Maroto (PP): “Nuestro más firme apoyo a la Guardia Civil por la extraordinaria labor que realiza en todo el territorio nacional” 

Maroto (PP): “Nuestro más firme apoyo a la Guardia Civil por la extraordinaria labor que realiza en todo el territorio nacional” 

“los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado deben recibir todo el soporte y reconocimiento del Ministerio de Interior, y no ser perseguida por Marlaska en el desarrollo de su labor”.

El Partido Popular de Torrent, presentó el pasado 21 de marzo una moción de apoyo y puesta en valor de la Guardia Civil, tras los asesinatos de dos agentes del cuerpo el pasado mes de febrero en Barbate, cuando estaban realizando labores frente al narcotráfico.

Los populares han querido poner de relieve el trabajo de la Benemérita, a pesar de la falta de medios y del desmantelamiento, por parte del Ministro Grande-Marlaska, de unidades especiales en la prevención de graves delitos por toda España, como es el caso de la OCON-Sur en 2022, que hasta entonces había desarrollado impecablemente funciones de lucha contra el narcotráfico, como la detención de 10.000 relacionadas con estos delitos o la aprehensión de 1.400 toneladas de estupefacientes en 4 años.

El Portavoz popular en el Ayuntamiento de Torrent, Jose Maroto, ha destacado que “Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado deben recibir todo el soporte y reconocimiento del Ministerio de Interior, y no ser perseguida por Marlaska en el desarrollo de su labor”.

El PP ha apuntado algunas de las decisiones del ministro socialista, anuladas por la justicia, como el cese del Coronel Diego Pérez de los Cobos como Jefe de la Comandancia de Madrid en 2020 o la expulsión del instituto armado de Navarra como peaje pagado a Bildu por su apoyo parlamentario.

En su moción, la formación popular ha recogido las principales reivindicaciones de las asociaciones profesionales del cuerpo, para salvaguardar su integridad, como mínimo, y merecer el trabajo incansable que realizan por la seguridad y la paz ciudadana. También instan al Pleno a mostrar su apoyo a los familiares y las víctimas de estos deleznables hechos.

Los populares esperan contar con el apoyo de todos los grupos representados en el Pleno municipal en la próxima sesión de éste, donde se debatirá esta moción, ya que apoyar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado está fuera de toda discrepancia política.  

Enmienda del PSOE

El PP local también ha acogido con estupefacción las enmiendas presentadas por el PSOE a su moción de apoyo a la Guardia Civil, donde pretenden blanquear la inacción y acción negligente, a la vez, del Ministro Grande-Marlaska pretendiendo sacarla del debate político.

Los populares, que siempre han mostrado su más firme apoyo y compromiso con todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, centraron esta moción en el cuerpo benemérito tras el vil asesinato de dos guardias en Barbate, por lo que su ánimo es reconocer y prestigiar la labor de la Guardia Civil en concreto en este texto.

Además, una de las enmiendas del PSOE pretende repetir los mismos términos dos veces en el mismo punto de acuerdo, introduciendo el apoyo a los funcionarios fallecidos en acto de servicio, extremo que ya recoge en el mismo punto la moción del Partido Popular.  

También ven los populares una contradicción el cambio de la exposición de motivos, algo que hace unos meses el PSOE censuraba el hacer por desvirtuar el espíritu de una moción.

Nuevas Generaciones Torrent en la charla de juventud con Mazón y Camarero

Nuevas Generaciones Torrent en la charla de juventud con Mazón y Camarero

Camarero: “La juventud es una política transversal y prioritaria.”

El pasado martes Nuevas Generaciones Torrent asistió a la sede regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana para participar en una charla especial sobre juventud. El evento contó con la presencia de Carlos Mazón, Presidente de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero Vicepresidenta Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, así como el director del IVAJ Vicente Ripoll Gimeno, y las Diputadas autonómicas Lucía Peral, Candela Anglés y Andrea Gigante.

Sergi Martínez y Daniel Novoa quisieron aportar y transmitir las ideas desde Torrent.

Martínez propuso una estrategia destinada a los alumnos con altas capacidades, sugiriendo que el Consell debería implementar medidas que proporcionen beneficios y facilidades. Esta propuesta fue especialmente relevante, ya que había sido abandonada por la administración anterior. Camarero, expresó su interés en la idea y pidió a Martínez más detalles por escrito para su consideración.

Además, Dani Novoa, Secretario Comarcal de NNGG, presentó la idea de una deducción o alivio fiscal para los jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente. Esta propuesta recibió el respaldo positivo de Carlos Mazón, quien manifestó su apoyo y se comprometió a estudiar la viabilidad de implementarla en los próximos años.

La reunión fue un ejemplo del compromiso activo de la juventud, la interacción entre los jóvenes y subraya la importancia de su participación.

Durante la charla, Camarero destacó en varias ocasiones dos frases muy importantes para nuestros jóvenes: “la juventud es una Política transversal y prioritaria. Los jóvenes sois el futuro, pero también el presente.”

El PP de Torrent celebra la aprobación del presupuesto 2024, que permite cumplir su programa electoral

El PP de Torrent celebra la aprobación del presupuesto 2024, que permite cumplir su programa electoral

La vuelta de la Policía de Barrio o la mejora del servicio de limpieza y aseo urbano, son algunas de las promesas de los populares que estas cuentas permitirán hacer realidad

El Partido Popular de Torrent ha valorado muy positivamente que, el Pleno municipal, haya aprobado los presupuestos para el año 2024, los primeros de esta legislatura y del nuevo gobierno de la Alcaldesa Amparo Folgado.

Las principales reivindicaciones de los populares estos años, y que también fueron sus principales compromisos con la ciudadanía en las elecciones del 28-M, como son la apuesta por la reintroducción de la Policía de Barrio o un mejor cuidado y limpieza de las calles la ciudad, han visto plasmados créditos presupuestarios para 2024, que permitirán su consecución.

Además, después de 8 años sin bajar impuestos, el presupuesto ya aprobado recoge una bajada de la contribución, tal y como se comprometió la Alcaldesa Amparo Folgado con todos los torrentinos. Y avisan desde el PP, que en años venideros está será la tónica, bajar la presión fiscal de los torrentinos.

Las cuentas para el presente año vienen condicionadas por la reintroducción de las reglas fiscales, suspendidas durante los anteriores ejercicios con motivo de la crisis sanitaria y la guerra de Ucrania, por lo que ha supuesto un esfuerzo extra el poder incluir inversiones en su articulado, siendo aun así un presupuesto inversor.

También se hace cargo el ayuntamiento del nuevo impuesto de residuos creado por Sánchez, que no será repercutido a las familias torrentinas, sobre todo en una época crítica para las economías domésticas, suponiendo un gran alivio para estas.

En estas cuentas, el ejecutivo de PP y Vox ha aceptado enmiendas de los grupos de la oposición, cosa que los anteriores años nunca se produjo por parte del gobierno socialista de Ros, destacan los populares

Torrent regulariza la situación de las multas de tráfico, después de 8 años incumpliendo la ley

Torrent regulariza la situación de las multas de tráfico, después de 8 años incumpliendo la ley

El Ayuntamiento de Torrent ha estado incumpliendo la ley en este sentido, por orden de Jesús Ros, quedando en un limbo el dinero pagado por los torrentinos.

El PP de Torrent ha informado que, el consistorio torrentino, después de incumplir la ley y el convenio con la Mancomunitat Horta Sud para a gestión de las multas de tráfico durante los últimos años, la Alcaldesa Amparo Folgado y el equipo de gobierno, por fin, han regularizado esta situación.

Tras haber sido advertidos por la Mancomunitat en diversas ocasiones y después de 8 años sin gestionar las multas correctamente, este 2024, el ayuntamiento ha puesto en marcha el sistema de tablets que permite tramitar conforme a ley las multas de tráfico, que gestiona la Mancomunitat Horta Sud, apuntan los populares.

La formación local ha destacado que, a pesar de estar compradas estas 13 tablets, por orden el anterior primer edil, Jesús Ros, estas se encontraban en un cajón y sin poner en marcha el sistema adecuado para trasferir los boletines de denuncia a la mancomunidad, habiendo realizado Torrent un gasto sin darle uso.

Debido a este deficiente funcionamiento, se daba la situación de que ciudadanos de Torrent pagaban sus multas de tráfico y ese dinero no tenía destino, ya que el ayuntamiento no estaba gestionando y tramitando las multas conforme al convenio con la Mancomunitat, no llegando estos boletines nunca a la entidad supramunicipal encargada.

En cualquier caso, el Partido Popular de Torrent ha aseverado que, esto no se traducirá en un aumento de las multas que se impondrán, sino que se podrá dar un destino efectivo a esa cantidad que antes quedaba en el limbo, retornando ese dinero ahora las arcas municipales.

También han querido destacar los populares la magnífica labor de la Policía Local en cuanto a la pacificación y dirección del tráfico en la ciudad, que velan de forma profesional y diligente para que todos los usuarios de las vías lo hagan de forma segura y con garantías.

El gobierno de Ros dejó sin responder el 84% de preguntas del PP de Torrent entre 2019 y 2023

El gobierno de Ros dejó sin responder el 84% de preguntas del PP de Torrent entre 2019 y 2023

Entre preguntas escritas por Registro de Entrada y preguntas orales en el Pleno, los populares presentaron 508 cuestiones, de las que sólo se respondieron 83

El Grupo Popular tuvo que recurrir hasta en 7 ocasiones al Síndic de Greuges, aunque esto tampoco sirvió para dar por respondidas sus cuestiones al gobierno socialista

El PP de Torrent ha informado que, el anterior gobierno municipal socialista, solo respondió entre 2019 y 2023 al 16% de las preguntas que realizó el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent.

Los populares han puesto en evidencia de esta forma la hipocresía del PSOE en Torrent, que ha sacado en prensa la falta de contestación del actual equipo de gobierno, que supera el 50% de respuestas contestadas en 8 meses, cuando bajo su gobierno el porcentaje fue muy inferior.

Un gobierno local, el socialista entre 2015 y 2023, que tenía como tónica habitual no contestar nunca en directo, en las sesiones plenarias, aunque luego por escrito sus contestaciones fueran contadas.

Además, los populares han destacado que, en ocasiones, algunas preguntas eran contestadas con casi un año de demora, como es el caso de una realizada a principios de 2021 y con respuesta en enero de 2022, o en otras muchas, la respuesta no correspondía para nada con lo preguntado.

Concretamente, en cuatro años, 2019-2023, el gobierno municipal de Ros respondió a 43 preguntas escritas, de 146 realizadas por el PP, y a 40, de las 362 realizadas en Pleno por los concejales populares, siendo esto un 29,5% y un 11,05% respondido, respectivamente. El año 2023, hasta junio donde acabó la legislatura, fue el que en menor porcentaje respondió el gobierno socialista, con el 5,71% de preguntas respondidas sobre el total (2 de 35).

Sin respuestas al Síndic tampoco

El Partido Popular de Torrent también ha destacado que, en estos últimos cuatro años, tuvieron que presentar ante el Síndic de Greuges siete quejas por la falta de contestación o la no facilitación de información, por parte del gobierno de Ros.

Información como la relativa a las Cuentas Generales de 2019 y 2020 o a las deudas de la Generalitat Valenciana de Ximo Puig con Torrent, fue alguna de la que el PSOE negó al Grupo Popular, teniendo que recurrir éste al defensor del pueblo de los valencianos.

Incluso, esta falta de respuesta al órgano autonómico conllevó que el Ayuntamiento de Torrent fuera incluido en el Informe Anual del Síndic de Greuges como una administración que no colaboraba y llevada ante Les Corts Valencianes.  

El párking de l’Hort de Trenor, tras 8 años olvidado, adecuado con Amparo Folgado como Alcaldesa

El párking de l’Hort de Trenor, tras 8 años olvidado, adecuado con Amparo Folgado como Alcaldesa

Gozalvo: “9 años después, ofrecemos a los vecinos un párking disuasorio en condiciones y gratuito en la zona de l’Hort de Trenor, tras 8 años dejado con el PSOE”.

El Partido Popular de la capital de la comarca de l’Horta Sud ha celebrado que, un aparcamiento disuasorio como el de Santa María Mazzarello/ Padre Prudencio/ Miguel Servet/ Rosers, haya terminando su adecuación y acondicionamiento, olvidado desde 2015.

Los populares han recalcado que, por mucho que el PSOE intente vender estos trabajos como algo ya acordado del gobierno de Ros, en 8 años no han sido capaces de llevar a cabo la finalización de este aparcamiento, pretendiendo ponerse una medalla de algo que no hicieron y que la Alcaldesa Amparo Folgado si ha ejecutado.

Además, han puesto en evidencia las versiones diferentes que en redes sociales y prensa los socialistas han publicado para atribuirse este mérito, por un lado, asignándolo al polémico Plan Ficus y por otro a los restos del plan de asfaltado.

De esta forma, el Secretario General de la formación local, José Gozalvo, ha destacado que “9 años después, ofrecemos a los vecinos un párking disuasorio en condiciones y gratuito en la zona de l’Hort de Trenor, tras 8 años dejado con el PSOE”.

Este solar, que fue habilitado como párking en 2014 por el anterior gobierno de Folgado, quedó pendiente de asfaltar y terminar de acondicionar, tras la entrada en el gobierno local del PSOE de Ros, que nunca ha realizado estas tareas en él.

Parkings disuasorios

El PP de Torrent también ha querido recordar que, la construcción de párkings disuasorios y gratuitos, se debe a una moción impulsada por estos y aprobada en pleno el 5 de noviembre de 2020.

Además de acondicionar estos aparcamientos también abogaban por su conexión con Torrentbus y estaciones del servicio municipal de alquiler de bicicletas, facilitando la movilidad sostenible dentro de la ciudad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies