El PP de Torrent organiza un foro de debate sobre las Diputaciones

El PP de Torrent organiza un foro de debate sobre las Diputaciones

El Partido Popular de Torrent organizó un foro en su sede en defensa de las diputaciones provinciales, con la portavoz de los populares en la Diputación de Valencia, Mª Carmen Contelles y la portavoz en el Ayuntamiento, Amparo Folgado con una gran participación de personas de todas las edades que llenaron el aforo de la sede. Fue un foro abierto a la participación de afiliados y vecinos de Torrent que aportaron sus ideas para la regeneración de la institución y su mejora, de forma que se puedan evitar duplicidades entre administraciones y también plantearon alguna modificación en su parte política.
Pero en lo que sí mostraron todos su unanimidad fue el apoyo a una de las instituciones más antiguas de España, que vertebran el territorio y velan por la igualdad de todos los ciudadanos vivan en un municipio grande o en una aldea alejada de la capital, ya que es la Diputación la que se encarga de velar porque a todos los ciudadanos tengan los mismos servicios, aunque vivan en municipios cuyos ayuntamientos, no se pueden permitir ofrecer algunos servicios que sí son cubiertos por la Diputación.
Los populares llegaron a la conclusión que “aquellos partidos que hablan de eliminar las diputaciones viven en una capital de provincia, desconocen lo que es España, lo que es el interior de la provincia de Valencia y como gracias a la Diputación estos municipios disponen de brigadas forestales, carreteras, alcantarillado, depuradoras, servicio de recogida de residuos, etc”. En el debate, la diputada provincial, Mª Carmen Contelles puso algunos ejemplos de la labor que desarrollan las diputaciones en la vertebración de los municipios de cada provincia, la representación de los municipios, así como afecta positivamente en el ciudadano la gestión de una Diputación”. En el debate también intervino, José Luis Ibarra que es torrentino y fue diputado provincial hace años, aportando su visión y sus propuestas para mejorarlas.
La portavoz de los populares en Torrent, Amparo Folgado destacó algunas de las inversiones realizadas por la Diputación provincial en Torrent en los últimos años como ha sido la construcción del Pont Blau, la reforma del polideportivo Anabel Medina, las obras de alcantarillado y asfaltado calles, así como la central de compras que permitía al Ayuntamiento ahorrar costes, entre otras inversiones que la institución provincial ha realizado y todavía sigue invirtiendo en Torrent.
13083300_1719510815000637_3594520175224682256_n 13087333_1719510768333975_3543228876876602164_n 13087539_1719510755000643_2123830277526101240_n 13119076_1719510791667306_6366938292202543167_n
Denuncian el estado de abandono y el vandalismo en la Font de Sant Lluis

Denuncian el estado de abandono y el vandalismo en la Font de Sant Lluis

Folgado: “es una muestra de la dejadez de nuestro actual equipo de gobierno socialista que vuelve a las andadas y a dejar en abandono todo el patrimonio histórico cultural de Torrent, que el PP ha estado recuperando y poniendo en valor en los ochos de gobierno popular”

Los populares denuncian “el estado lamentable en el que se encuentra la Font de Sant Lluis en el Mas del Jutge”. Esta semana varios concejales del PP han realizado la ruta del Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta acompañando a alumnos de un colegio de Torrent y han podido comprobar el mal estado en el que se encuentra la fuente, reformada en 2010 tras décadas abandonada.

Folgado recuerda que “en el mes de septiembre desde el PP ya denunciamos esta situación al organizar una ruta senderista pero el mal estado de conservación se ha agravado al no haber hecho nada desde el Ayuntamiento”.

En estos momentos “se aprecia que hace meses no se han realizado las labores de mantenimiento y conservación de la fuente” apunta Folgado. Además, se acumula barro de mucho tiempo en los alrededores de la misma

Los paneles informativos que forman parte de la Ruta del Reg Mil·lenari en los que explica la historia, la función y fotografías antiguas de la fuente están rotos. Además, han cortado olmos junto a la fuente y han dejado todos los troncos abandonados.

Para Folgado “es una muestra de la dejadez de nuestro actual equipo de gobierno socialista que vuelve a las andadas y a dejar en abandono todo el patrimonio histórico cultural de Torrent, que el PP ha estado recuperando y poniendo en valor en los ochos de gobierno popular”.

Además, los populares denuncian que “sin mantenimiento de la ruta del Reg Mil·lenari, el Ayuntamiento de Torrent ofrece una mala imagen ante los centenares de senderistas de toda la comarca que visitan una de las rutas más interesantes a nivel histórico y natural de toda l’Horta”, esta misma semana diferentes colegios de la ciudad han realizado excursiones por la ruta y han podido comprobar el abandono de la fuente.

Por último, Folgado afirma que “si el alcalde Jesús Ros no quiere que estos trabajos los realice el Consell Agrari como venía haciéndolo, debería de haber encontrado una solución para el mantenimiento y conservación de los parajes naturales de Torrent y no dejarlos abandonados como lo estuvieron en sus anteriores años en la alcaldía”.

Esta misma situación, se produce en els Arquets de Baix, en el que esta misma semana han descubierto que “están rotas las barandillas protectoras en el balcón mirador hacia el acueducto y uno de los paneles explicativos están rotos”.

IMG_1043 IMG_1044 IMG_1046 IMG_1050 IMG_1052

El PP presenta una moción para llevar agua potable a Calicanto y las urbanizaciones del oeste de Torrent

El PP presenta una moción para llevar agua potable a Calicanto y las urbanizaciones del oeste de Torrent

Folgado: “con la creación de esta tubería y la construcción de un depósito, cabría la posibilidad de llevar agua potable no solo a Calicanto sino a las casi una veintena de urbanizaciones de Torrent que hasta el momento carecen de agua potable”.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent por la que se insta a la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) a que incluya en sus presupuestos el proyecto de conexión de la tubería Picassent – Montserrat con Pous de Horteta, que hasta el momento suministra el agua a Calicanto.

En marzo de 2015, la entonces alcaldesa y ahora portavoz del PP, presentó una memoria y un proyecto en el EMSHI por el que solicitaba el estudio y aprobación de la conexión del agua potable hasta Calicanto. Hasta el momento y ya pasado un año no ha habido respuesta por parte de la entidad metropolitana, que ya ha realizado obras similares en otros municipios.

Folgado afirma que “con la creación de esta tubería y la construcción de un depósito, cabría la posibilidad de llevar agua potable no solo a Calicanto sino a las casi una veintena de urbanizaciones de Torrent que hasta el momento carecen de agua potable”.

Estas urbanizaciones en la zona oeste de Torrent, son suministradas con agua de uso agrícola y no potable, que gracias a la creación del ramal que llegaría hasta Pous de l’Horteta, podrían en un futuro tener suministro de agua potable en sus casas.

Por eso, los populares presentan esta moción “es el momento de recordarlo a la entidad metropolitana y aprobar una moción a ser posible por todos los grupos municipales, ya que es un problema crónico para estos núcleos de población en el término de Torrent”.

Los vecinos de estos núcleos de población no solo no disponen de agua potable sino que ello les provoca otros problemas como el urbanístico, ya que en muchos casos no pueden realizar reformas en sus casas al no obtener licencia por falta de agua potable, algo que se solucionaría con la conexión de agua a la tubería Picassent – Montserrat  y las posteriores ramificaciones hasta casa urbanización en un futuro.

Las núcleos de población que se verían beneficiados son los siguientes: Calicanto (543 viviendas), Monte Levante (110 viviendas), Barbeta dels Xils (171 viviendas), Casa Blanca (164 viviendas), Font de Manyes / Font de Sapo (260 viviendas), La Piràmide (178 viviendas), La Carrasquera (245 viviendas), Mas de Pavia / Mollo Blanc (192 viviendas), Bona Vista / Corral del Colero (173 viviendas), Modronyal (65 viviendas), Monte Real (250 viviendas), Tros Alt (192 viviendas), Mas de Barcos (34 viviendas), Caseta de la Pardala (96 viviendas), Horteta Alta del Camp (24 viviendas), Corral del Manyet (31 viviendas), Canyada d’Alonso i Birlet (74 viviendas), Canyada del Corral (40 viviendas), Corral de Cocota (33 viviendas) y Fajardet (66 viviendas).

El PP afirma que “no es ético que Ros presida la comisión en la que se le investiga y debe comparecer”

Folgado “no es ético ni estético que el alcalde presida una comisión en la que se le investiga por el Caso Uniformes”

“el hecho de que algunos funcionarios tengan que hablar frente al alcalde y al delegado de personal, hará que vean coartada su libertad a la hora de exponer los hechos que se investigan”

Los populares denuncian que “Jesús Ros es juez y parte” en la comisión de investigación por el Caso Uniformes que tuvo su segunda sesión en el día de ayer. El alcalde no ha delegado la presidencia de la comisión de investigación, algo que para los populares “no es ético ni estético” como apunta su portavoz Amparo Folgado.

Ya que el alcalde de Torrent, Jesús Ros deberá comparecer en la comisión y responder a las preguntas de los miembros. Para Folgado, “el hecho de que algunos funcionarios tengan que hablar frente al alcalde y al delegado de personal, hará que vean coartada su libertad a la hora de exponer los hechos que se investigan”, apunta Folgado. Por eso, los populares afirman que “Jesús Ros debería ceder la presidencia de la comisión de investigación a otro grupo político diferente al del equipo de gobierno”.

A petición del Partido Popular, las comisiones van a ser grabadas en audio en su totalidad, aunque el Ayuntamiento no las va a retransmitir en streaming y en directo como los populares pretendían.

Las sesiones de la comisión serán semanales y su previsión es que finalice antes del verano. A fin de poder extraer las conclusiones que diriman las responsabilidades políticas y técnicas.

En la sesión de ayer se aprobaron todas las comparecencias propuestas por el Partido Popular, así como las del resto de grupos políticos que coincidieron en casi todos los comparecientes. A nivel político comparecerán en la comisión, el alcalde Jesús Ros, el concejal de contratación, Andrés Campos, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Castillejo, así como el Director de la Agencia de Seguridad, dependiente de la Generalitat, José María Angel.

El Caso Uniformes, destapado por el Partido Popular trata sobre la adquisición de la uniformidad policial por 205.000 euros, incumpliendo el Decreto 114 de 2005 de la Generalitat por el que se rige la uniformidad de todos los cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana, y por el que la Fiscalía ha abierto diligencias.

Cabe recordar que en el Pleno Ordinario del mes de abril, se aprobó por la mayoría declarar la lesividad en el acuerdo de la Junta de Gobierno que aprobó la adquisición de estos uniformes, con el voto favorable del PP, Compromís y Ciudadanos. A fecha de hoy, los populares recuerdan que “la lesividad aun no ha sido declarada con el consiguiente perjuicio a las arcas municipales”.

El PP pide que se una Parc Central y la Marxadella con un nuevo vial tras reunirse con sus vecinos

El PP pide que se una Parc Central y la Marxadella con un nuevo vial tras reunirse con sus vecinos

 Folgado “tras reunirnos con vecinos de Parc Central y con la AVV Marxadella, sus vecinos nos han transmitido la necesidad urgente de abrir este vial que una ambos barrios”.

 El Partido Popular de Torrent ha solicitado mediante una moción que el Ayuntamiento de Torrent estudie abra un vial provisional que una las calles Carlet (Marxadella) y Melbourne (Parc Central) separadas por 132 metros.

 La portavoz del PP, Amparo Folgado afirma que “es una propuesta que desde el PP llevamos tiempo estudiando y tras reunirnos con vecinos de Parc Central y con la AVV Marxadella, sus vecinos nos han transmitido la necesidad urgente de abrir este vial que una ambos barrios”.

 Actualmente, los niños de Parc Central acuden diariamente a pie al CEIP San Pascual, así como los vecinos de ambos barrios a través de una senda sin asfalto ni iluminación. Además, los accesos a La Marxadella desde la Autovía o desde Parc Central se limita a la calle Riu Cervol y la calle Albaida, muy transitada pese a ser una calle estrecha.

 Con la apertura de este vial provisional, los populares afirman que “se reducirá el tráfico en la calle Albaida y se mejorará la seguridad en esta calle y también para los propios vecinos que ahora transitan por una senda”.

 En el Plan General de Ordenación Urbana de 1990, ya está prevista la apertura de un vial entre las calles Carlet y Melbourne ´56, dentro de la urbanización de un futuro Parc Central III que uniría los barrios de Parc Central I y La Marxadella.

Por eso, tal y como avanza la portavoz del PP, Amparo Folgado “se podría abrir un vial provisional iluminado y con carril destinado a peatones como ya se hizo hace año y medio en el primer tramo de la calle Riu Cervol”. Por eso, han presentado una moción para que sea aprobada por el resto de grupos municipales.

futuro-carlet-melbourne

El PP de Torrent exige que se publique la declaración de bienes e intereses de toda la corporación municipal

Folgado “es una muestra de transparencia que en las dos legislaturas en las que Torrent estuvo gobernado por el Partido Popular se realizó para que todos los ciudadanos y ciudadanas tuvieran conocimiento de los bienes de cada concejal”.

El Partido Popular ha presentado por registro de entrada la autorización de sus nueves concejales en Torrent para que el Ayuntamiento de Torrent publique mensualmente en la web municipal, las nóminas de cada uno de sus concejales.

 Por otra parte, los populares recuerdan que “todavía no se ha enviado a publicar al Boletín Oficial de la Provincia la declaración de bienes e intereses de cada concejal del Ayuntamiento de Torrent, entregadas al principio de la legislatura”, apunta Amparo Folgado, la portavoz del PP.

 Por eso, en el mismo escrito presentado por registro de entrada, los nueve concejales del PP solicitan que “debe procederse a la declaración de bienes e intereses suscritas por todos los miembros de la corporación”.

 Para la portavoz del PP “publicar los bienes e intereses de cada uno de los miembros de la corporación municipal es una muestra de transparencia que en las dos legislaturas en las que Torrent estuvo gobernado por el Partido Popular se realizó para que todos los ciudadanos y ciudadanas tuvieran conocimiento de los bienes de cada concejal”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies