Folgado: “Al Amparo de Tu Casa es una nueva iniciativa que ponemos en marcha, con la que queremos seguir acercando el PP a la sociedad torrentina, somos la única alternativa al gobierno agotado que tenemos actualmente y una mayoría de ciudadanos nos miran y esperan que el PP esté a la altura, escuchándolos y resolviendo los graves problemas de limpieza y seguridad ciudadana que están sufriendo”
La presidenta y portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado ha anunciado que retomará la iniciativa que puso en marcha cuando era alcaldesa de reunirse con grupos de vecinos de Torrent, en casas particulares, para tratar temas de actualidad de la ciudad, recabar propuestas de mejora y pulsar el estado de la ciudad, a través de sus vecinos.
‘Al Amparo de Tu Casa’, es una iniciativa que forma parte de la campaña de defensa de los vecinos, desamparados, por la gestión del gobierno socialista en Torrent, de denuncia y de propuestas en positivo, que lleva realizando la líder de los populares en Torrent durante el último año y que denomina ‘Al Amparo de Torrent’.
Según ha señalado Folgado “este tipo de reuniones en pequeño formato, reuniéndome con un grupo de vecinos, de una misma escalera o amigos, es una forma cercana y directa, de conocer los problemas reales a los que se están enfrentando los torrentinos y torrentinas”. Además, la líder del PP apunta que “es más cómodo para los vecinos, al no tener que expresarse en público, poder comentarme sus propuestas de mejora y sus denuncias con respecto a la gestión del gobierno actual”.
Hace un año, tras ser elegida Amparo Folgado como presidenta de los populares en la ciudad, inició una campaña a pie de calle, para acercar el PP a los torrentinos, cambiando de sede desde un piso a una planta baja, creando el Consell dels Barris y sacando el despacho del PP a las calles de la ciudad, en la iniciativa que denominan ‘El Despacho de Amparo Folgado en la Calle’, con el que la líder del Partido Popular en la ciudad, recorre los diferentes barrios de Torrent, reuniéndose con vecinos en sus propias calles y plazas. Iniciativas a las que ha sumado la celebración del ‘Foro Torrent 2023’ en el que cargos nacionales del partido se reúnen con la sociedad civil torrentina y la iniciativa ‘Gran Torrent’ que reunió a 400 personas el pasado mes de julio en una plaza de la ciudad.
“Al Amparo de Tu Casa es una nueva iniciativa que ponemos en marcha, con la que queremos seguir acercando el PP a la sociedad torrentina, somos la única alternativa al gobierno agotado que tenemos actualmente y una mayoría de ciudadanos nos miran y esperan que el PP esté a la altura, escuchándolos y resolviendo los graves problemas de limpieza y seguridad ciudadana que están sufriendo”, ha concluido Folgado.
Folgado: “los datos de criminalidad en Torrent son lo suficientemente preocupantes como para tomar cartas en el asunto, solicitar al gobierno que aumente la Policía Nacional destinada a Torrent y ampliar como venimos haciendo de forma reiterada desde el PP, la plantilla de la Policía Local, diezmada desde que gobierna el PSOE”.
“los torrentinos queremos vivir en una ciudad segura, sentirnos amparados, con suficientes policías locales, ¿qué sentido tiene adquirir más vehículos como se está haciendo si no tenemos agentes que los puedan conducir y llegar a todos los rincones de Torrent?”.
La criminalidad es un problema grave en Torrent que no deja de incrementarse según los datos trimestrales que ofrece el Ministerio del Interior. Según los últimos datos publicados hasta junio, las infracciones penales se han incrementado un 40,1% con respecto al 2021. Un total de 1.871 delitos en apenas seis meses, lo que supone más de 10 delitos en la ciudad de Torrent al día.
Los delitos que más se han incrementado en lo que va de año son los Delitos contra la libertad e indemnidad sexual que han aumentado un 260%, seguido de las sustracciones de vehículos que se incrementa 228,6%, los delitos de lesiones y riñas tumultuarias que también se han incrementado un 185,7%, los robos con violencia e intimidación un 45,5% y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos que se incrementan un 37,2%.
Para la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado “los datos de criminalidad en Torrent son lo suficientemente preocupantes como para tomar cartas en el asunto, solicitar al gobierno que aumente la Policía Nacional destinada a Torrent y ampliar como venimos haciendo de forma reiterada desde el PP, la plantilla de la Policía Local, diezmada desde que gobierna el PSOE”.
Policía de Barrio en 2023 con el PP
El Partido Popular de Torrent viene denunciando de forma reiterada el incremento de la criminalidad en la ciudad, por esa razón, en el mes de julio presentaron una campaña en la calle, donde sacaron 2 agentes de Policía Local de cartón-pluma, para denunciar la falta de agentes de policía en la ciudad y la eliminación de la Policía de Barrio, por parte del actual alcalde, Jesús Ros.
Los dos agentes de cartón junto a un panel que indica “Aquí volverá la Policía de Barrio en 2023”, ha recorrido durante todo el verano, diferentes barrios de la ciudad, dónde Amparo Folgado se ha comprometido a ampliar la plantilla de la Policía y la vuelta de la Policía de Barrio a los distritos de la ciudad, tras las elecciones de mayo de 2023.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado hoy que “los torrentinos queremos vivir en una ciudad segura, sentirnos amparados, con suficientes policías locales” y se pregunta “¿qué sentido tiene adquirir más vehículos como se está haciendo si no tenemos agentes que los puedan conducir y llegar a todos los rincones de Torrent?”.
El 18% del presupuesto para Seguridad Ciudadana sin ejecutar
Recientemente, los populares hancriticado que durante el ejercicio 2021 se haya dejado sin ejecutar el 18% del presupuesto para Seguridad Ciudadana en Torrent. Son 1.582.556€ sin ejecutar, del cual, 1,3 millones corresponden a sueldos de la Policía Local.
Además, Folgado señala que “habiendo como hay presupuesto y plazas de Policía sin ocupar, que ese dinero se haya quedado sin ejecutar, con la delincuencia creciendo de forma exponencial, es una situación que no debe repetirse en Torrent, al menos no ocurrirá con el Partido Popular en el gobierno”.
Folgado: “desde el PP seguimos firmemente apostando por la máxima de que el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los ciudadanos, y más cuando el gobierno local recauda sin luego destinarlo con criterio”
El equipo económico del PP de Torrent está preparando un plan de rebajas fiscales, que presentará pasado el período estival, que pretende suponer un respiro para las ahogadas economías familiares de la ciudad.
Los populares están estudiando las cuentas públicas aportadas por el Ayuntamiento de Torrent para diseñar un programa económico que deje de incautar a los torrentinos millones de euros cada año, que se recaudan y dejan de utilizarse en servicios que reviertan en los ciudadanos y son destinados a los deseos urbanísticos del gobierno socialista.
La Presidenta y Portavoz del PP de Torrent, Amparo Folgado, ha asegurado que “desde el PP seguimos firmemente apostando por la máxima de que el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los ciudadanos, y más cuando el gobierno local recauda sin luego destinarlo con criterio”.
Como ya hicieran el año pasado, desde la formación popular desean racionalizar el ansia recaudatoria del gobierno socialista a través de un plan de rebajas fiscales que ayude a todos los torrentinos a mantener en buenas condiciones su situación económica, dada la actual crisis económica y la deriva alcista del precio de la vida.
Folgado: “este escenario, que no es nuevo, y está haciendo de Torrent una ciudad insegura y donde problemas como el orden público, vuelven a ser una preocupación para los vecinos, debido a la desidia e indiferencia del PSOE”.
“Los vecinos, la ciudad no merecen un gobierno que los descuide y desampare, ni la Policía Local unos dirigentes que los minusvaloren y desprecien. La seguridad ciudadana es una de nuestras prioridades, debe dejar de ser una preocupación para los vecinos y la Policía de Barrio es un buen método para conseguirlo”
Los populares de la capital de l’Horta Sud han vuelto a exigir, por enésima vez, un refuerzo en el Cuerpo de la Policía Local de Torrent, para atajar la multiplicación en la comisión de hechos delictivos y la sensación de inseguridad, real, que se extiende por la ciudadanía como consecuencia de este fenómeno.
Desde que, en 2015, el Alcalde Jesús Ros eliminara la Policía de Barrio y decantara sus políticas frente a la seguridad ciudadana sobre la dejadez y el abandono, la criminalidad y la inseguridad en la ciudad han ido en aumento, cosa que desde el PP de Torrent han avisado en reiteradas ocasiones, haciendo caso omiso y mostrando desprecio por parte del gobierno socialista.
La Presidenta popular, Amparo Folgado, ha lamentado “este escenario, que no es nuevo, y está haciendo de Torrent una ciudad insegura y donde problemas como el orden público, vuelven a ser una preocupación para los vecinos, debido a la desidia e indiferencia del PSOE”.
Esta deplorable gestión del gobierno municipal, que ha hecho descender la plantilla de la policía en un 34%, afecta de forma general a todas las zonas de la ciudad, aunque muchas urbanizaciones, diseminados y zonas conflictivas sufren especialmente esta situación, quejándose muchos vecinos que la presencia policial es casi nula.
En las últimas semanas, Torrent está sufriendo una oleada de robos en hogares, muchas urbanizaciones están vendo como noche tras noche son víctimas de los delincuentes, y negocios, algunos incluso con violencia sobre los trabajadores. Por desgracia es algo que no es nuevo y que viene repitiéndose son total impunidad.
‘Al Amparo de la Seguridad’
El PP de Torrent, consciente de que esta problemática perturba gravemente el día a día de los ciudadanos, siguen con su campaña ‘Al Amparo de Torrent’ para conseguir, de una vez por todas, que el gobierno de Ros acometa cambios en su política de seguridad ciudadana, además de comprometerse a efectuar este tan esperado giro si acceden a la alcaldía en mayo de 2023.
“Los vecinos, la ciudad no merecen un gobierno que los descuide y desampare, ni la Policía Local unos dirigentes que los minusvaloren y desprecien. La seguridad ciudadana es una de nuestras prioridades, debe dejar de ser una preocupación para los vecinos y la Policía de Barrio es un buen método para conseguirlo” ha afirmado Folgado.
Folgado: “con la Policía de Barrio que volverá a partir de mayo de 2023 con el Partido Popular y la recogida del ADN canino que sancionará a quien no recoja los excrementos de la vía pública, pondremos fin a uno de los muchos problemas de insalubridad en las calles de Torrent”.
Ya son más de 50 los ayuntamientos que han puesto en marcha el censo del ADN canino para erradicar los excrementos en la vía pública, 17 de ellos en la provincia de Valencia. Desde el PP de Torrent se ha vuelto a insistir en esta medida que está siendo todo un éxito allá donde se aplica y que en Torrent fue aprobada en la ordenanza del PP del año 2015 pero que nunca se llegó a aplicar al ser eliminado por Jesús Ros, nada más acceder a la alcaldía.
La ordenanza con la implantación del censo de ADN para evitar el maltrato animal y la deposición de heces en las vías públicas de Torrent, fue una de las medidas estrella del PP en 2015. Se llegó a aprobar la ordenanza siendo alcaldesa Amparo Folgado a principios de 2015, pero al acceder en ese mismo año, Jesús Ros a la alcaldía, retiró este punto de la ordenanza.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “con la Policía de Barrio que volverá a partir de mayo de 2023 con el Partido Popular y la recogida del ADN canino que sancionará a quien no recoja los excrementos de la vía pública, pondremos fin a uno de los muchos problemas de insalubridad en las calles de Torrent”.
La recogida del ADN canino son todo ventajas en los municipios en los que se está implantando, pues, además de servir para identificar qué propietario no ha recogido las heces de su mascota en la vía pública y poder sancionarle, permite identificar al instante a cualquier mascota que se pierde, que es maltratada o que ha sido abandonada.
Folgado ha señalado que “desde el PP volvemos a pedir a Ros, que asuma el error que cometió al eliminar el censo canino de la ordenanza, sólo porque la había redactado el PP y, como sus compañeros socialistas en la comarca, implante este sistema que acaba con el 90% de los excrementos en la vía pública, según afirmó recientemente el alcalde socialista de Mislata.
Alboraya, Mislata, Xàtiva, Paterna, Almussafes, Càrcer, Almoines, Palmera, Sumacàrcer, Aielo de Malferit, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Utiel, Rafelcofer, Sollana, Manises y la Font d’En Carròs, son municipios valencianos que ya están actuando con el ADN canino, del que Torrent fue municipio pionero pero que no se llevó a cabo tras el cambio de gobierno anterior en 2015, descartando el actual alcalde Jesús Ros, la aplicación de esta medida para acabar con los excrementos en la vía pública.
Folgado: “Calicanto sigue sin existir para el gobierno de Ros, ante sus necesidades sigue haciendo oídos sordos. Las calles de Calicanto no pueden esperar más, y menos sus vecinos, que urgen su repavimentación para evitar graves problemas de seguridad vial”.
El PP de Torrent ha vuelto a reclamar un asfaltado integral de la zona de Calicanto, que a día de hoy sigue con unas vías públicas con calzadas verdaderamente degradas y que suponen un grave riesgo para todos los usuarios que las utilizan.
Esta denuncia no es nueva, ya que desde la formación han demandado durante años que Calicanto sea objeto de un plan de asfaltado y mejora de sus espacios públicos, además de muchas otras reivindicaciones como el agua potable, pero que han recibido la callada por respuesta por parte del gobierno municipal socialista.
“Calicanto sigue sin existir para el gobierno de Ros, ante sus necesidades sigue haciendo oídos sordos. Las calles de Calicanto no pueden esperar más, y menos sus vecinos, que urgen su repavimentación para evitar graves problemas de seguridad vial” ha afirmado Amparo Folgado, líder de los populares en Torrent.
Los populares han reprochado que esta zona de Torrent no está disfrutando de servicios públicos básicos pero que, sin embargo, están pagando religiosamente a través de sus impuestos que, precisamente, no son bajos.
Plan de asfaltado innecesario
La Presidenta de los populares en Torrent ha apuntado que “el equipo de gobierno va a asfaltar calles que hace un par de años han sido reurbanizadas, sin necesidad de nuevo asfalto, pero sin embrago siguen dejando de lado zonas con un pavimento más que deficiente”.
El plan de asfaltado anunciado por Ros hace unos meses que pretendía renovar el pavimento en la Avenida al Vedat o la C/ Picanya, entre otras, sigue sin dar señales de vida. Además, a la vista de la Cuenta General 2021, el consistorio ha dejado sin gastar el 27,07% del presupuesto para vías públicas, o lo que es lo mismo, 1.280.168€.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies