El PP alerta de la putrefacción de las aguas en la Piscina del Vedat que puede convertirse en un foco de mosquito tigre

El PP alerta de la putrefacción de las aguas en la Piscina del Vedat que puede convertirse en un foco de mosquito tigre

Folgado:  “mantener el agua estancada sin ningún tipo de cloración en la piscina municipal, la convierte en el hábitat ideal para el mosquito tigre que ha hecho estragos este verano en el Vedat de Torrent”.
El PP de Torrent denuncia la “dejadez del gobierno municipal en la Piscina Parc Vedat tras las quejas de los vecinos por el abandono de una de sus piscinas, tras el verano”. Diferentes vecinos de la zona han alertado a los populares del color verde que está tomando la piscina que se utiliza para formación. Tanto los vecinos como los populares alertan que puede convertirse en un foco de mosquito tigre.
La portavoz de los populares, Amparo Folgado afirma que “mantener el agua estancada sin ningún tipo de cloración en la piscina municipal, la convierte en el hábitat ideal para el mosquito tigre que ha hecho estragos este verano en el Vedat de Torrent”.

El PP denuncia “las concesiones de Ros frente a la deriva independentista de sus socios”

Folgado: “cuánto nos va a costar a los torrentinos la alcaldía de Jesús Ros, que hasta el momento ha cedido a todas y cada una de las pretensiones de quienes apoyan claramente la independencia no solo de Catalunya sino la integración de la Comunidad Valenciana en los imaginarios Paísos Catalans”.

Tras el apoyo de Compromís al desafío independentista de Catalunya, en la concentración frente a la Delegación del Gobierno en Valencia, y el viaje de su portavoz, Pau Alabajos para manifestarse frente a una Consellería en Barcelona. La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado se pregunta “en qué situación queda el pacto de investidura de Jesús Ros, socio de los nacionalistas”.

Además, Folgado se pregunta “si Torrent cuenta ahora con un gobierno pro independentista ya que los dos socios de Jesús Ros apoyan la independencia de Catalunya y el derecho a decidir en la Comunitat Valenciana”. Tras los últimos acontecimientos que sumados a la inclusión de Torrent en la Fundación Ramón Llull, que promueve la cultura y lengua catalana y el cambio de nombre del Auditori “por el nombre de una persona que ha firmado el manifiesto a favor de la independencia de Catalunya”, o el intento de “eliminar la Senyera de la Torre en el pleno de julio” en palabras de Folgado, los populares se preguntan “cual va a ser el siguiente paso y la próxima cesión de Jesús Ros a los independentistas”.

Por eso, Folgado le pide a Ros que “le pido al alcalde de Torrent que rompa con los independentistas y que sea claro, si va a estar del lado de los partidos que defienden la unidad de España, la soberanía nacional que reside en todos los españoles, si va a defender el territorio de la Comunidad Valenciana y la lengua valenciana o por el contrario va a seguir concediendo todo lo que piden a los independentistas”.

Por eso, Folgado se pregunta “cuánto nos va a costar a los torrentinos la alcaldía de Jesús Ros, que hasta el momento ha cedido a todas y cada una de las pretensiones de quienes apoyan claramente la independencia no solo de Catalunya sino la integración de la Comunidad Valenciana en los imaginarios Paísos Catalans”.

Por último, Folgado espera que “no tengamos ninguna sorpresa más el próximo 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana”, ya que en 2016 “el Sr. Ros patrocinó un Correllengua en el que hubieron esteladas y en el que se insultó al PP y a los votantes del Partido Popular, siendo un acto municipal”.

Torrent gasta casi 7.000 € en un anuncio de urgencia cuya plaza ha tenido que anular por vulnerar dos normas

Folgado: “el desgobierno de Ros nos está costando muy caro a los torrentinos, ya que se han gastado el dinero al publicar una convocatoria de urgencia. Dos personas que se habían presentado se han visto perjudicadas por este mal procedimiento y sigue sin cubrirse la plaza de funcionario de Jefe de Fiscalización”.

Tras nueve meses desde que la Junta de Gobierno Local de Torrent de 23 de diciembre de 2016, aprobó una plaza para Jefe de Servicio de Fiscalización, mal convocada, según la Delegación del Gobierno y el Colegio Oficial de Habilitados Nacionales, Ros ha tenido que reconocer su error y anular la convocatoria.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ya criticó en el mes de marzo que esta convocatoria “había costado casi 7.000 euros debido a una mala planificación y descontrol del gobierno socialista de Torrent”. Ya que, se publicó de Urgencia en el B.O.P. costando un 300% más caro que una publicación ordinaria.

El 3 de marzo, la Delegación del Gobierno requirió al Ayuntamiento de Torrent la anulación de la totalidad del acuerdo tomado por la Junta de Gobierno Local, por vulnerar la normativa de carácter presupuestario y la normativa de función pública.

Aún así, recuerda Folgado “el 6 de marzo de 2017, habiendo pedido la Delegación de Gobierno la anulación, el Ayuntamiento publicó la relación de aspirantes admitidos”.

Posteriormente, el 16 de marzo de 2017, el Colegio de Habilitados Nacionales, trasladó a Ros, la misma advertencia que ya había requerido la Delegación del Gobierno.

Para la portavoz de los populares, Amparo Folgado “el desgobierno de Ros nos está costando muy caro a los torrentinos, ya que se han gastado el dinero al publicar una convocatoria de urgencia. Dos personas que se habían presentado se han visto perjudicadas por este mal procedimiento y sigue sin cubrirse la plaza de funcionario de Jefe de Fiscalización”. Con todos estos vaivenes, “suman una más a la mala gestión y falta de credibilidad, del Ayuntamiento de Torrent gobernado por el Partido Socialista”.

Amparo Folgado también afirma que “esta mal gestión del personal municipal, se suma al Caso Uniformes, a las quejas por las productividades del personal, a los recortes en el TDIC y a una política errática y sin planificación, en materia de personal y administración, que siempre perjudica a funcionarios y a ciudadanos de Torrent”.

El Pleno de Torrent exige a Ros información sobre la legionela y solicita una comisión de investigación en les Corts

El Pleno de Torrent exige a Ros información sobre la legionela y solicita una comisión de investigación en les Corts

Folgado: “los vecinos necesitaban que su Ayuntamiento les hubiera informado que se había tomado medidas y que el agua de sus viviendas no tenía legionela, cosa que no ocurrió”.

La moción del Partido Popular sale adelante con los votos a favor de los populares, Compromís y Ciudadanos, el equipo de gobierno del PSOE votó en contra. En esta moción se insta a que Ros convoque de urgencia una comisión para explicar todas las medidas que se han tomado desde el mes de julio en el Ayuntamiento, tras el requerimiento de Salud Pública el 12 de julio, tras haberse detectado casos de legionela en el municipio, según señalaba ese requerimiento. También, el gobierno local debe de informar a los vecinos de Calicanto de las medidas adoptadas y de las indicaciones que deben de tomar en su red interior de agua

Además, en la moción aprobada se insta a los grupos políticos de les Corts, a que soliciten una comisión de investigación por el brote que hubo este verano en la parte de Calicanto perteneciente a Chiva y colindante con Torrent.

La portavoz del PP, Amparo Folgado lamentó en el Pleno que “hemos tenido que presentar esta moción porque ante la preocupación de los vecinos de Calicanto, el equipo de gobierno no les ha informado de las medidas adoptadas por el consistorio, este verano y ni tan siquiera se nos ha informado a los grupos de la oposición”. Además, tras el Pleno, Folgado critica que “se nieguen a informar e incluso hayan votado en contra de dar informaciones votando en contra de esta moción, lo que solo se puede traducir en falta de transparencia por parte del gobierno de Ros”.

Aunque todos los análisis que se han tomado en Torrent durante el verano, han dado negativo, los vecinos de Calicanto (Torrent) no han tenido ninguna información sobre ello, tampoco han sabido que el Ayuntamiento de Torrent hipercloró el agua de la ciudad a instancias de Salud Pública. Por eso Folgado lamentó que “los vecinos de Calicanto y con viviendas colindantes a Chiva no han estado informados por el Ayuntamiento de Torrent y de todo, han tenido que enterarse por la prensa”.

Los populares han denunciado que “tras descubrirse los casos y los dos fallecidos, siendo uno de Torrent, los vecinos necesitaban que su Ayuntamiento les hubiera informado que se había tomado medidas y que el agua de sus viviendas no tenía legionela, cosa que no ocurrió”.

La moción del Partido Popular fue aprobada con el apoyo de Compromís y Ciudadanos, la abstención de Guanyant y los votos en contra del Partido Socialista.

El PP denuncia que “Ros cerrará el Ayuntamiento por las tardes a los vecinos que no soliciten cita previa”

El PP denuncia que “Ros cerrará el Ayuntamiento por las tardes a los vecinos que no soliciten cita previa”

Folgado: “la apertura del Ayuntamiento de Torrent para realizar trámites por las tardes y los sábados por la mañana, fue una iniciativa del Partido Popular en el gobierno de la ciudad”

A partir del 18 de septiembre, Torrent cerrará el Ayuntamiento a los vecinos que no hayan solicitado cita previa por internet, a las 14h de la tarde

La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado ha denunciado la reducción de horario de atención a los ciudadanos en la oficina del TDIC del Ayuntamiento de Torrent. Folgado ha afirmado que “comenzamos septiembre con recortes a los ciudadanos por parte del gobierno de Jesús Ros”.

Los populares denuncian que “el PSOE va a recortar la atención a los ciudadanos de Torrent en la casa consistorial, sin previo aviso y sin comunicarlo a la corporación municipal”.

En la planta baja del Ayuntamiento de Torrent, el equipo de gobierno ha colocado dos carteles y un luminoso en el que informan que, a partir del 18 de septiembre de 2017, la oficina del TDIC solo abrirá por las tardes y los sábados por la mañana, mediante cita previa. Además, el ciudadano deberá solicitar una cita previa por cada gestión o trámite, no pudiendo realizar varios a la vez como hasta ahora. El horario de atención libre será solo hasta las 14 horas y no hasta las 18 horas como hasta ahora.

Folgado lamenta que “Ros y su equipo de gobierno, en vez de aumentar la plantilla de personal destinada a la atención a los vecinos de Torrent, recorta en horario de atención libre”.

Además, Folgado apunta que “son muchos los vecinos y vecinas de Torrent que solo pueden realizar sus trámites con el consistorio en horario de tardes y las mañanas de los sábados, que si nadie les informa, vendrán al Ayuntamiento y les tocará volverse a casa al no haber solicitado cita previa”.

También reprocha al equipo de gobierno que “de nuevo, son las personas mayores y las menos habituadas a las nuevas tecnologías, las más perjudicadas al no poder solicitar la cita previa por internet”.

El PP volverá a ampliar la atención a los vecinos de Torrent

Folgado ha remarcado que “la apertura del Ayuntamiento de Torrent para realizar trámites por las tardes y los sábados por la mañana, fue una iniciativa del Partido Popular en el gobierno de la ciudad”

Además, ha señalado que “como la subvención RECICLA y como tantas otras iniciativas que se están recortando con el gobierno socialista de Ros, cuando volvamos a gobernar en Torrent, el PP volverá a ampliar el horario libre, para mejorar la atención a los vecinos y vecinas de Torrent”.

Ya que para Folgado “la solución no puede ser poner trabas al ciudadano como están haciendo los socialistas, sino ampliar la atención que el Ayuntamiento presta a los ciudadanos”.

El PP pide una comisión de investigación en les Corts por la legionela y explicaciones a Ros por la falta de información en Torrent

El PP pide una comisión de investigación en les Corts por la legionela y explicaciones a Ros por la falta de información en Torrent

Amparo Folgado, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, ha presentado una moción en el Ayuntamiento, pidiendo explicaciones al alcalde del PSPV, Jesús Ros, por el brote de legionela en la urbanización Calicanto, para lo cual se exige la convocatoria urgente de la Comisión Informativa de Administración, Bienestar Social y Educación y se informe a todos sus miembros de las actuaciones realizadas, con respecto a los casos de legionela en la urbanización de Calicanto, la creación de una comisión de investigación en las Corts y que se informe informe a los vecinos de Calicanto, residencias, comercios y asociaciones de vecinos, acerca de las actuaciones realizadas y de las medidas preventivas que deben de tomar los vecinos.

El brote de legionela en el municipio de Chiva, concretamente en la urbanización Calicanto, causó 7 casos de afectados reconocidos y un fallecido reconocido por la Consellería, además de un segundo fallecido por legionela y vecino de Torrent, con segunda residencia en Calicanto. El Grupo Popular señala que, “así como la población que ha estado muy preocupada en este asunto, queremos conocer todo lo ocurrido y cómo ha sido tratado por el Ayuntamiento de Torrent y la Consellería, ya que sólo nos hemos enterado por la prensa y a partir del 16 de agosto. No ha existido ninguna comunicación del Ayuntamiento de Torrent ni a la población ni a los grupos municipales, a diferencia del municipio de Chiva que sí ha informado continuamente a través de comunicados en su página web, tras conocerse el brote”.

Desde el Partido Popular se recalca que “la relación de lo acontecido que hemos extraído de los medios de comunicación, ha generado muchas dudas a los vecinos y a nuestro grupo municipal. Según señaló Chiva en un comunicado publicado el 18 de agosto, el 3 de agosto de 2017, Salud Pública envió un fax al Ayuntamiento de Chiva, indicando que debían aumentar la cloración del agua y parar las fuentes y el riego por aspersión. El 7 de agosto ya se sabía que existía un brote de legionela, pero no se informó de ello y el 14 de agosto se llevó a cabo una reunión entre el Ayuntamiento de Chiva, Salud Pública y la empresa suministradora, en la que se indicaron las medidas a tomar, algo que ocurrió el 16 de agosto, pero no se publicó para ‘no generar alarma social’. Solo se alertó a la población que no utilizara agua de 8 de la mañana a 15 horas de la tarde, por mantenimiento”.

“Ese mismo día 16 de agosto, sobre las 12 horas del mediodía, saltó a los medios de comunicación que existía un brote de legionela y el origen estaba, al parecer, en el Pozo de Santo Domingo. Circunstancia que a día 18 de agosto en un comunicado, el Ayuntamiento de Chiva afirmó que, no podían confirmar todavía que ese fuera el origen”.

“El 17 de agosto, se publicó en los medios de comunicación que había un fallecido por legionela y que fue el 1 de agosto. El paciente fue ingresado por este motivo el 24 de julio y el 27 de julio le fue diagnosticado de legionela. El 17 de agosto, Chiva publicó en su web las medidas que deben de adoptar los vecinos para higienizar la red interna domiciliaria. El mismo 17 de agosto, el Ayuntamiento de Torrent emite un comunicado sobre limpieza viaria en el que, se indica también que, se está realizando un análisis de legionela en las fuentes públicas”.

“El 21 de agosto aparece publicado en prensa que, la Consellería de Sanidad expedienta a Aguas de Chiva por el brote de legionela, afrimando que “no tiene duda” de que la fuente de contagio es el agua de la red de la UTE, a la que abre expediente para “depurar responsabilidades”. Además de que se ha procedido a hiperclorar la red de agua”.

“El 23 de agosto, la consellera de Sanidad Carmen Montón, en una reunión con el alcalde de Chiva, Emilio Morales y dos de sus concejales, además del Secretario Autonómico de Sanidad, la Directora de Salud Pública, Ana María García y representantes de Aguas de Chiva, la consellera les confirma que, el brote de legionelosis decretado en Calicanto, se da por finalizado. Además, el consistorio de Chiva afirma en un comunicado que, se confirma que se puede hacer el mismo uso del agua que se venía haciendo con anterioridad al brote. Por otra parte, señalan que tras la hipercloración del 16 de agosto, las mediciones y analíticas han confirmado que no existe rastro de legionelosis ni el en depósito ni en la red”.

Un fallecido de Torrent

“El 24 de agosto, un día después de haber confirmado la Consellera que el brote de legionelosis está cerrado, Carmen Montón afirma que “el brote no está cerrado”, contradiciendo lo que el día anterior había comunicado al Ayuntamiento de Chiva. Este mismo día, el 24 de agosto de 2017 nos enteramos que hay un segundo fallecido por legionela, que falleció el 21 de agosto y que es vecino de Torrent. A pesar de tener una segunda residencia en Calicanto, Sanidad no lo vincula a Chiva. Este vecino de 44 años, fue diagnosticado el 1 de julio de 2017 y según las noticias publicadas ese día, Consellería no lo vinculó al caso de legionelosis al ser conductor de un camión frigorífico, pero sin aportar más datos ni informar de las medidas adoptadas en Torrent, tras este caso”.

Torrent hipercloró el agua a solicitud de la Consellería

El 24 de agosto, también aparece publicado que “Torrent afirma que su red de abastecimiento no tiene bacteria”, además, en la misma noticia de Las Provincias, el alcalde Jesús Ros, asegura que se enteró por la prensa de lo ocurrido y asimismo indica que, “han estado realizando las limpiezas correspondientes y que de hecho se habían intensificado en el último mes”. El PP asegura que “no entendemos cómo afirma que no sabía nada hasta leer la prensa pero que había intensificado la limpieza en el último mes, por qué. Desconocemos sí Salud Pública comunicó al Ayuntamiento que debía de realizar mediciones y tratamientos, ni cuando, además de la hipercloración tras saber que había casos de legionela en Torrent desde el 1 de julio de 2017, es algo que nos enteramos también por la prensa al día siguiente. No existe ningún comunicado del Ayuntamiento de Torrent explicando estos hechos”.

“El 25 de agosto, un día después de afirmar el alcalde de Torrent que se había enterado por la prensa, nos enteramos que Aigües de l’Horta hipercloró el agua de la red urbana de Torrent, desde principios de julio, ante la detección de los primeros casos de legionela en la zona. Además que, la gestora del agua en Torrent tuvo que facilitar un histórico de sus niveles de legionela y cloración sobre Calicanto. Algo que genera incertidumbre e inseguridad a los vecinos, ya que en ningún momento se informó a la población de estos hechos ni de las medidas que se estaban tomando, ni de las medidas que debían de tomar en sus viviendas y, sobre todo los vecinos de Calicanto en Torrent, ya que la legionela se puede trasmitir por evaporación y aspersión, siendo una zona de chalets”.

Además, el alcalde de Torrent afirmó que se había enterado de los casos de legionela por la prensa, cuando en diferentes medios de comunicación, se publica que se ha procedido a analizar las fuentes, a la hipercloración de la red pública desde principios de julio, algo que tendría conocimiento el equipo de gobierno y Jesús Ros. “Entendemos que la Dirección General de Salud Pública solicitaría estas informaciones a las delegaciones de Sanidad y de Urbanismo. Que a su vez trasladarían a Nous Espais y a Aigües de l’Horta, las medidas a adoptar”, se indica desde el PP.

El 28 de agosto, la Dirección General de Salud Pública envía al Ayuntamiento de Chiva un comunicado que este consistorio publicó en su web el 30 de agosto. En este comunicado se señala que “ha habido más casos de legionelosis en otras personas con alguna relación y/o proximidad con la zona”, algo que genera bastante incertidumbre, sobre todo a los vecinos de Torrent, porque no especifica la zona en concreto, sabiendo que en Torrent había fallecido un vecino días atrás. En este comunicado se confirma que no ha habido más casos desde el 11 de agosto.

Folgado considera que “este asunto ha generado muchas dudas, incertidumbre y preocupación en los vecinos de Torrent, que no han estado informados por su Ayuntamiento, que ha habido contradicciones entre las informaciones publicadas por el Ayuntamiento de Chiva y las publicadas por la Consellería de Sanidad”.

Desde el PP se señala además que, “dada la cercanía de las viviendas de Calicanto pertenecientes al término de Torrent, al número de vecinos de nuestra ciudad que tienen una segunda residencia en la parte de Calicanto, perteneciente a Chiva y a que todavía desconocemos por qué no se vincula al brote de legionelosis, al vecino de Torrent, fallecido el pasado mes de agosto. Dado que desconocemos las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Torrent, tras el fallecimiento de este vecino de nuestra ciudad”.

Además, el PP acusa al gobierno municipal “de no haber informado a los vecinos de Torrent de las medidas adoptadas tras requerimiento de la Consellería, que tampoco ha sido facilitado a los grupos municipales, ni haber publicado las medidas a adoptar por los vecinos para higienizar la red doméstica”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies