por pptorrent | 8 Nov, 2018 | Mociones y Preguntas
Torrent, a 8 de Noviembre de 2018
Estimado Andrés Campos Casado
Concejal del Área de Recursos y Modernización
En primer lugar, me gustaría agradecer la carta que he recibido de tu parte, promoviendo el diálogo y el entendimiento entre los diferentes grupos municipales, para que podamos aportar nuestras ideas en beneficio de los vecinos de Torrent y la elaboración de los Presupuestos para el ejercicio 2019. Es algo que eché a faltar en ejercicios anteriores, como bien sabes.
En el Grupo Municipal del Partido Popular, tenemos una idea muy clara de qué ciudad queremos y de cómo queremos que sea gestionada. Por eso, paso a detallarte nuestra aportación para la elaboración de los presupuestos, que no son otras que las enmiendas que año a año hemos presentado, pero que fueron rechazadas por el Partido Socialista en 2016 y en años posteriores nunca llegaron a debatirse porque los presupuestos no los llevaste al Pleno Municipal.
Son las siguientes:
- Bajada del tipo de gravamen del IBI para que baje la contribución a todos los vecinos y vecinas de Torrent. Un coeficiente que ha estado congelado desde el año 2015 y por lo que hemos visto en tu propuesta de modificación de ordenanzas para el año que viene, desde el Grupo Socialista, queréis que así continúe.
- Inclusión de la subvención RECICLA, eliminada por el gobierno municipal el 31 de julio de 2017. Desde nuestro grupo municipal queremos que baje el recibo del agua a todos los vecinos y vecinas de Torrent. Creemos que han demostrado sobradamente un compromiso firme con el reciclaje y las buenas prácticas medioambientales, por lo que debemos hacerles partícipes de los beneficios obtenidos por el consistorio, con esta subvención que se aplicó desde el año 2009 hasta el 2017.
- Queremos que se incluya en el Presupuesto para el ejercicio 2019, dotación para todas aquellas mociones aprobadas por el Pleno municipal en la actual legislatura, a petición del Partido Popular, tales como:
- La ejecución de un vial provisional que una La Marxadella y Parc Central entre las calles Albaida y Melbourne. (aprobado en julio de 2016)
- La apertura de una evacuación de aguas pluviales en las calles Santos Patronos y San Nicolás, por debajo de las vías del metro.
- La creación del Centro de Interpretación de la Ruta del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta en el Arquillo. Museo, lugar de inicio de la ruta, área de descanso y recreativa junto al depósito municipal.
- Colocación de una placa en memoria de las víctimas del terrorismo (aprobada en octubre de 2015).
- Espacio Coworking municipal (Aprobada en diciembre de 2016).
- Impulso definitivo del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico (PEPRI) (aprobada en diciembre de 2016).
- Creación de la línea de autobús nocturno, que una las zonas de restauración de la ciudad de Torrent y el Centro Comercial Las Américas, las noches de fin de semana. (aprobada en julio de 2017).
- Creación de dos zonas verdes en El Pantano y Font de la Teula.
- Mejoras en los caminos de Fatxardet – Barbeta y Arquers – Xarco Secs, a día de hoy desconocemos si se han realizado los estudios encargados tras la aprobación de esta moción y que deben de incluirse también en el futuro PGOU.
- Plan de asfaltado para la urbanización Calicanto.
- Solución definitiva al abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra.
- Incremento de la partida destinada al Cheque Bebé a 100.000 euros, tal y como estaba en el presupuesto del año 2015, modificando además las bases, para que beneficie a todos los niños y niñas, no solo a unos pocos.
- Incremento de la partida destinada a Mujeres solas con hijos a su cargo hasta 100.000 euros, de forma que puedan acceder más personas a esta ayuda.
- Desglose y explicación de todas las partidas destinadas a Otros gastos y TOE, de forma transparente para conocimiento de todos los grupos municipales.
Estas son las aportaciones que realizamos desde el Grupo Popular para incluir en el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2019, a mí personalmente me gustaría que las pudieras tener en cuenta e incluirlas. Sabes que de no ser así, se convertirán en enmiendas.
Para cualquier otra cosa que necesites, puedes contar con mi colaboración y la de mi grupo municipal.
Un fuerte abrazo.
Amparo Folgado Tonda, Portavoz municipal
por pptorrent | 7 Nov, 2018 | Noticias
Folgado: “los nuevos juzgados no son más que una foto del alcalde solitario, mirando al horizonte en un solar de Parc Central, ya que los presupuestos no contemplan ni un euro”.
El PP de Torrent ha valorado negativamente los presupuestos de la Generalitat Valenciana, en lo que respecta a las inversiones en Torrent para el año 2019, porque “vuelven a olvidarse de las necesidades de los vecinos de Torrent”.
Solo destina un 0,9% de su coste al puente junto al McDonalds
Así pues, su portavoz Amparo Folgado ha denunciado que “como ya anunciamos hace más de un año, el tan anunciado por el alcalde, puente junto a McDonalds no se hizo ni en 2018 ni tampoco se contempla en el año 2019, sino para que lo haga el gobierno que venga detrás”. De un presupuesto de 3.775.000 euros que tiene prevista la Generalitat, solo destina un 0,9% para el ejercicio 2019 en sus presupuestos.
Para la portavoz de los populares “se trata de una tomadura de pelo, que desde el inicio de la legislatura vienen anunciando su construcción, pero siguen dilatando su ejecución en el tiempo y será un gobierno del PP quien finalmente en el año 2020 tenga que construirlo”.
0 euros para los nuevos Juzgados que tampoco aparecen en la previsión de 2020
Los presupuestos de la Generalitat Valenciana tampoco contemplan en 2019 la construcción de los nuevos juzgados de Torrent en Parc Central. “Aunque el alcalde y el equipo de gobierno socialista llevan meses hablándonos de la inminente construcción de los nuevos juzgados en Parc Central, la realidad es que en 2019 se destinará 0 euros para su ejecución, ya que ni aparece su construcción ni tampoco en la previsión para el año 2020”. Además, Folgado señala que “los nuevos juzgados no son más que una foto del alcalde solitario, mirando al horizonte en un solar de Parc Central, ya que los presupuestos no contemplan ni un euro”.
El Hospital de Ontinyent en marcha, el de Torrent no aparece
A los populares les llama la atención que “no aparece el futuro hospital de Torrent pero sí el de Ontinyent, ambos planificados por la Generalitat al mismo tiempo”. Desde los presupuestos de la Generalitat de 2016, no aparece la construcción del hospital de Torrent pero sí el de Ontinyent, para el que la Generalitat invertirá 4,2 millones en 2019, 8,1 en 2020 y 13,1 en 2021. Para los populares “queda claro que el Hospital de Torrent vuelve a caer en el cajón del olvido pero sí otros, como el de Ontinyent que se planificaron al mismo tiempo”.
Soterramiento del metro y la carretera de Picassent siguen olvidados
Los populares también denuncian que “un año más, la Generalitat Valenciana olvida el soterramiento del metro a su paso por Torrent y la construcción de la carretera Picassent – Torrent CV-414”.
Precisamente, los populares presentaron hace unas semanas seis alegaciones al Plan UNEIX 2019-2030 para que la Generalitat incluya dentro de sus infraestructuras de transporte, tanto el soterramiento del metro como la construcción de la CV-414, entre otras peticiones. Las otras fueron la ampliación de la Autovía entre Torrent y Valencia, la ampliación del carril bici a Picanya y la inclusión de la ruta del Reg Mil·lenari en los planes de la Generalitat Valenciana, así como la dotación de marquesinas en el Mas del Jutge y Calicanto.
Desde el PP se preguntó al gobierno socialista de Jesús Ros, cuántas alegaciones presentaron, reivindicando las inversiones necesarias para Torrent en el futuro, aunque todavía no les han respondido si el gobierno de Torrent solicitó algo para la ciudad.
por pptorrent | 7 Nov, 2018 | Mociones y Preguntas
A la atención del Sr. alcalde de Torrent
Amparo Folgado Tonda, como portavoz del Grup Popular en el Ayuntamiento de Torrent.
EXPONE
PRIMERO. Que en virtud del artículo 77 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local reconoce la obligación del Alcalde y su equipo de facilitar a los miembros de la Corporación Local datos e informaciones que resulten precisos para el desarrollo de su función. Y que esta habrá de ser resuelta en la plazo de cinco días.
SEGUNDO. Que el artículo 14 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de Noviembre por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales reconoce el mismo derecho a la información de los concejales que el Artículo 77 de la LBRL y añade que en caso de denegar el acceso a la documentación deberá hacerse a través de resolución o acuerdo motivado en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la solicitud.
TERCERO. Por descontado se tendrá en cuenta el artículo 16.3 del ROF de guardar la reserva en relación con las informaciones que se faciliten por parte del gobierno al resto de la Corporación para hacer posible el desarrollo de su función.
CUARTO. A través del Facebook del Ayuntamiento de Torrent, hemos conocido que se ha realizado una limpieza de la Villa Romana ubicada en l’Alter, por la Brigada de Obras.
QUINTO. Además, hemos leído en uno de los comentarios publicados que, “la villa romana todavía no puede visitarse. La limpieza ha sido el primer paso, y ahora tenemos que realizar las gestiones y proyectos necesarios para habilitar el espacio. Os iremos contando las novedades”.
SOLICITA
PRIMERO. Copia de la solicitud de intervención a la Dirección General de Patrimonio.
SEGUNDO. Conocer quien ha sido el responsable municipal de ésta intervención en la Villa Romana, así como el personal cualificado que lo ha llevado a cabo.
TERCERO. Copia del informe del arqueólogo que ha supervisado el mantenimiento y la limpieza del bien catalogado. Si es que ha habido un arqueólogo supervisor.
CUARTO. Copia del informe de la actuación efectuada.
QUINTO. Conocer el estado de cumplimiento de la moción del Partido Popular aprobada el 3 de mayo de 2018, en la que se instaba al Ayuntamiento de Torrent a solicitar a la Dirección General de Patrimonio la realización de las siguientes actuaciones, bajo la supervisión de los técnicos y el personal cualificado:
- Eliminación elementos impropios, vaciado y saneamiento del entorno del yacimiento.
- Consolidación de las oquedades de la base del yacimiento y efectuar las reparación
- Adecuación del entorno, camino de acceso, y espacio para aparcamiento.
- Ampliación del entorno inmediato al yacimiento.
- Cubrimiento estructural del yacimiento a fin de proteger la degradación de materiales sujetos a la intemperie.
SEXTO. Conocer el estado del acuerdo plenario a instancia del PP por el que se aprobó la Adquisición de las parcelas lindantes al yacimiento, Parcela 167, Ref.catastral 46246A008001670000BD, y Parcela 72, Ref. catastral 46246A008000720000BR, necesarias para protección y acceso al yacimiento y para un futuro punto de interpretación museográfico.
SÉPTIMO. Conocer el estado del acuerdo plenario a instancia del PP por el que se aprobó solicitar se acometa una intervención arqueológica definitiva en el yacimiento y en las parcelas colindantes.
Torrent, Miércoles 7 de Noviembre de 2018
Amparo Folgado Tonda, portaveu Grup Popular
por pptorrent | 5 Nov, 2018 | Noticias
Folgado: “los vecinos de Torrent han visto cómo este ayuntamiento socialista les ha subido el agua, ha sido incapaz de reducir el tipo de gravamen del IBI y después saca pecho de un superávit en las cuentas ficticio, obtenido a base de subir impuestos y recortar en bienestar social”.
El PP bajó un 64% el Tipo de Gravamen del IBI entre 2008 y 2015
Los populares de Torrent ha afirmado en relación a las declaraciones del equipo de gobierno, sobre el IBI y la modificación de ordenanzas fiscales que “el gobierno socialista de Torrent, por cuarto año consecutivo no va a bajar el IBI”, además señalan que “a diferencia de lo que hicimos desde el PP en el año 2014 en que bajamos el coeficiente del IBI y se aplicó una reducción por parte del Ministerio”.
Desde el PP también se señala que “Ros hace electoralismo con una bajada del IBI del 3% que no es obra suya, ya que lo que sí puede hacer que es bajar el tipo de gravamen, no lo va a hacer”.
El PP recuerda así que en el año 2014, el IBI en la ciudad de Torrent se redujo al aplicarse una reducción por parte del Ministerio como va a ocurrir en 2019 pero además, el Ayuntamiento también bajó el coeficiente que aplica a este impuesto. Algo que no ocurrirá ahora, ya que, según denuncian los populares “Ros y Campos no van a modificar ni una coma la ordenanza del IBI para el año 2019”. Además, señalan que “el mismo PSOE que en 2014 nos exigía una rebaja del tipo de gravamen cuando se aplicó una reducción catastral, algo que sí redujimos, ahora en el gobierno se olvida de sus exigencias y no tocará una coma el tipo de gravamen”.
El Tipo de Gravamen que aplica el Ayuntamiento de Torrent al IBI es de 0,53, el mismo que dejó el PP en 2015 tras ocho años consecutivos de bajadas, ya que en 2007 se encontraba en el 0,83 que lo dejó el anterior gobierno socialista.
El PP bajó un 64% el Tipo de Gravamen del IBI entre 2008 y 2015
Por esta razón, la portavoz de los populares Amparo Folgado ha exigido al PSOE que “todavía están a tiempo de aprobar una reducción del tipo de gravamen en el IBI que haga bajar más la contribución”, porque según afirma “los vecinos de Torrent han visto cómo este ayuntamiento socialista les ha subido el agua, ha sido incapaz de reducir el tipo de gravamen del IBI y después saca pecho de un superávit en las cuentas ficticio, obtenido a base de subir impuestos y recortar en bienestar social”.