El PP de Torrent finaliza la recogida de firmas contra la Ley Celaá

El PP de Torrent finaliza la recogida de firmas contra la Ley Celaá

Folgado: “La LOMLOE es volver a imponer una ley partidista e ideológica, sin visión de Estado y sin atender el clamor ciudadano y de la comunidad educativa, por lo que vamos a hacer todo lo posible para pararla”.

El PP de Torrent que ha recogido 600 firmas y ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent, participará este domingo en la manifestación de vehículos por Valencia Ciudad

El Partido Popular de Torrent ha concluido la recogida de firmas en las puertas de los colegios concertados y de Educación Especial contra la aprobación de la Ley Celaá, prevista aprobar por el gobierno de Sánchez y sus socios, el próximo 23 de diciembre en el Senado.

La portavoz del Partido Popular en Torrent junto a su equipo han visitado La Purísima, San José y Santa Ana, Monte-Sión, CEE La Encarnación, Santa Teresa de Jesús, Pléyade, María Auxiliadora y Madre Sacramento, además de diversas plazas de la ciudad, donde han recogido más de 600 firmas de padres y madres, contrarios a la LOMLOE. Además, contaron con la participación del senador valenciano, Fernando de Rosa que ayudó a recoger firmas en la puerta de un colegio.

Las firmas recogidas por el PP en toda España se sumarán a las 1.929.699 firmas recogidas vía telemática por la plataforma Más Plurales, de ciudadanos contrarios a la aprobación de la LOMLOE, sin consenso ni diálogo por parte del gobierno socialista.

La portavoz del PP en Torrent ha afirmado que “en Torrent hemos hablado con familias muy preocupadas por la deriva contraria a la libertad de elección por parte del gobierno de Pedro Sánchez y con temor a que esta ley llegue a aplicarse con todas sus consecuencias, algo que desde el PP vamos a pelear hasta el final para que no se produzca y siempre vamos a estar al lado de los padres”.

Los populares ya han anunciado que en las comunidades autónomas donde gobiernan, van a adelantar el proceso de matriculación para el curso 2021/2022, para que no afecte la Ley Celaá en el próximo curso. La Comunidad de Madrid también ha renovado los conciertos educativos por 10 años más, de forma que el gobierno de Sánchez no pueda revocarlos en los próximos años.

El Pleno del Ayuntamiento de Torrent votó en el Pleno de diciembre una moción del PP para pedir la paralización de la LOMLOE que fue rechazada con los votos del PSOE y Compromís.

El PP se suma a la manifestación de vehículos el domingo

El PP de Torrent ha anunciado que este domingo se sumará a las marchas en vehículos organizadas por Más Plurales en las capitales de provincia, concretamente asistirán a la prevista en Valencia Ciudad, el domingo 20 de diciembre de 11h a 13h. y que recorrerá las grandes vías, el paseo de la Pechina y la Alameda.

Folgado ha subrayado que “La LOMLOE es volver a imponer una ley partidista e ideológica, sin visión de Estado y sin atender el clamor ciudadano y de la comunidad educativa, por lo que vamos a hacer todo lo posible para pararla”. 

Folgado visita el Belén-falla ubicado en el Convento de los Dominicos del Vedat de Torrent

Folgado visita el Belén-falla ubicado en el Convento de los Dominicos del Vedat de Torrent

Folgado: “he quedado sorprendida por esta maravillosa idea, que además sirve como homenaje a los artistas falleros y a los servicios esenciales que han estado velando por nuestra salud en este 2020, animo a todos a poder visitarlo esta Navidad”.

La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado y el Secretario general de los populares, José Francisco Gozalvo, han visitado esta mañana el Belén-falla ubicado en el Convento de los Dominicos en el Vedat.

Es la primera falla que se planta dentro de una Iglesia y ha estado realizada por el artista fallero, Fede Alonso, quien planta la Falla San Valeriano en la ciudad, ayudado por el artista torrentino, Santiago Llopis.

Folgado ha afirmado que “he quedado sorprendida por esta maravillosa idea, que además sirve como homenaje a los artistas falleros y a los servicios esenciales que han estado velando por nuestra salud en este 2020, animo a todos a poder visitarlo esta Navidad”.

El Belén que será inaugurado este viernes a las 20 horas, es todo un homenaje a los artistas falleros, que están sufriendo por la falta de trabajo y a los servicios esenciales tales como el personal sanitario, Protección Civil, Policía Local de Torrent, representados por diversas mascarillas repartidas por todo el monumento.

El PP pide que vuelva la subvención RECICLA con los beneficios de Aigües de l’Horta y del reciclaje en la ciudad

El PP pide que vuelva la subvención RECICLA con los beneficios de Aigües de l’Horta y del reciclaje en la ciudad

Folgado: “desde el Partido Popular no nos vamos a cansar de pedir año a año y las que veces que sea necesario, que vuelva la Subvención RECICLA, que fue eliminada por Jesús Ros en 2017 y que premiaba las buenas prácticas medioambientales de los vecinos de Torrent”.

“C’s también pidió lo mismo en las enmiendas al presupuesto de 2020, aunque ya no las recuerden, dado que está más calentito en los brazos del PSOE, que defendiendo a sus votantes”.

Los populares en Torrent han pedido en una de sus 35 enmiendas al presupuesto municipal de 2021, que el equipo de gobierno bipartito, formado por PSOE y Ciudadanos reintroduzcan de nuevo la subvención RECICLA. Además, señalan que esta subvención que premia el reciclaje de los vecinos de Torrent, se obtenga de los beneficios que prevé obtener el consistorio de la empresa mixta Aigües de l’Horta y Ecoembes. Concretamente el Ayuntamiento prevé unos ingresos de 534.950,83€ de la empresa de aguas y de 275.000€ de la empresa de ecoembalajes.

Según ha afirmado la portavoz del PP en la ciudad, Amparo Folgado “desde el Partido Popular no nos vamos a cansar de pedir año a año y las que veces que sea necesario, que vuelva la Subvención RECICLA, que fue eliminada por Jesús Ros en 2017 y que premiaba las buenas prácticas medioambientales de los vecinos de Torrent”.

En este sentido, y según los datos publicados mes a mes por el EMTRE, Torrent es la ciudad del área metropolitana en la que más aumenta la producción de residuos, mientras que a nivel global baja. Folgado ha señalado que “en el último año, Torrent ha incrementado la producción de residuos en un 17,77% según los datos que ofrece el EMTRE, volver a crear la subvención RECICLA y premiar el reciclaje de los vecinos de Torrent, sería un aliciente para fomentar el ahorro y el reciclaje, además de devolver a los propios vecinos, los beneficios que obtiene el consistorio por el reciclaje”.

Ciudadanos ahora socios de Ros, pidieron en las enmiendas de 2020, que volviera la RECICLA.

Folgado ha señalado también que “hace un año en las enmiendas al Presupuesto municipal de 2020, el grupo político Ciudadanos enmendó el presupuesto al igual que el PP, pidiendo que volviera la subvención RECICLA, por lo que no habría ningún problema en que se aprobara reintroducir esta subvención, salvo que, como en tantas otras promesas de C’s, ya no las recuerden, dado que se está más calentito en los brazos del PSOE, que defendiendo a sus votantes”.

Moción del PP presentada en septiembre de 2019 y sin llevar a Pleno

El PP de Torrent registró el pasado mes de septiembre de 2019 una moción que todavía no ha sido llevada ni a la comisión informativa ni al Pleno del Ayuntamiento de Torrent, en la que pedía la reintroducción de la subvención RECICLA.

En esta moción, Folgado explicaba diferentes iniciativas llevadas a cabo en ayuntamientos como el de La Nucía, y la expericia llevada a cabo en 93 municipios de la provincia de Valencia, pertenecientes al Consorcio de Residuos V5 – COR y en el que premian a los ciudadanos que reciclan. Más de un año después, los populares de Torrent siguen esperando poder debatir esta moción con el resto de grupos municipales.

Subvención RECICLA 2009-2017

Los populares crearon esta subvención en 2009, tras la puesta en marcha de la tasa TAMER por la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos. Esta subvención que se ha aplicado en el recibo del agua hasta 2017, premiaba a los vecinos de Torrent que se comprometían a reciclar y a realizar buenas prácticas medioambientales.

En 2017 se eliminó con una modificación presupuestaria que dejó la partida destinada a la subvención a 0 euros. Todos los grupos políticos se sumaron a esta eliminación que fue muy criticada por el PP y que presentó en tiempo record, 2.423 firmas de vecinos que se oponían a su eliminación.

Desde el PP, se ha vuelto a lanzar cada año desde entonces, la propuesta de reintroducción de esta subvención, ahora que sí hay tecnología para poder comprobar cuándo un vecino practica el reciclaje o acude a uno de los dos ecoparques de la ciudad a reciclar, y poderse beneficiar de una rebaja en la tasa TAMER.

El PP de Torrent denuncia los recortes del PSOE y CS en becas, empleo y bienestar social

El PP de Torrent denuncia los recortes del PSOE y CS en becas, empleo y bienestar social

Folgado: “es el presupuesto del hachazo al empleo, a las becas y al bienestar de quienes peor lo están pasando con la crisis derivada de la COVID-19, y a su vez es el presupuesto del autobombo, al incrementar en un 205% el presupuesto para propaganda del alcalde”.

Los populares de Torrent han presentado esta mañana 35 enmiendas al Presupuesto del Ayuntamiento de Torrent para el ejercicio 2021. Un presupuesto que la portavoz del Partido Popular en la ciudad, Amparo Folgado califica como “el presupuesto del hachazo al empleo, a las becas y al bienestar de quienes peor lo están pasando con la crisis derivada de la COVID-19, y a su vez es el presupuesto del autobombo, al incrementar en un 205% el presupuesto para propaganda del alcalde”.

Los populares han vuelto a reclamar un año más, la bajada de la contribución y el retorno de la Subvención RECICLA, ambos ignorados por el gobierno socialista.

Recortes en Empleo

Los populares denuncian que el proyecto de presupuesto pactado por el PSOE y su socio Ciudadanos recorta en empleo. Concretamente, la líder popular subraya que “en la situación en la que nos encontramos, desde el PP estamos escandalizados al comprobar cómo socialistas y Ciudadanos pretenden recortar un 17,27% en fomento del empleo, un recorte del 36,59% en promoción económica y un 42,86% en las actividades de promoción comercial en la ciudad”.

Las partidas a las que se refieren los populares, son las de Fomento del Empleo, que pasa de 274.640,23€ en 2020 a tan sólo 227.217,05€ para 2021, lo que supone un recorte del 17,27%. Además, PSOE y CS recortan un 36,59% el presupuesto destinado a la promoción económica. Esto es una reducción de 245.105€ en 2020 a tan sólo 155.426€ para 2021. Por último, el recorte en la promoción comercial todavía es mayor, la pasar de 70.000€ a 40.000€, un recorte del 42,86%.

Por esta razón, el PP de Torrent ha enmendado el presupuesto para que todas estas partidas destinadas al fomento del empleo y la promoción económica sean incrementadas y al menos estén dotadas con el mismo presupuesto utilizado en el ejercicio anterior.

Recortes en Educación y Bienestar Social

Los populares también denuncian los recortes en Educación y Bienestar Social. Folgado señala que “el recorte en becas que tiene preparado el PSOE y Ciudadanos para el próximo curso escolar será del 9,24%, algo que desde el Partido Popular hemos enmendado y esperamos que sea corregido. Es incomprensible que se recorte en algo tan básico y necesario para muchas familias de nuestra ciudad”. Los populares también abogan en sus enmiendas, a que se relajen los requisitos de obtención de las becas escolares y que más alumnos puedan ser beneficiarios de las mismas.

Por otra parte, el PP denuncia el recorte en el Punto de Alimentos y la Tarjeta Monedero. En 2020 el Ayuntamiento de Torrent ha destinado 652.622,11€ a este concepto social, mientras que el gobierno de Ros prevé recortar esta partida y dejarla en sólo 100.000 euros para 2021. Folgado ha afirmado que “recortar en 2021 un 84,68% el gasto destinado al Punto de Alimentos y a la Tarjeta Monedero respecto a este año, es un verdadero despropósito cuando por desgracia, muchas familias están recurriendo a este servicio”.

Los populares han pedido en sus enmiendas que se presupueste para la Tarjeta Monedero, la misma cantidad que se dispuesto en el ejercicio 2020 y que supera los 650.000 euros, frente a los 100.000€ que proponen socialistas y Ciudadanos.

El PP de Torrent ha pedido que se incremente el presupuesto destinado a las Transferencias de Emergencia Social a familias necesitadas y llegue a 1,3 millones de euros. Así como también, frente al recorte previsto para ayudar a familias monoparentales por parte del gobierno municipal, se incremente. Otra partida social que desde el PP se pide un incremento es para el conocido como Cheque Bebé, que los populares piden que aumente hasta 100.000 euros y se relajen los requisitos para que todos los recién nacidos tengan acceso a esta ayuda que también, beneficia a los comercios de Torrent.

PSOE y CS incrementan las partidas de autobombo sobre su gestión en un 205,05%

Los populares han pedido que la partida del Gabinete de Prensa que los socialistas incrementan hasta 180.000 euros para 2021, se rebaje hasta los 39.000 euros gastados en 2019. “es lamentable comprobar cómo PSOE y CS recortan en educación y bienestar social para incrementar hasta en un 205% el presupuesto en dos años para autobombo sobre el alcalde y su gestión, es indecente y muy del estilo de su líder Pedro Sánchez”.

Además, el gobierno bipartito no solo va a igualar el presupuesto del Gabinete de Prensa al presupuesto que se destina todo el año a Fiestas, sino que también van a crear dos plazas de funcionarios para el gabinete de comunicación del alcalde.

Folgado (PP) apoya a los viveristas de Torrent

Folgado (PP) apoya a los viveristas de Torrent

Folgado: “hemos querido interesarnos por la situación de los viveristas de nuestra ciudad, ante la campaña de Navidad y tras un año nefasto a causa del confinamiento estricto de la pasada primavera”.

La Portavoz del Partido Popular de Torrent ha visitado esta mañana un vivero ubicado en la ciudad de Torrent. Según ha explicado Folgado “hemos querido interesarnos por la situación de los viveristas de nuestra ciudad, ante la campaña de Navidad y tras un año nefasto a causa del confinamiento estricto de la pasada primavera”.

Además, Folgado ha señalado que “desde el Partido Popular queremos mostrar nuestro apoyo a todo el sector de la flor y plantas ornamentales, productores y floristas, en un año que ha sido muy complicado para todos ellos, por lo que animamos a comprar y regalar flor natural de Torrent en esta Navidad”.

El sector de los viveristas según denunció la Asociación Valenciana de Agricultores ha sido uno de los más perjudicados durante el confinamiento y la anulación de fallas, comuniones, bodas, Día de la Madre y otras fiestas en los que la flor es uno de los regalos destacados. Concretamente, AVA fijó las pérdidas de este sector en la Comunitat Valenciana, en alrededor de 200 millones de euros, solo en el sector viverista.

El vivero que ha visitado hoy la portavoz del PP, Viveros Mesado, es una sociedad con más de 50 años de experiencia y cuya actividad principal es la producción y comercialización de planta ornamental, principalmente, planta de temporada, que exportan al 50 % fuera de la Comunitat Valenciana. Folgado ha felicitado a sus propietarios “por su apuesta por la calidad, cercanía y servicio que les hace llevar el nombre de Torrent por toda España”.

Bastidas y Folgado visitan el Economato Mare de Déu del Pòpul de Cáritas en Torrent

Bastidas y Folgado visitan el Economato Mare de Déu del Pòpul de Cáritas en Torrent

Folgado: “desde el PP de Torrent vamos a solicitar como enmienda al presupuesto municipal de 2021 que se incremente la consignación a Cáritas, por la labor social que está realizando en estos momentos, duplicando a las familias que atienden desde el inicio de la pandemia”

Bastidas: “desde el PP en Les Corts hemos presentado una enmienda para que se incremente el presupuesto destinado al Tercer Sector Social en 26 millones de euros, entre los que se encontraría Cáritas”.

El Partido Popular visitó ayer el Economato Mare de Déu del Pòpul, integrado por las Cáritas parroquiales de cuatro parroquias de la ciudad de Torrent. La Portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado acudió acompañada de la Diputada Autonómica y Secretaria General del PP en la provincia de Valencia, Elena Bastidas.

Los responsables del proyecto les explicaron el funcionamiento del Economato que atiende mensualmente en estos momentos a 430 familias de la ciudad de Torrent, lo que representa a 1.441 vecinos de estas cuatro parroquias, con escasos recursos. Integrado por voluntarios y en total coordinación con las parroquias, uno de los objetivos del centro es facilitar a estas familias el acceso a los bienes de primera necesidad, de forma digna y a un coste muy reducido.

La portavoz de los populares en Torrent, mostró todo el apoyo de su grupo municipal a este proyecto social de la Iglesia Católica en Torrent y afirmó que “es destacable la labor que los voluntarios realizan cada semana y el hecho que funcione de una forma que dignifica a las personas que se encuentran en una situación de dificultad económica”, por lo que anunció que “desde el PP de Torrent vamos a solicitar como enmienda al presupuesto municipal de 2021 que se incremente la consignación a Cáritas, por la labor social que está realizando en estos momentos, duplicando a las familias que atienden desde el inicio de la pandemia”.

Por su parte, Bastidas también subrayó que “el trabajo que realiza Cáritas siempre, pero sobre todo en estos momentos y en todo el territorio de la Comunitat Valenciana es titánico”, por eso, señaló que “desde el PP en Les Corts hemos presentado una enmienda para que se incremente el presupuesto destinado al Tercer Sector Social en 26 millones de euros, entre los que se encontraría Cáritas”.

El Economato Mare de Déu del Pòpul abrió sus puertas en el año 2016 y está formado por las Cáritas parroquiales de La Asunción, San José, San Luis Bertrán y Ntra. Sra. del Buen Consejo. Las familias que acuden a comprar al economato pasan primero por un proceso de acogida, donde los especialistas valoran su situación. Los usuarios de este centro, pagan solo la mitad del coste de los alimentos y productos de primera necesidad, asumiendo Cáritas el resto del coste.

Desde el Economato señalan que desde el inicio de la pandemia se han duplicado las familias que atienden. También apuntan que gracias a la labor de los voluntarios y a las donaciones de la sociedad torrentina, asociaciones, instituciones y hasta una carrera virtual, han podido cubrir el gasto que supone tener abierto cada semana y atender a tantas familias. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies