“Es insólito que un líder político se alegre de que el Estado deje de invertir dinero en su territorio y, encima, presuma de haber conseguido él mismo esa supresión”
El Partido Popular de Torrent, al hilo del anuncio hecho por Gabriel Rufián (ERC) de que se han eliminado de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 una inversión de 8.000.000€, en materia de seguridad ciudadana para la ciudad de Barcelona, ha pedido que esa cantidad sea destinada para el Cuerpo Nacional de Policía en Torrent.
Los populares afirman que esta inversión sería acogida con los brazos abiertos en nuestra ciudad que, en los últimos tiempos, está sufriendo un paulatino aumento de la inseguridad en sus calles. Las reivindicaciones que los populares vienen realizando desde hace bastante tiempo, en referencia al olvido por parte de la Delegación del Gobierno en materia de seguridad ciudadana hacia Torrent, se verían buenamente satisfechas con esta inversión.
En concreto, el PP considera que estos 8 millones de euros servirían para acometer la reforma, tan necesaria, en la Comisaría de la Policía Nacional de Torrent, así como aumentar el número de efectivos que prestan sus servicios en ella.
Según la Portavoz y Presidenta de los populares, Amparo Folgado, “los 8 millones de euros rechazados por ERC en Barcelona, para la Policía Nacional de Torrent”.
Delirio independentista
Los populares también han acogido con incredulidad este anuncio de un diputado nacional, celebrando que en las cuentas públicas se borre una inversión en la circunscripción a la que representa. En este sentido, los populares critican que los delirios del independentismo están por encima del bienestar de los ciudadanos.
“Es insólito que un líder político se alegre de que el Estado deje de invertir dinero en su territorio y, encima, presuma de haber conseguido él mismo esa supresión” ha declarado estupefacta la líder popular, Amparo Folgado, en relación a las declaraciones de Rufián. Esquerra Republicana de Cataluña ha informado que dará su voto afirmativo a los PGE 2022, siendo una de las condiciones a cambio el eliminar de estas cuentas una inversión plurianual, de alrededor de 8 millones de euros, para la Jefatura Superior de Policía en la ciudad de Barcelona.
Folgado: “estos datos sobre delitos sexuales evidencian la inseguridad para las mujeres en Torrent, y precisamente en una semana donde conmemoramos el Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
“Queremos mostrar nuestro total compromiso y apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia, sea del tipo que sea; no somos la izquierda, que modula su repulsa según quien sea el culpable, como recientemente ha pasado con las menores tuteladas víctimas de abusos”
El Partido Popular de Torrent ha valorado con pesar los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, correspondientes al período de enero a septiembre de 2021, sobre criminalidad en Torrent.
En concreto, los populares han lamentado que los delitos sexuales cometidos en el municipio han aumentado un preocupante 72% desde 2019, pasando de 7 hechos delictivos entre enero y septiembre de 2019 a 12 en el mismo período de 2021. Eso sin contar con las dos violaciones sufridas por menores en nuestra ciudad la pasada semana, que corresponden ya al cuarto trimestre.
En cómputo total, los tipos penales cometidos en la ciudad se han visto incrementados un 11,44% desde 2019, de 1941 hace dos años a 2163 en el vigente año. Al igual que los delitos de carácter sexual, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos también destacan por su aumento, pasando de 122 a 211 (un 73% más), así como los delitos por tráfico de drogas, con un incremento de 17 en 2019 a 31 en 2021 (un aumento del 82%).
En palabras de la Portavoz popular, Amparo Folgado “estos datos sobre delitos sexuales evidencian la inseguridad para las mujeres en Torrent, y precisamente en una semana donde conmemoramos el Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
“Queremos mostrar nuestro total compromiso y apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia, sea del tipo que sea; no somos la izquierda, que modula su repulsa según quien sea el culpable, como recientemente ha pasado con las menores tuteladas víctimas de abusos” ha expresado rotundamente la líder popular.
Inseguridad ciudadana
Los populares, como ya vienen haciendo durante todo este año, han denunciado que Torrent está inmerso en una espiral de inseguridad, donde cada semana se conocen diferentes hechos delictivos que afianzan esa sensación de inseguridad e impunidad.
Por ese motivo, el PP de Torrent está inmerso en su campaña “Al amparo de la seguridad”, denunciando la falta de agentes de policía, tanto del Cuerpo Nacional de Policía como del Cuerpo de Policía Local, así como por la reinstauración de la Policía de Barrio, eliminada por Ros a su llegada al gobierno local. “Lamentablemente, los datos corroboran nuestras reiteradas alertas sobre un problema de seguridad latente en Torrent. Es hora de que las administraciones competentes, Ayuntamiento y Delegación del Gobierno, aborden seriamente este problema que día a día afecta a más torrentinos” ha afirmado Folgado.
Folgado: “Creemos en un Torrent atractivo para las personas, donde sus ciudadanos no tengan que preocuparse por su seguridad o el estado de su calle; atractivo para la inversión, que sea una opción factible a la hora de abrir nuevos negocios, crear empleo y generar riqueza; un Torrent referente cultural, tanto por su rico patrimonio como por su extensa vida festiva”
“Torrent, la segunda ciudad de la provincia, tras la capital, no puede seguir sumida en la inseguridad, iluminación deficiente y suciedad, como en estos momentos. Las políticas aplicadas por este gobierno son erróneas, lo que está restando calidad de vida a la ciudadanía a marchas forzadas”
El Partido Popular de Torrent ha presentado su nueva campaña, ‘Al amparo de Torrent’, con la que la formación pretende reafirmar su posición como alternativa real y adecuada para el Ayuntamiento de Torrent, con la libertad, las personas y el bienestar como ejes de sus políticas, frente a las políticas sectarias, discriminatorias y centradas en los inmuebles, más que en las personas, del gobierno de PSOE y Cs.
Una idea de ciudad en positivo, donde las carencias que a día de hoy sufre la ciudad, a manos de PSOE y Cs, como la falta de seguridad o de limpieza, serán el punto fuerte de ésta a partir de 2023, si ganan las elecciones los populares. Aunque desde el partido afirman que, desde el día de hoy, no van a parar de presionar al gobierno para local para que este nuevo Torrent sea una realidad de inmediato.
“Creemos en un Torrent atractivo para las personas, donde sus ciudadanos no tengan que preocuparse por su seguridad o el estado de su calle; atractivo para la inversión, que sea una opción factible a la hora de abrir nuevos negocios, crear empleo y generar riqueza; un Torrent referente cultural, tanto por su rico patrimonio como por su extensa vida festiva” ha expresado con optimismo Folgado.
Los populares creen que la imagen de Torrent ha retrocedido 30 años, dejando un Torrent en blanco y negro, con un alcalde agotado que sólo piensa en comprar y construir edificios, olvidando las necesidades reales de los ciudadanos.
En palabras de la líder popular, Amparo Folgado, “Torrent, la segunda ciudad de la provincia, tras la capital, no puede seguir sumida en la inseguridad, iluminación deficiente y suciedad, como en estos momentos. Las políticas aplicadas por este gobierno son erróneas, lo que está restando calidad de vida a la ciudadanía a marchas forzadas”.
Folgado: “La falta de aparcamientos en la zona del Ensanche de Torrent es un grave problema para sus vecinos, por lo que desde el PP volvemos a reclamar la creación de un Plan de Aparcamientos Periféricos en toda la ciudad, como ya quedó aprobado en el Pleno del Ayuntamiento hace un año, a petición nuestra”.
El Partido Popular de Torrent ha vuelto a sacar el “Despacho de Amparo Folgado en la Calle” y se ha acercado hasta la zona de las calles Azorín y San Valeriano para recoger las inquietudes de sus vecinos.
Fruto de este encuentro a pie de calle con los vecinos y de escuchar sus reivindicaciones, la portavoz del PP, Amparo Folgado ha reclamado una vez más la creación de aparcamientos periféricos en Torrent. “La falta de aparcamientos en la zona del Ensanche de Torrent es un grave problema para sus vecinos, por lo que desde el PP volvemos a reclamar la creación de un Plan de Aparcamientos Periféricos en toda la ciudad, como ya quedó aprobado en el Pleno del Ayuntamiento hace un año, a petición nuestra”.
Los populares de Torrent presentaron una moción que quedó aprobada hace un año, en la que reclamaban la creación de un Plan de Aparcamientos Periféricos gratuitos, en grandes solares, iluminados, asfaltados, conectados con TorrentBus y TorrentBici, además de vigilados con cámara, al estilo del que ha inaugurado este mismo verano el Ayuntamiento de Mislata.
“En los últimos años, Torrent ha perdido miles de plazas de aparcamiento con la instalación de los aparcamientos para motos, bicis, la ampliación de las aceras y la ampliación del número de contenedores, por lo que es necesario afrontar este problema, más aún si cabe cuando la frecuencia de metrovalencia deja tanto que desear, con múltiples interrupciones en el servicio y cuando en la mayoría de ocasiones, los torrentinos deben de utilizar el vehículo para acudir a trabajar o a estudiar fuera de la ciudad”.
En este encuentro ciudadano con los vecinos de la calle Azorín, Folgado ha podido tomar nota de las principales deficiencias del barrio como son la falta de estacionamientos, la pobre iluminación en las calles, la suciedad y la falta de seguridad, que son problemas generalizados en toda la ciudad.
Folgado: “ha sido una reunión necesaria, para seguir reivindicando las necesidades del barrio, darlas a conocer al resto de la población de Torrent, instar al gobierno de Jesús Ros a ponerse a trabajar de una vez por l’Alter y, sentar las bases para la creación de una comisión multidisciplinar entre vecinos y asociaciones, para hacer el trabajo que no está haciendo el equipo de gobierno, y crear el documento de consulta pública de lo que debe de ser el plan revitalizador que el barrio necesita”.
El Grupo Popular ha trasladado hoy su Despacho en la Calle, a la calle San Onofre donde se ha reunido con los vecinos de l’Alter y la zona de la Ermita, tras las continuas quejas de los vecinos y las asociaciones de vecinos del barrio ante el gobierno de Torrent, sin solución alguna.
Los populares se han reunido a petición de los propios vecinos y ante la falta total de seguridad ciudadana y los problemas de ocupación de viviendas del barrio. “Nos queremos ir del barrio por miedo y por el abandono que tenemos del Ayuntamiento, hemos pasado de ser el centro de Torrent a estar totalmente solos, no nos sirve de nada que adoquinen las calles si no cambia la situación actual”, afirmaba una de las vecinas, quien también ha explicado a la portavoz del PP, Amparo Folgado que “la semana pasada intentaron entrar a ocupar la casa de mi madre y todavía estoy esperando a que venga la Policía, me dijeron que acudirían enseguida”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha afirmado que “hace un año aprobamos todos los grupos la moción para la creación de un plan de revitalización del barrio del Alter, y todavía no se ha hecho nada por parte del gobierno socialista”. Fue una moción que presentaron los tres partidos políticos de la oposición y acompañada de más de 1.000 firmas recogidas por la AVV Ramón y Cajal.
Folgado también ha señalado que “este barrio necesita de la actuación urgente del Ayuntamiento de Torrent en problemas que son acuciantes y, necesita un plan de revitalización y regeneración integral, que vuelva a hacerlo atractivo para vivir”.
Los concejales del Partido Popular han escuchado algunas de las reivindicaciones de los vecinos, tales como la falta de aparcamientos, debido a que en muchas calles del barrio ya no se puede estacionar, sin haber creado nuevas plazas y la negativa del consistorio a permitir a sus propietarios, abrir puertas de garaje en las fachadas.
La falta de contenedores, concentrados todos en dos esquinas que cruzan con la calle del Santísimo Cristo. Además de problemas como la nula accesibilidad de los servicios de bomberos al barrio, la suciedad en las calles o la falta de zonas de esparcimiento para el vecindario, han sido algunas de las quejas ciudadanas.
Pero principalmente, los vecinos claman por la seguridad en el barrio, en sus calles y en sus propias viviendas. Los vecinos han relatado cual es la situación actual y cómo en el último lustro, viven con el temor por la ocupación ilegal de viviendas.
Folgado ha señalado que “ha sido una reunión necesaria, para seguir reivindicando las necesidades del barrio, darlas a conocer al resto de la población de Torrent, instar al gobierno de Jesús Ros a ponerse a trabajar de una vez por el Alter y, sentar las bases para la creación de una comisión multidisciplinar entre vecinos y asociaciones, para hacer el trabajo que no está haciendo el equipo de gobierno, y crear el documento de consulta pública de lo que debe de ser el plan revitalizador que el barrio necesita”.
Como conclusión de esta reunión, se va a formar una comisión en la que participarán vecinos del barrio de l’Alter junto a las dos asociaciones del barrio y técnicos, en la que trabajarán conjuntamente para redactar el borrador de un Plan de Regeneración y Revitalización que el barrio, que recoja todas las deficiencias y necesidades sociales y urbanísticas que necesita, y que hace un año se aprobó en Pleno, que redactaría el Ayuntamiento de Torrent, sin haberlo hecho todavía.
Folgado: “Estas cantidades no gastadas, que oscilan entre el 25% y el 36%, son las que luego destina el Alcalde, al año siguiente, para comprar edificios y locales sin uso definido, pudiéndose destinar este dinero a reducir la carga fiscal de los ciudadanos de Torrent”.
“una oposición útil no se trata de acatar y aplaudir todo lo que PSOE y Cs promuevan, sin criterio alguno, sino trabajar por mejorar el día a día de todos los ciudadanos. El PP ha de ser fiel y útil a Torrent, no al equipo de gobierno”
El PP de Torrent, en alusión a la calificación de su Plan de Rebaja Fiscal por parte del PSOE como demencial, ha contestado que, el equipo de gobierno, encabezado por éste último, ha de destinar sus esfuerzos en facilitar y mejorar la calidad de vida de los torrentinos, en vez de contestar de forma desesperada a las propuestas positivas de la oposición.
En cuanto a la acusación de los socialistas de financiar esta rebaja de impuestos a través de recortes sociales, los populares han vuelto a reiterar que esta reducción se financiaría con los remanentes que, año tras año, dejan de gastar PSOE y Cs de los presupuestos municipales. Los 6.000.000€ destinados al cine Cervantes, los 330.000€ de la pasarela de Parc Central o todo lo gastado en el local de Federico Maicas, sufragan con creces la rebaja fiscal propuesta por los populares.
“Las cantidades no gastadas, que oscilan entre el 25% y el 36%, son las que luego destina el Alcalde, al año siguiente, para comprar edificios y locales sin uso definido, pudiéndose destinar este dinero a reducir la carga fiscal de los ciudadanos de Torrent” ha apuntado la Portavoz popular, Amparo Folgado.
En cuanto a la modificación de las ordenanzas fiscales, aprobadas el mes pasado, el PP ha afeado al PSOE que recurra a este argumento, ya que todos los años, los populares presentan sus modificaciones para reducir los impuestos municipales, siendo estas rechazadas por el equipo de gobierno alegando que solo se debaten y votan las hechas por éste último.
“Parece mentira que el PSOE, que en 2017 eliminó la subvención RECICLA, que desde 2015 no ha bajado el IBI y que subió el precio del agua en 2020, ahora se erija en el adalid de las ayudas a estudiantes, familias y empresas” ha destacado Folgado.
En palabras de esta misma, “una oposición útil no se trata de acatar y aplaudir todo lo que PSOE y Cs promuevan, sin criterio alguno, sino trabajar por mejorar el día a día de todos los ciudadanos. El PP ha de ser fiel y útil a Torrent, no al equipo de gobierno.”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies