El PP denuncia que la Mesa del Agua y el Plan Director aprobados en 2016 siguen en un cajón de alcaldía

El PP denuncia que la Mesa del Agua y el Plan Director aprobados en 2016 siguen en un cajón de alcaldía

El Partido Popular de Torrent denuncia el retraso y la opacidad del gobierno de Jesús Ros con respecto a la gestión del agua en la ciudad de Torrent. Los populares critican que, tras prorrogarse dos años el contrato del agua, ahora se haya llevado a pleno ampliar un tercer año más el contrato “significa que no se ha hecho nada en estos últimos años y pasarán la pelota al siguiente equipo de gobierno”.

El concejal del PP, José Gozalvo ha señalado que “en el pleno de septiembre, octubre y noviembre preguntamos al equipo de gobierno socialista como estaba la situación respecto a la última prórroga hace dos años y no hemos recibido ninguna contestación”. También afirma que “esta nueva prórroga debería haberse iniciado antes. Hay una opacidad total respecto a este tema y haber dilatado la prórroga hasta ahora nos hace dudar sobre si habrá tiempo suficiente para que se hagan los trámites administrativos necesarios para licitar la gestión de un nuevo socio privado”.

Gozalvo también apunta que “a finales de 2016 aprobamos por unanimidad en el Ayuntamiento de Torrent, una moción del PP en la que solicitábamos la creación de una Mesa del Agua y un Plan Director que se ha guardado en un cajón”. El concejal del PP también señala que “es el propio ayuntamiento el que tiene que marcar el camino a la empresa socia. Por eso debería nacer un plan director respecto al suministro de agua y otras cuestiones, en el que se reflejase las necesidades reales de cómo llevar agua potable a los núcleos que no tienen y resolver los problemas de inundaciones y los colectores saturados”.

El PP también ha afirmado que con respecto al futuro alcantarillado de la urbanización Parc Central III, en el Consell de Nous Espais, solicitaron que se resolviera el problema de la recogida de aguas pluviales y no que éstas desagüen en el actual colector, ya colapsado y que se inunda en cada período de lluvias. El Plan Director que promulgan los populares, debería de dar solución a esta situación.

“Por la opacidad ejercida por parte del gobierno socialista de Jesús Ros, no haber informado a la oposición de nada, ni respondido a las cuestiones que les hemos planteado, ni puesto en marcha lo acordado por todos los grupos en 2016, de la creación de la Mesa del Agua y el Plan Director, hemos votado abstención y pedido que se quedara sobre la mesa, pues no somos el partido Ciudadanos, ni vamos a hacer de muletilla del alcalde, en cuestiones que no benefician a los vecinos de Torrent sino a los amigos del alcalde”, ha zanjado Gozalvo.

Folgado pide a Ros soluciones favorables a los comerciantes de Torrent afectados por las ayudas que Ximo Puig exige devolver

Folgado pide a Ros soluciones favorables a los comerciantes de Torrent afectados por las ayudas que Ximo Puig exige devolver

Folgado: “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.

“Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.

La portavoz del Partido Popular y candidata a la alcaldía, Amparo Folgado ha exigido a Jesús Ros que se ponga del lado de los comerciantes de Torrent y exija a Ximo Puig paralizar los expedientes sancionadores a los comerciantes de Torrent, por la supuesta duplicidad de las ayudas recibidas durante la pandemia tanto de la Generalitat Valenciana como del Ayuntamiento de Torrent. “Jesús Ros ya está tardando demasiado en reunirse con su compañero de partido Ximo Puig, exigir explicaciones, ponerse del lado de los comerciantes de Torrent, paralizar los expedientes sancionadores y solventar este grave problema”, ha afirmado Folgado.

Folgado ha realizado estas declaraciones tras conocerse que un informe de la Sindicatura de Cuentas advierte de la duplicidad de ayudas de la Generalitat Valenciana y de algunos ayuntamientos valencianos como el de Torrent. Ahora desde Labora se han incoado expedientes a los más de mil afectados para que devuelvan las ayudas concedidas, siendo los comerciantes de Torrent los grandes agraviados.

Por eso, también ha afirmado que “Jesús Ros me aseguró que había un informe jurídico municipal que atestiguaba que las ayudas no eran incompatibles, por lo que desde el PP exigimos explicaciones y que se solvente a la mayor brevedad, de forma favorable a los comerciantes de Torrent”.

Son muchos los comerciantes de Torrent que están presentando instancias en el Ayuntamiento de Torrent para devolver la ayuda municipal, ya que esta fue de cuantía inferior a la autonómica. Las ayudas municipales del “Plan de Choque contra el COVID-19” eran de hasta 700 euros mientras que las ayudas autonómicas eran muy superiores.

Folgado también ha lamentado que “lo que los torrentinos esperan de su actual alcalde no es que Idea’t ayude a presentar alegaciones a los afectados solamente, sino que de una palmada sobre la mesa de Ximo Puig y le exija explicaciones, soluciones y este embrollo sea favorable a los comerciantes afectados”.

El PP de Torrent pregunta sobre los planes de Ros con la Zona de Bajas Emisiones

El PP de Torrent pregunta sobre los planes de Ros con la Zona de Bajas Emisiones

Folgado: “Los vecinos de Torrent merecen saber, de forma clara y concisa, si Ros y su gobierno van a prohibirles circular por algunas de sus calles o qué tienen planeado para cumplir con la ley de Sánchez”.

“Ros está haciendo cálculos temporales con la creación de esta zona, posponiéndola hasta pasado el primer semestre, para que no le perjudique electoralmente en las elecciones locales del 28 de mayo”

El Partido Popular de Torrent ha solicitado información al Ayuntamiento de Torrent sobre el establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones en la ciudad, a raíz de lo dispuesto en la Ley de Cambio Climático que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a crear una zona de estas características desde este año.

Los populares quieren saber cuáles son las intenciones reales de Ros respecto a este tema ya que, ni los vecinos ni los grupos municipales tienen información oficial sobre donde se va a establecer esta zona en Torrent, sólo noticias de prensa insinuando la peatonalización del Casco Histórico y el Alter.

Sobre este particular, el PP de Torrent ya preguntó al equipo de gobierno de Ros hace un año, concretamente el 12 de enero de 2022, y en varias ocasiones en el pasado año, sin haber recibido información ni contestación alguna.

“Los vecinos de Torrent merecen saber, de forma clara y concisa, si Ros y su gobierno van a prohibirles circular por algunas de sus calles o qué tienen planeado para cumplir con la ley de Sánchez” ha afirmado la Presidenta popular y candidata a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado.

En el mes de septiembre, la prensa recogía una información sobre la instalación de cámaras para controlar y multar el acceso de tráfico rodado a algunas zonas de Torrent, pero sin existir a estas alturas ninguna explicación por parte del gobierno local sobre esta nueva zona de bajas emisiones, a la que obliga la ley.  

En cuanto a los plazos, la líder popular se pregunta si “Ros está haciendo cálculos temporales con la creación de esta zona, posponiéndola hasta pasado el primer semestre, para que no le perjudique electoralmente en las elecciones locales del 28 de mayo”. 

El PP vota en contra del presupuesto “antisocial” de Jesús Ros, que destina 0€ a inundaciones y a los problemas reales de Torrent

El PP vota en contra del presupuesto “antisocial” de Jesús Ros, que destina 0€ a inundaciones y a los problemas reales de Torrent

Folgado: “Ros hace oídos sordos a los problemas de Torrent, dedicando 0 euros a solventar los problemas de inundaciones, a los problemas de limpieza y a la falta de agentes de Policía Local, por lo que el voto del Partido Popular no puede ser otro que el de votar en contra”.

“Los recortes de Ros en Bienestar Social y Educación” reducen las partidas de Becas, Transferencias de Emergencia Social, Tarjeta Monedero, Fomento de la Natalidad y Ayuda a productos farmacéuticos.

“este Presupuesto de 2023 nunca podrá llamarse Social si reduce las Transferencias a las personas que más lo necesitan de nuestra ciudad de Torrent y si reduce las becas a nuestros niños y jóvenes”.

El Partido Popular de Torrent ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos aprobado esta tarde en solitario por el equipo de gobierno socialista de Torrent.

Unos presupuestos que, en palabras de la portavoz del PP, Amparo Folgado “los últimos presupuestos de Jesús Ros no son válidos para el Torrent de 2023, siguen alejados de la realidad y de las necesidades de los vecinos de esta ciudad y no hacen frente a ninguno de los problemas que padecemos”.

Folgado también ha destacado que “Ros hace oídos sordos a los problemas de Torrent, dedicando 0 euros a solventar los problemas de inundaciones, a los problemas de limpieza y a la falta de agentes de Policía Local, por lo que el voto del Partido Popular no puede ser otro que el de votar en contra”.

Los populares previamente habían presentado una enmienda a la totalidad, devolviendo el proyecto de presupuestos al gobierno socialista, para que elaborara otra propuesta, algo que ha sido desestimado por el gobierno socialista.

Folgado también ha afirmado que “este presupuesto para 2023 no contempla ninguna ampliación de la plantilla de la Policía Local en número suficiente de agentes para cumplir con la ratio de policías por habitante. Este gobierno municipal sigue sin querer solventar uno de los problemas más graves de la ciudad, como es el incremento del 35,5% de criminalidad en el último año”.

Los Recortes de Jesús Ros en Bienestar Social 

Desde el Parttido Popular también se ha criticado lo que han denominado “los recortes de Jesús Ros”, en partidas como la destinada a Transferencias de Emergencia Social que en 2021 contaba con 1.34 millones de euros y para 2023 se recorta hasta los 744.000 euros.

La Tarjeta Monedero también ha sido recortada pasando de 140.000 euros a 120.000 euros. Las Ayudas a Productos Farmacéuticos se han recortado en 5.000 euros y el Fomento a la Natalidad Universal ha visto reducida su partida en 20.000 euros con respecto al ejercicio 2022.

Recorte en Becas de educación

Otra partida que ha sido criticada por el PP, debido a los recortes aplicados por el PSOE, ha sido la de Premios y Becas en Educación, que con las modificaciones aprobadas contó con una dotación de 743.960€ en 2021 y de 772.810€ en 2022. Ahora en 2023, esta partida tan importante ha sido reducida por Jesús Ros en 172.810€, destinando solamente en 2023 la cantidad de 600.000 euros.

Folgado ha afirmado que “este Presupuesto de 2023 nunca podrá llamarse Social si reduce las Transferencias a las personas que más lo necesitan de nuestra ciudad de Torrent y si reduce las becas a nuestros niños y jóvenes”.

Más fondos para autobombo del alcalde en campaña electoral

“Es intolerable que con el dinero de todos los contribuyentes torrentinos, este gobierno socialista se pretenda pagar su campaña de forma encubierta y como venimos viendo año tras año”, ha señalado Folgado.

La partida destinada al Gabinete de Prensa se ha multiplicado en los últimos años, desde los 59.000 euros que se presupuestaron en 2019 a los 180.000 euros del último año y que continúan para 2023. De igual forma ocurre lo mismo en la partida de Publicidad que se multiplica año a año mediante modificaciones presupuestarias alcanzando los 188.000 euros en el último año.

Anexo de inversiones sin inversiones

A los populares les llama la atención que el Anexo de Inversiones para 2023 no tenga inversiones y solo aparezca una partida de 2,3 millones para asfaltado, que se financiará con un préstamo.

“no solo se sigue confirmando que el Plan Ficus es humo y propaganda electoral pagada por todos, es que tampoco se presupuesta ninguna inversión para 2023, fuera de los asfaltados en calles que no necesitan reasfaltado, como viene siendo lo habitual con el gobierno del PSOE”, señala Folgado. Quien también apunta que “un año más se nos presenta un presupuesto ocultando las inversiones reales a los grupos de la oposición y a la ciudadanía, que no nos enteraremos hasta que se presente la liquidación del ejercicio 2022 y, el Remanente se destine a los caprichos inmobiliarios de esta alcaldía socialista”. Además, los populares denuncian que hoy se haya aprobado un préstamo de 4,5 millones de euros “para pagar los caprichos electorales de Ros”.

A las razones esgrimidas por los populares, cabe sumar que un año más, no se destina ni un euro del presupuesto a dar cumplimiento de las mociones aprobadas por los grupos municipales en el Pleno. “Un año más, se presenta el nuevo Presupuesto, que es el momento idóneo para cumplir con los mandatos del Pleno y plasmar en el presupuesto, crédito para las mociones aprobadas y, vemos cómo se destina 0€”, señala Folgado.

Estas son las razones que desde el Partido Popular han esgrimido para votar en contra del Presupuesto de Ros para 2023, al que han calificado de “copia y pega de años anteriores, que no soluciona ningún problema de la ciudad de Torrent y que van a ser los últimos que apruebe Jesús Ros en la alcaldía de Torrent”.

Folgado (PP): “Es intolerable que en Torrent hayan aumentado los delitos sexuales un 83%”

Folgado (PP): “Es intolerable que en Torrent hayan aumentado los delitos sexuales un 83%”

Folgado: “por enésima vez, y lamentablemente, los delitos en Torrent siguen siendo un problema muy grave, que encima cada vez aumenta sus dimensiones, y al que Ros y su gobierno dan la espalda”.

“No me cansaré de repetirlo: Policía de Barrio ya. Es intolerable que, por ejemplo, en 2021 el ayuntamiento dejará sin gastar más de 1 millón de euros en policía, mientras los delitos siguen su tendencia al alza, sin control. Pero estoy segura que, en mayo de 2023, esta situación se revertirá con el PP en el gobierno local”

El Partido Popular de Torrent ha condenado con rotundidad los datos sobre delincuencia en Torrent durante el 3er trimestre de 2022, publicados por el Ministerio del Interior, los que plasman un aumento del 35% respecto al período enero-septiembre de 2021.

Según las estadísticas oficiales, en lo que llevamos de año 2022, las agresiones sexuales, por ejemplo, se han visto incrementadas un 200% respecto al mismo lapso de tiempo del pasado año, cuando se registró 1, mientras que el presente año se han producido 3. Los homicidios y asesinatos también han visto incrementada su comisión un 100% en estos meses.

Ambos datos, así como la dinámica general de la comisión de delitos en Torrent, que sigue su crecimiento sin freno, son inaceptables según los populares. Su Portavoz y Presidenta, Amparo Folgado, ha denunciado que “por enésima vez, y lamentablemente, los delitos en Torrent siguen siendo un problema muy grave, que encima cada vez aumenta sus dimensiones, y al que Ros y su gobierno dan la espalda”.

Aunque es una tónica general en el conjunto de infracciones, cabe destacar también los delitos de lesiones y sustracciones de vehículos, que se han visto incrementados en un 78,6% y un 83,3% respecto al tercer trimestre de 2021.  

Inaceptable política de seguridad ciudadana

Los populares han vuelto a reiterar su denuncia respecto a la nefasta gestión socialista en seguridad ciudadana que, como consecuencia inadmisible, se está viendo reflejada, trimestre tras trimestre, en unos datos de criminalidad alarmantes.

“No me cansaré de repetirlo: Policía de Barrio ya. Es intolerable que, por ejemplo, en 2021 el ayuntamiento dejará sin gastar más de 1 millón de euros en policía, mientras los delitos siguen su tendencia al alza, sin control. Pero estoy segura que, en mayo de 2023, esta situación se revertirá con el PP en el gobierno local” ha aseverado la candidata popular a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies