El PSOE llena el Pleno de ruido y cortinas de humo para tapar su falta de propuestas

El PSOE llena el Pleno de ruido y cortinas de humo para tapar su falta de propuestas

Los socialistas duplican el circo político y presenta una interpelación tras la convocatoria de la comisión del Gabinete de Prensa

En la misma comisión de investigación, celebrada ayer, decidieron priorizar el show político sobre la comisión de la Dana y abandonar a los torrentinos: evidenciando su falta de interés por la ciudad y sus ciudadanos

Una estrategia sanchista para ocultar sus problemas internos y casos de corrupción de Ábalos que pudieran salpicar al anterior alcalde

En el Pleno municipal celebrado hoy, el grupo municipal socialista ha decidido rizar el rizo político y, tras lograr la convocatoria de la comisión de investigación sobre el Gabinete de Prensa, ha registrado para el pleno una interpelación a la alcaldesa sobre el mismo asunto, en una actitud y estrategia de acoso político sin precedentes, con interpelaciones inútiles que no aportan nada a los torrentinos. Esta maniobra solo busca colapsar la actividad municipal con temas que no interesan ni aportan nada a los ciudadanos, poniendo de manifiesto la desesperación y el nerviosismo de un grupo socialista incapaz de ofrecer soluciones reales a los problemas urgentes de Torrent.

El Grupo Municipal Socialista de Torrent ha dejado patente, sin pudor alguno, su absoluta falta de compromiso con los torrentinos y torrentinas afectados por la DANA. En la primera sesión de trabajo de las comisiones de investigación aprobadas en el último Pleno municipal, los socialistas junto a Compromís, han decidido priorizar la comisión de investigación sobre el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento antes que la comisión relativa a la Dana. Con esta decisión, el PSOE de Torrent confirma lo que el grupo municipal popular ya vaticinaba: la oposición solo busca el espectáculo, el circo mediático y el desgaste político, y no la reconstrucción ni el bienestar de los vecinos.

Los socialistas eligen atacar al gabinete de prensa en vez de ayudar a los vecinos afectados

Resulta bochornoso que, mientras miles de familias torrentinas siguen intentando rehacer sus vidas tras los graves daños sufridos por la Dana, el PSOE prefiera gastar tiempo y recursos en una comisión sobre el Gabinete de Prensa municipal, cuyo único objetivo real es desviar la atención de sus propios problemas internos de liderazgo y las graves sombras que se ciernen sobre su partido a nivel nacional. La prioridad del PSOE nunca ha sido Torrent ni sus ciudadanos, sino sus intereses partidistas.

Resulta evidente que la comisión de investigación sobre el Gabinete de Comunicación no interesa en absoluto a los vecinos de Torrent, que lo que reclaman son soluciones reales, ayudas y actuaciones urgentes para recuperar sus viviendas, negocios y la normalidad de sus vidas tras la DANA. Una vez más, los intereses partidistas del PSOE no van de la mano de la realidad ni de las necesidades apremiantes de los torrentinos.

El PSOE de Torrent cuestiona sin pruebas la profesionalidad del personal técnico del Ayuntamiento

Es importante recordar que la licitación del contrato de la empresa encargada de la comunicación municipal, el mismo que licitó años antes el PSOE, siguió de manera escrupulosa el procedimiento legal establecido para cualquier contratación administrativa, contando con todos los vistos buenos, firmas y fiscalización de los funcionarios habilitados nacionales, como la Secretaría General y la intervención, así como de los técnicos responsables de las áreas implicadas. La actitud del PSOE supone un cuestionamiento injustificado e injusto de la profesionalidad de los funcionarios municipales, personal técnico con una trayectoria intachable y avalada por años de servicio público.

Queremos destacar también que a día de hoy sigue sin conocerse el resultado de la denuncia presentada por el Grupo Municipal Socialista ante la Agencia Valenciana Antifraude en septiembre de 2024, un procedimiento sobre el que, tras tanto tiempo transcurrido, deberían haber dado explicaciones públicas a los vecinos de Torrent sobre su estado.

Cabe subrayar que los representantes de la oposición no asistieron a las mesas de contratación correspondientes a la citada licitación, una prueba inequívoca del escaso interés que demostraron en su momento por un proceso que ahora pretenden cuestionar públicamente.

PSOE: espectáculo antes que soluciones para la Dana

La falta de vergüenza ha llegado al extremo de que el Grupo Socialista, tras imponer que la comisión sobre el Gabinete de Comunicación sea la primera en celebrarse, ha difundido un comunicado presumiendo de su hazaña como si se tratara de una victoria política, en un ejercicio de hipocresía insultante hacia los vecinos afectados por la catástrofe y una falta de respeto al ingente trabajo desarrollado por el actual equipo de gobierno y los funcionarios municipales durante estos ocho meses. Unos meses en los que, a diferencia de los socialistas, el equipo de gobierno sí ha estado trabajando día y noche para conseguir inversiones, ayudas y actuaciones de todas las administraciones.

Porque conviene recordar que desde que Torrent sufrió la Dana, el grupo municipal socialista de Torrent ha estado desaparecido. Ni una sola propuesta para acelerar ayudas, ni una solicitud al presidente del Gobierno ni a ningún ministro para que visitaran la ciudad y vieran la situación de los vecinos y la ciudad. Ni una sola gestión ante la Confederación Hidrográfica del Júcar para avanzar en obras necesarias. Ni una sola iniciativa para defender los intereses de los torrentinos en Madrid. Mientras el gobierno municipal trabajaba sin descanso, el PSOE solo aparecía en los Plenos para exigir la creación de comisiones de investigación, pero nunca para ayudar en la verdadera reconstrucción.

Ni propuestas ni gestiones: el PSOE ignoró a los torrentinos cuando más lo necesitaban

Estos ocho meses de inacción y desinterés han culminado en el esperpento político vivido en el día de ayer, en el que los socialistas han confirmado que lo único que les preocupa es utilizar las comisiones como un plató para montar su particular circo mediático y buscar titulares que oculten sus problemas internos. Queda demostrado que la verdadera preocupación del PSOE no son las casas, negocios y vidas de los vecinos afectados por la DANA, sino la campaña de acoso y derribo que pretenden emprender contra el equipo de gobierno, utilizando para ello la comisión del Gabinete de Prensa como cortina de humo.

Comisiones como cortina de humo: el PSOE desvía la atención de sus problemas internos y escándalos de corrupción nacional

Además, es imposible pasar por alto que este comportamiento coincide con los graves escándalos de corrupción que afectan al PSOE a nivel nacional, con casos como el de Ábalos y Koldo. Unos nombres que, por cierto, tienen mucho que ver con Torrent: ambos visitaron, el primero en calidad de ministro, reiteradamente el ayuntamiento durante la etapa socialista sin que hasta la fecha el PSOE torrentino haya explicado a qué respondían esas visitas y qué resultado tuvieron para la ciudad. ¿Fueron reuniones oficiales? ¿Qué inversiones lograron? ¿O vinieron por otros asuntos que aún no se han aclarado?.

La realidad es que el PSOE de Torrent está más ocupado en tapar sus propias miserias y crisis de liderazgo que en trabajar por los torrentinos. Su estrategia es clara: montar comisiones de investigación sin otro objetivo que atacar al gobierno municipal y desviar la atención de sus relaciones con figuras socialistas hoy salpicadas por casos gravísimos de corrupción.

Con sus actos, el PSOE ha dejado claro que la recuperación y reconstrucción de Torrent tras la Dana, no es ni será su prioridad, y que solo les interesa el rédito político que puedan obtener. Frente a este lamentable espectáculo, el equipo de gobierno de Torrent reafirma su compromiso absoluto con la recuperación de la ciudad, la atención a los damnificados y la defensa del interés general por encima de los intereses partidistas.

El gobierno municipal seguirá trabajando con seriedad, responsabilidad y altura de miras, mientras otros se dedican al show mediático para tapar su incapacidad y sus escándalos.

El PP Torrent cede una vez más su sede para acoger una donación de sangre

El PP Torrent cede una vez más su sede para acoger una donación de sangre

Gozalvo: “nuestra sede local está abierta para cualquier iniciativa solidaria; seguimos con nuestro modelo de sede a pie de calle, abierta y útil para toda la ciudadanía”

La sede local del PP de Torrent ha vuelto a ser, de nuevo, un lugar en el que se ha podido dar vida y esperanza a los que más lo necesitan. Por sexta vez, desde que iniciaran su colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en el año 2022, el local de los populares ha sido espacio para una donación de sangre.

Esta vez, a pesar del día, un domingo de verano y en horario matutino, los donantes torrentinos han vuelto a marcar la diferencia, mostrando su compromiso y empatía con una causa de vital importancia. De nuevo, la casa de los populares ha sido un goteo incesante de personas que han querido contribuir a las reservas de sangre del Centro de Transfusión, ya que en época estival estas bajan drásticamente, pero no las necesidades

El Secretario General de la formación en Torrent, Jose Gozalvo, ha destacado que “nuestra sede local está abierta para cualquier iniciativa solidaria; seguimos con nuestro modelo de sede a pie de calle, abierta y útil para toda la ciudadanía”.

Cabe recordar que, además de colaborar como local que acoge regularmente donaciones de sangre, otras actividades de carácter social, como recogidas solidarias, campañas de ayuda a ONGs o presentaciones de libros han tenido como lugar común esta sede del PP de Torrent, que desde 2021 se sitúa a pie de calle y pretende ser un punto de encuentro y de referencia para toda la sociedad. 

La alcaldesa Amparo Folgado alcanza el ecuador del mandato con el 80 % de los compromisos cumplidos y el reconocimiento generalizado por su liderazgo durante la crisis provocada por la Dana

La alcaldesa Amparo Folgado alcanza el ecuador del mandato con el 80 % de los compromisos cumplidos y el reconocimiento generalizado por su liderazgo durante la crisis provocada por la Dana

Torrent consolida dos años de gobierno de PP-VOX: una gestión marcada por el rigor, la eficacia, la emergencia de la Dana

Folgado: “Este gobierno ha demostrado capacidad en la gestión de lo ordinario y lo extraordinario. Seguimos cumpliendo, con hechos y resultados”

·        La acción municipal ha combinado eficacia en la ejecución de proyectos con una visión estratégica de ciudad que prioriza las necesidades reales de los torrentinos.

·        Dos años de esfuerzo compartido: Torrent agradece el trabajo del Ayuntamiento ante la peor catástrofe natural vivida

·        Torrent sigue avanzando: Folgado defiende la vigencia del pacto PP-VOX y prioriza la ciudad

·        Un equipo de gobierno con mayoría de mujeres: un hito histórico en Torrent

Se cumplen dos años desde que la candidata popular Amparo Folgado asumiera la Alcaldía de Torrent tras las elecciones municipales de mayo de 2023. Lo hizo gracias a un acuerdo de gobierno con Vox que permitió a ambas formaciones alcanzar la mayoría absoluta en el pleno municipal, sumando los nueve concejales del Partido Popular y los cuatro de Vox.

Desde entonces, la ciudad ha vivido dos años de intensa actividad institucional, marcados por la firme ejecución de compromisos electorales y cumplimiento del pacto de gobierno, una apuesta decidida por la regeneración urbana y social, la emergencia de la Dana que sacudió la ciudad en octubre de 2024, y un equipo de gobierno que ha hecho historia al ser el más femenino que ha tenido nunca Torrent.

Este segundo aniversario de mandato llega en un momento de evaluación y balance, pero también de reafirmación del compromiso adquirido con los torrentinos en 2023. La alcaldesa Amparo Folgado defiende con firmeza la solidez de su gestión y la vigencia de los objetivos compartidos que dieron forma al programa de gobierno conjunto. “Seguimos trabajando cada día para mejorar Torrent, con rigor, dedicación y sentido de ciudad”, ha asegurado.

Una ciudad transformada: cumplimiento firme del programa electoral y de gobierno

En estos dos años, la acción de gobierno ha estado orientada al cumplimiento progresivo del programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones conjuntamente con el pacto de gobierno. Buena parte de los compromisos se han materializado ya, hasta alcanzar un 80 % de grado de ejecución, y otros están en fase de ejecución avanzada.

En el ámbito de la fiscalidad, el gobierno de Folgado ha aprobado dos bajadas del IBI reiteradas para compensar la carga que ha supuesto la nueva tasa de residuos impulsada por el Gobierno central, y al que la alcaldesa ha solicitado al gobierno una moratoria de tres años para los municipios afectados.

La seguridad ciudadana ha sido otro eje prioritario, con el refuerzo de la Policía Local, la creación de la Policía de Barrio, y la incorporación de sistemas tecnológicos de videovigilancia que permiten una mayor cobertura y capacidad de respuesta ante emergencias, incrementando la seguridad de los ciudadanos, con la instalación de 192 cámaras de videovigilancia, reforzado las patrullas en zonas sensibles. Y coordinándose con Policia Nacional, que ha permitido la reducción del índice de criminalidad, según el último informe trimestral del Ministerio.

Además, se han adquirido nuevos vehículos para la Policía Local, y se han impartido cursos de autoprotección y contra la ciberdelincuencia y convivencia en centros educativos y asociaciones vecinales.

También se ha avanzado en materia de movilidad sostenible, con la implantación del servicio municipal de bicis eléctricas y nuevos carriles bici. Se han instalado sensores de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Se han creado más de 450 nuevas plazas de aparcamiento, firmado un convenio con la Generalitat para construir una nueva ITV y se ha puesto en marcha un parque de educación vial. Así como, la instalación de nuevos puntos de carga eléctrica.

En cuanto a los servicios urbanos, se ha puesto en marcha el contrato de limpieza y recogida de basuras que dejó aprobado el anterior gobierno. Se ha impulsado la ampliación y mejora de zonas verdes y regenerado zonas degradadas. En paralelo, se han ejecutado importantes obras de renovación en calles del centro histórico y en barrios periféricos, avanzando hacia una ciudad más accesible, amable y cohesionada. Se han ejecutado planes de asfaltado en caminos rurales y en el polígono Mas del Jutge.

En relación a proyectos urbanísticos, se han ejecutado múltiples obras como la reurbanización de calles históricas (Sant Joaquim, Alcàsser, Sant Miquel), la reforma de aceras en el Vedat, nuevas conexiones con el polígono industrial, mejoras en los accesos a Monte Real y Tros-Alt, y se ha desbloqueado la futura construcción del Palacio de Justicia. Junto a la mejora de accesos al Vedat dando solución al Camí de la Mala Pujà.

Además, se han modernizado los parques infantiles y se han habilitado zonas biosaludables para personas mayores en distintos puntos del municipio, así como la creación de dos nuevas zonas de esparcimiento canino en el Molí y Sant Lluis Bertrán.

La inversión en la mejora del alumbrado público, ha perseguido un doble objetivo, reducir el consumo energético y mejorar la seguridad, con el aumento de la potencia de luz y la colocación de una segunda luminaria en farolas de algunas calles.

En Cultura y Fiestas, se han potenciado las tradiciones locales como el 9 d’Octubre, la Carta de Poblament, la Gala del Deporte o el Día de la Hispanidad. Se ha creado y consolidado la figura del Bollet, personaje emblemático del chocolate de Torrent, y se ha celebrado con gran éxito la II Fira del Xocolate. Se ha recuperado “L’Orgull de Torrent” con programación festiva continua y colaboraciones público-privadas.

En Educación, se ha evitado la supresión de líneas educativas. Está en marcha la renovación de la piscina de La Cotxera y se han hecho mejoras importantes en Sant Gregori, más las pendientes por realizar.

En Comercio y Mercados, se ha inaugurado l’Espai Sant Gregori y se ha anunciado la remodelación del mismo. Se ha creado una nueva marca para dinamizar el comercio local.

En El Vedat, se ha recuperado el Arboretum, restaurado senderos, e instalado puntos de recarga eléctrica.

La Dana: un antes y un después en la gestión municipal

Sin embargo, la gestión municipal ordinaria se vió alterada por la emergencia provocada por la Dana que azotó Torrent el pasado 29 de octubre de 2024.

Desde el primer momento, el equipo de gobierno activó todos los recursos disponibles con una respuesta inmediata, coordinada y decidida. Gracias a la previsión y responsabilidad, se movilizó de forma urgente un presupuesto municipal extraordinario que permitió afrontar desde el minuto cero las tareas de asistencia, reparación y reconstrucción, tanto en infraestructuras como en atención social. Esta rápida actuación fue clave para comenzar cuanto antes la recuperación de la ciudad y para acompañar a los ciudadanos en uno de los momentos más difíciles vividos en la historia reciente de Torrent.

La alcaldesa Amparo Folgado ha expresado, una vez más, su más profundo agradecimiento a todos los que, con generosidad y entrega, colaboraron durante los días más duros de la Dana. Gracias a la labor incansable de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre muchos otros cuerpos venidos de toda España, al compromiso ejemplar de los funcionarios y personal municipal, a la solidaridad de empresas, asociaciones, particulares y a la entrega desinteresada de tantos voluntarios, fue posible dar respuesta inmediata a la emergencia y comenzar la reconstrucción de la ciudad y atender a los ciudadanos. Este esfuerzo conjunto representó lo mejor del espíritu torrentino: unidad, responsabilidad y humanidad ante la adversidad.

Amparo Folgado asumió personalmente la coordinación del dispositivo municipal desde el primer instante de la Dana. Su presencia constante en los puntos más afectados, su cercanía con los vecinos damnificados y su contacto directo con las fuerzas y cuerpos de seguridad, Protección Civil, brigadas municipales, responsables sanitarios y entidades colaboradoras fueron determinantes para asegurar una respuesta ágil y eficaz.

Durante los días críticos, no abandonó ni un solo momento su responsabilidad institucional, supervisando operativos, evaluando daños y gestionando soluciones en tiempo real. Pero su implicación no terminó con el fin de la emergencia inmediata. Ocho meses después, continúa liderando un esfuerzo compartido de recuperación, trabajando codo con codo con los equipos técnicos y humanos del Ayuntamiento para reconstruir la ciudad, reactivar servicios esenciales, acompañar a las familias afectadas y exigir a todas las administraciones el apoyo necesario. Su compromiso ha sido firme, constante y visible, demostrando que Torrent ha contado con una alcaldesa a la altura del momento más difícil.

Desde entonces, la gestión ordinaria del Ayuntamiento se ha visto condicionada por las tareas de recuperación y reconstrucción, que han obligado a redoblar esfuerzos desde todos los departamentos municipales. El consistorio movilizó de urgencia más de 10 millones de euros en contratos de emergencia, y ha coordinado y gestionado la llegada de fondos de distintas administraciones y entidades privadas. Y todo ello desde la máxima transparencia en la gestión avalada por los habilitados nacionales y técnicos y funcionarios del ayuntamiento que han desarrollado una labor, dedicación y esfuerzo ejemplar durante estos meses. Paralelamente a esta gestión, el ayuntamiento ha implementado su voluntad de transparencia con la publicación centralizada en la web municipal de toda la información relacionada: notas de prensa de CECOPAL, contrataciones de emergencia, gestión de ayudas privadas y de particulares, ayudas de instituciones supramunicipales, entre otra información de interés que continuamente se va actualizando, para facilitar su consulta a cualquier ciudadano.

A día de hoy, continúa la tramitación de ayudas, la reparación de infraestructuras dañadas, y la planificación de actuaciones para evitar que una catástrofe así vuelva a repetir los daños con esa magnitud. Continuamos reivindicando un Plan Integral de actuación y un ‘nuevo Plan Sur’, que permita intervenir en el barranco de l’Horteta y el Poyo y garantizar una mayor protección hidráulica en el futuro para Torrent. También exigimos una comisión permanente con las instituciones implicadas y afectadas, así como la exención de reglas fiscales para los municipios afectados tanto en cuanto se esté trabajando en la recuperación, para poder llevar a cabo una reconstrucción ágil y eficiente. “La Dana no nos detuvo, nos fortaleció como administración y como ciudad”, ha afirmado la alcaldesa.

Un equipo de gobierno con mayoría de mujeres: un hito histórico en Torrent

Uno de los aspectos que mejor definen el espíritu de este gobierno de Amparo Folgado es la composición del propio equipo municipal. Por primera vez en la historia de la ciudad, el ejecutivo local cuenta con una mayoría de mujeres, que aportan una visión en la gestión diversa y transversal en la toma de decisiones, al frente con la alcaldesa y en las principales áreas y concejalías de gestión: Administración, Personal, Patrimonio, Mujer, Hacienda, Seguridad Ciudadana, Movilidad, Mercados y Empleo, Participación Ciudadana, Protección Civil, Deportes, Educación, Fiestas, Sanidad, Familia, entre otras. Esta presencia femenina no es anecdótica, sino reflejo de una voluntad política clara de avanzar hacia un modelo de ciudad más inclusivo, equitativo y moderno.

La apuesta por la igualdad se ha reflejado también en políticas activas como el refuerzo de los programas de conciliación laboral y familiar, las campañas de sensibilización contra la violencia de género, o las iniciativas culturales y formativas impulsadas desde la Casa de la Dona.Además, se han multiplicado las acciones formativas dirigidas a mujeres desempleadas mayores de 45 años, y se han establecido convenios de colaboración con asociaciones locales para promover el liderazgo femenino en el ámbito económico, deportivo y cultural. “Hemos querido que la igualdad deje de ser una pancarta y se convierta en una forma de gobernar”, apunta Folgado.

Gobierno en minoría, pero con firme vocación de estabilidad y responsabilidad institucional

Este último mes de mandato ha estado marcado por la pérdida de la mayoría absoluta del gobierno. En mayo de 2025, el primer teniente de alcalde, abandonaba Vox y pasaba a ser concejal no adscrito, lo que supuso la pérdida de la mayoría absoluta del equipo de gobierno. A pesar de ello, la alcaldesa ha recalcado en diversas ocasiones que el acuerdo de gobierno “sigue vigente letra por letra”, y ha insistido en que las relaciones con Vox continúan siendo de respeto y colaboración.

Desde el equipo de gobierno se defiende que el gobierno ha demostrado solvencia incluso en situaciones de adversidad, como lo fue la emergencia de la Dana, y que la ciudadanía valora la capacidad de reacción, la cercanía y el trabajo constante del equipo municipal. “Nuestra prioridad es Torrent, por encima de cualquier coyuntura política”, afirma Amparo Folgado.

Asimismo, se ha mantenido una interlocución fluida con los agentes sociales, asociaciones vecinales, culturales y empresariales, reforzando la participación y la proximidad institucional.

Retos para los próximos años de mandato

De cara al futuro inmediato, el gobierno municipal afronta varios retos de calado. El primero de ellos es consolidar la reconstrucción tras la Dana, garantizando que todas las familias afectadas recuperen la normalidad y que se ejecuten las infraestructuras necesarias para evitar nuevos episodios extremos.

Los retos de este equipo de gobierno son seguir avanzando en la planificación urbana y medioambiental de la ciudad, seguir reforzando la seguridad ciudadana y ampliando la policía de barrio, el impulso del comercio local, la mejora del transporte público y el refuerzo de las políticas sociales dirigidas a personas mayores, familias vulnerables y jóvenes.

Asimismo, se continuará con la ampliación y mejora de las instalaciones deportivas, nuevas zonas verdes e infantiles. También se quiere ampliar la oferta cultural y deportiva, revalorizar el patrimonio histórico, completar las reformas del mercado, y consolidar Torrent como ciudad educadora, accesible y sostenible.

Estos próximos dos años serán clave para la consolidación de los grandes proyectos iniciados y el impulso final del cumplimiento del programa electoral, que en su segundo año ya ha alcanzado el 80% de ejecución del programa electoral. Todo ello a través del diálogo con todas las fuerzas políticas para alcanzar acuerdos que permitan llevar hacia adelante iniciativas clave para la ciudad y los torrentinos y torrentinas.

Dos años después de asumir el mando del Ayuntamiento, el gobierno de Torrent presenta un balance real, sólido y ambicioso. A pesar de las adversidades en los últimos 8 meses, la gestión municipal ha respondido con responsabilidad, rigor y eficacia, tanto en el desarrollo de proyectos estratégicos como en la atención urgente de emergencias de la Dana. Con un equipo fuerte, paritario y comprometido, el gobierno de Torrent mira hacia los dos años que quedan de mandato con la misma ilusión con la que comenzó: al servicio de los vecinos y con la firme determinación de seguir construyendo una ciudad mejor, más segura, más humana y más preparada para el futuro.

El gobierno de PP-VOX en Torrent desmonta las acusaciones y calumnias del PSOE de Torrent sobre la DANA

El gobierno de PP-VOX en Torrent desmonta las acusaciones y calumnias del PSOE de Torrent sobre la DANA

El gobierno de PP-VOX en Torrent desmonta las acusaciones y calumnias del PSOE de Torrent sobre la DANA

Roca: “No es aceptable que se cuestione el trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento de Torrent sin ninguna prueba ni rigor”.

El gobierno de PP-VOX en el Ayuntamiento de Torrent ha informado de la habilitación de un espacio en la web municipal, llamado infoDANA, (www.torrent.es/infodana) en el que cualquier ciudadano puede acceder, de forma centralizada, a toda la información relacionada con la DANA en la ciudad.

Contratos, donaciones recibidas, ayudas solicitadas y concedidas, actuaciones en marcha y ejecutadas en las zonas afectadas, son algunos de los datos que esta página ofrece de forma abierta, cumpliendo con el compromiso de transparencia y gobierno abierto que siempre ha guiado el mandato de la Alcaldesa Amparo Folgado. Una información que ya existía, en los espacios correspondientes a cada sección, pero que ahora se puede consultar de forma centralizada.

Información a los grupos municipales

Además de la publicación íntegra de los contratos de emergencia y ayudas en los canales oficiales del Ayuntamiento, los miembros de la oposición de la corporación municipal han podido solicitar, en cualquier momento, el acceso completo a los expedientes correspondientes, que son facilitados con absoluta transparencia, así como en las diversas sesiones de la comisión del Plan Reactiva.

“Esta posibilidad permite consultar todos los documentos, informes técnicos y resoluciones que conforman cada tramitación. Sin embargo, acceder a la realidad documental impediría sostener graves acusaciones, falsedades, y titulares manipulados, como lamentablemente se ha venido haciendo, una estrategia de intoxicación política, obviando deliberadamente la documentación oficial y difundiendo acusaciones sin fundamento”, ha estacado la Portavoz popular, Sonia Roca.

Frente a esta voluntad de claridad y honestidad institucional, el equipo de gobierno ha lamentado profundamente la actitud adoptada por el grupo municipal socialista, que, en los últimos meses, especialmente en los últimos días, ha lanzado insinuaciones maliciosas y acusaciones sin fundamento alguno, con la única intención de sembrar dudas sobre la legalidad de los procedimientos de contratación y de gestión de ayudas.

“No es aceptable que se cuestione el trabajo de los empleados públicos del Ayuntamiento de Torrent sin ninguna prueba ni rigor”, ha declarado Roca. “Intentar manchar el esfuerzo, la entrega y la profesionalidad de los funcionarios que han hecho posible que se pudiera atender a las familias afectadas, restaurar infraestructuras básicas y reactivar el municipio tras una tragedia, es una práctica política absolutamente deleznable que retrata por sí sola a quienes la practican”.

El gobierno local denuncia que estas maniobras responden a una estrategia deliberada del PSOE de Torrent para generar titulares alarmistas, tergiversando la realidad administrativa con el único propósito de desinformar, crispar e instrumentalizar el dolor y la tragedia vivida por cientos de vecinos. Una política del fango que no solo no ayuda a los torrentinos, sino que perpetúa la confrontación y la irresponsabilidad institucional.

  “En lugar de interesarse de forma leal y constructiva por los expedientes o simplemente preguntar al equipo de gobierno, el grupo socialista ha optado por la difamación gratuita, el bulo y la mentira. No todo vale en política. Y menos aun cuando lo que está en juego es la recuperación de nuestra ciudad y la confianza de nuestros vecinos”, ha añadido la alcaldesa.

Los populares reiteran que la información está y ha estado siempre disponible, tanto en la plataforma estatal como en los medios propios del Ayuntamiento. “Si de verdad hubieran tenido voluntad de conocer la verdad, habrían accedido a estos canales, en lugar de emprender una campaña de calumnias basada en suposiciones y afirmaciones falsas”.

 “A quien quiera construir, le tenderemos la mano. A quien solo quiera embarrar la política, le responderemos con hechos, con transparencia y con el respaldo de una gestión que ha sido y es modélica” ha aseverado Sonia Roca.

 Dos años del 28M en Torrent: compromisos cumplidos y planificando el futuro de la ciudad

 Dos años del 28M en Torrent: compromisos cumplidos y planificando el futuro de la ciudad

La Policía de Barrio, 500 plazas de aparcamientos gratuitos, mejoras en los barrios, apuesta por instalaciones deportivas al aire libre, mejoras en salud y apuesta por la atención a los mayores y los más pequeños, son realidad en Torrent tras dos años desde las pasadas elecciones municipales

Hoy se cumplen dos años desde que los vecinos y vecinas de Torrent decidieron, con su voto, apostar por un cambio en el gobierno municipal. Esta voluntad democrática se tradujo en un pacto de gobierno de coalición entre el Partido Popular y VOX, que obtuvo 13 concejales y asumió la responsabilidad de gestionar la ciudad con el compromiso firme de transformar Torrent en un lugar más seguro, próspero y cohesionador.

Desde el primer día, el equipo liderado por la alcaldesa Amparo Folgado ha trabajado sin descanso para cumplir las promesas realizadas en campaña y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía, priorizando la seguridad, el bienestar social, el desarrollo económico y la mejora continua de la calidad de vida de todos los torrentinos y torrentinas.

Seguridad ciudadana: la piedra angular del cambio

La seguridad ha sido una prioridad en estos dos primeros años de mandato. En respuesta a las demandas vecinales, se ha puesto en marcha la primera fase de la Policía de Barrio, una iniciativa que supone un refuerzo directo y cercano a pie de calle, con agentes asignados a sectores concretos para mejorar la vigilancia, la prevención y la confianza entre los ciudadanos y la Policía Local. Esta medida, una promesa personal de la alcaldesa, ya está dando resultados positivos en la mejora de la convivencia.

Además, para aumentar la protección y la prevención, se ha iniciado la instalación de 192 cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente por toda la ciudad. Esta tecnología contribuye a disuadir actos vandálicos o delictivos, mejorando la seguridad en espacios públicos y zonas sensibles.

Atención integral a mayores, familias y niños

El gobierno municipal ha puesto especial cariño y dedicación en atender a los mayores, un colectivo al que se ha apoyado para superar la brecha digital con cursos y talleres, facilitándoles el acceso a las nuevas tecnologías y a los servicios digitales del Ayuntamiento. También se ha recuperado el baile en cuatro días a la semana, muy demandado por todos. Actualmente, los mayores disponen de cuatro días a la semana para disfrutar de actividades de baile en espacios municipales, fomentando la actividad física, la socialización y la mejora del bienestar emocional.

Los niños y niñas también han sido protagonistas con la creación y mejora de zonas de juego modernas, seguras y accesibles, que promueven un desarrollo saludable y espacios de convivencia para las familias, entre otros en las calles Azorín, Fray Antonio Panes, Avenida Olímpica, Parc Central, San luís Bertrán, Pl. Libertad, Plaza Mayor.

Para las familias, se ha mejorado considerablemente la movilidad y el estacionamiento con la ampliación de casi 500 nuevas plazas de aparcamiento gratuito en superficie, facilitando el día a día y descongestionando zonas clave del municipio.

Impulso al deporte, la salud y la infraestructura urbana

Durante estos dos años, se han destinado importantes recursos para modernizar y mejorar las instalaciones deportivas como los nuevos aseos y valla del campo de fútbol San Gregorio, las nuevas canchas deportivas en Parc Central y las anunciadas en la zona de El Molí. Además, se ha terminado de construir el Centro de Salud Torrent III y puesta en funcionamiento, así como anunciado la ampliación del Consultorio Auxiliar de El Vedat. Estas inversiones permiten ofrecer mejores servicios y fomentar estilos de vida activos y saludables.

En materia de urbanismo y desarrollo, destacan proyectos clave que ya están en marcha, como la urbanización de Parc Central III que ya ha sido aprobada, que traerá vivienda pública a la ciudad, cubriendo una demanda creciente y facilitando el acceso a una vivienda digna. También avanza el proyecto del nuevo Centro de Día para personas mayores y con diversidad funcional, que ofrecerá servicios especializados y un espacio de encuentro para estas personas y sus familias.

Asimismo, se trabaja en la creación de una nueva vía verde, promoviendo el ocio saludable y la movilidad sostenible. En Parc Central se construirá una nueva zona deportiva con piscina al aire libre y pabellón semicubierto, un proyecto que potenciará la oferta deportiva y de ocio en la ciudad en el futuro.

Compromiso fiscal y respuesta ante la adversidad

Conscientes de las dificultades económicas que atraviesan muchas familias, el gobierno local presidido por Amparo Folgado ha aplicado durante dos años consecutivos la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), aliviando la carga fiscal y apoyando la economía doméstica sin renunciar a mantener los servicios municipales.

Pero no todo ha sido un camino fácil. Hace unos meses, Torrent sufrió una de las peores barrancadas de su historia, que se cobró vidas, afectó a numerosas familias y dañó gravemente infraestructuras, además de cortar vías de comunicación esenciales para la ciudad. Frente a esta tragedia, se ha visto lo mejor del pueblo torrentino: una solidaridad inquebrantable que ha sumado fuerzas con toda España para afrontar la recuperación.

Desde el primer momento, el Ayuntamiento no ha descansado en su labor de apoyo a los afectados, reconstrucción de infraestructuras y coordinación con otras administraciones, como la Generalitat Valenciana que ha dispuesto alrededor de 50 millones de euros en la recuperación de puentes, autovías y el metro. Durante siete meses se han desarrollado actuaciones intensas para recuperar la normalidad, con ayudas directas a familias, habiendo repartido el consistorio hasta el momento, alrededor del 80% de las ayudas de Amancio Ortega, rehabilitación de zonas dañadas y planes para que Torrent se levante más fuerte, resiliente y preparada para el futuro.

Un gobierno cercano, participativo y transparente

El equipo de gobierno, conformado por PP y VOX, ha mantenido una gestión cercana y abierta, poniendo siempre en el centro a la ciudadanía. La alcaldesa Amparo Folgado y su equipo han apostado por la transparencia y la comunicación activa, utilizando canales digitales y encuentros presenciales para escuchar a los vecinos, recoger sus inquietudes y adaptar las políticas a sus necesidades reales.

Esta forma de gobernar ha generado un clima de confianza y colaboración, fomentando la participación ciudadana y promoviendo el diálogo con asociaciones, colectivos y sectores diversos de Torrent.

Mirando al futuro con ilusión y determinación

Con un balance positivo tras estos dos años, el Ayuntamiento de Torrent mira al futuro con proyectos ambiciosos que buscan consolidar el progreso alcanzado y afrontar los retos que quedan por delante. La prioridad es seguir construyendo una ciudad más segura, inclusiva, sostenible y próspera.

“Hoy se cumplen dos años desde que los torrentinos y las torrentinas decidieron un cambio y un gobierno de coalición para nuestra ciudad. Desde entonces, hemos gobernado con responsabilidad, cumpliendo con hechos”, ha declarado la alcaldesa Amparo Folgado en sus redes sociales.

Dos años después del cambio, Torrent está en camino hacia un futuro mejor, gracias a un gobierno comprometido con su gente y con la firme voluntad de hacer de la ciudad un lugar donde todos puedan crecer, convivir y prosperar.

Aprobadas las cuentas generales de las empresas municipales de Torrent con el gobierno PP-VOX

Aprobadas las cuentas generales de las empresas municipales de Torrent con el gobierno PP-VOX

El PSOE de Torrent olvida que no sacó adelante cuentas generales del ayuntamiento alguno de sus años de gobierno y que acusaba a la oposición de esos fracasos

Roca: “el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos”.

Las cuentas generales de las empresas públicas municipales, IDEAT, RETOSA y Nous Espais, salieron adelante gracias al voto favorable del Partido Popular y VOX y la abstención del resto de grupos, por lo que las acusaciones del portavoz socialista, Andres Campos, sobre el gobierno municipal carecen de sentido.

Los populares han querido recordar que, en septiembre de 2018, la cuenta general de 2017 del ayuntamiento no salió adelante tras el voto en contra de los grupos de la oposición, incluido el de su socio de investidura, Compromís. Entonces, para el PSOE ese revés no suponía debilidad ni incapacidad del gobierno de Ros, sino que era fruto de la irresponsabilidad del resto de partidos y la falta de “voluntad política” según dijo en aquel pleno Jesús Ros.

Tampoco lo tuvo nada fácil la del 2018, que en 2019 salió adelante gracias al voto de calidad del alcalde Jesús Ros y la abstención de Ciudadanos, que un año después se erigió como socio y salvavidas del PSOE al entrar en el gobierno municipal.

Según la Portavoz del Grupo Popular, Sonia Roca, “el PSOE tiene su doble vara de medir, según esté en gobierno u oposición; si algo sale con dificultad, o no sale, bajo su mandato, la culpa de la oposición, pero si esto ocurre estando ellos en la bancada contraria, es porque el gobierno es débil y no tiene apoyos.”

Cabe recordar también que, desde 2017 hasta abril de 2020, el gobierno de Ros gobernó con un presupuesto prorrogado y en minoría, sin llevar a pleno ni aprobar las cuentas de dichos años, por no conseguir los apoyos necesarios para sacarlos adelante.   

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies