por pptorrent | 29 Jun, 2022 | Al Amparo de Torrent, Noticias
Folgado: “Disponer de un Plan de Actuación Municipal frente a riesgos concretos es de vital importancia para Torrent, además de obligatorio, debido a la cantidad de población en riesgo, a la masa forestal y al riesgo de inundaciones en muchos puntos de la localidad”
Los únicos planes aprobados fueron bajo gobiernos del PP en la ciudad, el Plan de Autoprotección y Evacuación del Vedat y el Plan de Prevención de Incendios Forestales de Torrent.
Torrent no cuenta con los planes obligatorios de emergencias que son obligatorios desde 2015. Una circunstancia que le ha hecho perder las subvenciones que este lunes ha concedido la Generalitat Valenciana a 297 municipios para la elaboración de 452 planes municipales de emergencia.
El único plan con el que cuenta Torrent es el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales que se aprobó el 17 de diciembre de 2013, bajo el gobierno de Amparo Folgado en la ciudad.
Pero la capital de l’Horta Sud, carece de un Plan Territorial Municipal de Emergencias, de un PAM de Incendios Forestales, PAM de Inundaciones y PAM Sísmico, obligatorios para la ciudad de Torrent y uno de los pocos municipios de la Comunitat Valenciana, que no cuenta con ellos.
Unos incumplimientos que así aparecen reflejados en la Planificación Municipal de Emergencias que publica la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Tras las ayudas de la Generalitat a los municipios que están redactando estos planes, el 92,6% de los municipios valencianos con la obligación de contar con un Plan Territorial Municipal contarán con uno, no así la ciudad de Torrent.
Por esta razón, la portavoz del Partido Popular en la ciudad, Amparo Folgado ha instado al equipo de gobierno a ponerse manos a la obra, ya que “Disponer de un Plan de Actuación Municipal frente a riesgos concretos es de vital importancia para Torrent, además de obligatorio, debido a la cantidad de población en riesgo, a la masa forestal y al riesgo de inundaciones en muchos puntos de la localidad”, ha señalado Folgado.
Estos planes obligatorios para Torrent desde 2015 son un instrumento de respuesta a situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública y establece, por una parte, los mecanismos para la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente, y por otra, la forma en la que estos se organizan.
Los planes de protección y autoprotección aprobados por el PP en Torrent.
Bajo los mandatos del Partido Popular entre 2007 y 2015, Torrent aprobó un Plan de Autoprotección y Evacuación frente a incendios forestales en El Vedat, que se puso en marcha junto a una novedosa red de aspersores denominados SIDEINFO.
Además, en 2013 se aprobó por parte de la Consellería, el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales de Torrent para un plazo de 10 años y con una revisión cada cinco años. Un plan que no se ha renovado a los cinco años ni al final del plazo que está a punto de terminar. A día de hoy, Torrent no cuenta con los Planes de Emergencia que desde el año 2015 son obligatorios para la ciudad, como son el Plan Territorial Municipal de Emergencias, el PAM de Incendios Forestales, el PAM de Inundaciones y el PAM Sísmico.
por pptorrent | 27 Jun, 2022 | Al Amparo de Torrent, Noticias
Folgado: “la decisión de Ros en 2015 de eliminar la policía de barrio le está costando muy caro a todos los torrentinos, ni más ni menos que viendo desamparada su propia seguridad, tanto en lugares públicos como en sus propiedades privadas”.
El Partido Popular de Torrent ha denunciado que la comisión de delitos en Torrent, en el primer trimestre de 2022, se ha incrementado casi un 40% respecto al mismo período de 2021, según se desprende de los datos oficiales del Ministerio del Interior sobre criminalidad.
En esta ocasión, todos los tipos delictivos que recoge la web del Ministerio sucedidos en Torrent han aumentado en relación al pasado año. Destacan en este incremento delitos como los de carácter sexual, que han pasado de 4 a 8, un 100% de incremento, el tráfico de drogas con el mismo porcentaje o la sustracción de vehículos, que han aumentado un 433%, pasando de 3 a 16.
En el mismo sentido, los delitos de lesiones han pasado de 0 en el primer trimestre de 2021 a 8 en el presente año, así como los robos en general, que han aumentado alrededor de un 50% y los hurtos un 34%, de 147 a 197. El resto de infracciones penales se han visto incrementadas en un 34%.
La Portavoz y Presidenta local, Amparo Folgado, ha aseverado que “la decisión de Ros en 2015 de eliminar la policía de barrio le está costando muy caro a todos los torrentinos, ni más ni menos que viendo desamparada su propia seguridad, tanto en lugares públicos como en sus propiedades privadas”.
Los populares han lamentado la nula planificación de personal de Policía Local de los socialistas, que está teniendo como consecuencia la drástica reducción de efectivos policiales al servicio de la ciudad, ya que la entrada de nuevos agentes que cubran las bajas nunca llega.
por pptorrent | 23 Jun, 2022 | Noticias
“otra vez más, todos los torrentinos debemos pagar por la terrible gestión de recursos humanos llevada por el PSOE en la casa de todos los torrentinos”.
“Suma y sigue, los errores y despropósitos de Ros y gobierno no parecen tener límite, pero es que, en cuestión de personal, la situación es indignante. Personal becario o de jardinería, como últimos ejemplos, son las víctimas de esta conducta”
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha informado que el consistorio torrentino ha sido condenado en firme, por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el llamado “caso becarios”.
Aunque el Ayuntamiento recurrió la sentencia del Juzgado de lo Social, que le condenaba a pagar en concepto de reclamación de salarios a dos becarias que habían denunciado a éste, el TSJ de la Comunitat Valenciana ha confirmado esta sentencia y obliga finalmente al consistorio a pagar estos salarios debidos.
La Presidenta y Portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado, ha lamentado que “otra vez más, todos los torrentinos debemos pagar por la terrible gestión de recursos humanos llevada por el PSOE en la casa de todos los torrentinos”.
Nuevo varapalo en materia de personal
Los populares denuncian que, por desgracia, las condenas judiciales y administrativas en materia de personal al Ayuntamiento de Torrent están convirtiéndose en una constante durante los últimos años, algo que no está a la altura de una gran ciudad como Torrent.
“Suma y sigue, los errores y despropósitos de Ros y gobierno no parecen tener límite, pero es que, en cuestión de personal, la situación es indignante. Personal becario o de jardinería, como últimos ejemplos, son las víctimas de esta conducta” ha afirmado la líder popular.
Fuentes de la formación local han confirmado que han vuelto a pedir responsabilidades al equipo de gobierno, además de expresar la necesidad de dimisiones de forma inmediata, debido a la cadena de sonrojos judiciales a esta administración.
por pptorrent | 22 Jun, 2022 | Noticias
Folgado: “Un proyecto tan importante como qué obras podrás hacer y cuáles no en tus inmuebles, que le ha costado años elaborar al ayuntamiento, PSOE y Cs pretenden que los vecinos lo analicen y enmienden en tiempo récord, y con el período estival de por medio”.
“el Pleno Municipal, un órgano donde, al contar con mayoría absoluta PSOE y Cs, estos presentan a placer sus iniciativas y asuntos, sin tiempo material para ejercer la labor de fiscalización y control la oposición”.
El PP de Torrent ha denunciado, otra muestra más, del desprecio del gobierno de PSOE y Cs hacia las funciones que el Pleno municipal desarrolla. En este caso, la razón es la apresurada entrega a los grupos políticos y tratamiento en pleno del Catálogo de Protecciones de Torrent, documento que regirá las condiciones para actuar los propietarios sobre los inmuebles de la ciudad que estén protegidos.
Los populares denuncian que, la mañana del lunes 20 de junio, se les entregó un expediente que consta de 24 documentos y casi 3.800 páginas para su aprobación de forma urgente en escasas 24 horas, en el pleno de las 17:00h del martes 21.
Una serie de documentos que no han sido entregados impresos, sino de forma digital, lo que ha retrasado todavía más el inicio del estudio de este catálogo por parte de los grupos de la oposición.
La líder popular, Amparo Folgado, ha criticado la forma en que el equipo de gobierno utiliza “el Pleno Municipal, un órgano donde, al contar con mayoría absoluta PSOE y Cs, estos presentan a placer sus iniciativas y asuntos, sin tiempo material para ejercer la labor de fiscalización y control la oposición.”
El peor momento del año
El PP de Torrent también ha reprochado el momento en el que se va a sacar a consulta de los ciudadanos, en pleno verano y con la ciudadanía centrada en otros asuntos. Tras la presumible aprobación inicial del catálogo, con el rodillo de PSOE y Cs, se abrirá un período de consulta pública que coincidirá con los meses de julio y agosto.
“Un proyecto tan importante como qué obras podrás hacer y cuáles no en tus inmuebles, que le ha costado años elaborar al ayuntamiento, PSOE y Cs pretenden que los vecinos lo analicen y enmienden en tiempo récord, y con el período estival de por medio” ha aseverado la Presidenta de los populares en Torrent.
por pptorrent | 10 Jun, 2022 | Al Amparo de Torrent, Noticias
Folgado: “tras más de tres años desde que aprobamos en el Ayuntamiento la moción del PP para solicitar brigadas forestales y planificar un plan de trabajo anual, seguimos sin saber si el gobierno socialista de Torrent ha realizado, aunque sea alguna gestión para solicitarlo”.
“Hasta el momento no he visto ninguna campaña de prevención contra el fuego este verano, es algo que nos preocupa y nos ocupa al Partido Popular, no así a los gobiernos del Botànic, más pendientes de los líos del hermano de Ximo Puig y de la imputación de Mónica Oltra, que de trabajar por los valencianos y por la prevención de incendios forestales este verano”.
La presidenta y portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado, ha afirmado en el programa “El Intercafé” de Radio Intereconomía que “tras más de tres años desde que aprobamos en el Ayuntamiento la moción del PP para solicitar brigadas forestales y planificar un plan de trabajo anual, seguimos sin saber si el gobierno socialista de Torrent ha realizado, aunque sea alguna gestión para solicitarlo”.
Además, Folgado ha señalado que el mismo día de 2019 se aprobó otra moción del PP en la que se instaba al gobierno local a poner en marcha una brigada forestal permanente en El Vedat, algo que se ha cumplido solamente en parte, ya que, según afirma “un peón y un capataz no son una brigada forestal permanente en El Vedat, son dos personas en la que el día que uno cae enfermo, no pueden trabajar, y es totalmente insuficiente”.
Por lo que, Folgado apunta que “ahora que las brigadas son del Consorcio de Bomberos y no de Divalterra, espero que el señor alcalde de Torrent, aproveche y reclame su presencia en nuestra extensa masa forestal en el Vedat, en la Serra Perenxisa y en los barrancos de Torrent”.
Por otra parte, y en relación al mismo tema sobre el medio ambiente, la portavoz de los populares en la ciudad, afirma no conocer ninguna campaña institucional por parte de la Generalitat Valenciana, ni por parte de la Diputación de Valencia y mucho menos del Ayuntamiento de Torrent, de prevención contra el fuego este verano. “Hasta el momento no he visto ninguna campaña de prevención contra el fuego este verano, es algo que nos preocupa y nos ocupa al Partido Popular, no así a los gobiernos del Botànic, más pendientes de los líos del hermano de Ximo Puig y de la imputación de Mónica Oltra, que de trabajar por los valencianos y por la prevención de incendios forestales este verano”.
por pptorrent | 9 Jun, 2022 | Noticias
Folgado: “esta situación no es nueva y viene siendo una constante en la gestión de este centro deportivo sin que el ayuntamiento tome cartas en el asunto para paliarlo, sino todo lo contrario”.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha instado al equipo de gobierno local a que exija, a la empresa concesionaria del centro deportivo de la Ciudad del Deporte en Parc Central, a que reparen y pongan solución a las diferentes carencias que sufre esta instalación.
Los populares han recibido diversas quejas de usuarios de este centro relativas al estado de los vestuarios, como la ausencia de puertas en las duchas infantiles que priva de la intimidad mínima, el gran número de máquinas en el gimnasio estropeadas o en estado muy deficiente o el no funcionamiento de servicios como la sauna, que viene arrastrándose desde el inicio de la pandemia.
La Portavoz de los populares en la capital de la comarca de l’Horta Sud, Amparo Folgado, ha lamentado que “esta situación no es nueva y viene siendo una constante en la gestión de este centro deportivo sin que el ayuntamiento tome cartas en el asunto para paliarlo, sino todo lo contrario”.
Además de prestar un servicio deficiente y no acorde a las cuotas que pagan los usuarios, algunas situaciones que produce este abandono son peligrosas para la integridad de estos, ya que, por ejemplo, existen zonas donde quedan al aire, sin protección ninguna, cables y material eléctrico.