El PP pide al Ayuntamiento de Torrent que limpie el tramo urbano del barranc de l’Horteta frente a posibles incendios y plagas

El PP pide al Ayuntamiento de Torrent que limpie el tramo urbano del barranc de l’Horteta frente a posibles incendios y plagas

Gozalvo: “si la CHJ no considera prioritario el barranc de l’Horteta y la seguridad de los vecinos de los barrios de Caracoles, San Luís Bertrán y la Ermita, para el Ayuntamiento de Torrent sí debe de ser prioritario”.

Folgado: “solicitaremos en el Pleno municipal, una relación de actuaciones que esté realizando el equipo de gobierno, para prevenir posibles inundaciones en el próximo año hidrológico 2018-2019”.

“cumpliendo con la demanda de los vecinos de Caracoles, San Luís Bertrán y la Ermita, el Ayuntamiento de Torrent gobernado por el PP invirtió 61.500 euros en limpiar 1,5 kilómetros de barranco entre el puente del Mas del Jutge y el Pont Blau en el año 2010”.

El Grupo municipal del Partido Popular de Torrent ha anunciado que pedirá en el próximo pleno ordinario que “solicite a la Confederación Hidrográfica del Júcar la autorización para la limpieza, mantenimiento y conservación del cauce del barranco de l’Horteta a su paso por el casco urbano de Torrent”, según afirma su concejal José Francisco Gozalvo. También señala que “el barranco pegado a una población de más de 80.000 habitantes, debería tener una conservación durante todo el año, para evitar la situación actual y que dejara de ser un paraje donde proliferan todo tipo de plagas, con riesgo de incendio e inundaciones, para ser un paraje conservado y que aportase un valor natural para los vecinos de Torrent”.

La CHJ, ante las denuncias por falta de limpieza en los cauces para prevenir incendios y ante las posibles riadas y períodos de gota fría, está recomendando que consistorios, asociaciones y particulares lo realicen previa autorización, “según hemos podido leer en diversas informaciones”, afirma Gozalvo.

La portavoz de los populares, Amparo Folgado, también ha apuntado que “solicitaremos en el Pleno municipal, una relación de actuaciones que esté realizando el equipo de gobierno, para prevenir posibles inundaciones en el próximo año hidrológico 2018-2019”.

Del millón de euros que va a invertir la Confederación Hidrográfica en 2018 en limpieza de cauces, según los populares “a Torrent no destinarán ni un euro, por lo que solicitaremos al consistorio que pida la autorización y se realice esta limpieza con fondos propios”. Además, señalan que “si la CHJ no considera prioritario el barranc de l’Horteta y la seguridad de los vecinos de los barrios de Caracoles, la Ermita y el Xenillet, para el Ayuntamiento de Torrent sí debe de ser prioritario”.

 Limpieza del barranco con fondos municipales en 2010

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Torrent limpiaría el barranco para prevenir incendios y riadas, ya en el año 2010, el concejal del PP, José Francisco Gozalvo recuerda que “cumpliendo con la demanda de los vecinos de Caracoles, San Luís Bertrán y la Ermita, el Ayuntamiento de Torrent gobernado por el PP invirtió 61.500 euros en limpiar 1,5 kilómetros de barranco entre el puente del Mas del Jutge y el Pont Blau”. Además, también señala que “la intervención contó con el permiso previo de la Confederación y dio solución al tramo que discurre en las zonas más habitadas”.

Por lo que, los populares apuntan que “de nuevo, se hace necesaria una intervención parecida a la de 2010 en el barranc de l’Horteta y esperamos que el gobierno del Sr. Ros sea sensible con esta demanda”.

ültima limpieza del barranco en 2010 con el PP

Folgado: “indigna a los torrentinos que se utilice el Rockejat para ensalzar a los condenados por agredir a la Guardia Civil en Alsasua”

Folgado: “indigna a los torrentinos que se utilice el Rockejat para ensalzar a los condenados por agredir a la Guardia Civil en Alsasua”

Folgado: “es una vergüenza que se utilicen las fiestas de Torrent para reivindicar la acción de quienes agredieron a Guardia Civiles de paisano y llamando a la movilización de los jóvenes que asistían al festival Rockejat. Recordemos que estas personas están condenadas por la Audiencia Nacional”.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha condenado el acto de ensalzamiento hacia los agresores de Alsasua, condenados por la Audiencia Nacional y lamenta que “cuatro días después de haberse producido un acto de apoyo a los agresores de Alsasua en el Festival Rockejat, no se ha condenado por parte del alcalde ni del equipo de gobierno”. Además, ha afirmado que “este acto reivindicativo en favor de quienes agredieron a los Guardia Civiles en Navarra, indigna a los vecinos de Torrent”.

Desde el Partido Popular de Torrent se considera “una vergüenza que se utilicen las fiestas de Torrent para reivindicar la acción de quienes agredieron a Guardia Civiles de paisano y llamando a la movilización de los jóvenes que asistían al festival Rockejat”. También ha recordado que “estas personas están condenadas por la Audiencia Nacional, por unos hechos demostrados y que han llevado a que la novia de uno de los agredidos esté viviendo refugiada en Valencia, en casa de Consuelo Ordoñez, víctima de terrorismo y hermana de Gregorio Ordoñez, asesinado por ETA”.

Este acto reivindicativo a favor de los agresores de Alsasua se produce a la vez, que el Ayuntamiento de Valencia gobernado por Joan Ribó, ha cedido un muro del Cap i Casal en apoyo de estos agresores.

En noviembre de 2016, en Torrent se aprobó una moción del Grupo Popular en apoyo a los Guardia Civiles agredidos en Alsasua, que solo contó con la abstención de Compromís.

El grupo de rock que incluyó este acto reivindicativo y que indigna a los vecinos de Torrent ya actuó en el Rockejat en 2007 contratado por el PSOE y en 2012 por el PP, pero en aquellas dos ocasiones no se utilizaron las fiestas de Torrent para organizar un acto a favor de agresores.

El PP lamenta que el alcalde y la concejala se desentiendan de atender las dudas y quejas de los vecinos por las obras de la calle Virgen del Olivar

El PP lamenta que el alcalde y la concejala se desentiendan de atender las dudas y quejas de los vecinos por las obras de la calle Virgen del Olivar

Folgado: “gobernar es tomar decisiones pero también es dar la cara y atender a los vecinos cuando tienen dudas acerca de las obras o quejas por el transcurso de las mismas, por eso, si el alcalde y la concejala lo descargan en la dirección de la obra, el PP sí estará junto a los vecinos, que son los perjudicados por las obras y quienes disfrutarán de sus beneficios si se hacen bien”.

El Grupo Popular se ha reunido con vecinos de la calle Virgen del Olivar para hablar sobre las dudas y atender las quejas que tienen sobre las obras que se están llevando a cabo en la calle. Obras que deberían haber comenzado en 2016 pero que se han iniciado, dos años después.

Las obras de reurbanización de esta calle del centro histórico de Torrent comenzaron el 26 de junio, los vecinos se han quejado al PP porque “el alcalde nos citó el día de antes del inicio de las obras, para tener una reunión con todos los vecinos, avisando a mediodía que la reunión sería por la tarde, a la misma hora que jugaba España”, por lo que los vecinos creen que se debía “para que fuéramos muy pocos a la citada reunión”. Algo que no ocurrió, ya que los vecinos sí asistieron masivamente a la reunión con el alcalde, en la que éste “descargó toda la responsabilidad en la directora de la obra, y que así, no acudamos ni al alcalde ni a la concejala, para expresar nuestras dudas o quejas que pudieran surgir”, afirman estos vecinos.

Los vecinos temen que las obras que se están realizando, anulen algunas de las salidas de pluviales hacia el Safranar, que se construyeron tras las inundaciones de 2012 y que han resultado satisfactorias. “con las obras que realizó el PP, se acabó con el pantano que se formaba en la calle cada vez que caían cuatro gotas y que durante décadas ha inundado bajos” afirma uno de los vecinos.

Estos vecinos han alertado a los populares que “hemos visto cómo se han anulado algunas de las tuberías que se instalaron en 2013 con el PP y cómo tuberías de 50 cm, van a desaguar en otras de inferior tamaño”. Los populares, lamentan que desde el Ayuntamiento de Torrent no haya una comunicación fluida con los vecinos y que “tanto el alcalde como la concejala se han desentendido políticamente, de atender y solventar las dudas que les pueden estar surgiendo a los vecinos, con respecto a las obras”.

Las obras que ya llevan tres semanas en marcha han cerrado dos aparcamientos de edificios de viviendas, cuyos vehículos no pueden entrar ni salir.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “desde el Partido Popular vamos a estar al lado de los vecinos de la calle Virgen del Olivar y su entorno, porque sabemos de los problemas que conllevan las obras de esta envergadura”.

Además, Folgado ha afirmado que “gobernar es tomar decisiones pero también es dar la cara y atender a los vecinos cuando tienen dudas acerca de las obras o quejas por el transcurso de las mismas, por eso, si el alcalde y la concejala lo descargan en la dirección de la obra, el PP sí estará junto a los vecinos, que son los perjudicados por las obras y quienes disfrutarán de sus beneficios si se hacen bien”.

Nuestras razones para pedir un informe ante la compra de terrenos para un refugio de animales

Nuestras razones para pedir un informe ante la compra de terrenos para un refugio de animales

En respuesta a las acusaciones del PSOE.

1.- Pedir un informe del Secretario del Pleno para que confirme si la inversión propuesta se ajusta al Decreto Ley 1/2018, no es bloquear nada. Puesto que es nuestro derecho y es deber de la oposición, fiscalizar al equipo de gobierno para evitar irregularidades en su gestión. Informe que tenían que haber solicitado ellos, antes de llevar la aprobación al Pleno.

2. El PP está a favor de la construcción de un refugio de animales en Torrent, estamos seguros que lo acabaremos construyendo nosotros en el gobierno de Torrent y en el de Valencia ciudad.

Nuestras razones para abstenernos en las inversiones a realizar con el superávit de 2017

Nuestras razones para abstenernos en las inversiones a realizar con el superávit de 2017

Nuestra abstención:
1.- Les pedimos que consultaran a los torrentinos las inversiones a realizar. Desde 2015 ni existen los presupuestos participativos ni se consulta nada a los vecinos.
2.- Les propusimos que incluyeran el asfaltado en Calicanto y de 4,6 millones solo destinarán 35.000 euros.
3.- Les propusimos que se llevara agua potable a las urbanizaciones de Torrent y van a destinar 0 euros.
4.- Les propusimos que el pabellón deportivo no se construya en el Toll y que sea más cerca del casco urbano, por accesibilidad, y no han hecho caso.
5.- Les propusimos que se ejecute el nuevo vial que una a Parc Central con la Marxadella. Aprobado por el Pleno de Torrent y por unanimidad a propuesta del PP. 0 euros van a destinar.
6.- Les propusimos que se mejore la limpieza en Torrent y ni caso, les propusimos que destinaran una partida para soterrar contenedores en Padre Méndez, San Valeriano, Azorín y la Avenida al Vedat. Van a invertir 0 euros del superávit.
7.- Denunciamos que el superávit del Ayuntamiento era irreal y se debía a la falta de ejecución del presupuesto municipal. Más de 1 millón de euros en Bienestar Social que no han ejecutado, el 90% en ayudas al comercio y al empleo y casi la mitad en becas que no han ejecutado.
Podíamos haber votado en contra por muchas razones, aun así nos abstuvimos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies