Programa Electoral 2019-2023

Impuestos municipales:

  • Volveremos a bajar el recibo del agua, aplicando la subvención RECICLA, eliminada por el actual gobierno municipal.
  • Bajaremos el impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), aplicando una rebaja en el tipo de gravamen.

Transparencia:

  • Destinaremos una partida del Presupuesto municipal para que los vecinos puedan decidir por barrios y de forma directa, a qué se destina una parte del presupuesto municipal.
  • Implantaremos el WhatsApp de la alcaldesa, para que los vecinos tengan comunicación directa con la alcaldía y puedan aportar sus sugerencias y quejas.

Empleo, Industria y Comercio:

  • Crearemos un punto de información para nuevos emprendedores y la oficina de viabilidad de negocios, donde se asesore para todos los trámites necesarios para la creación de nuevas empresas y comercios, al tiempo que se oriente al interesado sobre la viabilidad de su negocio.
  • Crearemos un Plan de ayudas a la creación de nuevas empresas y comercios.
  • Crearemos junto a la FPA Torrent de un Plan de formación y certificación para los desempleados sin estudios, a fin de ampliar y formar currículos que amplíen las oportunidades laborales.
  • Crearemos el Consejo Municipal de Comercio y Hostelería, con la participación del consistorio y de las asociaciones de comercio y empresarios de Torrent, dándoles presencia activa en el diseño de los programas de dinamización comercial y las políticas municipales de empleo y formación en Torrent.
  • Crearemos convenios con el transporte urbano y realizaremos acciones para facilitar el aparcamiento a los clientes del comercio de Torrent.
  • Crearemos un distintivo del Chocolate de Torrent, que de más valor a los productos chocolateros producidos en la ciudad.
  • Creación de un espacio Coworking municipal, en el que los emprendedores puedan desarrollar su actividad a bajo coste.

     Polígono industrial Mas del Jutge:

  • Crearemos la concejalía de Empresa y Polígonos de Torrent.
  • Potenciaremos acciones en el polígono industrial del Mas del Jutge para la creación de nuevas empresas.
  • Impulsaremos un Programa de prácticas laborables en convenio con las empresas del polígono.
  • Realizaremos la adecuación y uniformidad del mobiliario urbano del polígono.
  • Crearemos una marca distintiva e imagen corporativa del polígono.
  • Queremos que el  Ayuntamiento de Torrent esté físicamente en el Mas del Jutge, con un edificio que albergue la concejalía de empresa, que cuente con salas de reuniones, información de todas las empresas, retén de Policía y ofreceremos un espacio para que se pueda instalar un cajero automático en el polígono.

Urbanismo y movilidad:

  • Ampliaremos las plazas de estacionamiento gratuito en superficie, en los solares disponibles del centro urbano, mediante convenios con sus propietarios.
  • Crearemos grandes zonas de aparcamientos periféricos que descongestionen la ciudad.
  • Exigiremos el soterramiento de las vías del metro, desde la entrada a Torrent.
  • Ejecutaremos una intervención en el barrio del Camí de la Noria, mejorando su accesibilidad.
  • Iniciaremos la II fase de las obras de Camí Reial.
  • Crearemos un plan de soterramientos de contenedores.
  • Crearemos una bolsa de alquiler de viviendas asequibles.
  • Estudiaremos la mejora de la iluminación en aquellas calles que han quedado más oscuras debido a la instalación de farolas leds.
  • Crearemos una gran zona deportiva, de ocio, y recreativa en la carretera de Picanya en convenio con el Museo del Ferrocarril.
  • Ejecutaremos la construcción de puente que una la rotonda de entrada de la carretera de Picanya con la CV-36 en colaboración con la Generalitat Valenciana.
  • Puesta en marcha definitiva del PEPRI, que se puedan rehabilitar viviendas, conseguir ayudas públicas, hacer atractivo vivir en el Centro Histórico y barrios tradicionales de Torrent.
  • Ayudas para la instalación de actividades comerciales en el Centro Histórico de Torrent y el entorno de la Torre.
  • Asumiremos el Plan para la revitalización del barrio antiguo de la Ermita, propuesto por su asociación de vecinos.
  • Un nuevo modelo de limpieza viaria para que nuestras calles estén mucho más limpias.
  • Renovaremos los parques infantiles existentes y construiremos nuevos.
  • Reurbanizaremos la Plaza Mayor.
  • Continuaremos con los planes de eliminación de barreras arquitectónicas que desarrollamos en legislaturas pasadas.
    Renovación de autobuses y reorganización de líneas de transporte urbano.
  • Construcción de la nueva ciudad de la justicia en colaboración con la Generalitat Valenciana.
  • Abriremos una calle provisional que una Parc Central y la Marxadella, a la altura de la calle Carlet con calle Melbourne.
  • Implantaremos una línea de transporte urbano nocturno en los fines de semana, que acerque zonas de restauración y de ocio.

Seguridad Ciudadana:

  • Aumentaremos los efectivos de la Policía Local adecuando el número a la directiva de Unión Europea.
  • Crearemos una nueva Comisaría de Policía Local conforme a las necesidades del cuerpo y dotándola de todos los servicios necesarios.
  • Recuperaremos la Policía de Barrio.
  • Crearemos una unidad de Policía asistencial en núcleos rurales y diseminados.
  • Dotaremos a Protección Civil de más medios y equipamiento para el desarrollo de su labor.
  • Intensificaremos la vigilancia en la entrada y salida de los centros educativos y la vigilancia en el absentismo escolar.
  • Aumentaremos los efectivos destinados a la patrulla de la Policía Rural.

Medio ambiente:

  • Crearemos un Centro de interpretación del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, donde se informe y difunda la ruta histórica y arquitectónica del patrimonio hidráulico de Torrent.
  • Riberas Sostenibles. Ejecutaremos una actuación de limpieza y mantenimiento permanente del barranco, desde el Pont Blau hasta el puente de Alaquàs.
  • Instalaremos contenedores transparentes informativos de reciclaje para tapones.

Cultura, Patrimonio y Fiestas:

  • Crearemos un espacio multiusos, a pie de calle en el que se realicen exposiciones, cursos, actividades culturales y de ocio.
  • Recuperaremos las publicaciones municipales periódicas (Revista Torrens), dando la oportunidad de difundir los estudios históricos de Torrent y la comarca.
  • Crearemos el Museo Virtual Ciudad de Torrent, donde el usuario pueda acceder al archivo fotográfico y documental de Torrent.
  • Dotaremos locales para el acceso, consulta y almacenamiento del Archivo Histórico Municipal.
  • Garantizaremos la apertura de la Torre a las visitas, según marca la Ley de Patrimonio.
  • Crearemos la Oficina Turística de Torrent, que difunda e informe del patrimonio histórico, artístico, gastronómico y festivo de Torrent.
  • Iniciaremos la declaración del Ball de Torrent como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
  • Elaboraremos el Plan de Mecenazgo para la rehabilitación y recuperación de edificios y puntos de interés histórico artístico de Torrent.
  • Crearemos el Consell Consultiu Faller, integrado por aquellas personas que por su trayectoria y experiencia oriente y emitan dictámenes a solicitud de las comisiones o la JLF.
  • Potenciaremos la cultura y las tradiciones valencianas y locales.
  • Acercamos la cultura a los vecinos de Torrent con actuaciones en sus barrios.
  • Impulsaremos las fiestas patronales para que estén al nivel que merece una Gran Ciudad como Torrent.
  • Llevaremos a cabo la II fase de la musealización de la Torre.
  • Impulsaremos la restauración de la capilla de l’Hort de Trenor.
  • Crearemos el Consell Municipal de les Festes de Torrent.

Educación / Juventud:

  • Implantaremos un programa de becas locales para que el Ayuntamiento pueda volver a contar con 75 jóvenes becarios durante los meses de verano.
  • Crearemos el Almuerzo Solidario mensual en los centros educativos para concienciar a los niños y jóvenes e implicarlos en los proyectos sociales de Torrent.
  • Impulsaremos la celebración de los Concursos de Reciclaje entre los centros educativos de Torrent concienciando a los alumnos en el reciclaje, la preservación de los recursos naturales, y contribuyendo al ahorro energético.
  • Potenciaremos la aplicación del artículo de la Ley de Derechos y Garantías de la Infancia y la Adolescencia en los centros escolares, que procurará que la mayor parte de las actividades de aprendizaje programadas puedan realizarse dentro de la jornada lectiva.
  • Plan Anti-Nini. Ofreceremos un Punto de Asesoramiento para la recuperación y continuación de estudios para los jóvenes que los han abandonado.
  • Incrementaremos el acceso a espacios públicos y apertura de las instalaciones deportivas de los centros escolares en horarios no lectivos.

Deportes:

  • Crearemos el Circuito Trail Torrent adaptado en el sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta.
  • Crearemos rutas Runner como la que hicimos en 2014 junto a la carretera de Picanya, con máquinas de ejercicios, peso, fuente para avituallamiento y zona de descanso.
  • Trabajaremos para poder cambiar de ubicación el Pabellón deportivo del Toll i l’Alberca a un emplazamiento más adecuado y de mayor accesibilidad.
  • Ampliaremos la pista de patinaje de Parc Central.
  • Construiremos un nuevo campo de fútbol, adaptado a la práctica de Rugby.
  • Crearemos más zonas de estacionamiento de bicicletas.
  • Incrementaremos las becas a deportistas de élite.
  • Impulsaremos la práctica del deporte por equipos mixtos como solicita el Consell dels Xiquets de Torrent.
  • Crearemos un bono económico de uso de las piscinas municipales donde los usuarios puedan acceder a estas para baño libre.
  • Crearemos la feria anual del deporte, donde los clubs, asociaciones y comercios de Torrent, muestren su oferta deportiva.

Sanidad / Servicios sociales:

  • Ampliaremos el Consultorio Auxiliar del Vedat.
  • Apertura del nuevo centro de Salud en Parc Central.
  • Creación de la Beca Labora que permita la formación y firme convenios con empresas de la ciudad para la inserción laboral de personas con discapacidad.
  • Solicitaremos la creación de un centro de día de personas con discapacidad.
  • Solicitaremos la creación de una plaza de pediatría de urgencias.
  • Realizaremos campañas de control en las zonas con retención de agua en el barranco para evitar focos de mosquitos.
  • Elaboraremos una guía de establecimientos que oferten productos sin gluten, con un sello distintivo.
  • Crearemos el Consell Torrent Sense Barreres que agrupe a asociaciones y colectivos de discapacitados para el desarrollo de programas de ocio y tiempo libre, acceso al mercado laboral, y vigilancia de la accesibilidad urbana.

Igualdad / Mujer: 

  • Desarrollaremos el Plan de Igualdad Municipal aprobado en 2014.
  • Elaboraremos una programación estable trimestral en la Casa de la Dona.
  • Realizaremos encuentros con mujeres emprendedoras y crearemos la red de mujeres empresarias.
  • Fomentaremos un Programa de inserción socio laboral para las víctimas de violencia de genero.
  • Ampliaremos el número de agentes de igualdad específicos de violencia de genero.
  • Elaboraremos un Plan de Acción Especifico para mujeres con riesgo de desigualdad social.
  • Ampliaremos la dotación presupuestaria para las ayudas a familias monoparentales.

Familia: 

  • Crearemos un Punto de asistencia frente al bullying y ciberbullying, y violencia infantil y familiar.
  • Recuperaremos el cheque bebe para todos los recién nacidos en Torrent.
  • Incrementaremos la vigilancia y la asistencia a los hogares vulnerables en materia de pobreza energética.
  • Elaboraremos una guía de ayudas servicios municipales e información acerca de los centros educativos de 0 a 3 años de Torrent.

Animales de compañía:

  • Nos comprometemos a cumplir le sacrificio cero en los centros de recogida de animales.
  • Crearemos más zonas de ocio y recreo para perros.
  • Elaboraremos programas de acercamiento de los animales de compañía a los colegios y a los centros de educación especial, promoviendo entre los alumnos la concienciación social y educación en el respeto hacia los animales, en colaboración con las asociaciones protectoras.
  • Elaboraremos campañas contra el abandono de animales.
  • Crearemos el OAM animalista (Organismo Autónomo Municipal) integrado por representantes de asociaciones protectoras y voluntarios.
  • Construiremos un refugio animal en Torrent.
  • Incrementaremos el control y la vigilancia de los excrementos caninos en la vía pública, con sanciones.

Vedat:

  • Ampliaremos el Centro Auxiliar del Vedat, para que pueda dar mayor servicio sanitario a los vecinos.
  • Ampliaremos la red de cañones SIDEINFO para la protección del Vedat frente a incendios forestales.
  • Crearemos una concejalía específica para El Vedat y urbanizaciones de Torrent.
  • Crearemos una brigada forestal permanente de mantenimiento y limpieza del bosque.
  • Continuaremos con los planes de protección del bosque.
  • Implantaremos el Servicio de mediación para poda y retirada de la misma.
  • Elaboraremos el Plan de aceras y eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Implantaremos sistemas de control de velocidad en las calles más transitadas.
  • Actuaremos durante todo el año frente a las plagas del mosquito tigre e incrementaremos los tratamientos contra la procesionaria.
  • Pondremos en marcha de las actuaciones contempladas en el Plan Técnico de gestión forestal, incidiendo en la tala de pinos discriminada bajo criterios de seguridad.
  • Mejoraremos la iluminación de las calles.
  • Instalaremos marquesinas en todas aquellas paradas de autobús que la normativa lo permita en El Vedat.
  • Recuperaremos el Arboretum de El Vedat, potenciando y ampliando las especies florales autóctonas, y mejorando su acceso.
  • Realizaremos la actuación en el Carrer de la Mala Pujá, ampliando la calzada desde el colegio Julio Verne hasta la C/ Río Ebro.
  • Realizaremos la Inspección y censo de chalets abandonados, con el fin de evitar ocupaciones ilegales.
  • Mediaremos con las operadoras para mejorar la cobertura de internet en el Vedat.
  • Crearemos una Ruta Histórica del Vedat que ponga en valor el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural.

Calicanto, urbanizaciones y diseminados:

  • Crearemos un Plan de asfaltado de calles y reparación de aceras.
  • Conectaremos la red de agua de Calicanto con la red de Aigües de l’Horta.
  • Incrementaremos la presencia de la Policía Local en las urbanizaciones.
  • Actuaciones en los pasos inundables del término municipal a fin de evitar que se inunden en periodos de gota fría.
  • Asfaltado de caminos rurales del término.
  • Planes de barrio en las urbanizaciones de Torrent.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies