El PP de Torrent pide a la Consellería que envíen de inmediato un docente al CEIP Les Terretes, ya que los alumnos de Sexto llevan desde el inicio de curso sin tutor

El PP de Torrent pide a la Consellería que envíen de inmediato un docente al CEIP Les Terretes, ya que los alumnos de Sexto llevan desde el inicio de curso sin tutor

Folgado: “esta situación no puede prolongarse más y la Consellería de Educación debe de dejarse de retallades y enviar cuánto antes un docente al CEIP Les Terretes, que puedan asignar como tutor de esta clase de sexto de Primaria”.

Los padres del CEIP Les Terretes se han puesto en contacto con la portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado para denunciar la situación que están sufriendo sus hijos en el CEIP Les Terretes, que se encuentran sin profesor tutor en una clase de Sexto de Primaria, desde el inicio del curso escolar.

Los padres denuncian que “al no tener tutor, no podemos reunirnos con nadie, ni tenemos un profesor de referencia, ni nadie está realizando el seguimiento a nuestros hijos en un año tan importante, ya que es el último en el CEIP Les Terretes, antes de pasar al instituto”. Los padres han hablado ya con la dirección, con la concejala de educación socialista, que les remitió a la Consellería y con la inspectora, sin lograr que mes y medio después de iniciar el curso escolar, se les asigne un tutor a sus hijos.

Desde el mes de julio, esta plaza estaba a disponibilidad de la Consellería de Educación para asignar un sustituto, pero a día de hoy, sigue sin ser cubierta. La dirección del centro ya trasladó esta situación a la Consellería y, la única respuesta que reciben es que tienen profesorado suficiente, por lo que tendrían que quitar personal de apoyo de otras aulas, para atender a la clase de sexto, sin tutor. Los padres han acudido hasta la televisión autonómica para denunciar la situación en la que se encuentran sus hijos.

El Partido Popular de Torrent, liderado por Amparo Folgado ha afirmado que “esta situación no puede prolongarse más y la Consellería de Educación debe de dejarse de retallades y enviar cuánto antes un docente al CEIP Les Terretes, que puedan asignar como tutor de esta clase de sexto de Primaria”.

Además, Folgado ha afirmado que “no entendemos cómo la concejala de Educación se quita de en medio a los padres y les remite a la Consellería, es su obligación ir con ellos de la mano y exigir junto a los padres y la dirección del centro, un docente para estos alumnos”.

Folgado ha agradecido a los padres que se hayan puesto en contacto con el Partido Popular, y espera que “gracias a estos padres que se están moviendo y visualizando este problema, a la mayor brevedad se pongan a trabajar y asignen un tutor para sus hijos, ya que este problema no puede alargarse más en el tiempo, pues llevamos casi dos meses de curso escolar”.

El PP de Torrent denuncia la política de Ros con la campaña “A Tirar Diners, On Estan, On Estan”

El PP de Torrent denuncia la política de Ros con la campaña “A Tirar Diners, On Estan, On Estan”

Folgado: “se nos ha ocurrido sacar esta llamativa paella a la calle, por ser visual y explicativa, para poder denunciar el despilfarro de este gobierno municipal, en gastos que poco importan a los ciudadanos, mientras sigue sin bajar los impuestos, sin ejecutar el presupuesto en políticas de bienestar social, ni invertir en lo que realmente preocupa a los torrentinos”.

“los torrentinos viven asfixiados por la inflación galopante, pagando más impuestos que la ciudad de Valencia y al Sr. Ros solo le preocupa su campaña electoral, que vamos a pagar todos, enviando a las casas un libro con el Plan Ficus y mostrando a todos los torrentinos lo poco que le importamos, con gastos tan superfluos como ajardinar la rotonda de la Pl. Concordia por 200.000 euros, todo un despropósito”.

El Partido Popular de Torrent recupera la famosa Paella con la que el Show de Joan Monleón repartía premios en la televisión pública, para denunciar la política de gastos del alcalde de Torrent, Jesús Ros.

Con el lema “A Tirar Diners, On Estan, On Estan”, los populares han presentado esta iniciativa esta mañana en la Avenida al Vedat, donde los vecinos que transitaban por la zona, han podido jugar al “juego en el que tú pagas y Ros despilfarra”, según denuncia el PP.

En la paella que han presentado los populares, en vez de salir un “garrofó” o una “cuixa”, te puede tocar el edificio de la Malagueña, por valor de 680.000 euros o la reforma de la pasarela de Parc Central, por valor de 330.000 euros, que es el coste que tienen las iniciativas del PSOE de Jesús Ros, que los populares denuncian con esta iniciativa.

Según ha afirmado la presidenta del PP, Amparo Folgado “se nos ha ocurrido sacar esta llamativa paella a la calle, por ser visual y explicativa para poder denunciar el despilfarro de este gobierno municipal en gastos que poco importan a los ciudadanos, mientras sigue sin bajar los impuestos, sin ejecutar el presupuesto en políticas de bienestar social, ni invertir en lo que realmente preocupa a los torrentinos”.

Folgado también ha criticado el Plan Ficus de Ros, afirmando que “los torrentinos viven asfixiados por la inflación galopante, pagando más impuestos que la ciudad de Valencia y al Sr. Ros solo le preocupa su campaña electoral, que vamos a pagar todos, enviando a las casas un libro con el Plan Ficus y mostrando a todos los torrentinos lo poco que le importamos, con gastos tan superfluos como ajardinar la rotonda de la Pl. Concordia por 200.000 euros, todo un despropósito”.

El edificio de la Malagueña (680.000€), la compra del local de Federico Maicas (410.000€), El Cervantes (2.600.000€), el Palauet (+2.000.000€), el Plan de asfaltado de calles principales (5.000.000€), la Agencia de Seguridad Ferroviaria (340.000€), la Pasarela de Parc Central (330.000€), el ascensor de Nous Espais (106.000€) y el pabellón del Toll (1.310.000€), son las primeras inversiones “malgasto” que denuncian los populares con esta paella. Pero que, a lo largo de las semanas, conforme la vayan trasladando por los diferentes barrios de Torrent, los populares cambiarán las fichas con otros gastos que los populares consideran innecesarios o excesivos.

“Sr. Ros, súmese al PP y háganos caso, baje los impuestos y las tasas como le hemos pedido en nuestra propuesta de rebajas fiscales a los torrentinos”.

Folgado ha aprovechado la presentación de esta iniciativa para volver a recordar a Jesús Ros, que baje los impuestos a los torrentinos, como le pide el PP.

Los populares de Torrent presentaron la semana pasada su iniciativa para bajar a los torrentinos, los impuestos y las tasas un 10,5% para 2023. “En momentos de dificultad como el actual, el dinero de los contribuyentes torrentinos debe de estar en su bolsillo y no para financiar los caprichos del alcalde, con la compra de locales, solares y edificios que no tiene ningún sentido”, ha afirmado Folgado.

Por otra parte, Folgado ha señalado que la propuesta de bajada de impuestos de Ximo Puig es insuficiente “Ximo Puig ha demostrado sufrir amnesia repentina, denunciando un día al PP por bajar impuestos en sus autonomías y anunciando lo mismo días después para la Comunitat Valenciana, aunque es totalmente insuficiente y alejada de las rebajas fiscales propuestas por Carlos Mazón”.

 Folgado (PP): “Los vecinos deben saber las intenciones reales de Ros con el Casco Histórico y el Alter”

 Folgado (PP): “Los vecinos deben saber las intenciones reales de Ros con el Casco Histórico y el Alter”

Los populares solicitaron en el mes de enero una copia del proyecto para la reurbanización de la C/ Mayor y la C/ Jose Iturbi, pero todavía no han recibido respuesta por parte del gobierno del PSOE

“Un plan o proyecto de tal magnitud, que afectará notablemente a los vecinos de estas dos zonas, ha de ser trabajado y consensuado con ellos, para evitar graves perjuicios a su vida diaria; cualquier otro camino estará destinado al fracaso”

El PP de Torrent, a raíz de una información surgida en prensa sobre la restricción de tráfico en la zona del Alter, ha exigido al gobierno de Ros que explique cuáles son los planes reales que tienen para esta zona ya que, según la noticia, en este barrio se impondría un sistema de acceso rodado similar al de Ciutat Vella en Valencia, con cámaras de control y multas por acceso.

En este sentido, la nota de prensa citada también recoge la peatonalización del Casco Histórico, recordando los populares que en enero ya preguntaron sobre este extremo al consistorio, solicitando una copia del proyecto que se recoge en el Plan Ficus, y del cual se desprende un cierre al tráfico de la C/ Mayor y la C/ José Iturbi.

La Presidenta y Portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado, ha aseverado que “los vecinos deben saber las intenciones reales de Ros con el Casco Histórico y el Alter” porque a día de hoy existen diferentes informaciones sobre estas dos zonas, que se convertirían de bajas emisiones, pero la ciudadanía no tiene ninguna comunicación ni noticia oficial.

La formación local teme que, primero, esta confusión pueda afectar a la vida de estas zonas, que actualmente se encuentran en progresivo estado de degradación y, segundo, que las nuevas ideas para aplicar en estos barrios acaben por darles la puntilla final a sus viviendas y negocios.

“Un plan o proyecto de tal magnitud, que afectará notablemente a los vecinos de estas dos zonas, ha de ser trabajado y consensuado con ellos, para evitar graves perjuicios a su vida diaria; cualquier otro camino estará destinado al fracaso” ha manifestado Folgado.

En cuanto a la instalación de cámaras para controlar la entrada de vehículos, los populares se preguntan si no sería mejor utilizar estas cámaras para disuadir a delincuentes y criminales de la comisión de delitos, problema que afecta especialmente a ambos barrios, en vez de multar a vecinos de Torrent que libremente circulan con su coche por su ciudad.

Folgado (PP) propone bajar el 10,5% los impuestos y tasas municipales de Torrent en 2023 para compensar la escalada de precios

Folgado (PP) propone bajar el 10,5% los impuestos y tasas municipales de Torrent en 2023 para compensar la escalada de precios

Folgado: “el gobierno de Torrent debe ser sensible con los torrentinos que más están sufriendo la escalada de precios en la luz, el gas, carburantes y los productos básicos”.

“Cuando el Ayuntamiento de Torrent ha tenido un superávit de 20 millones de euros, por no ejecutar el presupuesto y por cobrar a sus vecinos 6,7 millones de euros más de lo previsto por la plusvalía declarada ilegal, es inmoral que no se baje los impuestos a sus vecinos, en un momento de tanta dificultad como el actual”.

“en momentos de dificultad como el actual, el dinero de los contribuyentes torrentinos debe de estar en su bolsillo y no para financiar los caprichos del alcalde, con la compra de locales, solares y edificios que no tiene ningún sentido”.

Como ya hiciera el año pasado, la portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado ha presentado un Plan de Rebajas Fiscales para el Ayuntamiento de Torrent, de cara a la modificación de ordenanzas fiscales para el año 2023. Con bajadas de impuestos y aquellas tasas municipales por prestación de servicios a ciudadanos.

Folgado ha afirmado que “el gobierno de Torrent debe ser sensible con los torrentinos que más están sufriendo la escalada de precios en la luz, el gas, carburantes y los productos básicos”. Por esta razón, el PP ha presentado su propuesta de bajada de impuestos y tasas para 2023, reduciéndolos un 10,5%, lo que supondría una reducción de los ingresos municipales en 3.096.399,76 euros, el próximo año. “Si el IPC ha subido un 10,5%, el Ayuntamiento de Torrent puede y debe compensar a sus ciudadanos con una bajada de impuestos general para 2023 y mientras dure la inflación actual”.

Folgado ha señalado que “Cuando el Ayuntamiento de Torrent ha tenido un superávit de 20 millones de euros, por no ejecutar el presupuesto y por cobrar a sus vecinos 6,7 millones de euros más de lo previsto por la plusvalía declarada ilegal, es inmoral que no se baje los impuestos a sus vecinos, en un momento de tanta dificultad como el actual”. La portavoz del PP, hace referencia a que el Ayuntamiento ha cobrado 11,3 millones de euros por la plusvalía anulada por los tribunales en 2021, 6,7 millones más de lo presupuestado.

Los impuestos que el Partido Popular ha propuesto bajar y que ya ha presentado por escrito al equipo de gobierno socialista, son el IBI, el impuesto de vehículos (IVTM), el IAE y el Impuesto de construcciones (ICIO). Todos ellos bajarían un 10,5% si se aprobara la propuesta de los populares.

En cuanto a las tasas que el PP propone bajar un 10,5% son todas las municipales, entre las que se encuentran la expedición de documentos, bodas civiles, licencias urbanísticas, instrumentos de intervención ambiental, ocupación de terrazas, mercados, vados y otros precios públicos.

Folgado ha señalado que “Torrent puede bajar los impuestos y tasas a sus vecinos y debe hacerlo, ya que la bajada que proponemos desde el PP, es de 3 millones de euros, cantidad inferior a los 10 millones de euros recaudados de más, por el Ayuntamiento”.

Además, la portavoz de los populares, Amparo Folgado ha subrayado que “desde el Partido Popular apostamos a todos los niveles por la bajada de impuestos, como ya está haciendo Madrid, Andalucía y Murcia, frente a las subidas constantes y a la creación de nuevos impuestos por parte de Pedro Sánchez”.

Por otra parte, la líder de los populares señala que “en momentos de dificultad como el actual, el dinero de los contribuyentes torrentinos debe de estar en su bolsillo y no para financiar los caprichos del alcalde, con la compra de locales, solares y edificios que no tiene ningún sentido”.

Una familia media se ahorraría 76€ en impuestos en Torrent con la propuesta del PP

Los populares ponen tres ejemplos de familias que se verían beneficiadas con la bajada de impuestos que proponen. Una familia que viva en la Avenida Olímpica en una vivienda en propiedad y disponga de dos vehículos, se podría ahorrar unos 75,96€ solo con la bajada del IBI y de los vehículos.

Una familia que viviera en la calle Federico Maicas, en el Ensanche, con una vivienda, una moto y un vehículo, podría ahorrarse 35€ de media.

Los populares también destacan una familia que viva en El Vedat, que tenga un chalet, un vehículo y un negocio como un bar, podría ahorrarse 224,24€ en 2023 con estas medidas.

Exceso en la previsión de ingresos en Torrent durante 2021.

Los datos que ofrece la liquidación del presupuesto municipal en 2021, que todavía no ha sido llevado al Pleno, señalan que el consistorio ha ingresado más de 10 millones de euros de lo previsto, frente a los 3 millones que ahora el PP propone rebajar. De recaudar en 2023 la misma cantidad que en el último ejercicio, pese a la rebaja de impuestos que proponen los populares, la recaudación del Ayuntamiento sería superior a lo previsto el año pasado.

Concretamente, en la Plusvalía (IIVTNU), Torrent ha ingresado 11,3 millones de euros, lo que supone 6,7 millones de euros más de lo previsto. En cuanto a IAE, Torrent ha ingresado 359.907 euros de más. En el impuesto de Construcciones (ICIO), el ayuntamiento ha ingresado 786.719 euros más de lo previsto inicialmente. Es algo que ha sucedido en todos los impuestos y tasas municipales

El PP de Torrent denuncia en el Pleno que “el verano ha sido nefasto para la limpieza en Torrent”

El PP de Torrent denuncia en el Pleno que “el verano ha sido nefasto para la limpieza en Torrent”

Folgado: “la sensación de abandono, de falta de limpieza y de recogida de residuos y muebles, es totalmente insuficiente no solo en el término de Torrent sino en todo el casco urbano y cada día, recibimos las quejas de los vecinos, por la desidia de este equipo de gobierno socialista”.

Gozalvo: “hace un año en este mismo Pleno de septiembre le advertí acerca de la falta de recogida de basura en los contenedores del término municipal, con montañas de basura que convertían las islas de contenedores en verdaderos vertederos, una situación que se ha vuelto a repetir en el verano de 2022 sin que se haya hecho nada”.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent afeó al alcalde Jesús Ros y al equipo de gobierno socialista, “el abandono de todo el término municipal durante los meses de verano”. El concejal José Francisco Gozalvo recordó al alcalde “hace un año en este mismo Pleno de septiembre le advertí acerca de la falta de recogida de basura en los contenedores del término municipal, con montañas de basura que convertían las islas de contenedores en verdaderos vertederos, una situación que se ha vuelto a repetir en el verano de 2022 sin que se haya hecho nada”.

Además, Gozalvo afirmó “estamos quedando fatal como Ayuntamiento” y solicitó un incremento en la frecuencia de recogida de residuos en todo el término municipal y sus diferentes urbanizaciones.

Los populares lamentan que un año más, los vecinos de las más de 20 urbanizaciones de Torrent han tenido que sufrir malas olores, suciedad, montañas de basura junto a los contenedores, en las entradas a sus residencias, de forma permanente, sin que el gobierno socialista haya hecho nada por mejorar esta situación.

Algo que no sucede solamente en verano y en las urbanizaciones, aunque allí es donde más patente se ha hecho. La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha señalado que “la sensación de abandono, de falta de limpieza y de recogida de residuos y muebles, es totalmente insuficiente no solo en el término de Torrent sino en todo el casco urbano y cada día, recibimos las quejas de los vecinos, por la desidia de este equipo de gobierno socialista”.

El PP de Torrent lleva más de un año con la campaña “Al Amparo de Torrent” denunciando la situación de desamparo de los vecinos de Torrent con el actual gobierno de la ciudad y uno de los principales puntos denunciados es la falta de limpieza en la capital de l’Horta Sud.

Folgado: “Los torrentinos no tienen por qué pagar 662.000 euros más por la tasa de residuos creada por Pedro Sánchez y aprobada por Jesús Ros”

Folgado: “Los torrentinos no tienen por qué pagar 662.000 euros más por la tasa de residuos creada por Pedro Sánchez y aprobada por Jesús Ros”

Folgado: “Ros tiene que saber que, si en algún momento decide repercutir los 662.000 euros a los vecinos de Torrent, tendrá al Partido Popular en contra”.

“En 2023, Torrent tendrá que asumir una tasa 20 veces más cara que la actual, algo que es inasumible y gracias al gobierno del Sr. Ros, que ha votado a favor en la EMTRE y al Sr. Sánchez, cuyo afán recaudatorio no tiene límites”

La presidenta y portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha criticado duramente la nueva tasa de residuos que deben de pagar los ayuntamientos en 2023, tras la aprobación el pasado mes de abril de la Ley 7/2022, de 8 de abril, Ley de Economía Circular.

Folgado ha señalado que “Los torrentinos no tienen por qué pagar 662.000 euros más por la tasa de residuos creada por Pedro Sánchez y aprobada por Jesús Ros”. Ya que, la Comisión de Hacienda de la EMTRE en la que el representante de Torrent, es el concejal socialista José Antonio Castillejo, ha aprobado que sean los ayuntamientos los que asuman esta nueva tasa de residuos estatal.

Según las estimaciones de la propia EMTRE, a Torrent le tocará pagar 661.926 euros de esta tasa estatal, frente a los 32.723€ que ha pagado en 2022 por la tasa autonómica. “En 2023, Torrent tendrá que asumir una tasa 20 veces más cara que la actual, algo que es inasumible y gracias al gobierno del Sr. Ros, que ha votado a favor en la EMTRE y al Sr. Sánchez, cuyo afán recaudatorio no tiene límites”, apunta Folgado.

El Partido Popular votó en contra en la comisión informativa del EMTRE el pasado mes de julio y sus representantes, en este caso Rubén Molina, afirmó que “llevamos tiempo advirtiendo que esto iba a llegar, ya nos opusimos a la tasa autonómica y ahora llega la estatal, un palito más para asfixiar a la economía local”.

La portavoz del PP, Amparo Folgado también ha afirmado que “en ningún caso este nuevo impuesto debe repercutirse a los ciudadanos” y advierte al alcalde Jesús Ros que “Ros tiene que saber que, si en algún momento decide repercutir los 662.000 euros a los vecinos de Torrent, tendrá al Partido Popular en contra”.

“El PSOE siempre deja los gobiernos con una nueva tasa de basuras”.

La portavoz de los populares ha afirmado que “El PSOE siempre deja los gobiernos con una nueva tasa de basuras”, recordando que en el año 2006 en Torrent, el anterior gobierno socialista aprobó una nueva tasa de basuras que asumían directamente los ciudadanos y que eliminó el PP nada más acceder a la alcaldía en 2007. Una tasa que fue llevada a los tribunales por dos particulares, al gravar dos veces al ciudadano por el mismo concepto.

Posteriormente y cuando la EMTRE aprobó la Tasa Tamer, con el voto en contra del PP de Torrent, los populares crearon la subvención RECICLA que ha estado vigente hasta 2017, siendo ahora de nuevo, con el PSOE en el gobierno de la ciudad, los vecinos, los que asumen esta tasa en sus recibos del agua.

Folgado organizó una recogida de firmas para evitar que la subvención RECICLA fuera eliminada por Jesús Ros, pero no causó ningún efecto en el alcalde socialista, que ha seguido repercutiendo esta tasa a los habitantes de Torrent.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies