Gozalvo (PP): “Pedro Sánchez nos sube el recibo del agua un 23%”

Gozalvo (PP): “Pedro Sánchez nos sube el recibo del agua un 23%”

“la subida de la TAMER aprobada en el EMTRE es una imposición de Sánchez y su fijación con cargar de impuestos a los ciudadanos ya que, sin esa nueva norma, este año la tasa TAMER hubiera bajado para todos los torrentinos gracias a la gestión del PP en las entidades que dirige, como el EMTRE””.

El Partido Popular de Torrent ha expuesto que la subida de la tasa TAMER un 23%, que se cobra en el recibo del agua, es debido a la imposición por parte del gobierno de Pedro Sánchez en su ley de economía circular.

En esta norma, aprobada en las Cortes con el apoyo de Sánchez y sus socios de gobierno, con la abstención del PP, se obliga al EMTRE, en el caso del área metropolitana de Valencia, a cobrar directamente al ciudadano la nueva tasa de residuos, un coste que hasta el año pasado podían asumir los ayuntamientos.

El Secretario General de los populares en Torrent y representante en el EMTRE, Jose Gozalvo, ha explicado que “la subida de la TAMER aprobada en el EMTRE es una imposición de Sánchez y su fijación con cargar de impuestos a los ciudadanos ya que, sin esa nueva norma, este año la tasa TAMER hubiera bajado para todos los torrentinos gracias a la gestión del PP en las entidades que dirige, como el EMTRE”.

Nuevo impuesto de basuras

Además, según apuntan los populares, esta ley del gobierno de Sánchez y SUMAR también obliga a la creación de un nuevo impuesto de residuos por parte de los ayuntamientos en 2025, por lo que la presión fiscal será todavía mayor gracias a Pedro Sánchez este año que viene.

“La ley de economía circular de Sánchez tiene una doble subida de impuestos, al crear este nuevo impuesto local y la obligada subida de la TAMER en el agua, aparte de ser un ataque directo a la autonomía local” evidencia Gozalvo.

La formación local apunta que la excusa esgrimida por Sánchez para crear estos impuestos y tasas, que es según él por obligación de la Unión Europea es mentira al ser solo recomendaciones de los organismos comunitarios, pero nunca una imposición, o como mínimo no con tanta prematura y urgencia. 

El PP de Torrent desenmascara la polémica ficticia creada por el PSOE por las mesas de contratación

El PP de Torrent desenmascara la polémica ficticia creada por el PSOE por las mesas de contratación

El portavoz del PSOE en el ayuntamiento ha asistido a 58 de las 121 mesas celebradas durante el primer año de legislatura

Curiosamente, de las 4 celebradas en el proceso de contratación de la ‘Asistencia Técnica en Comunicación del Ayuntamiento’, no ha asistido a ninguna ni tan siquiera enviaron como representante a algún miembro del grupo socialista

El portavoz de Compromís, del total de las 121 mesas celebradas, solo ha asistido a 32. En particular, de las concernientes al contrato de prensa, solo a 1 de las 4 celebradas

El PP de Torrent quiere denunciar la política de fango iniciada por el PSOE los últimos meses, en relación a la no existencia de políticos en las mesas de contratación municipales y la contratación de la ‘Asistencia Técnica en Comunicación del Ayuntamiento. con el único objetivo de embarrar la política municipal, en un intento de judicializar la política, para ocultar los problemas internos y de liderazgo, además de visibilizar la incapacidad e imposibilidad por articular una oposición crítica, constructiva, propositiva, eficaz y útil para la ciudad.

Está siendo la estrategia general del PSOE, a nivel nacional, autonómico y ahora municipal, más ocupados en levantar cortinas de humo para esconder la nula actividad desarrollada por el grupo socialista.

Primero fue el cuestionamiento de la labor realizada por los funcionarios, técnicos, comité de expertos y habilitados nacionales del Ayuntamiento, para después llevarlo a la Agencia Antifraude, de la que desde principios de julio no sabemos nada. Posteriormente el resto de licitadores dejaron en evidencia al PSOE, al no presentar ningún recurso a la adjudicación. La penúltima, ha sido la de solicitar una interpelación en el Pleno, que no sirvió para nada, y la última ocurrencia ampliar la información en la Agencia Antifraude. Una actitud torpe y hueca, que solo pretende embarrar la eficaz gestión de la Alcaldesa Amparo Folgado, y estirar un tema sin recorrido político ni jurídico.

Cinismo, hipocresía, demagogia y cero trasparencia del PSOE de Torrent

El portavoz del PSOE, que ha criticado durante estos días duramente que los políticos salieran de las mesas de contratación, cuando esto es absolutamente falso y si estarán como invitados, además justificando la medida con falsas suposiciones. Ha hecho dejación de sus funciones y responsabilidades como conejal, al asistir solo a 58 de las 121 mesas de contratación convocadas en el primer año de legislatura, representando un 47,93% del total.

Compromís

Al otro lado del banco de la oposición, el portavoz de Compromís que también ha sido crítico con la medida de retirar a los políticos de las mesas de contratación, ha asistido solo a 32 de las 121 mesas convocadas, lo que representa un 26,45% del total.

En septiembre de 2013, el grupo de Compromís presentaba una moción, donde solicitaba que se acordara “que las mesas de contratación pasen a estar integradas únicamente por funcionarios de categoría de carrera A y B de los servicios municipales afectados por la concesión, asumiendo las funciones que actualmente ejercen los concejales”.

Curiosamente fue este grupo municipal quien, en abril de 2021, denunció al PSOE, en relación al uso que hacia el grupo municipal del PSOE con las mesas de contratación, manifestaba el portavoz de Compromís entonces que “és una pràctica partidista del PSOE de Torrent confondre les institucions que governa amb el partit polític, el que denota una clara falta de valors democràtics i un ús fraudulent dels espais i dels actes públics municipals que se celebren als mateixos. Son òrgans pagats per totes i tos els veïns, que haurien de treballar sense filiació política però que el PSOE de Torrent usa com si foren de la seua propietat”.

La Portavoz del Grupo Popular en Torrent, Sonia Roca, ha declarado que “hemos desenmascarado la farsa de la oposición durante estas semanas sobre el falso interés por las mesas de contratación. Y, además, nos planteamos seriamente muchas preguntas sobre la dedicación al servicio público de los partidos de la oposición, que están cobrando un sueldo público sin respeto a los ciudadanos y a la ciudad. En cambio, si se dedican a abrir el cajón del fango y montar circos ficticios para ocultar sus problemas internos y la incapacidad para articular una oposición útil y eficaz por el bien de la ciudad y los intereses reales de sus vecinos.

Ante esta realidad, poco les deberían importar que no estén representados con voz y voto en las mesas de contratación, a los que sí pueden asistir como invitados, lo podían hacer antes y lo seguirán pudiendo hacer ahora, si tienen voluntad de asistir claro”, ha manifestado Roca.

Contratación ‘Servicio Asistencia Técnica Comunicación Ayuntamiento’

Si seguimos analizando la asistencia a las mesas y en particular, la que gestionó el proceso de adjudicación del contrato de la ‘Asistencia Técnica de Comunicación del Ayuntamiento’, comprobamos que el portavoz del PSOE no asistió a ninguna de las 4 convocadas para el objeto comentado, ni solicitaron que algún miembro de su grupo asistiera como invitado. Queda muy claro que el interés por este tema de nulo, ya que además no solicitaron que algún miembro del grupo socialista pudiera asistir como invitado.

En el caso del portavoz de Compromís, que también ha criticado el proceso, solo asistió a 1 de las 4 convocadas y tampoco solicitaron la presencia de ningún miembro de su grupo como invitado.

“Lo que demuestra y quita la careta de la intencionalidad de todo el circo montado. Una sobreactuación y un comportamiento vergonzante y cero responsable, que en nada refleja la dignidad que debe sustentar el cargo de concejal y portavoz en un ayuntamiento y una ciudad como Torrent, la ciudad merece unos concejales más responsables, comprometidos y con vocación de servicio”, ha enfatizado la Portavoz popular Sonia Roca.

El PP de Torrent alerta de la obsesión del PSOE por controlar la prensa

El PP de Torrent alerta de la obsesión del PSOE por controlar la prensa

Roca: “el gobierno municipal ha dejado de beneficiar a unos cuantos medios de comunicación, como hacía el PSOE, distribuyendo más equitativamente el gasto en comunicación, sin querer controlarlos y gasto que a su vez también se ha reducido respecto al gobierno socialista”

El Partido Popular de Torrent ha denunciado que el PSOE de la ciudad, siguiendo el ejemplo de su líder Sánchez, pretende controlar los medios de comunicación y la publicidad institucional en ellos, de ahí su petición de información sobre en quién gasta el presupuesto prensa desde el 1 de enero.

Los populares han expresado su total trasparencia para facilitar a la oposición el gasto en prensa en lo que llevamos de año 2024, tal y como han pedido desde el Grupo Socialista, ya que la gestión del gobierno actual es totalmente abierta y respetuosa con todos los medios de comunicación, sin excepciones ni intenciones de censurarlos.

En este sentido, la formación local ha manifestado que, con el gobierno de la Alcaldesa Amparo Folgado, la inversión en prensa se ha abierto a más medios de comunicación que con Ros, habiéndose aprobado por primera vez un Plan de Medios que regula y determina esta cuestión, lo que muestra el firme compromiso con la libertad de prensa.

La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Sonia Roca, ha destacado que “el gobierno municipal ha dejado de beneficiar a unos cuantos medios de comunicación, como hacía el PSOE, distribuyendo más equitativamente el gasto en comunicación, sin querer controlarlos, y gasto que a su vez también se ha reducido respecto al gobierno socialista”.

El PP ha vuelto a poner en el foco la obsesión del PSOE con el gabinete de prensa municipal, ya que desde el comienzo de la legislatura los socialistas no han parado de entorpecer e inducir a sospechas sin fundamento este servicio, poniendo en entredicho el trabajo de su personal y técnicos municipales responsables de él, embarrando la política local y sin hacer una oposición constructiva. 

Los populares también han recordado que, el gobierno socialista de Ros gastaba tres veces más en prensa que el gobierno municipal actual, y que gastó 52.076,45€ en promocionar su Plan Ficus, un folleto electoral pagado por todos los torrentinos en 2023 para la vanagloria del PSOE, y que desde el PP nunca se cuestionó en que medios de comunicación gastaba el dinero público el gobierno anterior.

Gozalvo (PP): “Las calles de Torrent, más seguras con el cambio de palmeras por otras especies”

Gozalvo (PP): “Las calles de Torrent, más seguras con el cambio de palmeras por otras especies”

“el corte de las palmeras en calles de Torrent fue un compromiso de la Alcaldesa Amparo Folgado con los vecinos de estas calles, para evitar situaciones de riesgo y poner en peligro la integridad de todos”

Las calles de Torrent están viendo este verano como, las palmeras de algunas calles, están siendo sustituidas. Una medida que se adoptó tras el accidente producido en el mes de junio con la caída de un ejemplar de esta especie en San Valeriano con l’Horta.

El Secretario General del PP en Torrent, y Concejal del área, Jose Gozalvo ha afirmado queel corte de las palmeras en calles de Torrent fue un compromiso de la Alcaldesa Amparo Folgado con los vecinos de estas calles, para evitar situaciones de riesgo y poner en peligro la integridad de todos.”

“No se puede garantizar al 100% que una palmera esté sana y no pueda caer, sobre todo en época de lluvias y viento como estos días, además de ser una reivindicación de los vecinos donde se sitúan estas”, además de ser unos ejemplares con pocas décadas de existencia, pero sin ningún valor histórico.

Los populares ha indicado que, en ningún momento va a suponer este corte la eliminación de zonas verdes o arbolado, siendo sustituida en breve cada una de estas palmeras por otra especie con menor peligro y mayores beneficios para todos los que transitan y viven en Torrent.

La formación local, a raíz de las informaciones en prensa, se pregunta si el PSOE está en contra de esta medida, si está en contra de garantizar la seguridad de los vecinos, qué han hecho ellos durante sus gobiernos ante este problema y si están contra la sustitución de palmeras por árboles ornamentales con mayor seguridad y utilidad para todos.  

El PP agradece a Jose Maroto su dedicación a Torrent durante el último año

El PP agradece a Jose Maroto su dedicación a Torrent durante el último año

Gozalvo: “durante este último año ha llevado una de las áreas de gobierno más complicadas e importantes, con un excelente trabajo y dedicación al servicio público; ahora le deseamos todo lo mejor en su vida personal y en su pronta recuperación”.

“Sonia Roca es la persona idónea para defender la postura del PP y la acción de gobierno, con experiencia en oratoria dada su profesión jurídica; el rigor y la exigencia que precisa el área de Hacienda no pueden ser mejor desarrollados que por Sonia, mientras que Amparo Chust es la persona indicada para plasmar las necesidades de negociación y entendimiento que precisa el área de Personal”

El hasta ahora Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torrent, y responsable del Área de Gobierno de Hacienda y Desarrollo Económico, Jose Maroto Yago ha presentado su dimisión como edil.

El Concejal popular ha tenido que tomar esta decisión ante unos problemas médicos incompatibles con la alta presión y tensión propias del cargo, por lo que a partir de ahora dedicará todos sus esfuerzos a recuperarse de estos.

El Secretario General del PP en Torrent, Jose Gozalvo, ha mostrado su agradecimiento a Maroto, quien “durante este último año ha llevado una de las áreas de gobierno más complicadas e importantes, con un excelente trabajo y dedicación al servicio público; ahora le deseamos todo lo mejor en su vida personal y en su pronta recuperación”.

A la espera de una remodelación del gobierno municipal, la siguiente en la lista del PP por Torrent, es Adelina González Borrull, que ya ha sido Concejala en Torrent en la anterior legislatura.

Nuevas responsabilidades

La portavocía del Grupo Popular, que hasta ahora recaía en Jose Maroto, pasa ahora a desempeñarla Sonia Roca, que actualmente es también 5ª Teniente Alcalde y Concejala responsable del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad.

Las delegaciones que ostentaba Jose Maroto, Hacienda y Personal, serán ahora responsabilidad de Sonia Roca y Amparo Chust, respectivamente, han informado fuentes populares.

Jose Gozalvo ha destacado la acertada decisión de la Alcaldesa, ya que “Sonia Roca es la persona idónea para defender la postura del PP y la acción de gobierno, con experiencia en oratoria dada su profesión jurídica; el rigor y la exigencia que precisa el área de Hacienda no pueden ser mejor personalizados que en Sonia, mientras que Amparo Chust es la indicada para plasmar las necesidades de negociación y entendimiento que precisa el área de Personal”.

El PSOE de Torrent exterioriza su nerviosismo y su incapacidad de hacer oposición responsable y útil para la ciudad

El PSOE de Torrent exterioriza su nerviosismo y su incapacidad de hacer oposición responsable y útil para la ciudad

Gozalvo: “Al cúmulo de despropósitos al que asistimos en las últimas semanas por parte del PSOE, se suma la de no reconocer la situación económica que dejó en herencia al Partido Popular y que no hemos destapado hasta un año después por lealtad y respeto al anterior gobierno”

El PP de Torrent ha destacado que no da crédito a la actitud de los socialistas torrentinos que, además de dejar casi 1 millón de euros en facturas en el cajón, ahora reniegan de esa situación y se desentienden de su propia gestión.

Al cúmulo de despropósitos al que asistimos en las últimas semanas por parte del PSOE, se suma la de no reconocer la situación económica que dejó en herencia al Partido Popular y que no hemos destapado hasta un año después por lealtad y respeto al anterior gobierno”, ha manifestado el Secretario General del Partido Popular en Torrent. José Gozalvo.

Según los populares, el balance más que positivo del año de gobierno de la Alcaldesa Amparo Folgado, es una realidad visible y palpable que ni el señor Campos ni el Partido Socialista pueden esconder con cualquier tipo de manifestación gratuita para desmerecer o deslegitimar este gobierno.

“No tenemos la menor intención de abrir un debate vacío sobre quien dice la verdad, las cifras las conocen los funcionarios y responsables de todas las áreas del Ayuntamiento, incluso algunas están publicadas por organismos superiores” ha remarcado Gozalvo.

Ante las declaraciones del señor Campos, la Alcaldesa ha dado instrucciones para que la Intervención del Ayuntamiento, realice un informe detallado de la situación económica en junio de 2023 y de la totalidad de facturas pendientes de pago que se encontraban en los cajones, no solo de la cuenta 413 y de la Fundación Deportiva Municipal que ha sido lo denunciado hasta el momento.

Deriva socialista

El PP ha puesto de manifiesto el nerviosismo y desatinos del grupo socialista, que comenzó cuestionando la profesionalidad e independencia de los funcionarios hasta en dos ocasiones, así como la situación económica que dejaron en el ayuntamiento.

El último episodio de esta deriva ha sido el de vincular la denuncia sobre la herencia económica recibida con una supuesta crisis institucional, motivo por el cual, según el PSOE, ha dejado su acta el portavoz popular, Jose Maroto; nada más lejos de la realidad, ya que Maroto ha confirmado que esta renuncia se debe, por desgracia, a una cuestión de salud.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies