El PP califica de brindis al sol la moción anti-okupas de PSOE y Cs

El PP califica de brindis al sol la moción anti-okupas de PSOE y Cs

“una vez más, desde el PP marcamos la agenda del gobierno local, porque esta moción nace como una reacción torpe y de urgencia a la propuesta anunciada por el PP, en Torrent, donde se hace una llamada, a las administraciones competentes, para que adquieran un compromiso expreso para defender a los ciudadanos agraviados por la ocupación, además de proponer medidas expresas mediante ley para acabar con esta lacra”.

El PP de Torrent ha tachado de insulsa la moción presentada por el equipo de gobierno, formado por PSOE y Cs, frente al fenómeno de la ocupación ilegal, que estos días se sitúa en el centro de la opinión pública. Los populares critican que, en la moción presentada ante el Pleno, no se insta a las autoridades competentes a simplificar el procedimiento para defender los derechos de los propietarios, ni se proponen medidas concretas que den una solución real a la ocupación de viviendas.

Amparo Folgado, Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torrent, ha expresado su sorpresa, ya que “una vez más, desde el PP marcamos la agenda del gobierno local, porque esta moción nace como una reacción torpe y de urgencia a la propuesta anunciada por el PP, en Torrent, donde se hace una llamada, a las administraciones competentes, para que adquieran un compromiso expreso para defender a los ciudadanos agraviados por la ocupación, además de proponer medidas concisas, mediante ley, para acabar con esta lacra”.  

Los populares también solicitan al partido de gobierno Cs que aclare su postura en este tema, ya que en Les Corts Valencianes se debatió el pasado martes una Proposición no de Ley, presentada por este grupo, donde se instaba a los órganos competentes, entre ellos la Fiscalía General del Estado, a redoblar esfuerzos contra la ocupación ilegal, mientras que en Torrent van de la mano del PSOE alabando la labor de la Fiscal General del Estado, la ex Ministra socialista Dolores Delgado. Como apunte, esta Proposición no de Ley fue rechazada por el Pleno de Les Corts Valencianes, con el voto desfavorable de los partidos del Botànic, entre ellos el PSPV.    

Soluciones para familias sin vivienda

Folgado también ha denunciado la incongruencia de las palabras del gobierno municipal, que dice que las administraciones han de poner en marcha políticas públicas para mejorar el acceso a la vivienda a toda la población, siendo ellos el gobierno local.

En palabras de la Portavoz popular “en 6 años de gobierno socialista en Torrent no se ha construido ni un solo inmueble dedicado a viviendas sociales, además de tener el servicio de alquiler municipal, encuadrado dentro de la empresa pública Nous Espais, casi con una actividad nula”.   

El PP pedirá al Pleno de Torrent el apoyo a la Corona, a la Constitución y a las instituciones del Estado

El PP pedirá al Pleno de Torrent el apoyo a la Corona, a la Constitución y a las instituciones del Estado

Los populares presentan una moción en defensa del orden constitucional y las instituciones del Estado ante las “reiteradas faltas de respeto” de otros partidos políticos en sede parlamentaria

Folgado: “Queremos que el Ayuntamiento de Torrent defienda el orden constitucional, la unidad nacional y las instituciones del Estado, con el Rey a la cabeza ante los ataques de  miembros del gobierno de España y el silencio de Pedro Sánchez”.

Ante la crisis institucional que está viviendo España en estos momentos, con miembros del gobierno de la nación pidiendo la república y atacando al Rey Felipe VI, con la tramitación de indultos a los presos independentistas y el acercamiento de presos etarras, el Partido Popular está llevando a todos los parlamentos y plenos una moción en defensa del orden constitucional y apoyo a las instituciones del Estado. Una moción que ya ha sido presentada en la capital de l’Horta Sud y en la que el alcalde Jesús Ros deberá mojarse, votando a favor de la Constitución o poniéndose de lado y permitiendo estos ataques como hace el presidente del gobierno.

Queremos que el Ayuntamiento de Torrent defienda el orden constitucional, la unidad nacional y las instituciones del Estado, con el Rey a la cabeza ante los ataques de  miembros del gobierno de España y el silencio de Pedro Sánchez” ha señalado la portavoz del PP, Amparo Folgado.

Además, Folgado ha afirmado que “el sistema político que nos dimos en la transición española, aprobado por más del 80% de la población, es el que más estabilidad, crecimiento, progreso y paz ha dado a España en toda su historia, mientras los españoles estamos luchando contra una pandemia, ministros del gobierno están aprovechando este tiempo para derribar nuestro sistema constitucional por la puerta de atrás, ante el silencio de Pedro Sánchez y el PSOE, algo que estoy segura desprecia una mayoría de españoles y de torrentinos”.

Con esta moción, los populares pretenden que “el Pleno Municipal demuestre que somos una gran mayoría en esta ciudad, los que defendemos el Orden Constitucional y el Estado de Derecho y que aquellos que buscan poner en duda la legitimidad de nuestra Carta Magna, son una minoría”. Por lo que los populares esperan que pueda salir aprobada con los votos de la gran mayoría de partidos representados en el consistorio torrentino.

El PP felicita a los vecinos y asociaciones firmantes por haber logrado presionar y conseguir que reabra el Consultorio de Santos Patronos

El PP felicita a los vecinos y asociaciones firmantes por haber logrado presionar y conseguir que reabra el Consultorio de Santos Patronos

Folgado: “Creemos que la reapertura de Santos Patronos el 8 de octubre llega tarde pero finalmente llega y es gracias a la presión política que hemos ejercido insistentemente desde el PP, a la moción que aprobamos en el Pleno, a la ayuda de la presidenta del PPCV, Isabel Bonig y a las más de 1.000 firmas de vecinos del Centro Histórico, pacientes y a las cuatro asociaciones de vecinos del barrio que se sumaron a esta iniciativa”.

“el regreso de los médicos de atención primaria a Santos Patronos es un triunfo del sentido común y de los vecinos del Centro Histórico de Torrent con cerca de 3.000 pacientes, 1.500 de los cuales son personas mayores y de riesgo, que desde el pasado mes de marzo tenían que desplazarse a otro barrio de la ciudad para ser atendidos”.

Tras el anuncio ayerpor parte del Ayuntamiento de la reapertura del Consultorio Auxiliar de Santos Patronos,la portavoz de los populares en Torrent, Amparo Folgado ha querido felicitar a los vecinos, pacientes, asociaciones y a todas las personas que se sumaron a la campaña de recogida de firmas iniciada por el PP a finales de junio y en la que se han presentado ante la Consellería más de 1.000 firmas.

“Creemos que la reapertura de Santos Patronos el 8 de octubre llega tarde pero finalmente llega y es gracias a la presión política que hemos ejercido insistentemente desde el PP, a la moción que aprobamos en el Pleno, a la ayuda de la presidenta del PPCV, Isabel Bonig y a las más de 1.000 firmas de vecinos del Centro Histórico, pacientes y a las cuatro asociaciones de vecinos del barrio que se sumaron a esta iniciativa”, ha afirmado Folgado a las puertas del Consultorio ubicado en la calle Santos Patronos.

Además, Folgado ha subrayado que “ahora vamos a estar muy atentos para que los médicos y enfermeros regresen a Santos Patronos con todas las garantías y seguridad, ya que es imprescindible que se abra una consulta para posibles pacientes con COVID-19 y en la moción que aprobamos hace un mes, instamos a la Consellería a habilitar las instalaciones de la antigua Seguridad Social, ubicada en Virgen del Olivar y comunicada con el Centro de Especialidades, para convertir el Consultorio en un Centro de Atención Primaria para todo el barrio”.

Folgado también señala que “esperamos que también se abra una tercera consulta médica, tal y como nos indicó la Directoral General de Asistencia Primaria, como respuesta a las más de 1.000 firmas presentadas, el 26 de agosto de 2020”.

La apertura estaba prevista para el 25 de mayo pero nunca se produjo

 Los populares de Torrent desvelaron a finales de junio, que había una una instrucción informativa del pasado 20 de mayo, por el que adquiría el compromiso institucional de reabrir Juan Llorens y Santos Patronos, a partir del 25 de mayo de 2020, algo que en el caso del Consultorio Auxiliar de Santos Patronos nunca se produjo.

Además, según pudieron conocer los populares, en una respuesta de la Directora General de Asistencia Sanitaria, producida el 26 de agosto de 2020, a las más de 1.000 firmas presentadas por Folgado ante la Consellería. “nos contestaron que tras la reunión mantenida por la consellería, la concejala y el alcalde el 30 de junio, se llegó al acuerdo de reabrir el centro cuando la situación epidemiológica fuera más favorable y que se abriría una nueva consulta”.

Por último, Amparo Folgado señala que “el regreso de los médicos de atención primaria a Santos Patronos es un triunfo del sentido común y de los vecinos del Centro Histórico de Torrent con cerca de 3.000 pacientes, 1.500 de los cuales son personas mayores y de riesgo, que desde el pasado mes de marzo tenían que desplazarse a otro barrio de la ciudad para ser atendidos”.

Moción PP contra la ocupación ilegal de viviendas

MOCIÓN PARA INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A APROBAR DE MANERA URGENTE UNA LEY QUE GARANTICE EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA PROPIEDAD PRIVADA Y COMBATA EFICAZMENTE LA OCUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS

            Amparo Folgado Tonda, Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, en nombre y representación del mismo, mediante el presente escrito, y en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre), eleva al Pleno del Ayuntamiento, para su debate y votación, la siguiente:  

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

             La ocupación ilegal de viviendas, según los últimos datos publicados, ha crecido un 58% en los últimos cinco años pasando de 7.739 casos denunciados en 2013 a 12.214 en 2018.

Solamente entre los meses de enero y junio de 2020 se han registrado 7.450 denuncias por ocupación, un 5% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio del Interior. De media, se producen 41 denuncias diarias por ocupación ilegal de inmuebles.

Los cálculos estiman que hay un mínimo de 87.000 viviendas ocupadas ilegalmente en España a las que habría que sumar aquellas cuya ocupación no se ha denunciado.

En la Comunidad Valenciana las denuncias por ocupación ilegal de viviendas han aumentado un 14,11% en el último año, y el propio gobierno valenciano ha informado que, además, hay 1.300 viviendas públicas ocupadas ilegalmente.

Estos datos nos muestran como la ocupación ilegal es un problema creciente en nuestro país que no solamente ataca el derecho a la vivienda y a la propiedad privada recogidos en la Constitución Española (artículos 47 y 33 respectivamente) sino que, además, altera gravemente la convivencia vecinal y pone en serio riesgo la seguridad e integridad de personas y bienes.

Esta alteración de la convivencia vecinal se produce por la proliferación de bandas organizadas que se dedican a ocupar inmuebles para alquilarlos de forma ilegal a personas o familias en situación de vulnerabilidad o para conseguir del legítimo propietario dinero a cambio de desalojar la vivienda usurpada ilegalmente.

En los últimos años, se han producido avances legislativos en la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas como ocurrió en 2018 a través de la Ley 5/2018 que modificó la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil en relación a la ocupación ilegal de viviendas acortando plazos y agilizando procedimientos.

Pero es necesario, a la vista de las cifras anteriormente mencionadas, reforzar el ordenamiento jurídico para que los ocupas no puedan ampararse en ningún vacío legal y proteger y garantizar de manera contundente la propiedad privada, la convivencia y la seguridad jurídica además de luchar activamente contra las mafias que han hecho de la ocupación ilegal su negocio.

Para ello, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición de Ley Orgánica que, por un lado, refuerza el concepto de domicilio, pero ligado al del legítimo propietario, poseedor o titular de un derecho sobre la cosa inmueble, frente a quién ocupa sin título y sin tolerancia del primero.

Y por otro lado, define por primera vez de manera inequívoca qué es la ocupación ilegal: “la tenencia o disfrute de cosa inmueble ajena, sin pago de renta o merced, ni razón de derecho, que no se encuentra amparada en la mera liberalidad o tolerancia del propietario o poseedor real”.

Esta proposición de ley introduce medidas como que la autoridad pública o sus agentes podrán desalojar las viviendas ocupadas ilegalmente en un plazo de 12 horas sin necesidad de esperar meses; considera nula la inscripción en el Padrón municipal cuando la persona inscrita sea un ocupa ilegal; agiliza el proceso penal para juzgar este tipo de delincuencia y regula nuevas penas para quienes fomenten la ocupación ilegal y si estas personas son responsables políticos incluye una inhabilitación de 15 años para ejercicio de cargo público. 

Además, esta proposición de ley refuerza los medios de los que disponen las comunidades de propietarios para combatir la ocupación ilegal, y las negativas consecuencias que tiene para la convivencia y la seguridad de los vecinos, que podrán adoptar medidas preventivas tales como tapiar o cerrar puertas o ventanas.

El Grupo parlamentario popular también ha presentado en las Cortes Valencianas una Proposición no de ley de tramitación especial de urgencia sobre el establecimiento de normas que contribuyan a evitar la ocupación ilegal que recoge las medidas de esta Proposición de ley presentada en el Congreso.

Por lo expuesto, el Grupo Municipal Popular, presenta la siguiente:

Por todo lo expresado, elevamos al Pleno la adopción de los siguientes:

ACUERDOS

I.- Manifestar el firme compromiso del Ayuntamiento de Torrent, con la defensa del derecho a la propiedad privada y la lucha contra ocupación ilegal de viviendas.

Un compromiso que es compatible con el apoyo y protección a aquellos vecinos y familias que se encuentran en situación de emergencia social, vulnerabilidad o exclusión social por motivo de vivienda.

II.- Instar al gobierno de España a:

PRIMERO-. Aprobar de manera urgente una ley que garantice el derecho constitucional a la propiedad privada y combata eficazmente la ocupación ilegal de viviendas.

SEGUNDO-. Apoyar las modificaciones legales y las medidas incluidas en la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.

III.- Dar traslado de este acuerdo al Ministro de Justicia y a la Presidenta y portavoces de los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, Senado y de las Cortes Valencianas.

TORRENT, 30 de septiembre de 2020

AMPARO FOLGADO TONDA

PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR DE TORRENT

A LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT

Moción PP instar al gobierno a defender el Orden Constitucional

MOCIÓN PARA INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A DEFENDER EL ORDEN CONSTITUCIONAL

            Amparo Folgado Tonda, Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, en nombre y representación del mismo, mediante el presente escrito, y en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre), eleva al Pleno del Ayuntamiento, para su debate y votación, la siguiente:  

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Constitución Española, apoyada por el 88,54% de los españoles, es el fruto de la Transición Española, uno de los hechos histórico-políticos por los que nuestro país es admirado internacionalmente puesto que se logró pasar de una dictadura a la democracia de una manera ejemplar.

Nuestra Carta Magna constituye la norma suprema del ordenamiento jurídico español y, además de establecer los derechos y deberes de los españoles, fija las instituciones básicas de nuestra democracia como son la Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y el Poder Judicial.

Los españoles y los poderes públicos estamos sujetos al cumplimiento de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico, especialmente aquellos que integran cualquiera de las mencionadas instituciones.

Así, tanto los miembros de las Cortes Generales y del Gobierno central, autonómico o local, así como quienes integran el Poder Judicial se comprometen a desarrollar su labor “cumpliendo fielmente sus obligaciones, con lealtad al Rey y guardar, y hacer guardar, la Constitución como norma fundamental del Estado” cuando toman posesión de su cargo.

Por otro lado, nuestra Constitución también recoge la unidad de España, la separación de poderes, la solidaridad entre regiones y CCAA, y la libertad (por ejemplo, para elegir la lengua en la que se expresan o en la que estudian sus hijos) e igualdad de los españoles como elementos fundamentales de nuestro Estado de derecho.

En los últimos años, diversos movimientos y grupos políticos, incluso algunos que tienen responsabilidades de gobierno y que han jurado “cumplir y hacer cumplir la Constitución”, han puesto en marcha un proceso para liquidar nuestra democracia y el sistema político surgido del ejemplar proceso de la Transición Española

Para lograrlo, han puesto en duda la legitimidad de nuestra Carta Magna, estableciendo una falsa relación entre los problemas de los españoles y los artículos de nuestra ley de leyes; han maniobrado para estigmatizar y vaciar de contenido las instituciones que nos definen como Estado de derecho; y algunos, incluso, han llegado a vulnerar abiertamente las leyes que todos nos hemos dado.

Las noticias que se han sucedido en los últimos meses y semanas y las declaraciones de los ministros en sede parlamentaria ponen de manifiesto como los ataques a la Constitución y a las más altas instituciones del Estado, con el Rey a la cabeza, han ido creciendo mientras el Gobierno de España no solo ha incumplido su obligación de “guardar y hacer guardar la Constitución”, sino que ha virado hacía postulados extremos, cercanos a quienes agreden nuestro orden constitucional.

Ante estos ataques a todo aquello que nos define como una democracia y un Estado de derecho moderno, el Grupo Municipal de Torrent, presenta los siguientes:

ACUERDOS

Instar al Gobierno de España a defender el orden constitucional y a:

  • Reivindicar la Constitución de 1978 fruto de la Transición Española como base de nuestra democracia y pilar fundamental de la extraordinaria transformación económica y social de nuestro país durante los últimos 42 años.
  • Respetar, de forma inequívoca, la separación de poderes que constituye uno de los fundamentos de nuestro Estado de derecho.
  • Defender la unidad de nuestra nación y la igualdad, en derechos y deberes, de todos los españoles.
  • Proteger y apoyar la labor realizada por todas las instituciones del Estado, con el Rey a la cabeza, como encarnación de los preceptos recogidos en nuestra Carta Magna.

Dar traslado de este acuerdo al presidente del Gobierno y a la presidenta y portavoces de los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados.

TORRENT, 30 de septiembre de 2020

AMPARO FOLGADO TONDA

PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR DE TORRENT

A LA ALCALDÍA-PRESIDENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies