El barranco del Arquillo queda taponado por las cañas

El barranco del Arquillo queda taponado por las cañas

El PP de Torrent denuncia la falta de mantenimiento en la zona y la falta de palabra del equipo de gobierno que se comprometió con los vecinos de la Colonia Bonestar a realizar la limpieza durante el verano

 

En caso de una tromba de agua, la vaguada quedaría empantanada impidiendo el acceso a sus viviendas a los vecinos de las calles San Luis Beltrán y Luís Lamarca.

 

El Partido Popular de Torrent, tras reunirse con vecinos de la Colonia Bonestar de Torrent, han solicitado al alcalde que el Ayuntamiento “actúe desbrozando y retirando las cañas junto al Arquillo”, ya que “las cañas taponan el ojo del Arquillo y en el caso de lluvias inundaría la vaguada que da acceso a las calles Luís Lamarca y San Luís Beltrán, impidiendo a los vecinos poder entrar o salir de sus viviendas”.

 

Los vecinos de la Colonia Bonestar, ubicada entre Camí Reial y el Barranc de l’Horteta han denunciado al Grupo Popular que “en el mes de junio comunicamos a la concejala de Medio Ambiente esta situación y nos dijo que, en verano se limpiaría la zona pero estamos en noviembre y todavía no ha venido nadie aquí a hacer nada”.

 

img_4104

 

 

 

 

Esta vaguada divide al barrio en dos, ya que por ella discurre el agua pluvial que desde el Vedat desemboca en el Barranc de l’Horteta y pasa por debajo del Arquillo, ahora taponado por las cañas.

 

El concejal del PP, José Francisco Gozalvo lamenta “la falta de sensibilidad y de palabra por parte del equipo de gobierno socialista con los vecinos de la Colonia Bonestar”. Además, apunta que “esperemos que actúen y vuelva a realizarse el mantenimiento de la zona como se venía haciendo hasta 2015 de forma continuada y no tengamos que lamentar ningún daño en el caso de una fuerte tromba de agua”.

 

Centro de Interpretación del Arquillo

 

Junto al Arquillo, que se encuentra al principio de la Senda del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, los populares tenían previsto realizar un Centro de Interpretación en el antiguo depósito de agua.

 

“Este proyecto se encuentra paralizado por el actual equipo de gobierno” recuerda Gozalvo, “todo y que el Pleno aprobó la moción del PP para ponerla en marcha”.

 

El Centro de Interpretación estaba pensado como museo, centro de recepción de senderistas, espacio etnográfico en el que dar a conocer a los senderistas la historia del agua en Torrent y sus aprovechamientos agrícolas a lo largo de la historia. Además de ser una zona de esparcimiento para los vecinos de la Colonia Blanca.

El PP de Torrent enmienda el IBI solicitando una bajada del 3,7%

El PP de Torrent enmienda el IBI solicitando una bajada del 3,7%

Amparo Folgado solicita una bonificación del 90% en el IBI para las familias en las que todos sus miembros hayan estado en desempleo durante el 2016

 

El PP también solicita que el fraccionamiento del IBI pase de dos a tres periodos de pago

 

Tras años de bajadas, subieron 12.000 recibos en 2016 y volverán a subir 12.000 recibos en 2017 con la propuesta del PSOE

 

 

 El PP de Torrent ha presentado una enmienda a la propuesta socialista de congelar el tipo de gravamen del IBI por segundo año consecutivo, solicitando una bajada del 3,7% para 2017.

La enmienda presentada por la portavoz popular, Amparo Folgado “haría bajar el tipo de gravamen del IBI desde el 0,53 al 0,51 para 2017, igual que lo solicitamos el año pasado”, también indica que “la propuesta de bajar la contribución del PP es coherente con lo que hemos realizado en el gobierno municipal desde el año 2008 hasta el 2015 bajando el gravamen del 0,83 al 0,53 con siete bajadas consecutivas que se truncaron con el actual gobierno socialista”.

Folgado afirma que “consideramos que el recibo de la contribución debe de bajar y más tras conocer por parte del gobierno socialista que la congelación no va a ser real, ya que subirán 12.000 recibos en 2017 que se suman a los 12.000 recibos que ya subieron en 2016, según palabras del propio concejal socialista”.

En los últimos años, el Ayuntamiento de Torrent gobernado por el Partido Popular ha bajado el tipo de gravamen del 0,8329 en que lo dejó el gobierno socialista en 2007 hasta el 0,53 en que se quedó en 2015 siendo una bajada del 36,36%.

Los populares recuerdan que “fue el propio Andrés Campos, hoy concejal de hacienda el que en 2012 solicitaba que se rebajara el coeficiente del IBI al 0,52 y ahora en 2016 se negó a que bajara del 0,53 al 0,51”, por eso los populares esperan que este año rectifique y se sume al PP en bajar la contribución.

Bonificación del 90% para personas desempleadas

Los populares, también han presentado una enmienda de adición solicitando que “se establezca una bonificación del 90% en el IBI a aquellas familias que hayan estado desempleados todos sus miembros durante todo el año 2016”, misma enmienda que presentó el Partido Popular en 2016 y que fue rechazada por el equipo socialista y sus socios de investidura.

Según indica Folgado “esta propuesta de bonificar el 90% del IBI a las familias desempleadas, la realizamos el año pasado, siguiendo la propuesta de la Plataforma de personas Desempleadas de Torrent que así nos lo  solicitaron a todos los grupos solicitar una exención en el impuesto”, ahora, “tras el rechazo en el ejercicio pasado, volvemos a presentarla para que al menos se iguale a las personas desempleadas con la bonificación a la que pueden acogerse las familias numerosas de categoría especial, del 90%”.

Tres periodos de pago en el IBI

 

Los populares de Torrent, también han vuelto a presentar una enmienda a la ordenanza del IBI, igual que la presentada el año pasado y que fue rechazada, para que se amplíe el período de pago voluntario de la contribución, pasando de dos a tres períodos de pago.

Folgado argumenta que “si el PP aprobó en el gobierno pasar de un pago único a dos períodos de pago, para hacer más fácil al ciudadano su pago, consideramos que se debe de seguir facilitando a los ciudadanos el pago de impuestos sin suponer un quebranto económico tan grande”.

La portavoz popular recuerda que “el propio concejal del área, Andrés Campos, solicitaba cuando gobernaba el PP que se pagara la contribución en 12 mensualidades, pero el año pasado en el gobierno, rechazó ampliar de dos a tres periodos de pago”. Concretamente, en palabras de Andrés Campos en julio de 2013 afirmó que “El PP ha impedido que los vecinos de nuestra ciudad pudiesen abonar de forma fraccionada en mensualidades sus tasas e impuestos”. Por eso, la portavoz del PP espera que “Si Campos nos pedía a nosotros pasar de dos a doce mensualidades cuando estaba en la oposición, no le costará aprobar pasar de dos a tres periodos de pago como proponemos”.

 

 

142 viviendas de Torrent siguen sin agua desde el 7 de agosto

142 viviendas de Torrent siguen sin agua desde el 7 de agosto

Folgado: “pedimos en la moción que el Ayuntamiento, a través de Aigües de l’Horta asuma el suministro de agua potable en las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra que llevan tres meses sin agua en el grifo”.

Los populares también solicitan la instalación de fuentes públicas de manera inmediata, con agua potable y en ambas urbanizaciones para evitar que los vecinos tengan que desplazarse varios kilómetros para llenar garrafas de agua

El Grupo Popular se ha reunido con los vecinos de las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra que llevan sin agua en sus viviendas desde el pasado 7 de agosto de 2016 en que se les cerró el grifo.

Son alrededor de 142 viviendas que estaban suministradas de agua de riego por un pozo privado y que debido a la sequía se quedaron sin suministro. Estos vecinos de Torrent deben acudir a gimnasios y a casas de familiares para poder asearse o lavar la ropa desde hace ya tres meses, siendo en muchos casos personas mayores y también niños.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Amparo Folgado y el secretario general de los populares, José Francisco Gozalvo se han reunido con un grupo de vecinos afectados para tratar de buscar soluciones al problema de suministro, que está haciendo insalubres sus viviendas. Estos vecinos han tenido que adquirir aljibes de agua de lluvia y vaciar las piscinas, quienes disponían de ella para poder utilizarla en su uso doméstico. Además, deben acudir a fuentes del término municipal diariamente para poder llenar garrafas de agua potable.

Moción del Partido Popular

Los populares han criticado que “desde el Ayuntamiento solo se ofrezca buenas palabras a los vecinos pero cero soluciones a un problema que se alarga ya por tres meses”, por eso, la portavoz del Partido Popular ha presentado una moción con la que espera que “todos los grupos municipales nos unamos para apoyar al consistorio y el equipo de gobierno haga lo que tenga que hacer con el apoyo de todos los partidos, para garantizar que 142 familias torrentinas dispongan de agua potable y de forma urgente”.

Folgado propone que “el Ayuntamiento de Torrent garantice el agua potable de manera definitiva asumiendo Aigües de l’Horta el suministro de agua a las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra”. Ya que, tal y como han informado los vecinos a los populares, pasa un ramal de Aigües de l’Horta junto a la urbanización.

Además, aprovechando el ramal de Aigües de l’Horta, Folgado también propone al Pleno que “el Ayuntamiento de Torrent instale de forma provisional y urgente, fuentes con agua potable en ambas urbanizaciones para evitar que estos vecinos sigan desplazándose varios kilómetros cada día para poder beber o cocinar”.

Los populares consideran que “el acceso al agua es un derecho humano que desde el Ayuntamiento de Torrent se debe garantizar a todos los ciudadanos, por eso espero que todos los partidos nos unamos por estos vecinos afectados, que el gobierno de Torrent tenga la voluntad de llevarlo a cabo de manera urgente y tenga el apoyo de todos los grupos para tomar las medidas que sean necesarias” afirma Folgado.

Ramal del EMSHI y Mesa del Agua

Desde el Partido Popular, llevan meses presentando iniciativas al Pleno de Torrent para evitar que se vuelvan a producir cortes de suministro de agua en las urbanizaciones de Torrent, debido a la sequía y a que el agua es suministrada por pozos agrícolas.

Por eso, el PP presentó una moción que fue apoyada por el Pleno en la que solicitaban que el EMSHI construya un ramal de agua potable desde la tubería Picassent – Montserrat hasta Pous de Horteta en Calicanto, un proyecto que fue presentado por la propia Folgado, siendo alcaldesa.

También fue aprobada por el Pleno municipal del mes de octubre, la moción del Partido Popular en la que solicitaban la creación de una Mesa del Agua, que integre a todos los colectivos implicados para hablar del problema del agua y buscar soluciones definitivas, a través de un Plan Director que obligue a realizar inversiones que garanticen el agua potable a todos los vecinos de Torrent.

El PP solicita que la campaña de promoción de cítricos de Torrent vuelva a los colegios de la ciudad

El PP solicita que la campaña de promoción de cítricos de Torrent vuelva a los colegios de la ciudad

Gozalvo: “en la campaña de promoción de cítricos de Torrent llevada a cabo por el actual gobierno municipal en 2016, se eliminó la visita a los colegios, siendo solo visible en las fiestas de Sant Blai o Sant Antoni como ya ocurría antes pero sin potenciar su consumo saludable entre los escolares, que era su principal razón de ser”

El Partido Popular de Torrent ha presentado una moción para que sea debatida en el próximo pleno, por la cual solicitan al resto de grupos a sumarse a la iniciativa y que el Ayuntamiento de Torrent vuelva a incluir en la campaña de promoción de cítricos de la ciudad del Consell Agrari, las visitas a los colegios públicos y concertados como venía haciéndose desde 2011.

Según indica el Secretario General del Partido Popular, José Francisco Gozalvo “desde 2011 en que se puso en marcha esta iniciativa hasta el 2015, cada año se acercaba a los colegios que así lo solicitaban la campaña de promoción de las naranjas y clementinas de Torrent, con degustaciones de zumo y la proyección de un documental sobre hábitos saludables y el consumo del producto estrella de la agricultura torrentina”.

Tal y como indica Gozalvo “en la campaña de promoción de cítricos de Torrent llevada a cabo por el actual gobierno municipal en 2016, se eliminó la visita a los colegios, siendo solo visible en las fiestas de Sant Blai o Sant Antoni como ya ocurría antes pero sin potenciar su consumo saludable entre los escolares, que era su principal razón de ser”:

El edil popular también argumenta que “esta campaña nació en 2011 como una petición de AVA al Ayuntamiento de Torrent y se ideó para acercar el consumo de fruta fresca y el zumo recién exprimido a los niños y niñas de Torrent”, algo que en la última campaña no ocurrió. Por eso, los populares solicitan que en la próxima campaña se vuelva a visitar a los centros escolares de la ciudad que así lo soliciten.

El PP denuncia que en un acto del 9 d’Octubre del Ayuntamiento de Torrent “se exigió el derecho a decidir el futuro del País Valencià”

El PP denuncia que en un acto del 9 d’Octubre del Ayuntamiento de Torrent “se exigió el derecho a decidir el futuro del País Valencià”

Además, denuncian que “se utilizó un acto municipal para atacar a la derecha a la que llamaron reaccionaria y contraria a los valencianos y ensalzaron al nuevo gobierno”

Folgado: “Ni Real Senyera ni defensa de los intereses de la Comunitat Valenciana, en Torrent este sábado se realizó un acto catalanista, con estelada y reivindicando el derecho a decidir como proponen en Cataluña los independentistas, y esto con el dinero de los torrentinos y en el programa oficial del Ayuntamiento presidido por Jesús Ros”

El PP de Torrent lamenta “la utilización partidista del 9 d’Octubre que es la fiesta de todos los valencianos pero que en Torrent se utilizó para dividir a la sociedad con la realización de un correllengua catalanista en el que se realizó un discurso independentista”.

Los populares denuncian que en el discurso que se realizó en la Torre, “se hablara del derecho a decidir el futuro del País Valencià sumándose así a la corriente separatista en un acto que aparecía en el programa oficial del Ayuntamiento de Torrent”. Amparo Folgado, la portavoz de los populares lamenta que “el alcalde Jesús Ros y su concejal de cultura, Alfred Costa hayan promocionado que en acto del Ayuntamiento de Torrent se exija el derecho a decidir o se cargue contra un partido político”.

Además, recuerda que en el pleno de septiembre de 2015, cuando el PP presentó una moción para que se blindara la celebración del 9 de Octubre y evitar polémicas como la ocurrida este año, “fue el propio Jesús Ros el que votó en contra porque nuestra moción dividía y Alfred Costa nos pidió que nos tomaramos una pastillita”. Ahora, “un año después se realiza un acto independentista en un acto oficial del 9 de Octubre en Torrent, como temíamos”.

Los populares también critican que se realizaran afirmaciones como “después de 20 años de gobierno de la derecha más reaccionaria y contraria a los intereses del pueblo valenciano, los valencianos y las valencianas han escogido democráticamente a gobierno sensible a las necesidades de la sociedad”. Los populares critican que “se utilice un acto institucional para hacer política partidista y adoctrinadora”. Además, se hicieron alusiones a la falta de financiación de la Comunidad Valenciana, financiación que los populares recuerdan “fue aprobada por Zapatero en 2009 y perjudica a los valencianos”.

En el mismo discurso del correllengua se atacó a “la reforma laboral, la ley de seguridad y la ley de costas, entre otras leyes utilizando un acto cultural para hacer un mitin”, lamentan los populares.

España nos expolia

El correllengua también exigió en Torrent que “se cree un espacio común entre RTVV, IB3, TV3 y Catalunya Radio” y se acusó a España de robar a los valencianos, “algo reiterado por los independentistas catalanes”, concretamente en el discurso del correllengua se habló del “expolio sistemático del estado español, ahora nos toca hacer política y si no la hacemos la harán contra nosotros, tenemos un país por hacer” denuncian los populares.

Folgado denuncia que “Ni Real Senyera ni defensa de los intereses de la Comunitat Valenciana, en Torrent este sábado se realizó un acto catalanista, con estelada y reivindicando el derecho a decidir como proponen en Cataluña los independentistas, y esto con el dinero de los torrentinos y en el programa oficial del Ayuntamiento presidido por Jesús Ros”.

El PP insta al Ayuntamiento a ayudar a los colectivos que están obligados por Ley a tramitar telemáticamente con la administración

El PP insta al Ayuntamiento a ayudar a los colectivos que están obligados por Ley a tramitar telemáticamente con la administración

Folgado: “es un reto en el que el Ayuntamiento de Torrent ha suspendido ya que el equipo de gobierno no ha informado a las asociaciones y entidades con antelación, ni ha realizado reuniones informativas con ellas, ni les ha ayudado a tramitar la solicitud de la firma electrónica, ni ha puesto a ningún funcionario a la disposición de las mismas para ayudarles en la tramitación telemática”.

El PP de Torrent lamenta que “el Ayuntamiento de Torrent haya notificado a las asociaciones de Torrent y proveedores el día 30 de septiembre, que el día 2 de octubre se comenzaba a aplicar la Ley 39/2015 por la que solo podrán tramitar con el Ayuntamiento de forma telemática”.  Esta Ley de 1 de octubre de 2015 comenzó a aplicarse en las administraciones el pasado lunes, 3 de octubre de 2016 y las asociaciones, empresas, entidades, etc. deben relacionarse con la administración de forma telemática, para ello deben solicitar el DNI electrónico o el certificado electrónico que tramita la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV).

Para los populares, la Ley de Procedimiento Administrativo común de las Asministraciones es positiva para todos y acaba con el papel en la administración pública, pero “es un reto en el que el Ayuntamiento de Torrent ha suspendido ya que el equipo de gobierno no ha informado a las asociaciones y entidades con antelación, ni ha realizado reuniones informativas con ellas, ni les ha ayudado a tramitar la solicitud de la firma electrónica, ni ha puesto a ningún funcionario a la disposición de las mismas para ayudarles en la tramitación telemática”.

Por eso, la portavoz de los populares, Amparo Folgado solicita que “El Ayuntamiento de Torrent ofrezca un servicio gratuito a las asociaciones y entidades, que no sea solo una carta certificada y un video tutorial en la web, sino que les atienda, les ayude en la tramitación de la firma electrónica y les enseñe, ya que hay muchas entidades en Torrent conformadas por personas no familiarizadas en la administración electrónica y precisan la ayuda de su Ayuntamiento”.

Para el PP “ni el concejal de Modernización, Andrés Campos, ni el concejal de Participación Ciudadana, Alfred Costa han estado a la altura de un reto tan importante como el de aplicar la Ley de Procedimiento Administrativo a la realidad de las asociaciones y entidades de Torrent”.

Los populares también recuerdan que “la diferencia entre el gobierno socialista actual y el gobierno del PP es abismal en cuanto a la implantación de las nuevas tecnologías y la aplicación de la administración electrónica en Torrent”, ya que tal y como recuerdan “durante los 8 años de gobierno del PP en Torrent, se ha trabajado sin descanso implantando el Plan Innova, gracias al cual el Ayuntamiento de Torrent cuenta con uno de los portales más avanzados en tramitación digital y en la eliminación del papel”. Además, “con el PP se implantó el Wifi Torrent logrando, por una parte que el ciudadano pudiera realizar los trámites desde su casa, y en el caso de no disponer de Internet, tener estos puntos gratuitos en las calles de la ciudad”.

Además, “con el PP se realizó una campaña hace varios años, animando a los ciudadanos a obtener su firma digital con la entrega de pendrive que fue todo un éxito” recuerda Folgado, que también apunta que “en Torrent nos adelantamos a implantar lo que ahora es obligatorio por Ley para muchos colectivos y que en el Ayuntamiento de Torrent ya estaba adelantado”.

Por eso ahora, desde el Partido Popular se lamenta que “ante un reto tan importante como el de la aplicación de la Ley 39/2015, el actual equipo de gobierno socialista no haya sido sensible y haya suspendido, habiendo tenido un año para explicar a todas las entidades de la ciudad cómo sería el procedimiento a partir del 2 de octubre de 2016”. Algo que, desde el PP instan al gobierno de Jesús Ros a reparar “poniendo la administración al servicio de los torrentinos y ayudando a todos estos colectivos desde ya”.

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies