Folgado: “ahora, en el mes de agosto, con menor presencia de gente en la ciudad y antes de las típicas lluvias de septiembre, es el mejor momento para preparar el alcantarillado y los imbornales que desagüen correctamente”.
Los populares quieren evitar que, en la temporada de lluvias, como pasó a principios de septiembre del año pasado, las precipitaciones torrenciales inunden las calles de la ciudad
9 de agosto de 2022. El Partido Popular de Torrent ha solicitado que el Ayuntamiento de Torrent comience la preparación y limpieza de los imbornales de la ciudad, con previsión a la llegada del otoño y las lluvias de septiembre, evitando el riesgo de inundaciones en la ciudad.
Los populares, que han recibido quejas de vecinos de diferentes zonas de la ciudad sobre la suciedad que bloquea el alcantarillado, pretenden de esta forma que el sistema de recogida de aguas pluviales esté limpio y desatascado ante cualquier precipitación imprevista.
La Presidenta y Portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado, ha destacado que “ahora, en el mes de agosto, con menor presencia de gente en la ciudad y antes de las típicas lluvias de septiembre, es el mejor momento para preparar el alcantarillado y los imbornales que desagüen correctamente”.
Imágenes como las vividas durante la atípica nit de la plantà del año pasado en el mes de septiembre, donde la lluvia torrencial cayó sobre la ciudad anegando calles, caminos y carreteras, con las alcantarillas desbordadas se pueden evitar con estos trabajos de previsión, según los populares.
Fondos europeos para la mejora del sistema de pluviales
Cabe recordar que el PP de Torrent propuso al equipo de gobierno destinar parte de los fondos europeos solicitados, destinados a paliar los efectos económicos de la pandemia, fueran utilizados para sufragar obras de mejora en el sistema de recogida de pluviales.
Principalmente, estas actuaciones se querían destinar a arreglar la evacuación de agua de lluvia en la zona de Parc Central que, desde su urbanización, ha sufrido los estragos de las lluvias y las inundaciones. Esta petición de los populares fue desechada por el gobierno local socialista.
Folgado: “esta situación no es nueva, ya que los problemas de limpieza vienen siendo un quebradero de cabeza para los torrentinos desde hace mucho tiempo, pero parece que a Ros no le importa nada como se encuentre la ciudad”
“El personal de limpieza merece todo nuestro respeto, que a pesar de las circunstancias dan todo de sí para mantener nuestra ciudad en condiciones, encontrándose con la incomprensión y desamparo del gobierno del PSOE y la concesionaria”
El PP de Torrent ha instado al gobierno local socialista a que reclame a la empresa concesionaria del servicio de limpieza, para que refuerce el servicio y mantenga las vías públicas en condiciones adecuadas, tanto en época estival, cuando proliferan los desechos en las calles, como en el resto del año.
Según ha denunciado la formación popular, tras la celebración de las fiestas patronales a finales de julio, con mayor afluencia de personas en las calles de Torrent, la suciedad y desperdicios se han multiplicado exponencialmente, pero, semanas después, los espacios públicos siguen en el mismo estado.
La Presidenta de la formación en Torrent, Amparo Folgado, ha destacado que “esta situación no es nueva, ya que los problemas de limpieza vienen siendo un quebradero de cabeza para los torrentinos desde hace mucho tiempo, pero parece que a Ros no le importa nada como se encuentre la ciudad”.
Según los populares, problemas como éste o la seguridad se han repetido por los ciudadanos que se han acercado a los ‘Despachos en la Calle’ que han celebrado a lo largo de la ciudad, siendo por lo tanto una grave preocupación para el común de la ciudadanía.
Malas condiciones de los trabajadores
El Partido Popular de Torrent también ha puntualizado que esta situación no es, ni mucho menos, producida por el personal del servicio de limpieza viaria, que a día de hoy desarrollan largas jornadas de trabajo, con dedicación y esfuerzo, a pesar de contar con una plantilla insuficiente para cubrir las necesidades de una gran ciudad.
Hace unas semanas, los trabajadores de este servicio se manifestaron a las puertas del ayuntamiento demandando un mayor salario, ya que con el aumento del precio de la vida éste no cubre los gastos más básicos, además de no corresponder con el trabajo que realizan a diario.
“El personal de limpieza merece todo nuestro respeto, que a pesar de las circunstancias dan todo de sí para mantener nuestra ciudad en condiciones, encontrándose con la incomprensión y desamparo del gobierno del PSOE y la concesionaria” ha manifestado la líder local.
Folgado: “los barrancos de Torrent vuelven a ser un foco de insalubridad y suciedad, además de poner en peligro la seguridad de todos dado el riesgo de incendios forestales que supone su estado, y todo ello bajo la mirada pasiva de ayuntamiento y CHJ”.
El PP de Torrent, otro año más, ha lamentado que los barrancos de la ciudad de Torrent siguen sin ser una prioridad y continúan en el olvido, tanto por parte del Ayuntamiento de Torrent como la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Según la formación, como viene siendo habitual, las administraciones competentes no asumen su responsabilidad y pasan el asunto de una a la otra, quedando los barrancos sin actuación ninguna a causa de esta guerra. La vegetación incontrolada y la suciedad acumulada son, por desgracia, la estampa que estos parajes naturales ofrecen a día de hoy.
La Presidenta y Portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado, ha denunciado que “los barrancos de Torrent vuelven a ser un foco de insalubridad y suciedad, además de poner en peligro la seguridad de todos dado el riesgo de incendios forestales que supone su estado, y todo ello bajo la mirada pasiva de ayuntamiento y CHJ”.
El PP de Torrent también ha alertado de que esta situación no es solo peligrosa en época estival, sino que también afecta a otros períodos del año, como es la época de otoño con la previsible llegada de las lluvias, donde esta saturación de maleza en los barrancos hace que el riesgo de inundaciones se multiplique.
Folgado: “Torrent, sus ciudadanos, su historia, su sociedad, merecen volver a resplandecer y brillar con luz propia; Torrent merece un proyecto de ciudad en positivo, que ampare y cuide de todos, que no excluya a nadie y que ponga en valor el rico patrimonio histórico, cultural y social que posee”
“pretendemos destacar las muchas bondades de una ciudad con un inmenso potencial, que tiene la mala suerte de estar bajo un gobierno municipal cansado en ideas, anclado en el pasado e indiferente ante los problemas de los ciudadanos”.
Los populares de Torrent se pusieron de largo ayer para presentar su campaña ‘Gran Torrent’, en un evento celebrado en la Plaza San Jaime, ante 400 vecinos y personalidades de la ciudad que quisieron conocer en primicia el nuevo movimiento popular. Acompañaron en esta tarde al PP de Torrent el Senador Fernando de Rosa, el Coordinador Comarcal de NNGG en l’Horta Sud Edgar Heimerl o diversos compañeros del PP de otras localidades.
‘Gran Torrent’ es una iniciativa a través de la cual, los populares, desean poner en valor todas las iniciativas, personas, entidades, hechos, patrimonio, etc. que hacen de Torrent una gran ciudad, y ya no en el sentido administrativo simplemente, sino en la línea de hacer de la ciudad un referente en todos los ámbitos.
La Presidenta del PP de Torrent, Amparo Folgado, ha definido su nueva campaña como un impulso ciudadano y político en el que “pretendemos destacar las muchas bondades de una ciudad con un inmenso potencial, que tiene la mala suerte de estar bajo un gobierno municipal cansado en ideas, anclado en el pasado e indiferente ante los problemas de los ciudadanos”.
En el acto organizado por el PP de Torrent, se han destacado las múltiples cualidades que Torrent ofrece al resto de la sociedad y se han esbozado las líneas maestras, que el partido va a seguir, para conseguir hacer de Torrent otra vez una gran ciudad hasta y desde las elecciones locales del año próximo.
Movimiento por un ‘Gran Torrent’
En un turno de palabra abierto, los ciudadanos dieron su opinión sobre cómo conseguir un ‘Gran Torrent’, así como las deficiencias y problemáticas que impiden a día de hoy a la ciudad gozar de su estatus de Gran Ciudad. La seguridad, la limpieza, el aparcamiento o la iluminación son las grandes asignaturas pendientes que todos los intervinientes destacaron.
Los populares dan inicio así a un movimiento que pretende aglutinar ciudadanos, entidades y todo aquel que busque que Torrent vuelva a ejercer como una gran ciudad con todas las letras, y merezca la gran riqueza cultural, social y económica con la que cuenta.
“Torrent, sus ciudadanos, su historia, su sociedad, merecen volver a resplandecer y brillar con luz propia; Torrent merece un proyecto de ciudad en positivo, que ampare y cuide de todos, que no excluya a nadie y que ponga en valor el rico patrimonio histórico, cultural y social que posee” ha destacado la Portavoz popular.
Folgado: “es una pena que esta instalación deportiva se encuentre cerrada, abandonada y en condiciones tercermundistas, y el diputado de deportes, que es de Torrent, no haga nada al respecto”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado, ha visitado el campo de fútbol abandonado “Dels Garrofers”, en el Mas del Jutge. Una instalación deportiva de la que es propietaria la Diputación de Valencia.
Folgado lamenta que “es una pena que esta instalación deportiva se encuentre cerrada, abandonada y en condiciones tercermundistas, y el diputado de deportes, socialista y que es de Torrent, no haga nada al respecto”.
Además, ha señalado que “nos llama mucho la atención que el Sr. Ros esté buscando terrenos cerca de la urbanización Miramar para construir un campo de fútbol y tengamos uno abandonado en el Mas del Jutge, igual de abandonado que estaba el Campo de l’Alter en los primeros gobiernos de Ros”.
Por lo que la portavoz y presidenta de los populares en Torrent, Amparo Folgado ha afirmado que “en 2023, cuando gobernemos, solicitaremos a la Diputación de Valencia que nos ceda estos terrenos del Mas del Jutge y el Ayuntamiento pondrá estas instalaciones en condiciones de jugar a fútbol, a rugby o a cualquier modalidad deportiva que sea necesaria en nuestra ciudad”.
Las instalaciones del campo “Dels Garrofers” del Mas del Jutge se encuentra cerrado, con unos vestuarios que son casetas de obras de chapa, las gradas son vigas y postes de luz, además, el pavimento es de tierra dura y completamente lleno de hierba seca. Unas condiciones que imposibilitan la práctica deportiva y en la que únicamente se sabe que es un campo de fútbol por la piedra de 1983, que señala en la entrada que es el campo “Dels Garrofers” y una placa más actual que señala que los terrenos son propiedad de la Diputación de Valencia.
Folgado: “un centro que hace escasos 10 años era pionero en su ámbito, en 2022 esté en un estado tan deplorable debido a la falta de mantenimiento, demostrando una vez más que el PSOE solo está para comprar nuevos edificios, abandonando los ya existentes”.
Gozalvo: “hace un año ya preguntamos en Pleno sobre las deficiencias visibles en la fachada y los problemas de humedad en todo el recinto, con tal de evitar que el problema fuera a más; hoy, el inmovilismo del PSOE ha traído que una parte de la balconada haya caído al suelo”
El PP de Torrent ha visitado las instalaciones del Centro de Mayores Virgen del Olivar, a raíz de las quejas de diferentes usuarios sobre el estado de sus instalaciones. Los populares han podido comprobar como este centro sufre diferentes deficiencias, sobre todo debido a la aparente falta de mantenimiento.
Según han afirmado, en su visita han confirmado que muchas de las salas interiores tienen graves problemas de goteras y filtraciones, así como diversas zonas con la pintura desconchada. En el mismo sentido, en el exterior son palpables los efectos de la humedad sobre la fachada, habiéndose producido incluso el desprendimiento de parte del forjado y el vallado de una zona por el mismo riesgo.
La líder de los populares en la capital de l’Horta Sud, Amparo Folgado, ha criticado que “un centro que hace escasos 10 años era pionero en su ámbito, en 2022 esté en un estado tan deplorable debido a la falta de mantenimiento, demostrando una vez más que el PSOE solo está para comprar nuevos edificios, abandonando los ya existentes”.
El Secretario General local del PP y Concejal en el Ayuntamiento de Torrent, Jose Gozalvo, ha manifestado que “hace un año ya preguntamos en Pleno sobre las deficiencias visibles en la fachada y los problemas de humedad en todo el recinto, con tal de evitar que el problema fuera a más; hoy, el inmovilismo del PSOE ha traído que una parte de la balconada haya caído al suelo”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies