Folgado: “a los torrentinos les parece una barbaridad que Ros pida un préstamo de 5 millones para asfaltar de nuevo la Avenida al Vedat”

Folgado: “a los torrentinos les parece una barbaridad que Ros pida un préstamo de 5 millones para asfaltar de nuevo la Avenida al Vedat”

Folgado: “en el Partido Popular queremos estar siempre a de calle, para no perder la realidad y que no nos pase como al actual gobierno socialista, cansado y agotado, cuyas prioridades no son la de los vecinos de Torrent”.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Torrent salió ayer a la calle en un nuevo Despacho de Amparo Folgado en la Calle, donde la portavoz, Amparo Folgado y los concejales pudieron atender a los vecinos, en la Avenida al Vedat, junto a la Fuente de las Ranas.

Folgado ha destacado que “a los torrentinos les parece una barbaridad que Ros vaya a pedir un préstamo de 5 millones de euros para asfaltar de nuevo la Avenida al Vedat”. Además, ha subrayado que “en toda la mañana aquí a pie de calle, no ha habido ningún vecino que se haya mostrado partidario a las inversiones previstas por el gobierno socialista de Torrent en 2022, calificándolas de despilfarro, con la de cosas que son necesarias en nuestra ciudad”.   

Por otra parte, la portavoz del PP ha subrayado la importancia para los populares, de estar a pie de calle, con los vecinos, atendiéndoles y por eso, ha anunciado que el Despacho en la Calle, seguirá visitando los barrios y las zonas con más tránsito de personas, ya que, “en el Partido Popular queremos estar siempre a de calle, para no perder la realidad y que no nos pase como al actual gobierno socialista, cansado y agotado, cuyas prioridades no son la de los vecinos de Torrent”.

El PP critica que ante los problemas que padecen los torrentinos, la solución de Ros para 2022 sea asfaltar de nuevo la Avenida al Vedat

El PP critica que ante los problemas que padecen los torrentinos, la solución de Ros para 2022 sea asfaltar de nuevo la Avenida al Vedat

Folgado: “cuando en Torrent tenemos problemas de convivencia, de barrios abandonados, de falta de seguridad en las calles, de atracos y ocupación de viviendas, suciedad, iluminación muy deficiente, desempleo e impuestos altos, el alcalde propone para 2022, asfaltar 6 km de Avenida al Vedat como solución”.

 “la política de Ros es semejante a si en una pareja con problemas de relación en casa, decidieran solucionarlos alicatando de nuevo el cuarto de baño y poniendo parqué. Más ladrillo no soluciona ningún problema de los que hoy tiene Torrent, pero este alcalde vive en los años 80 todavía”

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha contestado al alcalde tras la rueda de prensa que ha ofrecido a los medios de comunicación esta mañana. Folgado ha destacado que “hoy Ros ha demostrado que le dan igual los problemas que padece nuestra ciudad y que sufren nuestros vecinos, su única receta para todo es hacer obras y en las calles donde más se ve, aunque no sean necesarias”.

Además, Folgado critica que “cuando en Torrent tenemos problemas de convivencia, de barrios abandonados, de falta de seguridad en las calles, de atracos y ocupación de viviendas, suciedad, iluminación muy deficiente, desempleo e impuestos altos, el alcalde propone para 2022, asfaltar 6 km de Avenida al Vedat como solución”.

Los populares que votaron en contra del Plan Ficus, por considerarlo un resumen de incumplimientos por parte de Ros en los últimos años, y que lo calificaron de humo, ahora afirman que es el propio alcalde el que ratifica que el “Plan 200.000” era eso, humo. “Hoy ha confirmado el alcalde que el Plan para asfaltar todo Torrent era humo, pues solamente la Avenida al Vedat son 6 km y la calle Picanya 1 km, calles en las que no es necesario asfaltar en comparación a cómo se encuentran las calles del Vedat, Calicanto, El Pantano y muchos barrios de la ciudad, que verán cómo Ros destina 5 millones de euros a asfaltar las calles donde más se puede lucir, pero no dónde realmente es necesario”, ha señalado Folgado.

Folgado concluye afirmando que “la política de Ros es semejante a si en una pareja con problemas de relación en casa, decidieran solucionarlos alicatando de nuevo el cuarto de baño y poniendo parqué. Más ladrillo no soluciona ningún problema de los que hoy tiene Torrent, pero este alcalde vive en los años 80 todavía” concluye Folgado.

El PP se presenta como la alternativa real y de futuro para Torrent

El PP se presenta como la alternativa real y de futuro para Torrent

Folgado: “Creemos en un Torrent atractivo para las personas, donde sus ciudadanos no tengan que preocuparse por su seguridad o el estado de su calle; atractivo para la inversión, que sea una opción factible a la hora de abrir nuevos negocios, crear empleo y generar riqueza; un Torrent referente cultural, tanto por su rico patrimonio como por su extensa vida festiva”

“Torrent, la segunda ciudad de la provincia, tras la capital, no puede seguir sumida en la inseguridad, iluminación deficiente y suciedad, como en estos momentos. Las políticas aplicadas por este gobierno son erróneas, lo que está restando calidad de vida a la ciudadanía a marchas forzadas”

El Partido Popular de Torrent ha presentado su nueva campaña, ‘Al amparo de Torrent’, con la que la formación pretende reafirmar su posición como alternativa real y adecuada para el Ayuntamiento de Torrent, con la libertad, las personas y el bienestar como ejes de sus políticas, frente a las políticas sectarias, discriminatorias y centradas en los inmuebles, más que en las personas, del gobierno de PSOE y Cs.  

Una idea de ciudad en positivo, donde las carencias que a día de hoy sufre la ciudad, a manos de PSOE y Cs, como la falta de seguridad o de limpieza, serán el punto fuerte de ésta a partir de 2023, si ganan las elecciones los populares. Aunque desde el partido afirman que, desde el día de hoy, no van a parar de presionar al gobierno para local para que este nuevo Torrent sea una realidad de inmediato.

“Creemos en un Torrent atractivo para las personas, donde sus ciudadanos no tengan que preocuparse por su seguridad o el estado de su calle; atractivo para la inversión, que sea una opción factible a la hora de abrir nuevos negocios, crear empleo y generar riqueza; un Torrent referente cultural, tanto por su rico patrimonio como por su extensa vida festiva” ha expresado con optimismo Folgado.

Los populares creen que la imagen de Torrent ha retrocedido 30 años, dejando un Torrent en blanco y negro, con un alcalde agotado que sólo piensa en comprar y construir edificios, olvidando las necesidades reales de los ciudadanos.

En palabras de la líder popular, Amparo Folgado, “Torrent, la segunda ciudad de la provincia, tras la capital, no puede seguir sumida en la inseguridad, iluminación deficiente y suciedad, como en estos momentos. Las políticas aplicadas por este gobierno son erróneas, lo que está restando calidad de vida a la ciudadanía a marchas forzadas”.  

El PP de Torrent se reúne con los vecinos del Alter por los graves problemas de seguridad ciudadana en el barrio

El PP de Torrent se reúne con los vecinos del Alter por los graves problemas de seguridad ciudadana en el barrio

Folgado: “ha sido una reunión necesaria, para seguir reivindicando las necesidades del barrio, darlas a conocer al resto de la población de Torrent, instar al gobierno de Jesús Ros a ponerse a trabajar de una vez por l’Alter y, sentar las bases para la creación de una comisión multidisciplinar entre vecinos y asociaciones, para hacer el trabajo que no está haciendo el equipo de gobierno, y crear el documento de consulta pública de lo que debe de ser el plan revitalizador que el barrio necesita”.

El Grupo Popular ha trasladado hoy su Despacho en la Calle, a la calle San Onofre donde se ha reunido con los vecinos de l’Alter y la zona de la Ermita, tras las continuas quejas de los vecinos y las asociaciones de vecinos del barrio ante el gobierno de Torrent, sin solución alguna.

Los populares se han reunido a petición de los propios vecinos y ante la falta total de seguridad ciudadana y los problemas de ocupación de viviendas del barrio. “Nos queremos ir del barrio por miedo y por el abandono que tenemos del Ayuntamiento, hemos pasado de ser el centro de Torrent a estar totalmente solos, no nos sirve de nada que adoquinen las calles si no cambia la situación actual”, afirmaba una de las vecinas, quien también ha explicado a la portavoz del PP, Amparo Folgado que “la semana pasada intentaron entrar a ocupar la casa de mi madre y todavía estoy esperando a que venga la Policía, me dijeron que acudirían enseguida”.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha afirmado que “hace un año aprobamos todos los grupos la moción para la creación de un plan de revitalización del barrio del Alter, y todavía no se ha hecho nada por parte del gobierno socialista”. Fue una moción que presentaron los tres partidos políticos de la oposición y acompañada de más de 1.000 firmas recogidas por la AVV Ramón y Cajal.

Folgado también ha señalado que “este barrio necesita de la actuación urgente del Ayuntamiento de Torrent en problemas que son acuciantes y, necesita un plan de revitalización y regeneración integral, que vuelva a hacerlo atractivo para vivir”.

Los concejales del Partido Popular han escuchado algunas de las reivindicaciones de los vecinos, tales como la falta de aparcamientos, debido a que en muchas calles del barrio ya no se puede estacionar, sin haber creado nuevas plazas y la negativa del consistorio a permitir a sus propietarios, abrir puertas de garaje en las fachadas.

La falta de contenedores, concentrados todos en dos esquinas que cruzan con la calle del Santísimo Cristo. Además de problemas como la nula accesibilidad de los servicios de bomberos al barrio, la suciedad en las calles o la falta de zonas de esparcimiento para el vecindario, han sido algunas de las quejas ciudadanas.

Pero principalmente, los vecinos claman por la seguridad en el barrio, en sus calles y en sus propias viviendas. Los vecinos han relatado cual es la situación actual y cómo en el último lustro, viven con el temor por la ocupación ilegal de viviendas.

Folgado ha señalado que “ha sido una reunión necesaria, para seguir reivindicando las necesidades del barrio, darlas a conocer al resto de la población de Torrent, instar al gobierno de Jesús Ros a ponerse a trabajar de una vez por el Alter y, sentar las bases para la creación de una comisión multidisciplinar entre vecinos y asociaciones, para hacer el trabajo que no está haciendo el equipo de gobierno, y crear el documento de consulta pública de lo que debe de ser el plan revitalizador que el barrio necesita”.

Como conclusión de esta reunión, se va a formar una comisión en la que participarán vecinos del barrio de l’Alter junto a las dos asociaciones del barrio y técnicos, en la que trabajarán conjuntamente para redactar el borrador de un Plan de Regeneración y Revitalización que el barrio, que recoja todas las deficiencias y necesidades sociales y urbanísticas que necesita, y que hace un año se aprobó en Pleno, que redactaría el Ayuntamiento de Torrent, sin haberlo hecho todavía.

El PP de Torrent presenta su plan para bajar el IBI, el IAE, el ICIO y el impuesto de circulación

El PP de Torrent presenta su plan para bajar el IBI, el IAE, el ICIO y el impuesto de circulación

Folgado: “el Plan de Rebaja Fiscal es una medida positiva que contrarresta las subidas de impuestos de Sánchez y Puig; siempre hemos creído que el dinero de los ciudadanos, donde mejor está, es en sus bolsillos, lo que siempre será buena para la recuperación económica de nuestra ciudad”.

“Invitamos al PSOE y a Cs a que apliquen estas reducciones impositivas, dejando a un lado los caprichos inmobiliarios del Alcalde, y que ayuden a la recuperación económica de los hogares de la ciudad”

Los populares de Torrent han presentado ante los medios de comunicación su Plan de Rebaja Fiscal; un plan que tiene como objetivo aliviar la presión impositiva que los ciudadanos de Torrent sufren, sobre todo en una época como la actual, donde la crisis económica asfixia a las economías domésticas, con una inflación disparada.

La formación ha centrado este programa de reducción de tributos en cuatro impuestos, que el Ayuntamiento de Torrent recauda a día de hoy, como son: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

La líder del PP de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado que “el Plan de Rebaja Fiscal es una medida positiva que contrarresta las subidas de impuestos de Sánchez y Puig; siempre hemos creído que el dinero de los ciudadanos, donde mejor está, es en sus bolsillos, lo que siempre será buena para la recuperación económica de nuestra ciudad”. 

Según han afirmado los populares, solo queda que el gobierno local de PSOE y Cs recoja el guante y haga suyas las propuestas que el Plan de Rebaja Fiscal contiene. “Invitamos al PSOE y a Cs a que apliquen estas reducciones impositivas, dejando a un lado los caprichos inmobiliarios del Alcalde, y que ayuden a la recuperación económica de los hogares de la ciudad” ha manifestado la Portavoz popular.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles bajaría un 6,5%

En el caso del IBI, los populares, plantean una reducción del 6,5% de este impuesto, en concreto pasar de un coeficiente del 0,5346% que se aplica ahora al 0,5%. Esta disminución supondrá a los hogares torrentinos un ahorro de 1,3 millones de euros al año.

Cabe recordar que, en la etapa del PP en el gobierno local de 2007 a 2015, el coeficiente pasó del 0,83% al 0,5346%, una reducción del 35% que, sin embargo, se vio frenada con la llegada del PSOE al gobierno local en 2015. Desde entonces, el coeficiente ha quedado congelado en esa cantidad.

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica bajaría un 5%

En cuanto al IVTM, el Plan de Rebaja Fiscal del PP de Torrent recoge una reducción del 5% en cada una de las cuotas tributarias, correspondientes a los tramos de potencia fiscal que la ley establece.

El ahorro, en el año 2022 y en adelante, con esta reducción sería de 192.000€ para los bolsillos de los torrentinos, ayudando a muchos vecinos que les es indispensable el uso de su vehículo privado a diario, sobre todo ahora que el precio de los carburantes se sitúa en máximos.

Impuesto sobre Actividades Económicas bajaría un 10%

El Coeficiente de Situación del IAE bajaría un 10%, en cada una de las categorías de vías públicas, según proponen los populares en su Plan de Rebaja Fiscal.

Con esta reducción, los comercios de la ciudad pasarían a ahorrar casi 140.000€ anuales, un alivio para el motor económico de la ciudad, principalmente en una época de precios de las materias primas disparados y reducción del consumo.

Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras bajaría un 7,9%

En el caso del ICIO, el PP propone reducir el tipo de gravamen del 3,8% al 3,5%, suponiendo un ahorro total del 7,9% para los contribuyentes, o lo que es lo mismo, 82.448€ por año.

Recursos de financiación

El Plan de Rebaja Fiscal del PP de Torrent, en sumatorio total, conlleva una reducción de 1,7 millones de euros de ingresos para las arcas municipales, cantidad que los populares defienden puede permitirse el consistorio ya que, de media, en los últimos años, un 25% del presupuesto municipal se queda sin gastar; concretamente, en 2020 el 36% del presupuesto quedó sin utilizar.

“Los presupuestos sociales que año a año anuncia el gobierno de PSOE y Cs, al final del ejercicio, quedan sin ejecutar, pasando estos recursos a gastarse en ejercicios posteriores en inversiones inmobiliarias, algo marca de la casa en el PSOE de Torrent” concluye Folgado.  

El PP de Torrent lamenta la inseguridad ciudadana que sufre la ciudad

El PP de Torrent lamenta la inseguridad ciudadana que sufre la ciudad

Folgado: “desde el PP venimos alertando de la preocupante falta de inseguridad, que viene sufriendo la ciudadanía de Torrent, en los últimos años. El desinterés por parte del Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno, en cuanto al orden público, favorece la sensación de impunidad de los delincuentes y criminales”.

El Partido Popular de Torrent ha vuelto a denunciar el alarmante aumento de la inseguridad ciudadana, que viene sufriendo Torrent en los últimos años, sensación que se ha acentuado tras los sucesos acontecidos en el cementerio parroquial el pasado 1 de noviembre.

Tal y cómo han apuntado desde este partido, la comisión de delitos en Torrent ha aumentado un 10% en los últimos 3 años. Según datos del Ministerio del Interior, hasta el 3er trimestre de 2021 se han cometido 1382 actos delictivos en la ciudad, frente a los 1253 en 2018 o los 1299 en 2019. En concreto, desde enero hasta junio del presente año, en Torrent se han producido 347 hurtos, 110 robos con fuerza en inmuebles y 5 delitos sexuales, así como 861 infracciones penales de otro tipo.    

La Portavoz de la formación, Amparo Folgado, ha expresado su indignación con esta situación que está yendo a más, ya que “desde el PP venimos alertando de la preocupante falta de inseguridad, que viene sufriendo la ciudadanía de Torrent, en los últimos años. El desinterés por parte del Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno, en cuanto al orden público, favorece la sensación de impunidad de los delincuentes y criminales”.

Los populares, por enésima vez, han exigido: la vuelta de la Policía de Barrio, la finalización de los procesos selectivos al Cuerpo de la Policía Local, acabar con la política de recursos humanos de no renovar las comisiones de servicio de agentes en nuestra ciudad, mientras no se hayan cubierto las vacantes.

Además, instan a los responsables municipales, PSOE y Cs, a que exijan a la Delegación del Gobierno el refuerzo de efectivos para el Cuerpo Nacional de Policía en Torrent, así como una mayor presencia policial en las calles, tal y cómo sucedió durante los pasados estados de alarma.

En este sentido, la líder popular ha mostrado todo su apoyo tanto a la Policía Nacional como a la Policía Local en su labor diaria, tarea que desarrollan “sin el apoyo, incluso con el abandono, de las administraciones competentes en materia de seguridad, pero que permite que la situación de desprotección, aun siendo grave, no vaya a más, anteponiendo la integridad de los ciudadanos por encima de la suya propia”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies