Folgado demanda más medidas de protección frente a la COVID-19 de cara al inicio del curso escolar

Folgado demanda más medidas de protección frente a la COVID-19 de cara al inicio del curso escolar

Folgado: “las familias con hijos en edad escolar siguen con más dudas que certezas a escasos días del inicio del curso escolar, además cada nuevo anuncio por parte de las autoridades educativas, al revés de lo que debería de ser, aporta mayor confusión a estos padres dada la inseguridad que desprende el discurso del Ministerio y la Conselleria”.

Finalizamos el mes muy preocupados por el inicio de curso escolar y la falta de previsión del gobierno autonómico y nacional. Javier Montero

Publicada por Amparo Folgado Tonda en Domingo, 30 de agosto de 2020

La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado, en compañía del Diputado Provincial popular Javier Montero, ha puesto en evidencia las múltiples carencias del plan que, desde la Conselleria de Educación, se ha propuesto para el inicio del curso escolar en las próximas semanas. El curso 2020/2021, al igual que el anterior, se va a caracterizar por la atipicidad, pero eso no puede ser excusa para poner en peligro la salud de alumnos y personal educativo con posibles contagios de COVID-19.

Según ha destacado la líder popular, “las familias con hijos en edad escolar siguen con más dudas que certezas a escasos días del inicio del curso escolar, además cada nuevo anuncio por parte de las autoridades educativas, al revés de lo que debería de ser, aporta mayor confusión a estos padres dada la inseguridad que desprende el discurso del Ministerio y la Conselleria”.

En el mismo sentido que las propuestas anunciadas por el PPCV, los populares de Torrent, han defendido la creación de la enfermería escolar, como garante sanitario dentro de los centros educativos. También apuestan por la implantación del servicio de limpieza permanente y continuo en colegios e institutos, que garantice una mayor limpieza y desinfección de todos sus espacios, propuesta que además lleva aparejada la creación de puestos de trabajo.

Otras de las medidas que proponen desde el PP es la apuesta por la digitalización integral de la educación, dotando a profesores y alumnos de soportes digitales, que les permitan seguir su desarrollo académico en caso de ser imposible la enseñanza presencial.

Para un inicio de curso lo más seguro posible, Folgado y Montero, destacan la realización de pruebas PCR a todo el personal educativo como medida imprescindible, pudiendo evitar de forma temprana posibles contagios o focos potenciales en el ámbito educativo. En palabras de la Portavoz popular “los alumnos, y el profesorado, han de tener garantizada la mayor seguridad posible para su salud, una vez empiecen el curso escolar de forma presencial, por lo que las propuestas que desde el PP hemos presentado se hacen fundamentales para conseguir que los centros educativos sean un lugar seguro”.

El Diputado Provincial, Javier Montero, ha apuntado que el Plan Edificant ha de seguir en marcha, siendo la vía para mejoras imprescindibles en los centros educativos, principalmente para la eliminación de barrancones, y no ser esta pandemia una excusa para el Consell en este ámbito.

Garantizar la conciliación familiar

Un punto que los populares entienden prioritario en esta situación de emergencia sanitaria es la conciliación educativa y laboral, ya que en caso de futuras restricciones o cierres de centros educativos, las familias pueden encontrar serios problemas para encajar sus vidas laborales con la educación de los hijos.

También, según la Portavoz popular, pueden surgir desajustes entre las nuevas medidas que se apliquen en el ámbito educativo y la vida laboral de los padres, por lo que se hace necesaria la prevención y anticipación por parte de la Administración a estos hipotéticos casos. 

Folgado continúa recabando las preocupaciones de comercios y empresas de Torrent

Folgado continúa recabando las preocupaciones de comercios y empresas de Torrent

Folgado: “las empresas y comercios de nuestra ciudad son el principal motor que mueve Torrent y si descuidamos su situación, las consecuencias pueden ser nefastas a nivel social y económico, ya que si pasan por demasiadas dificultades, el coste en puestos de trabajo y riqueza para la sociedad puede ser demoledor”.

La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado continúa con sus visitas a negocios y empresas de la ciudad. Esta vez, acompañada del Diputado Provincial Javier Montero, ha visitado Odisea Foods, una empresa dedicada a la elaboración de platos preparados tradicionales de forma artesanal, ubicada en el Polígono Industrial Mas del Jutge de Torrent.

Odisea Foods es la fórmula de éxito empresarial de una emprendedora torrentina, que a través de una Pyme, ha sabido dar el toque artesanal al sector de los platos preparados. Rosa, su propietaria, ha sabido hacer llegar las recetas más conocidas de la gastronomía valenciana de la forma más fácil a todos los hogares, siendo su seña de identidad la calidad y el carácter casero de estas comidas preparadas.  

Estas visitas van en la línea de conocer las necesidades y preocupaciones que el tejido comercial y empresarial de la ciudad tiene, más aún en la actual situación de crisis sanitaria y económica. Una de las demandas más repetidas por las empresas y comercios es una mayor facilidad en el acceso a la financiación, que a día de hoy es uno de los impedimentos más importantes que se encuentran las PyMES en el desarrollo de sus ideas de negocio.

Folgado ha señalado que “las empresas y comercios de nuestra ciudad son el principal motor que mueve Torrent y si descuidamos su situación, las consecuencias pueden ser nefastas a nivel social y económico, ya que si pasan por demasiadas dificultades, el coste en puestos de trabajo y riqueza para la sociedad puede ser demoledor”.

En concreto, el Polígono Industrial Mas del Jutge, ha sufrido mucho estos años de atrás durante la crisis económica, pero gracias al esfuerzo y sacrificio de empresarios y trabajadores, muchas empresas han podido resistir los envites de las dificultades económicas, levantando día a día las persianas de sus empresas, así como abriendo nuevas sociedades que generan bienestar y buena salud económica para la ciudad. Las PyMES de Torrent, con su voluntad de adaptación y cambio constante, han conseguido que miles de familias de Torrent hayan podido superar las dificultades económicas al mantener su puesto de trabajo.

La Portavoz popular, junto al Diputado Javier Montero, ha defendido que “desde las Administraciones Públicas, debemos poner las mínimas trabas posibles para que las empresas y comercios puedan desarrollar sus funciones en óptimas condiciones, porque a la situación económica actual, poco esperanzadora, no podemos añadirle encima dificultades desde el sector público; muchos no podrían soportar otro bache económico”.

Potenciación del apoyo a empresas y negocios

Folgado y Montero han destacado que el PP sigue apoyando firmemente a las empresas y comercios de la ciudad, como único garante de la recuperación económica y el bienestar de la sociedad. Por ello, los populares demandan el pago íntegro y temprano de las ayudas prometidas a los emprendedores y comerciantes, ya que no pueden seguir asfixiados por esta situación.

La Portavoz de los populares, Amparo Folgado, también ha demandado la implantación de nuevos incentivos y ayudas que permitan mantener el empleo a los diferentes negocios, así como para la apertura de nuevas empresas y comercios en Torrent. El PP entiende que es la única manera de salir de la crisis económica actual y minimizar los efectos de un agravamiento de la situación en un futuro.  

Folgado: “La situación de los centros de salud en Torrent es un escándalo y la gestión de Consellería nefasta”

Folgado: “La situación de los centros de salud en Torrent es un escándalo y la gestión de Consellería nefasta”

La portavoz de los populares en Torrent, Amparo Folgado ha señalado hoy que “la atención sanitaria en Torrent es tercermundista y no la merece ningún ciudadano: la falta de personal para atender a pacientes, las colas en las puertas de los centros de salud, las citas para atención telefónica a dos y tres semanas vista, cientos de llamadas cada vecino al día sin responder nadie, análisis realizados que nunca son vistos por ningún médico ni entregados al paciente y así podríamos relatar lo que diariamente indigna a los vecinos de nuestra ciudad y nos transmiten a sus representantes públicos”.

Por eso, la portavoz del PP ha exigido hoy “que se dote del personal necesario a los centros de salud de Torrent y que el Gobierno socialista y de CS en Torrent así lo exija al presidente Ximo Puig y a su consellera Ana Barceló”. Además, también ha señalado que “puede haber enfermedades graves que no se estén detectando a tiempo por esta falta de atención y de gestión, por lo que pediría a las autoridades sanitarias valencianas que visitaran los centros de salud, que conozcan la realidad que se está viviendo en cada uno de ellos, la situación de colapso en atención primaria, las colas infrahumanas a 35 grados a las puertas de los ambulatorios y la saturación de los médicos, enfermeros y trabajadores”.

Folgado, que ya presentó a finales de julio ante la Consellería, 600 firmas para la reapertura del Consultorio de la calle Santos Patronos, ha recordado que siguen recogiendo firmas para su reapertura.

Además, el Grupo Popular en Torrent agradeció ayer que se haya instalado carpas en la puerta del Centro de Salud de la calle Pintor Ribera, tal y como solicitó su portavoz, Amparo Folgado hace un mes. Aunque señalan que “El gobierno de Torrent llega tarde al haber mantenido a cientos de vecinos durante meses al sol, en las puertas del centro sanitario”.

Folgado (PP) lamenta “la imagen de abandono que ofrece Torrent”

Folgado (PP) lamenta “la imagen de abandono que ofrece Torrent”

Los populares piden que se vuelva a realizar baldeos, que se contrate a más personal de limpieza y que se intensifique la desinfección para hacer frente al COVID-19. 

“con 92 casos activos de personas que han dado positivo en estos momentos, es más necesario que nunca que se incremente la limpieza y la desinfección de Torrent. Pero no con una mochila desinfectando esquinas sino frotando cada día en bancos, contenedores, columpios y todos los elementos de la vía pública susceptibles de propagar el virus”.

La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado ha lamentado hoy “la imagen de abandono que ofrece Torrent con la acumulación de basura y enseres junto a los contenedores, la proliferación de ratas este verano y la falta de baldeo en las calles de la ciudad”.

Además, ha señalado que “solo hay un camión para recogida de enseres y llevamos tiempo sin ver a ninguno de los dos camiones que realizan los baldeos de calles”. Por lo que, desde el Grupo Popular se ha pedido al bipartito formado por PSOE y Ciudadanos que “se pongan a trabajar e intensifiquen la contratación de personal de limpieza y desinfección”, así como también “que los dos camiones de baldeo de calles, vuelvan a realizar su cometido”.

Folgado también ha señalado que “las necesidades de limpieza en 2020 en Torrent, no son las mismas que las que había en 2006 cuando se firmó el actual contrato por parte del anterior gobierno socialista, con una duración de dos décadas”, por lo que pide que esto se tenga en cuenta cuando se vuelva a sacar a concurso la contrata. 

Por otra parte, el Grupo Popular vuelve a insistir en la desinfección de las calles de Torrent, como prevención frente al COVID-19. Folgado ha señalado que “con 92 casos activos de personas que han dado positivo en estos momentos, es más necesario que nunca que se incremente la limpieza y la desinfección de Torrent. Pero no con una mochila desinfectando esquinas sino frotando cada día en bancos, contenedores, columpios y todos los elementos de la vía pública susceptibles de propagar el virus”.

Folgado (PP) pide Policía de Barrio para hacer frente a la oleada de robos en viviendas y evitar okupas

Folgado (PP) pide Policía de Barrio para hacer frente a la oleada de robos en viviendas y evitar okupas

“Es más necesario que nunca que vuelva a crearse la Policía de Barrio, con agentes de proximidad que conozcan el barrio asignado, sus comercios y a sus vecinos. Que puedan conocer quién está fuera por vacaciones y en qué calles es más necesaria su presencia y puedan ahuyentar a los amigos de lo ajeno”.

“Hace unas semanas conocimos que llevamos en 8 meses más ocupaciones ilegales que en todo 2019, algo muy preocupante y que hasta que se apruebe una ley que expulse a los okupas en 24 o 48 horas, la presencia de la Policía de Barrio podría ahuyentar a los usurpadores de viviendas”.

La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado se ha hecho hoy eco de la oleada de robos en viviendas que se está produciendo en la ciudad durante este mes de agosto. “Estoy recibiendo mensajes de muchos vecinos preocupados ante la oleada de robos en viviendas que se está produciendo en Torrent este verano y el gobierno municipal no puede seguir mirando para otro lado”. 

Por eso, Folgado ha afirmado que “es más necesario que nunca que vuelva a crearse la Policía de Barrio, con agentes de proximidad que conozcan el barrio asignado, sus comercios y a sus vecinos. Que puedan conocer quién está fuera por vacaciones y en qué calles es más necesaria su presencia y puedan ahuyentar a los amigos de lo ajeno”. Además, ante la creciente sensación de inseguridad ciudadana, la portavoz del PP ya pidió hace semanas la ampliación de la  plantilla de la Policía Local, para cumplir la ratio de agentes por habitante y la creación de la Policía de Barrio, eliminada en 2015 por el actual gobierno socialista.

La problemática por los robos en viviendas se suma a la preocupación vecinal por la ocupación ilegal de viviendas. “Hace unas semanas conocimos que llevamos en 8 meses más ocupaciones ilegales que en todo 2019, algo muy preocupante y que hasta que se apruebe una ley que expulse a los okupas en 24 o 48 horas, la presencia de la Policía de Barrio podría ahuyentar a los usurpadores de viviendas”. 

Folgado ya pidió hace una semana “mano dura” frente a los okupas, impidiendo su empadronamiento, impidiendo que puedan recibir  ayudas públicas y aprobando la ley propuesta por Pablo Casado en el Congreso”.

El PP de Torrent apoya a los trabajadores agrarios en sus quejas ante el Ayuntamiento de Torrent y el SEPE

El PP de Torrent apoya a los trabajadores agrarios en sus quejas ante el Ayuntamiento de Torrent y el SEPE

El Grupo municipal del Partido Popular de Torrent apoya a los trabajadores agrarios que forman parte del programa “Prevención de incendios en el Vedat y Barrancos de Torrent 2020”, quienes han presentado hoy un escrito ante el Ayuntamiento y la dirección provincial del SEPE, mostrando su malestar e informando, que se está vulnerando el decreto mediante el cual, el consistorio torrentino ha recibido esta subvención.

El concejal del PP y anterior concejal de Medio Ambiente entre 2007 y 2015, José Francisco Gozalvo ha acudido en diversas ocasiones a visitarlos y comprobar in situ, la labor de prevención de incendios que están realizando en el término de Torrent. Gozalvo ha afirmado que “estos trabajadores me han mostrado en diversas ocasiones que por parte de la concejalía de medio ambiente, se está vulnerando el decreto ya que, los peones están realizando trabajos de capataces y los capataces trabajos de peones, algo que vulnera el decreto de la subvención y podría ser un grave problema para el propio Ayuntamiento de Torrent, en caso de accidente laboral”.

Además, Gozalvo subraya que “estos trabajadores que están realizando una labor fundamental en la prevención de incendios, no han recibido todavía la visita del concejal de medio ambiente ni del concejal del Vedat ni del alcalde, para interesarse por su labor de prevención, muestra de la dejadez de este gobierno en temas de medio ambiente”.

Brigadas forestales permanentes

Por otra parte, y al hilo de la denuncia de estos trabajadores, la portavoz del PP, Amparo Folgado ha recordado el compromiso que tiene el Ayuntamiento de Torrent, para poner en marcha una brigada municipal de limpieza forestal permanente en El Vedat y, solicitar brigadas de Divalterra, proponiendo a la Diputación un plan de trabajo anual. Ambas brigadas fueron dos mociones del Partido Popular aprobadas por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento, hace más de un año.

“Ha pasado más de un año desde que aprobamos la creación de la brigada municipal permanente y la solicitud a Divalterra y seguimos sin ninguna de las dos, a pesar del extenso término forestal y barrancos que tiene Torrent” ha denunciado Folgado.

Además, Folgado también subraya que “ayer el barranco de Torrent volvió a padecer un incendio junto al barrio de Benisaet, es vital que los barrancos se encuentren limpios durante todo el año, sobre todo en la zona ubicada junto al casco urbano de Torrent, por lo que apremiamos al gobierno del PSOE y Ciudadanos a ponerse manos a la obra”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies