Preguntas PP en relación a la subvención al Transporte Urbano por parte del Estado

A la atención del Sr. Alcalde de Torrent:

Amparo Folgado Tonda, como Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent.

EXPONE

PRIMERO.  Que en virtud del artículo 77 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local reconoce la obligación del Alcalde y su equipo de facilitar a los miembros de la Corporación Local datos e informaciones que resulten precisos para el desarrollo de su función. Y que esta habrá de ser resuelta en el plazo de cinco días.

SEGUNDO. Que el artículo 14 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales reconoce el mismo derecho a la información de los concejales que el Artículo 77 de la LBRL y añade que en caso de denegar el acceso a la documentación deberá hacerse a través de resolución o acuerdo motivado en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la solicitud.

TERCERO. Por descontado se tendrá en cuenta el artículo 16.3 del ROF de guardar la reserva en relación con las informaciones que se faciliten por parte del gobierno al resto de la Corporación para hacer posible el desarrollo de su función.

CUARTO. En relación a las subvenciones al Transporte Metropolitano de Valencia.

SOLICITA

PRIMERO. Conocer qué importes han sido abonados al Ayuntamiento de Torrent en los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

SEGUNDO. Conocer qué importes se adeudan al Ayuntamiento de Torrent.

Torrent, 26 de octubre de 2020

Amparo Folgado Tonda, Portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Torrent

Preguntas PP en relación al cheque bebé

A la atención del Sr. Alcalde de Torrent:

Amparo Folgado Tonda, como Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent.

EXPONE

PRIMERO.  Que en virtud del artículo 77 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local reconoce la obligación del Alcalde y su equipo de facilitar a los miembros de la Corporación Local datos e informaciones que resulten precisos para el desarrollo de su función. Y que esta habrá de ser resuelta en el plazo de cinco días.

SEGUNDO. Que el artículo 14 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales reconoce el mismo derecho a la información de los concejales que el Artículo 77 de la LBRL y añade que en caso de denegar el acceso a la documentación deberá hacerse a través de resolución o acuerdo motivado en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la solicitud.

TERCERO. Por descontado se tendrá en cuenta el artículo 16.3 del ROF de guardar la reserva en relación con las informaciones que se faciliten por parte del gobierno al resto de la Corporación para hacer posible el desarrollo de su función.

CUARTO. En relación a la subvención Ajuda Bebé.

SOLICITA

PRIMERO. Conocer el número de solicitudes recibidas en los ejercicios 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.

SEGUNDO. Conocer el número de ayudas concedidas y el número de ayudas rechazadas en los ejercicios 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.

Torrent, 26 de octubre de 2020

Amparo Folgado Tonda, Portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Torrent

Folgado se reúne con vecinos que reclaman la apertura de un vial que una Parc Central y La Marxadella

Folgado se reúne con vecinos que reclaman la apertura de un vial que una Parc Central y La Marxadella

Folgado: “el gobierno local ha de ejecutar de inmediato lo aprobado por el Pleno municipal en el año 2016, que es abrir un vial provisional entre las calles Carlet y Melbourne’56, eliminando un punto negro al que se enfrentan alumnos y sus madres día tras día para ir al colegio”.

el Ayuntamiento elaboró un plan de rutas seguras a lo largo del casco urbano, para mejorar el trayecto a la escuela de los alumnos, pero una zona como Parc Central, con una población infantil elevada, tiene una conexión extremadamente peligrosa con el centro educativo más cercano

La Portavoz popular, Amparo Folgado, ha visitado el camino, situado entre las calles Barcelona’92 y Albaida, continuación de las calles Melbourne’56 y Carlet, que a diario recorren decenas de madres, padres y alumnos del Colegio San Pascual y el I.E.S. La Marxadella que residen en Parc Central. Lo ha hecho para reunirse con madres del barrio y usuarias del camino que une Parc Central y La Marxadella. Como ha podido comprobar, el peligro al que se exponen día tras día estas personas es considerable, sobre todo cuando han de cruzar la C/ Albaida, donde se sitúa un paso de peatones, con nula visibilidad por parte de los usuarios, además de las altas velocidades a las que circulan los vehículos.

Amparo Folgado ha manifestado que “el gobierno local ha de ejecutar de inmediato lo aprobado por el Pleno municipal en julio de 2016, que es abrir un vial provisional entre las calles Carlet y Melbourne’56, eliminando un punto negro al que se enfrentan alumnos y sus madres para ir al colegio”.

Los populares demandan que, el gobierno de PSOE y Cs, realice en este tramo sin pavimentar una adecuación, donde exista zona para el transito de peatones, mejorando su seguridad y circulación, así como un vial para el transito de vehículos, disminuyendo considerablemente el tráfico en el primer tramo de la C/ Albaida y las calles 6 de diciembre y Padre Méndez. De esta manera, los barrios de Parc Central y La Marxadella, así como la parte alta de la C/ Padre Méndez, quedarían unidos por este vial, ya previsto en el PGOU de 1990, aliviando la acumulación de vehículos en una de las principales salidas de la ciudad, la zona de la Avenida Juan Carlos I.

La líder popular ha destacado que “el Ayuntamiento elaboró un plan de rutas seguras a lo largo del casco urbano, para mejorar el trayecto a la escuela de los alumnos, pero una zona como Parc Central, con una población infantil elevada, tiene una conexión extremadamente peligrosa con el centro educativo más cercano”.

Desde que se aprobó la moción del PP en el año 2016, los populares han enmendado cada año el presupuesto del Ayuntamiento para que el PSOE incluyera la creación de esta calle, tal y como se aprobó por el Pleno del consistorio, aunque siempre ha sido rechazada por el PSOE y ahora por sus socios, C’s.

Mejora de la seguridad vial en la C/ Albaida

Al hilo de esta visita, la Portavoz del Grupo Popular, también ha recordado la importancia de instalar reductores de velocidad adecuados en la C/ Albaida, solicitado por los populares hace dos semanas, ya que la velocidad a la que pasan los vehículos por esta vía es desmesurada.

En concreto, el paso de peatones situado en este cruce está precedido por un reductor de velocidad de pequeñas dimensiones, que tiene un efecto mínimo sobre los vehículos, por lo que pasan a una velocidad elevada y haciendo caso omiso a los peatones que lo utilizan.

Solicitudes PP acerca de la Cuenta General 2019

A la atención del Sr. Alcalde de Torrent:

Amparo Folgado Tonda, como Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent.

EXPONE

PRIMERO.  Que en virtud del artículo 77 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local reconoce la obligación del Alcalde y su equipo de facilitar a los miembros de la Corporación Local datos e informaciones que resulten precisos para el desarrollo de su función. Y que esta habrá de ser resuelta en el plazo de cinco días.

SEGUNDO. Que el artículo 14 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales reconoce el mismo derecho a la información de los concejales que el Artículo 77 de la LBRL y añade que en caso de denegar el acceso a la documentación deberá hacerse a través de resolución o acuerdo motivado en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la solicitud.

TERCERO. Por descontado se tendrá en cuenta el artículo 16.3 del ROF de guardar la reserva en relación con las informaciones que se faciliten por parte del gobierno al resto de la Corporación para hacer posible el desarrollo de su función.

CUARTO. En relación a la Cuenta General de 2019 y para poder realizar nuestra labor de control y fiscalización al equipo de gobierno.

SOLICITA

Que se facilite al Grupo Popular la información que solicitamos en cada uno de los puntos siguientes:

1-. Copia de todas las facturas que justifiquen los gastos realizados por las cajas fijas de alcaldía y fiestas.

2-. De la partida1320-22799 Seguridad y orden público-TOE Otros trabajos, justificación de por qué ha habido un remanente negativo de 11.912,83€.

3-. En la partida 1510-62700 Urbanismo y planeamiento-Proyectos complejos, saber por qué ha habido remanente de 1.447.255,06€. Saber qué es lo que no se ha realizado.

4-. En la partida 1510-65000 Urbanismo y planeamiento-Gastos en inversiones gestionadas para otros entes públicos, saber por qué se ha quedado sin ejecutar los 284.675,72€.

5-. En la partida 1530-60900 Vías públicas-Otras inversiones nuevas, con un remanente de 202.189,07€, conocer qué es lo que inversiones o gastos no se han producido.

6-. En la partida 1530-61900 Vías públicas-Otras inversiones de reposición en infraestructuras y bienes. Conocer qué inversiones no se han realizado al producirse un remanente de 1.646.500€.

7-. En la partida 1532-61900 Pavimentación de vías públicas-Otras inversiones de reposición en infraestructuras y bienes. Qué inversiones no se han realizado al haber un remanente de 599.810,63€.

8-. En la partida 1700-63900 Administración general de Medio Ambiente-Otras inversiones de reposición asociadas al funcionamiento. Se ha generado un remanente de 420.951,13€. Conocer qué inversiones se han quedado sin ejecutar.

9-. En la partida 1710-63900 Parques y jardines-Otras inversiones de reposición asociadas al funcionamiento, en la que se presupuestó 0€, se incrementó la partida en 100.000€ y se hizo ningún gasto. Conocer que inversiones no se realizaron.

10-. En la partida 2310-62700 Asistencia social primaria-Proyectos complejos EDUSI, con 0€ presupuestados, 1.710.798,47€ modificados y gastados solo 25.105€. Conocer qué proyecto no se ha realizado para que haya un remanente de 1.685.693,47€.

11-. En la partida 2313-22799 Familia-TOE Otros trabajos. 194.178€ presupuestados, 308.637,44€ modificados. Se produce un remanente de 152.352,15€. Qué gastos son los que no se han producido.

12-. En la partida2313-48007 Familia-Becas familias: 2.240€ presupuestados y gastados 0€. Saber por qué no se han entregado estas becas o si se ha utlizado otra partida para ello.

13-. En la partida 2410-13100 Empleo-Laboral temporal: 65.983,09€ presupuestados, 998.953,33 modificados y se produce un remanente de 503.012.19€. Conocer las razones para que se haya producido ese remanente.

14-. En la partida 3230-63200 Funcionamiento de centros de enseñanza preescolar y primaria-Edificios y otras construcciones: 0€ presupuestados, 1.820.260,55€ modificados y se produce un remanente de 844.123,48€. Qué inversiones o gastos no se han producido.

15-. En la partida 3260-48007 Servicios complementarios educación-Subvenciones, premios, becas educación: 450.000€ presupuestados, 498.000€ modificados y se produce un remanente de 335.892,52€. Cuál es la razón para que no se haya gastado esta partida y conocer el número de becas solicitadas y becas concedidas.

16-. En la partida3300-62300 Administración general cultura-Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje: 0€ presupuestados, 159.024,10€ modificados y se gasta 0€. Cuáles son las inversiones previstas y no realizadas.

17-. En la partida 3330-62200 Equipamientos culturales y museos-Cultura adquisición de local: 0€ presupuestados, 2.153.659,88€ modificados y se produce un remanente de 842.564,20€.Qué adquisición de local no se ha realizado o ha costado menos de lo previsto.

18-. En la partida 3340-48032 Promoción del valenciano-Subv. Gabinete promoción valenciano: 10.000€ presupuestados, 13.000€ modificados y se produce un remanente negativo de -4.515,55€. Conocer la relación de subvenciones concedidas.

19-. Pedimos la relación de gastos realizados a cargo de la partida 3342-22699 Promoción cultural-Otros gastos diversos, donde se ha producido un remanente negativo de – 25.128,70€.

20-. En la partida 3360-62700 Protección y gestión del Patrimonio Histórico-Artístico-Proyectos complejos: 0€ presupuestados, 375.000€ modificados y no se ha gastado ni un euro. Saber qué proyectos previstos se han dejado sin ejecutar.

21-. Copia de todas las facturas con cargo a la partida 3382-22699 Otras fiestas-Otros gastos diversos, en el que se ha producido un exceso de gasto y hay un remanente negativo de -70.669,98€.

22-. En la partida 3382-22799 Otras fiestas-TOE Otros trabajos, con un remanente de 107.096,70€. Conocer qué gastos no se han ejecutado en esta partida.

23-. En la partida 3420-20200 Instalaciones deportivas-Arrendamientos de edificios: 31.000€ presupuestados y con 30.376,20€ de remanente. Saber qué locales no se han arrendado o se han dejado de arrendar.

24-. En la partida 3420-22799 Instalaciones deportivas-Otros trabajos realizados otras empresas: 0€ presupuestados, 44.058,01€ modificados y un exceso de gasto de -31.562,15€. Conocer qué trabajos son los realizados.

25-. En la partida 4390-60900 Otras actuaciones sectoriales-Promoción económica inversiones: 0€ presupuestados, 354.788,42€ modificados y se genera un remanente de 254.317,34€. Saber qué actuaciones previstas no se han realizado o qué gastos se han visto reducidos y por qué.   

26-. Conocer qué inversiones había previstas realizar con cargo a la partida 4910-63900 Sociedad información-Otras inversiones de reposición asociadas al funcionamiento, ya que había 0€ presupuestados, 85.300€ modificados y gastados 0€.

27-. En la partida 4920-62700 Gestión del conocimiento-Proyectos complejos EDUSI: 0€ presupuestados, 771.757,26€ modificados y con un remanente de 402.134,88€. Conocer las razones para que se haya producido ese remanente.

28-. En la partida 4920-64000 Gestión del conocimiento-Inversiones inmateriales: 0€ presupuestados, 115.000€ modificados y gastados 0€. Conocer las razones para que se haya producido ese remanente.

29-. En la partida 9200-22602 Administración general-Publicidad e información: 105.500€ presupuestados y gastados 206.968,29€, produciéndose un remanente negativo de -96.468,29€. Solicitamos copia de las facturas pagadas con cargo a esta partida.

30-. En la partida 9200-22699 Administración general-Otros gastos diversos: 35.000€ presupuestados, asciende a 125.000€ tras una modificación y finalmente se genera un remanente de 96.134,42€. Conocer las razones de por qué se incrementó y no se ha dispuesto.

31-. En la partida 9200-22799 Administración general-TOE Otros trabajos: 200.600€ presupuestados, asciende a 233.240,82€ tras una modificación presupuestaria y aun así se produce un remanente negativo de -83.638,37€. Conocer qué trabajos y empresas ha producido este exceso de gasto.

32-. En la partida 9200-62700 Administración general-Proyectos complejos: 0€ presupuestados, 185.000€ tras una modificación y sobra 126.333,37€. Conocer que proyectos son y por qué se ha producido remanente.

33-. En la partida 9201-22200 Informática y modernización-Servicios de telecomunicaciones: 190.000€ presupuestados, asciende a 230.000€ tras una modificación y se produce un remanente negativo -29.387,38€. Conocer las razones para producirse este exceso de gasto.

34-. En la partida 9242-20200 Participación ciudadana-Arrendamientos de edificios. Se presupuestaron 24.500€  y se produjo un exceso de gasto de -36.685,40€. Conocer a qué arrendamientos corresponden los gastos generados en esta partida.

35-. En la partida 9242-22699 Participación ciudadana-Otros gastos diversos. Se presupuestan 35.000€ y se gastan 71.885,21€. Conocer qué gastos son.

36-. En la partida 9320-22708 Gestión de sistema tributario-TOE Convenio AEAT-FEMP Recaudación ejecutiva: 50.000€ presupuestados y gastados 0€. Saber por qué razón no se ha ejecutado ni un euro de esta partida.

Torrent, 21 de octubre de 2020

Amparo Folgado Tonda, Portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Torrent

El PP denuncia que la CHJ sigue sin limpiar nada y los barrancos de Torrent están sufriendo incendios cada semana

El PP denuncia que la CHJ sigue sin limpiar nada y los barrancos de Torrent están sufriendo incendios cada semana

Folgado: “La CHJ tiene completamente abandonados todos los barrancos de Torrent, a pesar de las múltiples denuncias que estamos realizando desde el Partido Popular durante todo el año, no han realizado ni una actuación de limpieza ni de eliminación de especies invasoras y cada semana estamos sufriendo un mínimo de dos incendios en el barranco”.

Los populares han solicitado al gobierno de Torrent que explique si han solicitado alguna actuación de limpieza en los últimos 5 años y si han pedido permiso para poder hacerlo subsidiariamente

La Portavoz del Grupo Popular, Amparo Folgado ha registrado una batería de preguntas al equipo de gobierno socialista y de C’s en Torrent, acerca de las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar en la ciudad de Torrent.

Según ha adelantado hoy un periódico de tirada regional, la CHJ solo habría realizado tres actuaciones en municipios de l’Horta Sud en todo el 2020. Por eso, los populares de Torrent han denunciado el “abandono” de los barrancos de la ciudad de Torrent.

“La CHJ tiene completamente abandonados todos los barrancos de Torrent, a pesar de las múltiples denuncias que estamos realizando desde el Partido Popular durante todo el año, no han realizado ni una actuación de limpieza ni de eliminación de especies invasoras y cada semana estamos sufriendo un mínimo de dos incendios en el barranco”, ha denunciado Folgado.

Por esta razón, los populares han preguntado hoy al equipo de gobierno de la ciudad, conocer qué actuaciones han solicitado a la CHJ en los últimos cinco años y si se ha pedido permiso para poder actuar de forma subsidiaria para limpiar los cauces de especies invasoras y cual ha sido la respuesta del Ministerio.

El pasado mes de septiembre la portavoz del PP, Amparo Folgado visitó algunos de estos barrancos situados en la ciudad y solicitó al gobierno socialista que trabajen conjuntamente con la Confederación Hidrográfica del Júcar, la consellería de Medio Ambiente, Divalterra, el Centro de Investigación y Experimentación Forestal de la Comunitat Valenciana y los técnicos municipales para la eliminación definitiva de especies invasoras y la repoblación de especies autóctonas, además de la limpieza continuada a lo largo del año, con especial incidencia en los tramos urbanos de estos barrancos.

Una acción que también se comprometió a solicitar el senador del PP, Fernando de Rosa en la presentación de la Oficina del Parlamentario que se llevó a cabo en Torrent.

Folgado también denunció el pasado mes de junio la existencia de una poza en el barranco a la altura del Xenillet, provocado por las obras de desvío de un barranco en Aldaya y que ahora desemboca en Torrent. Lo que estaba provocando la acumulación de agua estanca y la proliferación de mosquitos en la zona. Por lo que pidieron al Ayuntamiento y a la CHJ que finalizaran esta obra, impidiendo que el agua se acumulara en el barranco a esta altura, ya que suponía un grave problema de salud.

Dos incendios a la semana en el barranco

En este verano pasado y lo que llevamos de otoño se están produciendo multitud de incendios en los barrancos de la ciudad, según denuncian desde el PP. “Cada semana conocemos por la prensa, las denuncias de los vecinos o las actuaciones de los Bomberos y de Protección Civil que al menos se están produciendo dos incendios cada semana”. Este mismo puente del 9 d’Octubre y 12 de octubre se han producido dos incendios en diferentes tramos del barranc de l’Horteta. Desde el PP se preguntan “qué más tiene que ocurrir para que el Ayuntamiento de Torrent reclame públicamente a la Confederación Hidrográfica del Júcar que los barrancos de Torrent necesitan una limpieza y actuaciones o en su caso, pedir el permiso para realizarlo el propio consistorio”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies