Folgado: “en el Partido Popular queremos estar siempre a de calle, para no perder la realidad y que no nos pase como al actual gobierno socialista, cansado y agotado, cuyas prioridades no son la de los vecinos de Torrent”.
El Grupo Municipal del Partido Popular de Torrent salió ayer a la calle en un nuevo Despacho de Amparo Folgado en la Calle, donde la portavoz, Amparo Folgado y los concejales pudieron atender a los vecinos, en la Avenida al Vedat, junto a la Fuente de las Ranas.
Folgado ha destacado que “a los torrentinos les parece una barbaridad que Ros vaya a pedir un préstamo de 5 millones de euros para asfaltar de nuevo la Avenida al Vedat”. Además, ha subrayado que “en toda la mañana aquí a pie de calle, no ha habido ningún vecino que se haya mostrado partidario a las inversiones previstas por el gobierno socialista de Torrent en 2022, calificándolas de despilfarro, con la de cosas que son necesarias en nuestra ciudad”.
Por otra parte, la portavoz del PP ha subrayado la importancia para los populares, de estar a pie de calle, con los vecinos, atendiéndoles y por eso, ha anunciado que el Despacho en la Calle, seguirá visitando los barrios y las zonas con más tránsito de personas, ya que, “en el Partido Popular queremos estar siempre a de calle, para no perder la realidad y que no nos pase como al actual gobierno socialista, cansado y agotado, cuyas prioridades no son la de los vecinos de Torrent”.
Los populares de Torrent, con su presidenta Amparo Folgado al frente, se sumaron este fin de semana a la celebración del Día del Árbol en la Comunidad Valenciana. Con azadas, guantes y garrafas de agua se dirigieron a una zona del Vedat, próxima al depósito de agua, donde se les autorizó por parte del Ayuntamiento y plantaron un centenar de pinos.
Folgado ha afirmado que “Es una muestra del compromiso del Partido Popular desde siempre, por la preservación, conservación, protección y regeneración del pulmón verde de Torrent”.
Los populares en la ciudad, siempre han estado comprometidos con el pulmón verde de Torrent, de ahí que bajo su gobierno se creó el Plan de autoprotección del Vedat y se instalaron los primeros 10 cañones de agua, SIDEINFO. Además, en 2014 se puso en marcha el Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal del Monte de El Vedat, un plan pionero para la regeneración del bosque que está actualmente paralizado.
A pesar de que no se celebrara la feria de Sant Blai en el barrio de la Ermita de Torrent, el Presidente del Partido Popular en la Provincia de Valencia, Vicente Mompó, aprovechó su visita a Torrent para conocer cómo se elabora el plato más tradicional de la capital de l’Horta Sud y en el día de Sant Blai.
La Presidenta del PP de Torrent, Amparo Folgado, que elaboró diversas cazuelas en el día de ayer, enseñó al presidente provincial los secretos del Rossejat de Torrent y juntos, acudieron a un horno tradicional con la cazuela. Allí Mompó comprobó la actividad de los hornos en Torrent en el día de Sant Blai, las cazuelas que cada familia lleva a hornear y la elaboración de los tradicionales “Gaiatos”, en sus diferentes variedades.
Folgado agradeció a Mompó su visita y le dio las gracias, por estar junto a los torrentinos en un día tan especial como el de Sant Blai.
Folgado: “la labor que realiza Nova Vida en Torrent con los jóvenes más desfavorecidos es impagable, dándoles una oportunidad de futuro y unos valores que permiten su total inclusión en la sociedad”.
El Presidente del PP Provincia de Valencia, Vicente Mompó, y la Presidenta del PP Torrent, Amparo Folgado, han visitado las instalaciones que acogen a la asociación Nova Vida en la ciudad de Torrent, en el Campo de Fútbol de l’Alter, donde desarrollan su tarea solidaria con jóvenes en riesgo de exclusión social.
En este lugar, Nova Vida, presta un servicio desinteresado a jóvenes desfavorecidos o con situaciones personales de extrema dificultad, a través del fútbol, donde inculcan valores de esfuerzo y trabajo a estos jóvenes, para que en el día de mañana sean personas adultas completamente integradas. También ofrecen otras actividades, como refuerzo escolar, baile o música, que permitan a los chavales encarar el futuro con esperanza e ilusión mientras se forman de forma amena.
Además, desde la irrupción de la pandemia, Nova Vida acoge a personas sin hogar en sus instalaciones, que está ampliando y mejorando gracias a la labor gratuita de sus colaboradores y la ayuda inestimable de agentes privados, siendo un recurso al que recurre el Ayuntamiento con frecuencia.
La Portavoz popular en Torrent, Amparo Folgado, ha valorado muy positivamente el papel que juega Nova Vida en la sociedad torrentina, de la mano de Javier Noguera, concejal del PP en el pasado y cuya trayectoria en el ámbito social de la ciudad es de sobra conocida y valorada.
“La labor que realiza Nova Vida en Torrent con los jóvenes más desfavorecidos es impagable, dándoles una oportunidad de futuro y unos valores que permiten su total inclusión en la sociedad” ha comentado Folgado en su visita.
Colaboración con la Diputación de Valencia
Vicente Mompó, Presidente del PP Provincia de Valencia, que es a su vez Portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Valencia, se ha comprometido a solicitar en esta administración la firma de un convenio con Nova Vida.
Según el líder popular provincial, es inaudito que la Diputación de Valencia no tenga a día de hoy ningún tipo de colaboración con una entidad como Nova Vida, que tan beneficiosa y vital es dentro del ámbito de atención social en la ciudad de Torrent y la provincia de Valencia.
Folgado: “Con el Foro Torrent 2023 queremos poner a Torrent en el lugar que se merece como Gran Ciudad, contar con los mejores en gestión de grandes municipios en toda España, como es el caso de García Albiol en Badalona, con el objetivo de aplicar en nuestra ciudad, estos modelos de éxito, a partir de 2023, desde la alcaldía de Torrent”.
Albiol entrega a Folgado la receta para el éxito, “equipo, sentido común y gastar mucha suela de zapato”.
Albiol propone a Folgado el hermanamiento de Badalona (223.000 habitantes) y Torrent (86.500 habitantes) en 2023, los dos como alcaldes, en dos grandes urbes de las áreas metropolitanas de Barcelona y Valencia.
El exalcalde de Badalona, Xavier García Albiol ha sido el invitado por Amparo Folgado para abrir el Foro Torrent 2023, con el que la presidenta de los populares en la capital de l’Horta Sud, inicia una serie de encuentros con referentes en el municipalismo, del Partido Popular.
Acompañados por el Presidente Provincial del PP, Vicent Mompó, celebraron ayer una comida en El Vedat de Torrent con afiliados, empresarios, asociaciones y clubes deportivos de la ciudad, en el que Albiol expuso su modelo de gestión en la cuarta ciudad de Cataluña y sus semejanzas con Torrent. Los asistentes pudieron realizar cuantas preguntas desearon a los tres representantes del PP, Albiol, Mompó y Folgado.
Los torrentinos estuvieron muy interesados en la gestión de la seguridad ciudadana y tolerancia cero frente a las ocupaciones ilegales de viviendas durante el gobierno de Albiol en Badalona, una situación que se padece también en Torrent y que los populares llevan mucho tiempo denunciando.
Albiol afirmó que “Amparo Folgado es la alcaldesa que Torrent necesita, frente a un Partido Socialista que es capaz de pactar con quienes quieren la independencia de Catalunya en Barcelona y con quienes quieren integrar a la Comunitat Valenciana en los països catalans, en Valencia”.
Además, destacó el buen trabajo de Folgado en Torrent tanto como alcaldesa, así como en la oposición, subrayando la importancia de estar todos los días con los vecinos, a pie de calle. Para Albiol, las recetas para el éxito son “equipo, sentido común y gastar mucha suela de zapato”.
La presidenta de los populares en Torrent, Amparo Folgado, agradeció a Albiol su visita a la capital de l’Horta Sud, para compartir su modelo de gestión en materia de seguridad ciudadana. Y afirmó “Con el Foro Torrent 2023 queremos poner a Torrent en el lugar que se merece como Gran Ciudad, contar con los mejores en gestión de grandes municipios en toda España, como es el caso de García Albiol en Badalona, con el objetivo de aplicar en nuestra ciudad, estos modelos de éxito, a partir de 2023, desde la alcaldía de Torrent”.
Amparo Folgado subrayó que “me presenté en 2021 a la presidencia del PP de Torrent prometiendo una sede céntrica y a pie de calle que ya está inaugurada, prometiendo salir a la calle para hablar de tú a tú, con nuestros vecinos y ya tenemos el Despacho en la Calle por todos los barrios. Me comprometí a hacer del PP un partido fuerte en Torrent y somos un ejemplo para muchos, por eso, el próximo objetivo es conseguir la alcaldía de la ciudad en 2023 y poner a Torrent en el mapa, en el lugar que le corresponde como Gran Ciudad, en servicios, en bienestar y tomando como ejemplo a grandes referentes como al que hoy tenemos aquí, Xavier García Albiol, y los que vendrán”.
El Presidente del PP de la Provincia de Valencia, Vicente Mompó destacó “la importancia del municipalismo para el Partido Popular y el ejemplo de grandes políticos como Xavier García Albiol, comprometido con su ciudad”.
García Albiol propuso ayer a Folgado el hermanamiento de Badalona (223.000 habitantes) y Torrent (86.500 habitantes) en 2023, los dos como alcaldes, en dos grandes urbes de las áreas metropolitanas de Barcelona y Valencia. Un reto que fue asumido por la presidenta de los populares en Torrent.
La visita del exalcalde de Badalona en Torrent continúa hoy, con un paseo por la ciudad para poder hablar con los vecinos de Torrent y la visita a una fábrica de chocolate en la capital de l’Horta Sud.
Folgado: “siento vergüenza como concejal del Ayuntamiento de Torrent al comprobar que nuestra Gran Ciudad pierde subvenciones porque su alcalde y equipo de gobierno socialista no cumplen con las obligaciones con la Agencia Tributaria”.
“Ros tiene que explicar a los torrentinos las razones por las que se tienen deudas con la Agencia Tributaria y por qué volvemos a quedar en evidencia como administración, que derrocha los superávits en comprar localitos y solares, pero no cumple con sus obligaciones, mientras exigimos a los ciudadanos que cumplan con sus obligaciones religiosamente”.
La Diputación de Valencia desestima el requerimiento presentado por el Ayuntamiento de Torrent, a raíz de haber quedado fuera de la subvención destinada a los ayuntamientos que integran la red de municipios protegidos contra la violencia de género, por tener deudas con la Agencia Tributaria.
En el mes de septiembre, la portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado lamentó que se hubiera perdido una subvención por tener deudas con la Agencia Tributaria, cuando el alcalde alardeaba del superávit municipal. Fue el propio alcalde Jesús Ros, el que afirmó que Torrent no tenía deudas con Hacienda y que Torrent pagaba.
Meses después, el Presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar ha firmado un Decreto por el que ratifica que Torrent pierde esta subvención para políticas de Igualdad y desestima el requerimiento del Ayuntamiento de Torrent.
En el propio Decreto publicado en el BOP el 17 de enero, Toni Gaspar afirma que “el recurrente no se encontraba al corriente de sus obligaciones con AEAT, lo cual se desprende del certificado solicitado por esta Corporación con fecha 20/05/2021 con el consentimiento del recurrente”. Por lo que se vuelve a confirmar que el Ayuntamiento de Torrent no estaba al corriente de sus deudas con la Agencia Tributaria.
Además, el propio Decreto señala que “en la solicitud presentada por el recurrente no se aportó certificado acreditativo de estar al corriente con las obligaciones de la AEAT”.
Amparo Folgado ha afirmado que “siento vergüenza como concejal del Ayuntamiento de Torrent al comprobar que nuestra Gran Ciudad pierde subvenciones porque su alcalde y equipo de gobierno socialista no cumplen con las obligaciones con la Agencia Tributaria”. Además, la portavoz del PP ha subrayado que “Ros tiene que explicar a los torrentinos las razones por las que se tienen deudas con la Agencia Tributaria y por qué volvemos a quedar en evidencia como administración, que derrocha los superávits en comprar localitos y solares, pero no cumple con sus obligaciones, mientras exigimos a los ciudadanos que cumplan con sus obligaciones religiosamente”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies