100 días poniendo a Torrent En Marcha

100 días poniendo a Torrent En Marcha

Documento resumen con 100 actuaciones más destacadas durante los primeros 100 días de gobierno municipal de Torrent

Urbanismo, vivienda y medio ambiente

  1. Nuevo contrato de limpieza firmado y que comenzó el pasado 1 de septiembre con un período de adaptación de 6 meses. Se van a renovar todos los contenedores, ampliar los baldeos, mejora de la maquinaria existente, camiones eléctricos, ampliación de las zonas de barrido, etc.
  • Refuerzo en la recogida de basuras en los diseminados durante los meses de verano.
  • Recuperación del Sendero del Reg Mil·lenari y limpieza de los márgenes del barranco.
  • Construcción de parque canino en la calle 9 de Octubre y Mejoras en el alumbrado de las calles Campoamor, Estación y 9 de Octubre.
  • Reactivación del proyecto de Ciudad de la Justicia con la nueva consellería, paralizado por el anterior gobierno de Ximo Puig.
  • Reurbanización de la plaza Raimundo Peñafort, unión con carril bici a Picanya y mejora parque Estación. Reforma de la Plaza y el entorno de la Torre.
  • Renovación de 80 bancos nuevos en los jardines de Parc Central.
  • Mejoras en las podas y limpieza diaria en el bosque del Vedat, con la Brigada Forestal.
  • Verdadera atención a los vecinos y actuación diaria a través de las quejas y sugerencias, escriu a l’alcaldesa y sugerencias de los vecinos a través de las redes sociales. Mantenimiento continuado de la ciudad, frente al abandono que había.
  1. Gestión de compra de terrenos de acceso a la Cantera de la Serra Perenxisa.
  1. Incorporación de 4 oficiales y 20 peones dentro del marco de colaboración SEPE con las corporaciones locales para prevención de incendios en El Vedat y barrancos, así como senderos locales.

Movilidad y Policía Local

  1. Ampliación del descuento en el bono de viajes de TorrentBus hasta final de año.
  1. Refuerzo de la línea de TorrentBus durante el verano, por el cierre en agosto de Torrent Avinguda.
  1. Proyecto y próxima construcción del Nuevo Parque de Educación Vial que se ubicará en los jardines de Parc Central.
  1. Dotación a la Policía Local de cascos y escudos antidisturbios.
  1. Convocatoria de 14 plazas de oficial en la Policía Local de Torrent
  1. Dotación a la PLT de PDA’s y dispositivos móviles para la gestión electrónica de sanciones.
  1. Adquisición de 89 cámaras de seguridad que se instalarán antes de finalizar el año, para mejorar la seguridad ciudadana en nuestras calles.
  1. Policía Local vigilando en los mercados de los viernes.

Bienestar Social

  • Nueva oferta de programación a los mayores con el Programa de Pilates y la atención al Alzheimer. Dentro de un ambicioso programa de envejecimiento saludable.
  • Trámites más simples para nuestros mayores. Reduciendo a un único trámite la obtención del Carnet de Usuario de Centros de Mayores.
  • Impulso a la recuperación del baile en el CEAM tras la visita de la Vicepresidenta y Consellera de Bienestar Social, Susana Camarero. Quien ha activado la insonorización del CEAM.
  • Se ha sacado a licitación las cafeterías de San Enrique y Bellido, para que vuelvan a ofrecer este servicio a nuestros mayores.
  • Continuación de las obras del Centro Santo Domingo, que está previsto comience a funcionar en noviembre.
  • Inicio de las obras en el mes de julio, del futuro Centro Social ubicado en la calle Germanies. Dará cobertura a la zona alta de la ciudad, en unos espacios modernos y amables, adaptados a personas con movilidad reducida.
  • Construcción de un Centro de Día para Personas Mayores y Diversidad Funcional. Dentro del Programa Convivint de la Generalitat. Torrent ha asumido las competencias para construir. Las previsiones son de tenerlo finalizado en 2026.
  • Se ha agilizado y simplificado las gestiones para adquirir 8 viviendas y destinarlas al alquiler social, para familias vulnerables de Torrent.
  • Plan de choque para reducir las listas de espera en las gestiones de dependencia y renta valenciana de inclusión.
  • Se ha llevado a cabo el Campus Social en el Colegio San Juan Bautista, atendiendo en el mes de julio a 80 niños.

CULTURA, BIBLIOTECAS, FALLAS Y TURISMO

  • Recuperamos la anualidad de los Premis Carta de Poblament, ya aprobado en Pleno.
  • Se está organizando una nueva Semana Cultural para el 9 d’Octubre, con muchas novedades que próximamente serán presentadas.
  • Proyecto educativo: Historia de Torrent. Un libro de lectura de aventuras sobre la Torre y actividades para los niños de 5º de Primaria.
  • Se está organizando una nueva edición de Mirades Fest y de Torrent Histórica para los meses de octubre y noviembre.
  • Organizando el 50 Aniversario de la Fira del Llibre que se celebrará en octubre.
  • Digitalización de 25.000 páginas de documentación histórica de Torrent. Suman 44 documentos Cabreves de entre 1567 a 1784. Y el BIM de 1962 a 1972.
  • Programa de dinamización y programación cultural en las Bibliotecas Públicas de Torrent.
  • Recuperación de la Revista Torrens e inicio de la Colección Gran Torrent, sobre la participación de las Bandas en el Certamen Internacional Ciutat de Valencia.
  • Se ha iniciado la creación de la Página web de Junta Local Fallera. Modernización en la administración de las fallas.
  • Se está iniciando un proyecto de Panelización informativa de las zonas de interés turístico de la ciudad.
  • Promoción del Chocolate de Torrent como producto típico local y regalo institucional del Ayuntamiento a cada institución que se visita o nos visita.

COMERCIO

  • Estudio y proyecto de la segunda fase de Reforma del Mercado San Gregorio, en las zonas de paradas y alimentación.
  • Estudio de soluciones para mejorar la situación de las paradas de l’Antic Mercat y poder licitar paradas.
  • Estudio para poder modificar la ordenanza de mercados no sedentarios, reestructurando la ubicación de paradas y poder licitar las que se encuentran libres.
  • Ejecución de urgencia en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, para eliminar las goteras y que pueda volver a usarse por el Ayuntamiento y asociaciones de Torrent.
  • Creación de l’Espai Sant Gregori. Agilización de las obras que va a dotar de más espacios polivalentes y aulas de formación. Cuyas obras están previstas finalizar en octubre.
  • Sorteo de 3 patinetes, potenciando la compra en los mercados municipales y participando en la Semana de la Movilidad.
  • Se va aumentar la dotación para la Tarjeta +25 que supondrá una inversión directa en el comercio local, durante la campaña de Navidad.
  • Se está trabajando en un Plan estratégico para revitalizar e impulsar el comercio en Torrent, con novedades muy pronto.
  • Apoyo a la Asociación de Empresarios de Torrent para la creación del EGM.
  • Apoyo e impulso a la Mostra que realizará la ACST en la Semana del Comercio.
  • Estudio y viabilidad para recuperar en Torrent la realización de Talleres de Empleo y Formación.
  • Puesta en marcha de programas Empleo para la contratación de 19 personas desempleadas con los EMPUJU y EXPLUS durante un año.
  • Programa En Dirección al Éxito, con cursos de 6 certificados de profesionalidad, desde el mes de junio.
  • Programa de formación y consultoría 10h. para los comercios a través de Edusi.
  • Subvención municipal para rehabilitación de fachadas en el Mas del Jutge.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • Iniciado las reuniones con todas las asociaciones de Torrent, colaborando con ellas en la realización de eventos y coordinación con otras concejalías.
  • Jornadas de asesoramiento a asociaciones junto con la Fundación Horta Sud.
  • Apoyo y ayuda a la FAC para la celebración de la XIX Trobada de la FAC.
  • Compra de material para cubrir las necesidades organizativas como son los cenadores.

SANIDAD Y CONSUMO

  • Tras la reunión con el Conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha iniciado los trámites para la ampliación del Consultorio Auxiliar del Vedat, sin barracones actuales.
  • Avance en la construcción del Centro de Salud Torrent III en Parc Central, con el compromiso de la Generalitat de abrir cuanto antes.
  • Aumento del sistema de actuación y control contra el Mosquito Tigre.
  • Aumento de los trabajos para eliminar la presencia de roedores en las calles de la ciudad, que, con las altas temperaturas de este año, han proliferado más.
  • Plan Extraordinario en los meses de julio y agosto para el Control de Plagas, con especial hincapié en zonas donde se han realizado eventos en verano, tales como fiestas, urbanizaciones, barrios, etc.
  • Mejora en la instalación de pipicanes y continúan en periodo de mejora, como el de la calle Benemérita, en el que se va a instalar un bebedero.
  • Reuniones con ONG, protectoras, asociaciones caninas y felinas para la realización de eventos en la ciudad.

INFANCIA, FAMILIA, POLÍTICA LINGÜÍSTICA

  • Iniciadas las reuniones de la Comisión Técnica de la Infancia que están preparando la próxima Semana de la Infancia y revisando el III Plan de Infancia.
  • Esta delegación ya está preparando actividades para las celebraciones del Día de la Familia, Día del Padre, Día de la Madre y Día de los abuelos.
  • En preparación la Presentación de un libro “Un Torrent ple de contes” escrito por los niños de diferentes colegios.

HACIENDA, PERSONAL

  • Propuesta de realización de Puestos de Trabajo (RPT) y propuesta de realización de carrera horizontal y evaluación del desempeño.
  • Preparación de la nueva licitación para el Centro Ambiental del Vedat.
  • Compra de 60 ventiladores, agua y todo tipo de gestiones organizativas para unas elecciones que se celebraron con ola de calor el 23 de julio.
  • Revisión de los contratos de alquiler de locales municipales y naves, con el fin de ahorrar al Ayuntamiento unos gastos, para los que se podrían utilizar instalaciones municipales.
  • Preparación de un nuevo sistema de control horario de presencia, volcado de datos actual para integrarlo con el programa de nóminas.
  • Preparación de protocolos de investigación de accidentes, trabajadoras embarazadas y especialmente sensibles. Prevención de riesgos laborales.
  • Preparación de los Presupuestos para 2024.
  • Iniciadas acciones para agilizar y reducir, dentro de la legalidad, los pasos necesarios para abonar las facturas a los proveedores.

FIESTAS Y JUVENTUD

  • Contratación de juegos multiaventura para niños en fiestas.
  • Gestión de fiestas patronales heredadas y preparación de las próximas Fiestas Patronales para 2024, con muchas novedades que vendrán.
  • Atención a las urbanizaciones y asociaciones para colaborar con ellos en las celebraciones de sus propias fiestas.
  • Colaboración continuada con las clavarías de Torrent para la celebración de sus fiestas y eventos. También con la Federació de Moros i Cristians.
  • Preparación de los servicios que se van a presentar desde la delegación de Juventud, a los colegios e institutos de Torrent.

MUJER Y MODERNIZACIÓN

  • Reactivado el Comité de la Dona, con el lema “Bienvenida a tu casa”, creando nuevos servicios en la unidad de igualdad.
  • Ahora hay asesoramiento jurídico y laboral para las mujeres, apoyo psicológico y cursos gratuitos de primeros auxilios impartidos por profesionales y de defensa personal, impartido por la Policía Nacional.
  • Presentación de los nuevos talleres en una Jornada de Puertas Abiertas por las propias mujeres talleristas, junto a un novedoso folleto con la programación trimestral.
  • Se ha potenciado los Puntos Violeta, en las verbenas de Fiestas, pero también en el Mig Any Faller e información fija en el CIJ.
  • Se humaniza la Casa de la Dona, con la colaboración de la Fundació Espurna, que rotulará las dependencias del edificio con los nombres de mujeres referentes como Clara Campoamor o Frida Kalo entre otras.
  • Se va a ampliar los servicios gratuitos como el trueque de libros solidario, el ropero en el teatro o el teatro terapéutico a través de un voluntariado desde asociaciones solidarias que pertenecen al Comité de la Dona.
  • Conseguida subvención de Diputación 2023 Smart Cities, instalación de fibra óptica en los edificios municipales con fondos NextGen y adjudicación de impulso de ciberseguridad de antivirus y EDR.
  • Mejoras en la transparencia de la web municipal, además, se está configurando para actualizar la agenda de eventos en la ciudad.
  • Mayor agilidad en el TDIC, se está trabajando para la instalación de cajeros automáticos en los que se expedirá certificados de padrón, pago de recibos y escaneo de documentos, evitando colas y esperas.
  • Inicio de la modernización y cambio de imagen en el TDIC, con nuevas pantallas informativas.
  • Mejora en la comunicación del Ayuntamiento de Torrent a todos los niveles, mayor transparencia, aparición en medios de comunicación nacionales y mayor difusión de las actividades municipales y del entramado asociativo de la ciudad.

EDUCACIÓN

  • Acondicionamiento de colegios de cara al inicio de curso, más de 100.000 euros invertidos frente a 70.000 euros el año anterior.
  • Apoyo a los centros escolares de Educación Especial y seguimiento de la crisis del transporte escolar.
  • Publicación de las bases de las becas para los ciclos de Primaria, Secundaria, Música y Escuela de Adultos.
  • Celebración del acto de despedida de profesores que se jubilan e inicio de las comisiones escolarización, reuniones con diferentes centros y AMPAS, etc.

DEPORTES

  • Inicio del Plan de remodelación y actualización del Campo de Fútbol Sant Gregori: Aseos, vallado, césped.
  • Inicio de las gestiones para recuperar el Campo “Les Garroferes” del Mas del Jutge, con el diputado provincial de deportes. La Diputación de Valencia es propietaria.
  1. Éxito en la celebración del Campeonato de España de Atletismo, del paso de la Vuelta Ciclista a España y la celebración de diferentes campeonatos en la ciudad, en estos 100 días.
Primer día de Amparo Folgado como alcaldesa en el Ayuntamiento de Torrent

Primer día de Amparo Folgado como alcaldesa en el Ayuntamiento de Torrent

Primer día de muchos en el Ayuntamiento de Torrent para la nueva alcaldesa, Amparo Folgado. A primera hora de la mañana y con una sonrisa, ha entrado por primera vez como alcaldesa de la ciudad, saludando a vecinos y funcionarios hasta la planta noble del consistorio, donde se ha reunido con su grupo de colaboradores.

Durante toda la mañana, Folgado se ha reunido con funcionarios de la casa para iniciar la nueva administración municipal y como ella misma anunció la semana pasada “conocer la situación económica del Ayuntamiento, la situación de los múltiples locales comprados en los últimos años y los proyectos pendientes o que están a punto de iniciarse”. 

Folgado también ha tenido tiempo de recibir las primeras felicitaciones de vecinos vía carta, invitaciones a presidir actos organizados por la sociedad torrentina, peticiones de entrevistas y de saludas como alcaldesa, para libros de fiestas de diferentes asociaciones torrentinas.

Una jornada que no finaliza, ya que esta tarde tiene los primeros actos como alcaldesa, algo que ya se produjo este fin de semana en el 125 aniversario de la Real Pía Unión de San Antonio de Padua.

Esta misma semana, la alcaldesa ha anunciado que se reunirá con el equipo de gobierno, se anunciarán las delegaciones y se dará inicio a la gestión de la nueva administración, fruto del acuerdo entre PP y VOX para los próximos cuatro años. 

Amparo Folgado ya es Alcaldesa de Torrent

Amparo Folgado ya es Alcaldesa de Torrent

Folgado: “Al Amparo de esta Gran Ciudad, Torrent volverá a estar orgullosa de ser una ciudad referente en la Comunitat Valenciana”.  

Amparo Folgado toma la vara de mando del Ayuntamiento de Torrent ofreciendo trabajo, esfuerzo, responsabilidad, ilusión y servicio a la ciudad de Torrent. En un emotivo discurso ya como alcaldesa, Folgado ha desgranado los puntos en los que se va a apoyar en esta legislatura como es la ampliación de la plantilla de la policía, la creación de la Policía de Barrio, la mejora de la limpieza viaria, la mejora de los centros de mayores, la ampliación de zonas deportivas, zonas verdes, la bajada de impuestos, el apoyo a las familias, la infancia y la mejora de las políticas sociales.

La nueva alcaldesa ha afirmado “Al Amparo de esta Gran Ciudad, Torrent volverá a estar orgullosa de ser una ciudad referente en la Comunitat Valenciana”.

Amparo Folgado, que ha recibido la vara de alcaldesa de manos de su predecesor, Jesús Ros ha explicado la razón del pacto entre el PP y VOX para gobernar Torrent, por eso ha afirmado que “Torrent nos ha pedido un cambio el pasado 28 de mayo”, y por eso “habrá una corporación y un equipo de gobierno cohesionado, dialogante y dedicado por Torrent”, señalando que “os garantizo que tanto Guillermo Alonso del Real (VOX) como yo, tenemos como premisa máxima atender al mandato otorgado en las urnas el 28 de mayo por los torrentinos, que es diálogo, consenso, y trabajo conjunto por Torrent”.

Folgado también ha citado a Henry Ford, afirmando que “Juntarse es un comienzo, Servir juntos es un proceso y trabajar juntos es un éxito”.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado también ha afirmado que quiere ser la alcaldesa de todos, los que la han votado y los que no, además, que es responsabilidad de los 25 nuevos concejales hacer progresar a Torrent, “el éxito y el futuro de Torrent es responsabilidad nuestra, os garantizo que vamos a trabajar por hacer progresar a Torrent junto a Guillermo, Jesús y Xavi”, en referencia a los portavoces de cada partido con representación municipal.

Folgado ha apuntado que va a seguir a pie de calle, como ha venido haciendo en los últimos años, con su Despacho en la Calle, atendiendo a los vecinos, viviendo la realidad y los problemas de cada barrio de la ciudad.

Tras el Pleno de Investidura, los nuevos concejales se han hecho la foto de familia y a la salida, la nueva alcaldesa, Amparo Folgado ha recibido el cariño de los vecinos de Torrent que se han agolpado a las puertas del Ayuntamiento, para saludarla, hacerse fotos, felicitarla y mostrarle su aprecio, tras el cambio en el Ayuntamiento de Torrent.

El PP y VOX acuerdan un pacto de gobierno para Torrent con Amparo Folgado de alcaldesa

El PP y VOX acuerdan un pacto de gobierno para Torrent con Amparo Folgado de alcaldesa

Amparo Folgado (PP) y Guillermo Alonso (VOX) sellan el acuerdo de gobierno frente a la Torre, como símbolo de fortaleza del mismo y manifiestan que cumplirán el mandato de los torrentinos el pasado 28 de mayo

Amparo Folgado (PP) y Guillermo Alonso del Real (VOX) han sellado esta mañana en el mirador de l’Antic Mercat, frente a la Torre, el acuerdo de gobierno para la legislatura 2023-2027 en la capital de l’Horta Sud. La propia Amparo Folgado volverá a ser alcaldesa de Torrent a partir de este sábado 17 de junio y Guillermo Alonso del Real será el Primer Teniente Alcalde.

Folgado ha afirmado que “Torrent ha votado cambio y que ambos partidos nos pusiéramos de acuerdo para gobernar esta gran ciudad, es lo que hemos hecho y estoy segura que Torrent va a tener un gran gobierno, que va a estar a la altura y al servicio de todos los torrentinos”. En cuanto a la toma de posesión como alcaldesa, Folgado señala que “va a ser todo un honor representar a Torrent, quiero ser la alcaldesa de todos y al servicio de todos, para poner a Torrent en el lugar que se merece como quinta ciudad de la Comunitat Valenciana y tener un Ayuntamiento que sea de todos los torrentinos”.

Guillermo Alonso del Real, por su parte, ha afirmado que “desde VOX asumimos con muchísima ilusión el encargo que nos han trasladado nuestros electores, que, además, ejecutaremos en pro de nuestra ciudad y de todos sus vecinos”. Asimismo, ha comentado que “estamos deseando ponernos a trabajar con todo el equipo del ayuntamiento, en el que, como hemos podido constatar, hay grandísimos profesionales que trabajan para hacer cada día un poquito mejor nuestra ciudad, por lo que estamos convencidos de que, entre todos, conseguiremos hacer de Torrent un espejo en el que muchas otras ciudades quieran mirarse en el futuro”. El pacto de gobierno al que han llegado PP y VOX, pone de manifiesto que ambos partidos comparten valores y objetivos comunes, y estos se plasman en trabajar por la seguridad ciudadana, el desarrollo económico de Torrent, el bienestar de las personas, la defensa de las señas de identidad de la Comunitat Valenciana y de España.

Además, para el próximo gobierno de Torrent, va a ser muy importante el apoyo a las familias, a las personas mayores y dependientes, así como la protección de la infancia. Mejorar la calidad de vida, haciendo una ciudad más amable para las familias vulnerables de Torrent.

Tanto el PP como VOX en Torrent afirman que van a trabajar por la seguridad ciudadana en las calles de la ciudad, la defensa de la propiedad frente a la ocupación ilegal de viviendas, por lo que van a destinar grandes esfuerzos en defender la seguridad de los torrentinos. Algo que, durante la pasada campaña electoral, los ciudadanos han transmitido a ambos.

La bajada de impuestos, revisión de tasas municipales y agilización de trámites administrativos en Torrent, va a ser una prioridad para el próximo gobierno municipal, tal y como se desprende del pacto de gobierno.

La protección del patrimonio histórico y cultural de Torrent, la defensa de las tradiciones y la cultura valencianas, así como la potenciación de las fiestas de Torrent y el mantenimiento de las instalaciones deportivas, será otra de las prioridades del gobierno municipal.

Para el desarrollo de estos objetivos, VOX asumirá la dirección de las áreas de Educación y Familia, Fiestas (a excepción de las Fallas, que dirigirá el PP), Deportes y Sanidad.

Sin embargo, ni desde el PP ni VOX han dado más detalles sobre el equipo de gobierno y las delegaciones del Ayuntamiento, manifestando que, a partir del lunes, 19 de junio, se informará a toda la ciudadanía de todas estas cuestiones.

Folgado: “yo también Pido Amparo este domingo, el PP es el partido que puede recuperar el Gran Torrent”

Folgado: “yo también Pido Amparo este domingo, el PP es el partido que puede recuperar el Gran Torrent”

Folgado: “si quieres que Torrent vuelva a ser una ciudad segura, con policías en las calles, una ciudad que deje de estar sucia y abandonada, que invierta en acabar con las inundaciones, que invierta en todos los barrios y no sólo a quince días de las elecciones. Si quieres volver a sentirte orgulloso/a de Torrent, de su medio ambiente, su patrimonio, su calidad de vida y quieres que volvamos a ser un referente en la Comunitat Valenciana, este domingo Vota al PP, el único que puede cambiar esta situación”.

La candidata a la alcaldía de Torrent por el Partido Popular, Amparo Folgado apela el último día de campaña al voto útil para recuperar el Gran Torrent, el próximo domingo.

Folgado ha afirmado que “en este último día de campaña quiero apelar al voto útil al Partido Popular, el único que puede ofrecer el cambio que una gran mayoría de torrentinos y torrentinas está deseando”. Además, ha señalado que “el momento del cambio, de dejar atrás una ciudad con políticas ancladas en los años 80, es ahora”.

También ha pedido el voto para recuperar el Gran Torrent, “si quieres que Torrent vuelva a ser una ciudad segura, con policías en las calles, una ciudad que deje de estar sucia y abandonada, que invierta en acabar con las inundaciones, que invierta en todos los barrios y no sólo a quince días de las elecciones. Si quieres volver a sentirte orgulloso/a de Torrent, de su medio ambiente, su patrimonio, su calidad de vida y quieres que volvamos a ser un referente en la Comunitat Valenciana, este domingo Vota al PP, el único que puede cambiar esta situación”.

La candidata del Partido Popular ha desplegado una campaña permanente en los últimos años, visitando barrio a barrio de Torrent, llevando su carpa a todos los rincones del término municipal, sacando su Despacho a la calle, atendiendo y recogiendo las reivindicaciones de los vecinos. Una actividad sin descanso con la que ahora aspira a ganar las elecciones en Torrent y poder desarrollar su proyecto de ciudad y de futuro en los próximos cuatro años.

Folgado afirma que “este domingo quiero ganar las elecciones y quiero gobernar esta gran ciudad, para ponernos a trabajar de inmediato y poner en marcha nuestro programa electoral”.

Las principales propuestas de Amparo Folgado para Torrent son la creación de la Policía de Barrio eliminada en 2015, la ampliación de la plantilla de la Policía Local para que cumpla la ratio de agentes en una ciudad de 87.000 habitantes y en la que no deja de incrementarse la criminalidad.

Folgado también apuesta por mejorar la limpieza de calles y jardines, crear un nuevo Hogar de San Enrique, la vuelta del baile de los mayores al CEAM de la calle Caja de Ahorros, la construcción de un Centro de Día y la ampliación del Consultorio del Vedat.

Desde el PP, también se ha anunciado la creación de una Vía Verde junto a la Ronda del Safranar, la construcción de una Piscina al aire libre junto a la Ciudad del Deporte y la ampliación de las instalaciones deportivas.

Además, ayer anunció la creación de una Bolsa de Empleo Social rotatoria, la creación de Escuelas Taller que formen en nuevos oficios a los torrentinos, la creación de Torrent Te Beca para recién titulados y otras tantas propuestas que recoge en el Programa Electoral del Partido Popular en Torrent.

Folgado visita Campofrio en Torrent

Folgado visita Campofrio en Torrent

La candidata a la Alcaldía de Torrent, Amparo Folgado, ha visitado este mediodía la fábrica de Campofrío, del Sigma Alimentos, ubicada en el polígono Mas del Jutge en Torrent. Allí junto a parte de su equipo se ha reunido con el director de la planta, Íñigo Beobide a quien ha felicitado por las inversiones realizadas en los últimos años, desde su última visita en 2014, siendo alcaldesa.

A su salida, Amparo Folgado ha afirmado que “con el PP, Torrent será una ciudad abierta a la inversión y a quien genere empleo, con menos trabas burocráticas. Necesitamos más Campofríos que generen riqueza y empleo en nuestra ciudad. Un Mas del Jutge atractivo y un Gran Torrent que recupere su atractivo y lo que algún día fue”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies