por pptorrent | 25 Feb, 2022 | Noticias
Folgado: “un encuentro muy interesante donde, las personas que no olvidamos el daño que ETA ha hecho en España y que nos oponemos al blanqueamiento de su historia criminal, pudimos disfrutar con la humanidad y el ejemplo de una víctima, como es Pablo Broseta”.
El Partido Popular de Torrent ha acogido, en su ciclo de charlas ‘Sede Abierta’, un interesante coloquio con Pablo Broseta, hijo del jurista y político valenciano Manuel Broseta asesinado por ETA, sobre el terrorismo en nuestro país.
Con ocasión del 30 aniversario del vil asesinato de Manuel Broseta a manos de ETA, el ciclo ‘Sede Abierta’ ha vuelto con Pablo Broseta, que compartió con todos los asistentes a la sede popular en Torrent su experiencia sobre esta lacra, sufrida por la sociedad española desde 1968. En sus palabras dio a la figura conciliadora, valencianista y tolerante de su padre, cuyo legado se hace más necesario que nunca hoy en día.
La líder popular en Torrent, Amparo Folgado, ha valorado esta amena jornada vespertina como “un encuentro muy interesante donde, las personas que no olvidamos el daño que ETA ha hecho en España y que nos oponemos al blanqueamiento de su historia criminal, pudimos disfrutar con la humanidad y el ejemplo de una víctima, como es Pablo Broseta”.
Como víctima del terrorismo, Broseta valoró la actuación del actual gobierno nacional respecto a este tema y los pactos de gobierno con los herederos políticos de la banda terrorista, así como con partidos que tienen en su ideario la destrucción del proyecto de paz y convivencia de todos los españoles.
Sede abierta a todo Torrent
Esta semana, la sede de los populares en Torrent, ha acogido en su seno dos actividades, como es esta charla y una donación de sangre, que reafirma el compromiso de Amparo Folgado con ofrecer una sede abierta y útil a todos los torrentinos.
por pptorrent | 23 Feb, 2022 | Noticias
Folgado: “la ciudad de Torrent está viendo aumentada a pasos agigantados la inseguridad en sus calles, con un gobierno local que deja en segundo plano este problema de suma importancia. Año tras año, los datos corroboran que, en cuanto a la seguridad ciudadana, PSOE y Cs tienen mucho que mejorar de su gestión”.
Los hechos delictivos ocurridos en Torrent han aumentado casi un 20% respecto a 2020.
Los populares de Torrent han acogido con pavor los últimos datos de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior, en cuanto al año 2021, en Torrent. Estas estadísticas arrojan que la comisión de delitos en la ciudad ha aumentado alrededor de un 20% desde 2020.
En concreto, los tipos que mayor aumento han experimentado son el tráfico de drogas, que respecto a 2019 ha aumentado un 58% y un escalofriante 123% en relación a 2020 (de 17 a 38), así como los delitos sexuales, con un incremento del 90% respecto a 2019 (de 10 a 19) y de un 46% respecto a 2020.
En el caso de los homicidios/asesinatos en grado de tentativa, ya que las estadísticas facilitadas por el Ministerio no diferencian entre ambos, han aumentado un 50% respecto a 2020. Los robos con fuerza en establecimientos y domicilios también han visto incrementada notablemente su comisión, pasando de 208 y 207 en 2019 y 2020, respectivamente, a 314 en 2021 (un 51% más).
La Portavoz y Presidenta local, Amparo Folgado, ha aseverado que “la ciudad de Torrent está viendo aumentada a pasos agigantados la inseguridad en sus calles, con un gobierno local que deja en segundo plano este problema de suma importancia. Año tras año, los datos corroboran que, en cuanto a la seguridad ciudadana, PSOE y Cs tienen mucho que mejorar de su gestión”.
Los populares también han lamentado la oleada de robos que están sufriendo diversos comercios en la ciudad, que en las últimas semanas han visto como al llegar para abrir sus persianas por la mañana, éstas se encontraban forzadas o arrancadas de forma brutal.
“Al amparo de la seguridad”
La formación sigue reforzando su campaña “Al amparo de la seguridad”, que trata de poner el foco en la falta de recursos policiales que sufre la ciudad de Torrent, lo que propicia la incesante comisión de delitos y la inseguridad creciente en las calles.
Los populares recuerdan que no es algo nuevo en Torrent y que esta problemática, de gran relevancia, viene siendo denunciada por ellos desde hace años, principalmente desde que Ros eliminara la Policía de Barrio en 2015.
por pptorrent | 21 Feb, 2022 | Noticias
Folgado: “es urgente la creación de nuevas plazas de Policía Local, 15 más no son suficientes para la sangría que se ha producido en los últimos años en la plantilla de la policía”.
“Una valla no es suficiente, ya que, puede que se olvide situarla al principio de la calle y los vehículos accedan y se produzcan situaciones como la de hoy, en que, a punto ha estado de suceder una desgracia”.
La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado se ha desplazado esta mañana hasta la puerta de un colegio de la localidad, donde esta mañana, algunos padres se han dado un buen susto, ya que, por poco, no se ha tenido que lamentar un atropello. Alertada por los padres ha acudido a hablar con ellos.
Folgado ha vuelto reclamar como en otras ocasiones, que se destinen agentes de Policía Local a la puerta de los colegios, sobre todo en las horas de entrada y salida de los escolares. “Una valla no es suficiente, ya que, puede que se olvide situarla al principio de la calle y los vehículos accedan y se produzcan situaciones como la de hoy, en que, a punto ha estado de suceder una desgracia”. Por lo que los populares vuelven a reclamar “pedimos al alcalde que se tome en serio destinar agentes de Policía a las puertas de los centros escolares”.
Además, Folgado ha señalado que “es urgente la creación de nuevas plazas de Policía Local, 15 más no son suficientes para la sangría que se ha producido en los últimos años en la plantilla de la policía”.
por pptorrent | 17 Feb, 2022 | Al Amparo de Torrent, Despacho en la Calle, Noticias
Folgado: “En Torrent fuimos pioneros con el gobierno del Partido Popular, creando la subvención RECICLA, hoy tenemos los medios para poder reducir los impuestos a los vecinos que más reciclen utilizando los ecoparques, podemos saber quién recicla y quien no, pudiendo reducir los impuestos a quienes mejores prácticas medioambientales realizan en Torrent, el actual gobierno agotado y cansado de Ros no puede seguir cerrando los ojos ante lo que está ocurriendo en las calles de Torrent”.
“el Ayuntamiento de Torrent cuenta con más de 100 mupys institucionales en las calles, no veo que ninguno de ellos anuncie el teléfono de recogida gratuita de enseres ni qué días pasa el camión de recogida, es obligación del equipo de gobierno, informar y poner remedio a la imagen degradada que ofrece el entorno de los contenedores de toda la ciudad”.
“la mayoría de pedales que abren los contenedores están rotos, necesitan mantenimiento, limpieza y mayor frecuencia en la recogida de los contenedores de cartón y de plástico”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado publicó ayer lunes en sus redes sociales una muestra de los muebles, enseres, electrodomésticos y basuras que, a diario, los torrentinos sufren en cada esquina junto a los contenedores. Publicación en la que ha destacado “Hay gente incívica, pero ni el alcalde ni los concejales del gobierno lo ven. Este no es el Torrent que yo quiero”. Hoy estamos a martes, y los mismos enseres siguen en las esquinas, incrementados con los que se hayan podido dejar entre ayer y hoy.
Por esta razón y para atajar que Torrent tenga calles-vertedero, los populares presentaron el 6 de septiembre de 2019 una moción en el Ayuntamiento, en la que solicitaban la reintroducción de la Subvención RECICLA – eliminada por Jesús Ros en 2017 -, pero mejorada, de forma que los vecinos de Torrent puedan tener una cuenta ambiental vinculada a una APP, y puedan ver reducidos sus impuestos por reciclar y utilizar el ecomarque. “va a hacer tres años que propusimos acabar con la práctica de abandonar muebles en la vía pública, pero al Sr. Ros todavía no le ha venido a bien llevar esta moción a comisión ni a Pleno, para que se vote”, afirma Folgado.
La experiencia de reducir el impuesto de basuras a los vecinos que reciclen y utilicen el ecoparque no es nueva, ya viene aplicándose en 93 municipios de la Safor, en la comarca de La Serranía y en 36 municipios del área metropolitana de Barcelona. “En Torrent fuimos pioneros con el gobierno del Partido Popular, creando la subvención RECICLA, hoy tenemos los medios para poder reducir los impuestos a los vecinos que más reciclen utilizando los ecoparques, podemos saber quién recicla y quien no, pudiendo reducir los impuestos a quienes mejores prácticas medioambientales realizan en Torrent, el actual gobierno agotado y cansado de Ros no puede seguir cerrando los ojos ante lo que está ocurriendo en las calles de Torrent”.
Además, la portavoz del PP Amparo Folgado ha señalado que “el Ayuntamiento de Torrent cuenta con más de 100 mupys institucionales en las calles, no veo que ninguno de ellos anuncie el teléfono de recogida gratuita de enseres ni qué días pasa el camión de recogida, es obligación del equipo de gobierno, informar y poner remedio a la imagen degradada que ofrece el entorno de los contenedores de toda la ciudad”.
Los populares también denuncian “suciedad” en los contenedores y todo el suelo alrededor de los mismos, “se hace necesario incrementar la limpieza de contenedores”, además, subrayan que “la mayoría de pedales que abren los contenedores están rotos, necesitan mantenimiento, limpieza y mayor frecuencia en la recogida de los contenedores de cartón y de plástico”.
por pptorrent | 16 Feb, 2022 | Noticias
Folgado: “la situación sanitaria no puede ser la excusa perfecta para abandonar este centro de atención a personas mayores, así que lo mejor, es, que, si la señora Oltra se desentiende de los mayores de Torrent, el CEAM sea gestionado por el propio Ayuntamiento de Torrent”.
“Nuestros mayores necesitan volver a sus actividades diarias de forma presencial en el CEAM, por su salud física y mental”,
Las actividades del centro están suspendidas desde el 10 de enero de 2022
Los populares han vuelto a denunciar el abandono, que a su juicio padece el Centro Especializado de Atención a Mayores (CEAM), ubicado en la Calle Caja de Ahorros de Torrent. Hace varios años, los populares denunciaron la prohibición del baile los domingos por la tarde y solicitaron que se insonorizara la sala. Ahora denuncian la suspensión de todas las actividades que allí se realizan. “Nuestros mayores necesitan volver a sus actividades diarias de forma presencial en el CEAM, por su salud física y mental”, afirman los populares.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “desde el pasado 10 de enero están suspendidas todas las actividades en el CEAM, lo que supone un grave recorte de servicios para las personas mayores de Torrent”. Además, Folgado subraya que “la situación sanitaria no puede ser la excusa perfecta para abandonar este centro de atención a personas mayores, así que lo mejor, es, que, si la señora Oltra se desentiende de los mayores de Torrent, el CEAM sea gestionado por el propio Ayuntamiento de Torrent”.
Los populares demandan esta cesión ya que la Conselleria no ha puesto solución a las deficiencias que imposibilitan realizar actividades desde hace algunos años, como el baile, y por la paulatina retirada de servicios y actividades en el centro, creyendo que estos servicios se prestarán de mejor forma desde la administración más cercana, que es la local.
Esta situación ya se demostró en el pasado, ya que, con los populares en el gobierno local, el CEAM empezó a abrir domingos y festivos, a cargo del propio ayuntamiento. Por eso, si la Generalitat va a tener abandonado este centro, es mejor que se integre en la red municipal de centros de mayores, según la formación.
El CEAM Torrent cuenta con 6 salas para actividades en las que se realizan técnicas de memorización lectura y escritura, cultura general, informática, óleo y pintura en tela, coral, teatro, idiomas, tai-chi, manualidades, gerontogimnasia, guitarra, taller de cuida tus huesos, inteligencia emocional. Además de dos salas abiertas polivalentes donde se realizaba gimnasia de mantenimiento, yoga, bailes de salón y juegos de mesa. El CEAM Torrent también cuenta con dos peluquerías, cafetería, servicio de enfermería, fisioterapeuta, podología y rehabilitación.
por pptorrent | 10 Feb, 2022 | Noticias
Folgado: “qué gastos habrá en esas facturas de las cajas fijas de fiestas y alcaldía en 2019, para que Jesús Ros se niegue a cumplir con sus obligaciones como alcalde, nos impida poder realizar nuestra labor como oposición, niegue a la población de Torrent, de forma oscura, saber en qué y cómo gasta el dinero de sus impuestos, algo huele a chamusquina en el PSOE”.
“En Torrent hemos pasado de ser el municipio más transparente de España cuando gobernaba el PP, a ser un municipio cuestionado por el Síndic de Greuges, debido a la opacidad de su alcalde. Solo falta un año para que volvamos a abrir puertas y ventanas, para que corra el aire de nuevo en el Ayuntamiento de Torrent”.
El Síndic de Greuges ha cerrado la queja realizada por la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado, tras más de un año intentando desde esta institución, sin llegar a conseguirlo, que el alcalde de Torrent, Jesús Ros, informe al PP acerca de las preguntas que realizó en octubre de 2020 sobre la Cuenta General del Ayuntamiento de Torrent.
El Síndic de Greuges concluye que terminan sus posibilidades de actuación, ya que no se le permite adoptar otras medidas para imponer al gobierno de Torrent, que cumpla con sus obligaciones. Por esa razón, Ángel Luna señala que esta queja será incluida en el informe anual del Síndic de Greuges a Les Corts Valencianes.
Los intentos de lograr que Jesús Ros informe al PP de Torrent, acerca de diferentes facturas y cajas fijas del Ayuntamiento de Torrent en 2019 han resultado infructuosos. El pasado mes de agosto de 2021, el Síndic ya publicó en su web una resolución en la que señalaba que “resulta imposible fiscalizar y participar en la gestión de los asuntos públicos, ya que se impide injustificadamente el ejercicio del derecho fundamental a ejercer el cargo para el que han sido democráticamente elegidos”.
Pero desde agosto y hasta el mes de febrero de 2022, el alcalde de Torrent, Jesús Ros, ha seguido sin facilitar al Partido Popular ni tampoco al Síndic de Greuges, la información solicitada el 21 de octubre de 2020. 26 de las 31 preguntas que realizó Amparo Folgado y en la que solicitaba poder ver y obtener una copia de las facturas de las cajas fijas de fiestas y de alcaldía en 2019, entre otras cuestiones.
Amparo Folgado se pregunta “qué gastos habrá en esas facturas de las cajas fijas de fiestas y alcaldía en 2019, para que Jesús Ros se niegue a cumplir con sus obligaciones como alcalde, nos impida poder realizar nuestra labor como oposición, niegue a la población de Torrent, de forma oscura, saber en qué y cómo gasta el dinero de sus impuestos, algo huele a chamusquina en el PSOE”.
Además, Folgado ha señalado que “En Torrent hemos pasado de ser el municipio más transparente de España cuando gobernaba el PP, a ser un municipio cuestionado por el Síndic de Greuges, debido a la opacidad de su alcalde. Solo falta un año para que volvamos a abrir puertas y ventanas para que corra el aire de nuevo, en el Ayuntamiento de Torrent”.
La opacidad del equipo de gobierno con la Cuenta General del Ayuntamiento de Torrent, no solo se ciñe a no entregar la información de 2019, ya que, la información solicitada por el PP, sobre la Cuenta General de 2020 tampoco se ha entregado, y sigue el mismo camino que la de 2019 en el Síndic de Greuges.