El PP reitera su solicitud para instalar purificadores de aire en edificios municipales y centros educativos

El PP reitera su solicitud para instalar purificadores de aire en edificios municipales y centros educativos

Folgado: “tememos que estos purificadores de aire de la administración autonómica lleguen cuando los más agudo del frío haya pasado, por lo que demandamos al gobierno local que actúe de forma inmediata y suministre estos aparatos a los centros escolares, como han hecho otros municipios de la Comunitat, como Finestrat, Elda o Vinarós”.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent ha presentado un registro de entrada, reiterando su solicitud del pasado mes de septiembre, para que el consistorio instale purificadores de aire, dotados con filtros HEPA, así como medidores de CO2 en aire, en los centros de competencia municipal, especialmente en los centros de infantil y primaria.

Los populares han formulado de nuevo esta demanda, dada la situación climatológica, donde las bajas temperaturas son la tónica habitual, sumándose este año la necesidad de tener ventilados naturalmente los espacios cerrados. Por ello, la instalación de estos instrumentos permitiría cumplir con las exigencias de limpieza del aire, en esta situación de emergencia sanitaria, y salvaguardar, en cierta medida, a los escolares de los efectos del frío reinante estos días.

La líder de los populares, Amparo Folgado, ha mostrado su preocupación con la situación actual, ya que “este año se hace fundamental mantener ventilados correctamente los espacios cerrados públicos, para combatir la propagación del virus, pero a su vez, estamos pasando por una ola invernal como pocas hemos sufrido, que lógicamente tiene sus efectos negativos sobre los estudiantes”.  

El PP ha cursado de nuevo esta solicitud, que con previsión formuló al principio del curso, para que los escolares de Torrent no se queden desamparados por la nefasta gestión de la Conselleria de Educación, que el viernes, en plena ola invernal, anunció que empezaría a repartir purificadores de aire por los centros educativos.

Según Folgado: “tememos que estos purificadores de aire de la administración autonómica lleguen cuando los más agudo del frío haya pasado, por lo que demandamos al gobierno local que actúe de forma inmediata y suministre estos aparatos a los centros escolares, como han hecho otros municipios de la Comunitat, como Finestrat, Elda o Vinarós”.    

El Pleno de Torrent aprobó crear una bolsa para una brigada forestal pero Ros contratará a una empresa

El Pleno de Torrent aprobó crear una bolsa para una brigada forestal pero Ros contratará a una empresa

Folgado: “de nuevo, Ros y su equipo de gobierno hacen caso omiso de los mandatos de toda la corporación municipal, en esta ocasión, no solo no crean la bolsa de empleo para la creación de una brigada forestal permanente sino que privatizarán este servicio”.

“Esperamos que además de contratar a esta empresa, se cumpla con los acuerdos plenarios y no se quede en el cajón de acuerdos aprobados por todos y que nunca llegan a ver la luz, algo a lo que acostumbra el bipartito PSOE y Cs”.

Los populares de la ciudad de Torrent han vuelto a denunciar los incumplimientos de los mandatos del Pleno municipal por parte del gobierno liderado por el socialista Jesús Ros. En esta ocasión, desde el PP se vuelve a insistir en la creación de una brigada de limpieza forestal que aprobó a instancias de los populares y por unanimidad, el Pleno del mes de julio de 2019.

Desde entonces, desde el PP de Torrent se ha insistido en la creación de esta brigada forestal municipal y la petición de brigadas de Divalterra, que también fue aprobado por unanimidad en el Pleno de septiembre de 2019.

Más de un año después, la Junta de Gobierno Local del 21 de diciembre ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de mantenimiento y conservación de zonas forestales de Torrent, que será externalizado a una empresa privada.

La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado ha afirmado que “de nuevo, Ros y su equipo de gobierno hacen caso omiso de los mandatos de toda la corporación municipal, en esta ocasión, no solo no crean la bolsa de empleo para la creación de una brigada forestal permanente sino que privatizarán este servicio”.

Además, desde el Partido Popular se introdujo la creación de la brigada forestal permanente como propuesta en el Plan de Actuación contra la COVID-19 (PAM) como ayuda a la creación de empleo local y que también fue aprobado por todos los grupos políticos municipales. En el debate de presupuestos de 2021 celebrado a finales de diciembre, la portavoz del PP, Amparo Folgado recordó que la creación de la bolsa de empleo social, la brigada forestal y el Torrent te Beca, propuestas del PP en el PAM, seguían sin ponerse en marcha.

Folgado espera que esta contratación a una empresa privada pueda ser complementaria a la creación de la bolsa de empleo para la creación de una brigada forestal municipal. “Esperamos que además de contratar a esta empresa, se cumpla con los acuerdos plenarios y no se quede en el cajón de acuerdos aprobados por todos y que nunca llegan a ver la luz, algo a lo que acostumbra el bipartito PSOE y Cs”.

Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal de El Vedat

Los populares también denuncian que “desde el año 2015, está pendiente de aprobar el Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal de El Vedat, que dejó el PP redactado y presentado a los grupos políticos y asociación de vecinos”. Este plan contempla una planificación a 10 años para conservar El Vedat en condiciones óptimas para definir el futuro modelo de monte y desde 2015 se están realizando actuaciones en el bosque sin tener aprobado el Plan ni seguir ningún modelo de regeneración forestal.

Folgado pide que se ayude a la hostelería tras las nuevas restricciones anunciadas hoy por Puig

Folgado pide que se ayude a la hostelería tras las nuevas restricciones anunciadas hoy por Puig

Folgado: “la hostelería de Torrent ha demostrado ser segura y los ciudadanos responsables, a la vista está los escasos brotes de origen social que se han producido en la ciudad durante toda la pandemia, en comparación a los datos que ofrece la Conselleria en otros municipios”.

“el inicio de la vacunación no debe suponer ninguna relajación, pues es importante que no bajemos la guardia en ningún momento, cumplamos con todas las medidas sanitarias y juntos logremos reducir la curva de esta tercera ola”.

La portavoz del PP en la ciudad de Torrent, Amparo Folgado ha realizado un recorrido por los establecimientos de hostelería de la ciudad en diferentes barrios, para interesarse por la situación derivada de las restricciones autonómicas durante las fiestas navideñas. Además de las nuevas restricciones anunciadas hoy por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con el cierre de bares a las 17h. y un máximo de cuatro mesas en el interior de los locales hasta el 31 de enero.

La portavoz de los populares ha pedido que “tras las nuevas restricciones anunciadas este mediodía por Ximo Puig, pedimos que se ayude a la hostelería que son uno de los sectores más afectados por las restricciones que comenzarán el próximo 7 de enero”.

Folgado ha querido destacar que “la hostelería de Torrent ha demostrado ser segura y los ciudadanos responsables, a la vista está los escasos brotes de origen social que se han producido en la ciudad durante toda la pandemia, en comparación a los datos que ofrece la Conselleria en otros municipios”. Por eso, ha afirmado que “desde el Partido Popular estamos con la hostelería, son uno de los muchos sectores que se han visto afectados por las restricciones pero que han demostrado estar a la altura del momento en que vivimos”.

Además, la portavoz del PP ha señalado que “el inicio de la vacunación no debe suponer ninguna relajación, pues es importante que no bajemos la guardia en ningún momento, cumplamos con todas las medidas sanitarias y juntos logremos reducir la curva de esta tercera ola”.

Folgado visita la asociación Corazón Amigo

Folgado visita la asociación Corazón Amigo

La portavoz del PP en la ciudad de Torrent, Amparo Folgado ha visitado esta mañana la asociación Corazón Amigo ubicada en la capital de l’Horta Sud, donde además, de felicitar el año nuevo ha entregado juguetes, dentro de la campaña de recogida de juguetes de esta asociación para los Reyes Magos, destinados a los niños desfavorecidos con quienes trabaja.

La portavoz de los populares se ha reunido también con la asociación para conocer mejor sus proyectos solidarios para este año 2021.

El PP lamenta que Torrent sea el único municipio en el que los Reyes Magos no tengan ningún acto

El PP lamenta que Torrent sea el único municipio en el que los Reyes Magos no tengan ningún acto

Folgado: “el equipo de gobierno anunció un acto en el que se cumplirían todas las medidas sanitarias, no lo va a realizar y tampoco ha dado ninguna explicación a la ciudadanía ni a la oposición”.

“cuando se compró hace un mes estos regalos por 16.300 € y en los que se señalaba como concepto Reyes Magos 2021 es porque sí tenían pensado realizar un acto que finalmente no se realiza, pero ni sabemos qué uso se le va a dar ahora a esta compra ni la razón de por qué no se realiza ningún acto”.

El pasado 12 de noviembre, el alcalde de Torrent, Jesús Ros y el concejal de fiestas, Pascual Martínez anunciaron a los medios en rueda de prensa que para este 2021 no habría cabalgata pero habría Reyes Magos en Torrent. En palabras del propio concejal, afirmaba que “ya se está trabajando en un acto diferente, adaptado para cumplir con todas las medidas sanitarias”. Además, anunciaron que “se está trabajando en un acto con cita previa donde los niños puedan hacerse la foto, vigilando que no haya contacto”.

Desde entonces son muchos los padres que preguntan en el Ayuntamiento de Torrent para pedir cita previa con Sus Majestades de Oriente, pero reciben la contestación que no saben nada. Preguntas que muchos padres también han trasladado al Grupo Popular y continúan realizando tras comprobar que la capital de l’Horta Sud será una de las pocas que no va a realizar ningún acto los Reyes Magos en este 5 de enero. Lo único que se ha realizado es la edición de un video en la cantera de Torrent, en la que Melchor, Gaspar y Baltasar han comunicado a los más pequeños de Torrent, que todos recibirán sus regalos pero que este año se quedarán en un campamento a las afueras de la ciudad.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha afirmado que “es una lástima que los niños y niñas de Torrent se queden este año sin poder ver a los Reyes Magos, ya sea saludando en coches a los balcones o mediante una cabalgata estática como sí se va a realizar en infinidad de municipios de toda la geografía española”. Además, también lamenta que “el equipo de gobierno anunció un acto en el que se cumplirían todas las medidas sanitarias, no lo va a realizar y tampoco ha dado ninguna explicación a la ciudadanía ni a la oposición”.

16.300€ en juguetes para los que se desconoce el destino en estos momentos

Por otra parte, los populares también han publicado que el pasado 30 de noviembre, varias semanas después de anunciar el equipo de gobierno que habría un acto con los Reyes Magos, se adquirió por parte del Ayuntamiento, 6,866,7€ en juegos y mantas para los Reyes Magos 2021 y 9.438€ en la adquisición de 2.000 peluches para los Reyes Magos 2021. Según se puede comprobar en sendos decretos de alcaldía.

Folgado ha afirmado que “cuando se compró hace un mes estos regalos por 16.300 € y en los que se señalaba como concepto Reyes magos 2021 es porque sí tenían pensado realizar un acto que finalmente no se realiza, pero ni sabemos qué uso se le va a dar ahora a esta compra ni la razón de por qué no se realiza ningún acto”.

Los Reyes Magos sí que visitan los municipios de la Comunitat Valenciana

A pesar de la situación sanitaria, la magia de los Reyes de Oriente sí que va a llegar a los municipios de la comarca de l’Horta Sud y de la Comunitat Valenciana a excepción de Torrent.

Alcoy: Los Reyes Magos realizarán la adoración al Niño Jesús

Gandía: Los Reyes Magos visitarán los barrios en helicóptero y los niños podrán verlos desde los balcones. El consistorio ha repartido balconeras para que los reyes sepan en qué balcones hay niños.

Ibi: Los Reyes Magos realizarán una cabalgata con fuegos artificiales y recorrerán todas las calles de la localidad.

Cullera: Los pajes recogerán las cartas casa por casa y los Reyes harán una entrada a la ciudad retransmitida en directo.

Alzira: Cabalgata por las calles de la ciudad que se podrá disfrutar desde los balcones.

Ontinyent: Pasacalle de los Reyes Magos que podrá seguirse desde los balcones, con un recorrido siete veces más largo que el habitual.

Burriana: Cuatro desfiles en coches de caballos, simultáneos por las calles de la localidad.

Torrevieja: Campamento base en el puerto, visitable con cita previa del 2 al 5 de enero.

Benetússer: Cabalgata que se podrá seguir desde los balcones.

Xirivella: Los Reyes desfilarán por las calles en coches descapotables.

Mislata: Cabalgata por todas las calles

Paterna: Cabalgata estática

L’Eliana: ocho puntos de cabalgata estática.

PSOE y CS rechazan aumentar las subvenciones a Cáritas, Cruz Roja, Nova Vida y ADISTO como pidió el PP en las enmiendas al presupuesto

PSOE y CS rechazan aumentar las subvenciones a Cáritas, Cruz Roja, Nova Vida y ADISTO como pidió el PP en las enmiendas al presupuesto

Folgado: “En momentos de pandemia, confinamiento y estado de alarma, el tercer sector social de Torrent ha redoblado sus esfuerzos para ayudar a las personas más vulnerables de nuestra ciudad, que se han duplicado y aunque el Ayuntamiento siempre ha estado apoyándoles, desde el PP creemos que se tenía que haber aprobado en el presupuesto de 2021 una mayor dotación económica”,

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado ha subrayado hoy la negativa a aprobar por parte del gobierno bipartito de PSOE y CS, la enmienda al presupuesto que presentaron los populares para incrementar las subvenciones nominativas a las entidades que más han trabajado con los colectivos sociales de la ciudad.

Folgado ha señalado que “principalmente pedíamos que se aumentara la subvención a las entidades que trabajan con las personas más vulnerables y afectadas económicamente durante este año tan difícil, con el ejemplo de Cáritas Interparroquial, Cruz Roja y Nova Vida, pero ha sido desestimado por completo por el gobierno de Torrent”.

“En momentos de pandemia, confinamiento y estado de alarma, el tercer sector social de Torrent ha redoblado sus esfuerzos para ayudar a las personas más vulnerables de nuestra ciudad, que se han duplicado y aunque el Ayuntamiento siempre ha estado apoyándoles, desde el PP creemos que se tenía que haber aprobado en el presupuesto de 2021 una mayor dotación económica”, ha afirmado Folgado.

La portavoz del PP, que ya visitó a principios de diciembre el Economato de Cáritas junto a la Secretaria Provincial del PP, Elena Bastidas, ya anunció entonces que pediría aumentar la dotación a estos colectivos que trabajan por las personas más necesitadas de la sociedad. Al igual que Bastidas, quien anunció que el PP en les Corts Valencianes había enmendado el presupuesto para que se destinaran 23 millones de euros más a las entidades que conforman el tercer sector social en la Comunitat Valenciana.

En la misma enmienda de los populares, solicitaban incrementar la subvención este próximo año para la asociación ADISTO, que trabaja por la integración de las personas con discapacidad en Torrent.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies