Folgado: “el mobiliario urbano del barrio del Molí precisa de un mantenimiento continuado por parte del equipo de gobierno socialista, cosa que no se está realizando, dando una sensación de abandono en todo el barrio”.
“la vaca-columpio de la plaza está negra de suciedad, es el ejemplo de cómo se encuentra todo el barrio, debido a la inacción del Partido Socialista”.
El Partido Popular de Torrent ha visitado la plaza Fray Antonio Panes donde se ha ubicado el “Despacho de Amparo Folgado en la Calle” y donde la portavoz de los populares se ha reunido con diferentes vecinos.
Tras visitar el barrio y reunirse con vecinos, Folgado ha presentado una batería de solicitudes al equipo de gobierno socialista, para que se solucionen las diferentes deficiencias detectadas en el barrio del Molí.
Folgado ha afirmado que “el mobiliario urbano del barrio del Molí precisa de un mantenimiento continuado por parte del equipo de gobierno socialista, cosa que no se está realizando, dando una sensación de abandono en todo el barrio”.
Las principales quejas de los vecinos han sido relacionadas con la seguridad ciudadana y la necesidad de incrementar la vigilancia, siguiendo la tónica habitual de toda la ciudad.
Por otra parte, más centrada en la Plaza Fray Antonio Panes, los vecinos han denunciado la suciedad que se acumula en los contenedores subterráneos y la necesidad de incrementar la frecuencia de recogida, ya que, en muchas ocasiones, son insuficientes para la población de la zona.
Folgado pudo comprobar cómo tras la última visita al barrio y denunciar que el firme se encuentra roto en muchos puntos de la plaza, produciéndose tropiezos y caídas, sigue igual, sin haberse realizado ninguna reparación ni mantenimiento.
Los vecinos también le transmitieron quejas relacionadas con la situación de los aparcamientos en superficie ubicados en solares. Una circunstancia que los populares llevan denunciando desde hace años, ya que, Folgado reclama insistentemente en que el equipo de gobierno debe asfaltar e iluminar los aparcamientos en solares cedidos al Ayuntamiento.
Durante la tarde en la que Folgado ha ubicado el despacho del Grupo Municipal Popular en el barrio del Molí, ha podido comprobar junto a los propios vecinos, cómo es necesario incrementar las podas o añadir a cada farola, una luminaria supletoria hacia las aceras. Ya que, la altura de las farolas por encima de las copas de los árboles, impide que la luz llegue a la acera, lo que incrementa la sensación de inseguridad de la zona.
Folgado ha señalado que “la vaca-columpio de la plaza está negra de suciedad, es el ejemplo de cómo se encuentra todo el barrio, debido a la inacción del Partido Socialista”.
Por último, otras de las quejas que los vecinos transmitieron a la portavoz del PP y que ha solicitado al gobierno socialista, es la reparación de las lamas del techo en el pasaje que une las calles José Ortí y Gabriela Mistral, en su gran mayoría caídas o colgando sobre el techo, lo que puede provocar algún accidente.
Folgado: “Espurna es un referente muy importante en la inserción de personas con diversidad funcional, e importan desde el ámbito económico, como centro especial de empleo, y el social, por la labor integradora con este colectivo”.
El Senador y Portavoz popular en la cámara alta, Javier Maroto, ha aprovechado su participación en el Foro Torrent 2023 para visitar las instalaciones que la Fundación Espurna tiene en el Parc Central, junto a la Presidenta del PP de Torrent Amparo Folgado y el también Senador Fernando de Rosa.
El parlamentario vitoriano, creador de la Ruta Social del PP cuando ostentaba el cargo de Vicesecretario de área en la ejecutiva nacional, pudo comprobar de cerca la labor que esta entidad realiza en pro de las personas con diversidad funcional.
La Portavoz popular en la capital de l’Horta Sud, Amparo Folgado, ha valorado muy positivamente el gran papel que Espurna desarrolla y, según ella, “Espurna es un referente muy importante en la inserción de personas con diversidad funcional, e importan desde el ámbito económico, como centro especial de empleo, y el social, por la labor integradora con este colectivo”.
La jornada también contó con una visita a las viviendas tuteladas que esta fundación tiene en Torrent, donde personas con diversidad funcional conviven en un entorno doméstico, algo que juega, y mucho, en favor de su independencia y libertad individual.
De esta forma, el Senador popular se llevó de Torrent una radiografía completa de la inestimable labor que, desde Espurna, llevan a cabo para integrar y normalizar la diversidad funcional en el día a día de la sociedad.
Espurna: agente económico
En esta visita, los populares pudieron presenciar las diferentes tareas y trabajos que en este centro desarrollan, encargados por empresas de gran reputación, y como su esmero y dedicación contribuyen, sin ninguna duda, a la cadena de valor de estos productos.
Empresas de sectores tan dispares, como el azulejero, el de la moda y complementos o la restauración confían parte de sus trabajos a Espurna, como garantía de calidad y saber hacer. Además, por otro lado, elaboran productos artesanales y de carácter artísitico que en su web ponen a la venta.
Folgado: “es un placer y un privilegio recibir a personas referentes en nuestro partido, como Javier Maroto, para que nos cuenten sus experiencias de gobierno y gestión, y así poder transmitirlas para mejorar Torrent”.
Maroto: “su empatía, su manera de ser, natural, hace que conecte con la gente. Además, Amparo, tiene marca, el PP, buen equipo y proyecto particular, que es lo fundamental en un político local, así que lo tiene todo para ser una buena alcaldesa”.
Mompó: “es un orgullo ver como el partido en Torrent está funcionando, está en marcha, con las pilas cargadas y organizando permanentemente actividades punteras como este foro”.
El PP de Torrent ha celebrado la segunda edición de su Foro Torrent 2023, de la mano de su Presidenta local Amparo Folgado, donde el Senador y Portavoz popular en esta cámara, Javier Maroto, ha sido la persona invitada.
También han querido acompañar a la formación popular en esta ciudad el Presidente provincial, Vicent Mompó, y los compañeros de Maroto en el Senado, Fernando de Rosa y Salomé Pradas, así como el diputado autonómico Felipe Carrasco.
Esta nueva jornada, que ha contado con casi un centenar de asistentes, entre ellos referentes del mundo empresarial, comercial, asociativo, social y cultural de la ciudad, ha repetido el mismo formato ameno y dinámico que el anterior foro: una comida, donde los asistentes han podido lanzar sus preguntas al invitado.
Javier Maroto ha elogiado este formato que los populares torrentinos han puesto en marcha este año. Para él, esta iniciativa, el Foro Torrent 2023, donde poder conversar e intercambiar impresiones, es la mejor manera de conectar con la gente y los vecinos.
La Portavoz y Presidenta de los populares en Torrent, Amparo Folgado, ha expresado su satisfacción con esta segunda edición del Foro Torrent 2023, ya que “es un placer y un privilegio recibir a personas referentes en nuestro partido, como Javier Maroto, para que nos cuenten sus experiencias de gobierno y gestión, y así poder transmitirlas para mejorar Torrent”.
En cuanto a la valoración de la líder popular en Torrent, en palabras de Javier Maroto, “su empatía, su manera de ser, natural, hace que conecte con la gente. Además, Amparo, tiene marca, el PP, buen equipo y proyecto particular, que es lo fundamental en un político local, así que lo tiene todo para ser una buena alcaldesa”.
El Presidente del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, también ha querido dirigir unas palabras a todos los asistentes y felicitar a la formación popular en la capital de l’Horta Sud. Según éste, “es un orgullo ver como el partido en Torrent está funcionando, está en marcha, con las pilas cargadas y organizando permanentemente actividades punteras como este foro”.
Los ejes del municipalismo
Maroto, que fue Alcalde Vitoria y un referente en el municipalismo dentro del PP, ha esbozado las claves para realizar una gestión seria, coherente y de utilidad desde una alcaldía. La cercanía, el saber escuchar y el contacto directo permanente con los ciudadanos son los elementos diferenciadores de un buen primer edil, según el Senador popular.
En esta nueva edición del Foro Torrent 2023, se ha destacado el papel determinante de los alcaldes y concejales en cuanto al interés de los jóvenes en la política. Para el Portavoz popular en el Senado, “los políticos locales son los verdaderos ganchos para los más jóvenes, a través de su ejemplo y su referencia”.
En cuanto al rol del Senado, en este foro se ha sacado en claro que hay que valerse de los senadores desde el municipalismo, para poner voz a los problemas de los municipios en el máximo nivel de decisión, el nacional. Si se consigue esto, el empoderamiento y la fortaleza del dirigente local se verá reforzado exponencialmente.
Folgado: “este acuerdo para suministrar agua potable a los vecinos de Calicanto no puede caer en saco roto y vigilaremos que se lleve a cabo lo antes posible”.
Los vecinos han exigido al ayuntamiento que se dé solución a su problema, que vienen sufriendo desde 2017, por un lado garantizándoles un suministro de agua potable y por otro cobrándoles en el recibo por la calidad real del agua que están recibiendo
El Pleno municipal de Torrent ha aprobado una moción conjunta presentada por el Partido Popular y VOX, secundada posteriormente por PSOE y Cs a través de una enmienda, para que los vecinos de Calicanto reciben de una vez por todas agua potable en sus casas.
Los vecinos han reivindicado en diversas ocasiones, a través de escritos y comunicaciones, su situación, que vienen arrastrando desde 2017, de forma infructuosa, y que, 5 años después, finalmente ha sido tenida en cuenta por el consistorio tras la moción de los populares y de VOX, a la que se han sumado PSOE y Cs.
Estos ciudadanos también piden que en sus recibos del agua paguen una tarifa conforme a la calidad del agua que están recibiendo, no apta para el consumo humano, ya que, a día de hoy, destacan los populares, los vecinos siguen pagando por un agua potable que no lo es.
En esta moción se insta, tanto al Ayuntamiento de Torrent como a la empresa pública Aigües de l’Horta, suministradora del agua potable en la ciudad, para que subsanen las deficiencias, que se arrastran desde 2017, y que impiden a los vecinos de esta urbanización recibir agua potable en sus casas.
La Portavoz popular, Amparo Folgado ha aseverado que “este acuerdo para suministrar agua potable a los vecinos de Calicanto no puede caer en saco roto y vigilaremos que se lleve a cabo lo antes posible”.
De esta forma, el Pleno también insta a Aigües de l’Horta para que en el próximo consejo de administración de la mercantil informe, de forma concisa, en qué situación se encuentra el proyecto para suministrar agua potable a las casas de esta zona de Torrent.
Gozalvo: “Los caminos de Torrent son utilizados por miles de ciudadanos a diario, ya sea para acceder a sus casas, a sus campos o para ejercer su profesión, y no pueden seguir transitando por calzadas en estado de ruina, poniendo en peligro su integridad física al transitarlas”.
Los populares han pedido al Consell Agrari una mayor dotación presupuestaria para el mantenimiento y reparación de los caminos rurales, que se han visto afectados especialmente tras los episodios de lluvias intensas
El PP de Torrent, a través de su representante en el Consell Agrari, Jose Gozalvo, ha pedido que este organismo destine mayores recursos al arreglo y repavimentación de caminos municipales. Muchos de ellos han sufrido graves desperfectos tras las lluvias acumuladas en los últimos meses, que se suman al estado de deterioro que ya sufrían dado el alto volumen de vehículos que a diario soportan y su escaso mantenimiento.
El Consell Agrari, en su última sesión, ha aprobado una modificación de créditos por valor de 117.000€, cuantía que será destinada a la mejora y pavimentación de caminos rurales. Pero, para el representante popular, esta cantidad es claramente insuficiente, dado el estado deplorable del firme en muchas zonas de Torrent, por lo que es crucial un aumento de esta partida.
“Los caminos de Torrent son utilizados por miles de ciudadanos a diario, ya sea para acceder a sus casas, a sus campos o para ejercer su profesión, y no pueden seguir transitando por calzadas en estado de ruina, poniendo en peligro su integridad física al transitarlas” ha denunciado Gozalvo. Los populares han solicitado que ese dinero se destine del remanente de crédito municipal o de los fondos que el consistorio recibe de la Diputación de Valencia; en este caso, ha destacado que la administración provincial presenta anualmente una subvención para el mantenimiento de este tipo de caminos, pero Torrent no puede optar dado su régimen de gran ciudad.
La presidenta del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado pide al alcalde de la ciudad que limpie y mantenga las rutas saludables por l’horta. Unas rutas puestas en marcha por el anterior gobierno del PP, con carril bici y señalizadas por la partida del Safranar.
Actualmente, muchas de las señales instaladas en 2014 se encuentran rotas o descoloridas debido al paso del tiempo, lo que impide a los runners, ciclistas y personas que pasean, ubicarse y ver las rutas disponibles. Además, debido a las lluvias continuadas de los últimos meses, algunos tramos se encuentran embarrados y con vegetación espontánea de grandes dimensiones.
Por lo que, la portavoz del PP ha afirmado que “desde el PP pedimos al alcalde que se dé una vuelta por las rutas saludables por l’horta y comprobará que necesitan mantenimiento y limpieza, más si cabe ahora que con el buen tiempo, son muchos los torrentinos que las utilizan para pasear en familia, así como para hacer deporte”.
El PP pide la ampliación de la ruta saludable a Picanya e iluminación nocturna
Durante el 2020, desde el Partido Popular se solicitó al gobierno municipal de Torrent que instalara farolas en la ruta saludable a Picanya, entre la rotonda “de les lletres de Torrent” y la rotonda del parque de Bomberos, ya que durante gran parte del año en que anoche pronto, se encuentra en total oscuridad todo ese tramo. Hasta el momento, el gobierno socialista ha hecho caso omiso a la petición de los usuarios de esta ruta saludable y del Partido Popular.
Fue en 2020 cuando Amparo Folgado también solicitó al alcalde que ampliara la calzada de la ruta saludable hacia Picanya, ya que, en muchas ocasiones, se queda estrecha para el paso de ciclistas, runners y personas que pasean. Una petición que también cayó en saco roto, ya que, el gobierno de Jesús Ros, no ha llevado a cabo ninguna de estas peticiones.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies