Folgado: “el precio del alquiler en Torrent está por las nubes, por lo que es casi imposible que un joven pueda emanciparse y asumir una media de 1.000 euros de fianza, cuando es un momento en el que también han de equipar la vivienda o darse de alta en agua y luz, por lo que ayudarles con el pago de la fianza, pudiendo devolverlo de forma flexible al consistorio, sería un alivio importante”.
Los populares de Torrent han presentado sus propuestas para incluir en el Segundo Plan de Actuación Municipal (PAM) tras el inicio de la pandemia. Una de las propuestas que destacan, es que el Ayuntamiento de Torrent cree una línea de ayudas a contratos de alquiler de vivienda a jóvenes asumiendo la fianza inicial, prorrateando de forma flexible su devolución, a fin de potenciar la emancipación y el alquiler de viviendas en la ciudad.
Su portavoz, Amparo Folgado ha señalado que “ayudar a los jóvenes a emanciparse es una de las propuestas que ya realizamos desde el PP de Torrent en las elecciones de 2019 y que creemos que es importante, se apruebe en el segundo PAM municipal”.
Además, también ha afirmado que “el precio del alquiler en Torrent está por las nubes, por lo que es casi imposible que un joven pueda emanciparse y asumir una media de 1.000 euros de fianza, cuando es un momento en el que también han de equipar la vivienda o darse de alta en agua y luz, por lo que ayudarles con el pago de la fianza, pudiendo devolverlo de forma flexible al consistorio, sería un alivio importante”.
Según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, solo el 18,5% de las personas de entre 16 y 29 años en España estaban emancipadas en 2019, el valor más bajo desde 2002. Un porcentaje que todavía ha bajado más con el COVID y en 2020, este dato ha bajado para situarse en el 17,3%.
Folgado: “No sabemos a qué espera el Sr. Ros para terminar esta plaza con el ajardinamiento del centro, hoy convertido en un pipican rodeado de vallas rotas”
La presidenta del PP de Torrent, Amparo Folgado ha visitado la Plaza de las Fuentes en el Centro Histórico, tras recibir las quejas de los vecinos, debido a que casi un año después de finalizar las obras, sigue sin acondicionarse el ajardinamiento ni la olivera.
“No sabemos a qué espera el Sr. Ros para terminar esta plaza con el ajardinamiento del centro, hoy convertido en un pipican rodeado de vallas rotas”, ha afirmado Folgado.
La Plaza de las Fuentes y las calles Massanassa y Santo Domingo se reurbanizaron hace casi un año con un presupuesto de 293.876 euros, y a pesar, que las calles volvieron a abrirse antes de Navidad de 2020, todavía no se ha acondicionado el jardín.
Folgado se ha preguntado “cuántos años han de pasar para que acabe la obra de la Plaza de las Fuentes, o es que el Sr. Ros pretende terminarla en unos años, cuándo derribe y gaste los 6 millones de euros que tiene previsto en el Cervantes, y toque, volver a reurbanizar esta plaza, por los desperfectos que la obra del Cervantes ocasione”.
Folgado: “es una muestra más del abandono al que somete Jesús Ros a los barrios y urbanizaciones de Torrent, dejando morir unas instalaciones nuevas como es el área recreativa del Azud del Pantano”.
“el parque permanece abierto por las noches y sin iluminación por lo que es frecuentado y causa molestias a los vecinos, los aseos están cerrados al senderista y el quiosco ha quedado fuera de las licitaciones del consistorio para que pueda ser abierto a los vecinos”.
Amparo Folgado y José Gozalvo junto a Ernesto Mateu, presidente de la AVV El Pantano
Los populares de Torrent denuncian la situación de “abandono” que sufre el Área Recreativa del Pantano, inaugurada en 2015, solo hace 6 años por el anterior gobierno del PP.
Según ha denunciado el Secretario General del PP de Torrent, José Francisco Gozalvo “el parque permanece abierto por las noches y sin iluminación por lo que es frecuentado y causa molestias a los vecinos, los aseos están cerrados al senderista y el quiosco ha quedado fuera de las licitaciones del consistorio para que pueda ser abierto a los vecinos”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado también ha señalado que “es una muestra más del abandono al que somete Jesús Ros a los barrios y urbanizaciones de Torrent, dejando morir unas instalaciones nuevas como es el área recreativa del Azud del Pantano”.
En un escrito presentado por los populares en el Ayuntamiento de Torrent, denuncian que el parque ya no se cierra por las noches y no hay iluminación, por lo que es frecuentado hasta altas horas de la madrugada, generando molestias y suciedad. Además, solicitan que el recinto esté iluminado.
Por otra parte, y pese a las visitas que reciben las instalaciones, tanto de colegios que recorren el Sender del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, así como visitantes y senderistas, los aseos permanecen cerrados todos los días.
Desde el PP denuncian que el Ayuntamiento ha sacado a licitación dos quioscos en el centro de Torrent, pero no el ubicado en el Área Recreativa del Pantano, que permanece cerrado y según Gozalvo “daría un gran servicio a los vecinos del Pantano y visitantes, sobre todo los fines de semana y en el período estival”.
Por último, los populares han solicitado que se una peatonalmente la parcela final de la calle Santander con la propia área recreativa.
Folgado: “Ros pide 5,3 millones del Pla d’Inversions + de la Diputación para invertir en ladrillo, cuando la partida para todos los municipios de más de 50.000 habitantes es de un total de 10 millones, por lo que ya sabe que una vez más, los torrentinos vamos a tener que pagar sus caprichos en compra y reforma de palacetes, solares y edificios”.
“la prioridad del Ayuntamiento de Torrent debería ser incrementar la limpieza de la ciudad, mejorar la seguridad ciudadana, bajar los impuestos e incrementar las ayudas a los comerciantes y pymes de Torrent, no seguir malgastando en comprar y adecuar localitos y palacetes, para los que no se sabe qué uso posterior se le va a dar”.
La Portavoz popular, Amparo Folgado, ha denunciado hoy el enésimo anuncio del alcalde de Torrent, de compra e inversión en ladrillo por parte del consistorio. Esta vez, a cuenta del Decreto de Alcaldía por el que se solicitan 5.399.625€ a la Diputación para la reforma del Cine Cervantes y la construcción de viviendas junto al citado cine.
Folgado afirma que “Ros pide 5,3 millones del Pla d’Inversions+ de la Diputación para invertir en ladrillo, cuando la partida para todos los municipios de más de 50.000 habitantes es de un total de 10 millones, por lo que ya sabe que una vez más, los torrentinos vamos a tener que pagar sus caprichos en compra y reforma de palacetes, solares y edificios”.
Y es que, según anuncia la Diputación en el propio B.O.P. del 15 de junio, la dotación máxima prevista para desarrollar el Plan de Inversiones para municipios de más de 50.000 habitantes es de 10 millones de euros, por lo que es prácticamente imposible que se pueda financiar íntegramente la rehabilitación del Cervantes, la construcción del centro cultural y las viviendas previstas en los números, 8, 10 y 12 de la calle Cervantes.
Además, en el Decreto de alcaldía, el propio alcalde señala que el Ayuntamiento de Torrent adquiere el compromiso de aportar la parte que no sea cubierta por la ayuda de la Diputación.
Por esa razón, los populares han visitado esta mañana el entorno de la Torre, donde se encuentra el Edificio Cervantes, que ya costó a las arcas municipales 678.000 euros, a los que habría que sumar ahora 5,3 millones de euros y también, otro edificio comprado por el Ayuntamiento, la Malagueña, con un coste de 698.000 euros a lo que habrá que sumar 48.235€ para su derribo posterior.
En la puerta del Cervantes, la presidenta de los populares, Amparo Folgado, ha afirmado que “la prioridad del Ayuntamiento de Torrent debería ser incrementar la limpieza de la ciudad, mejorar la seguridad ciudadana, bajar los impuestos e incrementar las ayudas a los comerciantes y pymes de Torrent, no seguir malgastando en comprar y adecuar localitos y palacetes, para los que no se sabe qué uso posterior se le va a dar”.
El PP de Torrent ha depositado un centro de flores en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, asesinado hace hoy 24 años por la banda terrorista ETA en Ermua. El homenaje de los populares se ha realizado en el monolito a las víctimas del terrorismo, ubicado en la Plaça de la Pau en Torrent. Un monolito que se instaló tras una moción de los populares en la legislatura pasada.
La presidenta de los populares, Amparo Folgado ha señalado que “nunca debemos olvidar la memoria y la dignidad de las víctimas inocentes de ETA, España no debe olvidarles y sobre todo las nuevas generaciones”.
Folgado: “esta contratación se une a la creación de dos plazas de periodista en el gabinete de prensa, aprobadas recientemente, y al aumento exponencial de la partida presupuestaria de éste, que ha aumentado un 205% desde 2019, como ya denunciamos durante la presentación y debate del Presupuesto municipal para 2021”.
“el único cometido de esta adjudicación será, vender y publicitar al gobierno de Ros, para las próximas elecciones y crear una especie de NO-DO al servicio de la política de localitos y edificios de Ros”
La Portavoz popular, Amparo Folgado, ha vuelto a denunciar el excesivo gasto en propaganda y publicidad que el equipo de gobierno, PSOE y Cs, realiza con los recursos de todos los ciudadanos de Torrent. En este caso, el Ayuntamiento de Torrent ha sacado a contratación, por valor de 110.000€+IVA al año, la comunicación y el servicio de prensa, teniendo ya este consistorio un gabinete de prensa propio.
Los populares han resaltado que en el momento que se adjudique este contrato, el servicio de prensa y comunicación se verá duplicado, ya que se va a externalizar un servicio propio que seguirá funcionando, a pesar de ello. Habrá dos órganos al servicio de la publicidad y venta del equipo de gobierno, uno con personal municipal y otro externo.
Además, según ha afirmado la líder popular “esta contratación se une a la creación de dos plazas de periodista en el gabinete de prensa, aprobadas recientemente, y al aumento exponencial de la partida presupuestaria de éste, que ha aumentado un 205% desde 2019, como ya denunciamos durante la presentación y debate del Presupuesto municipal para 2021”. Con estos recursos económicos, según los populares, podría acometerse la rebaja del IBI o del recibo del agua, que tanto aliviaría a las maltrechas economías torrentinas.
“Esperemos que esta contratación no sea un traje a medida, dadas las condiciones recogidas en los pliegos, y tenga como objetivo dar continuidad en el ayuntamiento a personal que a día de hoy no puede, por su actual forma de prestación de servicios” ha alertado Amparo Folgado.
La formación ha retado al alcalde a que, si quiere aumentar la plantilla del gabinete de prensa, sea valiente y cree más puestos de confianza y no recurra a una contratación externa, para enmascarar esta ansia.
Venta del equipo de gobierno
La formación popular ha destacado que el único servicio que va a prestar esta contrata va a ser a los intereses del gobierno local, sin beneficios para la ciudad de Torrent en general. Entre sus cometidos se encuentra la elaboración de discursos para el alcalde y concejales o la gestión del posicionamiento web y marketing.
Según la portavoz popular “el único cometido de esta adjudicación será, vender y publicitar al gobierno de Ros, para las próximas elecciones y crear una especie de NO-DO al servicio de la política de localitos y edificios de Ros”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies