Una administración más moderna y eficiente

Una de las prioridades del Ayuntamiento de Torrent, con los gobiernos del Partido Popular ha sido y es la modernización de la administración local, haciéndola más próxima, eficiente, ahorrando costes, siendo más sostenible y cuidadosa con el medio ambiente, haciendo uso de las nuevas tecnologías y poniéndolas al alcance del ciudadano. Logrando así ahorrar tiempo, dinero y evitando colas innecesarias para gestionar los trámites con la administración.

Algunos de los logros conseguidos entre el 2011 y el 2014 han sido:

  • Cambio y reducción de impresoras en el Ayuntamiento, evitando las copias a color y reduciendo el coste en 70.000€. Se han eliminado 100 impresoras individuales.
  • Diseño y puesta en marcha de la nueva página web del Ayuntamiento de Torrent. Se incluye como principales novedades el portal GeoTorrent y Torrent 3D como un ágil visor cartográfico de todo el término. www.torrent.es
  • Puesta en marcha de la Web de movilidad donde en tiempo real se puede ver el estado de tráfico y un visor de las cámaras situadas en el término municipal para el control semafórico. http://www.torrent.es/mobilitat
  • Instalación de un gestor electrónico para el archivo municipal.
  • Próxima puesta en marcha de 2 aplicaciones para teléfonos móviles del Ayuntamiento de Torrent. Una para gestión de incidencias en la vía pública y otra para tramitar servicios con el Ayuntamiento desde el teléfono móvil.
  • CLICaTORRENT, proyecto principal del Plan de Implantación de Administración Electrónica, fue presentado el 29 de Octubre del 2013 por el Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Torrent.
  • Anualmente se generan alrededor de 30.000 instancias. Incrementándose en un 80% el número de instancias recibidas de forma electrónica.
  • Un total de 79.844 documentos han sido escaneados y por lo tanto no gestionados físicamente.
  • Más de 15.000 expedientes creados desde el 21 de Octubre, fecha de puesta en marcha de CLICaTorrent.
  • 4.075 decretos en el último año.
  • 325 acuerdos pasados a Junta de Gobierno Local de forma electrónica, sin necesidad de hacer copia de expedientes físicos ni carpetas negras.
  • 11.192 informes realizados de forma electrónica. Sin necesidad de viajar físicamente el expediente de una sitio a otro para realizar el informe.
  • Alrededor de 2.500 renovaciones automáticas de licencias y autorizaciones. 2.500 ciudadanos y empresas que no han tenido que presentar ningún papel ni realizar ninguna gestión.
  • 63.598 documentos en el último año que se han obtenido por medio de la plataforma de interoperabilildad, no necesitando realizar el peregrinaje de los ciudadanos y empresas para obtener la documentación requerida de otros organismos.
  • Más de 1000 publicaciones en el tablón de anuncios electrónico, tanto nuestra como de otras administraciones.
  • Tiempo de inicio de tramitación de los registros de entrada, el 31,7% en el mismo día, ya no hay traslados de las instancias y documentos de la oficina de información a los departamentos.
  • Digitalización certificada de toda la documentación que se presenta en el TDIC.
  • Posibilidad de realizar el 100% de los trámites desde la sede electrónica.
  • Instalación de la herramienta de accesibilidad para personas con discapacidad. INCLUSITE para la página Web.
  • Instalación de la gestión de autoliquidaciones, inscripciones a cursos, pago telemático y Tablón de anuncios electrónicos ofrecido por el Portal de Entidades Locales, tras el Convenio subscrito por la GVA, diputaciones y la FVMP.
  • Puesta en marcha de la herramienta SMILE como cuadro de mando.
  • Puesta en marcha de la plataforma de Interoperabilidad entre Administraciones evitando a los ciudadanos la necesidad de presentar documentos de otras administraciones para algún trámite nuestro.
  • Instalación de la plataforma Torrent IPTV como medio para ver la retransmisión de los Plenos.
  • Formación de la presentación telemática de instancias a la Asamblea de Presidentes de Fallas y JLF y la AAVV Vedat.
  • Miembro de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).
  • Formamos parte de la Comisión de Modernización, Participación Ciudadana y Calidad de la Federación Española de Municipios y Provincias.
  • Visita del Gobierno de Perú para ver la implantación real de la administración electrónica en un municipio.
  • La organización no gubernamental Transparencia Internacional España ha reconocido al Ayuntamiento de Torrent como el más transparente de España.
  • Premio SAPIENS a la mejor Administración Pública 2012. Entrega de premios en la cena de gala del 26 de Abril del 2012.
  • Puesta en marcha de los objetivos operativos del Plan de Calidad y Modernización TORRENT INNOVA 2013.
  • Implantación de un Portal del Empleado (PORTALET), ahorrando papel y costes.
  • Dotación de las aulas informáticas del Espai Jove en el edificio METRO.
  • Aprobación y puesta en marcha del Plan de Implantación de Administración Electrónica.
  • Realización de una autoevaluación con el Modelo de Calidad EVAM y en proceso de certificación por la Agencia Española de Evaluación (AEVAL).

2007-2011:

  • Aprobación del régimen organizativo de Municipio de Gran Población (Gran Ciudad) por el pleno de las Cortes Valencianas, lo que supondrá un cambio trascendental para la organización estructural y administrativa de la ciudad.
  • Creación de WIFI TORRENT gratuito con puntos de conexión en edificios municipales, plazas de Torrent y la Avenida al Vedat
  • Puesta en marcha del I Plan de Modernización y Calidad del Ayuntamiento, así como la nueva web municipal para realizar trámites online con la firma digital y buzón ciudadano.
  • Reparto de memorias USB con firma digital para realizar gestiones con las diferentes administraciones públicas.
  • Apertura de quiosco de atención al ciudadano en el Vedat.
  • Implantación del servicio 010 a inicios de 2011.
  • Puesta en marcha del control biométrico de fichaje y consulta de permisos para los funcionarios municipales.
  • Creación y gestión de los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Torrent en las redes sociales Facebook, Twitter, Flickr y Youtube, con el fin de ser más cercanos a los ciudadanos.
  • TDIC: Se amplia el espacio físico y la plantilla que atiende el TDIC a un total de 14 personas, con horario ininterrumpido de 8’30 a 18’30 h.
  • Ventanilla única, que permite hacer gestiones de otras administraciones
  • BIM: Se ha modernizado su presentación y maquetación.

Y seguimos trabajando para que próximamente se implanten mejoras en Torrent, que hagan más fácil y próxima la relación entre el Ayuntamiento de Torrent y sus ciudadanos.

Más aseo y juegos en nuestras calles

Mejorar la imagen de las calles de Torrent, incrementar la limpieza e incrementar los espacios de juegos para los niños y niñas de Torrent, es otro de los puntales de la gestión a pie de calle de la alcaldesa Amparo Folgado y su equipo de gobierno. Aquí van algunos ejemplos de las mejoras introducidas:

ASEO URBANO:

  • 55 nuevos contenedores de reciclaje para vidrio con recogida en los comercios (febrero 2012)
  • 8 islas de contenedores soterrados con 16 contenedores en el Xenillet
  • 1 isla de contenedores soterrados en el barrio de La Paloma, Av. Padre Prudencio (septiembre 2012)
  • Renovación del servicio de recogida de vidrio con nuevos contenedores (enero 2014)
  • Campañas de recogida de vidrio comercial en las que se da a los comercios adheridos, contenedores de reciclaje
  • Modificación del contrato de Aseo Urbano optimizando la maquinaria y los servicios, logrando un ahorro para las arcas del consistorio de 1.890.000€
  • 3 islas de contenedores soterrados con 12 contenedores en la calle Valencia.
  • Instalación de dos pipicanes
  • Implantación de 25 nuevos sanecanes de recogida de excrementos de animales.

JUEGOS INFANTILES:

  • Ampliación del área de juegos e instalación de suelo de seguridad en la urbanización Mas del Jutge (agosto 2011)
  • Ampliación de zonas de juegos en Fray Antonio Panes, Marquesat y Plaza Pintor Miró
  • Renovación del área de juegos en Maestro Fortea (diciembre 2011)
  • Renovación de dos áreas de juegos en el Xenillet (C/Quart y C/Albades) (marzo 2012)
  • Ampliación del área de juegos en Monte Levante (abril 2012)
  • Renovación del área de juegos en el barrio de La Paloma (mayo 2012)
  • Instalación de juegos saludables en el barrio San Gregorio (noviembre 2012)
  • Implantación de una nueva área de juegos con columpios en la plaza Fray Antonio Panes (juno 2013)
  • Nuevo columpio con forma de hormiga en la Pl. Moralets (diciembre 2013)
  • Nuevo juego infantil en Marquesat (febrero 2014)
  • Implantación de nuevos juegos infantiles en la Avenida Reina Sofía (julio 2014)
  • Implantación de nuevo juego en colonia Monte Hermoso (julio 2014)
  • Implantación de nuevo juego en el colegio Lope de Vega (septiembre 2014)
  • Mejora del Parque en Benemérita Guardia Civil (mejora pavimento juegos infantiles, pintado, instalación de pipi-can, jardinería y nuevos bancos).

BRIGADA DE OBRAS:

  • Más de 30 actuaciones en el Plan de Barrios, destacando la reparación y relleno de alcorques en Padre Feijóo, tramos de aceras, pintado de vallas en jardineras y reposición de bolardos.
  • Relleno de alcorques con grava y resina en Pl. Moralets y Calle Simancas, además de reparación de la acera.
  • Eliminación de escalones y acondicionamiento de paso para peatones Fray Luis Amigó con Padre Prudencio.
  • Instalación de nuevos bancos de piedra en la Piscina Parc Vedat y reparación de los existentes.
  • Instalación de mallas anti chispa en los paelleros de las áreas recreativas La Marxadella y Canyada del Conill.
  • Instalación de nuevo sistema de evacuación de residuales en la AVV La Marxadella.
  • Pintado de todas las fachadas del Mercado San Gregorio.
  • Obras de pintado de fachadas y vallas en diferentes asociaciones y en el Centro Social del Xenillet.
  • Mejora de la accesibilidad en el paseo central de la Av. al Vedat en el cruce con c/Sol, Vicente Pallardó y José Capuz.
  • Obras de apuntalamiento de la falsa pimienta de Moralets y posterior acondicionamiento de una nueva zona de juegos.
  • Reparación de vallado en la pista de patinaje de Reina Sofía.
  • Adaptación a personas de movilidad reducida, de varias aceras en Camí Reial.
  • Reparación y pintado de la fachada del Campo San Gregorio.
  • Instalación de grava con resina en alcorques de Avenida al Vedat, Gómez Ferrer, San Valeriano.
  • Bacheo de calles de todo el municipio.
  • Reparación de aceras.
  • Reposición de bolardos.
  • Limpiezas y vallados subsidiarios en solares.
  • Reforma de los vestuarios de la Policía Local.
  • Instalación de dos pistas de petanca en Parc Central.
  • Reparación del tejado e interior de Canyada del Conill.
  • Rehabilitación de la fachada del nuevo trinquet.
  • Pintado y reparación del techo del Punto de Alimentos.
  • Reparación del tejado del edificio infantil en el CEIP Virgen del Rosario.
  • Mejora en la accesibilidad de las aceras de: Mariano Puig Yago, 8, Purísima cruce con Av. al Vedat, Constitución frente Miguel Hernández y Reina Sofía, Mayor con la c/Iglesia, Navarro Pilar con Plaza América, Navarro Nogueroles con San Nicolás, Padre Prudencio con Calle La Paloma, Campoamos y San Amador en el cruce con Espartero.
  • Instalación de petanca y nuevos bancos en Pl. Fray Antonio Panes.
  • Mejoras en la acera, contenedores soterrados e instalación de marquesina para autobús.
  • Camí la Noria: Reparación del tejado de la asociación, zócalo alicatado en el salón principal, juegos infantiles con bancos y vallado perimetral, pintado del pasaje subterráneo en diversas ocasiones y reposición de tramos de barandilla.
  • Plaza calle San Fermín: Instalación de nuevos bancos, pintado de barandilla, retiro de bolardos y ampliación de la acera.
  • Plaza Estación y Plaza América: instalación de nuevos bancos.
  • CEI Pulgarcito: reparación de pavimento de patio y chapado de la fachada.
  • CEE La Encarnación: reparación del vallado perimetral.
  • Barrio de San Gregorio: Reparación de bancos, acera y vallado.

Fiestas

  • Reducción considerable del gasto en fiestas patronales, sustituyendo en ocasiones la participación de artistas profesionales, por artistas locales.
  • Convenio con las bandas de música del municipio para que durante el año, puedan ofrecer las mismas actuaciones.
  • Creación de convocatoria para ayudas a grupos y colectivos.
  • Racionalización de los recursos e infraestructuras utilizadas  como mesas, sillas y escenarios para repartirlos de forma equitativa entre las asociaciones y colectivos festeros de la ciudad.
  • Limitación de permisos para evitar la saturación en algunas zonas de Torrent.
  • Mayor coordinación entre el Ayuntamiento y los colectivos festeros.
El CPEE La Encarnación de Torrent dispondrá de nuevas y renovadas instalaciones

El CPEE La Encarnación de Torrent dispondrá de nuevas y renovadas instalaciones

  • Ayer, el President de la Generalitat, Alberto Fabra, anunció la licitación para el 2015 del proyecto de adecuación y ampliación del CPEE La Encarnación
  • Con una inversión de más de 5 millones de euros, el centro contará con 21 aulas para alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años
  •  Este proyecto eliminará los últimos barracones y dará solución a una reivindicación histórica
  •  En mayo de 2007, el consistorio puso a disposición de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte un solar limítrofe al centro escolar de 2.995’44 m2

El próximo año 2015, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte licitará el proyecto de adecuación y ampliación del colegio público de Educación Especial La Encarnación de Torrent tal y como anunció ayer, 23 de septiembre, el President de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la celebración del Debate del Estado de la Comunitat Valenciana. De esta manera, la capital de l’Horta Sud contará con un centro público de educación especial totalmente renovado, eliminando así los últimos barracones y dando solución a una reivindicación histórica por parte de la comunidad educativa.

Se trata de un proyecto de adecuación y ampliación del centro que contará con una inversión de más de 5 millones de euros y que se llevará a cabo en la actual ubicación del centro y en un solar limítrofe de 2.995’44 m2 que el Ayuntamiento de Torrent puso, en 2007, a disposición de la Conselleria de Ecuación, Cultura y Deporte. “Desde 2007 nuestro objetivo ha sido dar solución a las necesidades educativas del municipio y dotar a la educación pública de Torrent de las mejores infraestructuras”, ha destacado la Consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català. En este sentido, Català ha señalado que “este proyecto que ahora ve la luz es fruto del esfuerzo y del trabajo conjunto entre Conselleria y el propio Ayuntamiento de Torrent”. Por su parte, la alcaldesa, Amparo Folgado, ha declarado que “con la construcción del CEIP Les Terretes y la renovación del CPEE La Encarnación, queda demostrado que cumplimos con nuestro compromiso de poner a disposición de los escolares de Torrent unas infraestructuras públicas de calidad”.

Este proyecto hará realidad la construcción de 8 aulas para alumnos de 3 a 8 años, 6 aulas que irán destinadas a niños y niñas de entre 9 y 16 años, 5 unidades para alumnos de 17 a 21 años y 2 unidades de iniciación profesional, a lo que hay que sumar también la construcción de un comedor. De esta manera, se suprimirán las 13 aulas prefabricadas con las que actualmente cuenta el centro, así como con los 4 módulos provisionales destinados a las clases de logopedia y 4 módulos más que funcionan como baños.

Actualmente, el centro, construido en 1978, da servicio a un total de 148 alumnos y alumnas distribuidos en 22 aulas. Concretamente, cuentan con 4 aulas de Educación Infantil, 5 aulas de Educación Primaria, 7 clases destinadas a Educación Secundaria Obligatoria y 6 unidades para llevar a cabo talleres.

 Antecedentes

En septiembre de 2004 comienzan a instalarse aulas prefabricadas en el Centro Público de Educación Especial La Encarnación, por ese motivo, en mayo de 2007, en acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Torrent, se pone a disposición de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte el solar de 2.995’44 m2 situado en la calle Padre Méndez – Avenida Marxadella, para la mejora de las instalaciones del CPEE La Encarnación.

En septiembre de 2008 se publica en el DOGV la adjudicación a la Universidad Politécnica de Valencia del expediente de asistencia técnica, redacción y dirección de las obras de adecuación.

De esta manera, y hasta que comiencen las obras, se utilizan 400 m2 de los 2.995’44 m2 del solar limítrofe, para habilitarlo como patio con la finalidad de colocar módulos prefabricados en el patio actual. Para ello, el consistorio, en diciembre de 2008, costea las instalaciones de una rampa de acceso, el suelo de seguridad, el suelo asfáltico y una pérgola, además, de llevar a cabo una ampliación del comedor del centro.

Finalmente, en julio de 2011, y a petición de la Conselleria de Educación se realiza una visita al CPEE La Encarnación, para preparar el solar contiguo y proceder a la ampliación con la instalación de aulas prefabricadas y posterior desmontaje de las actuales situadas en el patio del colegio. Para ello, el consistorio realizó obras de adecuación que consistieron en el desbrozamiento y la limpieza del solar, la construcción de muretes de hormigón, la instalación de la valla exterior de la parcela y las puertas de acceso, conexión de agua, electricidad y alcantarillado.

 Centro escolar CEIP Les Terretes

El pasado mes de enero el President de la Generalitat, Alberto Fabra, junto a la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, inauguraron el CEIP Les Terretes, considerado el centro escolar público más grande de la Comunitat Valenciana.

El CEIP Les Terretes tiene capacidad para un total de 810 alumnos, gracias al cual se han suprimido 49 módulos provisionales. El centro cuenta con 3 líneas autorizadas para 9 unidades de Infantil y 18 de Primaria.

El centro está situado en una parcela de 12.695 metros2 y una superficie construida de 5.475, que ha supuesto una inversión total de 7 millones de euros.

Familia

El equipo de gobierno municipal ha colocado a la familia como un eje esencial en sus políticas sociales creando una Concejalía de Familia. Se pretende aglutinar las diferentes acciones que se están ofreciendo a una población con ciertas dificultades sociales y ampliarlo a la totalidad de las familias de Torrent:

  • Elaboración del programa de la Delegación de Programas educativos, Familia e Infancia en Septiembre 2011:  “Programas de prevención y apoyo a la familia e infancia en el municipio de Torrent”
  • Difusión del programa. A través de la  Comisión Informativa (Decreto Nº: 3233/2011, en fecha 28 de noviembre de 2011);  prensa; a miembros de la  Comisión de familia;  Infancia y Comisión de absentismo escolar.
  • Detección de las necesidades  o demandas de los diferentes colectivos sociales del municipio de Torrent, que colaboraban con el Ayuntamiento y otros posibles, tales como:Reuniones con AMPAS colegios públicos, concertados y privados; Juniors, Scouts del barrio Buen consejo. Coordinación con la Casa de la Dona, para cuestiones como la ludoteca-bebeteca, conciliación familiar y formación de mujeres. Reunión y revisión de programas como el absentismo escolar con el Gabinete Psicopedagógico municipal y amonestados. Contacto con asociaciones de la red social de la ciudad. Revisión de los convenios de colaboración, Centro de Orientación Familiar; Centro de Día “laura vicuña”.
  • Campaña “Comerç- Nombrós”.  Una iniciativa coordinada con el Área  de Desarrollo Económico y Social. Se inició el mes de  Diciembre de 2011, con 55 comercios adheridos, con el fin que cada vez aumente el número de comerciantes.
  • Creación de la Sección de Familia en la Web del Ayuntamiento de Torrent, se inicio en 2012 y durante este tiempo se ha tenido como objetivo que el ciudadano disponga de un espacio de información.
  • Plan de absentismo municipal: Difusión de plan de prevención de absentismo escolar en los Centros escolares de Torrent; mantenimiento y refuerzo de la  Comisión  Técnica de absentismo escolar.  Presupuesto: Asciende a un TOTAL  y por todos los conceptos a  34.697,57 €, IVA EXENTO.
  • Plan de Familia:

Escuela de familia: “LA FAMILIA SE INFORMA Y SE FORMA”

  • La escuela de padres y madres municipal, quiere ser un instrumento para proporcionar a las familias la información y formación necesaria a la hora de afrontar las diferentes etapas de crianza.

Por ello será, un lugar de encuentro para intercambiar experiencias y reflexionar

2011

  • Organización y puesta en marcha de  talleres para padres con hij@s adolescentes
  • Talleres para padres con menores con  TDCH,  cursos para abuel@s acogedoras, ejecutado por el Centro de Orientación familiar, de Torrent.
  • Talleres para familias con menores en acogimiento.
  • Taller materno infantil para madres con hijos de 0 a 6 años.

2012

  • La familia un espacio de convivencia y  socialización. Impartido por Sergio campos , Psicólogo del centro de día “Laura Vicuña”.
  • Cómo Llegar a una separación No Hostil. Impartido por Álvaro Marzal Cantero, Psicólogo y jefe de Unidad de Bienestar Social.
  • Mejorando relaciones: padres e hijos adolescentes. Impartido por Servicio de atención a la Familia e Infancia  municipal (SEAFI).
  • Programa de Intervención con padres que tienen hijos diagnosticados con trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH). Impartido por Centro de Orientación Familiar.

 2013

  • Charla sobre  “la transición de pareja a padres”.Se realizó el 12 De Marzo de 2013. A cargo de Chelo Claramunt Busó. Psicóloga del Gabinete Psicotécnico Municipal.
  • Charla sobre “la agresividad de los jóvenes”.Esta charla fue en abril de 2013. A cargo de Sergio Campos. Psicólogo del Centro de Día “Laura Vicuña”.
  • Curso de atención a padres con menores con tdha.El curso se Inicio el día  27 de Febrero 2013. El curso fue impartido por  Pilar Martínez Martínez, Psicóloga del Centro de Acción Social de Torrent.
  • Otro Grupo del Taller: Mejorando relaciones: padres, madres e hijos adolescentes El taller se impartió en cuatro sesiones de septiembre a octubre de 2013. A cargo de Carmen Martínez Medrano, trabajadora social y María Pérez Marín, psicóloga del Servicio de Orientación a la Familia e Infancia.

2014

  • “12 básicos de la educación”.  26 Febrero 2014.Por: Luís Felipe Prieto, Psicólogo social.
  • “Camino del Instituto. Ayudar a la transición de la etapa secundaria”. ( 25 de Marzo 2014) Por: Chelo Claramunt, Psicóloga del Gabinete psicotécnico municipal.
  • Cómo ayudar a nuestr@s hij@s en el inicio de la escolarización”. ( 8 de Mayo 2014)Por: Mª Del Mar Navarro, Psicóloga del Servicio de Atención temprana Gabinete Psicotécnico Municipal.
  • “La autoridad de los padres”( 22 de Mayo 2014). Por: Luís Felipe prieto, Psicólogo social.
  • “Cómo educar a los hijos en la responsabilidad”( 30 Octubre 2014). Por: Luís Felipe Prieto, Psicólogo social.
  • Taller para madres y padres de niños Menores de 6 años.  (Octubre a Noviembre 2014).

Jornadas de familia:

  • 3ª Jornadas. (13 Diciembre 2011): “Separación Conyugal Hostil”.
  • 4º Jornadas: Autoestima y Éxito( 2012)
  • 5º Jornadas: Vinculo y emociones ( 9 Diciembre 2013)
  • 6º Jornadas: Diciembre 2014. Por concretar

 Celebración día de la familia:

  •  Se realiza por primera vez en Torrent, 26 Mayo de 2012, en Anabel Medina.
  • 2º Año, en el Centro ambiental, el día  25 de Mayo  2013
  • 3º Año, en Centro ambiental, el 10 de Mayo

Promoción del Ocio y tiempo libre para menores de 6 a 12 años: presupuesto:

  • Refuerzo Educativo y Apoyo Escolar
  • Animación a la Lectura
  • Técnicas Aplicadas
  • Talleres de Sensibilización: Educación en Valores, Habilidades Sociales, Educación para la Salud
  • Talleres de Plástica y Creatividad
  • Taller de dibujo, pintura y coloreado: Actividad plástica de carácter permanente, Taller de Modelado, Actividad Plástica de Carácter Permanente
  • Espacio para el Juego
  • Fomento del Ajedrez

 Convenios de colaboración con la delegación de Familia:

  • Convenio de colaboración y subvención Círculo Católico de Torrent:

– Programas de intervención con alumnos amonestados y expulsados en los institutos de Torrent  e intervención con las familias.

– Programa de talleres menores centro de día CAS (Centro inmigrantes):

– El Programa Brúixola  y El Programa Vivencies

– Participación Comisión de familia; Talleres de la escuela de familia, participación día de la familia.

  • Convenio Centro Laura Vicuña: para mejorar los servicios que se prestan a los adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social.  Que se concreta en la colaboración como miembro activo de la Comisión membre de Família e Infancia, la escuela de familia, el día de la familia y en aquellas actuaciones que se organicen desde la delegación de familia. .18.000€

Presupuesto ejecutado, referido a las principales líneas de trabajo, actividades y organización desarrolladas durante el periodo al que se hace referencia

  • Actos institucionales (Día infancia, de la familia, jornadas formativas: 6000€
  • Programa de prevención absentismo escolar: Por todos los conceptos a  34.697,57 €, IVA EXENTO . Ejecutado a  través del contrato Liga Española Educación y Cultura.
  • Programas de atención a  la infancia (talleres de ocio y tiempo libre): 17.000€. Las actividades son ejecutadas por educadores de la empresa EM-2. JIMÉNEZ, contrato formalizado con fecha 17 de Abril de 2013 y por un período de 2 años.
  • Convenio de colaboración y subvención Círculo Católico de Torrent: Total: 44.240€
  • Convenio con el Centro Laura Vicuña: 18.000€

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies