Folgado: “este tipo de encuentros es necesario para conocer de primera mano las necesidades de los jóvenes de nuestra ciudad y poder representarles, el PP siempre va a estar al servicio de los jóvenes, son nuestro futuro, hay que escucharles y contar con ellos”.
La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado se reunió ayer en un local de moda entre los jóvenes de la ciudad para recoger sus inquietudes y transformarlas en iniciativas que presentar en el Ayuntamiento.
“Sigo reuniéndome con colectivos afectados por la
crisis derivada del COVID-19 y los jóvenes también lo son, ellos aportan su
visión de la situación actual y me han transmitido sus principales
preocupaciones, casi todas relacionadas con la educación, la formación, el
empleo, el acceso a la vivienda, los transportes y el ocio”, ha afirmado Folgado.
Además, Folgado ha transmitido a este grupo de jóvenes
las principales iniciativas presentadas por el PP en el último año como es la
creación de “Torrent te Beca” para jóvenes estudiantes, la ampliación de las
rutas saludables donde practicar running, la creación del usuario ocasional de
TorrentBici, la creación de una línea de TorrentBus nocturno durante los fines
de semana y la petición de mayor presencia policial en las zonas de ocio de
Torrent, entre otras iniciativas presentadas por Folgado en el Ayuntamiento de
Torrent.
La portavoz del PP ha explicado que “este tipo de encuentros es necesario para conocer de primera mano las necesidades de los jóvenes de nuestra ciudad y poder representarles, el PP siempre va a estar al servicio de los jóvenes, son nuestro futuro, hay que escucharles y contar con ellos”.
Folgado:
“el Ayuntamiento tiene que ser sensible con las personas que a diario cumplen
los protocolos establecidos y hacen cola a las puertas de los centros de salud,
con la instalación de unas carpas provisionales que les permitan protegerse
tanto del sol como de la posible lluvia”.
La portavoz del Partido Popular en Torrent ha pedido hoy al equipo de gobierno la instalación de carpas protectoras del sol tanto en la puerta del Ayuntamiento de Torrent, como en los centros de salud, sobre todo el de la calle Pintor Ribera.
Folgado ha afirmado que “debido a los protocolos
COVID-19 establecidos por el Consell, a diario, cientos de vecinos esperan ser
atendidos en el centro de salud, en la calle y formando largas colas. Sobre
todo en el Centro de Salud de la calle Pintor Ribera, los pacientes se
encuentran al sol sobre todo en las primeras horas de la mañana, cuando
coincide con las extracciones de sangre”.
Además, la portavoz del PP señala que “cada día
recibimos quejas de torrentinos que se quejan por la falta de atención telefónica
en los centros de salud, debiendo realizar en algunos casos hasta 50 llamadas
para ser atendidos”.
Como ya han hecho otros ayuntamientos en la comarca,
los populares piden al consistorio
de Torrent que instale carpas que protejan del sol a los vecinos en el Centro
de Salud y en la puerta del Ayuntamiento de Torrent. Folgado ya denunció la
semana pasada las colas que se forman cada mañana en la C/Ramón y Cajal, 1 y
pidió que se mejore la atención ampliando la plantilla del TDIC y estableciendo otro punto diferente para dar
citas, ya que tanto para pedir cita como para ser atendidos por quien ya
dispone de cita, tenían que hacer la misma cola.
Por último, Folgado ha afirmado que “el Ayuntamiento
tiene que ser sensible con las personas que a diario cumplen los protocolos
establecidos y hacen cola a las puertas de los centros de salud, con la
instalación de unas carpas provisionales que les permitan protegerse tanto del
sol como de la posible lluvia”.
Folgado: “el gobierno
socialista de Ros debe elaborar un plan de acción para el Xenillet, que recoja
aspectos como el empleo, la formación, la conflictividad social,
juventud, limpieza y seguridad
ciudadana”.
“el retén debería estar abierto
todos los días, además de patrullar el barrio y entre otros cometidos, realizar
una labor de mediación y resolución de conflictos”
17 de julio de 2020. La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado y la
concejal Adelina González visitaron ayer el barrio del Xenillet, dentro de las
visitas que la exalcaldesa del PP está realizando por los diferentes barrios de
la ciudad, para pulsar su estado tras el estado de alarma.
Folgado visitó a los comerciantes del barrio para
conocer de primera mano la situación económica tras el confinamiento y visitó
diferentes calles, así como el centro social para hablar directamente con los
vecinos que iba encontrándose por la calle.
La portavoz de los populares, comprobó
que el retén de Policía Local estaba cerrado por la mañana y ha afirmado que
“desde el Partido Popular vamos a llevar un control porque es un Centro de
Proximidad que debería de estar abierto y dando un servicio continuado al
barrio, en el que según el propio equipo de gobierno socialista, tendrían que
estar trabajando en el barrio 6 agentes en turnos de mañana y tarde, algo que
hemos podido comprobar, no siempre es así”.
Además, Folgado ha señalado que “el retén debería
estar abierto todos los días, además de patrullar el barrio y entre otros
cometidos, realizar una labor de mediación y resolución de conflictos”. Para
conseguirlo, Folgado propone que “el gobierno socialista de Ros elabore un plan
de acción para el Xenillet, que recoja aspectos como el empleo, la formación, la
conflictividad social, juventud, limpieza y seguridad ciudadana”.
Por otra parte, Folgado pudo comprobar in situ el
estado de suciedad y la proliferación de mosquitos junto al barranco, quejas
habituales de los vecinos del barrio. “Desde el PP pedimos al gobierno
socialista que se debe de seguir trabajando e incrementar la limpieza, la
seguridad ciudadana y las políticas sociales tanto en el Xenillet, uno de los
barrios más afectados por la crisis económica derivada del COVID-19, como en el
resto de la ciudad”.
Folgado: “el PP va a
estar siempre al lado del comercio local, apoyando iniciativas que fomenten las
compras en la ciudad como las emprendidas por la Asociación de Comerciantes y
Servicios de Torrent y al lado de las medidas que se emprendan desde el
Ayuntamiento como las ayudas al alquiler de locales durante el confinamiento,
aprobadas en el Pleno del consistorio”.
La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado continúa realizando visitas por toda la ciudad y a diferentes sectores afectados por el coronavirus. Esta misma semana ha visitado diversos comercios textiles relacionados con la venta de trajes de comunión, bodas y fiesta, muy perjudicados por la cancelación de este tipo de celebraciones.
Los populares
han logrado incluir en el Plan de Actuación Municipal contra la COVID-19,
diversas propuestas para ayudar al comercio local que formaban parte del Plan
Reactiva Torrent, presentado por Amparo Folgado hace un mes. La exalcaldesa de
la ciudad ha pedido “que por parte del Ayuntamiento de Torrent se realicen
campañas de promoción del comercio local, así como que se ponga ya en marcha la
creación de tarjetas bonificadas para reactivar las compras en la ciudad de
Torrent, una medida aprobada por el PAM”.
Amparo Folgado también ha subrayado que “el comercio
de Torrent genera riqueza y puestos de trabajo, las administraciones públicas tienen
que volcarse en quienes deciden emprender como son los comerciantes, que además,
son un referente de calidad en la provincia de Valencia”.
Una de las mayores preocupaciones de los comercios de
la ciudad en estos momentos es un empeoramiento de la economía, que haga
reducir las ventas y les pueda abocar al cierre. Algo que para la portavoz del
PP sería muy negativo para Torrent “el PP va a estar siempre al lado del
comercio local, apoyando iniciativas que fomenten las compras en la ciudad como
las emprendidas por la Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent y al
lado de las medidas que se emprendan desde el Ayuntamiento como las ayudas al
alquiler de locales durante el confinamiento, aprobadas en el Pleno del
consistorio”.
Una muestra de este apoyo se ha producido esta misma semana, cuando Folgado ha pedido al gobierno socialista, que las ayudas a la rotulación de comercios en valenciano, se hagan extensibles a todos los comercios que deciden renovar su imagen exterior y no en función del idioma oficial empleado.
Folgado: “Afortunadamente y debido a la cantidad de vecinos que practican deporte, tanto la Ronda del Safranar como la ruta hacia Picanya se han quedado estrechas y necesitan ser ampliadas”.
La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado ha recorrido como habitualmente hace la Ronda del Safranar y una de las Rutas saludables per l’Horta, concretamente la que va en dirección hacia Picanya, y ha publicado un video en el que solicita al gobierno local la ampliación de ambos paseos.
Concretamente, Folgado señala que el paseo de la Ronda del Safranar, construida por el PP en 2009 “afortunadamente ya se ha quedado pequeña la zona destinada a corredores y paseo en la Ronda del Safranar, debiendo en muchas ocasiones invadir el carril bici”. La Ronda desde la calle Picanya hasta la rotonda del cementerio, cuenta con un carril bici y una acera muy transitada por corredores y personas. En todos estos años y sobre todo desde las fases de desconfinamiento durante el estado de alarma, la ronda se ha convertido en una zona muy transitada por corredores, ciclistas, personas mayores, familias con niños y vecinos con sus mascotas, por lo que la zona de paseo se ha quedado muy estrecha. El propio Ayuntamiento ha tenido que cortar la ronda del Safranar al tráfico durante algunos fines de semana y en los horarios más transitados.
Otro de los puntos para los que Folgado ha solicitado que se estudie su ampliación es el carril bici hacia Picanya. Esta vía forma parte de las cuatro Rutes Saludables per l’Horta de Torrent, que la propia Folgado siendo alcaldesa creó a principios de 2015. Cuatro rutas interconectadas y totalmente señalizadas, equipadas con fuente y banquitos a mitad camino, una zona de esparcimiento canino junto a la rotonda de Picanya, máquinas de ejercicio y un peso al inicio junto al CEIP El Molí.
La excalcaldesa Amparo Folgado pide ahora al gobierno socialista, que estudie el ensanchamiento de esta ruta hacia Picanya, ya que “debido al uso diario por multitud de ciclistas, corredores y personas que pasean, apenas hay espacio para una persona y una bicicleta”. Por lo que desde el PP se pide que “se estudie la posibilidad de ampliar la vía, dejando la actual como carril bici y crear una vía en paralelo para corredores y caminar, ya que hay espacio al ser zona de huerta”.
La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado ha señalado hoy que dada la situación actual de los comerciantes de la ciudad de Torrent, “desde el PP creemos más conveniente que las ayudas para la rotulación de comercios, publicidad y embalaje lo sean para todos aquellos comercios que lo soliciten y no en función del idioma empleado, ya que tanto el castellano como el valenciano son lenguas oficiales de Torrent”.
Además, los populares afirman que “en todo caso estamos a favor de la promoción del uso del valenciano en el comercio local, pero dadas las circunstancias, creemos más conveniente que aquellos comerciantes que deciden renovar la imagen de su local, tengan las mismas oportunidades de recibir la subvención de su ayuntamiento”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies