El PP felicita a Torrent por los 5,5 millones de euros de fondos europeos que recibirá la ciudad gracias al Ministerio

El PP felicita a Torrent por los 5,5 millones de euros de fondos europeos que recibirá la ciudad gracias al Ministerio

Folgado: “esperamos que el gobierno local sepa gestionar estos fondos europeos de la misma forma que lo hicimos en el PP con la iniciativa Urban, elogiada por las instituciones de la UE”.

En el día de hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 29 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se conceden ayudas de la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, convocadas por Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre.

En total, han sido seleccionadas un total de 83 estrategias DUSI y se ha asignado una ayuda total de 709.037.163,09 euros. Diez son los municipios valencianos seleccionados por el Ministerio de Hacienda para recibir estos fondos, entre ellos Torrent que recibirá 5.526.970,67€.

Torrent aprobó el documento de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada de Torrent 2015-2020 (DUSI) del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, y la solicitud de subvención que posibilitaría su desarrollo.

La iniciativa fue aprobada en el Pleno del pasado 8 de enero con los votos a favor de PP (9), PSOE (9), Guanyant (1) y Ciudadanos (2), mientras que Compromís se abstuvo en la votación.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado se alegra que “el Ministerio vuelve a seleccionar a Torrent para la recepción de fondos comunitarios, la experiencia de la iniciativa Urban, gestionada por el PP y cuyo objetivo fue el de regenerar social y urbanísticamente el barrio del Xenillet, ha hecho de Torrent una ciudad ejemplar en el buen uso de estos fondos europeos”.

Por eso también, Folgado espera que “esperamos que el gobierno local sepa gestionar estos fondos europeos de la misma forma que lo hicimos en el PP con la iniciativa Urban, elogiada por las instituciones de la UE”.

 

El PP denuncia que tras las obras en Santo Tomás, se embalsa el cruce con José Iturbi por las lluvias

El PP denuncia que tras las obras en Santo Tomás, se embalsa el cruce con José Iturbi por las lluvias

Císcar: “ayer atendí las quejas de diferentes vecinos de la calle Santo Tomás y José Iturbi, indignados al comprobar que tras meses y meses de obras, el agua no llega a los imbornales, quedando embalsada”.

Los populares denuncian “la mala ejecución de las obras en la calle Santo Tomás y Almería”, obras que han estado ejecutándose con la calle cortada al tráfico, desde abril hasta este mismo mes de septiembre.

El concejal del PP, Salvador Císcar denuncia que “la obra parece que está mal ejecutada y ayer lo pudieron comprobar todos los vecinos de la calle, al ver cómo el agua de la lluvia se embalsaba y la pendiente no está orientada hacia el imbornal, quedando una parte inundada y la del imbornal, sin agua que le llegue”.  Problema que también es agravado porque no existe ningún imbornal en el tramo de Santo Tomás y Almería en dirección a José Iturbi, quedando el agua acumulada por el centro de ambas calles.

El edil popular afirma que “ayer atendí las quejas de diferentes vecinos de la calle Santo Tomás y José Iturbi, indignados al comprobar que tras meses y meses de obras, el agua no llega a los imbornales, quedando embalsada”.

Además, Císcar recuerda que “al asfaltar hace una semana la calle José Iturbi, el agua de lluvia excedente de la calle Santo Tomás, no puede aliviarse con los imbornales situados al principio de la calle José Iturbi, debido a la pérdida de la pendiente, provocando un embalse de agua mayor en el cruce con Santo Tomás”.

Por eso, los populares solicitan a Jesús Ros que “solucione a la mayor brevedad este problema provocado por las recientes obras, antes que un episodio de gota fría cause mayores problemas e inundaciones en bajos de la zona, ya que es una vergüenza que los vecinos hayan sufrido durante meses las molestias de la ejecución de esta obra, y ahora tengan que sufrir posibles inundaciones por una mala planificación o mala ejecución de la misma”.

El PP solicita que el Pleno de Torrent apoye al CEIP San Juan Bautista y que Conselleria rectifique en su error de no permitirle la jornada continua

Benavent: “El CEIP San Juan Bautista ha sufrido un error de la Administración Pública autonómica, en concreto de la Dirección General de Política Educativa de la Conselleria, que deja al centro inmerso en un caos organizativo y una mala imagen hacia las asociaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas con las que había acordado actividades gratuitas”.

El PP de Torrent ha salido en defensa del CEIP San Juan Bautista, afectado por un error de la Consellería de Educación, al no permitirles la implantación de la jornada continua. El centro realizó todas las gestiones necesarias que conselleria iba indicándole y hasta el día 8 de septiembre, el primer día del inicio del curso escolar, no recibieron la llamada en la que les denegaban la implantación, sin haber recibido nada por escrito.

La Consellería alega que les deniega la implantación de la jornada continua al ser el primer año en que este centro escolar cuenta con un aula experimental de 2-3 años de Infantil. El Centro Escolar ha iniciado una serie de protestas y una recogida de firmas porque “no existe legislación que impida aplicar la jornada continua el primer año de concesión del aula experimental de 2-3 años”, como recuerda la concejal del PP, Mª Carmen Benavent.

Según indica Benavent, “El CEIP San Juan Bautista ha sufrido un error de la Administración Pública autonómica, en concreto de la Dirección General de Política Educativa de la Conselleria, que deja al centro inmerso en un caos organizativo y una mala imagen hacia las asociaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas, con las que había acordado actividades gratuitas, requisito para la concesión”.

Estas entidades que iban a colaborar con el CEIP San Juan Bautista son Solidaritat Torrent, Escola Coral, Cucurucu Teatre, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Deportiva Municipal y UCV. Además, tal y como recuerda la edil del PP, “es importante recalcar que la UCV había incluido en el Plan de Estudios de la asignatura de Psicomotricidad estas actividades como créditos por prácticas y los alumnos se han matriculado con esas condiciones”.

Además, según la información a la que el PP ha tenido acceso “el centro no ha recibido ningún escrito en el que se le haya denegado la implantación de la jornada continua, cosa que sí han recibido los centros a los que se les ha denegado expresamente”.

El Centro considera que la Jornada Continua, solucionaría el absentismo escolar en horario de tardes, que año tras año se viene observando.

Por eso, desde el PP se insta al resto de grupos municipales a “dejar de lado los intereses partidistas y ponerse al lado de los alumnos de Torrent que se han visto perjudicados por un error de la Dirección General de Política Educativa”. Para ello, solicitan en una moción que el Ayuntamiento de Torrent inste a la consellería a “reconsiderar su decisión y conceder al CEIP San Juan Bautista de Torrent la autorización para llevar a cabo el proceso de implantación de la Jornada continua”.

Ros incrementará el sueldo a 30 funcionarios de urbanismo por un coste de 130.000 euros

El PP solicita que se paralice esta reorganización y CCOO detecta hasta siete reparos

Folgado: “con esta reestructuración de la plantilla, no solo se crea un agravio para el resto de personal del Ayuntamiento, sino que en lugar de crear puestos nuevos de trabajo, se incrementan sueldos sin ningún criterio real”.

Se establecerán unos complementos específicos a este personal, que oscilará entre los 500 euros hasta los 3.200 euros mensuales, más el sueldo base, el complemento de destino y los trienios

Los populares de Torrent denuncian que “Ros quiere incrementar el sueldo solamente a 30 funcionarios de Urbanismo costando 129.512,22 euros más a todos los torrentinos”. Esto se trató en la Mesa general de Negociación de Personal Funcionario y Laboral el pasado 19 de septiembre.

En esta mesa se trató la reorganización del Área de Territorio y Ciudad, modificando el Catálogo Provisional de Puestos y la Plantilla de personal, que se quedó sobre la mesa a petición del concejal del PP, Jorge Planells que solicitó que “se resolvieran todas las dudas jurídicas que se habían planteado”.

La reorganización que propone el equipo de gobierno socialista, supone la supresión de 30 puestos de trabajo y la creación de 31 puestos nuevos, incrementándose el coste en 129.512,22 euros. Se establecerán unos complementos específicos a este personal, que oscilará entre los 500 euros hasta los 3.200 euros mensuales, más el sueldo base, el complemento de destino y los trienios.

Desde el PP, se lamenta “la falta de sensibilidad de Ros, al incrementar solo el sueldo a funcionarios de un departamento como es el de urbanismo en un momento en el que no tienen una carga de trabajo tan excesiva como los de otros departamentos, ya que el número de licencias urbanísticas hace años que cayó en picado”.

Por otra parte, el PP afirma que “si realmente hace falta personal en el departamento de Urbanismo, que se inicie un proceso selectivo y se contrate a nuevo personal”.

El Sindicato CCOO también ha solicitado que se “elimine de la nueva reestructuración los puestos que afectan a personal interino” ya que con la reestructuración de Ros, al personal laboral indefinido, se le adscribe en puestos de naturaleza funcionarial, contraviniendo la Ley de Función Pública Valenciana que legisla, afirmando que este personal no podrá ocupar puestos de trabajo clasificados para personal funcionario. El sindicato UGT, también ha emitido un comunicado a todo el personal, mostrando su malestar.

Según indica la portavoz del PP, Amparo Folgado “en el caso de que se declarara nula la reestructuración, al ubicar a interinos en puestos de funcionarios y habiendo eliminado los puestos anteriores que ocupaban del catálogo, estas personas se verían perjudicadas”, algo en lo que también coincide Comisiones Obreras.

Folgado también indica que “en el expediente aparece un informe en el cual se advierte de la improcedencia de las actuaciones que se van a realizar”.

Por último, Folgado afirma que “con esta reestructuración de la plantilla, no solo se crea un agravio para el resto de personal del Ayuntamiento, sino que en lugar de crear puestos nuevos de trabajo, se incrementan sueldos sin ningún criterio real”.

El Ayuntamiento de Torrent reconoce que ha actuado en contra del Interés Público en el “Caso Uniformes”

El contrato ha sido anulado tras acabar en la Fiscalía Anticorrupción y abrirse un procedimiento Penal.

El asunto de la Uniformidad Policial ha sido el protagonista de las dos últimas Juntas de Gobierno (Julio y Septiembre) procediéndose a resolver el contrato tras haber sido considerado irregular, ya que no cumplía la normativa, hecho denunciando también pos partidos de la oposición y sindicatos.

En la Junta de Gobierno Local del 29 de Julio se reconoce que algunas prendas de la licitación se contemplan prendas que no están contempladas en el Decreto Autonómico, hecho curioso si se tiene en cuenta que el PSOE siempre defendió la legalidad de las prendas, en contra de lo que defendía el Partido Popular.

La Fiscalía señalaba en su escrito que de la denuncia presentada se apreciaba un presunto delito contra la administración pública con el fin de beneficiar a una empresa, mientras que el sindicato CCOO señaló que en este caso existían intereses empresariales.

En el acta de la Junta de Gobierno se cita textualmente que la situación creada con la uniformidad “va en contra del interés publico que tiene que predominar en este asunto, lo cual hace aconsejable la resolución del contrato”

La segunda parte derivada de la resolución del contrato es la devolución de la uniformidad, ayer mismo los agentes de policía recibían una Nota de Régimen Interior, donde se indicaba que debían devolver la totalidad de la uniformidad entregada a la mayor brevedad posible, ocasionando esto un grave problema ya que hace seis meses que la tienen y muchos de ellos ya le estaban dando uso.

Para el edil popular Nacho Carratalá “este problema es una consecuencia más de la lamentable gestión del gobierno socialista, si nos hubieran hecho caso en la primera advertencia que data de octubre de 2015 no tendrían que verse en esta situación, pero Ros ha puesto su orgullo por encima de los Torrentinos”

Para los populares ahora se abren nuevos interrogantes, “¿Qué coste va a tener esta resolución para el municipio? Y ¿Qué ocurre con las prendas utilizadas?”

La Comisión de Investigación todavía no ha emitido sus conclusiones, a la espera de que se transcriban todas las actas, es entonces cuando los populares anuncian que pedirán responsabilidades por el “lamentable espectáculo y la nefasta gestión de la delegación del área de Seguridad Ciudadana”

Peligra una subvención de 51.357€ del SERVEF al Ayuntamiento de Torrent por la mala gestión de Andrés Campos

Folgado: “los hechos son muy graves porque solo han finalizado 5 de las 15 personas y ninguna ha tenido una inserción laboral tal y como estaba estipulado en las bases y en la resolución de la subvención”.

“Los alumnos se sienten engañados al haberse producido una publicidad engañosa por parte del equipo de gobierno de Torrent”

Los populares de Torrent alertan que “peligra una subvención de 51.357€ que otorgó el SERVEF al Ayuntamiento de Torrent para la realización de un curso de creación y gestión de Microempresas para desempleados”.

La portavoz del PP, Amparo Folgado alzó la voz de alarma en el pasado pleno del 8 de septiembre, al haber recibido la queja de una ciudadana de Torrent “que se sentía estafada por el concejal responsable de la empresa pública Idea’t, Andrés Campos”.

La subvención del SERVEF a este curso de 530 horas, estaba dirigido a personas desempleadas era para que lo realizaran 15 personas, con un compromiso formal de inserción del 30%.

Finalizado el curso, solo 5 alumnos de los 15 lo habían completado, y por tanto, “deberían haber tenido la inserción laboral prometida en la convocatoria del curso, tal y como así esperaban y por eso realizaron el curso de 530 horas”, subraya Folgado. De lo contrarío “estaríamos hablando de una publicidad engañosa”.

La portavoz del PP, ya preguntó en el Pleno, “por qué había desaparecido el anuncio de la web de Idea’t a mediados de mayo, mes y medio después de haber despedido a las dos Agentes de Desarrollo Local que, gestionaban estos proyectos”. Folgado preguntó “qué técnico certificó la finalización del curso, tras haber despedido el concejal a las Agentes de Empleo”.

Los populares recuerdan que “el pasado 17 de septiembre de 2015, la Directora General de Empleo y Formación del SERVEF concedió la subvención de 51.357 euros al Ayuntamiento de Torrent para realizar este curso”. Además añaden que en la resolución del SERVEF en la que concedían la subvención, se indicaba muy claro que era para 15 alumnos, de los cuales el 30% tendrían una inserción laboral”.

El en artículo segundo de la resolución, punto sexto, de la Resolución de la subvención, explica claramente que “la entidad beneficiaria queda sujeta a la inserción laboral de un número de alumnos que suponga un porcentaje igual o superior al porcentaje asumido voluntariamente en la solicitud de subvención del alumnado desempleado que supere con éxito los módulos propios de la especialidad principal del curso en las condiciones que establece la orden 42/2014 de convocatoria”.

En el DOGV de fecha 10/02/2015, dentro de la Orden 42/2014, su artículo 26C indica que para recibir la subvención, “hay que aportar la copia del contrato formalizado” y en caso de no aportarse “supondrá incumplimiento del compromiso y la correspondiente minoración de la ayuda”.

Por tanto, para Folgado “los hechos son muy graves porque solo han finalizado 5 de las 15 personas y ninguna ha tenido una inserción laboral tal y como estaba estipulado en las bases y en la resolución de la subvención”.

“Uno de los alumnos, tras finalizar el curso estuvo insistiendo al Ayuntamiento, recordándole el compromiso formal de inserción tanto a los técnicos municipales como al técnico del SERVEF sin obtener respuesta alguna”. El plazo para que se cumpliera el compromiso formal de inserción finalizaba el 31 de agosto, fecha ya cumplida.

Folgado afirma que “es lamentable que hasta que no lo pregunté en el pleno del jueves, nadie había respondido a las reiteradas solicitudes de los alumnos, que han sido ninguneados y ahora peligra la concesión de la subvención por una mala gestión del equipo de gobierno”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies