Torrent elimina barreras arquitectónicas en 1.000 aceras desde 2007 con el Partido Popular

Torrent elimina barreras arquitectónicas en 1.000 aceras desde 2007 con el Partido Popular

– Gozalvo: “Torrent es una ciudad más humana y amable para las personas con movilidad reducida al haber pasado de 0 aceras adaptadas a más de 1.000 en siete años con el Partido Popular”.

– “desde el Partido Popular tenemos un compromiso con la accesibilidad de Torrent y vamos a seguir trabajando con hechos para que en la próxima legislatura podamos seguir trabajando por hacer de Torrent una ciudad más accesible para todos”.

– “La alcaldesa Amparo Folgado atendiendo a las solicitudes de los vecinos en el plan de participación ciudadana ha anunciado que próximamente se instalará la rampa que permita a las personas con movilidad reducida transitar entre estas dos calles”

Los populares de Torrent hacen balance de su gestión en cuanto a la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad, destacando “la adaptación de más de 1.000 aceras de Torrent a personas con movilidad reducida”.

El secretario de los populares, José Fco Gozalvo ha afirmado que “hoy Torrent es una ciudad más humana y amable para las personas con movilidad reducida al haber pasado de 0 aceras adaptadas a más de 1.000 en siete años con el Partido Popular”.

“Desde que comenzamos junto a la fundación ONCE, el Ayuntamiento de Torrent ha adaptado más de 1.000 aceras en la ciudad hasta el 2015 y con el Partido Popular seguiremos apostando por la eliminación de barreras arquitectónicas”.

A finales de 2007 se comenzó con las calles del Ensanche adaptando las calles Germaníes, Pintor Ribera, 25 de Abril y toda la Avenida al Vedat. Más adelante se prosiguió con los fondos FEIL a adaptar 450 aceras de la ciudad. En la presente legislatura se ha continuado a través de los diferentes Planes de Barrios y para 2015 se continuará con el nuevo Plan de Barrios surgido de los presupuestos participativos.

Torrent, Premio Reina Sofía a la accesibilidad

A finales de 2011, el Real Patronato sobre la Discapacidad otorgó a Torrent el Premio Reina Sofía  a la accesibilidad por la labor desarrollada desde el año 2007 por la eliminación de barreras arquitectónicas. El galardón fue recibido por la alcaldesa, Amparo Folgado de manos de la Reina Doña Sofía en Madrid, acompañada por la ya consellera Mª José Català que había sido la alcaldesa hasta entonces.

Eliminación de Barreras Arquitectónicas

Otras de las actuaciones que comenta Gozalvo respecto a la eliminación de barreras arquitectónicas fue “la construcción de la rampa en la pasarela sobre Parc Central, eliminando un ascensor que nunca se llegó a utilizar por vandalismo y por estar situado en las afueras de la ciudad, por aquel entonces”. Con la rampa al final de la Avenida Olímpica se consiguió salvar la autovía de Torrent con una rampa a los dos lados de la pasarela.

La accesibilidad en las instalaciones deportivas también se llevó ha llevado cabo con el Partido Popular en el Ayuntamiento y en la reforma del polideportivo Anabel Medina, se instaló una para poder acceder al local social del centro deportivo”.

Rampa en la Plaza de la Libertad

El Ayuntamiento de Torrent también ha anunciado que próximamente se iniciarán los trabajos para instalar una rampa que una la calle Sanchis Almiñano con la Plaza de la Libertad. Cuando se creó esta plaza con el gobierno socialista se salvó el desnivel con una escalera impidiendo el tránsito de las personas con movilidad reducida.

“La alcaldesa Amparo Folgado atendiendo a las solicitudes de los vecinos en el plan de participación ciudadana ha anunciado que próximamente se instalará la rampa que permita a las personas con movilidad reducida transitar entre estas dos calles” ha subrayado Gozalvo.

Por último, el secretario de los populares ha señalado que “desde el Partido Popular tenemos un compromiso con la accesibilidad de Torrent y vamos a seguir trabajando con hechos para que en la próxima legislatura podamos seguir trabajando por hacer de Torrent una ciudad más accesible para todos”.

Torrent pone en marcha las obras de la calle Albaida para la mejora de la seguridad vial

Torrent pone en marcha las obras de la calle Albaida para la mejora de la seguridad vial

– Respondiendo a una reivindicación vecinal, la intervención consistirá en la ampliación del ancho de la calle y la separación con bolardos del paso peatonal

– Además, se ampliarán y pavimentarán las aceras y se acondicionarán los pasos de peatones

– A través de la campaña institucional “Participa”! los torrentinos han trasladado al consistorio más de 300 propuestas para la mejora del municipio

– Folgado: “Atendemos de primera mano las sugerencias de los vecinos, ya que son los que mejor conocen las necesidades de sus barrios”

El pasado mes de noviembre, el consistorio torrentino puso en marcha la campaña institucional “ Participa!, a través de la cual los ciudadanos trasladaron 363 propuestas para mejorar los barrios del municipio. Las primeras zonas en la que se realizarán las mejoras sugeridas por los vecinos de Torrent son el tramo de la calle Albaida comprendido entre la calle 6 de diciembre y la calle Carlet, el tramo de la calle Calvario comprendido entre la calle  Fray Luis Amigó y la calle Toledo, el primer tramo de la calle Padre Méndez,  la calle Santo Tomás (desde Gómez Ferrer hasta la calle José Iturbi) y la Plaza de la Libertad. Estas intervenciones se desarrollarán durante los próximos meses y serán ejecutadas tanto por empresas del municipio, con el objetivo de revitalizar el empleo local, como por la propia brigada de obras del Ayuntamiento de Torrent, por la brigada de jardinería de la empresa municipal Nous Espais por y  el Consell Agrari.

Las obras de mejora en la Calle Albaida responden a una reivindicación de un gran número de vecinos del municipio que diariamente hacen uso de está vía con el objetivo de mejorar la seguridad vial de la zona. Esta intervención consistirá en la separación con bolardos del paso peatonal del tráfico rodado, solucionando así el problema de circulación de peatones y vehículos que existe actualmente. Se conseguirán, además, dos carriles de circulación de 3 metros cada uno y una banda peatonal de 1.5 metros, lo que supondrá un ancho total de 8 metros en los que se incluye un arcén de 0.5 metros. También se ha contemplado en el nuevo diseño de este tramo el asfaltado del pavimento. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha señalado que ‘’es importante atender las sugerencias de los vecinos porque ellos son los que conocen mejor que nadie las necesidades que presentan las calles y las plazas de sus barrios”.

 Por otro lado, en el tramo de la calle Calvario comprendido entre la calle Fray Luis Amigó y la calle Toledo está prevista la ampliación y repavimentación de las aceras de ambos lados y el rebaje de los pasos peatonales igualándolos con los pasos de peatones situados en el tramo anterior de la misma calle.  Además, en el primer tramo de la Calle Padre Méndez y en la calle Santo Tomás está planteada la ejecución de lo que se denomina “plataforma única”, que consiste en igualar las aceras y la calzada al mismo nivel, aunque con distintos materiales. De esta manera se amplia el vial y se facilita la circulación del peatón, especialmente en las zonas en la que la acera se estrecha. Por último, en la Plaza de la Libertad está prevista la mejora del paso peatonal que existe construyendo una rampa en el mismo y eliminando las escaleras que existen en la actualidad.

El Ayuntamiento de Torrent promueve la contratación de desempleados del municipio

– El consistorio destina 70.000 euros para la concesión de ayudas municipales a las empresas que contraten personas desempleadas de la capital de l’Horta Sud

– Una medida contemplada en el Plan Emplea’m, a través de la cual se prevé que se favorezca la creación de, como mínimo, 70 nuevos puestos de trabajo

– Resultarán subvencionables con una ayuda de 1.000 euros las contrataciones por un periodo de, al menos, tres meses, con jornada completa y con 500 euros las contrataciones de jornada parcial, de mínimo 20 horas semanales

– De estas ayudas podrá beneficiarse cualquier empresa con independencia de que tenga o no su domicilio social en Torrent

La delegación de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Torrent trabaja para mejorar la situación laboral de los vecinos del municipio. Para este fin, se van a destinar 70.000 euros a la concesión de ayudas municipales a empresas que contraten personas desempleadas de la capital de l’Horta Sud. Una nueva medida contemplada en el Plan Emplea’m, a la que ya pueden adherirse las empresas interesadas presentando la solicitud hasta el próximo 30 de diciembre. De esta manera, se prevé que se favorezca la creación de, al menos, 70 nuevos puestos de trabajo.

Resultarán subvencionables con una ayuda de 1.000 euros las contrataciones por un periodo de, al menos, tres meses, con jornada completa, cuyo inicio tenga lugar entre el 1 de Septiembre y el 30 de Diciembre de 2014. Además, también se subvencionarán con 500 euros las contrataciones de jornada parcial, de mínimo 20 horas semanales durante, al menos, 3 meses. De estas ayudas municipales podrá beneficiarse cualquier empresa con independencia de que tenga o no su domicilio social en Torrent. Asimismo, las personas contratadas deberán cumplir los siguientes requisitos: las contrataciones deberán efectuarse a desempleados empadronados en Torrent que no hayan estado en situación de alta en ningún régimen de la Seguridad Social en los seis meses inmediatamente anteriores a la publicación oficial de la convocatoria y no haber trabajado en los 3 últimos años para la empresa beneficiaria de la subvención.

Plan Emplea’m: Plan de Fomento del empleo y de la actividad comercial e industrial de Torrent

En febrero de 2013 se aprobó el Plan Emplea’m, plan diseñado para el fomento del empleo y de la actividad comercial e industrial de Torrent, que pretende generar sinergias de actuación comercial e industrial, formar a desempleados para mejorar sus condiciones de empleabilidad y, como consecuencia directa de todo ello, generar empleo estable y de calidad, reducir la tasa de desempleo en el municipio y por ende mejorar la calidad de vida y el bienestar en nuestra ciudad. Al inicio del Plan, el número de personas en situación de desempleo registradas en la oficina Servef de Torrent era 11.385; a 30 de noviembre de 2014 ese número es 10.316. De octubre de 2014 a noviembre de 2014, el paro descendió en 161 personas.

Los ciudadanos de Torrent trasladan más de 300 propuestas para los presupuestos participativos en inversiones

– La capital de l’Horta Sud contará para el próximo ejercicio 2015 con un presupuesto de 55.820.000 euros

– Respecto a 2014, ha experimentado un incremento de 5.600.000 euros provenientes de venta de patrimonio que serán destinados por ley a inversiones en el municipio

– Torrent recupera el programa ‘Cheque bebé’ con un presupuesto de 100.000 euros

– Continúa el aumento de las partidas presupuestarias para las delegaciones de Bienestar Social y Empleo

Torrent ha presentado sus presupuestos para 2015, los cuales ascienden a 55.820.000 euros. Respecto a 2014, el presupuesto para el próximo ejercicio se verá incrementado en 5.600.000 euros previstos por venta de patrimonio, a lo que ha ayudado la reducción de la deuda financiera, los cuales irán destinados por ley a inversiones en el municipio. Parte de estas inversiones corresponderán a las más de 363 propuestas que los ciudadanos de Torrent han trasladado al consistorio para la partida presupuestaria participativa a través de la campaña institucional ‘’Participa!’’ que ha tenido lugar durante todo el mes de noviembre en el municipio.

Los presupuestos  de 2015 continuarán en la misma línea que los de años anteriores, incrementando o manteniendo las partidas más relevantes, como las destinadas a Bienestar Social y Empleo, ateniendo así a las necesidades actuales de aquellos vecinos más afectados por la situación económica actual. En la confección de los presupuestos de 2015 se ha tenido en cuenta la disminución de ingresos en 1.300.000 euros, fruto de la congelación de tasas y precios públicos, así como de la bajada del recibo de la contribución en una media de un 6,18% respecto a 2013. Pese a este escenario, la alcaldesa Amparo Folgado ha señalado que ‘’en ningún momento se van a ver mermados los servicios municipales básicos y necesarios, tal y como se ha hecho hasta el momento’’.

En este sentido, el presupuesto para la delegación de Bienestar Social destinado a ayudas en Servicios Sociales se ha incrementado en 20.000 euros, pasando de 1.020.000 euros en 2014 a 1.040.000 euros para 2015, además de los 409.500 euros destinados convenios y programas, por lo que el presupuesto total de esta delegación para 2015 se eleva a 1.449.500 euros. Se trata de uno de los municipios con mayor inversión presupuestaria en materia de Bienestar Social de la Comunitat Valenciana. La alcaldesa ha señalado que “tal y como se ha hecho en los anteriores ejercicios, se irán haciendo traspasos a esta partida atendiendo a las necesidades que se presenten a lo largo de 2015’’. La partida presupuestaria destinada a Fomento del Empleo también se incrementará para el próximo ejercicio en un 23% aproximadamente, pasando de 440.665 euros a 540.655 euros en 2015, destinados a la puesta en marcha de políticas e iniciativas que fomenten el empleo en Torrent y reduzcan la tasa de paro en el municipio, así como a la empresa municipal IDEA’T. Con respecto a la partida presupuestaria de Educación el presupuesto destinado a becas aumenta su consignación en un 3,5 % respecto a 2014 con una cantidad que pasa de 451.540 euros a 466.650 euros para 2015. Además, el presupuesto destinado a la delegación de Educación y Familia va a verse incrementado por la recuperación del programa ‘Cheque bebé’ dotado con 100.000 euros para 2015. Este programa volverá a ponerse en marcha en 2015 tras su supresión en 2012 por el Plan de Austeridad y Eficiencia. Por su parte, el presupuesto para Juventud también experimentará un incremento del importe destinado a becas para jóvenes en 1.000 euros, pasando de 15.000 euros a 16.000 euros.

Los niveles de ayuda y colaboración con las entidades y asociaciones de la ciudad, como las bandas de música, fallas, federación de moros y cristianos, o asociaciones de vecinos, entre otras diferentes entidades ciudadanas, culturales, deportivas y sociales se mantienen. El importe destinado a la subvención RECICLA también está contemplado en los presupuestos 2015 en 625.000 euros, reduciéndose en la proporción de la tasa TAMER.

Torrent reduce su deuda financiera de 10 millones de euros en 2014

El Ayuntamiento de Torrent obtuvo el déficit 0 al cierre del ejercicio 2012, y la liquidación del ejercicio 2013 dio como resultado un remanente positivo de 5 millones de euros y una capacidad de financiación de más de 5 millones de euros, situándose entre los 4 municipios que cumplen el principio de estabilidad presupuestaria de los 43 que conforman l’Horta. Del mismo modo, en 2012 Torrent tuvo que acogerse al Plan de pago a proveedores del Gobierno Central, aumentando la deuda financiera en 12 millones de euros, para poder pagar facturas que se encontraban sin liquidar ‘fruto de equipos de gobierno anteriores’, señalo la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, en rueda de prensa el pasado mes de septiembre. De este modo, la máxima edil destacó que ‘preferimos liquidar la deuda con nuestros pequeños comercios y proveedores de Torrent que son los que más sufren los impagos antes que la deuda financiera con bancos’. La progresiva mejora de la situación de las arcas municipales, ha permitido que los pequeños comercios y proveedores cobren a los 30 días, cuando en legislaturas anteriores a 2007 el plazo medio de pago era de 120 días. “Esta medida ha desahogado a muchos comerciantes de Torrent, quienes además han recuperado la confianza en el consistorio, porque el Ayuntamiento paga y paga a tiempo”, destacó también el concejal de Gestión Presupuestaria, Jorge Planells.

Folgado también señaló que, a día de hoy, y gracias al saneamiento de las arcas municipales, queda disponible un remanente positivo de Tesorería de 5.018.206,53 euros. Así, y cumpliendo con la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se destinará esta cantidad, por Ley, a la reducción de la deuda financiera, que sumada a la amortización ordinaria, representa un total de 10 millones de euros de reducción de deuda en un solo ejercicio. De esta manera, Torrent verá reducida un 17% la deuda a bancos pasando de 55.811.464,23 euros en 2013 a 46.000.000 euros en 2014. En 2012, la deuda financiera era de 59.510.031,43 euros.

 Por habitante, la deuda financiera en 2012 fue de 741,06 euros, en 2013 fue de 694,71 euros y en 2014 será de 575,31 euros. Esta deuda viva (financiera) ha ido disminuyendo como fruto de la puesta en marcha del Plan de Austeridad en 2011, adelantándose el consistorio al Plan de Ajuste puesto en marcha por el Gobierno Central en 2012.

Bienestar Social concede más de 2.900 ayudas durante el 2014 en Torrent

Bienestar Social concede más de 2.900 ayudas durante el 2014 en Torrent

  • El Ayuntamiento de Torrent ha destinado 1.121.523,89 euros a ayudas económicas para personas sin recursos este año
  •  Se han concedido 330 alquileres sociales, 803 ayudas de  emergencia, 1469 periódicas y 363 ayudas de carácter extraordinario

 La delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrent trabaja con el objetivo de ofrecer asistencia a todas aquellas personas y familias que pasan por una situación económica delicada. Por ese motivo, durante este año 2.014 se han concedido un total de 2.965 ayudas económicas con un valor total de 1.121.523,89 euros. Las cifras respaldan el servicio que lleva a cabo esta delegación, una de las que más personas atiende de la Comunitat Valenciana.

La principal línea de actuación de la delegación de Bienestar Social es tramitar ayudas económicas para cubrir las necesidades más básicas de la población, cuando no pueden ser satisfechas con recursos propios. “Para el Ayuntamiento de Torrent todas aquellas personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión social son una de las principales prioridades”, ha señalado la concejal de Bienestar Social, Pilar Vilanova. En este sentido, también ha destacado que “desde nuestra delegación intentamos dar una la asistencia necesaria a todas aquellas personas que lo requieren”.

Entre las ayudas económicas enmarcadas dentro de lo que se denomina programa de emergencia, destacan los 271.171,10 euros en concepto de alquiler social  se han destinado este año a pagar la vivienda de 330 familias sin recursos de la ciudad. Dentro de este mismo programa, un presupuesto 101.869,08 euros ha servido para proporcionar ayudas de emergencia para subsanar diferentes necesidades 803 personas desfavorecidas .Por otro lado, en concepto de ayudas de carácter extraordinario para atender necesidades puntuales de vecinos sin recursos, se han concedido hasta el momento un total de 363 ayudas que han supuesto un presupuesto total de 82.615,08 €. Generalmente, estas ayudas se destinan a sufragar gastos como el acondicionamiento básico de la vivienda, entre otros. Además, 665.868,63 euros han ido dirigidos a cubrir las necesidades periódicas  de un total de 1.469 personas, las cuales se han destinado a paliar situaciones de grave necesidad individual o familiar y que van dirigidas a la unidad de convivencia y a la atención de gastos específicos de carácter ordinario o extraordinario para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social.

Otras actuaciones de la Delegación de Bienestar Social

Además de ayudas económicas para gente sin recursos, desde Bienestar Social se desempeñan diferentes funciones entre las que destaca informar y orientar acerca de los derechos y recursos sociales existentes. Asimismo, también se informa, asesora y se tramita cualquier solicitud relacionada con la “Ley de la Dependencia”, al mismo tiempo que se diagnostica, se tramita y se realiza un seguimiento de la Renta Garantizada de Ciudadanía.

El Ayuntamiento de Torrent ofrece ayudas a las viudas con hijos a su cargo

– Se abre el plazo para solicitar las ayudas económicas de 400 euros que desde la delegación de Igualdad se conceden a mujeres viudas con hijos a su cargo

– El recibo del IBI, los recibos extraordinarios de luz y agua o el material escolar son algunos de los gastos que podrán afrontar con más facilidad

– Las mujeres interesadas podrán presentar la documentación necesaria hasta el próximo día 17 de diciembre

El Ayuntamiento de Torrent ha abierto el plazo para la presentación de la solicitud de ayudas que el consistorio concede a mujeres viudas con hijos a su cargo. Hasta el próximo día 17 de diciembre, día en el que finaliza el plazo, las interesadas podrán presentar la documentación necesaria. Esta ayuda única de 400 euros, nace con el propósito de facilitar los pagos extraordinarios de manera que las mujeres en estado de viudedad no vean desmejorada su calidad de vida ni la de sus hijos.

A través de esta ayuda, lo que se pretende conseguir es establecer una ayuda económica para mujeres en estado de viudedad con hijos  a su cargo, con el propósito de atender la situación de desventaja social en la que se encuentran por el hecho de que el cónyuge, y padre de sus hijos, con quien compartían gastos, ha fallecido. De esta manera, y gracias a esta ayuda de 400 euros, que el consistorio concede desde el año 2010, todas las beneficiadas podrán afrontar de manera más fácil, pagos como el recibo del IBI, los recibos extraordinarios de luz y agua, o la adquisición de material escolar.

Las mujeres viudas con hijos a cargo deben cumplir ciertos requisitos para solicitar la ayuda como ser residentes en el municipio de Torrent y con una renta per cápita de la unida familiar inferior o igual al 100% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Además de que como hijo a cargo se hace referencia a los hijos de la pareja menores de 27 años, y los mayores de 27 años con un grado oficial de discapacidad igual o superior al 65% que conviven con la solicitante.

Para aquellas que deseen solicitar la ayuda pueden acudir a la  Casa de la Dona (C/Músico Mariano Puig Yago nº 8), donde también encontrarán todo tipo de información, así como consultar las bases en la página Web municipal en el apartado “Ayudas y Subvenciones”. Las solicitudes se pueden presentar a través de registro de entrada (calle Ramón y Cajal, 1) o  directamente en la Casa de la Dona, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies