Folgado: “Compromís, PSOE y Guanyant enmendaron la moción del PP y C’s para evitar votar la revocación del cambio de nombre del Auditori”
“Querían quedar bien con todas las personalidades torrentinas a las que por su decisión errónea se han visto agraviados pero sin reconocerlo”.
El Partido Popular de Torrent “lamenta que el tripartito haya rechazado enmendar el error de cambiar el nombre al Auditori de Torrent” tras la moción conjunta presentada al Pleno por el PP y C’s el pasado jueves.
Para los populares “lo peor es que los socios de Ros, Compromís enmendaron la moción en su totalidad con otro tema para evitar votar la revocación del cambio de nombre”.
“El cambio de nombre del Auditori a Auditori Vicent Torrent fue un error descomunal” para los populares, ya que “lo hicieron con toda la oposición en contra y con más de 1.000 firmas de torrentinos en contra que ahora ya son más de 2.000 tras las firmas presentadas por un particular en papel”, afirman desde el PP.
Además, los populares apuntan que “lejos de querer enmendar el error y dejar el Auditori de Torrent como estaba, el tripartito sigue enrocado y presentó una enmienda que eso sí era un esperpento cuando han obviado a todos los músicos ilustres de la ciudad para cambiar el nombre del buque insignia de la cultura torrentina”.
El PP también critica que “el tripartito enmiende nuestra moción para que por una parte no se vote la revocación de su error y por otra parte, quedar bien con todas las personalidades torrentinas a las que por su decisión errónea se han visto agraviados pero sin reconocerlo”.
Los populares “sí que queremos que se cree un censo de vecinos de Torrent destacados por sus méritos culturales, deportivos, científicos, empresariales, sociales, educativos o festivos pero eso no debe anular la moción conjunta de toda la oposición como hicieron en el pasado Pleno sino presentarlo como una moción a parte y con el espíritu de mejorar y construir de forma positiva, no como lo hicieron para evitar votar contra sus propios errores”.
Gozalvo: “gobernando el PP, desde la delegación de Urbanismo se realizó un estudio topográfico junto al ingeniero de caminos, trabajando en un proyecto para ampliar los puntos más estrechos del camino y suavizar las curvas existentes”.
“necesitamos un gobierno que gestione y trabaje, no bravuconadas para quedar bien con los vecinos y luego no cumplir la palabra dada”.
El PP de Torrent denuncia que “el concejal José Antonio Castillejo se comprometió delante de todos los vecinos del Vedat el pasado 2 de abril a que en el plazo de un mes solucionaría el problema del Camí de la Mala Pujà pero pasados tres meses todavía no ha hecho nada”, afirma su secretario general, José Francisco Gozalvo.
También afirma que “Castillejo se cubre de gloria al comprometerse a solucionar un problema en un mes cuando han pasado tres meses y no ha movido ni un dedo”.
El Camí de la Mala Pujà y la calle Río Ebro unen el Toll l’Alberca con el Vedat de Torrent hasta la Colonia Blanca. El camino es estrecho y cuenta con curvas peligrosas con escasa visibilidad. De camino agrícola aislado en el pasado, ha ido ganando utilidad conforme la zona se ha ido desarrollando con la creación del By-Pass y con la creación la zona comercial del Toll l’Alberca.
En el año 2014, la delegación de Movilidad del Ayuntamiento, todavía gobernado por el Partido Popular, se realizó una mejora en la señalización horizontal y vertical para ganar mayor fluidez en el tráfico entre el Toll l’Alberca y la carretera hacia el Club de Tenis.
Paralelamente a estos trabajos, José Fco. Gozalvo afirma que “desde la delegación de Urbanismo se realizó un estudio topográfico junto al ingeniero de caminos, trabajando en un proyecto para ampliar los puntos más estrechos del camino y suavizar las curvas existentes”.
Según apunta Gozalvo “este trabajo está realizado por el Ayuntamiento en la etapa del Partido Popular y el actual gobierno municipal socialista debería ponerlo en marcha para mejorar la seguridad tanto de viandantes como de vehículos”.
Este proyecto planificado con el anterior gobierno del Partido Popular, es similar al realizado en el camino de Picassent, en el que el Ayuntamiento de Torrent realizó a principios de 2015 una ampliación de la calzada y se suavizaron curvas peligrosas con escasa visibilidad.
Gozalvo apunta que “necesitamos un gobierno que gestione y trabaje, no bravuconadas para quedar bien con los vecinos y luego no cumplir la palabra dada”.
Císcar “es lamentable que Ros tenga que acudir a fotos de archivo de cuando gobernaba el Partido Popular para organizar la Semana de la agriCultura, porque actualmente no se encuentra así y se está echando a perder todo lo recuperado”.
Gozalvo: “En septiembre de 2015 ya pusimos de manifiesto el abandono en que se encontraba la senda y el peligro que corrían los elementos del patrimonio hidráulico que la integran, nueve meses después se confirma la total dejadez por parte del gobierno municipal por la defensa y protección del patrimonio histórico, natural, etnográfico e hidráulico de Torrent”.
Los Populares de Torrent denuncian que “el Ayuntamiento utilice fotos de archivo en la semana de la ariCultura porque actualmente tiene abandonado el patrimonio”.
Durante la última década el Ayuntamiento de Torrent, gobernado por el Partido Popular realizó una serie de actuaciones de recuperación patrimonial, entre ellas la adecuación y puesta en valor de Barranc de l’Horteta y su entorno.
Muestra de ello fueron las intervenciones en parajes como el Clot del Bailón, restauraciones de las fuentes de la Teula, del Baylón, de Manyet, de Sant Lluís, o dels Arquets de Baix, els Arquets de Dalt, y del Pantá.
Estos trabajos dieron lugar a la elaboración de un documento que los estructurase y fuera marcando una hoja de ruta que estableciera prioridades y criterios de actuación, así nació el “Plan Director del Patrimonio Hidráulico deTorrent, Sistema hidráulico del barranco de l´Horteta”.
A fecha de hoy y después de un año de gestión de la nueva corporación municipal “desconocemos en qué fase se encuentra o si se van a continuar las acciones propuestas en el Plan Director” afirma el concejal popular, Boro Císcar.
La Senda del Reg Mil.lenari del Barranc de l’Horteta inaugurada en diciembre de 2014, fruto del Plan Director, y en cuyo recorrido de 14 kilómetros recorre los principales elementos hidráulicos que formaban la red de riego y abastecimiento urbano de agua a la ciudad de Torrent, “se haya totalmente abandonada, y sin mantenimiento, lo que ha provocado que algunos elementos estén ocultos al visitante al por la cantidad de vegetación acumulada” recuerda el concejal del PP, José Francisco Gozalvo.
“En septiembre de 2015 ya pusimos de manifiesto el abandono en que se encontraba la senda y el peligro que corrían los elementos del patrimonio hidráulico que la integran, nueve meses después se confirma la total dejadez por parte del gobierno municipal por la defensa y protección del patrimonio histórico, natural, etnográfico e hidráulico de Torrent”, apunta Gozalvo.
Los concejales del PP, José Francisco Gozalvo y Boro Císcar han recorrido esta semana toda la Senda del Reg Mil·lenari para comprobar el “estado de abandono” en el que se encuentra.
Paradójicamente ayuntamientos como el de Quart de Poblet, impulsan iniciativas similares para dar a conocer su patrimonio hidráulico mediante su Ruta del Agua, mientras que en Torrent es obviado el trabajo realizado por el simple hecho de haber sido realizado por el equipo de gobierno anterior, tal como manifestó el propio alcalde en octubre de 2015 al calificar a la ruta como “la senda esa milenaria de PP”, apuntan los populares.
Para Boro Císcar “es lamentable que Ros tenga que acudir a fotos de archivo de cuando gobernaba el Partido Popular para organizar la Semana de la agriCultura, porque actualmente no se encuentra así y se está echando a perder todo lo recuperado”.
La Font i la mina del Xorro
[Punto 31 de la senda]
Coordenadas: 39.4335815, -0.4852372
Estado actual:
Falta el panel informativo de la ruta con la explicación del paraje, la pared del exterior de la galería subterránea y de la mina superior están pintadas con graffitis. La puerta de acceso a la galería se encuentra rota, y la fuente del Xorro, descubierta en la última intervención de 2015, está volviendo a desaparecer bajo la vegetación.
L’assut del Pantà de Torrent
[Punto 24 de la senda]
Coordenadas: 39.4320402, -0.5030605
Estado actual:
El assut del Pantà, que junto con la Torre es la construcción más emblemática de la ciudad de Torrent, ambos elementos nombrados en la carta de población de 1248, se haya en total abandono, empezando a cubrir la vegetación los elementos recuperados, y la caseta de compuertas pintada con graffitis.
Molí
[Punto 22 de la senda]
Coordenadas: 39.4333982, -0.5196379
Estado actual:
El molino se encuentra totalmente oculto detrás de la vegetación.
Pont romà
[Punto 21 de la senda]
Coordenadas: 39.4333982, -0.5196379
Estado actual:
Después de la recuperación de puente romano, que se encontraba abandonado desde las campañas de 1982/83, nos encontramos actualmente con el progresivo crecimiento de la vegetación y la ocultación de los restos recuperados, además de grave erosión de los sillares.
Els Arquets de Baix
[Punto 16 de la senda]
Coordenadas: 39.4248729, -0.5372426
Estado actual:
Parte del vallado de la zona de aparcamiento está roto y la vegetación empieza a cubrir els Arquets como antes de su intervención.
Estado de la senda
En numerosos puntos observamos que la senda ha desaparecido totalmente por la falta de mantenimiento (coordenadas 39.4257514, -0.5384630).
Tramos con el vallado roto (39.4166459, -0.5497082)
Varias zonas de la senda con vertidos de basura y escombros.
“deberían retirar sus afiliados la propaganda electoral y no los torrentinos a través de sus impuestos”
El PP insta a Ros a “que pase la factura a la coalición A la Valenciana por el coste de las horas que están empleando los servicios municipales de limpieza”
Los populares denuncian que “hemos visto cómo los servicios municipales de limpieza de Torrent están recogiendo los carteles de Compromís y Podemos de las farolas de Torrent, cuando deberían de hacerlo sus afiliados y no los torrentinos a través de sus impuestos”.
El PP pregunta al alcalde “en qué ordenanza o decreto se indica que el Ayuntamiento correrá con los gastos de retirada y limpieza de la propaganda electoral de los partidos”, y solicita al alcalde que “sea transparente e informen a todos los partidos del coste que le está suponiendo al Ayuntamiento retirar la propaganda electoral de sus socios de Compromís en las farolas de Torrent”.
Además, los populares instan a Ros a “que pase la factura a la coalición de Podemos, Compromís e Izquierda Unida por el coste de las horas que están empleando los servicios de limpieza municipales en retirar su propaganda electoral”.
Los populares se preguntan si “el Ayuntamiento va a retirar la propaganda a todos los partidos o solo a sus socios de gobierno como un favor”.
Según indican los populares “el Ayuntamiento ha retirado en otras ocasiones de forma subsidiaria la propaganda electoral, cuando tras diferentes requerimientos del Secretario de la Junta Electoral no lo han realizado los partidos y por seguridad, pero en este caso no han pasado ni 10 días”. Por eso, los populares también quieren saber si el Secretario de la Junta Electoral ha realizado estos requerimientos y en cuántas ocasiones.
Gozalvo: “el Ayuntamiento de Torrent está denunciando a particulares por tener agua estancada en sus propiedades cuando en espacios públicos municipales no se está actuando y puede proliferar el mosquito”.
El PP de Torrent denuncia que “hemos detectado dos posibles focos en los que se podría reproducir el mosquito tigre en espacios municipales con estancamiento de aguas y solicitamos al Ayuntamiento que actúe de inmediato”, un punto está ubicado en la Avenida Reina Sofía entre los colegios Teresianas y Les Terretes, con una fuente que según denuncia el PP “lleva meses vallada y con agua estancada”.
El otro punto está ubicado en la rotonda cercada al Área Recreativa de la Marxadella, “en la boca de un colector de pluviales que recoge las aguas del barranco que baja del Vedat y en la que se acumula el agua y se ve el estado de descomposición de la misma”.
El Secretario General de los Populares, José Francisco Gozalvo lamenta que “el Ayuntamiento de Torrent está denunciando a particulares por tener agua estancada en sus propiedades cuando en espacios públicos municipales no se está actuando y puede proliferar el mosquito”.
Por eso, los populares han solicitado por registro de entrada al alcalde, que “inmediatamente sea retirada el agua estancada de estos dos espacios públicos municipales para evitar la proliferación del mosquito tigre”.
Gozalvo: “los representantes públicos tenemos una responsabilidad y lo que ha hecho la sra. Oltra insultando a los votantes es intolerable siendo Vicepresidenta, ya que estos insultos los aprovechan otros para hacer pintadas en la calle”.
El Partido Popular denuncia que “tras las elecciones del pasado domingo, vándalos han realizado al menos 5 pintadas contra el PP en Parc Central, en la rotonda del cementerio y también en la calle Picanya de Torrent”.
El Secretario General de los populares, José Francisco Gozalvo lamenta “la reacción de la izquierda tras la victoria clara del Partido Popular es lamentable, empezando por la señora Mónica Oltra que insultó gravemente a los votantes del Partido Popular”.
Para Gozalvo “los representantes públicos tenemos una responsabilidad y lo que ha hecho la sra. Oltra es intolerable siendo Vicepresidenta, ya que estos insultos se traducen en la calle con pintadas como hemos visto en Torrent esta semana”.
“No podemos acusar a nadie porque no sabemos quien ha realizado esas pintadas pero es cierto que, la irresponsabilidad de los gobernantes al insultar a los votantes como ha hecho Mónica Oltra, es utilizado por quien no cree en la democracia y atenta con pintadas el patrimonio de los torrentinos y también en edificios privados” afirma Gozalvo.
Por último, Gozalvo espera que “todos los partidos se posicionen en contra de este lamentable hecho y que sean borradas por el Ayuntamiento, como hizo hace varios meses cuando aparecieron pintadas contra Compromís”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies