Aprobadas las cuentas generales de las empresas municipales de Torrent con el gobierno PP-VOX

Aprobadas las cuentas generales de las empresas municipales de Torrent con el gobierno PP-VOX

El PSOE de Torrent olvida que no sacó adelante cuentas generales del ayuntamiento alguno de sus años de gobierno y que acusaba a la oposición de esos fracasos

Roca: “el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos”.

Las cuentas generales de las empresas públicas municipales, IDEAT, RETOSA y Nous Espais, salieron adelante gracias al voto favorable del Partido Popular y VOX y la abstención del resto de grupos, por lo que las acusaciones del portavoz socialista, Andres Campos, sobre el gobierno municipal carecen de sentido.

Los populares han querido recordar que, en septiembre de 2018, la cuenta general de 2017 del ayuntamiento no salió adelante tras el voto en contra de los grupos de la oposición, incluido el de su socio de investidura, Compromís. Entonces, para el PSOE ese revés no suponía debilidad ni incapacidad del gobierno de Ros, sino que era fruto de la irresponsabilidad del resto de partidos y la falta de “voluntad política” según dijo en aquel pleno Jesús Ros.

Tampoco lo tuvo nada fácil la del 2018, que en 2019 salió adelante gracias al voto de calidad del alcalde Jesús Ros y la abstención de Ciudadanos, que un año después se erigió como socio y salvavidas del PSOE al entrar en el gobierno municipal.

Según la Portavoz del Grupo Popular, Sonia Roca, “el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos.”

Cabe recordar también que, desde 2017 hasta abril de 2020, el gobierno de Ros gobernó con un presupuesto prorrogado y en minoría, sin llevar a pleno ni aprobar las cuentas de dichos años, por no conseguir los apoyos necesarios para sacarlos adelante.   

El Partido Popular de Torrent, líder en impulsar el liderazgo femenino en el gobierno local

El PP de Torrent, único partido con representación que ha presentado candidatas a la Alcaldía

Torrent avanza en igualdad real bajo el liderazgo de Amparo Folgado, más mujeres que nunca en el gobierno

El Ayuntamiento de Torrent ha sido testigo, a lo largo de su historia democrática, de una creciente presencia femenina en su estructura de gobierno. En este proceso, el Partido Popular ha jugado un papel clave, consolidándose como el grupo municipal que más mujeres ha impulsado en la política local y el único con representación que ha presentado candidatas a la Alcaldía. Este compromiso con el talento y la capacidad de las mujeres se ha mantenido constante, sin necesidad de banderas ideológicas ni discursos grandilocuentes, sino a través de hechos y resultados tangibles.

El liderazgo femenino en la Alcaldía de Torrent

El Partido Popular ha sido el único partido en la historia de Torrent que ha presentado candidatas a la Alcaldía. En tres ocasiones, mujeres han encabezado la lista electoral del PP, Eva Amador (1991), Mª José Catalá (2007 y 2011) y Amparo Folgado (2015, 2019 y 2023), y dos de ellas han logrado convertirse en alcaldesas, Mª José Catalá y la actual Amparo Folgado, dejando una huella significativa en la gestión del municipio. Este hito refuerza la apuesta del partido por la meritocracia y la capacidad de liderazgo de las mujeres en el ámbito político.

El hecho de que dos mujeres hayan ostentado la máxima representación en el Ayuntamiento no es casualidad, sino el resultado de una visión política que valora la preparación, la experiencia y la entrega de las mujeres en la administración pública. El PP ha demostrado que cree en la igualdad de oportunidades sin necesidad de imponer medidas artificiales, sino fomentando un entorno en el que el talento femenino pueda desarrollarse plenamente.

Mujeres en el gobierno local, una realidad consolidada

A lo largo de los años, el Partido Popular ha sido el grupo político que más mujeres ha tenido como concejalas de gobierno, demostrando su convicción en la preparación y formación de las mujeres para ocupar puestos de responsabilidad. Además, cuando el PP ha estado en el gobierno municipal, ha sido la formación con mayor número de tenientes de alcalde femeninas, reafirmando su compromiso con una estructura de liderazgo equilibrada y basada en la capacidad de gestión.

En la actualidad, el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrent está compuesto por seis mujeres, ocupando una de ellas la portavocía, y tres hombres, lo que refleja su continua apuesta por la integración de mujeres en cargos de responsabilidad. Aumentando la composición en el equipo de gobierno capitaneado por Amparo Folgado, a ocho mujeres y cinco hombres. Esta composición no responde a imposiciones de cuotas, sino a la convicción de que las mujeres deben estar presentes en la política por su capacidad y méritos.

Desde áreas clave como Hacienda, Promoción Económica, Seguridad Ciudadana, Movilidad, Administración, Personal, Patrimonio, Desarrollo Económico, Mujer, Comercios, Empleo y Mercados, Participación Ciudadana, Protección Civil, Ocupación de   Via Pública, Fiestas y Juventud, Familia, Infancia y Política Lingüística, las mujeres en el equipo de gobierno han demostrado su capacidad de liderazgo y su compromiso con mejorar la calidad de vida de los torrentinos. La presencia femenina en cargos de responsabilidad ha permitido una gestión más inclusiva, eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía.

El equipo de gobierno con más mujeres en la historia de Torrent

El actual equipo de gobierno, liderado por Amparo Folgado y por el Partido Popular, ha alcanzado un récord en la historia de Torrent, con ocho mujeres y cinco hombres al frente de las principales áreas de gestión del Ayuntamiento. Esta configuración demuestra, una vez más, que este gobierno no necesita discursos vacíos ni campañas mediáticas para impulsar la igualdad real. En lugar de ello, trabaja con hechos, respaldando a mujeres preparadas y comprometidas con la administración pública.

Un gobierno donde la Junta de gobierno Local está compuesta por cuatro mujeres, que ocupan la Alcaldía, 2ª, 4ª y 7ª Tenencia de Alcaldía, y cuatro hombres.

Un modelo basado en la capacidad y la preparación

El Partido Popular de Torrent ha demostrado que su apuesta por la presencia de mujeres en la política se basa en la meritocracia, la formación y la capacidad de gestión. Lejos de discursos ideológicos y de medidas impuestas, el PP ha confiado en el talento femenino sin necesidad de recurrir a cuotas o estrategias propagandísticas.

La igualdad real, según el Partido Popular, se construye con hechos y oportunidades basadas en el mérito y el esfuerzo, garantizando que las mujeres que ocupan cargos de responsabilidad lo hagan por su talento y preparación. Este compromiso personal de Amparo Folgado con la igualdad efectiva sigue guiando la acción política del PP en Torrent, consolidando un modelo de gestión donde hombres y mujeres trabajan juntos por el desarrollo y bienestar de la ciudad.

El Partido Popular seguirá defendiendo una política en la que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, sin necesidad de discursos demagógicos ni imposiciones artificiales, sino a través de la confianza en su talento y su capacidad de liderazgo.

Además, el PP ha promovido políticas que faciliten la conciliación entre la vida personal y profesional, asegurando que las mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder a puestos de liderazgo sin que ello suponga un obstáculo en su vida familiar. Este enfoque ha permitido que cada vez más mujeres puedan asumir responsabilidades en el ámbito público sin renunciar a otros aspectos fundamentales de su vida.

La portavoz de Grupo Popular en el Ayuntamiento, Sonia Roca, ha expresado su satisfacción por el avance en la integración de las mujeres en la política local “contamos con el equipo de gobierno más paritario de la historia de Torrent, donde ocho mujeres ocupan puestos clave en la toma de decisiones. Esto es un reflejo de nuestra convicción de que el liderazgo no tiene género, sino que depende de la preparación, el esfuerzo y la vocación de servicio. Seguiremos trabajando para que la igualdad sea un principio real y efectivo en nuestra ciudad.”

Roca ha afirmado además, la importancia de contar con un equipo de gobierno diverso y competente: “El Partido Popular de Torrent ha demostrado que su apuesta por la presencia de mujeres en la política se basa en la meritocracia, la formación y la capacidad de gestión. Lejos de discursos ideológicos y de medidas impuestas, sin necesidad de cuotas ni estrategias propagandísticas o eslóganes, el PP ha apostado y confiado en el talento femenino y a la capacidad de cada persona, sin necesidad de recurrir a cuotas o estrategias propagandísticas. En Torrent, hemos demostrado con hechos que las mujeres tienen la capacidad y el compromiso necesarios para liderar y gestionar nuestra ciudad con eficacia y cercanía”.

“El éxito del Partido Popular en la promoción de mujeres en la política local de Torrent es un claro reflejo de que la igualdad se alcanza con trabajo, dedicación y oportunidades. Gracias al liderazgo y a esta visión de nuestra alcaldesa Amparo Folgado, Torrent cuenta hoy con una administración más equitativa y representativa de la sociedad, en la que hombres y mujeres trabajan conjuntamente para mejorar la ciudad y garantizar el bienestar de todos sus ciudadanos. La confianza en el talento y la preparación seguirá siendo la base de un gobierno que apuesta por la excelencia y el progreso de Torrent y su ciudadanía”, ha subrayado la portavoz popular.

Torrent reduce el IBI un 41% con el Partido Popular

Torrent reduce el IBI un 41% con el Partido Popular

Torrent aprueba por imposición del gobierno, el “Basurazo de Sánchez” y vuelve a reclamar una moratoria al Gobierno de España para que no se aplique en los próximos tres años en los municipios afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Torrent ha reducido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 41% desde 2008 bajo los gobiernos del Partido Popular. En contraste, el Partido Socialista, durante sus ocho años de mandato entre 2015 y 2023, nunca redujo la contribución de los ciudadanos.

Gracias a las sucesivas administraciones populares, el coeficiente del IBI ha descendido del 0,83 en 2008 al 0,49 en 2025. En los últimos dos años de gobierno de la alcaldesa Amparo Folgado, la contribución ha bajado un 7,5% en comparación con el periodo gestionado por el PSOE bajo el liderazgo de Jesús Ros. Esta reducción supone una menor recaudación de 1,5 millones de euros en 2025, lo que refleja el compromiso del actual gobierno municipal con la economía de las familias y empresas locales.

Sonia Roca, portavoz del Grupo Popular, ha afirmado que “es voluntad política bajar, subir o congelar el IBI, pero en Torrent solamente el Partido Popular ha tenido y tiene la voluntad de bajar la contribución, como así ha ocurrido siempre y también en los últimos dos años”. También ha destacado que “el Sr. Campos se ha negado en sus 8 años de gobierno a bajar ni un punto el coeficiente del IBI, lo que demuestra la falta de interés del PSOE en aliviar la carga fiscal de los vecinos de Torrent”.

En el último pleno, el PSOE ha propuesto reducir el coeficiente al 0,42, una postura que ha sido criticada por el Partido Popular. “El PSOE ha demostrado hoy su hipocresía, cuando se ha negado el Sr. Ros y el Sr. Campos a bajar la contribución a los torrentinos en sus 8 años de gobierno, y hoy nos quieren dar lecciones. Ni una lección puede dar un PSOE que en Torrent solamente ha subido o congelado los impuestos, mientras que el PP lo ha bajado un 41%”, ha declarado Roca.

Desde el Grupo Popular han subrayado que la bajada del IBI no solo beneficia a los vecinos, sino que también hace de Torrent una ciudad más atractiva para la inversión y el crecimiento económico. “Con una carga fiscal más reducida, las familias tienen más margen para su economía doméstica, los emprendedores pueden impulsar sus negocios con mayor facilidad y el tejido comercial de Torrent se ve fortalecido”, ha añadido Roca.

La portavoz también ha señalado que resulta contradictorio que el PSOE, el mismo partido de Pedro Sánchez que ha impuesto la Ley 7/2022 obligando a los municipios a aplicar una tasa de basuras, pretenda dar lecciones sobre bajadas de impuestos. “El PSOE es el partido que crea nuevos impuestos, que sube los impuestos a todos los españoles y en particular a los torrentinos”, ha aseverado. Según Roca, la imposición de esta tasa de basuras, que afectará a miles de familias en Torrent, es una muestra más de la política de incremento de impuestos por parte del Gobierno central socialista.

Asimismo, Roca ha instado a los representantes socialistas en Torrent, incluyendo a Ros, Campos y Gómez, “ya que no sabemos hoy quien de los tres es su portavoz”, a que, en lugar de dar lecciones, apoyen la petición de una moratoria de tres años para la Tasa de Basuras impuesta por el Gobierno central. “Lo que les pedimos es que reclamen con más insistencia al Presidente del Gobierno que apruebe esta moratoria al Basurazo de Sánchez, para que los vecinos de Torrent y de todos los municipios afectados por la DANA no se vean aún más perjudicados”, ha concluido.

El equipo de gobierno municipal sigue trabajando en la reducción de impuestos y en medidas de alivio fiscal para las familias y empresas de Torrent, con el objetivo de consolidar una economía local más fuerte y sostenible.

Gozalvo (PP): “Las calles de Torrent, más seguras con el cambio de palmeras por otras especies”

Gozalvo (PP): “Las calles de Torrent, más seguras con el cambio de palmeras por otras especies”

“el corte de las palmeras en calles de Torrent fue un compromiso de la Alcaldesa Amparo Folgado con los vecinos de estas calles, para evitar situaciones de riesgo y poner en peligro la integridad de todos”

Las calles de Torrent están viendo este verano como, las palmeras de algunas calles, están siendo sustituidas. Una medida que se adoptó tras el accidente producido en el mes de junio con la caída de un ejemplar de esta especie en San Valeriano con l’Horta.

El Secretario General del PP en Torrent, y Concejal del área, Jose Gozalvo ha afirmado queel corte de las palmeras en calles de Torrent fue un compromiso de la Alcaldesa Amparo Folgado con los vecinos de estas calles, para evitar situaciones de riesgo y poner en peligro la integridad de todos.”

“No se puede garantizar al 100% que una palmera esté sana y no pueda caer, sobre todo en época de lluvias y viento como estos días, además de ser una reivindicación de los vecinos donde se sitúan estas”, además de ser unos ejemplares con pocas décadas de existencia, pero sin ningún valor histórico.

Los populares ha indicado que, en ningún momento va a suponer este corte la eliminación de zonas verdes o arbolado, siendo sustituida en breve cada una de estas palmeras por otra especie con menor peligro y mayores beneficios para todos los que transitan y viven en Torrent.

La formación local, a raíz de las informaciones en prensa, se pregunta si el PSOE está en contra de esta medida, si está en contra de garantizar la seguridad de los vecinos, qué han hecho ellos durante sus gobiernos ante este problema y si están contra la sustitución de palmeras por árboles ornamentales con mayor seguridad y utilidad para todos.  

El PP agradece a Jose Maroto su dedicación a Torrent durante el último año

El PP agradece a Jose Maroto su dedicación a Torrent durante el último año

Gozalvo: “durante este último año ha llevado una de las áreas de gobierno más complicadas e importantes, con un excelente trabajo y dedicación al servicio público; ahora le deseamos todo lo mejor en su vida personal y en su pronta recuperación”.

“Sonia Roca es la persona idónea para defender la postura del PP y la acción de gobierno, con experiencia en oratoria dada su profesión jurídica; el rigor y la exigencia que precisa el área de Hacienda no pueden ser mejor desarrollados que por Sonia, mientras que Amparo Chust es la persona indicada para plasmar las necesidades de negociación y entendimiento que precisa el área de Personal”

El hasta ahora Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torrent, y responsable del Área de Gobierno de Hacienda y Desarrollo Económico, Jose Maroto Yago ha presentado su dimisión como edil.

El Concejal popular ha tenido que tomar esta decisión ante unos problemas médicos incompatibles con la alta presión y tensión propias del cargo, por lo que a partir de ahora dedicará todos sus esfuerzos a recuperarse de estos.

El Secretario General del PP en Torrent, Jose Gozalvo, ha mostrado su agradecimiento a Maroto, quien “durante este último año ha llevado una de las áreas de gobierno más complicadas e importantes, con un excelente trabajo y dedicación al servicio público; ahora le deseamos todo lo mejor en su vida personal y en su pronta recuperación”.

A la espera de una remodelación del gobierno municipal, la siguiente en la lista del PP por Torrent, es Adelina González Borrull, que ya ha sido Concejala en Torrent en la anterior legislatura.

Nuevas responsabilidades

La portavocía del Grupo Popular, que hasta ahora recaía en Jose Maroto, pasa ahora a desempeñarla Sonia Roca, que actualmente es también 5ª Teniente Alcalde y Concejala responsable del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad.

Las delegaciones que ostentaba Jose Maroto, Hacienda y Personal, serán ahora responsabilidad de Sonia Roca y Amparo Chust, respectivamente, han informado fuentes populares.

Jose Gozalvo ha destacado la acertada decisión de la Alcaldesa, ya que “Sonia Roca es la persona idónea para defender la postura del PP y la acción de gobierno, con experiencia en oratoria dada su profesión jurídica; el rigor y la exigencia que precisa el área de Hacienda no pueden ser mejor personalizados que en Sonia, mientras que Amparo Chust es la indicada para plasmar las necesidades de negociación y entendimiento que precisa el área de Personal”.

Chust (PP): “Por primera vez, el orgullo LGTBIQ+ ha sido más que una bandera en Torrent” 

Chust (PP): “Por primera vez, el orgullo LGTBIQ+ ha sido más que una bandera en Torrent” 

“la actitud de desprecio por el PSOE hacia estas acciones innovadoras, sobre todo por ser iniciativas realizadas por vecinas de nuestra ciudad por la igualdad y el respeto, demuestra la verdadera cara de los socialistas, que en sus gobiernos se limitaron a colocar la bandera del orgullo en el ayuntamiento por el 28 de junio”.

El Partido Popular de Torrent ha querido poner en valor que, este año en Torrent, la celebración del orgullo LGTBIQ+ ha trascendido de la típica colocación de la bandera en el edificio consistorial, organizándose diferentes acciones y eventos para visualizar este día y su importancia.

Desde la Delegación de Igualdad, que dirige la popular Amparo Chust, además de la colocación de la bandera del orgullo en la pantalla municipal y en las redes municipales, se han representado obras teatrales para los más pequeños en Parc Central, con la diversidad familiar como telón de fondo; se han engalanado con crochet multicolor, tejidos por torrentinas, espacios de la Plaza América, que simbolizan la tolerancia y el respeto en nuestra ciudad.

También se decoró con motivo de esta celebración un espacio de Parc Central, formado por pérgola y bancos, por parte de la artista torrentina Julieta XLF, con una composición de color como alegato en pro de la diversidad y la libertad sexual. Todo ello enmarcado en la conmemoración de este día con iniciativas rompedoras y novedosas, que visualizaran la lucha y todo lo conseguido por los derechos de todas las personas y la plena igualdad.

La edil del PP, ha destacado que “la actitud de desprecio por el PSOE hacia estas acciones innovadoras, sobre todo por ser iniciativas realizadas por vecinas de nuestra ciudad por la igualdad y el respeto, demuestra la verdadera cara de los socialistas, que en sus gobiernos se limitaron a colocar la bandera del orgullo en el ayuntamiento por el 28 de junio”.

Los populares también han remarcado su apoyo, como todos los años, en el pleno de julio a la moción presentada por el principal grupo de la oposición, en defensa de los derechos del colectivo LGTBI, aunque en el debate el PSOE solo se dedicara a insultar y descalificar al PP.  

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies