100 días poniendo a Torrent En Marcha

100 días poniendo a Torrent En Marcha

Documento resumen con 100 actuaciones más destacadas durante los primeros 100 días de gobierno municipal de Torrent

Urbanismo, vivienda y medio ambiente

  1. Nuevo contrato de limpieza firmado y que comenzó el pasado 1 de septiembre con un período de adaptación de 6 meses. Se van a renovar todos los contenedores, ampliar los baldeos, mejora de la maquinaria existente, camiones eléctricos, ampliación de las zonas de barrido, etc.
  • Refuerzo en la recogida de basuras en los diseminados durante los meses de verano.
  • Recuperación del Sendero del Reg Mil·lenari y limpieza de los márgenes del barranco.
  • Construcción de parque canino en la calle 9 de Octubre y Mejoras en el alumbrado de las calles Campoamor, Estación y 9 de Octubre.
  • Reactivación del proyecto de Ciudad de la Justicia con la nueva consellería, paralizado por el anterior gobierno de Ximo Puig.
  • Reurbanización de la plaza Raimundo Peñafort, unión con carril bici a Picanya y mejora parque Estación. Reforma de la Plaza y el entorno de la Torre.
  • Renovación de 80 bancos nuevos en los jardines de Parc Central.
  • Mejoras en las podas y limpieza diaria en el bosque del Vedat, con la Brigada Forestal.
  • Verdadera atención a los vecinos y actuación diaria a través de las quejas y sugerencias, escriu a l’alcaldesa y sugerencias de los vecinos a través de las redes sociales. Mantenimiento continuado de la ciudad, frente al abandono que había.
  1. Gestión de compra de terrenos de acceso a la Cantera de la Serra Perenxisa.
  1. Incorporación de 4 oficiales y 20 peones dentro del marco de colaboración SEPE con las corporaciones locales para prevención de incendios en El Vedat y barrancos, así como senderos locales.

Movilidad y Policía Local

  1. Ampliación del descuento en el bono de viajes de TorrentBus hasta final de año.
  1. Refuerzo de la línea de TorrentBus durante el verano, por el cierre en agosto de Torrent Avinguda.
  1. Proyecto y próxima construcción del Nuevo Parque de Educación Vial que se ubicará en los jardines de Parc Central.
  1. Dotación a la Policía Local de cascos y escudos antidisturbios.
  1. Convocatoria de 14 plazas de oficial en la Policía Local de Torrent
  1. Dotación a la PLT de PDA’s y dispositivos móviles para la gestión electrónica de sanciones.
  1. Adquisición de 89 cámaras de seguridad que se instalarán antes de finalizar el año, para mejorar la seguridad ciudadana en nuestras calles.
  1. Policía Local vigilando en los mercados de los viernes.

Bienestar Social

  • Nueva oferta de programación a los mayores con el Programa de Pilates y la atención al Alzheimer. Dentro de un ambicioso programa de envejecimiento saludable.
  • Trámites más simples para nuestros mayores. Reduciendo a un único trámite la obtención del Carnet de Usuario de Centros de Mayores.
  • Impulso a la recuperación del baile en el CEAM tras la visita de la Vicepresidenta y Consellera de Bienestar Social, Susana Camarero. Quien ha activado la insonorización del CEAM.
  • Se ha sacado a licitación las cafeterías de San Enrique y Bellido, para que vuelvan a ofrecer este servicio a nuestros mayores.
  • Continuación de las obras del Centro Santo Domingo, que está previsto comience a funcionar en noviembre.
  • Inicio de las obras en el mes de julio, del futuro Centro Social ubicado en la calle Germanies. Dará cobertura a la zona alta de la ciudad, en unos espacios modernos y amables, adaptados a personas con movilidad reducida.
  • Construcción de un Centro de Día para Personas Mayores y Diversidad Funcional. Dentro del Programa Convivint de la Generalitat. Torrent ha asumido las competencias para construir. Las previsiones son de tenerlo finalizado en 2026.
  • Se ha agilizado y simplificado las gestiones para adquirir 8 viviendas y destinarlas al alquiler social, para familias vulnerables de Torrent.
  • Plan de choque para reducir las listas de espera en las gestiones de dependencia y renta valenciana de inclusión.
  • Se ha llevado a cabo el Campus Social en el Colegio San Juan Bautista, atendiendo en el mes de julio a 80 niños.

CULTURA, BIBLIOTECAS, FALLAS Y TURISMO

  • Recuperamos la anualidad de los Premis Carta de Poblament, ya aprobado en Pleno.
  • Se está organizando una nueva Semana Cultural para el 9 d’Octubre, con muchas novedades que próximamente serán presentadas.
  • Proyecto educativo: Historia de Torrent. Un libro de lectura de aventuras sobre la Torre y actividades para los niños de 5º de Primaria.
  • Se está organizando una nueva edición de Mirades Fest y de Torrent Histórica para los meses de octubre y noviembre.
  • Organizando el 50 Aniversario de la Fira del Llibre que se celebrará en octubre.
  • Digitalización de 25.000 páginas de documentación histórica de Torrent. Suman 44 documentos Cabreves de entre 1567 a 1784. Y el BIM de 1962 a 1972.
  • Programa de dinamización y programación cultural en las Bibliotecas Públicas de Torrent.
  • Recuperación de la Revista Torrens e inicio de la Colección Gran Torrent, sobre la participación de las Bandas en el Certamen Internacional Ciutat de Valencia.
  • Se ha iniciado la creación de la Página web de Junta Local Fallera. Modernización en la administración de las fallas.
  • Se está iniciando un proyecto de Panelización informativa de las zonas de interés turístico de la ciudad.
  • Promoción del Chocolate de Torrent como producto típico local y regalo institucional del Ayuntamiento a cada institución que se visita o nos visita.

COMERCIO

  • Estudio y proyecto de la segunda fase de Reforma del Mercado San Gregorio, en las zonas de paradas y alimentación.
  • Estudio de soluciones para mejorar la situación de las paradas de l’Antic Mercat y poder licitar paradas.
  • Estudio para poder modificar la ordenanza de mercados no sedentarios, reestructurando la ubicación de paradas y poder licitar las que se encuentran libres.
  • Ejecución de urgencia en la Sala Cívica de l’Antic Mercat, para eliminar las goteras y que pueda volver a usarse por el Ayuntamiento y asociaciones de Torrent.
  • Creación de l’Espai Sant Gregori. Agilización de las obras que va a dotar de más espacios polivalentes y aulas de formación. Cuyas obras están previstas finalizar en octubre.
  • Sorteo de 3 patinetes, potenciando la compra en los mercados municipales y participando en la Semana de la Movilidad.
  • Se va aumentar la dotación para la Tarjeta +25 que supondrá una inversión directa en el comercio local, durante la campaña de Navidad.
  • Se está trabajando en un Plan estratégico para revitalizar e impulsar el comercio en Torrent, con novedades muy pronto.
  • Apoyo a la Asociación de Empresarios de Torrent para la creación del EGM.
  • Apoyo e impulso a la Mostra que realizará la ACST en la Semana del Comercio.
  • Estudio y viabilidad para recuperar en Torrent la realización de Talleres de Empleo y Formación.
  • Puesta en marcha de programas Empleo para la contratación de 19 personas desempleadas con los EMPUJU y EXPLUS durante un año.
  • Programa En Dirección al Éxito, con cursos de 6 certificados de profesionalidad, desde el mes de junio.
  • Programa de formación y consultoría 10h. para los comercios a través de Edusi.
  • Subvención municipal para rehabilitación de fachadas en el Mas del Jutge.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

  • Iniciado las reuniones con todas las asociaciones de Torrent, colaborando con ellas en la realización de eventos y coordinación con otras concejalías.
  • Jornadas de asesoramiento a asociaciones junto con la Fundación Horta Sud.
  • Apoyo y ayuda a la FAC para la celebración de la XIX Trobada de la FAC.
  • Compra de material para cubrir las necesidades organizativas como son los cenadores.

SANIDAD Y CONSUMO

  • Tras la reunión con el Conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha iniciado los trámites para la ampliación del Consultorio Auxiliar del Vedat, sin barracones actuales.
  • Avance en la construcción del Centro de Salud Torrent III en Parc Central, con el compromiso de la Generalitat de abrir cuanto antes.
  • Aumento del sistema de actuación y control contra el Mosquito Tigre.
  • Aumento de los trabajos para eliminar la presencia de roedores en las calles de la ciudad, que, con las altas temperaturas de este año, han proliferado más.
  • Plan Extraordinario en los meses de julio y agosto para el Control de Plagas, con especial hincapié en zonas donde se han realizado eventos en verano, tales como fiestas, urbanizaciones, barrios, etc.
  • Mejora en la instalación de pipicanes y continúan en periodo de mejora, como el de la calle Benemérita, en el que se va a instalar un bebedero.
  • Reuniones con ONG, protectoras, asociaciones caninas y felinas para la realización de eventos en la ciudad.

INFANCIA, FAMILIA, POLÍTICA LINGÜÍSTICA

  • Iniciadas las reuniones de la Comisión Técnica de la Infancia que están preparando la próxima Semana de la Infancia y revisando el III Plan de Infancia.
  • Esta delegación ya está preparando actividades para las celebraciones del Día de la Familia, Día del Padre, Día de la Madre y Día de los abuelos.
  • En preparación la Presentación de un libro “Un Torrent ple de contes” escrito por los niños de diferentes colegios.

HACIENDA, PERSONAL

  • Propuesta de realización de Puestos de Trabajo (RPT) y propuesta de realización de carrera horizontal y evaluación del desempeño.
  • Preparación de la nueva licitación para el Centro Ambiental del Vedat.
  • Compra de 60 ventiladores, agua y todo tipo de gestiones organizativas para unas elecciones que se celebraron con ola de calor el 23 de julio.
  • Revisión de los contratos de alquiler de locales municipales y naves, con el fin de ahorrar al Ayuntamiento unos gastos, para los que se podrían utilizar instalaciones municipales.
  • Preparación de un nuevo sistema de control horario de presencia, volcado de datos actual para integrarlo con el programa de nóminas.
  • Preparación de protocolos de investigación de accidentes, trabajadoras embarazadas y especialmente sensibles. Prevención de riesgos laborales.
  • Preparación de los Presupuestos para 2024.
  • Iniciadas acciones para agilizar y reducir, dentro de la legalidad, los pasos necesarios para abonar las facturas a los proveedores.

FIESTAS Y JUVENTUD

  • Contratación de juegos multiaventura para niños en fiestas.
  • Gestión de fiestas patronales heredadas y preparación de las próximas Fiestas Patronales para 2024, con muchas novedades que vendrán.
  • Atención a las urbanizaciones y asociaciones para colaborar con ellos en las celebraciones de sus propias fiestas.
  • Colaboración continuada con las clavarías de Torrent para la celebración de sus fiestas y eventos. También con la Federació de Moros i Cristians.
  • Preparación de los servicios que se van a presentar desde la delegación de Juventud, a los colegios e institutos de Torrent.

MUJER Y MODERNIZACIÓN

  • Reactivado el Comité de la Dona, con el lema “Bienvenida a tu casa”, creando nuevos servicios en la unidad de igualdad.
  • Ahora hay asesoramiento jurídico y laboral para las mujeres, apoyo psicológico y cursos gratuitos de primeros auxilios impartidos por profesionales y de defensa personal, impartido por la Policía Nacional.
  • Presentación de los nuevos talleres en una Jornada de Puertas Abiertas por las propias mujeres talleristas, junto a un novedoso folleto con la programación trimestral.
  • Se ha potenciado los Puntos Violeta, en las verbenas de Fiestas, pero también en el Mig Any Faller e información fija en el CIJ.
  • Se humaniza la Casa de la Dona, con la colaboración de la Fundació Espurna, que rotulará las dependencias del edificio con los nombres de mujeres referentes como Clara Campoamor o Frida Kalo entre otras.
  • Se va a ampliar los servicios gratuitos como el trueque de libros solidario, el ropero en el teatro o el teatro terapéutico a través de un voluntariado desde asociaciones solidarias que pertenecen al Comité de la Dona.
  • Conseguida subvención de Diputación 2023 Smart Cities, instalación de fibra óptica en los edificios municipales con fondos NextGen y adjudicación de impulso de ciberseguridad de antivirus y EDR.
  • Mejoras en la transparencia de la web municipal, además, se está configurando para actualizar la agenda de eventos en la ciudad.
  • Mayor agilidad en el TDIC, se está trabajando para la instalación de cajeros automáticos en los que se expedirá certificados de padrón, pago de recibos y escaneo de documentos, evitando colas y esperas.
  • Inicio de la modernización y cambio de imagen en el TDIC, con nuevas pantallas informativas.
  • Mejora en la comunicación del Ayuntamiento de Torrent a todos los niveles, mayor transparencia, aparición en medios de comunicación nacionales y mayor difusión de las actividades municipales y del entramado asociativo de la ciudad.

EDUCACIÓN

  • Acondicionamiento de colegios de cara al inicio de curso, más de 100.000 euros invertidos frente a 70.000 euros el año anterior.
  • Apoyo a los centros escolares de Educación Especial y seguimiento de la crisis del transporte escolar.
  • Publicación de las bases de las becas para los ciclos de Primaria, Secundaria, Música y Escuela de Adultos.
  • Celebración del acto de despedida de profesores que se jubilan e inicio de las comisiones escolarización, reuniones con diferentes centros y AMPAS, etc.

DEPORTES

  • Inicio del Plan de remodelación y actualización del Campo de Fútbol Sant Gregori: Aseos, vallado, césped.
  • Inicio de las gestiones para recuperar el Campo “Les Garroferes” del Mas del Jutge, con el diputado provincial de deportes. La Diputación de Valencia es propietaria.
  1. Éxito en la celebración del Campeonato de España de Atletismo, del paso de la Vuelta Ciclista a España y la celebración de diferentes campeonatos en la ciudad, en estos 100 días.

Bienestar Social

  • Incremento del gasto en los programas de emergencia social:  2011 – 628. 785€, 2012 – 682.165€, 2013 – 955.531€.

emergencia

  • Ayudas de alquiler: 2013 – 188 ayudas, 2014- 168 ayudas (primer semestre).
  • Nº de personas atendidas por la concejala en el despacho: 1500 aprox.
  • PUNTO DE ALIMENTOS: 2011 – 4831, 2012 – 6218, 2013 – 8137.

punto alimentos

  • SEAFI: Aumento del contrato a tiempo total lo que permitirá en 2014 atender a 230 familias.

URBAN XENILLET:

  • Programas sociales de formación destinados a familias de renta Garantizada de Ciudadanía.
  • Programa Aprovecha tu Tiempo Libre dirigido a jóvenes que atendió a 189 niños/as.
  • Programa de Alfabetización digital.
  • Programa de Animación lectora.
  • Programas de colaboración con IES Tirant lo Blanch y Veles y Vents.
  • Aula de informática.
  • Aula de lectura.

PLAN DE VOLUNTARIADO:

  • Aprobación del plan.
  • Mesa de la solidaridad (programa de refuerzo escolar).
  • Refuerzo a la nueva asociación de voluntarios.

PLAN DE DISCAPACITADOS:

  • Elaboración y publicación de una guía de recursos.
  • Página web accesible.
  • Consolidación de la comisión y de actividades.
  • Jornada de respiro.
  • Semana de la discapacidad.
  • Curso cuidadores.

 PROGRAMAS EUROPEOS:

  • Programas RomaNet I y II de promoción del pueblo gitano.

 PROGRAMA DE MAYORES:

  • Aprobación de las bases del SAD.
  • Pleno de Personas Mayores.

 

 

y también, entre 2007 y 2011:

  • Virgen del Olivar: Inauguración del primer centro de Proximidad Virgen del Olivar, centro pionero en la atención a los mayores y sus familias. Inversión de 1.309.100 euros.
  • Bellido: Reforma integral con la instalación de aire acondicionado, construcción de aseos y adaptación a la normativa de accesibilidad; reforma en cocina y bar, normativa sanitaria. Revisión y renovación de la instalación eléctrica. Nueva escalera y ascensor. Inversión de 83.632 euros.
  • San Enrique: Inauguración de nuevo local en la calle Azorín.
  • CEAM: Gestión y convenio con Consellería para la apertura del centro en verano, con la contratación de un conserje.
  • Gestión, adecuación y entrega de 23 viviendas de nueva construcción en régimen de alquiler para personas mayores con rentas bajas.
  • En fase de preparación, convenio para que las personas jubiladas de Torrent tengan un precio especial en el metro y tranvía de la red MetroValencia.
  • En 2009 se atendieron 868 solicitudes y se realizaron 660 informes sociales.
  • 794 visitas dentro del servicio de ayuda a domicilio.
  • Adaptación de más de 500 aceras y edificios municipales como polideportivo Anabel Medina o la pasarela de Parc Central a personas con movilidad reducida.
  • Ampliación del convenio con ADISTO (Asociación de Discapacitados de Torrent).
  • Adjudicación de viviendas tuteladas en alquiler para personas con discapacidad de Torrent y comarca.
  • Finalizada la construcción de un Centro Municipal de Discapacitados en C/La Marina.
  • Nuevo Centro de Atención al Inmigrante municipal (CAI) en la C/San Cristóbal y ampliación del convenio con el centro.
  • Reanudación de la Comisión Técnica de Inmigrantes.
  • Aprobación del II Plan Municipal de Inmigrantes.
  • Incorporación, mediante convenio con ONG de un monitor para el pueblo gitano.
  • Inclusión de Torrent en la Red Autonómica de Agencias AMICS y convenio con el Círculo Católico para su gestión.
  • Más de 80 menores atendidos en el Programa de Medidas Judiciales.
  • Incorporación de la nueva Fiscal y un policía local a la Comisión Técnica del Plan Municipal.
  • Aprobación del II Plan Municipal, con 5.400 personas que han recibido información.
  • Actividades de prevención, en colaboración con la Consellería, dirigidas a más de 250 escolares.
  • Acreditación municipal del UPC.
  • Dotación de un espacio propio en la calle Santo Domingo, para el Centro de Voluntariado, con aula de formación, sala de exposiciones, etc.
  • Nuevo Plan Municipal de Voluntariado Social (en redacción).
  • Creación del Punto de Alimentos de Torrent que atiende a más de 1.300 familias torrentinas (unas 6.500 personas) al mes en situación de necesidad, como consecuencia de la actual crisis económica.
  • Creación de la Mesa de la Solidaridad, con representación de diversos agentes sociales.
  • Más de 100 rentas garantizadas de ciudadanía tramitadas e incremento del presupuesto de ayudas de emergencia en un 200% en 2009.
  • Creación del Pacto contra la Pobreza.
  • Creación de la zona 4 para atención a los ciudadanos, además de la ampliación de la plantilla con 4 trabajadores sociales y un Educador Social.
  • Incremento de personas atendidas en un 52% en 2009, con un total de 13.133 ciudadanos.

Economía y Hacienda

  • Plan de Austeridad y Eficiencia, aprobado en julio de 2011.
  • Déficit 0 durante los dos últimos ejercicios, adelantándonos dos años antes de lo previsto.
  • Estabilidad Presupuestaria.
  • Capacidad de Financiación y cumplimiento de la regla del gasto.
  • Reducción considerable de gastos con la renegociación de grandes contratos municipales.
  • Remanente positivo de +5.018.206,53 de euros.
  • Reducción de la Deuda Viva, de 56.104.369,55€ a 46.371.516,08€. 10 millones de reducción de deuda.
  • Reducción de la Deuda por Habitante, de 696€ a 575,26€, de las más bajas de la comarca, por debajo de Alaquàs, Picanya, Mislata y Quart de Poblet.
  • Reducción del plazo de pago a proveedores, de 123 días a solo 28 días en 2014.
  • Reducción del porcentaje de deuda, del 111,64% al 85,45%.

Información económico financiera del Ayuntamiento de Torrent, por años del presupuesto, cuentas anuales, indicadores económico-financieros, informes de auditoría y órganos de fiscalización externos, información sobre contratación, subvenciones y el Plan de Ajuste: torrent.es

  •  Durante seis años consecutivos, hemos bajado el coeficiente del IBI, del 0,83 al 0,54 en 2014.
  • Bajada de la Contribución, una media del 5,18% en 2014.

 

 

 

 

Educación

BECAS Y AYUDAS solo en el CURSO 2014-2015 = 451.540,00 € (además de 2011,2012,2013)

  • Convocatoria de becas, 49.500€, cuyo detalle es:

– 12.000€ en 120 ayudas 100€ para Educación Infantil 1º Ciclo

– 15.000€ en 500 ayudas de 30€ para Ed. Infantil 2º Ciclo

– 18.000€ en 600 ayudas de 30€ para Ed. Primaria

– 2.250€ en 75 ayudas de 30€ para Ed. Perm. Adultos

– 2.250€ per a cursar estudis de música i dansa

  • Ayudas directas a todos los alumnos de infantil y primaria de los CEIP Lope de Vega, Virgen del Rosario y San Juan Bautista, a través de sus AMPAs, 32.550€.
  • Ayuda directa a CEIP Juan XXIII por ser centro CAES, 6.000€.
  • Ayuda directa a Centros de Educación Especial, 8.820€.
  • Subvenciones a centros y AMPAs para actividades, bibliotecas y otros, 32.000€.
  • Ayudas directas a Centros Singulares y Entidades Diversas, 29.000€.
  • Ayudas a todos los alumnos de E.S.O de 90€ para adquisición de libros, total 265.000€.

NOVEDAD DESDE CURSO 2011-2012:

  •  AYUDAS A PQPI AULA Y TALLER, AHORA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 26.170€
  • PREMIS MILLOR NOTA SELECTIVITAT 2.500€

 INVERSIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS

  • Inversiones en mantenimiento de colegios públicos, 256.000€
  • Construcción e Inauguración del nuevo CEIP LES TERRETES
  • Inauguración de la Escuela Infantil Municipal Ciudad Jardín
  • Apertura de 2 aulas CyL, en el CEIP Federico Maicas y Les Terretes
  • Adquisición y acondicionamiento de Local sito en Edificio Montecarlo para NUEVAS INSTALACIONES DEL AULARIO de Torrent de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), 252.030,13€.
  • Autorización para impartir el grado B2 de Inglés en nuestro Aulario de la EOI
  • Licitación del Proyecto de Remodelación Integral del CEE LA ENCARNACIÓN PARA EL AÑO 2015

Y entre 2007 y 2011:

  • Creación del Cheque Guardería para niños de 0 a 2 años con una inversión total de 40.500 eur.
  • Ampliación de las ayudas para la adquisición de libros de texto hasta 4º de ESO: 240.600 eur.
  • Cheques de material escolar para los colegios de Educación Especial: 9.000 euros.
  • Convocatoria de becas, 65.000 euros: Ed. infantil 1er y 2º ciclo: 500 ayudas, 22.000. Ed. primaria: 950 ayudas, 24.000 euros. EPA, 100 ayudas, 3.500 euros. Música y danza, 3.500 euros.  Ayudas a centros, entidades y AMPAs: 102.000 euros. anuales.
  • Becas Florida Universitaria para mayores: 3.600 euros.
  • Ayudas a centros con programas de Educación Compensatoria, (CEIP Lope de Vega, Virgen del Rosario y San Juan Bautista), 15.250 euros.
  • Premios Vicente Galbis, Amparo Fandos y Mejora de la Calidad Educativa: 38.000 euros.

TOTAL BECAS Y AYUDAS 2010: 548.554 EUR anuales

  •  Inversiones en mantenimiento de colegios públicos (400.000 euros) y 66.000 euros en reparaciones extraordinarias.
  • Inauguración del nuevo Instituto La Marxadella. Generalitat Valenciana.
  • Puesta a disposición de la Conselleria los solares para la construcción de los colegios 10 y 11 (Constitució/Genaro Palau y Parc Central).
  • Campus de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Católica de Valencia en Parc Central (apertura en curso 2011/2012).
  • Creación de la Escuela Oficial de Idiomas en Torrent, con 770 alumnos inscritos en el curso 09/10.
  • Construcción de dos escuelas infantiles municipales: Casa Caridad y guardería Urban Xenillet.
  • Creación de la web del Xiquet y el Consell del Xiquet.
  • Creación del primer centro escolar inteligente CAES de la Comunitat, (CEIP Juan XXIII).
  • Incremento paulatino desde el año 2007 hasta hoy de la inversión en educación, hasta alcanzar los 2’6 millones de euros en 2010

Empleo, Formación y Dinamización Comercial

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL:

  • Creación y puesta en marcha de IDEA’t (Innovació i Desenvolupament Economic Actiu de Torrent).
  • Creación de la Oficina del Emprendedor: dotada con personal técnico de apoyo de SECOT (Seniors de empresas) y FEVECTA (Federación de Cooperativas). Asesoramiento a más de 520 emprendedores.
  • Potenciación tejido comercial: 8 campañas de promoción d el comercio local (Día del Padre, de la Madre, Festicom, Nit Oberta, Campañas de Navidad)
  • Dinamización del portal del comerciante…
  • Consolidación de Torrent como centro comercial abierto.
  • Programa de asistencia técnica al comercio a través de oficina AFIC; se ha pasado del puesto 69 del ranking de las agencias AFIC de toda la Comunitat Valenciana a estar constantemente entre los 10 primeros, alcanzando el primer puesto en varias ocaciones.
  • Potenciación del tejido empresarial con atracción y consolidación de motores económicos y empresariales.
  • Publicación y difusión del documento y vídeo “Torrent como ciudad abierta a la inversión” (Guía de Inversiones).
  • Celebración del Foro de Innovación y Crecimiento Empresarial
  • Nuevos convenios con Cámara Comercio, Consejo de Cámaras, Asociaciones de comercio, club Gerentes, Caixa Popular, FEVECTA, SECOT, Interparking.
  • Organización de 25 acciones de formación dirigidas a comercios, empresas y trabajadores en activo en las que han participado 734 personas.

  MERCADOS:

  • Adjudicación de puestos y locales del Antic Mercat.
  • Mejoras de infraestructuras y entorno del Mercado de San Gregorio.
  • Cursos de reciclaje, capacitación, profesionalización y actualización y mejora a los vendedores de los mercados municipales.

EMPLEO:

  • Puesta en marcha del Plan “EMPLEAM” con 5 objetivos:

– Industria: Cesión de suelo público para establecimientos de industrias generadoras de empleo.

– Ayudas específicas en convocatoria anuales para impulso de empleo.

– Programa de impulso de becas para nuevos titulados a través de empresas.

– Adhesión a los distintos programas de empleo de cualquier administración:

– Plan de Empleo Conjunto: GVA, Diputación y Ayto.

  • SERVEF: Talleres de Empleo.

– Ministerio de Hacienda: personal forestal y distintos oficios y tareas comunitarias.

– Unión Europea: a través de fondos FEDER, Programas varios.

– Programas de empleo social.

– Más de 800 beneficiarios directos.

  • IDEA’T como agencia de colocación ha tramitado más de 300 ofertas de empleo y ha conseguido la inserción de 141 personas.
  • Alrededor de 1.000 personas han recibido orientación para la búsqueda de empleo a través de tutorías individuales y de acciones grupales.

 FORMACIÓN PARA EL EMPLEO:  

  • A través de distintas modalidades, con más de 800 beneficiarios en tres años, más de 4.000 horas de formación.

                       –  Cursos específicos de cualificación profesional con diploma oficial.

                        – Acciones formativas organizadas por IDEA’T

  • Talleres de reciclaje,

– Talleres de Empleo,

– PCPI, Planes de Cualificación Profesional Inicial.

  • Convenios con GVA para diferentes planes de becas para estudiantes de Ciclos de Formación Profesional

Cultura, Falles, Turisme i Valencià

Cultura i Turisme

  • Proposta de musealització de la Torre en col.laboració en la delegació d´Urbanisme. Aquesta inicitiva cultural i patrimonial està fent-la la delegación Urbanisme.
  • Conveni de col.laboració amb el Consorci de Museus de la Generalitat per fer exposicions amb l´EMAT – en marxa.
  • Conveni General  de col.laboració amb Culturarts i la delegació. de Cultura.
  • Cinema als barris durant l´època estival: AVV el Pantà, la Marxadella i el Poble Nou- en col.laboració delegació de Joventut i Infància en aquesta última.
  • Concurs de Pintura Ràpida amb el patrocini de Caixa Rural Torrent, Grupo Cooperativo Cajamar.
  • Suport econòmic puntual a la XVII Mostra de Teatre Escolar que organitza Cucurucú Teatre.
  • Exposicions d´artistes locals.
  • Declaració de Torrent Municipi Turístic, per part de la Generalitat   Valenciana,  en el 2011 amb l´expedient elaborat per una Comissió Tècnica de l´ârea de Cultura, Valencià i Turisme i la col´laboració de Gabinet de Premsa Municipal.
  • Sol.licitar al Ministeri la Declaració de Festa d´Interés Turístic Nacional,  s´està treballant  en la delegació d’Arxius i Biblioteques i el Gabinet de Premsa Municipal.
  • Expedient per a la Declaració de les Falles de Torrent Festa d´Interés Turístic Autonòmic de la Comunitat Valenciana. Aquest treball està conclós a l´espera de finalitzar la recollida de d´adhesions per part d’institucions, entitats, associacions i particulars de la nostra ciutat per entregar-lo en el registre d´entrada de la Conselleria d’Economia, Indústria i Turime de la GV. Treball realitzat per una comissió d’experts de l’àrea de Cultura, Valencià i Turisme, Gabinet de Premsa municipal i OAM Junta local Fallera de Torrent.
  • Posada en marxa VIena. edició dels premis Carta Poblament de Torrent.
  • Elaboració i tramitació per part d’Alcaldia, de la  delegació Benestar Social i Cultura de l’expedient pel nomenament de Fill Predilecte de la ciutat de Torrent del Dr. Pascual Parilla Paricio.
  • Proposta de la Programació de l’Auditori de Torrent amb la gerència del mateix i, el vist i plau del Consell Municipal de Cultura.
  • Iniciativa dels consellers i conselleres dels CMC d’adquirir llibres de prelectura per als xiquets de l´Escoleta infantil de Casa Caritat a Torrent.
  • Exposició del concurs de cartells de les Festes de Moros i Cristians amb col.laboració de la FMCT.
  • Col·laboració amb la FMCT en el Concurs de Fotografia Digital.
  • Creació del I Concurs Instagram Setmana Santa 2014 de Torrent amb el Gabinet de premsa.
  • Creació del I Concurs Instagram Falles 2014 de Torrent amb el Gabinet de Premsa Municipal.
  • Creació del I Concurs Instagram Festa Moros i Cristians 2014 Torrent amb el Gabinet de Premsa Municipal.
  • Exposicions en l´EMAT: Vicent Ortí, Rafael Pi i Belda, Vicent Pallardó Gerardo Póveda, etc.
  • Exposició “Expressions del patrimoni Valencià” a l’EMAT amb la col.laboració de la Direcció General del Patrimoni.
  • Programa Balls al Carrer (mostra de dansa valenciana).
  • Festival nacional de Folklore Ciutat de Torrent.
  • Escola Coral de Torrent. Actuacions i concerts.
  • Concerts Solidaris (Casa Caritat Torrent, UMT, CCT)
  • Escola de Teatre Cucurucú Teatre. (teatre, dansa i representacions de carrer)
  • Mostra de Teatre Amateur Juan Manuel Ferraro.
  • Nits Cinema a la Plaça de l´Església (pel.lícules d’estrena).
  • Concurs Literari AVV el Vedat com a col.laborador.
  • Divendres de Cine a la Casa de Cultura.
  • Teatre de Nadal a l’Ajuntament.
  • Iniciatives Museu Comarcal de l’Horta Sud.
  • Concurs de Narrativa i Poesia “Paraules de Gent Major amb la col.laboració de la delegació de Benestar Social.
  • Jornada de Formació entorn al Patrimoni Cultural. Amb la col.laboració de la Diputació de València i la Universitat de València.
  • Presentació d´obres literàries de veïns i veïnes de Torrent.
  • Programa estiuenc Música a la Fresca.
  • Elaboració de l’expedient de Falles de Torrent junt a les de Alzira, Sueca, Gandia, Sagunt, Borriana sl.licitem que les falles de la província siguen Patrimoni de la Humanita Immaterial de la Unesco. Primer pas presentació de l’expedient per a que esdevinguen BIC a la dirección General de Cultura. Treball realitzat per una Comissió Mixta Cultura, Oficina Promoció i Ús del Valencià i JLF de orrent i com altres persones del món faller torrentí.
  • Programa “Coneix els monuments torrentins en col.laboració amb el Cefire de Torrent.
  • Exposició “Un segle de tebeos” valencians amb la col.laboració de la delegación de Joventut i Infància.
  • Obertura  oficina Touristinfo en Nous Espais (plaça Major) en col.laboració amb la delegación d´Urbanisme.
  • Elaboració de  l´expediente admistratiu per a la declaració de la Setmana Santa de torrent com a Festa d’Interés Turístic Autonòmic junt amb el Gabinet de Premsa Municipal.

Biblioteques i Arxius:

  • Campanya “Coneix la teua biblioteca” destinada a tots els alumnes que cursen 3r de Primària en els centres educatius de Torrent.
  • Programa d’animació lectora en les Escoletes Infantils de Torrent.
  • Presentació de llibres de literatura infantil i Juvenil.
  • Contes en Anglés. Campanya foment hàbit lector entre els xiauets i xiquetes de Torrent.
  • I Mostra de Litaratura Infantil Ciutat de Torrent.
  • Fira del Llibre de Torrent.
  • Gestió i admistració dels dos Arxius Municipals: Històric i Administratiu.
  • Implantació del Programa Team arca  per a la gestió de l´Arxiu Administratiu amb l´exportació desl registres de la base de dades anterior elaborada en Office Acces. Amb l’ajuda del departament d´Informàtica de l’Ajuntament.
  • Apertura de les biblioteques muncipals en horaris especials: torn d´estudi.
  • Assessorament, orientació i préstec de documents històrics als investigadors i investigadors.
  • Treballs bibliogràfics per part del Cronista Oficial de Torrent en altres delegacions. Pròxima publicació “Torrent en la premsa de València: Las Provincias”.
  • Col.laboració en altres delegacións de l´Ajuntament de Torrent en quan a subsministrament   d´informació de la Història Local.
  • Cicles de Contacontes dintre de les campanyes de foment de l´hàbit lectors en els més menuts.
  • Digitalització de documents, revistes, etc.
  • Assessorament als usuaris i usuàries sobre els fons bibliogràfics I materials especials.
  • Carta de serveis de les biblioteques públiques municipals de Torrent.
  • Préstecs i assessorament de documentació a associacions festives, culturals i lúdiques de la ciutat per part dels tècnics municipals.

 Oficina de Promoció i Ús del Valencià:

  • Campanya de cinema en Valencià a l´Ajuntament adreçades als alumnes de col.legis i instituts de Torrent.
  • Setmana del Llibre en Valencià.
  • Campanya lectura pública del “Tirant lo Blanc”. Llig amb nosaltres. Llig en Valencià.
  • Jornada de Jocs Populars.
  • Jornada de jocs Populars adaptats per alumnes amb necessitats educatives especials.
  • Presentació de llibres en Valencià.
  • Campanya Voluntariat Lingüístic.
  • Campanya Xarxes Socials Facebbook i Twiter.
  • Campanya de rebaixes en el comerç local.
  • Campanya virtual la meua ciutat adreçada als ciutatdans i a la població escolar.
  • Organització dels actes del NOU D´OCTUBRE, Dia de la COMUNITAT VALENCIANA.
  • Premis literaris Ciutat de Torrent (Narrativa, Poesia i Teatre amb el patrocini de Caixa Rural Torrent, Grupo Cooperativo Cajamar). Els  de més prestigi del món literari de la CV.
  • Ajudes a l’activitat comercial en Valencià.

L´Auditori de Torrent:

  • Elaboració conjunta de la proposta de Programació Professional (Teatre, Òpera, Sarsuela, Dansa, Flamenc, Jazz, Audicions Musicals Escolars, Teatre Escolar, etc) amb la Gerència i amb l´assessorament i el vist i plau del Consell Municipal de Cultura.
  • Cessió de l’Auditori  a les diferents delegacions de l´Ajuntament, OAM JLF,JCHSS, UMT, CCT i diverses entitats culturals i musicals de Torrent.
  • Projecte per fer òpera en directe via satèl.lit des del principals recintes operístics del món, per exemple, des de l’Escala de Milà (aquesta novetat es posarà en marxa 2015 si es viable).
  • Disseny d´una campanya de publicitat potent per difondre els espectacles de l´Auditori en totos els mijtans de comunicació amb la col.laboració de la delegación de cultura i el CMC.

 OAM Junta Local Fallera de Torrent:

  •  Inauguració de la nova seu de l´OAM Junta local Fallera.
  • Creació de l´OAM JLF de Torrent.
  • Aprovació del nou Reglament Fallera de Torrent.
  • Concurs de cartells de JLF.
  • Concurs de maquetes dels monuments  fallers torrentins.
  • Digitalització del la revista el Granerer desde 1973 any de la seua creació fins l´actualitat.
  • Jornada de Convivència de les Falles de Torrent organitzada per JLF.
  • Digitalització de les notícies de les falles de Torrent en la premsa escrita per part del gabinet de premsa Municipal.
  • Exposicions culturals a l’EMAT: “Els cartells fallers des de Renau fins l´actualitat”, “Història dels llibres de fallers en Torrent”.
  • Creació de la revista RIF per la Comissió d´Estudis Fallers de Torrent, l´Ajuntament i JLF.

 Consell Municipal de Cultura:

  • Creació del Consell Municipal de Cultura.
  • Propostes d’activitats culturals, artísitiques i musicals fetes pel plenari del CMC.
  • Aprovació de la proposta de Programació Cultural anual de la ciutat de Torrent.

y entre 2007 y 2011:

  • Ciclo de conferencias: “Recuperant la nostra Cultura”.
  • Publicación de Torrens, estudios e investigaciones de Torrent y la comarca, y de los libros: Torrent en la prensa de Valencia: El Diario de Valencia y “Un segle de fotografia i fotògrafs a Torrent“.
  • Campañas de animación a la lectura con los Centros Educativos de la Ciudad.
  • Adquisición de fondos bibliográficos, audiovisuales y CDs por valor de más de 110.000 euros.
  • Apertura de la Biblioteca de la Casa de Cultura 24 horas durante la época de exámenes.
  • Más de 225.00 usuarios anuales en las dos bibliotecas municipales.
  • Colocación de 10 ordenadores con conexión de Internet, en la sala de lectura de las bibliotecas.
  • Entrega de 10 lotes de libros a las Asociaciones de Vecinos y entidades culturales, aproximadamente, unos 10.000 libros procedentes de donaciones particulares al Ayuntamiento.
  • Concurso de Indumentaria Valenciana en colaboración con las fallas de Torrent.
  • Trabajos de investigación y búsqueda en torno al Patrimonio Artístico, Arqueológico e Histórico por parte del Cronista Oficial de Torrent y los técnicos municipales.
  • Creación del programa Música a la Fresca con las entidades musicales: UMT y Cercle Catòlic de Torrent durante las Fiestas Patronales.
  • Creación del Concurso Nacional de Composición de Música Festera Ciutat de Torrent en colaboración con las bandas locales.
  • Creación del Programa de Cine en los Barrios.
  • Ampliación de Programas de Música a l´Albereda y Art al carrer.
  • Creación del ciclo Artistas Valencianos: Sorolla, Benlliure, Blasco Ibáñez y Serrano connvisitas culturales para las mujeres.
  • Exposiciones en el EMAT: Dones de Blanc,Joies de l´Art, One way, one ticket y Pop Art con el IVAM, estableciendo por primera vez esta colaboración institucional. Más de 10.000 visitantes pasaron por la exposición Dones de Blanc.
  • Donación de libros de lectura y bibliografía de Torrent al Conservatori Professional de Música.
  • Edición de un folleto divulgativo de la Torre, con su historia y proceso de restauración.
  • Creación de los Premios Carta de Poblament, Festival de Titelles de la Mediterrània y concurso de teatro Juan Manuel Ferraro.
  • Festival de Cuentacuentos.
  • Escuela de Teatro en todos los centros educativos de Torrent.
  • En colaboracion con CEFIRE creación del proyecto Apadrina una escultura.
  • Campaña Anem al teatre a l´Auditori de Torrent más de 15.000 escolares.
  • Convenio con la Universidad de Valencia para el estudio y publicación de la Historia Básica de Torrent.
  • Recuperación del tradicional tapiz floral que se realizaba antiguamente en la puerta de la Casa de Cultura el día del Corpus Christi.
  • Catálogo de obras de Arte del Patrimonio Municipal.
  • Exposiciones organizadas para la promoción de pintores locales.
  • Hemos realzado la celebración de Sant Blai y la festividad del 9 d’Octubre.
  • Trabajo de recuperación de topónimos municipales con la Academia de la Lengua Valenciana y la Delegación de Medio Ambiente.
  • Incremento en más de 60 parejas lingüísticas el programa del voluntariado en valencià.
  • Publicación del CD el “Valencià en un clic”.
  • Publicación del libro “Jocs al Carrer”.
  • Jornadas de Jocs populars valencians al Parc Central con los colegios y con los centros de Educación Especial de Torrent.
  • Creación del I Premi de Teatre Juvenil en Valencià Ciutat de Torrent.
  • Programa de promoción del valencià con los demás pueblos de la comarca.
  • Exposiciones de Jaume I en 2008.
  • Adquisición de libros de gran formato en valencià para distribuir.
  • Campaña de fomento de la lectura en valencià en hornos y pastelerías de Torrent.
  • Por primera vez Torrent es sede de las pruebas del nivel Superior de la JQCV.
  • Servicios de asesoramiento y traducción al valencià a los torrentinos y entidades.
  • Campañas de fomento del valencià en industrias y comercios.
  • Ayudas a creación de páginas web en valencià.
  • Declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Semana Santa de Torrent.
  • Solicitud de la declaración de Torrent como municipio turístico ante la Conselleria de Turisme.
  • Creación de la muestra “Torrent, tradició i confiança en el futur“, dentro del programa “Els nostres pobles“ de El Corte Inglés para la promoción turística, cultural y comercial de nuestra ciudad.
  • Mejora de la calidad de la oferta de la programación cultural estable.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies