Planells acusa de irresponsabilidad a Ros y Costa por eliminar la valla en l’Entrada de la Flor

Planells “además de la normativa al respecto, es una medida de seguridad muy importante para el público asistente a l’Entrada de la Flor, ya que si hay vallas el público no accede al lugar hasta haber sido limpiado por los servicios municipales y en caso de quedar pólvora en el trayecto, se limpia antes de poder ser transitada”

El concejal del PP, Jorge Planells responde al concejal de Fiestas, Alfred Costa que “miente cuando afirma que este año la valla de seguridad de la cordà es gratis y los años anteriores costaba 500 euros, ya que de los 8 años de gobierno del PP, en siete el Ayuntamiento de Picanya nos las dejó gratuitamente y solo en 2015 año electoral nos cobró 500 euros”.

Por otra parte y ante el anuncio de Alfred Costa, en el que ha afirmado en una rueda de prensa que va a eliminar las vallas en l’Entrà de la Flor a petición de los clavarios, Planells afirma que “es una irresponsabilidad por parte de Ros y Costa que se eliminen las vallas de seguridad por mucho que lo soliciten los clavarios, ya que es obligación del Ayuntamiento cumplir la normativa y en el caso en que hubieran sanciones de la Guardia Civil o una desgracia, ellos serían los responsables”.

Planells también indica que “además de la normativa al respecto, es una medida de seguridad muy importante para el público asistente a l’Entrada de la Flor, ya que si hay vallas el público no accede al lugar hasta haber sido limpiado por los servicios municipales y en caso de quedar pólvora en el trayecto, se limpia antes de poder ser transitada”. Por eso, el edil popular afirma que “el Ayuntamiento de Torrent demuestra ser irresponsable con esta decisión que reduce la seguridad en un evento en el que la pólvora es parte fundamental”.

 

 

 

Torrent gasta 7.200 euros al privatizar la tala de pinos afectados por tomicus

Torrent gasta 7.200 euros al privatizar la tala de pinos afectados por tomicus

Gozalvo “en el Presupuesto presentado para 2016 aumenta la partida destinada a otros trabajos de otras empresas en la delegación de Medio Ambiente que pasa de 37.000 euros en 2015 a 99.310 euros en 2016”

“la privatización de trabajos que hasta ahora realizaba el Consell Agrari por el actual alcalde, cuesta mucho dinero a los torrentinos y torrentinas”.

El Secretario general del PP, José Francisco Gozalvo critica que “la privatización de trabajos que hasta ahora realizaba el Consell Agrari por el actual alcalde, cuesta mucho dinero a los torrentinos y torrentinas”. Hace unos meses el alcalde prohibió al Consell Agrari la realización de trabajos en el casco urbano y acusó al edil popular de encargar al Consell trabajos que no le tocaba. Entonces, Gozalvo afirmó que “los trabajos que realizaba el Consell Agrari ahorraban al Ayuntamiento de Torrent, 60.000 euros anuales”. Algo que ahora se confirma ya que, según informa Gozalvo “en el Presupuesto presentado para 2016 aumenta la partida destinada a otros trabajos de otras empresas en la delegación de Medio Ambiente que pasa de 37.000 euros en 2015 a 99.310 euros en 2016”, más de los 60.000 euros que denunciaba Gozalvo meses atrás.

Por otra parte, Gozalvo denuncia que “la privatización de la tala de 200 pinos afectada por el tomicus ya ha costado 7.200 euros” tras la presentación de facturas por la realización de estos trabajos, por registro de entrada. El concejal del PP afirma que “entre 2014 y 2015 se talaron 500 árboles afectados por el tomicus a coste cero por el Consell Agrari y ahora solo 200 pinos nos va a costar a todos los torrentinos, 7.200 euros”.

El PP Torrent enmienda los presupuestos para que se incremente Empleo, Bienestar Social y Educación

El PP Torrent enmienda los presupuestos para que se incremente Empleo, Bienestar Social y Educación

Folgado “Ros se olvida de rescatar personas  con un presupuesto antisocial que incrementa fiestas y dietas”

“frente al proyecto de presupuestos presentado por el PSOE que solo mira por incrementar las fiestas y espectáculos, dejando de lado a las personas, en el PP apostamos por seguir incrementando empleo, bienestar social y educación”.

El Partido Popular de Torrent ha presentado once enmiendas a los Presupuestos 2016 del Ayuntamiento de Torrent, presentados por el equipo de gobierno socialista. La portavoz de los populares, Amparo Folgado denuncia que “en los primeros presupuestos de Ros, se olvida de rescatar personas con un presupuesto antisocial que incrementa fiestas y dietas”.

Los populares comparan el presupuesto de 2016 con el aprobado el año anterior por el gobierno del PP y destacan que “el PSOE se olvida de rescatar personas al reducir el cheque bebé en 50.000€ y reducir las becas en más de 17.000 euros” También denuncia que “las partidas destinadas a fiestas, otras fiestas, ferias y eventos varios se incrementan en 153.000 euros, así como subvenciones festivas y fallas que se incrementan en 55.200 euros”.

Además, el PSOE según denuncian los populares “crean la partida de dietas para órganos de gobierno y la dotan de 50.000 euros cuando el alcalde afirmó que solo cobraría 22.000 euros en dietas”.

Por otra parte, también critican que la partida de “promoción económica la reduzcan 40.620 euros”.

Enmiendas del PP de Torrent

Por eso desde el PP de Torrent “hemos presentado once enmiendas a los presupuestos reduciendo partidas destinadas a gastos superfluos e incrementando aquellas que importan a las personas como son Empleo, Bienestar Social y Educación”.

Los populares han solicitado que “la partida de fiestas se quede en 200.000 euros como estaba en 2015 y no se incremente a 300.000 euros como proponen los socialistas. Así como la partida de Otras Fiestas que se quedaría en 0 euros como en 2015 y no los 40.000€ presupuestados por el PSOE”. El PP de Torrent también solicita que “la partida de Junta Local Fallera quede como en 2015 en 210.000 euros y no se incremente en 30.000 euros como figura en el proyecto socialista”. La partida creada por el PSOE para la realización de Ferias, el PP solicita que se quede en cero euros como en el año 2015 “ya que siempre se han celebrado ferias y mercados en Torrent a coste cero para el ciudadano”.

El PP también solicita que la partida de actividades culturales quede como en 2015 y se reduzca de la propuesta socialista en 55.000 euros. Por último, el PP solicita que “la partida de dietas se reduzca en 28.000 euros, quedando solo los 22.000 euros brutos que afirmó el alcalde que cobraría y no los 50.000 euros que han presupuestado”.

Por el contrario, el Partido Popular solicita que “se incremente la partida de Ajuda Bebé a los nacimientos y adopciones hasta los 50.000 euros, tal y como se presupuestó en 2015”. Que estaba fijada en 100.000 euros.

Además el PP pide que se incremente la partida del Punto de Alimentos y quede fijada en 330.000 euros “como muestra del apoyo municipal a todas las familias de Torrent que están pasando necesidad económica y pueda incrementarse el aporte de alimentos en las épocas de vacaciones escolares”.

Amparo Folgado afirma también que “hemos enmendado la partida destinada a las transferencias de Emergencia Social para que quede fijada en 1.006.500 euros, de forma que el Ayuntamiento pueda ampliar las ayudas a las familias más necesitadas y evitar impagos en gastos básicos”.

Por último el PP también ha enmendado la partida destinada al fomento del Empleo y que quede fijada en 268.419 euros.

Folgado ha destacado que “frente al proyecto de presupuestos presentado por el PSOE que solo mira por incrementar las fiestas y espectáculos, dejando de lado a las personas, en el PP apostamos por seguir incrementando empleo, bienestar social y educación”.

Las enmiendas del PP reducen el presupuesto en partidas destinadas a fiestas, actividades y espectáculos en 261.000 euros e incrementando la misma cantidad en partidas destinadas a Empleo, Bienestar Social y Educación.

El PP solicita que el Ayuntamiento devuelva el dinero a los usuarios de la Cotxera que no deseen acudir a Parc Central

El PP solicita que el Ayuntamiento devuelva el dinero a los usuarios de la Cotxera que no deseen acudir a Parc Central

Folgado también solicita que el Ayuntamiento se persone en la reclamación a la empresa, del dinero abonado por los usuarios y no disfrutado, tras el cierre

Los populares solicitan también que se redacte un nuevo pliego o se municipalice La Cotxera pero que se abra cuanto antes asumiendo a los trabajadores que fueron despedidos el pasado 4 de enero

El pasado 4 de enero de 2016, los usuarios y trabajadores de la instalación deportiva “la Cotxera”, vieron como la empresa adjudicataria procedía al cierre de la instalación de forma unilateral, dejando a usuarios y trabajadores en la calle y sin poder acceder a la instalación. Tras haber transcurrido casi un mes desde este hecho, y habiendo requerido información al equipo de gobierno por parte de la portavoz del PP, Amparo Folgado en los escritos presentados el 4/01/16 nº de registro 2016000063 y el 8/01/16 con nº2016000401, sin haber obtenido respuesta.

En estas preguntas, Folgado solicitaba entre otros “información referente a la situación en la que se quedan los abonados que deciden no hacer uso de la instalación de Parc Central”. Y “vista la cantidad de instancias presentadas por el TDIC de usuarios que manifiestan su deseo de no hacer uso de la instalación de Parc Central, manifestando los mismos que se proceda a la devolución de su abono”. Folgado entiende que “la administración debe dar una respuesta a esta demanda, que difícilmente podrán hacer de forma individual, acudiendo a los tribunales para reclamar su abono a la empresa”. Por ello, afirma que “es necesario dar una respuesta a estos ciudadanos en igualdad a aquellos que el Ayuntamiento va hacer frente económicamente a sus abonos en la instalación de Parc Central”.

Por eso, ha presentado una moción para que se debata en el Pleno Ordinario de febrero en la que insta a que “por parte de los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento, se estudie una fórmula que permita devolver el dinero a aquellos usuarios de la Cotxera que decidan no acudir a Parc Central”. Además, “que el Ayuntamiento de Torrent, y previo informe jurídico, se persone en la reclamación a la empresa de los abonos de aquellos usuarios que  han optado por no hacer uso de la instalación de Parc Central, así como de aquellos que sí van a acudir a las mismas”.

También, Folgado solicita que “se redacte un nuevo pliego o se municipalice La Cotxera pero que se abra cuanto antes asumiendo a los trabajadores que fueron despedidos el pasado 4 de enero”.

El PP solicita que vuelva la campaña Tarongeta para promocionar el consumo de cítricos de Torrent

El PP solicita que vuelva la campaña Tarongeta para promocionar el consumo de cítricos de Torrent

Gozalvo “solicitamos que el Ayuntamiento de Torrent impulse un año más una campaña de consumo de cítricos de Torrent, junto con el Consell Agrari como apoyo a los agricultores de Torrent y al producto agrícola con mayor producción en nuestra ciudad”.

El Secretario General del Partido Popular de Torrent, José Francisco Gozalvo, ha registrado en el Ayuntamiento una pregunta al alcalde, tras recibir el aviso de colegios y de agricultores que, no se ha iniciado la campaña Tarongeta.

Por eso, Gozalvo pregunta “si el Ayuntamiento de Torrent va a seguir impulsando campañas de  hábitos de consumo saludables como la de Tarongeta”. Así como también ha solicitado “que el Ayuntamiento de Torrent impulse un año más una campaña de consumo de cítricos de Torrent, junto con el Consell Agrari como apoyo a los agricultores de Torrent y al producto agrícola con mayor producción en nuestra ciudad”.

La campaña Tarongeta se inició en el año 2011 y se ha realizado todos los años ininterrumpidamente desde el Consell Agrari Municipal. La idea surgió de una reunión entre AVA y la alcaldesa en el año 2011. Desde entonces esta campaña ha visitado cada año todos los colegios públicos y concertados promocionando el consumo de naranjas torrentinas entre los escolares.

La campaña saludable también se ha promocionado en los eventos que se realizan durante los meses del invierno en Torrent, como la bendición de animales de Sant Antoni o el día de San Blas.

Torrent ha promocionado de esta forma en los últimos años el consumo del producto agrícola con mayor producción en la ciudad, comprando a los propios agricultores el producto, explicando sus bondades a los escolares de la ciudad y promocionando su consumo.

El PP de Torrent denuncia la degradación y solicita la restauración de la Presa del Manyet

El PP de Torrent denuncia la degradación y solicita la restauración de la Presa del Manyet

Gozalvo “solicitamos al alcalde que se intervenga cuanto antes como ya teníamos previsto desde el PP, para evitar que la Presa del Manyet, que es uno de los azudes menores del barranco y de los pocos que todavía conservamos, no se pierda para siempre, pueda ser restaurado y aporte más valor a la ruta del agua de Torrent”.

 El Secretario General del Partido Popular de Torrent, José Francisco Gozalvo, ha denunciado “la situación de abandono que sufre la Presa del Manyet, agravada tras las lluvias torrenciales del pasado 2 de noviembre”.

 Gozalvo también denuncia que “la vegetación sobre la pared y el muro de la presa, impide que el agua alivie por donde toca y lo haga a través de un estribo lateral que está erosionando la pared”. Además, subraya que “el vaso de la presa se ha colmatado debido al aporte de tierra y vegetación tras las últimas crecidas del barranco”. Por otra parte, denuncia que “junto al azud de la presa se acumulan residuos que contaminan y ofrecen una imagen muy degradada de al senderista y a los visitantes de la zona, ya que la presa del Manyet forma parte de las estructuras hidráulicas que se pueden visitar en la Ruta del Reg Mil·lenari del barranc de l’Horteta”.

 La Presa del Manyet es un muro de contención que para y desvía el agua del baranco de l’Horteta hacia el subsistema de riego, tiene una longitud de 8 metros y una altura de 1,5 metros. La parte superior del azud contenía la acequia de l’Horteta de Baix, que se enriquecía con las aportaciones de agua que sobresalían por encima del azud.

 Esta infraestructura hidráulica, forma parte del sistema de riego tradicional de Torrent y está incluida en el Plan Director del Patrimonio Hidráulico del Barranc de l’Horteta. Gozalvo recuerda que “en este plan se incluye una actuación que es la que ahora solicitamos que se ponga en marcha, debido a la urgencia producida por la situación que estamos denunciando de degradación de la zona”.

 Junto a esta presa discurre la Ruta por el patrimonio hidráulico, natural y etnográfico del barranc de l’Horteta, que se puso en marcha en la anterior legislatura por el gobierno popular, para recuperar y poner en valor, la historia de Torrent, a través del agua y de aquellas infraestructuras que posibilitaron la ubicación actual de la ciudad y su sustento a través del riego. Desde su inauguración hace un año y la restauración de la presa del Pantano y sus alrededores, cientos de torrentinos y senderistas de la comarca, recorren la ruta y pueden leer los paneles explicativos de cada uno de los elementos hidráulicos que, desde la época romana, pasando por la árabe y hasta nuestros días, han posibilitado el riego y la conducción del agua hasta la ciudad de Torrent.

 Por eso, el Partido Popular a través de su Secretario General, José Francisco Gozalvo, han denunciado su situación actual y solicitan al alcalde que “intervenga cuanto antes como ya teníamos previsto desde el PP para evitar que la Presa del Manyet, que es uno de los azudes menores del barranco y de los pocos que todavía conservamos, no se pierda para siempre, pueda ser restaurado y aporte más valor a la ruta del agua de Torrent”.

 20160114_121044 20160114_121102 20160114_121955 20160114_122615

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies