Roca: “Le pido tanto al PSPV como a Compromís que dejen de lanzar bulos como lo llevan haciendo desde el pasado 29 de octubre y se sumen al esfuerzo por reconstruir la ciudad, ayudar a los vecinos afectados y trabajar juntos para volver a la normalidad, es lo que esperan los vecinos de los políticos”
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Torrent ha salido al paso de las acusaciones vertidas por el portavoz de Compromís, Xavier Martí, en relación con la adjudicación de un contrato de emergencia a una empresa con la que el consistorio trabaja desde hace años. Según han explicado desde el PP, esta empresa ya mantiene contratos previos con el Ayuntamiento desde 2021, bajo el mandato del anterior gobierno socialista liderado por Jesús Ros.
En concreto, la empresa mencionada fue adjudicataria en 2021 del contrato de Trabajos de Contratación y Reparación del Espacio Público, por un valor de 1,13 millones de euros, y en 2022, del contrato de las Obras de Peatonalización del Alter Fase III por valor de 958.000 euros, ambos bajo la gestión del PSOE.
La portavoz del PP, Sonia Roca, ha calificado de “vergonzoso y lamentable” que Compromís intente generar sospechas en torno al actual equipo de gobierno. “Es la misma empresa que ha trabajado y trabaja con este Ayuntamiento durante años, con contratos firmados por la corporación anterior. Nunca dijeron nada entonces, pero ahora intentan difamar, haciendo creer que este gobierno actúa bajo sospecha al adjudicar un contrato de emergencia a una empresa que ya realiza labores de mantenimiento diario”, ha afirmado Roca.
Además, la portavoz ha instado a los grupos de la oposición a colaborar en la reconstrucción de la ciudad tras los recientes episodios que han afectado al municipio. “Le pido tanto al PSPV como a Compromís que dejen de lanzar bulos como lo llevan haciendo desde el pasado 29 de octubre y se sumen al esfuerzo por reconstruir la ciudad, ayudar a los vecinos afectados y trabajar juntos para volver a la normalidad, es lo que esperan los vecinos de los políticos”, concluye Roca.
Desde el PP, han defendido la transparencia y necesidad del contrato adjudicado, así como todos los que vendrán para reconstruir las infraestructuras arrasadas por la DANA, recordando que la prioridad del equipo de gobierno es la recuperación de Torrent y el bienestar de sus ciudadanos.
El pleno celebrado en el día de hoy en el Ayuntamiento de Torrent, se ha debatido la moción presentada por el grupo Municipal Popular relacionada con la imposición del gobierno central de la tasa de basura.
La totalidad de grupos municipales PP, VOX, PSOE y COMPROMIS-PODEM-ESQUERRA UNIDA, con representación en el Pleno del ayuntamiento han votado a favor tanto de la moción como de la enmienda presentadas por el Grupo Municipal Popular.
El equipo de gobierno no aplicará la tasa de basura durante el año en curso, una medida que refleja el compromiso del equipo de gobierno con nuestro municipio y la recuperación de esta grave catástrofe que va a durar años. Con la aprobación de esta moción y la enmienda se instará al gobierno que retire la tasa de basuras en los municipios afectados por la DANA o declare una moratoria como mínimo de tres años. Y en el caso que no lo realice, Torrent no va a imponer la tasa este año a los ciudadanos, porque el municipio necesita recuperarse y no se entiende la tasa nueva que va a perjudicar a la recuperación del municipio en los próximos años.
La moción presentada por el Grupo Municipal Popular señala cuatro puntos de acuerdo:
El Pleno del Ayuntamiento de Torrent insta al Gobierno de España a aprobar una moratoria en la aplicación de lo establecido en el artículo 11.3 de la Ley 7/ 2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados en tanto no se IIeve a cabo un desarrollo reglamentario de la tasa que establezca unos criterios claros que sirvan de guía para que todos los ayuntamientos y mancomunidades impongan la tasa, así como del impuesto, a fin de que éste tenga en cuenta y se aplique en función de la cantidad y calidad de los depósitos en vertedero de cada población.
El Pleno del Ayuntamiento de Torrent insta al Gobierno de España a modificar la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados, replanteando o estudiando métodos más flexibles de transición y de igual manera prestando ayudas e instrumentos financieros a las entidades locales, para que el ciudadano no cargue íntegramente con la tasa.
El Ayuntamiento de Torrent insta al Gobierno de España a que tenga en cuenta las peticiones y el posicionamiento de las administraciones locales en cuanto a este nuevo tributo.
Dar traslado del presente acuerdo al Gobierno de España, al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y a todos los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de Diputados y del Senado.
Enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular:
El Pleno del Ayuntamiento de Torrent insta al Gobierno de España a que de forma urgente apruebe una moratoria en la aplicación de la ley 7/2022, de 8 de abril de residuos y suelos contaminados, en lo referente a la tasa a repercutir en los ciudadanos (art. 11.3), como mínimo de 3 años, para los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024.
BAJADA DEL IBI AL MÍNIMO HISTÓRICO
El pasado 28 de octubre la Junta de Gobierno Local se aprobaba una bajada del IBI El Ayuntamiento va a realizar un esfuerzo titánico para el próximo 2025. Ya que, con la bajada del IBI en el presupuesto de 2024, se traducía en 260.000 € menos de ingresos para el Ayuntamiento y para el próximo 2025, la cantidad que dejará de ingresar el ayuntamiento será de cerca de 1,5 millones de euros.
El año pasado se bajaba del 0,53 al 0,52, que representaba una bajada del 1,9% y para el próximo de 2025 continuaremos haciéndolo al 0,49, tres puntos de bajada del tipo, que representa un 5,8%, Desde que gobierna el PP se ha bajado un 41 %. Los vecinos este año
EL PP y VOX han bajado los impuestos máxime en la situación en la que nos encontramos, siendo la segunda bajada de impuestos en dos años, para beneficiar a los ciudadanos de Torrent.
“esta moción responde a una realidad, sufrida por todos los ayuntamientos de España sin distinciones ni colores políticos, y trata de actualizar el sistema a las necesidades actuales de la sociedad y su administración más cercana: la local”.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha presentado una moción, para ser debatida en el Pleno del Corporación, en la que formulan adherirse a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias, por un desarrollo normativo que implique una real autonomía financiera y competencial de las administraciones locales.
En concreto, el texto presentado por los populares propone que el Gobierno de España y los grupos parlamentarios de Congreso y Senado, modifiquen el marco normativo actual para avanzar en mayores competencias municipales en servicios sociales, empleo, desarrollo local o igualdad, entre otras más.
Para hacer posible todo ello, la moción también insta a que se reforme el sistema de financiación local, que está sin modificar desde el año 2002, lo que pone en serios problemas a los ayuntamientos, dada la evolución y cambios sociales sufridos en más de 20 años. Además, también se acuerda solicitar al Gobierno de España una nueva suspensión de las reglas fiscales, esta vez para el año 2025.
La Portavoz popular en el consistorio, Sonia Roca, ha destacado que “esta moción responde a una realidad, sufrida por todos los ayuntamientos de España sin distinciones ni colores políticos, y trata de actualizar el sistema a las necesidades actuales de la sociedad y su administración más cercana: la local”.
Desde el día 4 de noviembre, a través de tres puntos de ayuda, el consistorio asesora a los afectados en la tramitación de las ayudas del Real Decreto Ley 6/2024 del Gobierno central y de la Generalitat Valenciana
El grupo municipal socialista, una vez más, con el objetivo de sacar rédito llega tarde a unas peticiones que el ayuntamiento ya puso en marcha
Y si quieren ayudar que insten al gobierno de su partido a agilizar la tramitación y pago de las ayudas a los afectados
El Ayuntamiento de Torrent debatirá en el próximo pleno ordinario del mes de noviembre una moción del grupo municipal socialista respecto a la devolución del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) a los afectados por la DANA, cuestiones estas que ya contempla el Real Decreto Ley 6/2024, y que el ayuntamiento ya está tramitando desde su publicación en el BOE.
Hay que recordar que el ayuntamiento de Torrent el 24 de octubre anunció una bajada de tres puntos del IBI, al mínimo histórico, a todos los ciudadanos ante la imposición del tasazo de la basura del gobierno central y repercutirla a los ciudadanos. Desde que gobierna el PP se ha bajado el IBI un 41%. En el pasado Pleno del 7 de noviembre el ayuntamiento aprobó esta bajada y anunció que no aplicará la tasa del gobierno central. Y se anunció también el instar al gobierno a suspender la tasa a los municipios afectados por la DANA, o en su caso dar una moratoria a los municipios afectados.
Centrados en los afectados por la DANA
Desde el día 4 de noviembre el Ayuntamiento puso en funcionamiento tres puntos de atención: el Retén de la Policía Local del Xenillet, Ayuntamiento (Ramón y Cajal, 7) y la Casa de la Dona. En estas oficinas de información y ayuda, se ofrecía asesoramiento en la gestión y tramitación de la documentación para solicitar las ayudas del estado y de la Generalitat Valenciana a los afectados.
Una vez que fueron publicados los decretos de concesión de ayudas, el ayuntamiento habilitó los puntos de ayuda para para atender de manera cercana y personalizada las necesidades de los afectados por la DANA, garantizando una respuesta rápida y coordinada en la solicitud de ayudas.
“Tenemos que informar al grupo municipal socialista que a lo largo del texto de su moción no nombra específicamente el Real Decreto Ley 6/2024, que la responsabilidad última recae en el Gobierno central, que es quien debe acelerar la tramitación de las ayudas y los pagos a los afectados con carácter urgente. En relación a esto, hay que señalar que las recientes contestaciones de ministros del Gobierno central que insinúan que los pagos de las ayudas a los afectados podrían depender de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, suponen un condicionamiento no solo preocupante, sino que también podría interpretarse como un uso partidista de las ayudas para presionar políticamente”, ha añadido la portavoz y concejala del Área de Hacienda, Sonia Roca.
Sonia Roca ha manifestado con claridad y contundencia, que “para tranquilidad del grupo socialista, el ayuntamiento de Torrent está acogiéndose estrictamente, como con otras ayudas de otras instituciones, al Real Decreto Ley 6/2024, con los conceptos y plazos establecidos en el mismo, desde el día de su publicación en el BOE el 6 de noviembre. Estamos centrados en las personas afectadas y en la defensa del rigor y responsabilidad administrativa frente a lo que podría interpretarse como un intento del PSOE de politizar y sacar rédito a una cuestión sensible. Los afectados por la DANA no necesitan debates partidistas ni oportunistas ni instrumentalizar políticamente las ayudas, necesitan soluciones reales, rápidas y efectivas, y es lo que estamos haciendo desde el primer momento desde el ayuntamiento”.
Roca: “total agradecimiento a todas las personas anónimas, servicios municipales, de emergencia o de limpieza que en estos momentos tan duros han dado lo mejor de si, para ayudar a los que peor lo están pasando; es lo mínimo que podríamos hacer, dedicar un lugar para recordar siempre su entrega y esfuerzo por el bien de los demás”.
El Partido Popular de Torrent ha presentado una moción de cara al próximo pleno ordinario, el del mes de diciembre, para hacer un reconocimiento, público y permanente, a todas las personas que han colaborado tras la emergencia derivada de la DANA del pasado 29 de octubre.
En este texto, los populares proponen realizar un mural con los nombres de todos los voluntarios, que den su permiso para publicarlo, que en estos días han ayudado en tareas de limpieza, donando productos de primera necesidad y repartiéndolos o cualquier otra acción para hacer más fácil este trago a todos los afectados.
Para ello, también añaden que se cree un registro donde las personas anónimas que hayan colaborado estos días, y lo deseen, puedan facilitar sus datos, que serán incluidos en el mural, que se situará en uno de los puntos que han sido referencia esta emergencia, como el Pabellón de El Vedat o el del Toll i l’Alberca.
La Portavoz popular en el consistorio, Sonia Roca ha mostrado su “total agradecimiento a todas las personas anónimas, servicios municipales, de emergencia o de limpieza que en estos momentos tan duros han dado lo mejor de si mismos, para ayudar a los que peor lo están pasando; es lo mínimo que podríamos hacer, dedicar un lugar para recordar siempre su entrega y esfuerzo por el bien de los demás”.
Gozalvo: “El local de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, es otro localito inútil herencia de la era Ros”
El PP de Torrent ha alertado que, el ximo-anuncio de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria en Torrent, nunca llegó a ponerse en marcha por parte del Botànic ni el gobierno de Ros.
Según denuncian los populares, esta nueva agencia en Torrent, anunciada por Puig y Ros, pero que nunca se llevó a cabo, conllevó otro despilfarro, con un alto coste a los vecinos de Torrent, 340.000€, como fue la compra de un local destinado para albergarla. Esta es una más de las patatas calientes que ha dejado Jesús Ros a la ciudad de Torrent.
El Secretario General del PP en Torrent, Jose Gozalvo, ha manifestado que “el local de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, es otro localito inútil herencia de la era Ros”.
La formación local ya avisó en años pasados de estos despilfarros en localitos de la época socialista, cuyas adquisiciones fueron grandes gastos para el ayuntamiento y que también acarreaban más costes añadidos para su adecuación y mantenimiento.
En esta lista, además del local de la Avenida al Vedat 25, figuran también la Malagueña, el Palauet, el local de Federico Maicas o el Cervantes, entre muchos otros.
“En su momento reclamamos que, esas cantidades malgastadas, fueran destinadas a la rebaja de impuestos o a inversiones que solucionarán problemas reales de Torrent, haciendo caso omiso el gobierno de Ros; ha sido con la Alcaldesa Amparo Folgado que Torrent ha vuelto a ver reducido su recibo de IBI, este año por segunda vez consecutiva” ha apuntado Gozalvo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies