Folgado: “al igual que hizo el PP con la Font de les Granotes, la fuente de la Ermita, que es la primera que hubo en Torrent con agua potable, precisa de una actuación urgente, ya que el vaso se encuentra agrietado por diferentes puntos y puede romperse, con el peligro que eso conlleva si cae sobre alguna persona”.
“desde el Partido Popular siempre vamos a exigir que se cuide, se respete, se proteja y se restaure nuestro patrimonio histórico, la fuente de la Ermita forma parte de la historia de Torrent y, el actual gobierno local no puede mantenerla en condiciones insalubres y a punto de romperse el vaso, precisa de una restauración urgente”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado junto a su concejal, José Fco. Gozalvo se han reunido con vecinos del entorno de la Parroquia de San Luis Bertrán, alertados por éstos, de la grave situación en la que se encuentra la fuente ubicada frente al templo.
Folgado ha señalado que “al igual que hizo el PP con la Font de les Granotes, la fuente de la Ermita, que es la primera que hubo en Torrent con agua potable, precisa de una actuación urgente, ya que el vaso se encuentra agrietado por diferentes puntos y puede romperse, con el peligro que eso conlleva si cae sobre alguna persona”.
Los populares instan al equipo de gobierno a reparar la fuente y a realizar una limpieza profunda por especialistas en restauración de patrimonio.
La fuente de agua potable más antigua de Torrent
La fuente de la Ermita se bendijo e inauguró el 12 de agosto de 1894, siendo la primera fuente pública con agua potable en la ciudad de Torrent. El agua provenía directamente desde la Fuente de San Luís, ubicada en el Mas del Jutge, por una tubería paralela a la antigua acequia.
La fuente actual data de finales de marzo de 1936, antes de la Guerra Civil y fue encargada a Juan Bautista Villalba con un coste de 1742 pesetas su construcción. La fuente no tiene remate superior, ya que en principio se iba a colocar el busto del alcalde Vicente Marín, pero la idea quedó desestimada por razones estéticas.
Folgado ha señalado que “desde el Partido Popular siempre vamos a exigir que se cuide, se respete, se proteja y se restaure nuestro patrimonio histórico, la fuente de la Ermita forma parte de la historia de Torrent y, el actual gobierno local no puede mantenerla en condiciones insalubres y a punto de romperse el vaso, precisa de una restauración urgente”.
Gozalvo: “en su día, por parte del consejo rector del paraje, se descartó el modelo de restauración al 90% del cráter por su gran impacto en el paraje, que es el anunciado ahora por el gobierno de PSOE y Cs”.
El Concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, José Francisco Gozalvo, ha mantenido una reunión con vecinos del entorno de la Serra Perenxisa y la cantera, todo ello a raíz del anuncio del Alcalde de comenzar los trabajos de recuperación de este paraje.
Los vecinos han mostrado su preocupación y malestar por la decisión del gobierno municipal de rellenar integralmente el hueco de la cantera en un período de 50 años. El modelo de restauración anunciado por Jesús Ros, según estas entidades, no es el modelo acordado en las reuniones del Consell de Participació del Paratge de la Serra Perenxisa en 2015.
Este consejo rector, consensuó, entre todas las entidades, un proyecto de restauración con un menor rellenado del cráter, menos años de aportes de inertes, a diferencia de los 50 años de ahora, lo que supondría un menor impacto ambiental y molestias en la zona.
Gozalvo, que fue contactado por la Asociación de Vecinos Corral del Colero, situada en el entorno de la Cantera, en el paraje conocido como Buenavista, ha afirmado que “en su día, por parte del consejo rector del paraje, se descartó el modelo de restauración al 90% del cráter por su gran impacto en el paraje, que es el anunciado ahora por el gobierno de PSOE y Cs”.
Por otro lado, el edil popular encargado de temas medioambientales ha criticado las palabras de Jesús Ros, que afirmó que desde 2011 no se había realizado ninguna actuación ni reunión sobre este tema. “Hasta 2015, con el PP en la alcaldía, se realizaron numerosos trámites y reuniones para sacar adelante la restauración de la cantera. Buena prueba de ello son las actas de las reuniones del Consell de Participació, publicadas en la web municipal”.
Los populares también se han hecho eco de una de las demandas más repetidas por los vecinos, que es trasladar el acceso a la cantera a una vía en el camino de Xarcos Secs, que ya existe desde hace décadas, y no por el actual acceso de Falda de la Sierra y Buenavista, que transita por las zonas habitadas.
Menosprecio al Consell de Participació del Paratge de la Serra Perenxisa
El Partido Popular de Torrent ha denunciado que el Consell de Participació del Paratge de la Serra Perenxisa, hasta la fecha, había sido convocado por última vez en diciembre de 2015. Y al igual que en la reunión celebrada este mes, asociaciones de vecinos, como Falda de la Sierra o Corral del Colero, que forman parte de este consejo, no han sido convocadas.
Además, finalmente, el gobierno de socialistas y Cs, ha anunciado un tipo de restauración contrario a lo aprobado por unanimidad en este consejo rector en 2015, saltándose lo consensuado por todos los colectivos afectados. Esto es una muestra de la falta de respeto del gobierno municipal al Consell de Participació, según el PP.
Esto se une a la falta de diálogo y comunicación del alcalde y su ejecutivo con el resto de grupos políticos, en un tema de tal trascendencia para el entorno medioambiental de nuestra ciudad.
Folgado: “la sensación de abandono en Torrent va a más, y mientras el equipo de gobierno destina cantidades ingentes del presupuesto en adquirir locales, no destinan ni un euro en el parcheado de calles o reparación de baldosas en aceras y plazas”.
“el alcalde y los concejales del PSOE tienen abandonada la ciudad, Torrent necesita un alcalde que pise la calle todos los días y no tenga las prioridades cambiadas”.
En diciembre de 2020 se aprobó una moción para el asfaltado de solares cedidos al Ayuntamiento como estacionamientos en superficie y la creación de más aparcamientos periféricos, sin que se haya hecho nada todavía.
Folgado junto a las “piscinas” en el aparcamiento de Músico José Ortí Soriano
Los populares de Torrent vuelven a reclamar la adecuación por parte del Ayuntamiento de Torrent, de los solares utilizados como estacionamientos en la ciudad. Concretamente, su portavoz Amparo Folgado ha visitado hoy los ubicados en las calles Músico José Ortí Soriano y Campoamor/9 d’Octubre. Como consecuencia de las lluvias de esta semana, estos estacionamientos presentan múltiples socavones inundados que eliminan plazas y dificultan el acceso a los vehículos.
“En el mes de diciembre se aprobó la moción del PP en la que exigíamos el asfaltado y la iluminación de estos estacionamientos, así como la creación de más aparcamientos periféricos, no sólo no han hecho nada, sino que vemos a diario, como el gobierno de PSOE y Ciudadanos eliminan plazas de estacionamiento por toda la ciudad”, ha afirmado hoy, Amparo Folgado.
Además, Folgado señala que “la sensación de abandono en Torrent va a más, y mientras el equipo de gobierno destina cantidades ingentes del presupuesto en adquirir locales, no destinan ni un euro en el parcheado de calles o reparación de baldosas en aceras y plazas”.
Los populares subrayan que “el alcalde y los concejales del PSOE tienen abandonada la ciudad, Torrent necesita un alcalde que pise la calle todos los días y no tenga las prioridades cambiadas”.
Folgado: “José Francisco Gozalvo es una persona querida por todos, de consenso, sereno, dialogante, trabajador y creo que es la mejor persona para poder acompañarme en esta nueva etapa del partido”.
“el Partido Popular va a tener siempre las puertas abiertas para todos, abiertas para sumar, trabajar y proponer iniciativas que mejoren Torrent, también para aquellas personas que en otras ocasiones han militado en otros partidos políticos”.
Nos ponemos en marcha 💪. Esta tarde hemos celebrado dos Comités, el primero ha aprobado la composición del nuevo…
La nueva ejecutiva del Partido Popular de Torrent echa a andar tras el 7º Congreso de la formación celebrado el pasado sábado. En dos comités celebrados en el día de ayer, la nueva Presidenta, Amparo Folgado propuso que José Francisco Gozalvo Llácer fuera nombrado Secretario General de la formación y el nuevo organigrama del partido. Ambas propuestas fueron aprobadas por unanimidad.
Folgado señaló que “José Francisco Gozalvo es una persona querida por todos, de consenso, sereno, dialogante, trabajador y creo que es la mejor persona para poder acompañarme en esta nueva etapa del partido”.
De esta forma, Gozalvo recibe la confianza de la Presidenta y del Comité Ejecutivo como Secretario General del PP en Torrent, cargo que ostenta desde el 5º Congreso del PP celebrado en 2010 con Vicente Soria como Presidente y Mª José Català de alcaldesa. Renovó en 2013, también con Soria en la presidencia y Amparo Folgado de alcaldesa, y lo hace en la nueva etapa que comenzó el pasado sábado.
Junto a Gozalvo, los populares eligieron a dos coordinadores del partido que son José Vicente Gallego, expresidente de Nuevas Generaciones y Boro Císcar, concejal en el Ayuntamiento. El Comité del PP tendrá 5 vicesecretarías: Económica que dirigirá Mª Carmen Benavent, Movilización con Miguel Monterde, Organización con Carlos Calatayud, Acción Electoral y Formación con Carlos Sáiz y el área Social con Amparo Chust. Estas vicesecretarías estarán apoyadas por diferentes secretarías que abarcan a todos los sectores de la ciudad, destacando el fichaje del periodista Aitor Sánchez por parte de Amparo Folgado, para coordinar el área de Fallas, Fiestas y Cutura.
La abogada Sonia Roca será la presidenta del Comité de Derechos y Garantías, la concejala Ana Penella será la valedora del afiliado y la exconcejala Pilar Vilanova, Presidenta del Comité Electoral.
A pie de calle
Una de las principales preocupaciones de la nueva presidenta es la de ubicar al Partido Popular en un lugar accesible, céntrico, conocido y abierto a los vecinos de Torrent. Por eso, en la primera reunión de su ejecutiva propuso iniciar los trámites para una nueva sede local, punto primero de su programa que fue aprobado ayer por unanimidad.
Integración
La presidenta de los populares, Amparo Folgado, también propuso integrar al que fue candidato a la presidencia, Arturo García, así como a miembros de su candidatura. Propuesta que fue declinada por el propio García, aunque como concejal, es miembro nato de la ejecutiva local. La propia Folgado ha señalado que “la propuesta de integración sigue abierta para el momento en que así lo desee, sumarse a este proyecto y trabajar juntos”.
Folgado ha afirmado que “el partido va a tener siempre las puertas abiertas para todos, abiertas para sumar, trabajar y proponer iniciativas que mejoren Torrent, también para aquellas personas que en otras ocasiones han militado en otros partidos políticos”.
Folgado: “En el Museo de Historia Ferroviaria ubicado en las antiguas cocheras de FGV, podría reunirse la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, sin tener que desembolsar los torrentinos, 300.000 euros en comprar unas oficinas”.
“una vez más, el bipartito destina el remanente de tesorería en adquirir inmuebles, en vez de reducir la presión fiscal a los vecinos de Torrent”.
La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado ha lamentado que el equipo de gobierno formado por el PSOE y Ciudadanos continúe aprobando la compra de locales, edificios y solares para los que no saben qué uso posterior se les va a dar.
En el Pleno Extraordinario celebrado en el mes de abril, aprobaron sin el apoyo de ningún grupo de la oposición, destinar 300.000 euros más para adquirir un local para la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria. Folgado afirmó que “Ximo Puig nos cuesta muy caro a los torrentinos, ya que son los torrentinos los que deben pagar siempre sus anuncios, sin poner la Generalitat ni un euro”. Además, subrayó que “En el Museo de Historia Ferroviaria ubicado en las antiguas cocheras de FGV, podría reunirse la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, sin tener que desembolsar los torrentinos, 300.000 euros en comprar unas oficinas”.
La nueva Presidenta del PP de Torrent ha señalado que “una vez más, el bipartito destina el remanente de tesorería en adquirir inmuebles, en vez de reducir la presión fiscal a los vecinos de Torrent”. Así, Folgado señala que “desde 2015 no ha dejado de incrementarse el precio del agua, no se ha bajado la contribución ni ningún otro impuesto a los vecinos de Torrent, que siguen pagando los servicios municipales a precio de lujo y el gobierno, destinando los beneficios a comprar inmuebles”.
El equipo de gobierno formado por el PSOE y CS aplicó su mayoría para aprobar una modificación presupuestaria de 4,9 millones de euros, dos meses después de aprobarse el presupuesto de 2021. Folgado ha apuntado que “un año más, el gobierno de Torrent oculta las inversiones en un Presupuesto, que queda en papel mojado al momento de aprobarse y sigue moviendo el dinero en modificaciones presupuestarias durante todo el año”.
Folgado: “La militancia del Partido Popular de Torrent y ambas candidaturas hemos demostrado la fortaleza de nuestro partido, la implicación de todos, que somos un partido vivo y la alternativa real al gobierno socialista de Torrent
“desde la base sólida que tenemos, vamos a trabajar juntos a pie de calle con todas las personas que quieran sumarse al proyecto, para que el PP sea el partido que más se parezca a Torrent y recuperar la alcaldía en 2023”.
El Congreso de Torrent movilizó a 443 afiliados, superando a los 419 que participaron en el de Valencia Ciudad, lo que demuestra la fortaleza de la militancia del PP en Torrent
El Partido Popular de Torrent celebró este sábado su 7º Congreso Local en el que se elegía la presidencia del partido para los próximos años. La exalcaldesa de Torrent y actual portavoz en el Ayuntamiento, Amparo Folgado, con 245 votos se impuso al concejal Arturo García, que obtuvo 198.
443 afiliados del Partido Popular de Torrent, al corriente de las cuotas en los últimos cuatro años pudieron ejercer su derecho a voto. Una movilización histórica en el PP de Torrent, que demuestra la fuerza del Partido Popular en la capital de l’Horta Sud y que supera a la participación en el Congreso de Valencia Ciudad, que a pesar de multiplicar la población de Torrent por diez, participaron solo 419 afiliados, menos que en Torrent.
Cumpliendo con la normativa sanitaria, los 443 afiliados que emitieron su voto tuvieron hasta 10 horas para poder ejercer su derecho a voto en la Sala Cívica de l’Antic Mercat de Torrent. Al acto de clausura asistió el Presidente Provincial del PP, Vicent Mompó quien felicitó a la nueva presidenta del PP local. Así como el senador Fernando de Rosa, la Secretaria provincial Elena Bastidas y diputados provinciales.
Folgado agradeció la alta participación y el talante del otro candidato, Arturo García tras el resultado. “La militancia del Partido Popular de Torrent y ambas candidaturas hemos demostrado la fortaleza de nuestro partido, la implicación de todos, que somos un partido vivo y la alternativa real al gobierno socialista de Torrent”, ha señalado Folgado.
La nueva Presidenta del PP, Amparo Folgado se presentó con el lema “un PP fuerte para una gran ciudad” y es lo que más destaca tras la masiva participación este sábado. Folgado ha señalado que “desde la base sólida que tenemos, vamos a trabajar juntos a pie de calle con todas las personas que quieran sumarse al proyecto, para que el PP sea el partido que más se parezca a Torrent y recuperar la alcaldía en 2023”. Además, reafirma su compromiso para hacer “un partido que esté abierto a toda la sociedad, que de forma continuada trabaje las necesidades de cada barrio y cada colectivo de Torrent, mediante reuniones de trabajo con la sociedad torrentina y con formación continuada para sus militantes, para ofrecer el mejor proyecto de futuro para Torrent”.
El Partido Popular de Torrent se ha despertado y uno de los objetivos de Folgado es trasladar la sede a una planta baja y en un lugar céntrico, ya que “la sede del PP de Torrent debe ser un laboratorio de ideas para mejorar Torrent, una oficina de atención a los vecinos, abierta a toda la ciudad de Torrent y a todas las personas que quieran venir a dar lo mejor de sí mismos por nuestra ciudad”.
En los próximos días, Amparo Folgado dará a conocer la composición del nuevo comité de dirección y el organigrama del Comité Local que se va a poner a trabajar de inmediato. “A pesar de no poder reunirnos físicamente todos juntos, de esta misma semana nos ponemos en marcha y al servicio de nuestra ciudad”.
Folgado sustituye a quien ha sido Presidente Local desde el año 2005, Vicente Soria, que ha sido candidato a las elecciones municipales en 2003, diputado autonómico en dos legislaturas y ha sido presidente local durante tres mandatos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies