por pptorrent | 28 Abr, 2022 | Noticias
Folgado: “Desde el primer momento, Ximo Puig ha invitado a una fiesta a los torrentinos, sin poner él un euro, costeándose con el dinero de todos y aumentando la presión fiscal, a la vez que aumenta la factura de esta fiesta”.
El PP de Torrent ha reiterado como sede de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria las antiguas cocheras de FGV, que siguen cerradas desde que en 2017 se inaugurara el Museo de Historia Ferroviaria.
El PP de Torrent, como ya hiciera hace un año, ha vuelto a denunciar que el emplazamiento de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, que tendrá su sede en Torrent tras un ximo-anuncio de febrero 2021, vaya a ser costeado por las arcas municipales, en vez de por la Generalitat Valenciana. Un ejemplo más en el afán inmobiliario de Ros de comprar locales.
En este caso, los populares también critican que, el inmueble adjudicado en un primer momento, por valor de 300.000€, y de cuya licitación desistió su propietario en octubre de 2021, ahora se vuelva a adjudicar por 340.000€ al mismo licitador para el mismo emplazamiento. Según fuentes de esta formación, este nuevo proceso arroja serias dudas e incógnitas que no hacen pensar en nada bueno.
La líder popular en Torrent, Amparo Folgado, ha mostrado su malestar con este proceso. “Desde el primer momento, Ximo Puig ha invitado a una fiesta a los torrentinos, sin poner él un euro, costeándose con el dinero de todos y aumentando la presión fiscal, a la vez que aumenta la factura de esta fiesta. ¿Qué sentido y beneficio tiene para todos los torrentinos este gasto en un XIMO anuncio?”.
Folgado ha recordado que se compra un local, pero no se mejoran las instalaciones de la estación de Torrent, tal y cómo prometieron el año pasado; además, se gastan el dinero un nuevo edificio, pero reducen frecuencias y suprimen líneas en Torrent Avinguda; el dinero de los torrentinos, en vez dedicarse al soterramiento de las vías del metro a su paso por la ciudad, se gasta en unas oficinas innecesarias.
Ubicaciones disponibles sin coste añadido
Los populares han vuelto a proponer como sede de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria el Museo de Historia Ferroviaria de FGV, que sigue cerrado a cal y canto tras su inauguración en 2017, situado en las viejas cocheras en Torrent de Ferrocarrils de la Generalitat.
Un emplazamiento propiedad de FGV y que no supondría coste añadido para situar esta agencia autonómica, a diferencia de las oficinas adquiridas en la Avenida al Vedat, que han costado los ya comentados 340.000€ a los bolsillos de los torrentinos.
por pptorrent | 21 Abr, 2022 | Noticias
“Pedimos que se acometan las reformas y trabajos de reparación necesarios para un centro de salud que atiende a 40.000 torrentinos y alberga también las Urgencias”.
El Partido Popular de Torrent alerta que las lluvias de estos últimos meses están agravando las deficiencias en las instalaciones sanitarias de la ciudad de Torrent. Concretamente, el Centro de Salud Torrent I, ubicado en la calle Pintor Ribera se encontraba ayer lleno de cubos para recoger el agua de las goteras.
Hasta el Grupo Popular han llegado fotos y videos realizados por pacientes en los que se aprecia el goteo constante, tanto al salir de las escaleras en la primera planta del Centro de Salud, así como en los aseos. En la zona de los aseos, se ve el techo, sin las placas del falso techo por donde cae el agua de la lluvia y la puerta, corroída en su parte inferior debido a las filtraciones de agua.
Desde el Partido Popular de Torrent, instan al alcalde Jesús Ros a ponerse a trabajar y que solicite a su compañera de partido, la consellera Ana Barceló, que acometa las reformas necesarias y reparaciones de mantenimiento que hagan falta en el Centro de Salud de la calle Pintor Ribera. Recuerdan que es un centro de referencia en la ciudad, que alberga las urgencias y que atiende a 40.000 torrentinos.
por pptorrent | 21 Abr, 2022 | Noticias
Folgado: “tras comprobar que la planta baja del edificio se encuentra inundada unos dos metros de altura, se confirma que ese búnker militar de cemento, destinado a albergue, en plena naturaleza fue un despropósito del Sr. Ros y del PSOE que costó mucho dinero a los torrentinos, que se encuentra abandonado, sin puerta desde 2016 y completamente destrozado en su interior por vandalismo”.
“insto al Sr. Ros a que tome una decisión de consenso para decidir qué hacer con ese edificio abandonado, que es una aberración donde se encuentra ubicado y que ahora supone un peligro para todo aquel que se acerque, pero lo más urgente y ya llevamos así seis años, es que se vuelva a tapiar y se reponga la puerta de acceso”.
El Partido Popular de Torrent ha visitado el edificio municipal abandonado en la Lloma de Birlet y ha comprobado que la planta baja se encuentra completamente inundada. Este edificio abandonado se planificó en 2001 y se construyó en 2006 por el anterior gobierno del PSOE, unas obras que paralizó el PP en 2007 al considerar “un despropósito construir un edificio municipal de dos alturas destinado a albergue y centro ambiental en la ribera del barranc de l’Horteta, con nulos accesos y en zona inundable”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha señalado que “tras comprobar que la planta baja del edificio se encuentra inundada unos dos metros de altura, se confirma que ese búnker militar de hormigón en plena naturaleza fue un despropósito del Sr. Ros y del PSOE que costó mucho dinero a los torrentinos, que se encuentra abandonado, sin puerta desde 2016 y completamente destrozado en su interior por vandalismo”.
Los populares ya denunciaron en 2016 que había desaparecido la puerta de entrada al complejo y pidieron que se repusiera porque suponía un peligro. En 2022, continúa abierto. En este tiempo transcurrido, se aprecia el vandalismo ejercido sobre el edificio abandonado, con paredes derribadas, así como las cristaleras de pavés que han sido arrancadas y la cantidad de grafitis que hay en su interior.
El edificio planificado por Jesús Ros en 2001 estaba destinado a albergar el Centro de Recursos del Medio Natural La Lloma de Birlet, para el que solicitó una subvención de 600.000 euros, pero el resto, hasta 2 millones de euros corrían a costa de los impuestos de los torrentinos. Las obras se iniciaron con cinco años de retraso en 2016.
Al llegar el Partido Popular a la alcaldía de Torrent, las obras se paralizaron, ya que, según recuerda el entonces concejal de Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo “la política del PP no era ni es la de construir edificios de hormigón en zonas inundables, protegidas, sin agua potable y fuera del PGOU. Como ahora se ha visto, teníamos razón y la planta baja se encuentra completamente inundada tras los episodios de lluvia de estos meses”. El edil se pregunta “qué hubiera pasado si el barranc de l’Horteta inunda el edificio con 50 menores albergados en su interior, es un despropósito esa obra, pero lo que no se puede hacer es tenerlo abandonado y sin puertas”.
Además, Gozalvo subraya que “El centro abandonado de la Lloma de Birlet es una de las tantas aberraciones medioambientales del Sr. Ros en Torrent, como tantas que ha habido en toda su etapa de tres décadas en la alcaldía”.
Dentro del Plan Especial de la Serra Perenxisa que completaba el Plan Director del Patrimonio Hidráulico-Histórico de Torrent, en el año 2014 y con el gobierno del Partido Popular, se abrió un período de 45 días para conocer propuestas de los vecinos para este lugar. Además de encontrarse en un paraje natural, en zona inundable y fuera del Plan General de Ordenación Urbana que impide este tipo de construcciones, la parcela se encuentra prácticamente ocupada por el propio edificio, impidiendo la realización de actividades en su exterior.
El resultado de la consulta a los vecinos en 2014 no tuvo ninguna solución que fuera realizable, pero sí que se produjo unanimidad en afirmar que el edificio rompía con el entorno del paisaje natural.
Por otra parte, los accesos al mismo son un único camino estrecho en el que es muy difícil maniobrar y girar por vehículos, por lo que es imposible que hasta allí se desplazaran autobuses, como afirmaban los responsables políticos socialistas en 2001 cuando se proyectó.
Por estas razones, la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha afirmado que “insto al Sr. Ros a que tome una decisión de consenso para decidir qué hacer con ese edificio abandonado, que es una aberración donde se encuentra ubicado y que ahora supone un peligro para todo aquel que se acerque, pero lo más urgente y ya llevamos así seis años, es que se vuelva a tapiar y se reponga la puerta de acceso”.
La situación de abandono de este edificio municipal inacabado es un suma y sigue, para los populares, de cómo se encuentra todo el barranc de l’Horteta y el Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, que, como denunciaron hace unos días desde el PP, se encuentra completamente abandonado. Las cañas impiden el paso en muchos tramos del sendero, los parajes naturales se encuentran sin limpieza y con accesos peligrosos, las cañas impiden ver els Arquets de Baix y elementos como los restos del puente romano en el Mas del Jutge, entre otros.
por pptorrent | 13 Abr, 2022 | Noticias
Folgado: “los senderistas y torrentinos que visiten esta semana de Pascua, parajes como la Font de Sant Lluís, el sendero del Reg Mil·lenari o els Arquets de Baix, podrán observar el nulo interés del alcalde de Torrent por conservar, dar valor y promocionar el rico patrimonio hidráulico y medioambiental de Torrent”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado y el concejal José Francisco Gozalvo han recorrido diferentes parajes naturales de Torrent, los días previos a las fiestas en que se llenarán de visitantes y han podido comprobar el estado de abandono en el que se encuentran.
Folgado ha señalado que “es lamentable que el Sender del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, la Font de Sant Lluís, la Font de Manyes o els Arquets de Baix, se encuentren llenos de cañas o con los accesos inaccesibles, debido a la falta de limpieza y mantenimiento por parte del alcalde, en días de Pascua que van a ser visitados y transitados por muchos vecinos”.
Además, Folgado afirma que “la desidia de este alcalde con el patrimonio de Torrent nos hace regresar a los años 80, tras los esfuerzos que realizó el Ayuntamiento entre 2007 y 2015 para recuperar y poner en valor todos estos parajes naturales y legado del patrimonio hidráulico de la ciudad de Torrent”.
Concretamente, los populares pudieron comprobar ayer cómo el arrastre de cañas cubre parte del barranc de l’Horteta y también, impiden el paso en muchos tramos del Sender Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, donde la falta de mantenimiento, está haciendo que crezcan las cañas de forma descontrolada. Folgado ha señalado que “precisamente ahora que por el barranc de l’Horteta corre agua y se podría disfrutar del paseo y de los saltos de agua, gracias a las lluvias de los últimos meses, las cañas cubren todo por falta de interés del alcalde de Torrent”.
La Font de Sant Lluís es otro paraje natural, muy ligado a la llegada de agua al casco urbano de Torrent en el pasado, que se encuentra abandonado, según denuncian los populares. El acceso se encuentra señalizado con conos debido al desprendimiento de parte del sendero, con el peligro que puede suponer transitar por él y caer al barranco. Además, los populares han denunciado que “no solo el acceso a la Font de Sant Lluis es un peligro por desprendimientos, sino que, cuando llegas a la fuente, ésta no funciona y el lugar se encuentra sin limpiar desde hace años”.
Si a todo esto le sumamos vertederos ilegales por todo el término municipal, la falta de mantenimiento y reposición de los carteles indicadores en cada paraje “los senderistas y torrentinos que visiten esta semana de Pascua, parajes como la Font de Sant Lluís, el sendero del Reg Mil·lenari o els Arquets de Baix, podrán observar el nulo interés del alcalde de Torrent por conservar, dar valor y promocionar el rico patrimonio hidráulico y medioambiental de Torrent”.
Desde el Partido Popular de Torrent se solicitó hace más de dos años que el Ayuntamiento de Torrent presentara planes de trabajo a las brigadas de la Diputación de Valencia y la creación de una brigada forestal municipal, mociones que fueron aprobadas por unanimidad, pero a día de hoy, la nueva brigada municipal no ha realizado ningún trabajo en estos parajes y a las brigadas de Diputación, no se las ha visto.
El concejal del PP, José Francisco Gozalvo también ha apuntado que “hace más de tres meses que solicité en el Pleno al concejal Francisco Arnau que, actualizara la web de Medio Ambiente del Ayuntamiento, no figuran las áreas recreativas del Pantano ni la de la Cantera, pero todavía no se ha actualizado, impidiendo a muchos ciudadanos, conocer estas dos áreas recreativas de la ciudad”.
por pptorrent | 11 Abr, 2022 | Noticias
Folgado: “ya no es que estos vecinos estén pagando por un servicio con una calidad que no están recibiendo, que también, es que encima esta agua suministrada es perjudicial para la salud, tal y como ha reconocido la empresa suministradora, por mucho que se comercialice como potable”.
“Desde el PP hemos denunciado en reiteradas ocasiones el deplorable estado del asfalto en Calicanto, que más que carreteras y calles hace parecer un campo de minas, pero para el PSOE y Cs, Calicanto y las demás urbanizaciones no existen, no son la Avenida”
El Partido Popular de Torrent ha secundado las demandas y denuncias que los vecinos de Cumbres de Calicanto han presentado ante el Ayuntamiento de Torrent. Han hecho llegar al consistorio más de medio millar de firmas exigiendo que esta urbanización y sus vecinos no sigan considerándose de segunda.
Entre las reivindicaciones de estos ciudadanos destaca la exigencia de tener un suministro de agua verdaderamente potable, por la que están pagando y que no reciben. Y es que, según informes de Aigües de l’Horta, la empresa suministradora, el agua que reciben estos hogares no es apta para el consumo humano, hecho que ocurre desde el año 2017.
La Portavoz popular, Amparo Folgado, ha condenado esta situación y ha destacado que “ya no es que estos vecinos estén pagando por un servicio con una calidad que no están recibiendo, que también, es que encima esta agua suministrada es perjudicial para la salud, tal y como ha reconocido la empresa suministradora, por mucho que se comercialice como potable”.
Deficiente asfaltado
Otra queja presentada por los vecinos de Cumbres de Calicanto se refiere al estado del pavimento en toda la zona, que presenta múltiples baches y erosiones, haciendo la circulación por sus calles un verdadero peligro.
“Desde el PP hemos denunciado en reiteradas ocasiones el deplorable estado del asfalto en Calicanto, que más que carreteras y calles hace parecer un campo de minas, pero para el PSOE y Cs, Calicanto y las demás urbanizaciones no existen, no son la Avenida” ha afirmado Folgado.
por pptorrent | 8 Abr, 2022 | Despacho en la Calle, Noticias
Folgado: “Desde el PP nos parece inmoral que Ros se negara a bajar impuestos a los vecinos y ahora tenga millones de euros por no ejecutar el presupuesto, para despilfarrar en pasarelas con flores y en seguir jugando al monopoly”
“la propuesta del PP de Torrent para 2022 sigue siendo bajar los impuestos a los vecinos, porque es posible como así queda patente con el superávit de cada año y porque consideramos que es inmoral en estos momentos, seguir exprimiendo los bolsillos de los ciudadanos de Torrent”.
El Partido Popular de Torrent ha celebrado hoy un Despacho de Amparo Folgado en la Calle, que se ha trasladado en esta ocasión en la Plaza Mayor de Torrent.
Una de las principales preocupaciones que han transmitido los ciudadanos hoy a Amparo Folgado es sobre la inflación y la escalada de precios, sobre todo en productos de primera necesidad, así como la subida del gas, la gasolina y la luz. Muchos de los vecinos no entienden por qué el gobierno de Pedro Sánchez y el de Jesús Ros, no bajan los impuestos.
La portavoz de los populares ha lamentado, tras haber dado cuenta el Sr. Ros al Pleno municipal del superávit generado en 2021, que no se hayan bajado los impuestos en 2021. “Desde el PP nos parece inmoral que Ros se negara a bajar impuestos a los vecinos y ahora tenga millones de euros, por no ejecutar el presupuesto, para despilfarrar en pasarelas con flores y en seguir jugando al monopoly”, ha afirmado Folgado.
Por lo que, la portavoz del PP ha reiterado que “la propuesta del PP de Torrent para 2022 sigue siendo bajar los impuestos a los vecinos, porque es posible como así queda patente con el superávit de cada año y porque consideramos que es inmoral en estos momentos, seguir exprimiendo los bolsillos de los ciudadanos de Torrent”.
La propuesta de los populares planteada a finales de 2021 y que ahora reafirman es la bajada del IBI, el IAE, el Impuesto de Circulación y el ICIO. Una rebaja de impuestos de 1,7 millones de euros a los torrentinos, propuesta por el PP, que es posible realizar, visto que el superávit una vez más, por no haberse ejecutado gran parte del presupuesto llega casi a los 20 millones de euros.