El PP de Torrent pide que se cumpla la norma en los paelleros de La Marxadella y en la Canyada del Conill para prevenir incendios

El PP de Torrent pide que se cumpla la norma en los paelleros de La Marxadella y en la Canyada del Conill para prevenir incendios

Folgado: “el Ayuntamiento debería revisar ambos paelleros y realizar mejoras, hasta incluso proceder al cerramiento de toda el área del paellero y las bancadas con una red matachispas y puerta con llave, para una mayor prevención”.

Los populares de Torrent han visitado esta mañana las áreas recreativas de la Canyada del Conill y La Marxadella, alertados por un vecino ya que por la noche han detectado que se ha cocinado en los paelleros.

La portavoz del PP, Amparo Folgado y el concejal José Francisco Gozalvo han podido comprobar algunas deficiencias en los paelleros de ambas áreas recreativas que incumplen la norma técnica editada por la Generalitat Valenciana.

Una de las deficiencias detectadas es el mal estado de la Red Matachispas en las salidas de humos, debido a su uso presentan aberturas en las esquinas, por eso desde el PP solicitan que “se renueve toda la Red de Matachispas en los paelleros de la Canyada del Conill y La Marxadella”.  La Norma señala que las redes matachispas deben mantenerse limpias y sin obstrucciones, además de reponerse periódicamente dependiendo de su uso.

Además, la Norma de consellería recomienda colocar un sistema de cierre con cadenas o barras, que junto a candados de llave única servirán para cerrar dichas instalaciones en los días de preemergencia 3. En las áreas recreativas de Torrent no existe este sistema y por eso, el concejal José Gozalvo pide que se instale.

Los contenedores ubicados en las áreas recreativas son otra de las deficiencias detectadas por los populares, ya que “éstos son de material combustible y la Norma de 2015 señala que se instalen contenedores de de material no combustible, incluida la tapa”. Además, las recomendaciones indican que deben de estar alejados y que se proceda a hormigonar la superficie dónde esté ubicado el contenedor. Algo que los populares han comprobado que en Torrent no se ha adaptado todavía.

Para Gozalvo “es importante proceder a realizar estas mejoras que no cuestan nada de realizar pero sí pueden evitar un susto”. Sobre todo señala “la renovación de la red matachispas que evita que éstas puedan llegar hasta los pinos cercanos y los contenedores que sean metálicos para evitar que puedan verterse cenizas o rescoldos con material combustible en un descuido”.

En este sentido, la portavoz de los populares, Amparo Folgado señala que “el Ayuntamiento debería revisar ambos paelleros y realizar mejoras, hasta incluso proceder al cerramiento de toda el área del paellero y las bancadas con una red matachispas y puerta con llave, para una mayor prevención”.

Hierba seca en El Vedat

Los populares llevan denunciando todo el mes, la falta de prevención en esta primavera al no haberse realizado los trabajos de limpieza y desbroce en el monte bajo del Vedat, con hierbas secas de más de un metro de altura. Igualmente han denunciado la falta de limpieza en los solares de Parc Central.

En la visita al Área Recreativa del Conill, han comprobado como junto a ella existen parcelas rodeadas de bosque sin limpiar este año, además un una zona que separa el Conill de Santa Apolonia y por el que discurren cables y torres de alta tensión.

El PP se suma a los vecinos y solicita la adquisición de dos zonas verdes en Font de la Teula y El Pantano

El PP se suma a los vecinos y solicita la adquisición de dos zonas verdes en Font de la Teula y El Pantano

Gozalvo: “la adquisición de esta parcela posibilitaría la ordenación del tráfico en una calle sin salida y permitiría tener la posibilidad de recuperar las escaleras primitivas que daban acceso al Azud en el S. XVI”

El PP de Torrent ha presentado una moción en la que solicita la adquisición o expropiación rogada, de dos parcelas catalogadas como zonas verdes en el Plan General de Ordenación Urbana, en las urbanizaciones de la Font de la Teula y el Pantano.

Las asociaciones de vecinos de ambas urbanizaciones y los mismos propietarios ya lo han solicitado al Ayuntamiento en diversas ocasiones. El principal problema para los propietarios es soportar el IBI urbano de unas parcelas de las que no pueden hacer ningún uso.

La parcela ubicada en El Pantano, separa la sede de la asociación de vecinos y el área recreativa. “la adquisición de esta parcela posibilitaría la ordenación del tráfico en una calle sin salida y permitiría tener la posibilidad de recuperar las escaleras primitivas que daban acceso al Azud en el S. XVI” afirma el concejal del PP, José Francisco Gozalvo.

 

 

 

El PP pide al Ayuntamiento que ejecute la limpieza de solares en Parc Central

El PP pide al Ayuntamiento que ejecute la limpieza de solares en Parc Central

Gozalvo: “el Ayuntamiento de Torrent no ha agilizado los expedientes de limpieza, ni tan siquiera ha limpiado los solares municipales”

Los populares vuelven a alertar al gobierno de Torrent acerca de las parcelas sin limpiar en los barrios de Torrent, ahora en la zona de Parc Central.

Los populares alertan nuevamente de “solares llenos de hierba seca que supera el metro de altura en muchos de ellos y que se convierten en un polvorín, más si cabe en estos días de calor extremo”.

El Grupo municipal del PP solicita al gobierno de Torrent que “actúe ante esta situación y exija a los propietarios su limpieza”, además denuncian que “el Ayuntamiento de Torrent no ha agilizado los expedientes de limpieza, ni tan siquiera ha limpiado los solares municipales”.

Son muchos los solares que se encuentran en esta situación no solo en Parc Central, sino también en otros barrios y urbanizaciones como El Vedat, donde los popularesdenunciaron hace un mes que el consistorio no estaba realizando la labor de desbroce, que se realizaba por el Consell Agrari cada mes de mayo y la hierba seca alcanzaba un metro de altura, en monte público y junto a las viviendas.

El PP hace balance en Torrent de los “dos años perdidos por los gobiernos de Torrent y del Consell”

El PP hace balance en Torrent de los “dos años perdidos por los gobiernos de Torrent y del Consell”

 Folgado: “el PP velará siempre por los intereses de los ciudadanos de Torrent, que son los grandes olvidados de las políticas de inacción del gobierno socialista de Torrent”.

Contelles: “el balance de los dos años perdidos del pacto del Titanic se resumen en sectarismo, adoctrinamiento y falta de gestión”.

Català: “la política social de Puig y Oltra se resume en postureo,  ya que en dos años ha quedado claro que la izquierda solo rescata a los suyos”.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado junto con Mª Carmen Contelles, portavoz del PP en la Diputación y Mª José Català, diputada autonómica del PP han ofrecido una rueda de prensa para valorar los dos años del gobierno autonómico y local.

La portavoz de los populares en la ciudad, Amparo Folgado ha presentado balance con 85 puntos de la gestión de Jesús Ros, titulado “2 años perdidos”, en el que destaca “la paralización de proyectos en la ciudad, el sectarismo de las políticas del gobierno socialista y sus socios, así como la desatención de las personas durante estos dos años”.

Folgado ha desgranado punto por punto los incumplimientos en el programa de investidura firmado por el PSOE, Compromís y Guanyant. En relación a la paralización de la ciudad, ha destacado que “llevamos dos años esperando la ampliación y reforma del CEE La Encarnación, los dos aparcamientos subterráneos cerrados, el cierre del polideportivo La Cotxera, la reurbanización de Camí Reial previsto para el verano del 2015” así como “el abandono del Vedat y todo el patrimonio cultural, hidraulico y natural de Torrent”.

En cuanto a la desatención a las personas que ha denunciado Folgado, destaca “la reducción a la mitad del cheque bebé, la reducción en las ayudas a mujeres con hijos a su cargo, así como la desatención de los barrios, la eliminación del Plan de Barrios, de los presupuestos participativos y la asistencia social a las personas”. Además, ha subrayado los incumplimientos en el acuerdo de investidura como son las municipalizaciones de servicios que “han caído en el olvido”, así como el prometido “Comedor Social del que no sabemos nada y continuamos con el Punto de Alimentos, creado y defendido desde siempre por el Partido Popular”.

También ha denunciado el “sectarismo del gobierno local dedicado a complacer las ocurrencias y despropósitos de sus socios”, destacando “la inclusión de Torrent en la fundación Ramón Llull, el cambio de nombre del Auditori, el cambio de nombre en algunas calles” y sobre todo ha denunciado “el adoctrinamiento impuesto por Marzá y apoyado por Ros en la educación con la eliminación del distrito único y la eliminación de la libertad de elección de los padres”.

Por último, Folgado ha querido remarcar que “el PP velará siempre por los intereses de los ciudadanos de Torrent, que son los grandes olvidados de las políticas de inacción del gobierno socialista de Torrent”.

Las vicesecretarias del PPCV, Mª Carmen Contelles y Mª José Català, han hecho balance de gestión del tripartito liderado por Mónica Oltra y Ximo Puig al que han llamado “las cifras del Titanic”.

Contelles, que además es portavoz del PP en la Diputación de Valencia, ha denunciado “la falta de inversiones en infraestructuras básicas en los municipios, la discriminación del Consell entre territorios así como los favoritismos en algunos municipios según el color político”. Por otra parte ha denunciado “la ruta soberanista” y las subvenciones a entidades catalanistas y el incremento de asesores de Puig y Oltra.

Contelles ha remarcado “la importancia de las diputaciones como administraciones que vertebran el territorio y que garantizan la igualdad en las inversiones dentro de cada municipio”. Así como también ha zanjado que “el balance de los dos años perdidos del pacto del Titanic se resumen en sectarismo, adoctrinamiento y falta de gestión”.

Por su parte, Català ha denunciado “el adoctrinamiento en la educación” por parte del conseller Marzá, así como el abandono de las familias numerosas, la dependencia y los discapacitados.

Catalá ha destacado que “la política social de Ximo Puig y Mónica Oltra es postureo, ya que en dos años ha quedado claro que la izquierda solo rescata a los suyos”.

Torrent, Capital de l’Horta Sud

Las tres dirigentes del Partido Popular han criticado la propuesta de comarcalización sin haberla consensuado con los grupos políticos ni con la sociedad valenciana.

Folgado y Català, como exalcaldesas de Torrent, han defendido la capitalidad de la ciudad como capital de l’Horta Sud y han criticado “el mutismo del actual alcalde de Torrent, Jesús Ros”.

Folgado: “Reclamamos lo más básico, que los padres puedan elegir el centro al que llevan a sus hijos”

Folgado: “Reclamamos lo más básico, que los padres puedan elegir el centro al que llevan a sus hijos”

“espero que esta tarde en el Pleno ordinario del Ayuntamiento, apoyen todos los grupos nuestra moción a favor de mantener las unidades educativas concertadas, respetando la libertad de elección de centro de los padres, ya que en Torrent se perderán dos aulas el próximo curso tras la imposición ideológica de Marzá”.

La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado Tonda, ha afirmado hoy que “el derecho a la libertad de elección de modelo educativo no puede estar sometido a coacciones e imposiciones del Gobierno valenciano”.

Folgado ha manifestado que el Consell de Puig y Oltra “ha mostrado su cara más radical al tratar de someter a la sociedad valenciana a un pensamiento único, olvidando que en democracia la libertad de elección es sagrada y está reconocida por la Constitución”.

Los populares también remarcan que “Reclamamos libertad educativa, es así de sencillo. Que los padres puedan elegir el centro al que llevan a sus hijos y el modelo de educación que quieren para ellos. En el PP estamos a favor de la enseñanza pública, de la concertada y de la privada. Cada persona es libre de escoger la que crea más conveniente”, ha manifestado. “Lo mismo ocurre con la lengua: decimos sí a la enseñanza en valenciano, pero no a la imposición. Todos los alumnos, estudien donde estudien y en la lengua que elijan deben tener las mismas oportunidades para aprender y certificar un tercer idioma”.

Además, Folgado ha señalado que el decreto de plurilingüismo del Consell y el recorte de unidades de educación concertada “muestran el sectarismo propio de la izquierda, que trata de imponer un modelo único basado en el adoctrinamiento”.

La portavoz de los Populares, Amparo Folgado ha afirmado que “espero que esta tarde en el Pleno ordinario del Ayuntamiento, dejen de lado el sectarismo y apoyen todos los grupos municipales nuestra moción a favor de mantener las unidades educativas concertadas respetando la libertad de elección de centro de los padres, ya que en Torrent se perderán dos aulas el próximo curso tras la imposición ideológica de Marzá”.

Hierba seca de más de un metro se apodera de la masa boscosa del Vedat de Torrent

Hierba seca de más de un metro se apodera de la masa boscosa del Vedat de Torrent

Folgado: “la parálisis medioambiental en la que se encuentra el gobierno municipal de Torrent ha hecho que olviden por completo El Vedat, que no está entre sus prioridades”

Gozalvo: “el Arboretum está tomado por la vegetación salvaje, en muchos casos, las fichas indicativas de las especies botánicas han sido cubiertas por la vegetación, que crece sin control”

Los populares de Torrent denuncian la situación en la que se encuentra el bosque del Vedat “la maleza se ha apoderado del monte bajo en el Vedat, junto a las viviendas y las calles” denuncia su portavoz, Amparo Folgado.

Para Folgado “la parálisis medioambiental en la que se encuentra el gobierno municipal de Torrent ha hecho que olviden por completo El Vedat, que no está entre sus prioridades”. Hasta 2015, los diferentes gobiernos del Partido Popular en Torrent, intensificaban las labores de desbroce, a través del Consell Agrari en el Vedat, durante el mes de mayo y antes de la entrada en vigor de Previfoc el 1 de junio.

Por eso, Folgado denuncia que “de nada sirve que en su día instaláramos 15 cañones de Sideinfo o que ahora se hayan instalado sensores en el bosque si lo más básico, que es, mantener el bosque limpio de hierba seca no se realiza y el bosque se convierte en un polvorín”.

Los populares, que han visitado diferentes zonas del Vedat para comprobar el estado de abandono y la falta de mantenimiento y desbroce, han detectado también restos de tracas disparadas junto al bosque y enfrente del retén de Policía del Vedat. Por eso, Folgado recuerda que “está completamente prohibido disparar cualquier tipo de fuegos de artificio” y lamenta que “no haya una vigilancia policial en la época de comuniones en los alrededores de las iglesias y restaurantes, como sí lo había con el Partido Popular en el gobierno municipal, para evitar el disparo de tracas”.

Además, según denuncian los populares “todavía no está aprobado el Plan Forestal del Vedat, redactado por el PP y presentado a principios de 2015, a falta de su aprobación final, que todavía no se ha producido pese a las reiteradas peticiones en diferentes plenos a la concejal y al alcalde”. Lo que para Folgado demuestra “la falta de interés y la dejadez por proteger, preservar y mejorar la calidad del bosque del Vedat y en definitiva de sus vecinos”.

ARBORETUM ABANDONADO

Los populares han podido comprobar también,  la situación de abandono en la que se encuentra el Arboretum del Vedat. El Secretario General del Partido Popular, José Francisco Gozalvo, lamenta que “el Arboretum está tomado por la vegetación salvaje, en muchos casos, las fichas indicativas de las especies botánicas han sido cubiertas por la vegetación, que crece sin control” y en otras partes del museo botánico del Vedat, como en el escenario o la ladera lateral crece maleza sin control, en muchos casos ya seca, además de residuos. Gozalvo también lamenta “la falta de reposición de especies en el Arboretum, además de la falta de divulgación de este espacio público entre los centros educativos de Torrent, como un museo al aire libre y un auditorio en el que poder aprender, disfrutar de la naturaleza y las especies mediterráneas existentes en la Comunidad Valenciana”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies