El PP de Torrent pregunta sobre los planes de Ros con la Zona de Bajas Emisiones

El PP de Torrent pregunta sobre los planes de Ros con la Zona de Bajas Emisiones

Folgado: “Los vecinos de Torrent merecen saber, de forma clara y concisa, si Ros y su gobierno van a prohibirles circular por algunas de sus calles o qué tienen planeado para cumplir con la ley de Sánchez”.

“Ros está haciendo cálculos temporales con la creación de esta zona, posponiéndola hasta pasado el primer semestre, para que no le perjudique electoralmente en las elecciones locales del 28 de mayo”

El Partido Popular de Torrent ha solicitado información al Ayuntamiento de Torrent sobre el establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones en la ciudad, a raíz de lo dispuesto en la Ley de Cambio Climático que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a crear una zona de estas características desde este año.

Los populares quieren saber cuáles son las intenciones reales de Ros respecto a este tema ya que, ni los vecinos ni los grupos municipales tienen información oficial sobre donde se va a establecer esta zona en Torrent, sólo noticias de prensa insinuando la peatonalización del Casco Histórico y el Alter.

Sobre este particular, el PP de Torrent ya preguntó al equipo de gobierno de Ros hace un año, concretamente el 12 de enero de 2022, y en varias ocasiones en el pasado año, sin haber recibido información ni contestación alguna.

“Los vecinos de Torrent merecen saber, de forma clara y concisa, si Ros y su gobierno van a prohibirles circular por algunas de sus calles o qué tienen planeado para cumplir con la ley de Sánchez” ha afirmado la Presidenta popular y candidata a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado.

En el mes de septiembre, la prensa recogía una información sobre la instalación de cámaras para controlar y multar el acceso de tráfico rodado a algunas zonas de Torrent, pero sin existir a estas alturas ninguna explicación por parte del gobierno local sobre esta nueva zona de bajas emisiones, a la que obliga la ley.  

En cuanto a los plazos, la líder popular se pregunta si “Ros está haciendo cálculos temporales con la creación de esta zona, posponiéndola hasta pasado el primer semestre, para que no le perjudique electoralmente en las elecciones locales del 28 de mayo”. 

El PP vota en contra del presupuesto “antisocial” de Jesús Ros, que destina 0€ a inundaciones y a los problemas reales de Torrent

El PP vota en contra del presupuesto “antisocial” de Jesús Ros, que destina 0€ a inundaciones y a los problemas reales de Torrent

Folgado: “Ros hace oídos sordos a los problemas de Torrent, dedicando 0 euros a solventar los problemas de inundaciones, a los problemas de limpieza y a la falta de agentes de Policía Local, por lo que el voto del Partido Popular no puede ser otro que el de votar en contra”.

“Los recortes de Ros en Bienestar Social y Educación” reducen las partidas de Becas, Transferencias de Emergencia Social, Tarjeta Monedero, Fomento de la Natalidad y Ayuda a productos farmacéuticos.

“este Presupuesto de 2023 nunca podrá llamarse Social si reduce las Transferencias a las personas que más lo necesitan de nuestra ciudad de Torrent y si reduce las becas a nuestros niños y jóvenes”.

El Partido Popular de Torrent ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos aprobado esta tarde en solitario por el equipo de gobierno socialista de Torrent.

Unos presupuestos que, en palabras de la portavoz del PP, Amparo Folgado “los últimos presupuestos de Jesús Ros no son válidos para el Torrent de 2023, siguen alejados de la realidad y de las necesidades de los vecinos de esta ciudad y no hacen frente a ninguno de los problemas que padecemos”.

Folgado también ha destacado que “Ros hace oídos sordos a los problemas de Torrent, dedicando 0 euros a solventar los problemas de inundaciones, a los problemas de limpieza y a la falta de agentes de Policía Local, por lo que el voto del Partido Popular no puede ser otro que el de votar en contra”.

Los populares previamente habían presentado una enmienda a la totalidad, devolviendo el proyecto de presupuestos al gobierno socialista, para que elaborara otra propuesta, algo que ha sido desestimado por el gobierno socialista.

Folgado también ha afirmado que “este presupuesto para 2023 no contempla ninguna ampliación de la plantilla de la Policía Local en número suficiente de agentes para cumplir con la ratio de policías por habitante. Este gobierno municipal sigue sin querer solventar uno de los problemas más graves de la ciudad, como es el incremento del 35,5% de criminalidad en el último año”.

Los Recortes de Jesús Ros en Bienestar Social 

Desde el Parttido Popular también se ha criticado lo que han denominado “los recortes de Jesús Ros”, en partidas como la destinada a Transferencias de Emergencia Social que en 2021 contaba con 1.34 millones de euros y para 2023 se recorta hasta los 744.000 euros.

La Tarjeta Monedero también ha sido recortada pasando de 140.000 euros a 120.000 euros. Las Ayudas a Productos Farmacéuticos se han recortado en 5.000 euros y el Fomento a la Natalidad Universal ha visto reducida su partida en 20.000 euros con respecto al ejercicio 2022.

Recorte en Becas de educación

Otra partida que ha sido criticada por el PP, debido a los recortes aplicados por el PSOE, ha sido la de Premios y Becas en Educación, que con las modificaciones aprobadas contó con una dotación de 743.960€ en 2021 y de 772.810€ en 2022. Ahora en 2023, esta partida tan importante ha sido reducida por Jesús Ros en 172.810€, destinando solamente en 2023 la cantidad de 600.000 euros.

Folgado ha afirmado que “este Presupuesto de 2023 nunca podrá llamarse Social si reduce las Transferencias a las personas que más lo necesitan de nuestra ciudad de Torrent y si reduce las becas a nuestros niños y jóvenes”.

Más fondos para autobombo del alcalde en campaña electoral

“Es intolerable que con el dinero de todos los contribuyentes torrentinos, este gobierno socialista se pretenda pagar su campaña de forma encubierta y como venimos viendo año tras año”, ha señalado Folgado.

La partida destinada al Gabinete de Prensa se ha multiplicado en los últimos años, desde los 59.000 euros que se presupuestaron en 2019 a los 180.000 euros del último año y que continúan para 2023. De igual forma ocurre lo mismo en la partida de Publicidad que se multiplica año a año mediante modificaciones presupuestarias alcanzando los 188.000 euros en el último año.

Anexo de inversiones sin inversiones

A los populares les llama la atención que el Anexo de Inversiones para 2023 no tenga inversiones y solo aparezca una partida de 2,3 millones para asfaltado, que se financiará con un préstamo.

“no solo se sigue confirmando que el Plan Ficus es humo y propaganda electoral pagada por todos, es que tampoco se presupuesta ninguna inversión para 2023, fuera de los asfaltados en calles que no necesitan reasfaltado, como viene siendo lo habitual con el gobierno del PSOE”, señala Folgado. Quien también apunta que “un año más se nos presenta un presupuesto ocultando las inversiones reales a los grupos de la oposición y a la ciudadanía, que no nos enteraremos hasta que se presente la liquidación del ejercicio 2022 y, el Remanente se destine a los caprichos inmobiliarios de esta alcaldía socialista”. Además, los populares denuncian que hoy se haya aprobado un préstamo de 4,5 millones de euros “para pagar los caprichos electorales de Ros”.

A las razones esgrimidas por los populares, cabe sumar que un año más, no se destina ni un euro del presupuesto a dar cumplimiento de las mociones aprobadas por los grupos municipales en el Pleno. “Un año más, se presenta el nuevo Presupuesto, que es el momento idóneo para cumplir con los mandatos del Pleno y plasmar en el presupuesto, crédito para las mociones aprobadas y, vemos cómo se destina 0€”, señala Folgado.

Estas son las razones que desde el Partido Popular han esgrimido para votar en contra del Presupuesto de Ros para 2023, al que han calificado de “copia y pega de años anteriores, que no soluciona ningún problema de la ciudad de Torrent y que van a ser los últimos que apruebe Jesús Ros en la alcaldía de Torrent”.

Folgado (PP): “Es intolerable que en Torrent hayan aumentado los delitos sexuales un 83%”

Folgado (PP): “Es intolerable que en Torrent hayan aumentado los delitos sexuales un 83%”

Folgado: “por enésima vez, y lamentablemente, los delitos en Torrent siguen siendo un problema muy grave, que encima cada vez aumenta sus dimensiones, y al que Ros y su gobierno dan la espalda”.

“No me cansaré de repetirlo: Policía de Barrio ya. Es intolerable que, por ejemplo, en 2021 el ayuntamiento dejará sin gastar más de 1 millón de euros en policía, mientras los delitos siguen su tendencia al alza, sin control. Pero estoy segura que, en mayo de 2023, esta situación se revertirá con el PP en el gobierno local”

El Partido Popular de Torrent ha condenado con rotundidad los datos sobre delincuencia en Torrent durante el 3er trimestre de 2022, publicados por el Ministerio del Interior, los que plasman un aumento del 35% respecto al período enero-septiembre de 2021.

Según las estadísticas oficiales, en lo que llevamos de año 2022, las agresiones sexuales, por ejemplo, se han visto incrementadas un 200% respecto al mismo lapso de tiempo del pasado año, cuando se registró 1, mientras que el presente año se han producido 3. Los homicidios y asesinatos también han visto incrementada su comisión un 100% en estos meses.

Ambos datos, así como la dinámica general de la comisión de delitos en Torrent, que sigue su crecimiento sin freno, son inaceptables según los populares. Su Portavoz y Presidenta, Amparo Folgado, ha denunciado que “por enésima vez, y lamentablemente, los delitos en Torrent siguen siendo un problema muy grave, que encima cada vez aumenta sus dimensiones, y al que Ros y su gobierno dan la espalda”.

Aunque es una tónica general en el conjunto de infracciones, cabe destacar también los delitos de lesiones y sustracciones de vehículos, que se han visto incrementados en un 78,6% y un 83,3% respecto al tercer trimestre de 2021.  

Inaceptable política de seguridad ciudadana

Los populares han vuelto a reiterar su denuncia respecto a la nefasta gestión socialista en seguridad ciudadana que, como consecuencia inadmisible, se está viendo reflejada, trimestre tras trimestre, en unos datos de criminalidad alarmantes.

“No me cansaré de repetirlo: Policía de Barrio ya. Es intolerable que, por ejemplo, en 2021 el ayuntamiento dejará sin gastar más de 1 millón de euros en policía, mientras los delitos siguen su tendencia al alza, sin control. Pero estoy segura que, en mayo de 2023, esta situación se revertirá con el PP en el gobierno local” ha aseverado la candidata popular a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado.

La sociedad torrentina arropa a Amparo Folgado en el brindis de Navidad del PP de Torrent

La sociedad torrentina arropa a Amparo Folgado en el brindis de Navidad del PP de Torrent

Folgado: “entre todos vamos a recuperar el Gran Torrent en este próximo 2023 y queremos volver a ser la ciudad de la que sentirnos orgullosos y con un Ayuntamiento que trabaje por el bien de todos”.

“Torrent celebra la Navidad a lo largo de todo el año, somos una Gran Ciudad solidaria, con una sociedad civil activa, participativa y que siempre busca el bien común. Torrent es una gran familia”.

Nadie se quiso perder el brindis de Navidad celebrado ayer tarde por el PP de Torrent en un céntrico local social de la capital de l’Horta Sud, al que asistieron más de 400 personas entre afiliados y la sociedad torrentina.

En un acto que estuvo conducido por el periodista Aitor Sánchez, la Presidenta del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado, brindó por el cambio en la ciudad de Torrent para el año 2023.

Además, subrayó que “Torrent celebra la Navidad a lo largo de todo el año, somos una Gran Ciudad solidaria, con una sociedad civil activa, participativa y que siempre busca el bien común. Torrent es una gran familia”. En un discurso emotivo y navideño, Folgado recordó a las personas que en estos últimos tres años nos han dejado a causa del COVID.

Folgado apeló al orgullo de ser y sentirse torrentino, de “formar parte del Gran Torrent que entre todos vamos a recuperar en este próximo 2023 y que queremos, vuelva a ser la ciudad de la que sentirnos orgullosos y con un Ayuntamiento que trabaje por el bien de todos”.

El PP de Torrent celebra este brindis navideño tras una interrupción de tres años, a causa de la pandemia, que nadie se quiso perder. Las palabras de Folgado fueron precedidas de la actuación de las cantantes Verónica y Dalia, quienes interpretaron temas navideños actuales y amenizaron el brindis posterior.

La presidenta de los populares, Amparo Folgado estuvo arropada por la sociedad torrentina, que no quisieron perderse esta cita y a la que asistieron desde las asociaciones empresariales como la Asociación Empresarial de Torrent, Caixa Rural Torrent, la Asociación de Hostelería, Torrent Comercial, a asociaciones de vecinos como Los Caracoles, Toledo, La Ermita, El Pantano, Mas de Don Pedro, Nicolás Andreu, la Marxadella y la propia FAC, entre otras. El Grup de Ball de Torrent, Soterranya, la Junta Central de Semana Santa, el Círculo Católico, la Unió Musical y la musa de la música. Asociaciones regionales como El Quijote, Castilla la Mancha, Amigos de la Cultura Andaluza, Centro Cultural Rociero, la Unión Extremeña de Torrent. Asociaciones de mujeres entre las que se encontraban Tyrius, AFAMMER, Técnicas Orientales, Corazones Abiertos, la Obra Social Femenina y otras asociaciones como Cáritas, ARTIC, AFEM, ADISTO, Cruz Roja Española, AECC, Solidarios por Ti, SPPLB, la Unión de Radioaficionados, la COMFET, Torrent de Paraules, la Peña Ciclista de Torrent, la Asociación Gitana Europea, hermandades como la de la Santa Cena, representantes de filás, fallas, clavarías festivas y clubes deportivos como el decano Torrent C.F., entre otras entidades de la ciudad de Torrent.

Para finalizar, Folgado entregó a los más de 400 asistentes un calendario de su iniciativa “Al Amparo de Torrent” y una campana para el árbol de Navidad que “simboliza el corazón de Torrent, para que haga resonar en cada casa de la ciudad”.

El PP denuncia en Torrent la ‘Ley del Sí es Sí’ y el desarme del Estado de Derecho

El PP denuncia en Torrent la ‘Ley del Sí es Sí’ y el desarme del Estado de Derecho

De Rosa: “la ‘Ley del Sí es Sí’ ha sido la norma que, en mi condición de Senador, más me ha dolido tramitar y conocer, dada la temática que aborda y la nula calidad jurídica de su texto”.

Marcos: “Sánchez es el Presidente perfecto para independentistas, malversadores, corruptos y violadores ya que, día tras día, tolera más concesiones para los enemigos del Ley, a la vez que desprotege y abandona a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Folgado: “Ros y todo el PSOE, que no han alzado la voz ante las ocurrencias del gobierno, son cómplices de la política desnortada de Sánchez y sus desmanes diarios”.

El Partido Popular de Torrent sigue con su ciclo de conferencias y charlas “Sede Abierta, un espacio para promover la formación y el espíritu crítico de afiliados y ciudadanos en general. En esta ocasión, la sede de los populares de Torrent acogió las opiniones de Fernando de Rosa y Verónica Marcos.

Por un lado, Fernando de Rosa, Senador popular por la provincia de Valencia y magistrado con más de 30 años de carrera profesional, habló sobre las consecuencias de la polémica ‘Ley del Sí es Sí’, aprobada el pasado septiembre, y que está siendo muy beneficiosa para los condenados por delitos sexuales, tal y cómo alertó el PP y muchos órganos del Estado durante su elaboración.

En concreto, el magistrado y Senador desveló que hasta el momento 10 delincuentes sexuales ya han sido puestos en libertad, 39 han visto rebajada su pena y 200 sentencias han sido revisadas gracias a esta ley, que venía a proteger la libertad sexual de las mujeres y que, sin embargo, deja aún más desamparadas a estas víctimas.

El parlamentario popular, conocedor a la perfección del ordenamiento jurídico y el sistema penal, destacó que “la ‘Ley del Sí es Sí’ ha sido la norma que, en mi condición de Senador, más me ha dolido tramitar y conocer, dada la temática que aborda y la nula calidad jurídica de su texto”.  

Ataque sin precedentes al sistema constitucional

Por otro lado, Verónica Marcos, Diputada por el PP en Les Corts Valencianes, trató el desmantelamiento del Estado de Derecho por parte de Pedro Sánchez que, a cambio de los votos de independentistas, sucesores de ETA y enemigos de la convivencia para seguir en La Moncloa, está vendiendo por piezas nuestro sistema de derechos y libertades de la Constitución.

El último capítulo de esta traición a todos los españoles ha sido la derogación del delito de sedición, el casi seguro cambio en el delito de malversación y la retirada de la Guardia Civil de Navarra, a medida de los independentistas y Bildu a cambio de aprobar los presupuestos.

En palabras de la parlamentaria autonómica popular “Sánchez es el Presidente perfecto para independentistas, malversadores, corruptos y violadores ya que, día tras día, tolera más concesiones para los enemigos del Ley, a la vez que desprotege y abandona a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Menos recursos en la lucha contra la violencia de género 

Otro tema candente sobre el que trataron los ponentes fue la llamada reorganización de Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, que en realidad es un cierre encubierto de gran parte de ellos.

Con esta reforma, mujeres víctimas de violencia de género tendrán que recorrer decenas de kilómetros para acceder a estos juzgados especializados, saturando los que queden en activo y ralentizando la justicia para todas estas mujeres, además de suponer un recorte en seguridad ciudadana al tener que emplear los cuerpos policiales mayor tiempo en estos desplazamientos.  

Amparo Folgado, Presidenta de los populares en Torrent, destacó que “Ros y todo el PSOE, que no han alzado la voz ante las ocurrencias del gobierno, son cómplices de la política desnortada de Sánchez y sus desmanes diarios”.

Como ejemplo de políticas desfavorables para las mujeres, la líder local expuso el paulatino cierre de servicios en la Casa de la Dona en Torrent, que desde 2015 está practicando Ros y el PSOE en la ciudad. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies