Javier Maroto, un éxito en la 2ª edición del Foro Torrent 2023 de Amparo Folgado

Javier Maroto, un éxito en la 2ª edición del Foro Torrent 2023 de Amparo Folgado

Folgado: “es un placer y un privilegio recibir a personas referentes en nuestro partido, como Javier Maroto, para que nos cuenten sus experiencias de gobierno y gestión, y así poder transmitirlas para mejorar Torrent”.

Maroto: “su empatía, su manera de ser, natural, hace que conecte con la gente. Además, Amparo, tiene marca, el PP, buen equipo y proyecto particular, que es lo fundamental en un político local, así que lo tiene todo para ser una buena alcaldesa”.

Mompó: “es un orgullo ver como el partido en Torrent está funcionando, está en marcha, con las pilas cargadas y organizando permanentemente actividades punteras como este foro”.

El PP de Torrent ha celebrado la segunda edición de su Foro Torrent 2023, de la mano de su Presidenta local Amparo Folgado, donde el Senador y Portavoz popular en esta cámara, Javier Maroto, ha sido la persona invitada.

También han querido acompañar a la formación popular en esta ciudad el Presidente provincial, Vicent Mompó, y los compañeros de Maroto en el Senado, Fernando de Rosa y Salomé Pradas, así como el diputado autonómico Felipe Carrasco.

Esta nueva jornada, que ha contado con casi un centenar de asistentes, entre ellos referentes del mundo empresarial, comercial, asociativo, social y cultural de la ciudad, ha repetido el mismo formato ameno y dinámico que el anterior foro: una comida, donde los asistentes han podido lanzar sus preguntas al invitado.

Javier Maroto ha elogiado este formato que los populares torrentinos han puesto en marcha este año. Para él, esta iniciativa, el Foro Torrent 2023, donde poder conversar e intercambiar impresiones, es la mejor manera de conectar con la gente y los vecinos.

La Portavoz y Presidenta de los populares en Torrent, Amparo Folgado, ha expresado su satisfacción con esta segunda edición del Foro Torrent 2023, ya que “es un placer y un privilegio recibir a personas referentes en nuestro partido, como Javier Maroto, para que nos cuenten sus experiencias de gobierno y gestión, y así poder transmitirlas para mejorar Torrent”.

En cuanto a la valoración de la líder popular en Torrent, en palabras de Javier Maroto, “su empatía, su manera de ser, natural, hace que conecte con la gente. Además, Amparo, tiene marca, el PP, buen equipo y proyecto particular, que es lo fundamental en un político local, así que lo tiene todo para ser una buena alcaldesa”.

El Presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, también ha querido dirigir unas palabras a todos los asistentes y felicitar a la formación popular en la capital de l’Horta Sud. Según éste, “es un orgullo ver como el partido en Torrent está funcionando, está en marcha, con las pilas cargadas y organizando permanentemente actividades punteras como este foro”.

Los ejes del municipalismo    

Maroto, que fue Alcalde Vitoria y un referente en el municipalismo dentro del PP, ha esbozado las claves para realizar una gestión seria, coherente y de utilidad desde una alcaldía. La cercanía, el saber escuchar y el contacto directo permanente con los ciudadanos son los elementos diferenciadores de un buen primer edil, según el Senador popular.

En esta nueva edición del Foro Torrent 2023, se ha destacado el papel determinante de los alcaldes y concejales en cuanto al interés de los jóvenes en la política. Para el Portavoz popular en el Senado, “los políticos locales son los verdaderos ganchos para los más jóvenes, a través de su ejemplo y su referencia”.

En cuanto al rol del Senado, en este foro se ha sacado en claro que hay que valerse de los senadores desde el municipalismo, para poner voz a los problemas de los municipios en el máximo nivel de decisión, el nacional. Si se consigue esto, el empoderamiento y la fortaleza del dirigente local se verá reforzado exponencialmente.

Folgado (PP): “Gracias a la labor de los vecinos y nuestra moción, se va a garantizar el agua potable en Calicanto, tras 5 años”

Folgado (PP): “Gracias a la labor de los vecinos y nuestra moción, se va a garantizar el agua potable en Calicanto, tras 5 años”

Folgado: “este acuerdo para suministrar agua potable a los vecinos de Calicanto no puede caer en saco roto y vigilaremos que se lleve a cabo lo antes posible”.

Los vecinos han exigido al ayuntamiento que se dé solución a su problema, que vienen sufriendo desde 2017, por un lado garantizándoles un suministro de agua potable y por otro cobrándoles en el recibo por la calidad real del agua que están recibiendo

El Pleno municipal de Torrent ha aprobado una moción conjunta presentada por el Partido Popular y VOX, secundada posteriormente por PSOE y Cs a través de una enmienda, para que los vecinos de Calicanto reciben de una vez por todas agua potable en sus casas.

Los vecinos han reivindicado en diversas ocasiones, a través de escritos y comunicaciones, su situación, que vienen arrastrando desde 2017, de forma infructuosa, y que, 5 años después, finalmente ha sido tenida en cuenta por el consistorio tras la moción de los populares y de VOX, a la que se han sumado PSOE y Cs.

Estos ciudadanos también piden que en sus recibos del agua paguen una tarifa conforme a la calidad del agua que están recibiendo, no apta para el consumo humano, ya que, a día de hoy, destacan los populares, los vecinos siguen pagando por un agua potable que no lo es.

En esta moción se insta, tanto al Ayuntamiento de Torrent como a la empresa pública Aigües de l’Horta, suministradora del agua potable en la ciudad, para que subsanen las deficiencias, que se arrastran desde 2017, y que impiden a los vecinos de esta urbanización recibir agua potable en sus casas.

La Portavoz popular, Amparo Folgado ha aseverado que “este acuerdo para suministrar agua potable a los vecinos de Calicanto no puede caer en saco roto y vigilaremos que se lleve a cabo lo antes posible”.   

De esta forma, el Pleno también insta a Aigües de l’Horta para que en el próximo consejo de administración de la mercantil informe, de forma concisa, en qué situación se encuentra el proyecto para suministrar agua potable a las casas de esta zona de Torrent. 

El PP de Torrent pide en el Consell Agrari mayor dotación para caminos rurales

El PP de Torrent pide en el Consell Agrari mayor dotación para caminos rurales

Gozalvo: “Los caminos de Torrent son utilizados por miles de ciudadanos a diario, ya sea para acceder a sus casas, a sus campos o para ejercer su profesión, y no pueden seguir transitando por calzadas en estado de ruina, poniendo en peligro su integridad física al transitarlas”.

Los populares han pedido al Consell Agrari una mayor dotación presupuestaria para el mantenimiento y reparación de los caminos rurales, que se han visto afectados especialmente tras los episodios de lluvias intensas

El PP de Torrent, a través de su representante en el Consell Agrari, Jose Gozalvo, ha pedido que este organismo destine mayores recursos al arreglo y repavimentación de caminos municipales. Muchos de ellos han sufrido graves desperfectos tras las lluvias acumuladas en los últimos meses, que se suman al estado de deterioro que ya sufrían dado el alto volumen de vehículos que a diario soportan y su escaso mantenimiento.

El Consell Agrari, en su última sesión, ha aprobado una modificación de créditos por valor de 117.000€, cuantía que será destinada a la mejora y pavimentación de caminos rurales. Pero, para el representante popular, esta cantidad es claramente insuficiente, dado el estado deplorable del firme en muchas zonas de Torrent, por lo que es crucial un aumento de esta partida.

“Los caminos de Torrent son utilizados por miles de ciudadanos a diario, ya sea para acceder a sus casas, a sus campos o para ejercer su profesión, y no pueden seguir transitando por calzadas en estado de ruina, poniendo en peligro su integridad física al transitarlas” ha denunciado Gozalvo. Los populares han solicitado que ese dinero se destine del remanente de crédito municipal o de los fondos que el consistorio recibe de la Diputación de Valencia; en este caso, ha destacado que la administración provincial presenta anualmente una subvención para el mantenimiento de este tipo de caminos, pero Torrent no puede optar dado su régimen de gran ciudad.

Preguntas del PP tras la agresión sexual en la Casa de la Dona

A la atención del Sr. Alcalde de Torrent:

Amparo Folgado Tonda, como Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent.

EXPONE

PRIMERO.  Que en virtud del artículo 77 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local reconoce la obligación del Alcalde y su equipo de facilitar a los miembros de la Corporación Local datos e informaciones que resulten precisos para el desarrollo de su función. Y que esta habrá de ser resuelta en el plazo de cinco días.

SEGUNDO. Que el artículo 14 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales reconoce el mismo derecho a la información de los concejales que el Artículo 77 de la LBRL y añade que en caso de denegar el acceso a la documentación deberá hacerse a través de resolución o acuerdo motivado en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la solicitud.

TERCERO. Por descontado se tendrá en cuenta el artículo 16.3 del ROF de guardar la reserva en relación con las informaciones que se faciliten por parte del gobierno al resto de la Corporación para hacer posible el desarrollo de su función.

CUARTO. En relación al supuesto caso de violación a una niña de dos años que se habría producido en las instalaciones de la Casa de la Dona, el 3 de mayo de 2022.

SOLICITA

PRIMERO. Copia del contrato con la empresa SERVIPSICO con el trabajador investigado por agresión sexual, indicando qué programa y funciones debe realizar.

SEGUNDO. Copia del Certificado de ausencia de antecedentes penales y del Certificado de ausencia de delitos de carácter sexual, si lo tiene.

TERCERO. Cuándo, dónde y qué días atiende esta persona.

CUARTO. Cuántos menores han sido atendidos por dicha persona.

QUINTO. Qué departamento fue el que derivó a la menor a dicho profesional.

SEXTO. Qué técnica o protocolo de actuación se ha decidido en su momento, para atender a la menor supuestamente agredida sexualmente.

SÉPTIMO. Qué licencia sanitaria tiene SERVIPSICO y si ha obtenido las diferentes autorizaciones para ofrecer el servicio de fisioterapia.

OCTAVO. Qué protocolos y/o programas se desarrollan para la atención a menores tanto por la Casa de la Dona como por la empresa adjudicataria.

NOVENO. En qué colegios de la ciudad de Torrent ha prestado servicios este profesional investigado y a cuántos alumnos ha atendido.

DÉCIMO. Que el Ayuntamiento de Torrent, como parte afectada, se persone en el procedimiento judicial, en caso de que haya apertura de juicio.

UNDÉCIMO. Que el Ayuntamiento de Torrent como ha ocurrido en otras ocasiones, se ponga a disposición de la familia afectada, ofreciendo sus servicios jurídicos, sociales y psicológicos.

DUODÉCIMO. Informe jurídico de la responsabilidad del Ayuntamiento de Torrent, dado que el servicio de atención psicopedagógica municipal se encuentra prorrogado y está en proceso de una nueva adjudicación.

Torrent, 5 de mayo del 2022

Amparo Folgado Tonda, Portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Torrent

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies