por pptorrent | 30 Sep, 2014 | Balance de Gestión
- Nuevo retén de la Policía Local en El Vedat.
- Creación de la Policía de Proximidad, agentes que vigilan los barrios de Torrent a pie.
- Incorporación de 34 nuevos Policías Locales.
- Reducción de la ratio habitantes por policía, de 900 a 500.
- Nueva ubicación para Protección Civil.
- Creación de una Unidad de Prevención y Vigilancia Medio Ambiental de la Policía Local para evitar robos en los campos.
2007-2011:
- Renovación del vestuario de la Policía Local.
- Firma Convenio con Generalitat para la integración en la Red COMDES, de coordinación de comunicaciones entre los diversos cuerpos de seguridad. Adquisición de 100 emisoras digitales.
- Cursos específicos de violencia de género y absentismo escolar.
- Cursos de Seguridad Vial en colegios de Torrent en Educación Primaria.
- Nuevo juzgado nº18 de lo penal.
- 2 vehículos de atestados.
- Ampliación del parque móvil: 3 vehículos de patrulla, 8 motocicletas, vehículo para Puesto de Mando Avanzado y otro de señalización y tráfico.
- Nueva Plataforma Tecnológica de Comunicaciones y Gestión Policial.
- Mayor coordinación con Policía Nacional y Guardia Civil.
- Incorporación de nuevos agentes.
por pptorrent | 30 Sep, 2014 | Balance de Gestión
- Modernización de las herramientas informáticas de cara a la gestión interna y presencia en las redes sociales.
- Más tramites vía sms, web, movil y e-mail.
- Reserva de instalaciones deportivas municipales por internet.
- Descuentos y ventajas a los abonados mediante convenios con empresas y la FDM.
- Fuerte incremento de la promoción y fomento del deporte base, principalmente mediante convenios con los Clubs Deportivos Locales a los que se les ha dotado de mayor número de horas de concesión de instalación así como la gestión en favor de los clubs de escuelas de iniciación deportiva en instalaciones deportivas y centros educativos, todo ello de forma gratuita. Se traduce en un aumento del 20% de niños y jóvenes en edad escolar en las escuelas deportivas.
- Regulación a nivel organizativo y económico en relación a los clubs y deportistas.
- Puesta en funcionamiento del campo de fútbol del Alter
- Reforma del Trinquet de Torrent:
– Reforma integral del Trinquet
– Creación EMID de Pilota Valenciana (gratuita)
- Reforma del Pabellón Anabel Medina:
– Cambio de pavimento
– Instalación de canastas transversales
– Rocódromo
– (en breve se iniciara la construcción de una pista de padel, acondicionamiento de almacenes y construcción de baños exteriores)
- Reforma concepto de Piscina Parc Vedat a parque acuatico:
– Acceso a todo el parque
– Aumento de horas de apertura
– Subvenciones eventos deportivos singulares
– Subvenciones a clubes deportivos federados
– Subvenciones deportistas federados
- Mayor número de eventos, carreras, torneos, campeonatos oficiales, etc..
- Reforma vestuarios, gradas y césped artificial campo de fútbol San Gregorio “A”
- Medidas sociales para parados y familias con escasos recursos (accesos a piscina, campus, escuelas municipales)
- Apostando por la formación (cursos de monitor de diferentes disciplinas, entrenador nacional de futbol.)
- Incremento del número de disciplinas con la aparición de nuevos clubs (futbol sala, rugby, vóley, padel…). Léase crecimiento del asociacionismo deportivo.
- Desde el consorcio de deportes donde se ostenta la presidencia se ha lanzado ligas deportivas intermunicipales y recientemente un circuito de carreras populares.
por pptorrent | 30 Sep, 2014 | Noticias
- El remanente positivo de Tesorería de 5.018.206,53 euros irá destinado, por ley, a disminuir la deuda viva
- El saneamiento de las arcas municipales permite que el pago a proveedores se realice a los 30 días
- Esta reducción permitirá la dotación de un millón de euros a una nueva partida presupuestaria participativa para inversiones en barrios
- Antes de la finalización de 2014, se invertirán 150.000 euros para la mejora de las calles del barrio de El Alter
Esta mañana, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha comparecido en rueda de prensa, acompañada por el concejal de Hacienda, Jorge Planells, y la delegada de Urbanismo, Marisa Martinez, para realizar balance actual de la situación económica en la que se encuentra el consistorio. Folgado ha recordado que el consistorio ya obtuvo el déficit 0 al cierre del ejercicio 2012, y la liquidación del ejercicio 2013 dio como resultado un remanente positivo de 5 millones de euros y una capacidad de financiación de más de 5 millones de euros, situándose entre los 4 municipios que cumplen el principio de estabilidad presupuestaria de los 43 que conforman l’Horta. Del mismo modo, la máxima edil ha señalado que en 2012 Torrent tuvo que acogerse al Plan de pago a proveedores del Gobierno Central, aumentando la deuda financiera en 12 millones de euros, para poder pagar facturas que se encontraban sin liquidar ‘fruto de equipos de gobierno anteriores’, ha señalado Folgado.
De este modo, la máxima edil ha destacado que ‘preferimos liquidar la deuda con nuestros pequeños comercios y proveedores de Torrent que son los que más sufren los impagos antes que la deuda financiera con bancos’. La progresiva mejora de la situación de las arcas municipales, ha permitido que los pequeños comercios y proveedores cobren a los 30 días, cuando en legislaturas anteriores a 2007 el plazo medio de pago era de 120 días. “Esta medida ha desahogado a muchos comerciantes de Torrent, quienes además han recuperado la confianza en el consistorio, porque el Ayuntamiento paga y paga a tiempo”, ha señalado el concejal de Gestión Presupuestaria, Jorge Planells.
Folgado también ha señalado que, a día de hoy, y gracias al saneamiento de las arcas municipales, queda disponible un remanente positivo de Tesorería de 5.018.206,53 euros. Así, y cumpliendo con la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se destinará esta cantidad, por Ley, a la reducción de la deuda financiera, que sumada a la amortización ordinaria, representa un total de 10 millones de euros de reducción de deuda en un solo ejercicio. De esta manera, Torrent verá reducida un 17% la deuda a bancos pasando de 55.811.464,23 euros en 2013 a 46.000.000 euros en 2014. En 2012, la deuda financiera era de 59.510.031,43 euros.
Por habitante, la deuda financiera en 2012 fue de 741,06 euros, en 2013 fue de 694,71 euros y el 2014 será de 575,31 euros. ‘Estas cifras reflejan que Torrent se encuentran entre los municipios con menor deuda viva por habitante de la comarca’, ha señalado Folgado. Esta deuda viva (financiera) ha ido disminuyendo como fruto de la puesta en marcha del Plan de Austeridad en 2011, adelantándose el consistorio al Plan de Ajuste puesto en marcha por el Gobierno Central en 2012.
Fruto de la amortización de la deuda financiera en más de 5 millones de euros, para los presupuestos municipales de 2015, el consistorio dispondrá de un millón de euros destinados a una nueva partida presupuestaria participativa para inversiones en barrios. Folgado ha anunciado la puesta en marcha de una nueva campaña institucional en la que se recogerá las propuestas de los ciudadanos para esta partida presupuestaria participativa. “Trabajamos para los vecinos de nuestra ciudad, y por ello, queremos seguir contando con su participación para conocer cuáles son las mejoras que requiere cada barrio, tal y como se ha hecho hasta ahora a través de la iniciativa Pla de Barris”, ha señalado la máxima edil.
Durante la comparecencia se ha presentado la Web de obras públicas llevadas a cabo en Torrent. Una plataforma a la que pueden acceder todos los ciudadanos y comprobar todas y cada una de las actuaciones que se han llevado a cabo. Actualmente, se está trabajando en la reforma de la plaza de la Unión Musical, se están ultimando las labores del Distrito 3 del Plan de Barrios y planificando las intervenciones en los barrios restantes del municipio, a lo que hay que sumar la pavimentación y las aceras en El Vedat, la mejora del alcantarillado o la mejora de la accesibilidad de la calle Riu Cervol. Próximamente, y antes de que finalice el 2014, se va a comenzar a trabajar en la reurbanización de la zona donde se encuentra ubicado el actual mercado provisional, se van a construir dos zonas de esparcimiento canino, y como novedad, se van a destinar 150.000 euros para mejoras en la zona de l’Alter.
por pptorrent | 29 Sep, 2014 | Sin categoría
El equipo de gobierno del Partido Popular hace un balance de gestión urbanística responsable, solidaria, sostenible que mira en todo momento por mejorar el bienestar y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Torrent. En este apartado, se puede comprobar los logros alcanzados en el período 2011-2014:
- Servicio de Mediación Hipotecaria gratuito en Nous Espais, para mediar entre la familia sin recursos y el banco al que deben la hipoteca.
- 19 cesiones de solares para uso público con destino a más aparcamientos, espacios libres, etc. En las calles: Foyeta y Barcelona, 92, Ntra Sra Buen Consejo, 19. Músico Jose Ortí, 21. San Nicolás,3. Germanies, 4 y 6. Músico Jose Mª Merino 14, 16,18. Pol 9 parcelas 105, 179, 251. Padre Feijoo, 20. Méndez Nuñez, 19. Rosendo Montoro. Virgen Olivar. Virgen de la Esperanza, 10. Riu Cervol. Senda núm.1 nº 16. Gómez Ferrer 95-99. Barranc de L’Horteta, 8. Fray Antonio Panes, 18.
- 702 ejecuciones de obras de conservación, limpieza y vallado.
- 56 subvenciones para la restauración de fachadas en el Xenillet, gracias al Plan Urban.
- 5 subvenciones de ascensores favoreciendo la eliminación de las barreras arquitectónicas a los ciudadanos más desfavorecidos o que sufren alguna minusvalía.
- Urbanización de las calles Malvarrosa, Albades y Juan XIII.
- Adecuación paisajista de la fachada norte del barranco de Torrent. Mejorando la imagen, el medioambiente urbano y la eficiencia energética del alumbrado público.
- Colector para el saneamiento de las calles Luís Lamarca y Colonia Bonestar.
- Mejora de los drenajes en puntos del Vedat y rotonda del Pont Blau.
- Proyecto de construcción de puntos de vertido de aguas pluviales a Barranco de Xiva en la C/ San Ramón, Lugar Nuevo de la Corona y Jesús.
- Mejora de la seguridad vial y accesibilidad peatonal en la C/ Riu Cervol.
- Reurbanización de la Plaza Unión Musical.
- Reparación de la pavimentación de la Plaza Mayor.
- Repavimentación de calzadas y aceras en las calles Lepanto, Canters y otras en El Vedat.
- Repavimentación de calzadas en la Avenida San Lorenzo y Miramar.
- Reordenación del tráfico en C/ Carnissers.
- Obras de restauración del Pantano de Torrent. Fase II
- Plan de instalaciones deportivas en Anabel Medina.
- Convenio con la diputación provincial para la reurbanización y mejora de la pavimentación de las calles de Torrent, con una dotación económica de 180.000 € en 2014 y 120.000€ en 2015.
- Reparación por lluvias de vial y ladera del barranco de L’Horteta en el Pont Blau. Y C/ B y C del Toll L’Alberca.
- Nuevos accesos al Parc-Vedat.
- Reparación de la cubierta de la Torre de Torrent.
- Reforma del interior del edificio social Xenillet. Así como la eficiencia energética. Iluminación y Climatización.
- Urbanización de la Calle Valencia.
- Obra de urbanización de los solares para acondicionamiento de parking público y accesos a la piscina en el Barrio de Benisaet.
- Ejecución de rebajes peatonales en Camí Reial.
- Proyecto museográfico y de reforma interior de la Torre-Castell de Torrent.
- Restauración paisajística del Pantano de Torrent.
- Reparación por lluvias en las calles Navas de Tolosa y Camí de la Marxadella.
- Obras para evitar inundaciones en Virgen del Olivar/Camí la Noria, Vicente González Lizondo, M20, Londres, 48.
- Ejecución para evitar inundaciones en los drenajes pluviales en la C/Santa Rosa de Lima.
- Mejora funcional de las aulas de la guardería Xenillet.
- Nueva pasarela del colegio público Juan XXIII.
- Rehabilitación y acondicionamiento del Trinquet de Torrent, José María Veguer.
- Renovación del mobiliario urbano del ámbito del mercado de la Torre.
- Habilitación de edificio para servicios municipales en la Plaza Mayor, 31.
- Reparación de red de saneamiento en el barranco de Torrent.
- Reparación de bombeo de aguas pluviales en la carretera de Torrent a Picassent.
- Urbanización de las Calles Virgen de la Asunción, San Pracacio, San Ramón y Sra. Del Buen Pastor.
- Urbanización de la Calle Xenillet y Quart de Poblet.
- Urbanización de las Calles Nª Sra. Del Buen Consejo, Jesús y Lugar Nuevo de la Corona.
- Vestuarios Campo San Gregorio B.
- Proyecto de accesibilidad al medio urbano en el barrio de Los Caracoles.
- Demolición del viejo frontón del Campo de futbol de San Gregorio A que presentaba peligro de derrumbe.
- Mercado municipal.
por pptorrent | 29 Sep, 2014 | Balance de Gestión
- Creación del Voluntariat ambiental, Torrent Verd
- Limpieza de bosque y barrancos con el programa del INEM por el cual se contratan a 60 personas desempleadas durante los meses de verano
- Diferentes trabajos de control de plagas en Torrent.
- Restauración y consolidación de L’Arquet de Dalt.
- Instalación de letrero de “Torrent” realizado con trencadís en la entrada por Picanya
- Restauración paisajística e inauguración del Arboretum de Torrent.
- Creación e inauguración del Passeig Verd en la entrada Picanya.
- Hermanamiento forestal con Macastre, ayudando a la reforestación de la zona quemada en esta población tras el incendio de Dos Aguas en 2012.
- Inauguración del Centro Ambiental El Vedat.
- Inauguración de L’Espai de l’Aigua.
- Implantación de los sistemas de defensa contra incendios transportable en el centro ambiental El Vedat.
- Ejecución de vivero forestal con el voluntariat ambiental.
- Elaboración del Plan de acción local frente al cambio climático.
- Campañas de concienciación en asociaciones y en la vía pública para la recogida de excrementos caninos.
- Plan Acústico Municipal.
- Plan Especial de la Serra Perenxisa.
- Adquisición de parcelas y creación de una zona de picnic y esparcimiento en el Pantano a través de una Escuela Taller.
- Creación de dos parques para esparcimiento canino en Parc Central y la carretera de Picanya.
- Mejora paisajística y paseo verde al final de la Avenida al Vedat/ Dtor. Marañón.
- Campaña escolar basada en el reciclaje y el medio ambiente en los colegios de Torrent.
- Instalación de fuentes en la ciudad: en Fuente de las Ranas, en Polígono El Molí.
PATRIMONIO NATURAL:
- Plan Director del Patrimonio Hidráulico de Torrent.
- Restauración del Azud del Pantano.
- Estudio y Recuperación de las Minas de Agua en el Pantano, la Font de Snat Lluís y la Font del Xorro.
- Hallazgo y puesta en valor de un nuevo acueducto en el barranco de l’Horteta.
- Recuperación del patrimonio hidráulico y diferentes elementos en el barranc de l’Horteta.
- Creación de un sendero de 14 kilómetros que nace en la ciudad y finaliza en la Font de la Teula. Ruta del Riego Milenario del Barranc de l’Horteta.
- Participación en Simosium nacional en la UV exponiendo el Plan Director del Patrimonio Hidráulico de Torrent. La administración local se preocupa por la conservación del patrimonio de su municipio.
- Recuperación del topónimo “Sant Gregori” por su importancia en la ciudad, con la instalación de un panel histórico en la cruz de Sant Gregori, junto al polideportivo Anabel Medina.
CONSELL AGRARI:
- Mejoras en la urbanización La Carrasquera.
- Construcción de hornacinas para instalación de buzones en todas las urbanizaciones de Torrent.
- Potenciación de los cítricos de Torrent a través de campañas escolares con “Tarongeta”.
- Ampliación de la Calle Ríu Cérvol desde Lepanto hasta Miramar.
- Trabajos de limpieza en el Vedat y la Serra Perenxisa.
- Mantenimiento de senderos y fuentes.
- Mejoras en la Canyada del Conill y área La Marxadella.
- Instalación del nombre de las urbanizaciones del término de Torrent en los accesos a cada una de ellas.
AIGÜES
- Nuevos hidrantes en Calicanto
- Obra en la calle Virgen del Olivar para evitar inundaciones.
2007 – 2011:
- Plan de autoprotección del Vedat y colocación del sistema de extinción de incendios SIDEINFO (15 cañones de agua a presión que actúan como cortafuegos).
- Primera gran reforestación en el paraje natural municipal de la Serra Perenxisa con más de 14.000 árboles y arbustos, además de la limpieza de la serra.
- Restauración integral de l´Hort de Trènor y creación de cuatro zonas que recrean la flora de la Comunitat Valenciana (Fitoepisodios). El carrascar de la Font Roja, el Sabinar mixto del Rincón de Ademuz, el pinar marítimo de la Devesa del Saler y el alcornocal de la Serra d´Espadà. Además de la creación de un arroyo que recorre un tramo del jardín y finalizará en un pequeño estanque rodeado de vegetación de ribera autóctona.
- Creación de una rotonda en Torrent con murta (Myrtus communis) para que sea un punto de recogida de esta planta sin tener que cortarla en espacios protegidos.
- Visitas guiadas con colectivos para conocer nuestro patrimonio natural y etnológico.
- Eliminación de la tasa de residuos sólidos urbanos municipal.
- Adecuación paisajística dels Arquets.
- Señalización de caminos rurales, y edición de una topoguía con itinerarios y otra de espacios naturales.
- Voluntariado ambiental para la vigilancia de los parajes naturales en la época estival.
- Trabajos silvícolas de limpieza del Monte-Vedat y la Serra Perenxisa.
- Implantación de servicio para la conservación y limpieza de los senderos locales y señalización.
- Convenio con el Club de Gerentes para conseguir buenas prácticas medio ambientales en el polígono industrial.
- Instalación de contenedores para recogida de aceite doméstico en colegios y mercados.
- Recuperación del sendero del Xorro.
- Estudio del molusco de río (unio elongatulus) que habita en el barranco de l´Horteta para su conservación.
- Cierre definitivo de la cantera en junio de 2010.
- Catalogación de árboles monumentales.
- Desmantelamiento de Parc Aventura en El Vedat y recuperación de la zona.
- Limpieza por parte del Ayuntamiento del Barranc de l’Horteta, desde la zona del Pont Blau hasta el puente de Mas del Jutge; así como una jornada de limpieza con voluntarios.
- Colocación de barreras en la Serra Perenxisa, para evitar el tránsito de vehículos a motor, así como la conservación del camino para el acceso de vehículos de emergencia.
- Eliminación de especies alóctonas en el Vedat y Serra Perenxisa.
- Señalización de espacios naturales de la ciudad bajo una misma imagen.
- Renovación de los uniformes y la rotulación de vehículos de los agentes medioambientales.
- Recuperación de zonas verdes en MonteLevante (potenciando las especies mediterráneas) y en Miramar, con pinada.
- Plantación de especies autóctonas y mejora del paisaje en la Avda. San Lorenzo.
- Instalación de trampas contra la procesionaria en El Vedat y Serra Perenxisa.
- Redacción del primer Plan Acústico Municipal.
- Recuperación de tortugas autóctonas en el Barranc de l’Horteta.
- Reuniones del Consell de Participació de la Serra Perenxisa, formado por diversos colectivos sociales.
- Creación de la Web municipal de Medio Ambiente.
- Ordenación de las partidas y caminos rurales del término para poder señalizar sus parajes, urbanizaciones y los nombres en los caminos.
- Recuperación del patrimonio etnológico como el acueducto “Els Arquets” y las fuentes del Clot de Bailón, Fuente de las Ranas, San Luis Beltrán, la Carrasquera y Font de Manyes.
- Actividades y reuniones informativas con pozos de riego y organizaciones agrarias.
- Dotación de vestuario de seguridad a la brigada de caminos del Consell Agrari y más medios materiales.
- Acondicionamiento de los “pasos inundables” para mejorar la seguridad.
- Actualización de las ordenanzas del medio rural de Torrent.
- Devolución del IBI rústico del año 2007.
- Creación del reconocimiento anual del Consell Agrari “Llaurador de l’any”.
- Incremento del parque móvil, con la adquisición de un camión para el Consell Agrari.
- Colaboración con programas de formación y empleo para desempleados en el medio forestal (PAMER e INEM).
- Campañas sobre el uso eficiente del agua en colegios y para los usuarios en general con reparto de sistemas de ahorro del consumo para el hogar.
- Mejoras en el alcantarillado de la ciudad, en zonas con problemas de inundación: C/ San Valeriano, C/Sedaví-Valentín Planells, C/ Virgen del Olivar, S. Luis Beltran, Santa Teresita, Carretera de Picanya, La Plana, Tirant lo Blanch, Riu Xuquer, dos puntos en el Polígono Mas del Jutge, diversas calles de la Colonia Blanca y San Critóbal.
- Uso de agua de pozo para el riego de jardines en el Parc Central i Toll l´Alberca.
- Mejora en el mantenimiento de los imbornales,para su buen funcionamiento en épocas de lluvias. También se han renovado las acometidas de distintos barrios.
- Estabilización del talud del barranco en la calle San Luis Beltrán.
- Seguimiento por parte de Aigües de l´Horta de la red de alcantarillado en el Polígono Industrial Mas del Jutge.
- Insonorización de las bombas del depósito de la Avda. al Vedat y C/ La Luna en Calicanto.
- Uso de una cámara robotizada que permite detectar y reparar tubos de alcantarillado sin hacer zanjas.
- Instalación de parte del alcantarillado en colonia Bon Estar y proyecto para la instalación de alcantarillado y agua potable en la urbanización del Pantano y Monte-Hermoso.
- Instalación de un colector de aguas residuales en la calle Fray Luis de León.