Folgado: “cuando en Torrent tenemos problemas de convivencia, de barrios abandonados, de falta de seguridad en las calles, de atracos y ocupación de viviendas, suciedad, iluminación muy deficiente, desempleo e impuestos altos, el alcalde propone para 2022, asfaltar 6 km de Avenida al Vedat como solución”.
“la política de Ros es semejante a si en una pareja con problemas de relación en casa, decidieran solucionarlos alicatando de nuevo el cuarto de baño y poniendo parqué. Más ladrillo no soluciona ningún problema de los que hoy tiene Torrent, pero este alcalde vive en los años 80 todavía”
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha contestado al alcalde tras la rueda de prensa que ha ofrecido a los medios de comunicación esta mañana. Folgado ha destacado que “hoy Ros ha demostrado que le dan igual los problemas que padece nuestra ciudad y que sufren nuestros vecinos, su única receta para todo es hacer obras y en las calles donde más se ve, aunque no sean necesarias”.
Además, Folgado critica que “cuando en Torrent tenemos problemas de convivencia, de barrios abandonados, de falta de seguridad en las calles, de atracos y ocupación de viviendas, suciedad, iluminación muy deficiente, desempleo e impuestos altos, el alcalde propone para 2022, asfaltar 6 km de Avenida al Vedat como solución”.
Los populares que votaron en contra del Plan Ficus, por considerarlo un resumen de incumplimientos por parte de Ros en los últimos años, y que lo calificaron de humo, ahora afirman que es el propio alcalde el que ratifica que el “Plan 200.000” era eso, humo. “Hoy ha confirmado el alcalde que el Plan para asfaltar todo Torrent era humo, pues solamente la Avenida al Vedat son 6 km y la calle Picanya 1 km, calles en las que no es necesario asfaltar en comparación a cómo se encuentran las calles del Vedat, Calicanto, El Pantano y muchos barrios de la ciudad, que verán cómo Ros destina 5 millones de euros a asfaltar las calles donde más se puede lucir, pero no dónde realmente es necesario”, ha señalado Folgado.
Folgado concluye afirmando que “la política de Ros es semejante a si en una pareja con problemas de relación en casa, decidieran solucionarlos alicatando de nuevo el cuarto de baño y poniendo parqué. Más ladrillo no soluciona ningún problema de los que hoy tiene Torrent, pero este alcalde vive en los años 80 todavía” concluye Folgado.
Folgado: “el Ayuntamiento de Torrent no es el cortijo del PSOE y Ciudadanos, si quieren hacer un barómetro, que sea con luz y taquígrafos, aunque los resultados beneficien a quien encarga la encuesta, pero no utilicen los impuestos de los torrentinos para realizar encuestas partidistas y de tapado, en otras cuestiones que sí son municipales”.
En una encuesta encargada por el Ayuntamiento de Torrent se está preguntando a los vecinos por temas sobre la movilidad urbana en la ciudad de Torrent, pero, llegado un momento de la entrevista, las preguntas viran hacia a quien votó en las pasadas elecciones municipales el entrevistado y a quién, votará en las próximas. Así lo están comunicando desde días antes de Nochebuena algunos vecinos de Torrent al Grupo Popular, quienes, además, les han asegurado que han contestado “a Amparo Folgado, al PP, por supuesto”.
Según ha afirmado la portavoz de los populares en Torrent, Amparo Folgado “en el PP desconocemos a quien se ha contratado y qué delegación ha sido la que ha encargado esta encuesta sobre elecciones, oculta dentro de una sobre movilidad, con cargo a las arcas municipales”.
En principio, los populares consideran que el Departamento de Movilidad, en manos de Raúl Claramonte, portavoz de Ciudadanos y apoyo del gobierno socialista, es el responsable de esta encuesta, aunque no queda del todo claro.
Por esta razón, desde el PP se ha registrado una batería de preguntas al equipo de gobierno de Jesús Ros, para que explique a cargo de qué partida presupuestaria se va a pagar, qué departamento la ha encargado, si hay informes técnicos y económicos que la hayan aconsejado, además de solicitar una copia del contrato al que vaya ligada esta encuesta. Por último, los populares han solicitado una copia con los resultados completos de esta encuesta.
Folgado ha señalado que “el Ayuntamiento de Torrent no es el cortijo del PSOE y Ciudadanos, si quieren hacer un barómetro, que sea con luz y taquígrafos, aunque los resultados beneficien a quien encarga la encuesta, pero no utilicen los impuestos de los torrentinos para realizar encuestas partidistas y de tapado, en otras cuestiones que sí son municipales”.
Folgado: “desde el Partido Popular hemos corregido el presupuesto para conseguir unas cuentas positivas para todos los ciudadanos de Torrent, que realmente aborden los problemas que les inquietan y ampare sus necesidades, frente al proyecto inmovilista y agotado que presentan PSOE y Cs”.
“PSOE y Cs prefieren presentar un presupuesto sin enriquecer, sin las aportaciones del resto de grupos, que sólo satisfaga su visión caduca de la ciudad, ya que tienen la mayoría asegurada”
El PP apuesta por una bajada de impuestos que permita a los ciudadanos aliviar su economía, crear nuevas plazas de policía que solventen el grave problema de inseguridad ciudadana y un refuerzo de la limpieza urbana
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha presentado 67 enmiendas al proyecto de Presupuesto municipal para el año 2022. Unas cuentas públicas que, los populares, han calificado como una repetición de lo que viene siendo la política del gobierno socialista y Cs estos años: el abandono de los problemas reales de los torrentinos a favor de la construcción de ‘castillos en el aire’.
Según el PP, los presupuestos para 2022 de este ayuntamiento demuestran que el proyecto del PSOE en la ciudad está caduco, sin ideas positivas para la ciudad ni que solucionen las problemáticas que afectan a los ciudadanos. Además de jugar la misma carta que en años pasados: presupuesto que se ejecutará parcialmente para, al año siguiente, destinar el superávit a comprar locales y edificios.
En cuanto a las enmiendas presentadas por la formación, su Portavoz y Presidenta, Amparo Folgado, ha destacado que “desde el Partido Popular hemos corregido el presupuesto para conseguir unas cuentas positivas para todos los ciudadanos de Torrent, que realmente aborden los problemas que les inquietan y ampare sus necesidades, frente al proyecto inmovilista y agotado que presentan PSOE y Cs”. Un proyecto alternativo de presupuestos ajustado y que no contempla ni déficit ni superávit.
Reducción de impuestos
El PP de Torrent ha plasmado en estas enmiendas lo ya anunciado hace escasamente un mes con su Plan de Rebaja Fiscal, una bajada de impuestos para todas las familias de Torrent, que les permita afrontar con mayor soltura la complicada situación económica que están pasando.
La rebaja fiscal que los populares han recogido en sus enmiendas asciende a más de 1,7 millones de euros, a través de la modificación de los ingresos provenientes del IBI, el IAE, el impuesto de circulación y el ICIO.
En este sentido, como viene siendo habitual desde 2017, año en que eliminó la subvención RECICLA Ros, los populares han instado a dotar una partida presupuestaria para reintegrar esta subvención, que premie el esfuerzo por reciclar que los hogares torrentinos hacen, además de reducir su presión fiscal.
Mejor gasto social
En cuanto al gasto en partidas de carácter social, los populares abogan por una política presupuestaria que beneficie a todos los torrentinos. No es admisible que, año a tras año, la dotación presupuestaria para becas de educación o movilidad de estudiantes arroje remanente positivo, debido a los rígidos requisitos que las bases de estas subvenciones imponen.
Al igual que las becas de educación, las ayudas para familias monoparentales obligan a unos requisitos para su concesión que privan a muchas de éstas de su disfrute, quedando esta vital partida sin gastar al completo.
“Celebramos que este año el Cheque Bebé tengan un carácter universal, como defendíamos nosotros, permitiendo a muchas más familias acceder a él, por lo que esta filosofía ha de extenderse a otras ayudas sociales como las de educación o para las familias” ha aseverado Amparo Folgado.
También, en cuanto a los convenios de bienestar social, los populares han enmendado el presupuesto para aumentar la dotación de subvenciones nominativas a entidades que tanto han hecho siempre por esta ciudad, como puede ser Cruz Roja, Cáritas o ADISTO.
Promoción económica y empleo
En cuanto a la promoción económica y apoyo comercial/empresarial, los populares consideran que esta es la clave para abordar la tan esperada recuperación económica. Los presupuestos municipales han de favorecer y facilitar esta generación de riqueza y de empleo.
Por este motivo, la formación popular propone duplicar lo presupuestado para Promoción Económica, mientras que el proyecto de PSOE y Cs prevé una rebaja considerable de ésta a pesar de que en 2021 se ha tenido que realizar una modificación presupuestaria de aumento.
Respecto al empleo, el PP defiende dotar crédito presupuestario que permita volver a solicitar talleres de empleo a la Generalitat Valenciana, una fórmula que se ha demostrado eficaz para la formación y reciclaje de la población activa, así como un elemento dinamizador del mercado laboral.
Más autobombo y publicidad para el Alcalde
Como viene denunciando el Partido Popular, el gasto en promoción y publicidad para Ros se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, aunque este año se prevea una rebaja de 10.000€ en esta partida.
De los 180.000€ en 2021 se pasa a 170.000€ en 2022, una rebaja ridícula para los populares, que proponen reducirla a los 37.000€ que gastaba la formación en su etapa de gobierno. Además, cabe recordar que el gabinete de prensa ha sido externalizado por el actual equipo de gobierno.
Seguridad ciudadana y limpieza urbana
Los populares, a través de su Despacho en la Calle, han corroborado que, dos de los problemas comunes y más repetidos entre los ciudadanos de Torrent, son la creciente sensación de inseguridad ciudadana y la deficiente limpieza de las vías públicas.
Respecto al refuerzo de la seguridad, el Partido Popular ha presentado una enmienda para que se agilicen y realicen procesos selectivos, o de provisión de puestos de trabajo, que permita aumentar la plantilla del Cuerpo de la Policía Local, cumpliendo la ratio de agentes por población en una población de 85.000 habitantes.
En cuanto a la limpieza y aseo urbano, la formación popular considera que el gasto anual en este sentido es considerable y no corresponde, para nada, con la apariencia y estado en el que se encuentran las calles de Torrent, por lo que ven necesario abordar esta diferencia con la empresa concesionaria.
Aun así, los populares proponen aumentar la dotación presupuestaria para el mantenimiento y renovación de los contenedores, que se encuentran mayoritariamente descuidados y en deficiente funcionamiento.
Inversiones olvidadas
El Partido Popular ha vuelto a recoger entre sus enmiendas inversiones aprobadas por el Pleno pero que, año tras año quedan fuera del presupuesto y que mejorarían el día a día de muchos torrentinos, además de obviar lo aprobado por el Pleno municipal.
La cesión a la Generalitat de una parcela municipal para la construcción de un Centro de Día para personas con diversidad funcional, a creación de un vial provisional entre Parc Central y la Marxadella, un plan de soterramiento de contenedores, la línea nocturna de Torrentbus, la construcción del Refugio de Animales o la mejora del servicio de Torrentbici son algunas de las inversiones que los populares proponen realizar, con un préstamo de 5 millones de euros que el Ayuntamiento pretende contratar para 2022.
Nula negociación
Como viene siendo habitual en este gobierno local, la negociación con los grupos municipales que forman la Corporación Local, para la elaboración del presupuesto, ha sido inexistente, según han denunciado los populares. “PSOE y Cs prefieren presentar un presupuesto sin enriquecer, sin las aportaciones del resto de grupos, que sólo satisfaga su visión caduca de la ciudad, ya que tienen la mayoría asegurada” ha lamentado la Portavoz popular.
El PP de Torrent insta al consistorio a ofrecer una solución de forma inmediata a esta problemática, que hace muy difícil dar clase en las aulas de los centros por las bajas temperaturas en ellas
El Partido Popular de Torrent ha recibido quejas de padres de alumnos de diferentes colegios públicos de la ciudad, como San Pascual, sobre las bajas temperaturas que sufren sus hijos en los centros escolares.
Según los padres que se han puesto en contacto con los populares, estos centros educativos no tienen en funcionamiento el sistema de calefacción, alegando diversas causas para esta inactividad. Además, se suman las medidas anticovid, que hacen necesaria la ventilación natural constante de las aulas, con la consiguiente entrada de aire frío en los edificios en esta época.
En el caso del Centro de Educación Infantil y Primaria San Pascual, ante las reiteradas quejas de los padres, las justificaciones han pasado de fallos por un cambio en la compañía suministradora de gas al centro, a obras para la mejora de la canalización de este servicio o, la última, las trabas burocráticas por parte del consistorio para poner en marcha este sistema.
La cuestión es que, la última fecha aportada para poner en marcha la calefacción en este centro, el 1 de diciembre, se ha cumplido y el sistema sigue sin funcionar. En este caso, según los padres de alumnos, lo más deplorable, es que han recibido una circular donde se les informa que, de momento, los alumnos han de asistir a clase con abundante ropa de abrigo, dadas las temperaturas de las aulas.
La formación popular urge al Ayuntamiento de Torrent, encargado del mantenimiento de los centros de infantil y primaria, a solucionar este problema, que supone una amenaza para la salud de los más pequeños y, por supuesto, de los docentes. Ante esta situación, muchos padres han alertado que, si nada cambia, se verán obligados a no llevar a sus hijos a clase, ya que afirman han de anteponer la integridad física de sus hijos por encima de todo.
Gozalvo: “Estamos en la época idónea para realizar limpiezas y podas de toda esta vegetación, que en primavera y en verano suponen un auténtico peligro en caso de producirse un incendio en el barranco”.
El Partido Popular de Torrent se ha reunido con un grupo de empresarios del Mas del Jutge, ubicado en la Calle El Palmar, atendiendo a las quejas con respecto al barranco de Chiva.
Tras esta visita, el concejal popular José Francisco Gozalvo, ha denunciado “la falta total de limpieza de la vegetación del barranco que llega a crecer junto a las empresas”.
Una situación que ha llevado a este grupo de empresarios a solicitar por registro de entrada del Ayuntamiento, una petición de limpieza. Además, recuerdan que “en los años de gobierno del Partido Popular, se realizaba una limpieza de la vegetación a modo de franja de protección entre el barranco y las empresas del polígono”.
Para Gozalvo “Estamos en la época idónea para realizar limpiezas y podas de toda esta vegetación, que en primavera y en verano suponen un auténtico peligro en caso de producirse un incendio en el barranco”.
En los últimos años se han producido diferentes incendios en el barranco, convirtiéndose en un verdadero peligro en los meses de verano y cuando sopla el poniente, convirtiendo el barranco un corredor de fuego, que podría trasladarse a las naves colindantes en el Mas del Juge. Algunas de estas empresas trabajan con madera, productos químicos y también las hay de producción de cartón.
Por esta razón, desde el Grupo Popular Municipal del Partido Popular, se ha presentado un registro de entrada solicitando al gobierno socialista que se instalen carteles indicando la prohibición de verter basuras y escombros en el barranco, además de realizar una adecuación paisajística que mejore la relación entre el polígono industrial y el barranco. Los populares también han reclamado que la poda del arbolado en la calle El Palmar se realice con mayor asiduidad y se limpie la explanada al final de la calle, de enseres, escombros y vidrios, que se acumulan junto al barranco.
“el equipo de gobierno pretendía que aprobáramos lo que ya está aprobado, un folio por proyecto, pero sin informe económico financiero, sin informe jurídico, sin propuesta, sin plazos de ejecución, sin consignación presupuestaria, sin participación ciudadana, sin participación de la oposición y en el que solo aparecían dos o tres líneas de explicación de cada proyecto, todo un brindis al sol y propaganda electoral del PSOE”.
“el gobierno de Torrent está muy nervioso y en vez de ponerse a trabajar, escuchar a los vecinos y atenderles en sus necesidades, aumentar la seguridad ciudadana, la limpieza o bajar los impuestos, se dedica a perder el tiempo, llevando al Pleno lo que ya está aprobado y a atacar a la oposición”.
Tras el Pleno Extraordinario celebrado ayer, en el que el equipo de gobierno del PSOE y CS llevaban aprobar un Plan denominado FICUS y en el que se incluyen todos los incumplimientos y promesas no ejecutadas por el gobierno socialista en dos legislaturas, los populares han afirmado que “con el PP no cuenten para este ejercicio de propaganda, en el que el alcalde ha intentado que la oposición aprobara por la puerta de atrás, inversiones ruinosas como La Malagueña y todas las compras de locales y solares de los últimos años”.
Además, su portavoz Amparo Folgado ha señalado que “no tenía ningún sentido llevar a votación un mamotreto resumen de todos los incumplimientos de este gobierno, proyectos en su gran mayoría ya aprobados y que, desde el PP, llevamos reclamando su ejecución durante años”. Además, Folgado afirma que “el equipo de gobierno pretendía que aprobáramos lo que ya está aprobado, un folio por proyecto, pero sin informe económico financiero, sin informe jurídico, sin propuesta, sin plazos de ejecución, sin consignación presupuestaria, sin participación ciudadana, sin participación de la oposición y en el que solo aparecían dos o tres líneas de explicación de cada proyecto, todo un brindis al sol y propaganda electoral del PSOE”.
Para la portavoz del PP, Amparo Folgado “El Plan FICUS es un resumen de todos los incumplimientos de un gobierno agotado y sin ideas de futuro para Torrent, pues no contiene ninguna inversión de futuro, sigue apostándolo todo al ladrillo, no va a generar más riqueza en la ciudad, ni va a generar empleo estable, ni va a convertir a Torrent en un polo de atracción de futuras inversiones, es un más de lo mismo y que luego costará mucho de mantener, algo que como siempre, correrá a cargo de los vecinos”.
Desde el PP se lamenta que el Plan Ficus no contemple ninguna inversión para acabar con las inundaciones en Parc Central, así como también, que no aparezca ni tan siquiera el soterramiento de las vías del metro. “El Sr. Ros afirma que se va a invertir 100 millones en Torrent, pero solo la depuradora que corresponde al ministerio, son 25 millones, incluyen las donaciones de Amancio Ortega que llevan cuatro años sin instalar y la urbanización de Parc Central, la pagarán los propietarios con las cuotas de urbanización, por lo que el Plan se queda en propaganda y en humo”.
Para Amparo Folgado “el gobierno de Torrent está muy nervioso y en vez de ponerse a trabajar, escuchar a los vecinos y atenderles en sus necesidades, aumentar la seguridad ciudadana, la limpieza o bajar los impuestos, se dedica a perder el tiempo, llevando al Pleno lo que ya está aprobado y a atacar a la oposición”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies