por pptorrent | 6 Sep, 2021 | Noticias
Folgado: “es lamentable que una vez más, el Síndic de Greuges tenga que advertir a Jesús Ros y al Ayuntamiento de Torrent por su opacidad y por incumplir la ley. Negarnos las facturas de alcaldía y de fiestas de 2019, entre otra información requerida a los grupos de la oposición y a la ciudadanía de Torrent, es síntoma de que algo no quieren que veamos y una falta total de cumplir sus obligaciones legales como alcalde”.
(ver la resolución publicada por el Síndic de Greuges)
El Síndic de Greuges, Ángel Luna ha emitido una resolución dirigida al Ayuntamiento de Torrent por “imposibilitar el control de los asuntos públicos” a la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado, tras requerir durante todo un año el Síndic la remisión de dicha información al equipo de gobierno, sin lograrlo.
Los populares realizaron una batería de preguntas el 21 de octubre de 2020 para poder informarse de algunas cuestiones de la Cuenta General del Ayuntamiento de Torrent de 2019 y poder realizar su labor de control y fiscalización al gobierno municipal. A pesar que la Ley señala que se deben de contestar en cinco días por parte del gobierno municipal a los grupos de la oposición, el gobierno del PSOE no lo hizo hasta el 19 de enero, contestando solamente a 23 de las 36 cuestiones planteadas por los populares.
Por esta razón, Folgado volvió a solicitar dicha información y elevó su queja al Síndic de Greuges, quien ha solicitado a Jesús Ros hasta en tres ocasiones durante el último año, que entregara dicha información a Amparo Folgado. Entre la información que el equipo de gobierno niega a los populares, están las facturas relativas a las cajas fijas de alcaldía y fiestas de 2019. El Síndic ha solicitado hasta en cuatro ocasiones que se remita dicha información, concretamente el 19 de febrero de 2021, el 1 de abril de 2021, el 14 de mayo de 2021 y el 6 de julio de 2021, sin recibir respuesta alguna.
Folgado señala que “en el único escrito que nos remitió el equipo de gobierno y en el que sólo contestó a 23 de las 36 preguntas, se nos señaló que nos adjuntaban las facturas de la caja fija de fiestas y de alcaldía, pero hasta el momento, nunca las hemos visto”.
El Síndic de Greuges advierte en su resolución que es importante tener en cuenta que la falta de colaboración con el Síndic de Greuges se encuentra tipificado en el Código Penal “en las mismas penas incurrirá la autoridad o funcionario que obstaculice la investigación del Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas u órganos equivalentes en las Comunidades Autónomas, negándose o dilatando indebidamente el envío de los informes que estos solicitaren…”.
Además, el Síndic señala que “si las preguntas que plantean los concejales no se responden de forma rápida, clara y congruente, este procedimiento de transparencia y control no sirve para nada, puesto que resulta imposible fiscalizar y participar en la gestión de los asuntos públicos, ya que se impide injustificadamente el ejercicio del derecho fundamental a ejercer el cargo para el que han sido democráticamente elegidos por la ciudadanía”.
Para Amparo Folgado “es lamentable que una vez más, el Síndic de Greuges tenga que advertir a Jesús Ros y al Ayuntamiento de Torrent por su opacidad y por incumplir la ley. Negarnos las facturas de alcaldía y de fiestas de 2019 entre otra información requerida a los grupos de la oposición y a la ciudadanía de Torrent, es síntoma de que algo no quieren que veamos y una falta total de cumplir sus obligaciones legales como alcalde”.
por pptorrent | 6 Sep, 2021 | Noticias
Gozalvo: “La Conselleria ha de hacer frente de forma inmediata a este insecto que está causando estragos en muchos campos de la Comunitat y evitar que se extienda a la totalidad del territorio. Además, desde el Ministerio, han de dejar de atacar a los agricultores, como recientemente ha hecho el Director General de Sanidad Vegetal, e intentar poner todo de su parte para paliar la situación tan dramática del campo”.
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha presentado una moción ante el Pleno, que se debatirá seguramente en la convocatoria del mes de septiembre, para instar a las administraciones competentes a que tomen medidas frente al cotonet de Sudáfrica.
Esta moción va en la línea de las presentadas por el PP en los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para el control de esta plaga, que está afectando a un sector tan de vital importancia en nuestra comunidad como es el citrícola. Esta cochinilla algodonosa supone a los productores grandes pérdidas económicas, ya que sus efectos son alteraciones en la forma del fruto de los cítricos, lo que lleva a una depreciación del producto en el mercado.
El Concejal del PP de Torrent, José Gozalvo, encargado de temas de agricultura y medio ambiente ha instado a la administración competente a que tome de una vez medidas frente a esta plaga. “La Conselleria ha de hacer frente de forma inmediata a este insecto que está causando estragos en muchos campos de la Comunitat y evitar que se extienda a la totalidad del territorio. Además, desde el Ministerio, han de dejar de atacar a los agricultores, como recientemente ha hecho el Director General de Sanidad Vegetal, e intentar poner todo de su parte para paliar la situación tan dramática del campo”.
Los populares proponen al Pleno acordar instar a la Conselleria a: que establezca medidas especiales y fitosanitarias frente a esta plaga; que se autorice de forma excepcional el uso de fitosanitarios fuera de las épocas permitidas, bajo coordinación de esta administración; la cría en los centros propios de la Generalitat y suelta de un depredador natural frente al cotonet durante todo el año; aumentar la inversión para la investigación y lucha contra las plagas agrícolas; dotar en los Presupuestos de la Generalitat de 2022 de una partida de ayudas para los agricultores afectados por el cotonet, así como otra línea para que los comercializadores apliquen medidas que frenen esta plaga.
por pptorrent | 6 Sep, 2021 | Noticias
Folgado: “la falta de sensibilidad del PSOE y de este alcalde con el patrimonio, la historia de Torrent, el turismo y el medio ambiente, es notorio desde hace muchas décadas, pero también, este gobierno es perjudicial para nuestro patrimonio y en sólo 6 años, están dejando perder lo que tanto nos costó recuperar para los torrentinos”.
Gozalvo: “La imagen que se lleva el visitante, el senderista o cualquier vecino de Torrent que circula por la carretera colindante, es lamentable”
La portavoz del PP, Amparo Folgado y el concejal José Francisco Gozalvo se han acercado hasta el acueducto de Els Arquets de Baix para comprobar el estado en el que se encuentra este elemento del patrimonio histórico-hidráulico de Torrent, que a su vez forma parte de los elementos del Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta.
Los populares han lamentado el estado de abandono que presentan los Arquets, “Con Jesús Ros hemos retrocedido 12 años atrás y la imagen del acueducto medieval recuerda a la que había antes de su restauración por el PP”, ha señalado Folgado. “La imagen que se lleva el visitante, el senderista o cualquier vecino de Torrent que circula por la carretera colindante, es lamentable”, afirma también Gozalvo.
Las cañas, que son una especie invasora, vuelven a poblar todo el cauce del barranco de l’Horteta, llegando a superar en altura, a los ojos del propio acueducto. Además, la zona donde se encuentran los paneles explicativos con la historia dels Arquets, ha perdido todo el color y no se puede ni leer. La valla que separa la zona de descanso e interpretación del monumento está completamente rota en diferentes puntos y difícilmente, se llega a ver este elemento patrimonial si no se conoce su ubicación.
Los populares subrayan que “la falta de sensibilidad del PSOE y de este alcalde con el patrimonio, la historia de Torrent, el turismo y el medio ambiente, es notorio desde hace muchas décadas, pero también, este gobierno es perjudicial para nuestro patrimonio y en sólo 6 años, están dejando perder lo que tanto nos costó recuperar para los torrentinos”.
Els Arquets de Baix fueron restaurados por el anterior gobierno del PP en 2009 con la subvención de la Conselleria de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano, siendo José Fco. Gozalvo concejal de Medio Ambiente. Esta restauración mostró a los torrentinos un nuevo hito, que pronto se convirtió lugar de postal, al que acudían los vecinos y colectivos de la ciudad a fotografiarse. Hace menos tiempo, los populares restauraron los Arquets de Dalt y en 2015, antes de abandonar el gobierno, el PP creó el Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, recuperando todos los elementos del patrimonio histórico-hidráulico de toda la ruta.
por pptorrent | 6 Sep, 2021 | Noticias
Folgado: “desde el PP pedimos a Ros, que asuma el error que cometió al eliminar el censo de ADN canino de la ordenanza, sólo porque la había redactado el PP y, como sus compañeros socialistas en la comarca, implante este sistema que acaba con el 80% de los excrementos en la vía pública. De no hacerlo, será una de las primeras medidas que tomaremos el PP en 2023, desde la alcaldía de Torrent”.
“El censo del ADN canino está siendo todo un éxito en Paterna y en Quart de Poblet, además se puso en marcha en Mislata con éxito en cuánto a la erradicación de excrementos en la vía pública y los tres son ayuntamientos socialistas, mientras que aquí en Torrent lo pusimos en marcha el PP en 2015 y fue lo primero que eliminó el Sr. Ros al llegar a la alcaldía”, ha afirmado la portavoz del PP, Amparo Folgado.
Los populares de Torrent lamentan que una medida que fue aprobada por el anterior gobierno del Partido Popular para acabar con los excrementos caninos en la vía pública, fuera la primera ordenanza que modificó Ros como alcalde y eliminó el censo de ADN que ahora, están llevando a cabo municipios gobernados también por el PSOE.
La ordenanza con la implantación del censo de ADN para evitar el maltrato animal y la deposición de heces en las vías públicas de Torrent, fue una de las medidas estrella del PP en 2015. Se llegó a aprobar la ordenanza siendo alcaldesa Amparo Folgado a principios de 2015, pero al acceder en ese mismo año, Jesús Ros a la alcaldía, retiró este punto de la ordenanza.
La recogida del ADN canino son todo ventajas en los municipios en los que se está implantando, pues, además de servir para identificar qué propietario no ha recogido las heces de su mascota en la vía pública y poder sancionarle, permite identificar al instante a cualquier mascota que se pierde, que es maltratada o que ha sido abandonada.
Folgado ha señalado que “desde el PP pedimos a Ros, que asuma el error que cometió al eliminar el censo canino de la ordenanza, sólo porque la había redactado el PP y, como sus compañeros socialistas en la comarca, implante este sistema que acaba con el 80% de los excrementos en la vía pública. De no hacerlo, será una de las primeras medidas que tomaremos el PP en 2023, desde la alcaldía de Torrent”.
por pptorrent | 6 Sep, 2021 | Noticias
Folgado: “esta zona de verde, creada para el disfrute libre de los ciudadanos está siendo utilizada de forma clandestina por todos, ya que sin ningún tipo de razón lleva cerrada desde su terminación en octubre. ¿A qué espera el gobierno local a abrirla? ¿A que Ximo Puig la inaugure, y de paso pague lo que debe de los estudios preparatorios de la Ciudad de la Justicia al Ayuntamiento?”.
Los populares de Torrent han demandado que se abra al público la nueva zona verde, situada en el entorno de la Ciudad de la Justicia en Parc Central, y que lleva terminada desde el pasado mes de octubre.
En este tiempo, este espacio ha permanecido vallado para impedir el paso de viandantes a él, pero en este perímetro existen diferentes huecos por los que la gente ha estado pasando, proliferando los excrementos animales y los restos de botellón, apuntan desde el PP.
La Portavoz popular, Amparo Folgado ha afirmado que “esta zona de verde, creada para el disfrute libre de los ciudadanos está siendo utilizada de forma clandestina por todos, ya que sin ningún tipo de razón lleva cerrada desde su terminación en octubre. ¿A qué espera el gobierno local a abrirla? ¿A que Ximo Puig la inaugure, y de paso pague lo que debe de los estudios preparatorios de la Ciudad de la Justicia al Ayuntamiento?”.
De esta forma, el PP urge al gobierno de PSOE y Cs a que retire el vallado de la zona verde y permita el paso libre a todos los ciudadanos, ya que a pesar de estar cerrada, las labores de limpieza y mantenimiento si se están realizando, y solo falta el disfrute por los vecinos.
por pptorrent | 6 Sep, 2021 | Noticias
Folgado: “todos los años y desde 2015, desde el PP solicitamos que se cree una partida presupuestaria para acometer la ampliación del Camí de la Mala Pujà, sin éxito, pues el PSOE se ha negado a aprobar esta enmienda en los presupuestos”.
Gozalvo: “Ahora que tenemos la suerte de contar con el buen hacer del Sr. Claramonte como concejal del Vedat y además es concejal de movilidad, es el momento de acometer las obras de ampliación de la calzada y eliminación de las curvas peligrosas en este camino, que es un punto negro en el tráfico del Vedat”
“el concejal socialista Castillejo se comprometió delante de todos los vecinos del Vedat el 2 de abril de 2016, a arreglar el camino de la Mala Pujà y ya han pasado cinco años y medio”, así lo ha expresado el concejal del PP, José Francisco Gozalvo, tras la inacción del actual gobierno bipartito de PSOE y Ciudadanos en Torrent.
Los populares han reclamado al gobierno de Torrent que actúe en esta vía principal de acceso al Vedat y que une la A7, el Toll l’Alberca y el Colegio Julio Verne con el Vedat. “Ahora que tenemos la suerte de contar con el buen hacer del Sr. Claramonte como concejal del Vedat y además es concejal de movilidad, es el momento de acometer las obras de ampliación de la calzada y eliminación de las curvas peligrosas en este camino, que es un punto negro en el tráfico del Vedat”, ha señalado Gozalvo.
Por otra parte, la portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “todos los años y desde 2015, desde el PP solicitamos que se cree una partida presupuestaria para acometer la ampliación del Camí de la Mala Pujà, sin éxito, pues el PSOE se ha negado a aprobar esta enmienda en los presupuestos”.
En el año 2014, con los populares todavía en el gobierno de la ciudad, se realizó una mejora en la señalización horizontal y vertical para ganar mayor fluidez en el tráfico entre el Toll l’Alberca y la carretera hacia el Club de Tenis. Además, Folgado incluyó un punto de su programa electoral en 2019, la ampliación del Camí de la Mala Pujà, el acceso al Vedat desde el Toll l’Alberca hasta la calle Río Ebro