El PP y los vecinos de la cantera apuestan por la regeneración natural y se oponen al vertedero de Ros

El PP y los vecinos de la cantera apuestan por la regeneración natural y se oponen al vertedero de Ros

Folgado: “la naturaleza ya está haciendo su trabajo y es asombroso comprobar como la zona ya se está poblando de la fauna y la flora presente en el paraje municipal de la Serra Perenxisa, por lo que es una antinatural y una barbaridad, pretender rellenar la cantera con residuos durante 50 años, así no se tapa ninguna herida”.

“no tiene ningún sentido volver a llenar la cantera y a los vecinos más próximos, de polvo, de residuos y de escombros en pleno S. XXI, ni tampoco quedarnos anclados en lo que aprobó el Consell en 2015, pues a día de hoy vemos que la zona degradada se está regenerando de forma natural y debemos ayudar a que la naturaleza siga haciendo su camino”.

Díaz: “desde el PPCV vamos a estar junto con los vecinos y el Grupo Municipal, apoyando que se retome el anteproyecto consensuado por todas las partes en 2015, no se puede poner en marcha este vertedero”.  

Carrasco: “vamos a presentar varias iniciativas para conocer realmente qué proyecto tiene previsto el alcalde, ya que sólo conocemos lo que anunció a los medios. La prioridad son los vecinos y el medio ambiente, por encima de los intereses económicos del Ayuntamiento”.

Los populares de Torrent se han reunido con vecinos del entorno de la cantera en la puerta de la instalación, donde han colocado paneles con imágenes recientes en los que se puede comprobar la regeneración natural de la cantera, desde que cerró hace diez años.

Tanto el PP como los vecinos se oponen a la propuesta socialista de rellenar la cantera con residuos durante 50 años y apuestan por la regeneración natural, contando con el Consell de Participació del Paratge Natural de la Serra Perenxisa y convertir la antigua cantera en un espacio lúdico, natural, educativo y como nexo entre los senderos de l’Horteta y la Serra. Tal y como se aprobó por unanimidad en este Consell, en el año 2015 cuando todavía gobernaba el PP en la ciudad.

Los populares han acudido a las puertas de la cantera con su presidenta en Torrent, Amparo Folgado, así como los diputados autonómicos Elisa Díaz y Felipe Carrasco y el Secretario general en Torrent, José Francisco Gozalvo.

Regeneración natural y proyecto sostenible frente al vertedero

La Portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “la naturaleza ya está haciendo su trabajo y es asombroso comprobar como la zona ya se está poblando de la fauna y la flora presente en el paraje municipal de la Serra Perenxisa, por lo que es una antinatural y una barbaridad, pretender rellenar la cantera con residuos durante 50 años, así no se tapa ninguna herida”.

Además, Folgado ha señalado que “Ros prima los intereses económicos a los ambientales, tratando a la Serra Perenxisa y su regeneración como una fuente de negocio y no atendiendo a los valores ambientales, a la regeneración del paraje y al de los vecinos”.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de Territorio y Medio Ambiente del PPCV, Elisa Díaz, ha señalado que “desde el PPCV vamos a estar junto con los vecinos y el Grupo Municipal, apoyando que se retome el anteproyecto consensuado por todas las partes en 2015 y que medioambientalmente generaría un impacto turístico, no se puede poner en marcha este vertedero”.  

El Portavoz de Industria del PPCV, Felipe Carrasco ha señalado que “vamos a presentar varias iniciativas para conocer realmente qué proyecto tiene previsto el alcalde, ya que sólo conocemos lo que anunció a los medios. La prioridad son los vecinos y el medio ambiente, por encima de los intereses económicos del Ayuntamiento”.

Los populares también abogan por convertir este espacio en un centro de interpretación que pueda estar abierto a los escolares y conocer la geología de la zona.

Recogida de firmas de los vecinos

Como denunciaran hace unas semanas desde el PP, los planes del gobierno socialista y de Cs para el entorno de la Serra Perenxisa se alejan completamente de lo acordado por unanimidad en el Consell de Participació hace 6 años, y Folgado ya afirmó que “Tememos que el gobierno de Ros pueda convertir la cantera en un nuevo vertedero como GEMERSA”.

Los populares, tras el anuncio de Ros a los medios de comunicación, se pusieron en marcha y su Secretario General, José Francisco Gozalvo, se reunió con los vecinos de la Falda de la Sierra, Corral de Colero y Buenavista, quienes han iniciado una recogida de firmas contra el proyecto del PSOE.

Los vecinos han tildado de “excusa de la restauración de la cantera, pero el principal interés para hacerlo, como siempre, es el económico y no el medioambiental”.

Los vecinos, también apuntan en su escrito que “una vez más, van a explotar la montaña y a los propios vecinos, que ya lo sufrimos durante los 40 años que estuvo la cantera activa. Esto no es lo que decidió el Consell, no han tenido en cuenta a nadie, hay otros proyectos que sí son respetuosos con el medioambiente, como, por ejemplo, un lago, una balsa de regadío para abastecer a los campos de alrededor, o simplemente dejar que la propia naturaleza se regenere”.

Consell de Participació de la Serra Perenxisa

Los populares y los vecinos han vuelto a denunciar, que el gobierno socialista ha obviado el consenso alcanzado por el Consell de la Serra, en el año 2015 y en el que participaron técnicos municipales de medio ambiente, asociaciones de vecinos del entorno de la cantera y grupos ecologistas. Con un anteproyecto que fue aprobado por unanimidad y que nada tiene que ver con el proyecto propuesto ahora.

Además, el Secretario General del PP, José Francisco Gozalvo, ha señalado que “en el Consell convocado en el mes de abril de 2021, asistieron personas y entidades que no forman parte del mismo, sin embargo, no convocaron a personas y entidades que sí forman parte del Consell de Participació de la Serra Perenxisa”. Gozalvo también ha puntualizado que “durante los seis años de gobierno socialista, el proyecto de restauración ha estado paralizado por la única voluntad del alcalde, de no hacer nada”.

Por último, los populares han afirmado que “no tiene ningún sentido volver a llenar la cantera y a los vecinos más próximos, de polvo, de residuos y de escombros en pleno S. XXI, ni tampoco quedarnos anclados en lo que aprobó el Consell en 2015, pues a día de hoy vemos que la zona degradada se está regenerando de forma natural y debemos ayudar a que la naturaleza siga haciendo su camino”.

Torrent paga casi 1.000 euros al día en horas extras de la Policía Local

Torrent paga casi 1.000 euros al día en horas extras de la Policía Local

Más de 50.000 euros pagados solo en los meses de marzo y abril

El PP de Torrent ha criticado duramente al gobierno Socialista y de Ciudadanos en Torrent por el pago de las horas extras a la Policía Local, que se acercan de media a los 1.000 euros diarios. 

Durante el mes de marzo se pagaron 28.250 euros, mientras que en abril se pagaron 22.566. Los populares subrayan que durante las Fallas y la Semana Santa suele aumentarse el gasto extraordinario al cubrirse más servicios de los habituales, no obstante, este año y debido a la pandemia no se han celebrado estas festividades.

Los populares llevan tiempo solicitando en los plenos municipales un aumento de la plantilla policial, ya que afirman que en los últimos seis años se ha perdido un 30% de los efectivos. Según el PP, este desembolso obedece a la necesidad de cubrir servicios a los que no se llega con el funcionamiento ordinario, y por ese mismo motivo es urgente aumentar los efectivos.

La Presidenta y Portavoz de los populares, Amparo Folgado ha afirmado que “desde 2015 la plantilla de policía ha perdido un tercio de sus efectivos en Torrent, a lo que cabe sumar la anulación de las oposiciones por la justicia, debido a la introducción de ideología en las bases”, por lo que reclama que se “refuerce” a la plantilla.

Por su parte, el concejal encargado de esta área en el PP, Nacho Carratalá “este desembolso exagerado obedece a una gestión de plantilla ineficiente por parte de la concejala, la operatividad puede verse resentida, no se puede estirar de forma indefinida una plantilla a base talonario”

Los populares han anunciado que pedirán explicaciones directamente al alcalde en el pleno de este jueves.

El PP de Torrent colaborará con la Asociación Contra el Impuesto de Sucesiones en la Comunitat Valenciana

El PP de Torrent colaborará con la Asociación Contra el Impuesto de Sucesiones en la Comunitat Valenciana

Folgado: “desde el Partido Popular creemos que es vital la exención de este impuesto en algunos casos de forma inmediata, por lo que vamos a solicitar vía moción, que el Ayuntamiento de Torrent se posicione”.

El PP de Torrent colaborará con la asociación en la recogida de firmas, presentará una moción en el Ayuntamiento y ofrecerá una charla formativa junto a la asociación en Torrent.

La presidenta del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado se ha reunido con el presidente de la Asociación Contra el Impuesto de Sucesiones en la Comunitat Valenciana, Antonio Garañena. Ambos han llegado a un acuerdo de colaboración y el PP de Torrent va a ayudar a esta asociación en su recogida de firmas en la ciudad, contra el Impuesto de Sucesiones.

Además, el PP de Torrent junto con la Asociación, ofrecerán una charla en la capital de l’Horta Sud tanto para los afiliados populares, como abierta a los ciudadanos de Torrent, interesados en conocer más acerca de la eliminación de este impuesto.

La presidenta del PP, Amparo Folgado ha señalado que “desde el Partido Popular nos posicionamos en contra del impuesto de sucesiones y donaciones, ya que la Comunitat Valenciana es la tercera en la que más pagan los hijos por heredar de sus padres y si es entre hermanos, se paga mucho más”.

Folgado también ha señalado que “desde el Partido Popular creemos que es vital la exención de este impuesto en algunos casos de forma inmediata, por lo que vamos a solicitar vía moción, que el Ayuntamiento de Torrent se posicione”.

El PP vuelve a denunciar el abandono del Arboretum y de El Vedat

El PP vuelve a denunciar el abandono del Arboretum y de El Vedat

Los populares denuncian que El Vedat, como viene siendo habitual con el gobierno socialista, y ahora también de Cs, es uno de las grandes olvidados de este ayuntamiento.

Folgado: “el Arboretum, una zona de disfrute y descanso en la naturaleza para los torrentinos, creado por el PP en 2011 durante sus 8 años de gobierno, es desde 2015 un espacio que lo invaden especies invasoras, como la parietaria. Al no hacerse el mantenimiento se pierde el sentido del Arboretum, como muestra botánica de especies, ya que actualmente la mayoría de placas identificativas de las especies no corresponde con la vegetación”.

“En 1 año, el Sr. Claramonte ha pasado de ser un vehemente defensor de El Vedat, en su etapa en la oposición, a no acordarse nunca de él y esconderse tras la maleza para eludir su responsabilidad, ahora que está en el gobierno”

Los populares de Torrent han visitado, encabezados por su Presidenta y Portavoz, Amparo Folgado, diversas zonas de El Vedat, comprobando que la dinámica de estos últimos años, de abandono y deterioro, sigue siendo una constante del gobierno de PSOE y Cs. El Arboretum, la masa forestal de esta zona o gran número de vías son pasto de la suciedad y la vegetación descontrolada.

Folgado ha destacado en este sentido que “el Arboretum, una zona de disfrute y descanso en la naturaleza para los torrentinos, creado por el PP en 2011 durante sus 8 años de gobierno, es desde 2015 un espacio que lo invaden especies invasoras, como la parietaria. Al no hacerse el mantenimiento se pierde el sentido del Arboretum, como muestra botánica de especies, ya que actualmente la mayoría de placas identificativas de las especies no corresponde con la vegetación”.

Esta denuncia, por desgracia, no es la primera vez que se realiza desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento, ya que desde que entrará el PSOE en el gobierno local, en 2015, El Vedat ha asistido a su abandono y deterioro progresivo, no siendo una zona prioritaria, sino inexistente, para el gobierno de Ros.

Asimismo, este año, el PP también ha comprobado que la zona boscosa está repleta de desperdicios y basura, como mascarillas, botes o materia orgánica, que suponen un daño mayúsculo al mantenimiento del pulmón verde de Torrent. Además, las canalizaciones que abastecen de agua al sistema contraincendios SIDEINFO, se encuentran en muchos lugares totalmente al descubierto, lo que conlleva un grave riesgo de deterioro o daño, que harían inútil este novedoso sistema en caso de incendio forestal.

La líder popular, Amparo Folgado, ha reclamado al Concejal de El Vedat, Raúl Claramonte que responda ante este abandono y se ponga manos a la obra para tener esta zona de Torrent como se merece. “En 1 año, el Sr. Claramonte ha pasado de ser un vehemente defensor de El Vedat, en su etapa en la oposición, a no acordarse nunca de él y esconderse tras la maleza para eludir su responsabilidad, ahora que está en el gobierno”.     

Sin noticias de la Brigada Forestal Permanente de El Vedat ni de la Diputación

Todo esto se une a la inexistencia, a día de hoy, de la Brigada Permanente Forestal de El Vedat, que el Pleno municipal aprobó hace ya 2 años, que permitiría mantener durante todo el año este espacio de Torrent, además de emplear a personal en paro de la ciudad.

Tampoco existe noticia alguna de que las brigadas forestales de la Diputación de Valencia vayan a realizar algún trabajo en zonas de Torrent, trabajos que, cabe recordar, se realizan tras una solicitud formal de cada ayuntamiento.

Según apuntan los populares, ambas propuestas fueron demandas recurrentes, hasta abril de 2020, del actual Concejal de El Vedat, Raúl Claramonte, momento en el que pasó formar parte del gobierno socialista y en el que se olvidó de estas reivindicaciones. 

En marcha la Secretaría de Comercio y Economía

En marcha la Secretaría de Comercio y Economía

Ayer por la tarde se constituyó la Secretaría del Área Económica del PP de Torrent, de la que va a estar encargada Mari Carmen Benavent. Un grupo de trabajo que ya se ha puesto a trabajar para mejorar Torrent y en el que puede participar quien quiera sumarse.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies