Folgado: “la tan anunciada rebaja del sueldo del alcalde ha resultado ser falsa, ya que por dietas el sueldo sigue siendo el mismo que con la anterior corporación a lo que hay que sumarle la pensión de ex empleado de una entidad bancaria”.
Tras las aprobación del decreto 2780/2015 de agosto de 2015 por el cual, el alcalde Jesús Ros cobra 3.600 euros en agosto, la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado afirma que “3.600 euros limpios al mes son más 43.000 euros limpios al año y no los 22.000 euros que afirmó el alcalde en una rueda de prensa”. Por lo tanto, también afirma que “es falsa la rebaja del sueldo que anunció el alcalde y en la que indicó que cobraría 22.000€ en concepto de dietas”.
Además, el propio alcalde anunció que no renunciaba a su pensión como ex empleado de la CAM por lo que los populares afirman que “el acalde cobra mucho más que con la anterior corporación municipal”. De cobrar los 22.000 euros limpios anuales que Ros afirmó, el sueldo mensual sería de 1.800 euros y no de 3.600 euros como ha cobrado en agosto.
El detalle de las dietas que ha cobrado Jesús Ros en agosto, es de 400€ por cada una de las siete Juntas de gobierno y 400€ por cada uno de los dos Plenos extraordinarios celebrados en el pasado mes de julio.
Folgado también afirma que “la tan anunciada rebaja del sueldo del alcalde ha resultado ser falsa, ya que por dietas el sueldo sigue siendo el mismo que con la anterior corporación a lo que hay que sumarle la pensión de ex empleado de una entidad bancaria”.
Folgado apunta también que “a lo largo del año hay situaciones extraordinarias con varios plenos al mes por lo que el alcalde debe responder a los torrentinos cuánto va a cobrar finalmente, ya que según el decreto nos remite a la resolución de alcaldía de 15 de julio en la que no se detallan los importes de cada dieta”.
El alcalde de Torrent, Jesús Ros también se decretó el pasado 13 de julio, con tan solo treinta días trabajados, unas vacaciones de 31 días en el mes de agosto.
Folgado: “la corporación municipal está para resolver los problemas de los torrentinos y las torrentinas, no para crear prohibiciones sin sentido y sin ninguna base como las que plantea Compromís que implicaría eliminar la mayoría de fiestas y tradiciones multitudinarias en las que colabora el Ayuntamiento de Torrent”.
“igual que Compromís elige en libertad asistir a actos culturales procatalanistas que solo representan a una minoría, exigimos que dejen libertad al resto de grupos a poder asistir a los actos culturales y religiosos organizados por las diferentes confesiones religiosas, asociaciones, cofradías o entidades festeras existentes en Torrent”.
Ante la moción presentada por Compromís en la que proponen que ni el alcalde ni los concejales puedan participar en actos religiosos y en la que también se indica que el Ayuntamiento de Torrent, tampoco, la portavoz de los populares, Amparo Folgado afirma que “desde el Partido Popular creemos y defenderemos la libertad individual de poder elegir en todos los ámbitos de la vida: cultural, educativo, religioso, asociativo, festivo, etc”.
Folgado además recuerda que “la corporación municipal participa en actos religiosos de todas las confesiones, siempre invitados por las propias cofradías, parroquias o asociaciones culturales que desean la participación del Ayuntamiento en representación de la ciudad”.
Fallas, Semana Santa, Moros y Cristianos, Entrà de la Flor, Sant Blai
La portavoz del PP se pregunta “en el caso de aprobarse la moción de Compromís, el alcalde y la corporación debería dejar de acompañar la Fallera Mayor en la Ofrenda, acompañar a la Reina del Encuentro en el día de Pascua, asistir al Pregón y Ofrenda de Moros y Cristianos, dejar de participar en l’entra de la Flor, asistir a actos rocieros o suspender la Feria de Sant Blai”. Afirma Folgado que “en el Partido Popular de Torrent siempre estaremos allí donde quieran los torrentinos y sobre todo participaremos en los actos festivos y religiosos que se celebran en Torrent desde hace más de 400 años”.
Folgado recuerda que “el anterior portavoz de Compromís sí que asistía a los actos culturales, religiosos y tradicionales de Torrent”.
Los populares también se preguntan si “la prohibición de Compromís implicaría anular la recepción en el Ayuntamiento a los centenares de torrentinos y torrentinas que participan en la Aurora del 8 de diciembre”,
Para Folgado “la corporación municipal está para resolver los problemas de los torrentinos y las torrentinas, no para crear polémicas y prohibiciones sin sentido y sin ninguna base como las que plantea Compromís que implicaría eliminar la mayoría de fiestas y tradiciones multitudinarias en las que colabora el Ayuntamiento de Torrent”.
Los populares plantean a Compromís que “igual que Compromís elige en libertad asistir a actos culturales procatalanistas que solo representan a una minoría, exigimos que dejen libertad al resto de grupos a poder asistir a los actos culturales y religiosos organizados por las diferentes confesiones religiosas, asociaciones, cofradías o entidades festeras existentes en Torrent”.
Benavent: “es la primera vez que se obliga a los padres a solicitar la ayuda de 90€ desplazándose al Ayuntamiento a mitad de agosto, siempre se han otorgado sin previa solicitud”
“espero que el hacer a los padres solicitar las ayudas no derive en un recorte de becas, ya que en muchos casos el desconocimiento de este hecho hará que no acudan a solicitarla, esperando que los cheques los entreguen en los propios centros escolares”.
“si mirar por las personas es hacer a 3.000 padres desplazarse a mitad de agosto al Ayuntamiento, hacer cola para solicitar una ayuda que no era necesario solicitar antes y hacer colas durante diez días para adquirir libros que antes se podía hacer en dos meses, es un paso atrás el que damos con el gobierno socialista”.
La concejal del Partido Popular, Mª Carmen Benavent critica que “es la primera vez que se obliga a los padres a solicitar la ayuda de 90€ desplazándose al Ayuntamiento a mitad de agosto, siempre se han otorgado sin previa solicitud a todos los alumnos”. El Ayuntamiento de Torrent ha anunciado la continuidad de las ayudas de material escolar de 90€ por alumno de Educación Secundaria Obligatoria, una ayuda que puso en marcha el Partido Popular de Torrent en el curso 2008-2009.
La novedad para esta edición es que los padres y madres deben solicitar la ayuda previamente, hasta ahora se otorgaban a todos los alumnos sin necesidad de solicitarlo previamente. La controversia viene dada porque el plazo para solicitar la ayuda se inicia el 16 de agosto, periodo en el que las familias están de vacaciones.
Benavent afirma que “el 12 de junio, día en que dejamos de estar en el gobierno municipal dejamos preparado todo, a falta de cambiar el nombre de la concejala, firmar e imprimir los cheques para entregarlos a las familias en el momento de realizar la matrícula”. Además, apunta que “debido al retraso del gobierno socialista en poner en marcha unas ayudas que solo necesitaban una firma, los padres deberán regresar antes de las vacaciones para ir a recoger el cheque al Ayuntamiento”.
Pero para Benavent, “no solo es un perjuicio para los padres y madres sino también para las librerías”. El retraso en la concesión de los cheques, obligará a las librerías de Torrent a realizar en diez días el trabajo que antes se hacía en dos meses: julio, agosto y principios de septiembre. Ya que según apunta Benavent “del 1 al 10 de septiembre, día en que se inician las clases, las librerías se llenarán de padres y madres haciendo colas interminables con el consiguiente malestar para todos”.
Recortes en becas
La regidora popular también afirma que “mientras que la actual concejala afirma que no hicimos un traspaso de cartera cuando es falso porque todos los funcionarios de la delegación comparten una carpeta digital con toda la documentación, el propio gobierno socialista ha cambiado las bases para la concesión de becas que dejamos preparadas con un importe total de 260.000€ para los alumnos de la ESO”.
Benavent también apunta que “espero que el hacer a los padres solicitar las ayudas no derive en un recorte de becas, ya que en muchos casos el desconocimiento de este hecho hará que no acudan a solicitarla, esperando que los cheques los entreguen en los propios centros escolares”.
Por último, Benavent afirma que “si mirar por las personas es hacer a 3.000 padres desplazarse a mitad de agosto al Ayuntamiento, hacer cola para solicitar una ayuda que no era necesario solicitar antes y hacer colas durante diez días para adquirir libros que antes se podía hacer en dos meses, es un paso atrás el que damos con el gobierno socialista”.
Folgado: “queremos que sea el Consell de la Serra Perenxisa quien decida el proyecto a presentar para ser objeto de la subvención medioambiental”.
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado, ha presentado una moción al Pleno de la corporación municipal en la que solicita al Ayuntamiento, que convoque al Consell rector de la Serra Perenxisa para que presenten un proyecto de conservación para este ejercicio y que pueda optar a la subvención de la Diputación de Valencia.
La subvención, cuyas bases han sido publicadas en el BOP el 14 de julio de 2015, sufragan hasta un 80% del proyecto en municipios de más de 25.000 habitantes, que cuenten con un paraje natural y hasta un máximo de 42.000 euros.
La Serra Perenxisa es paraje natural desde el año 2006 y cuenta con una superficie de 174,38 ha. La rica flora y fauna del paraje natural torrentino, hizo que la consellería decretara el 25 de julio de 2013, la microrreserva de flora de la Serra Perenxisa. En la primavera de 2014, la zona se vio afectada por un incendio forestal que incluyó el bosque de carrascas y la microrreserva de flora.
Por todo ello, la portavoz de los populares, Amparo Folgado ha instado al equipo de gobierno a “ponerse en marcha y conseguir esta importante subvención para la conservación de la Serra Perenxisa en este ejercicio”, además subrayando que “queremos que sea el Consell Rector de la Serra Perenxisa quien decida el proyecto a presentar para ser objeto de la subvención medioambiental”.
Folgado: “nos alegra que el Partido Socialista continúe con nuestra política social con este segundo campus para menores con dificultades económicas pero no que mientan diciendo que es el primero que se realiza en Torrent”.
El PP en el gobierno municipal recibió a principios de mayo de 2015 la resolución de Consellería con la cantidad subvencionada para este II Campus Social de 2015
En 2014, el I Campus Social del Ayuntamiento de Torrent contó con 76 niños y niñas con escasos recursos económicos y contó con una subvención de la Consellería de Bienestar Social
La portavoz de los populares de Torrent, Amparo Folgado afirma sentirse “sorprendida tras leer que el Ayuntamiento de Torrent crea el primer Campus Social municipal cuando es el Segundo”. El Ayuntamiento de Torrent afirma que hoy se ha iniciado el primer campus social municipal pero la realidad es que es el segundo año consecutivo en el que el consistorio crea un campus de estas características para niños y niñas con escasos recursos económicos de la localidad.
“En 2014 pusimos en marcha el primer campus social al que asistieron 76 niños y niñas desde el 14 de julio hasta el 29 de agosto”, recuerda Folgado. El I Campus Social del Ayuntamiento de Torrent estuvo ubicado en el Colegio Publico Juan XXIII y tuvo una subvención de 31.000 euros de la consellería de Bienestar Social. La entonces consellera, Asunción Sánchez Zaplana visitó las instalaciones del Campus el día antes de su clausura.
Para Folgado “el querer dar la sensación de que el equipo de gobierno socialista está haciendo cosas novedosas y que es más social que el anterior del Partido Popular les ha llevado a cometer un error bastante grave, solo tenían que decir que es el segundo año consecutivo en que se pone en marcha un campus social municipal”.
La conselleria de Bienestar Social a principios de mayo de 2015, envió al Ayuntamiento todavía gobernado por el Partido Popular, la resolución con la cantidad asignada para el II Campus Social que se impartiría este verano.
Por ultimo, Folgado afirma que “nos alegra que el Partido Socialista continúe nuestra política social con este segundo campus municipal para menores con dificultades económicas pero no que mientan diciendo que es la primera vez que se realiza”.
“aprovechando as fiestas patronales debería abrirse el parking y de forma gratuita para darlo a conocer y ampliar las plazas de aparcamiento en la ciudad”
El aparcamiento de la Av. Juan Carlos I es el único con acceso a una estación de FGV sin salir a la superficie
Los populares de Torrent, a través de su portavoz Amparo Folgado instan al equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Torrent a “abrir de inmediato el parking Juan Carlos I cuya gestión ya es municipal y que sea gratuito su uso para los vecinos y vecinas de Torrent durante el primer año”.
El aparcamiento subterráneo en la Avenida Juan Carlos I ya es de gestión municipal tras recuperarlo a principios de año. Los populares en el gobierno, negociaron con la empresa que lo gestionaba la entrega de las llaves y la gestión. Una parte fue abonada entonces y el pasado 30 de junio el consistorio pagó el resto del rescate.
Hoy hace un mes que el alcalde Jesús Ros tomó posesión y el parking todavía sigue cerrado al público por lo que la portavoz de los populares afirma que “aprovechando as fiestas patronales debería abrirse el parking y de forma gratuita para darlo a conocer y ampliar las plazas de aparcamiento en la ciudad”.
Tras la negociación con la empresa que lo gestionaba, los populares todavía en el gobierno se comprometieron a “abrir de inmediato el aparcamiento, ofreciendo a los vecinos y vecinas de Torrent un aparcamiento gratuito para darlo a conocer, generar confianza en su uso y mejorar el servicio”.
El parking Juan Carlos I es el único que tiene acceso directo a una estación de metro, en este caso a la parara Torrent Avinguda de metrovalencia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies