Folgado: “el Plan de Rebaja Fiscal es una medida positiva que contrarresta las subidas de impuestos de Sánchez y Puig; siempre hemos creído que el dinero de los ciudadanos, donde mejor está, es en sus bolsillos, lo que siempre será buena para la recuperación económica de nuestra ciudad”.
“Invitamos al PSOE y a Cs a que apliquen estas reducciones impositivas, dejando a un lado los caprichos inmobiliarios del Alcalde, y que ayuden a la recuperación económica de los hogares de la ciudad”
Los populares de Torrent han presentado ante los medios de comunicación su Plan de Rebaja Fiscal; un plan que tiene como objetivo aliviar la presión impositiva que los ciudadanos de Torrent sufren, sobre todo en una época como la actual, donde la crisis económica asfixia a las economías domésticas, con una inflación disparada.
La formación ha centrado este programa de reducción de tributos en cuatro impuestos, que el Ayuntamiento de Torrent recauda a día de hoy, como son: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
La líder del PP de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado que “el Plan de Rebaja Fiscal es una medida positiva que contrarresta las subidas de impuestos de Sánchez y Puig; siempre hemos creído que el dinero de los ciudadanos, donde mejor está, es en sus bolsillos, lo que siempre será buena para la recuperación económica de nuestra ciudad”.
Según han afirmado los populares, solo queda que el gobierno local de PSOE y Cs recoja el guante y haga suyas las propuestas que el Plan de Rebaja Fiscal contiene. “Invitamos al PSOE y a Cs a que apliquen estas reducciones impositivas, dejando a un lado los caprichos inmobiliarios del Alcalde, y que ayuden a la recuperación económica de los hogares de la ciudad” ha manifestado la Portavoz popular.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles bajaría un 6,5%
En el caso del IBI, los populares, plantean una reducción del 6,5% de este impuesto, en concreto pasar de un coeficiente del 0,5346% que se aplica ahora al 0,5%. Esta disminución supondrá a los hogares torrentinos un ahorro de 1,3 millones de euros al año.
Cabe recordar que, en la etapa del PP en el gobierno local de 2007 a 2015, el coeficiente pasó del 0,83% al 0,5346%, una reducción del 35% que, sin embargo, se vio frenada con la llegada del PSOE al gobierno local en 2015. Desde entonces, el coeficiente ha quedado congelado en esa cantidad.
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica bajaría un 5%
En cuanto al IVTM, el Plan de Rebaja Fiscal del PP de Torrent recoge una reducción del 5% en cada una de las cuotas tributarias, correspondientes a los tramos de potencia fiscal que la ley establece.
El ahorro, en el año 2022 y en adelante, con esta reducción sería de 192.000€ para los bolsillos de los torrentinos, ayudando a muchos vecinos que les es indispensable el uso de su vehículo privado a diario, sobre todo ahora que el precio de los carburantes se sitúa en máximos.
Impuesto sobre Actividades Económicas bajaría un 10%
El Coeficiente de Situación del IAE bajaría un 10%, en cada una de las categorías de vías públicas, según proponen los populares en su Plan de Rebaja Fiscal.
Con esta reducción, los comercios de la ciudad pasarían a ahorrar casi 140.000€ anuales, un alivio para el motor económico de la ciudad, principalmente en una época de precios de las materias primas disparados y reducción del consumo.
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras bajaría un 7,9%
En el caso del ICIO, el PP propone reducir el tipo de gravamen del 3,8% al 3,5%, suponiendo un ahorro total del 7,9% para los contribuyentes, o lo que es lo mismo, 82.448€ por año.
Recursos de financiación
El Plan de Rebaja Fiscal del PP de Torrent, en sumatorio total, conlleva una reducción de 1,7 millones de euros de ingresos para las arcas municipales, cantidad que los populares defienden puede permitirse el consistorio ya que, de media, en los últimos años, un 25% del presupuesto municipal se queda sin gastar; concretamente, en 2020 el 36% del presupuesto quedó sin utilizar.
“Los presupuestos sociales que año a año anuncia el gobierno de PSOE y Cs, al final del ejercicio, quedan sin ejecutar, pasando estos recursos a gastarse en ejercicios posteriores en inversiones inmobiliarias, algo marca de la casa en el PSOE de Torrent” concluye Folgado.
Folgado: “desde el PP venimos alertando de la preocupante falta de inseguridad, que viene sufriendo la ciudadanía de Torrent, en los últimos años. El desinterés por parte del Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno, en cuanto al orden público, favorece la sensación de impunidad de los delincuentes y criminales”.
El Partido Popular de Torrent ha vuelto a denunciar el alarmante aumento de la inseguridad ciudadana, que viene sufriendo Torrent en los últimos años, sensación que se ha acentuado tras los sucesos acontecidos en el cementerio parroquial el pasado 1 de noviembre.
Tal y cómo han apuntado desde este partido, la comisión de delitos en Torrent ha aumentado un 10% en los últimos 3 años. Según datos del Ministerio del Interior, hasta el 3er trimestre de 2021 se han cometido 1382 actos delictivos en la ciudad, frente a los 1253 en 2018 o los 1299 en 2019. En concreto, desde enero hasta junio del presente año, en Torrent se han producido 347 hurtos, 110 robos con fuerza en inmuebles y 5 delitos sexuales, así como 861 infracciones penales de otro tipo.
La Portavoz de la formación, Amparo Folgado, ha expresado su indignación con esta situación que está yendo a más, ya que “desde el PP venimos alertando de la preocupante falta de inseguridad, que viene sufriendo la ciudadanía de Torrent, en los últimos años. El desinterés por parte del Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno, en cuanto al orden público, favorece la sensación de impunidad de los delincuentes y criminales”.
Los populares, por enésima vez, han exigido: la vuelta de la Policía de Barrio, la finalización de los procesos selectivos al Cuerpo de la Policía Local, acabar con la política de recursos humanos de no renovar las comisiones de servicio de agentes en nuestra ciudad, mientras no se hayan cubierto las vacantes.
Además, instan a los responsables municipales, PSOE y Cs, a que exijan a la Delegación del Gobierno el refuerzo de efectivos para el Cuerpo Nacional de Policía en Torrent, así como una mayor presencia policial en las calles, tal y cómo sucedió durante los pasados estados de alarma.
En este sentido, la líder popular ha mostrado todo su apoyo tanto a la Policía Nacional como a la Policía Local en su labor diaria, tarea que desarrollan “sin el apoyo, incluso con el abandono, de las administraciones competentes en materia de seguridad, pero que permite que la situación de desprotección, aun siendo grave, no vaya a más, anteponiendo la integridad de los ciudadanos por encima de la suya propia”.
Folgado: “Los torrentinos no quieren Palauets ni Malagueñas ni Cervantes, piden una bajada de impuestos, más seguridad y más limpieza. Eso es lo que desde el PP presentaremos en los próximos días a toda la ciudadanía de Torrent”.
“el actual impuesto de la plusvalía era injusto para los ciudadanos y así lo ha visto el Tribunal Constitucional que lo ha anulado, pero el Estado debe compensar ahora a los Ayuntamientos, pues con la inacción del gobierno de Sánchez, por no haber reformado la ley, para que fuera conforme al artículo 31 de la Constitución, ha destruido el presupuesto de 8.000 ayuntamientos en toda España”.
La portavoz del Partido Popular de Torrent sacó de nuevo el despacho del Grupo Popular a la calle, en su iniciativa denominada “El Despacho de Amparo Folgado en la Calle”, en esta ocasión se ubicó frente al metro Torrent Avinguda.
Folgado recogió el descontento de los vecinos de Torrent por la subida de impuestos a las clases medias del gobierno de Sánchez, como el peaje en las autovías, el impuesto al diésel o la subida del precio de la luz. Además, los vecinos también mostraron su enfado por la suciedad e inseguridad en Torrent, así como los elevados impuestos que se pagan, el IBI o el precio del agua.
La portavoz popular ha señalado que “Con el Despacho en la Calle queremos estar junto a nuestros vecinos, recoger sus preocupaciones”.
Además, ha señalado que “los torrentinos no quieren Palauets ni Malagueñas ni Cervantes, piden una bajada de impuestos, más seguridad y más limpieza. Eso es lo que desde el PP presentaremos en los próximos días a toda la ciudadanía de Torrent, ya que, su alcalde Jesús Ros, que está de salida, hace oídos sordos al sentir de la calle, que reclaman una bajada de impuestos.”.
El PP reclama que el Estado compense a los Ayuntamientos
Una de las principales preocupaciones ayer en las calles de Torrent, es la situación de inseguridad derivada por la anulación de la plusvalía y la suspensión del cobro por parte de los ayuntamientos. Muchos vecinos transmitieron a los populares que quieren que se les devuelva su dinero, algo que parece ser, no será posible, pero todavía no ha sido publicada la sentencia por parte del Tribunal Constitucional.
“el actual impuesto de la plusvalía era injusto para los ciudadanos y así lo ha visto el Tribunal Constitucional que lo ha anulado, pero el Estado debe compensar ahora a los Ayuntamientos, pues con la inacción del gobierno de Sánchez, por no haber reformado la ley, para que fuera conforme al artículo 31 de la Constitución, ha destruido el presupuesto de 8.000 ayuntamientos en toda España”, ha afirmado Folgado.
Folgado: “esta es la primera iniciativa que ponemos en marcha en la nueva sede y que va a tener continuidad en el tiempo, además de muchas otras actividades potentes, que desde el PP de Torrent vamos a poner en marcha en esta gran ciudad en los próximos meses”.
El Partido Popular de Torrent inició ayer en su nueva sede, el ciclo de conferencias, tertulias y formación, a sus afiliados y vecinos de la ciudad, denominado Ciclo Sede Abierta.
La presidenta local, Amparo Folgado, contó con un ponente de experiencia contrastada como es el senador valenciano, Fernando de Rosa y que ha sido vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial. En su conferencia abierta y retransmitida a través de la red social Instagram, habló sobre la crisis de las ideologías en el S.XXI y las ideas y valores de cada partido en estos momentos. Además, reflexionó acerca de la Libertad, que defiende el Partido Popular.
Folgado ha señalado que “esta es la primera iniciativa que ponemos en marcha en la nueva sede y que va a tener continuidad en el tiempo, además de muchas otras actividades potentes, que desde el PP de Torrent vamos a poner en marcha en esta gran ciudad en los próximos meses”.
El acto contó también con la participación del coordinador comarcal del PP, Alberto Primo y el presidente local de Vilanova i la Geltrú, Carlos Remacha, que aportó su visión sobre la situación en Cataluña y los efectos del nacionalismo y el separatismo en su tierra.
Folgado: “Han tenido que pasar cuatro largos años para que la Consellería de Sanidad inicie las obras para instalar los equipos de Amancio Ortega, por lo que nos preguntamos, cuántos años han de pasar todavía para que se pongan en funcionamiento”
“el Partido Popular y también los vecinos de la zona, queremos saber en qué estado se encuentra la creación del Centro de Salud en Parc Central y cuándo será inaugurado”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha firmado que “es increíble que el alcalde de Torrent saque pecho del inicio de las obras en Santos Patronos este mismo mes, para instalar el TAC y el equipo de Resonancia magnética donados por Amancio Ortega en 2017”.
Han pasado cuatro años desde que se anunció que Torrent recibiría estos dos equipos tan necesarios para muchos vecinos y vecinas de la capital de l’Horta Sud, que, de esta forma, no tendrán que desplazarse a Valencia. “Han tenido que pasar cuatro largos años para que la Conselleria de Sanidad inicie las obras para instalar los equipos de Amancio Ortega, por lo que nos preguntamos, cuántos años han de pasar todavía para que se pongan en funcionamiento”, se pregunta Folgado.
Para la instalación de los equipos donados por Amancio Ortega, se necesitaba ampliar las instalaciones médicas y construir una nueva edificación en el solar contiguo a Santos Patronos, cuya superficie es de 111 m2, y reformar parte de la planta baja del centro actual. Obras de construcción que no se han iniciado hasta octubre de 2021.
Una vez finalizadas las actuaciones, la superficie total de la zona reformada y ampliada ascenderá a 200 m2 en la planta baja y 70 m2 en la planta primera.
Centro de Salud Parc Central
Por otra parte, la portavoz del Partido Popular se pregunta cuándo va a inaugurarse el Centro de Salud que será ubicado en Parc Central. “el Partido Popular y también los vecinos de la zona, queremos saber en qué estado se encuentra la creación del Centro de Salud en Parc Central y cuándo será inaugurado”.
Fue en marzo de 2015, cuando la anterior Consellería de Sanidad, gobernando el Partido Popular, confirmó a Amparo Folgado, todavía alcaldesa, que atendían a su solicitud y se construiría un Centro de Salud en Parc Central. Han pasado seis años desde entonces y todavía, el Consell del Botànic no ha inaugurado este necesario centro sanitario para Torrent.
Folgado: “Torrent necesita un cambio ya, en positivo y yo estoy dispuesta a liderarlo”.
Mompó: “seguid trabajado como venís haciendo junto a Amparo Folgado, a pie de calle, junto a los vecinos de Torrent para ofrecer un gran proyecto para esta ciudad, la primera de la provincia tras el Cap i Casal y que necesita ya un cambio real”.
Folgado: “somos la alternativa real al actual gobierno agotado de Ros y como partido de gobierno, queremos estar accesibles, a pie de calle, en una zona céntrica y en un local abierto a toda la ciudadanía de Torrent, puntos que se cumplen todos en la nueva sede del PP”.
“El Partido Popular no es un partido que se fundara ayer, durante más de 40 años, cientos de torrentinos y torrentinas han dado un paso al frente y han trabajado sin descanso por defender nuestras ideas, nuestros valores, la libertad y nuestra forma de ver y de querer a Torrent, por todos ellos, hemos querido tener este bonito recuerdo, para que nunca se olvide su trabajo por esta gran ciudad”
15 de octubre de 2021. Los populares de Torrent abrieron ayer su nueva sede local ubicada en la calle Padre Méndez, 31. Una nueva ubicación a pie de calle que, como su presidenta, Amparo Folgado señala “con la apertura de esta nueva sede, damos cumplimiento a un punto importante con el que me presenté para presidir este gran partido”. Además, subraya que “somos la alternativa real al actual gobierno agotado de Ros y como partido de gobierno, queremos estar accesibles, a pie de calle, en una zona céntrica y en un local abierto a toda la ciudadanía de Torrent, puntos que se cumplen todos en la nueva sede del PP”.
Para la apertura del nuevo local, los populares celebraron ayer un Comité Ejecutivo Local al que, además, de su Presidenta, Amparo Folgado, asistió el Presidente Provincial del PP, Vicente Mompó, quien alentó a los populares a “seguid trabajado como venís haciendo junto a Amparo Folgado, a pie de calle, junto a los vecinos de Torrent para ofrecer un gran proyecto para esta ciudad, la primera de la provincia tras el Cap i Casal y que necesita ya un cambio real”.
Folgado se comprometió con los afiliados a seguir dando la batalla cada día porque “Torrent necesita un cambio ya, en positivo y yo estoy dispuesta a liderarlo”.
Jornada de Puertas Abiertas
Para hoy viernes, los populares celebran una jornada de puertas abiertas durante la mañana y la tarde, para que los afiliados y vecinos de la ciudad de Torrent que así lo deseen, puedan acercarse a conocer su nueva sede. Será en horario de 10h a 13h y de 17h a 19h.
Más de 40 años trabajando por un Torrent Mejor
La nueva sede del PP de Torrent homenajea a los afiliados que durante más de 40 años han trabajado por hacer un Torrent Mejor y en su recuerdo, se ha instalado un panel con los nombres de todos los presidentes, presidentes de NNGG, alcaldesas y los nombres de todas las listas electorales desde la primera en 1983 hasta la actual de 2019.
“El Partido Popular no es un partido que se fundara ayer, durante más de 40 años, cientos de torrentinos y torrentinas han dado un paso al frente y han trabajado sin descanso por defender nuestras ideas, nuestros valores, la libertad y nuestra forma de ver y de querer a Torrent, por todos ellos, hemos querido tener este bonito recuerdo, para que nunca se olvide su trabajo por esta gran ciudad”, ha señalado Amparo Folgado.
Además, la sede del PP, ha vestido sus paredes con frases inspiradoras de grandes líderes del PP como Pablo Casado, Carlos Mazón, Vicent Mompó, expresidentes del gobierno como son Adolfo Suárez, José María Aznar y Mariano Rajoy, además de la fundadora de NNGG, Loyola de Palacio y la excanciller alemana y miembro del PP europeo, Ángela Merkel.
Los populares continúan trabajando en el nuevo proyecto de Amparo Folgado como presidenta del PP, desde el pasado 17 de abril de 2021 y, la semana pasada ya inició la andadura de “El Despacho de Amparo Folgado en la Calle”, con el que pretenden recorrer los barrios de la ciudad y hablar de tú a tú, con los vecinos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies