El PP solicita que se cree una caja fija en servicios sociales para salvar a personas en casos de urgencia inmediata

El PP solicita que se cree una caja fija en servicios sociales para salvar a personas en casos de urgencia inmediata

Folgado: “hay situaciones en las que muchos ciudadanos de Torrent se ven en apuros por diferentes motivos y necesitan la ayuda de su Ayuntamiento para evitar cortes de luz, de agua, de gas problemas de desplazamiento o de alojamiento que necesitan de una respuesta inmediata ese mismo día”.

En estos momentos el Ayuntamiento acude a las ONG de Torrent que abonan el importe y cuando el consistorio dispone de los fondos lo devuelve a las ONG

El Partido Popular de Torrent ha presentado una moción en la que solicita “la creación de una caja fija o provisión de fondos dotada de un importe suficiente para hacer frente a casos de urgencia inmediata en el área de servicios sociales”.

Amparo Folgado, la portavoz del PP argumenta que “hay situaciones en las que muchos ciudadanos de Torrent se ven en apuros por diferentes motivos y necesitan la ayuda de su Ayuntamiento para evitar cortes de luz, de agua, de gas problemas de desplazamiento o de alojamiento que necesitan de una respuesta inmediata”.

El Ayuntamiento de Torrent ya dispone de algunas cajas fijas o provisiones de fondos en algunos departamentos como Alcaldía, Compras o Fiestas. Desde el PP, así como ya lo indicó el concejal Ximo Moya en el pasado pleno municipal “entendemos que la delegación de Atención a las Personas debe dotarse de una Caja Fija que pueda salvar a las personas en esos momentos puntuales y de urgencia inmediata”.

La portavoz de los populares, Amparo Folgado argumenta que “con la creación de una Caja Fija, no será necesario que el Ayuntamiento solicite la ayuda a las ONG de Torrent y después el consistorio lo abone a estas organizaciones”. En estos momentos, el Ayuntamiento de Torrent en los casos de emergencia inmediata, solicita la ayuda a Cáritas o Cruz Roja y en cuanto el consistorio dispone del dinero lo devuelve a estas ONG. Con la creación de la Caja Fija que propone el Partido Popular, el concejal delegado y el técnico, previa justificación podrían disponer de la cantidad de forma inmediata y ayudar a estas personas que precisan de una ayuda urgente de su administración más cercana.

El PP denuncia que “Ros pague facturas sin haberse realizado correctamente el trabajo”

El PP denuncia que “Ros pague facturas sin haberse realizado correctamente el trabajo”

Folgado: “el alcalde y su equipo de gobierno están haciendo una dejación de funciones y un mal uso del dinero público de todos los torrentinos al pagar por algo que no es necesario y después no asegurarse que el trabajo se ha realizado conforme a contrato y hacer oídos sordos a quienes denunciamos del peligro que supone dejar el bosque lleno de troncos afectados por tomicus”

 “La empresa entrega los certificados de Hacienda y Tesorería de la Seguridad Social, mes y medio después del plazo indicado en el contrato”

 El PP de Torrent ha realizado una rueda de prensa, denunciando que “El PSOE aprobó ayer en solitario un reconocimiento de facturas en la que se incluye una en la que el trabajo no se ha realizado tal y como venimos denunciando desde el PP desde hace varios meses”.

 “La empresa adjudicataria del servicio de trabajos de corta, saca y astillado de pies de pinos afectados por tomicus en el Vedat de Torrent no ha cumplido con el contrato al haber dejado el bosque lleno de ramas y troncos abandonados con el consiguiente peligro de incendio y de propagación del tomicus” denuncian los populares desde hace dos meses.

 La portavoz de los populares, Amparo Folgado denuncia que “pese a que es notorio que el trabajo no ha sido finalizado y no han sido triturados los restos de pinos talados, el técnico y la concejala han firmado que los trabajos han sido realizados y la documentación entregada, la exigida”. Algo que desmienten los populares “ya que si el pasado 16 de febrero solicitamos al Ayuntamiento copia de la documentación relativa a que la empresa está al corriente en hacienda y la seguridad social, los documentos que nos han aportado desde estos organismos tiene fecha 22 de febrero cuando la certificación debía ser de la primera semana de enero de 2016”.

 Por tanto, según los populares “ni la documentación se presentó en el plazo de 15 días, ni los trabajos han sido finalizados según el contrato, pero los responsables políticos, el alcalde y la concejala dan el visto bueno sin haberse asegurado y sin haber visitado el Vedat para comprobarlo”.

Folgado afirma que “Ros se gasta más de 7.200 euros en unos trabajos para los que no hacía falta contratar a una empresa de fuera de Torrent, ya que hasta ahora lo hacían los técnicos del Consell Agrari, que conocen el Vedat y hubiera sido a coste cero”.

Pero además, Folgado denuncia que “se aprueba pagar la factura cuando los trabajos no se han realizado y venimos denunciándolo desde el PP y los propios vecinos hace varios meses, y además, ahora descubrimos que tampoco se habían entregado los certificados de hacienda y de la seguridad social, hasta después de haber solicitado el PP una copia, meses después”.

Para el PP “el alcalde y su equipo de gobierno están haciendo una dejación de funciones y un mal uso del dinero público de todos los torrentinos al pagar por algo que no es necesario y después no asegurarse de que el trabajo se ha realizado conforme a contrato y hacer oídos sordos a quienes denunciamos que del peligro que supone dejar el bosque lleno de troncos afectados por tomicus”.

 

CRONOLOGÍA

 

  • El 2 de diciembre 2015: El técnico y la concejala firman la propuesta de contrato menor del servicio de Trabajos de corta, saca y astillado de pies de pinos afectados por tomicus en El Vedat de Torrent. Por 7.260€ al proveedor elegido. Que había presentado el 26/11/2015 la oferta más económica de las 3. Las otras dos restantes se habían presentado el 27/11/2015.

 

  • El 14 de diciembre de 2015: Se realiza la retención de Crédito por un importe de 7.260€, firmado por la intervención municipal.

 

  • El 15 de diciembre de 2015: El Secretario municipal firma el informe en el que da el visto bueno y afirma que el expediente es conforme a Derecho.

  • El 16 de diciembre de 2015: El Secretario General de la Administración Certifica el Decreto aprobando el expediente y el gasto correspondiente, adjudicando el servicio al proveedor elegido.

  • El 7 de enero de 2016: El Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Torrent, envía una nota de prensa con fotografías de los trabajos realizados “en las últimas semanas”. En la nota, se informa que “la leña que no esté afectada por la plaga podrá ser aprovechada por los vecinos que la necesiten”.

  • El 25 de enero de 2016: El proveedor presenta la factura por registro y por valor de 7.260€.

  • El 27 de enero de 2016: El PP de Torrent envía una nota de prensa, criticando que el Ayuntamiento de Torrent se gaste 7.200 euros en realizar unos trabajos que, hasta ahora realizaban trabajadores municipales, que son vecinos de Torrent, especializados en tomicus y en la zona del vedat, asi como de la maquinaria utilizada para realizar esos trabajos.

  • El 28 de enero de 2016: El PP de Torrent solicita por registro de entrada: Entre otras solicitudes, conocer qué procedimiento de contratación se ha seguido para la tala de pinos en El Vedat, así como un Informe del técnico sobre la capacidad, experiencia y conocimientos del tomicus del proveedor.

 

  • El 9 de febrero de 2016: La concejala y el técnico responden a las solicitudes del PP realizadas el 28 de enero. En el que la abogada de contratación realiza un informe sobre el procedimiento de contratación y el Jefe de sección de Medio Ambiente realiza un informe sobre la experiencia del proveedor, aunque no nos informa de la capacitación y conocimientos.

 

  • El 12 de febrero de 2016:  Vecinos del Vedat contactan con el PP para denunciar que los trabajos de tala de pinos en El Vedat no está finalizada. Los concejales del PP visitan la zona junto con los vecinos y se envía una nota de prensa informando que el bosque está lleno de restos de la tala y el trabajo no está finalizado.

  • El 16 de febrero de 2016: El PP vuelve a presentar un registro de entrada solicitando copia de los 3 presupuestos, informe técnico de la fecha en la que se llevaron a cabo las talas, copia de la documentación aportada por la empresa de las certificaciones de la AEAT y la Tesorería General de la Seguridad Social, de estar al corriente de las obligaciones tributarias. Además, se solicita que como esta empresa no ha finalizado los trabajos, que proceda a finalizar el trabajo y sean retirados los troncos y ramas dado el riesgo que conlleva tanto de transmisión de la plaga como de incendio.

  • El 29 de febrero de 2016: El Ayuntamiento contesta al PP, entregando el Certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y el Certificado de Hacienda pero ambas con fecha 22 de febrero de 2016. Cuando dichos certificados deberían tener fecha 15 días posterior a la contratación y han pasado más de dos meses sin entregar.

  • El 3 de marzo de 2016: El Pleno del Ayuntamiento de Torrent, aprueba en uno de sus puntos del orden del día, el reconocimiento extrajudicial de la factura correspondiente a la tala de pinos en El Vedat con el conforme del trabajo realizado de la concejala de urbanismo y del técnico, a fecha 28 de enero.

 

 

 

Boro Císcar toma posesión como concejal en el Ayuntamiento de Torrent

Boro Císcar toma posesión como concejal en el Ayuntamiento de Torrent

Salvador Císcar Juan, de 47 años, casado y con dos hijos, ha tomado posesión como concejal del Ayuntamiento de Torrent, en el primer punto del orden del día del Pleno Ordinario de marzo. Boro es afiliado del Partido Popular de Torrent desde 2015 y se dedica profesionalmente al comercio por internet. Boro Císcar es un investigador torrentino que ha escrito 13 libros y colabora en diversos medios de comunicación como la revista Cendra, Levante-EMV y el BIM. Císcar ha tomado posesión del cargo de concejal en sustitución de Marisa Martínez.
Ha participado en congresos de historia y ha colaborado con la Universidad de Oxford y la Universidad de la República en Montevideo, con trabajos relacionados con la historia de Torrent. Es miembro del Plan Director del Patrimonio Hidráulico de Torrent, del Consell de Cultura y de la Comissió d’Estudis Fallers.
Boro afirma sentirse “con una gran responsabilidad y a la vez ilusionado por poder servir a los torrentinos y a las torrentinas, aportando todo lo que pueda para mi ciudad, Torrent, por la que siempre he trabajado pero ahora lo haré desde el Ayuntamiento”. También ha agradecido a “Amparo Folgado por haber contado conmigo para formar parte de su lista electoral y al Partido Popular, la que ganó las elecciones pero que las circunstancias hicieron que nos toque trabajar desde la oposición”.
Algunas de sus publicaciones de Boro Císcar son las siguientes:
  • Retablos cerámicos devocionales de Torrent.
  • Els carrers de Torrent
  • La tomba de les Falles de 1957 a Torrent
  • Historia de la tauromaquia en Torrent
  • Historia de la Pirotecnia en Torrent
  • Biografía de Vicente Pallardó Latorre
  • Historia del Vino en Torrent
  • Historia del Agua y los aguadores de Torrent
  • 1931-1939 Historia de la Guerra Civil en Torrent
  • Historia de la censura en las Fallas
  • Torrent en la Exposición Regional de 1909
  • El Sanatorio del Vedat de Torrent
  • Ruta pel Patrimoni Hidràulic, natural i etnogràfic del Barranc de l’Horteta i sèquia de les Fonts
El informe jurídico advierte al gobierno de Ros que la contratación del “Caso Uniformes” podría ser ilegal

El informe jurídico advierte al gobierno de Ros que la contratación del “Caso Uniformes” podría ser ilegal

El informe jurídico del secretario del ayuntamiento ha reconocido que el pliego de condiciones no se ajusta a la ley.

El caso uniformes sigue dando mucho de que hablar, siendo un caballo de batalla del Partido Popular contra el gobierno socialista de Jesús Ros y sus socios de Compromís y Guanyant.

El secretario del ayuntamiento de Torrent, máximo responsable jurídico de la administración, ha emitido a petición del Partido Popular y de Ciudadanos un informe legal sobre el proceso de contratación de los uniformes, ya que existen dudas sobre la legalidad del mismo.

La oposición basa su estrategia en el “desorbitado” precio de la licitación (205.000 Euros) en comparación con el año pasado (50.000 Euros), el incumplimiento del Decreto de uniformidad de la Generalitat, que según afirman los populares “beneficia a una única empresa en detrimento del resto, parece que le han hecho un traje a medida”, y sobre todo en los precios ofertados, hasta un 200% de diferencia entre prendas de distintas empresas, habiéndoselo adjudicado a la más cara.

El informe afirma que el procedimiento legal para poder realizar cambios en la uniformidad “no ha sido utilizado por este ayuntamiento” habiéndose basado en un escrito “el cual parece posibilitar el uso del color objeto de debate”. Para continuar diciendo textualmente “las dos piezas objeto de debate no se ajustan al decreto 114/2005, no solamente en la posibilidad de utilizar el color azul celeste, sino también en la descripción de sus características generales”

Según el edil popular Nacho Carratalá, responsable de la investigación del caso uniformes, “que se gasten más de doscientos mil euros de los torrentitos basándose en un “parece posibilitar” es una broma de mal gusto, eso sin tener en cuenta el presunto trato de favor hacia la empresa adjudicataria, ya que casualmente solo una empresa disponía del tipo de prendas solicitadas por el ayuntamiento, que se ha demostrado que son ilegales”

 El informe del secretario finaliza indicando que “son anulables los actos de la administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico” es en este punto donde los populares se hacen fuertes, aseguran que se les está dando la razón después de más de cuatro meses de investigación.

 “Esperamos que se tomen medidas antes de que un juez las tome en su lugar, y por ello vamos a exigir la dimisión de los responsables políticos de esta contratación” asegura Carratalá.

 

EL PSOE reduce las ayudas a mujeres solas con hijos al reducir el máximo de ingresos del 100% al 75% del S.M.I.

EL PSOE reduce las ayudas a mujeres solas con hijos al reducir el máximo de ingresos del 100% al 75% del S.M.I.

Folgado: “en las bases que ha modificado el equipo de gobierno socialista, rebaja del 100% al 75% del Salario Mínimo Interprofesional , el límite de ingresos mensuales por persona de la unidad familiar, lo que impide a muchas mujeres a poder acceder a esta ayuda municipal”.

El Partido Popular de Torrent ha atendido a mujeres a las que les ha sido denegada este año la Ayuda para Mujeres solas con hijos menores de 27 años a su cargo o mayores de 27 años con una discapacidad igual o superior al 65%.

La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha denunciado que “en las bases que ha modificado el equipo de gobierno socialista, rebaja del 100% al 75% del Salario Mínimo Interprofesional , el límite de ingresos mensuales por persona de la unidad familiar, lo que impide a muchas mujeres a poder acceder a esta ayuda municipal”.

La ayuda se creó en la legislatura 2007-2011 por el gobierno del Partido Popular, fue un compromiso electoral inicialmente destinado a mujeres viudas. El objetivo de estas ayudas de 400€ es el de atender a la situación de desventaja o desigualdad de las familias monoparentales. En un pago único, estas ayudas sirven a las mujeres que se encuentran en esta situación, a reducir el quebranto económico en el pago del recibo del IBI, los recibos extraordinarios de luz y agua, el material escolar o los uniformes del colegio son algunos de los gastos que, con esta ayuda pueden afrontar con más facilidad.

En el año 2013, fueron 146 las mujeres viudas que pudieron acceder a esta ayuda, ahora ampliada a todas las mujeres que viven solas con hijos a su cargo. Por eso, Folgado denuncia que “el Ayuntamiento socialista ha ampliado el número de mujeres receptoras de la ayuda pero sin ampliar la partida presupuestaria y reduciendo las condiciones para poder acceder a ellas”.

Por eso, la portavoz del PP ha preguntado por registro de entrada al alcalde que “nos facilite un informe del técnico en el que se indique el número de solicitudes de la convocatoria de 2015, así como del número de ayudas aceptadas y denegadas”.

El PP se opone a que Jesús Ros se deshaga de la Escuela Infantil Ciutat Jardí

El PP se opone a que Jesús Ros se deshaga de la Escuela Infantil Ciutat Jardí

Benavent: “Ros y el PSOE quieren deshacerse de la escuela infantil social del Xenillet, por ahorrarse el gasto que supone atender a niños y niñas de Torrent con escasos recursos económicos y riesgo de exclusión social”.

El Partido Popular denuncia “la política antisocial de Jesús Ros al querer deshacerse de la Escuela Infantil Ciutat Jardí”. En el pasado Consell Escolar celebrado en Torrent, según indica la concejala del PP, Mª Carmen Benavent “la concejala de educación, Patricia Sáez informó que habían solicitado el cambio de titularidad en la Escuela Infantil municipal ubicada en el Xenillet para que sea asumida por la Generalitat”.

Para los populares “Ros y el PSOE quieren deshacerse de la escuela infantil social del Xenillet, por ahorrarse el gasto que supone atender a niños y niñas de Torrent con escasos recursos económicos y riesgo de exclusión social”.

Por otra parte, Benavent se pregunta que “para qué quiere la consellería una Escuela Infantil pública y municipal de Torrent cuando está implantando la escolarización de 2 años en colegios públicos de su titularidad”. Por eso, para los populares “el cambio de titularidad supondría el cierre de un centro educativo público y municipal de Torrent por ahorrarse 60.000 euros que supone un 0,1% del presupuesto municipal”.

Además, Benavent recuerda que “Ros y el PSOE vuelven a dejar de lado la Educación Infantil como hicieron durante 28 años de gobierno socialista en el que Torrent tenía cero escuelas infantiles municipales”. También recuerda que “con el Partido Popular, la Educación Infantil siempre ha sido una prioridad como lo demuestra que en 8 años de gobierno en Torrent se han creado dos Escuelas Infantiles gratuitas, la de Casa Caridad y la municipal en Ciutat Jardí, que ahora quieren desprenderse de ella”.

Benavent, también se pregunta “qué pensarán en la Unión Europea ahora que solicitamos de nuevo fondos con el EDUSI, si el Ayuntamiento de Torrent quiere quitarse de en medio una Escuela Infantil social y gratuita que se construyó con el Plan Urban, también realizado con fondos europeos”.

El Partido Popular ha presentado escrito por registro de entrada, solicitando copia de la propuesta presentada por el Ayuntamiento a consellería para el cambio de titularidad, así como los motivos que justifican esta decisión, aunque Benavent lo tiene claro “como es un proyecto realizado con el Partido Popular, hay que deshacerse de él como también lo están intentando con las nuevas instalaciones del aulario de la Escuela Oficial de Idiomas de Torrent”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies