Te explicamos nuestra última moción para mejorar los caminos del término de Torrent
Folgado: “con el estudio e inclusión en el Plan General, en el futuro se podrá ampliar estos caminos y hacerlos más seguros para vecinos, agricultores y deportistas”.
“tanto el camí de Faxardet como el dels Arquets soportan mucho tráfico de vehículos agrícolas, particulares y personas que practican algún deporte, siendo caminos sin arcén de seguridad y estrechos en muchos de sus puntos”.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha presentado una moción para la futura ampliación de los dos principales caminos que vertebran el término de Torrent, conocido como “el Secà” y el camí de Picassent. En la moción, los populares solicitan que se pueda realizar el estudio y aprobar una posterior modificación del Plan General que lo haga posible.
La portavoz del PP, Amparo Folgado explica que “tanto el camí de Faxardet como el dels Arquets soportan mucho tráfico de vehículos agrícolas, particulares y personas que practican algún deporte, siendo caminos sin arcén de seguridad y estrechos en muchos de sus puntos”. Por eso, desde el PP se propone tomar cartas en el asunto y preparar el PGOU de cara a su ampliación y mejora en el futuro.
En el Secà de Torrent viven 2.200 personas según el padrón, cantidad que se llega a triplicar los fines de semana y los meses de verano. Estos caminos de rústica son las únicas vías de comunicación con el casco urbano de Torrent donde se ubican los centros de salud, los colegios y los lugares de trabajo.
Los populares también hablan de mejorar los guales inundables “ya que en períodos de lluvias, las urbanizaciones del Secà de Torrent llegan a quedar aisladas, debido a los barrancos que atraviesan los caminos”, apunta Folgado. Aunque en los últimos años y con los gobiernos del PP, estos guales fueron señalizados, los populares solicitan que se pueda incluir en el Plan General, actuaciones para que no aíslen a los vecinos los días de fuertes lluvias.
Desde el PP, se pide al Pleno que se pueda contar con las aportaciones de las diferentes urbanizaciones de la zona como son: Faxardet, Font de la Teula, La Pardala, Masia Pavia, La Carrasquera, Càmping La Piràmide, Font de Manyes y Font del Sapo, junto al Consell Agrari. “Con el estudio e inclusión en el Plan General, en el futuro se podrá ampliar estos caminos y hacerlos más seguros para vecinos, agricultores y deportistas” afirma la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado.
Estos caminos, originariamente soportaban el tráfico de carros y en la década de los 60 y 70 del S.XX fueron asfaltados, costeando los propios agricultores los gasto, como el puente sobre el barranc de l’Horteta y ubicado junto als Arquets, que construyó “el Tío Botonero”. Pero en la mayoría de sus tramos siguen siendo caminos estrechos, cosa que podría cambiar en el futuro de aprobarse la moción presentada por el Partido Popular.
Amparo Folgado: “nos alegra que tras dos años solicitando el Partido Popular la ampliación de los fraccionamientos, de dos períodos a tres y ver cómo el PSOE desestimaba nuestra enmienda, para 2018 asuman nuestra propuesta, permitiendo que sea menos doloso para el ciudadano el pago de la contribución”.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent va a enmendar la propuesta de modificación de la Ordenanza Fiscal del IBI, tras conocer que por tercer año consecutivo no se va a bajar el tipo, algo que según explica su portavoz, Amparo Folgado “la negativa de Ros a bajar la contribución hizo que subieran 12.000 recibos en 2016 y otros tantos en 2017, desconocemos cuántos recibos volverán a subir en 2018 si siguen sin modificar el tipo”.
El gravamen del IBI bajó desde 2008 hasta 2015 un 36,36% desde el 0,8329 hasta el 0,53. Los populares han enmendado la ordenanza del IBI tanto en 2016 como en 2017 para que el tipo bajara hasta el 0,51, siendo “coherente con lo que hicimos en el gobierno municipal, que lo bajamos en más del 36%”, afirma Folgado.
El PP solicitó en 2016 y en 2017 que se fraccionara el IBI en tres períodos de pago
Por otra parte, Folgado afirma que “nos alegra que tras dos años solicitando el Partido Popular la ampliación de los fraccionamientos, de dos períodos a tres y ver cómo el PSOE desestimaba nuestra enmienda, para 2018 asuman nuestra propuesta, permitiendo que sea menos doloso para el ciudadano el pago de la contribución”.
En el período de gobierno del Partido Popular, el Ayuntamiento aprobó pasar de un pago único en el IBI a dos períodos de pago. En aquel entonces, el portavoz de los socialistas, Andrés Campos proponía que la contribución se pagara en 12 mensualidades pero, tras acceder el PSOE al gobierno, negó pasar de dos a tres los períodos, algo que Folgado criticó en los dos últimos años.
Además, en el Informe de Tesorería sobre las enmiendas del PP al IBI en 2017, la tesorera redactó que fue la Junta de Gobierno Local, la que “decidió no incluirla en la aprobación del proyecto de modificación de la ordenanza”, lo que para los populares significa que, fue el propio Jesús Ros quien decidió que no se aprobara la enmienda del PP, que solicitaba ampliar el fraccionamiento del IBI a tres períodos.
Folgado: “esperamos que no ocurra como en el último Pleno en el que solo el Partido Popular y Ciudadanos mostramos nuestro apoyo a la Policía y la Guardia Civil, sino que sea la mayoría de la Corporación Municipal, la que muestre su apoyo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil por mantener la legalidad constitucional y la convivencia entre españoles”.
En la celebración del Pleno celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Torrent, la portavoz del PP, Amparo Folgado expresó el apoyo de su grupo municipal a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y animó al resto de grupos a sumarse, pero solo Cs Torrent mostró su apoyo a la Policía y la Guardia Civil, el resto de grupos PSOE, Compromís y Guanyant, guardaron silencio.
Por eso, la portavoz del Partido Popular ha presentado una moción de respaldo a la Policía Nacional y la Guardia Civil como garantes del Estado de Derecho y la Constitución Española. Para Amparo Folgado “tenemos que agradecer y poner en valor, la labor que estos hombres y mujeres realizan por garantizar nuestra libertad y que se cumpla nuestra Constitución”.
Además, la portavoz de los populares ha señalado que “rechazando la violencia, la situación que se está viviendo en Cataluña no es nada fácil y nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han estado allí, trabajando por cumplir el mandato judicial y viviendo situaciones muy complicadas, por eso deben de saber que los ciudadanos de toda España estamos con ellos”.
En este sentido, Folgado recuerda que “esperamos que no ocurra como en el último Pleno en el que solo el Partido Popular y Ciudadanos mostramos nuestro apoyo a la Policía y la Guardia Civil, sino que sea la mayoría de la Corporación Municipal, la que muestre su apoyo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil por mantener la legalidad constitucional y la convivencia entre españoles”.
Además, Folgado subraya que “hoy más que nunca, los partidos políticos debemos de estar unidos en la preservación de nuestros principios constitucionales, con la democracia y con España”.
Folgado: “el PP de Torrent presentó una enmienda a los Presupuestos de 2017 para que se incrementara la partida de ayudas a mujeres alcanzando los 90.000 euros. Pero los Presupuestos de Torrent para el año 2017 nunca fueron llevados a Pleno por el gobierno socialista”.
“en el PP estamos completamente de acuerdo en que se amplíe a familias monoparentales pero incrementando el presupuesto para que pueda llegar a más familias en esta situación”.
En las bases para las ayudas a familias monoparentales de Torrent, los populares vuelven a denunciar “nuevos recortes al ampliar el número de personas que pueden optar a la ayuda sin incrementar el presupuesto”. Ya en las ayudas de 2016, el PP denunció recortes al aumentar el número de personas que podían optar y reducir del 100% al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, el límite de ingresos”.
La ayuda se creó en la legislatura 2007-2011 por el gobierno del Partido Popular, fue un compromiso electoral inicialmente destinado a mujeres viudas. El objetivo de estas ayudas de 400€ es el de atender a la situación de desventaja o desigualdad de las familias monoparentales. En un pago único, estas ayudas sirven a las mujeres que se encuentran en esta situación, a reducir el quebranto económico en el pago del recibo del IBI, los recibos extraordinarios de luz y agua, el material escolar o los uniformes del colegio son algunos de los gastos que, con esta ayuda pueden afrontar con más facilidad.
En el año 2016 y con el gobierno del Partido Socialista, se modificaron las bases reduciendo el máximo de ingresos del 100% al 75% del Salario Mínimo Interprofesional y manteniendo el presupuesto en 60.000 euros, por lo que la portavoz del PP, Amparo Folgado ya denunció que “el Ayuntamiento socialista había ampliado el número de mujeres receptoras de la ayuda pero sin ampliar la partida presupuestaria y reduciendo las condiciones para poder acceder a ellas”.
Ahora, en 2017 se vuelve a ampliar para familias monoparentales pero con el mismo presupuesto de 60.000 euros. Por eso, Folgado afirma que “en el PP estamos completamente de acuerdo en que se amplíe a familias monoparentales pero incrementando el presupuesto para que pueda llegar a más familias en esta situación”.
El PP de Torrent presentó una enmienda a los presupuestos de 2017, como recuerda Folgado, “el PP de Torrent presentó una enmienda a los Presupuestos de 2017 para que se incrementara la partida de ayudas a mujeres alcanzando los 90.000 euros. Pero los Presupuestos de Torrent para el año 2017 nunca fueron llevados a Pleno por el gobierno socialista”.
Con el mismo presupuesto de 60.000 euros, destinado a ayudas a mujeres viudas, ahora pueden optar mujeres solas y familias monoparentales, lo que para el PP “son recortes ya que con el mismo presupuesto, muchas personas se van a quedar sin poder recibir esta ayuda”.