El PP de Torrent solicita la creación del Centro de Interpretación del Reg Mil•lenari del Barranc de l’Horteta

El PP de Torrent solicita la creación del Centro de Interpretación del Reg Mil•lenari del Barranc de l’Horteta

Folgado: “Torrent cuenta con elementos naturales, hidráulicos, etnográficos e históricos que ningún municipio de la comarca puede igualar, su restauración, conservación e impulso pueden hacer que Torrent, que ya es municipio turístico de la Comunidad Valenciana, ofrezca a sus vecinos y visitantes una alternativa turística y cultural a través del agua y del riego milenario”.

La portavoz del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado ha presentado una moción en el Ayuntamiento en la que solicita que “El Ayuntamiento de Torrent realice la ejecución del proyecto de creación del Centro de Interpretación del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta en el antiguo depósito del Arquillo”.

 El proyecto fue presentado a principios de año por el ingeniero civil, Daniel Montesinos y el arquitecto, Víctor López. Esta obra consiste en la reforma del antiguo depósito del Arquillo para la musealización de todos los objetos culturales, arqueológicos y cualquier elemento patrimonial pertenciente al barranco de l’Horteta de Torrent. Según indica Folgado: “el Centro de Interpretación serviría para reconstruir el Torrent antiguo y poner en perspectiva la importancia del agua en el municipio a lo largo de la historia”.

 El proyecto del Centro de Interpretación, está incluido en el Plan Director del Reg Mil·lenari de Torrent, que recoge todas las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Torrent en los últimos 8 años de gobierno del Partido Popular como son las restauraciones y puesta en valor de “el Azud del Pantano, els Arquets de Dalt, els Arquets de Baix, la fuente y Clot de Bailón, las fuentes de Sant Lluís, etc y otras pendientes de realizar todavía”. El proyecto del Centro de Interpretación incluye la musealización, paneles interactivos, aseos, aparcamiento, aparca bicis, zona de pic nic y fuente junto al acueducto del Arquillo y el antiguo depósito de agua.

 Para Amparo Folgado “es importante recuperar todos los elementos que forman la historia de Torrent a través del agua y darlos a conocer en un centro de interpretación a las generaciones futuras de torrentinos y torrentinas”. Por eso, también afirma que “desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando para que todo el trabajo realizado en estos años no quede en el olvido y se vuelva a perder”.

wpid-panel01-reordenamiento-espaciosb.jpg (1) El Centro de Interpretación, tal y como está proyectado se instalaría junto al Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, un sendero inaugurado a principios del 2015 y que tiene una distancia de 13,9 km. Por el barranco de l’Horteta. Este sendero discurre en su primer tramo por el antiguo sendero de la Font del Xorro que llegaba hasta el Azud del Pantano y da a conocer al visitante, elementos históricos, naturales y etnográficos que a lo largo de la historia se han creado en el barranco como son: la Font de la Teula, la Font de Muntanyana, la Font i Clot de Bailó, la séquia de terra (s. VIII-XX), la desaparecida Bassa del Manyet, els arquets de Dalt, el yacimiento de la Carrasquera (s.VIII-XIV), el Corral de Manyet, el Pas de l’Horteta, el mirador de la Serra Perenxisa, l’Assut de la Carrasquera, el Pas de Crussets, l’Arquet de l’Horteta, els Arquets de Baix, los restos del acueducto romano (s.I-IV DC), la sequieta del camp, el Mas del Jutge, el puente romano (S.I-IV dC), el Molí del Mas, la Font de Sant Lluís y la mina, l’Assut del Pantà y su mina, los restos de arqueología industrial, la séquia de les Fonts, l’Assut de les Canyes, el Pont de l’Arquillo, la Font del Xorro, l’ermita de Sant Lluís, la Torre de Torrent y la masia del Ràfol.

 Para el Partido Popular y según afirma su portavoz, Amparo Folgado “Torrent cuenta con elementos naturales, hidráulicos, etnográficos e históricos que ningún municipio de la comarca puede igualar, su restauración, conservación e impulso pueden hacer que Torrent, que ya es municipio turístico de la Comunidad Valenciana, ofrezca a sus vecinos y visitantes una alternativa turística y cultural a través del agua y del riego milenario”.

 

 

Torrent sigue sin adecuar las nuevas instalaciones de la EOI

Torrent sigue sin adecuar las nuevas instalaciones de la EOI

Benavent: “la adecuación del nuevo aulario prevista para el verano sigue igual que como la dejó al PP al ceder el gobierno al Partido Socialista”.

El PP de Torrent denuncia que “después de que hace unos meses el PSOE de Torrent publicase que estaba en conversaciones con los responsables de la EOI de Quart de Poblet y con la Conselleria para buscar una solución ante la negativa del Ayuntamiento a enviar funcionarios a la sede de la que depende el aulario de Torrent para matricular a los estudiantes de Torrent, el Ayuntamiento no cedió y la consellería ha tenido que hacerse cargo”.

Para la concejal del PP, Mª Carmen Benavent “el gobierno de Torrent demuestra su nula sensibilidad con los estudiantes y se produce un agravio comparativo con el resto de aularios que dependen de Quart como el de Aldaia, Paiporta, Xirivella y Manises que, siendo gobernados por el mismo partido, sí han enviado funcionarios que ayuden a los estudiantes de sus municipios”.

Benavent ya denunció esta situación a mediados de julio y desde el equipo de gobierno la llamaron “mentirosa por denunciar la falta de interés del PSOE en estas instalaciones al comunicar que no seguirían realizando el mantenimiento y aportando el conserje a las instalaciones de la EOI” recuerda Benavent.

Además, apunta que “el negarse a enviar a un funcionario a realizar las matriculaciones, ha provocado colas de hasta 2 horas de espera, ya que en nuestro aulario estudian 900 personas”.

Benavent también apunta que “es la primera vez desde 2008, cuando abrió sus puertas, que el consistorio no ha colaborado demostrando su falta de interés en la educación en idiomas”.

Sin terminar la adecuación del nuevo aulario en la Av. Al Vedat y sin Internet.

Por otra parte, la concejal del PP denuncia que “la adecuación del nuevo aulario sigue igual que como la dejó al PP al ceder el gobierno al Partido Socialista”.

El anterior gobierno del Partido Popular había dejado presupuestado, para realizar en verano, la instalación de persianas-stores para todas las ventanas, una puerta corredera que ha de instalarse en la entrada para que las instalaciones permanezcan cerradas y ahorrar energía eléctrica, entre otras mejoras.

Benavent apunta que “la concejal de Educación, Patricia Sáez, no ha pasado todavía por las nuevas instalaciones, demostrando su falta de interés. De haberlo hecho sabría lo que queda por hacer allí, la inquietud de los profesionales por la falta de Internet y la imposibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, ya que hace caso omiso a las deficiencias que envían a la delegación de educación y el curso comienza hoy”.

La ahora concejal del grupo PP Torrent y anterior responsable de Educación, Mª Carmen Benavent, ha presentado con fecha 17 de septiembre un escrito por Registro de Entrada solicitando información sobre: el expediente de adecuación del Aulario, el estado de ejecución del presupuesto de la inversión cuando dejó su cargo y ahora, insta al Ayuntamiento a que finalice urgentemente la instalación de los elementos indispensables para la correcta actividad educativa y les pide “una fecha concreta de instalación para que no se alargue en el tiempo y se pongan a trabajar”.

Benavent teme que “el dinero que estaba destinado para ello lo hayan gastado para otro fin y no lo terminen nunca”.

Tal y como le pidió la concejal de Educación, Patricia Sáez, “les hemos dejado margen de maniobra pero sigue sin hacer su trabajo demostrando su ineptitud y la de sus socios de investidura” ya que en palabras de Benavent, “mienten cuando dicen que defienden una Educación Pública y de Calidad ya que en este caso el Ayuntamiento tiene mucho que decir y no está poniendo los medios necesarios y los que se comprometió con la Conselleria. Denunciamos que están haciendo todo lo contrario, unos por no exigirles ser diligentes y manteniéndose callados y el PSOE por no hacer nada con esta educación en idiomas que es pública”.

El PP de Torrent solicita una calle a Miguel Ángel Blanco y una placa en memoria de las víctimas del terrorismo

El PP de Torrent solicita una calle a Miguel Ángel Blanco y una placa en memoria de las víctimas del terrorismo

Folgado: “Torrent debe reconocer a los 829 héroes que han pagado con su vida, el precio por la Libertad de todos y por vivir en una democracia”.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado a petición de Nuevas Generaciones del PP, ha presentado una moción en la que solicita “un reconocimiento de la ciudad en memoria de todas las víctimas del terrorismo cuando se cumplen 18 años del cruel asesinato de Miguel Ángel Blanco”.

 Coincidiendo con el Día Internacional de la Paz, Folgado cree que “Torrent debe reconocer a los 829 héroes que han pagado con su vida, el precio por la Libertad de todos y por vivir en una democracia”.

 Por eso, el PP de Torrent ha hecho suya la petición de Nuevas Generaciones de solicitar al Ayuntamiento que se dedique a Miguel Ángel Blanco una calle o plaza de la ciudad en representación de todas las víctimas del terrorismo en España, por la conmoción que causó en toda la ciudadanía española y por la creación del espíritu de Ermua, uno de los movimientos cívicos más importantes que ha conocido España de todos, contra el terrorismo.

 El concejal del PP y presidente de NNGG Torrent Nacho Carratalá ha subrayado “Es importante que los símbolos que representan la lucha por la democracia en España, la defensa del pluralismo político y la libertad de pensamiento nunca caigan en el olvido, y esta es una buena manera de recordarlos”

 Además, los populares también han solicitado la colocación de una Placa en la Plaza de la Libertad, en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo.

Las dos ludotecas municipales de Torrent siguen cerradas tras el verano

Las dos ludotecas municipales de Torrent siguen cerradas tras el verano

Benavent: “la dejadez de funciones, la ralentización de los trámites y la falta de sensibilidad hacia las familias es patente en su modelo de gestión. Están demostrando que la conciliación familiar, el entretenimiento de los más pequeños y el servicio público a los barrios no les importa”

La Ludoteca-bebeteca de la Casa de la Dona lleva funcionando, solamente interrumpiendo su actividad en el mes de agosto, desde que abrió sus puertas el edificio en marzo de 2011 y es un servicio en horario de 17:00h a 20:30h dirigido en primer lugar a las madres o padres que asisten a cursos de la Casa de la Dona, en el horario que están realizándolos y/o a favorecer la conciliación o búsqueda de empleo o simplemente un rato de aprendizaje y entretenimiento para los más pequeños, entre 3 y 9 años.

Los populares denuncian que “por primera vez, la ludoteca de la Casa de la Dona cerró sus puertas el 31 de mayo y no las ha vuelto a abrir todavía”. A fecha 12 de junio, había finalizado el plazo de presentación de proyectos por parte de las empresas que quisieran optar a la gestión y estaba a punto de pasar por mesa de contratación para apertura de sobres. La concejal popular, Mª Carmen Benavent denuncia que “todavía no se sabe nada de la empresa adjudicataria del servicio y han pasado 3 meses, mientras tanto las monitoras y la persona que se encontraba en el punto de información están en el paro y las familias no disponen del servicio aunque no haya cursos en el edificio”.

En el caso del Espai Infantil Municipal del Parc Central, “además de no dar servicio a la zona del Parc Central, el Ayuntamiento está perdiendo ingresos, dado que este servicio era remunerado en una pequeña cantidad porque no se acompaña de servicio a los padres como en la Casa de la Dona y para no hacer competencia desleal a las ludotecas de los alrededores” afirma Benavent.

El contrato finalizó el 31 de julio y “no se sabe cuándo va a volver a abrir sus puertas” también añade. Mientras tanto los monitores y la persona que se encontraba en el punto de información están en el paro y las familias no disponen del servicio.

La delegada de Educación del PSOE es la que dispone de los resultados del servicio durante los meses de contrato piloto, a los que el gobierno anterior no tuvo acceso porque ya no estaba gobernando. Benavent afirma que “me consta que son muy buenos y las familias estaban muy contentas con el servicio y los profesionales pero es el gobierno de ahora el que tiene que trabajar para que vuelva a prestarse el servicio”.
Al respecto, la concejala del Grupo Popular realizó, en el Pleno Municipal celebrado el pasado jueves 10 de septiembre, la pregunta de si tenían fecha aproximada de apertura de ambos espacios infantiles municipales y en qué trámite se encontraban. Todavía no ha obtenido respuesta.

“La dejadez de funciones, la ralentización de los trámites y la falta de sensibilidad hacia las familias es patente en su modelo de gestión. Están demostrando que la conciliación familiar, el entretenimiento de los más pequeños y el servicio público a los barrios no les importa” apunta Benavent.

Ahora mismo hay 2 servicios públicos muy bien considerados que permanecen cerrados a las familias y no tienen fecha cierta de apertura. Este hecho, sumado al que hace escasos días denunciaba el PP de suciedad y basura por recoger en la zona de Parc Central, “indica claramente la poca importancia que tiene aquella zona para el nuevo equipo de gobierno” según matiza la concejal del PP.

Por último, Benavent insta a que “en las nuevas adjudicaciones que se realicen, se respeten a los trabajadores a quienes los padres confían a sus hijos, como así se ha venido haciendo hasta ahora”.

El PP solicita que se adapten los badenes de Torrent a la nueva normativa

El PP solicita que se adapten los badenes de Torrent a la nueva normativa

Carratalà: “En Torrent quedan multitud de reductores de velocidad que no cumplen con la normativa ni con la Instrucción Técnica, ni con el Reglamento General de Circulación. En los últimos años se adaptaron o eliminaron más de 50, por eso solicitamos que se continúe con este trabajo”

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent, solicitando un estudio detallado de los reductores de velocidad existentes en Torrent  que incumplen la normativa, así como también solicita que se proceda de forma progresiva a eliminarlos o adaptarlos a la normativa actual del Ministerio de Fomento.

En la pasada legislatura, los populares en el gobierno municipal eliminaron la mayoría de los reductores de velocidad más conocidos como badenes, que incumplían la normativa. Según afirma el concejal del PP, Nacho Carratala “alrededor de 50 badenes que incumplían la normativa fueron eliminados o sustituidos por otros en consonancia con la nueva Instrucción Técnica y por eso solicitamos que se continúe con este trabajo”.

Además, los populares en el gobierno municipal comenzaron a instalar pasos para peatones elevados y adaptados a la nueva normativa del Ministerio, principalmente en las calles Camí Reial, Avenida Olímpica y la zona de Santo Ángel en El Vedat.  Pero según apuntan desde el PP “todavía quedan muchos reductores por adaptar en la ciudad de Torrent, por eso solicitamos una adaptación progresiva a lo largo del 2016”.

La legislación a la que hacen referencia los populares en la moción presentada es el Real Decreto 1428/2003 (Reglamento General de Circulación) y la Orden del Ministerio de Fomento 3053/2008 (Instrucción Técnica para Reductores de Velocidad)

Son muchos vecinos los que han trasladado al Partido Popular quejas por la grosor de los badenes que todavía quedan que “suponen un peligro y estropean los amortiguadores de los vehículos”.

El PP de Torrent vuelve a solicitar aseos adaptados en la Casa de la Cultura

El PP de Torrent vuelve a solicitar aseos adaptados en la Casa de la Cultura

Folgado: “presentamos una moción para ser debatida con el equipo de gobierno y los demás grupos de la oposición pero el alcalde no ha querido dialogar estando en minoría”

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado visitó ayer la Casa de la Cultura de Torrent, para” denunciar el estado de los aseos en los que no existe ninguno adaptado a personas con movilidad reducida” y para el que hace una semana presentó una moción instando al Ayuntamiento a solicitar las ayudas de la Diputación de Valencia.

 Las inversiones que el Partido Popular de Torrent presentó en una moción para ser negociadas con el equipo de gobierno y los demás grupos de la oposición en una mesa de trabajo que “el alcalde no ha querido dialogar con la oposición” eran la creación de la red de saneamiento del Pantano, obras que eviten inundaciones en Parc Central, concretamente junto al edificio M20 y San Valeriano, conectar la urbanización Monte-Real a la red de aguas potables y la habilitación de un aseo adaptado en la Casa de la Cultura.

La adecuación de los aseos de la Casa de la Cultura es una reivindicación que en los últimos meses, diversos usuarios de la biblioteca con movilidad reducida, han solicitado al consistorio torrentino y que para Folgado “aprovechando las ayudas de Diputación, tendrían coste cero para los torrentinos”.

El plazo para solicitar las ayudas de Diputación finaliza el lunes, 21 de septiembre y “el equipo de gobierno no ha querido dialogar con la oposición para decidir entre todos lo mejor para Torrent” como así afirmó el alcalde el día de su investidura.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies