“el Ayuntamiento de Torrent cuenta en el TDIC con grandísimos profesionales y con un servicio que es reconocido en toda la provincia de Valencia, pero en estos momentos y con la reducción de aforo en la planta baja del Ayuntamiento, precisan de más medios humanos para seguir ofreciendo un servicio excelente”.
La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado ha solicitado esta mañana al gobierno de PSOE y CS en Torrent “que se amplíe la plantilla de atención al ciudadano en la planta baja del Ayuntamiento, conocido como TDIC, para evitar las largas colas que se forman a diario ya que parece que la nueva normalidad va para largo”.
Además, Folgado haciéndose eco de las protestas ciudadanas en la puerta del Ayuntamiento, a diario, señala que “todos los días se forma un caos a las puertas del Ayuntamiento, al haber habilitada una única cola tanto para pedir cita, como para quien ya tiene su cita y espera ser atendido”. Por lo que desde el Partido Popular, se pide al gobierno municipal que “habiliten otro espacio diferente para aquellas personas que acuden a solicitar cita de forma presencial, pues se trata en su mayoría de personas mayores que no saben hacerlo por Internet y hasta ahora deben formar una misma cola, con los ciudadanos que ya tienen su cita”.
La portavoz de los populares, ha afirmado que “el Ayuntamiento de Torrent cuenta en el TDIC con grandísimos profesionales y con un servicio que es reconocido en toda la provincia de Valencia, pero en estos momentos y con la reducción de aforo en la planta baja del Ayuntamiento, precisan de más medios humanos para seguir ofreciendo un servicio excelente”.
Los populares apremian al gobierno socialista a buscar soluciones, ya que se llegan a formar colas de más de media hora a las puertas del Ayuntamiento cada día, con personas mayores y con movilidad reducida, de pie y al sol. “Creemos que en la nueva normalidad se puede seguir ofreciendo un servicio digno a los vecinos de Torrent pero para lograrlo, el gobierno local debe de mejorar algunos aspectos y no hacer como si no pasara nada”.
Espurna
cuenta en Torrent con viviendas tuteladas y un centro ocupacional
La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado, acompañada de la concejal Ana Penella, ha visitado esta mañana el Centro Ocupacional de la Fundación Espurna en la ciudad de Torrent. Esta fundación basa su filosofía en el desarrollo completo de la persona con discapacidad. Con presencia en diversos municipios, cuenta en Torrent con cinco viviendas tuteladas y el Centro Ocupacional Espurnes, en Parc Central.
Folgado ha enmarcado esta visita dentro de las
visitas y reuniones con entidades y colectivos de la ciudad tras el fin del
estado de alarma. “Han retomado su actividad con menos capacidad pero siguen realizando la misma labor de formación e
integración laboral, manteniendo todas las medidas de protección necesarias que
marca la normativa actual”.
Folgado ha destacado que “Es un orgullo para Torrent,
poder contar con la Fundación Espurna y su dilatada trayectoria ayudando a las
personas con diversidad funcional en su integración social y laboral”. Además,
también ha señalado que “conocí el buen trabajo de esta fundación siendo
alcaldesa en el año 2012 y desde entonces, no he dejado de maravillarme al
comprobar todo lo que son capaces de hacer con las personas con diversidad
funcional, con mucha dignidad y espíritu de superación”.
La portavoz de los populares ha animado a conocer mejor la labor social y laboral que desarrolla la fundación Espurna en Torrent y a tenerlos en cuenta, ya que “en el Centro Ocupacional de Espurna, elaboran desde elementos decorativos en cerámica, trencadís, todo tipo de abalorios, belenes y bolsos, a mascarillas con una gran calidad y adquiriendo estos productos, inviertes en un futuro mejor para muchas personas con diversidad funcional de nuestra ciudad”, ha afirmado Folgado.
Díaz:
“en palabras de la consellera Mollà, a día de hoy no existe una fecha para el
desmantelamiento de GEMERSA, ni un presupuesto para ello, y vuelca toda la
responsabilidad en el Ayuntamiento de Torrent”.
Folgado: “como ya venimos denunciando no hay voluntad política por parte del Consell del Botànic ni por parte de la coalición PSOE-CS que gobierna en Torrent, para poner fin a este vertedero, que ya ha causado molestias a todos los vecinos de Torrent en sucesivos incendios”.
La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado y la diputada y secretaria ejecutiva de territorio y medio ambiente del PPCV, Elisa Díaz, han vuelto a visitar la planta de reciclaje abandonada en la partida de la Contienda de Torrent, GEMERSA.
Una planta de reciclaje que lleva años abandonada y en la que se han producido media docena de
incendios en los últimos años y que han durado semanas cada uno de ellos.
En la última visita a la planta, Folgado y Díaz,
ofrecieron una rueda de prensa a las puertas de la planta en la que denunciaron
que el anuncio de su desmantelamiento era un brindis al sol. Como se pudo
comprobar, no apareció en los presupuestos autonómicos para 2020.
Tras estas denuncias del PP, la diputada Elisa Díaz
preguntó en les Corts Valencianes, acerca de la situación actual de la planta y
de las actuaciones que se van a llevar a cabo. La consellera Mireia Mollá, de
Compromís ha respondido ya a la diputada popular. “en palabras de la consellera
Mollà, a día de hoy no existe una fecha para el desmantelamiento de Gemersa, ni
un presupuesto para ello, y vuelca toda la responsabilidad en el Ayuntamiento
de Torrent”, ha afirmado Díaz.
Además, en la contestación de la consellera, afirma
que debe ser el Ayuntamiento de Torrent, en el ejercicio de sus competencias,
quien abra un expediente contra los que considere titulares de los terrenos.
Por su parte, la portavoz de los populares, Amparo Folgado ha denunciado que “como ya
venimos denunciando no hay voluntad política por parte del Consell del Botànic
ni por parte de la coalición PSOE-CS que gobierna en Torrent, para poner fin a
este vertedero, que ya ha causado molestias a todos los vecinos de Torrent en
sucesivos incendios”.
Díaz, también ha afirmado que “este vertedero ubicado
en Torrent es una emergencia climática por el grave daño medioambiental que
causa en todo el entorno y que en los
diversos incendios que ha sufrido, ha afectado a los vecinos de la
ciudad”. Además, apunta que “desde el PP no entendemos cómo un gobierno que se
define como verde, puede permitirse el lujo de tener un vertedero abandonado y contaminando el área metropolitana de
Valencia”.
Folgado, también ha destacado “la falta de palabra
del alcalde de Torrent, quien afirmó ante los medios de comunicación hace más
de un año, que se iba a crear una partida presupuestaria en el Consell, dotada
con 2,3 millones de euros, según el estudio realizado por la Universitat de
València, para desmantelar GEMERSA”. Estudio del que los populares
ya dudaron de su existencia, hace un año, cuando fue anunciado por Ros.
“Son
muchos los vecinos del Centro Histórico de Torrent, afectados por el cierre de
su centro de salud a principios de la pandemia de COVID-19, quienes nos han
pedido que recojamos firmas para pedir a la Consellería su reapertura
inmediata”.
“hace
unas semanas dijimos que lucharíamos por la reapertura del Consultorio de
Santos Patronos, que no debemos confundir con el Centro de Especialidades, que
se encuentra en el mismo edificio, y es lo que vamos a hacer iniciando esta
recogida de firmas de los vecinos”.
Las
hojas para poder apoyar esta iniciativa están disponibles en comercios de la
zona, en la oficina del Grupo Popular en el Ayuntamiento y a través de la
plataforma digital Change.
El Grupo Popular ha iniciado esta mañana una campaña de recogida de firmas para la reapertura del Consultorio Auxiliar de Santos Patronos en Torrent. “Son muchos los vecinos del Centro Histórico de Torrent, afectados por el cierre de su centro de salud a principios de la pandemia de COVID-19, quienes nos han pedido que recojamos firmas para pedir a la Consellería su reapertura inmediata”, ha señalado Folgado.
Una recogida de firmas que estarán disponibles en
comercios del Centro Histórico de Torrent, la oficina del Grupo Popular en el
Ayuntamiento y que también puede firmarse a través de la plataforma Change http://chng.it/YTVMybJM.
Los populares
ya alertaron hace unas semanas de la situación en la que se encuentra el
Consultorio Auxiliar, ubicado dentro del Centro de Especialidades y cuyos
pacientes deben trasladarse desde marzo al Centro de Salud Torrent II, ubicado
en la calle Xirivella. Un consultorio dotado con 2 médicos y 2 enferemeros que
atiende a 3.000 pacientes, de los cuales 1.500 son personas mayores.
Folgado también denunció que el 20 de mayo de 2020,
el director de atención primaria del Hospital General, emitió una instrucción informativa por el que adquiría el compromiso institucional de reabrir Juan Llorens y
Santos Patronos el 25 de mayo, algo que todavía no se ha producido en el caso
del Consultorio Auxiliar de Torrent.
La portavoz del PP, también ha señalado que “hace unas semanas dijimos que lucharíamos por la reapertura del Consultorio de Santos Patronos, que no debemos confundir con el Centro de Especialidades, que se encuentra en el mismo edificio, y es lo que vamos a hacer iniciando esta recogida de firmas de los vecinos”.
Folgado:
“desde el PP apoyamos la labor que van a desarrollar los 20 desempleados
agrícolas en Torrent, como lo hemos hecho siempre y también cuando
gobernábamos, pero exigimos al gobierno del PSOE y Ciudadanos que cumplan con
los mandatos del Pleno municipal y pongan ya en marcha, la brigada de limpieza forestal permanente en el Vedat
y, exijan a la Diputación de Valencia, el trabajo de las brigadas
forestales de Divalterra en bosques y barrancos de Torrent”.
Gozalvo:
“es lamentable que cuando desde el PP preguntamos al nuevo concejal del
gobierno, el sr. Claramonte acerca de las actuaciones en el Vedat, nos responda
con las actuaciones que hice yo mismo como concejal de medio ambiente entre
2007 y 2015, lo cual quiere decir que no han hecho nada en 5 años de gobierno
socialista y el nuevo concejal de Ciudadanos, piensa seguir sin hacer nada”.
El Grupo Popular ha apuntado hoy que “lamentamos que el gobierno socialista presente a los seleccionados por el programa de fomento de empleo agrario en zonas rurales deprimidas, que cada año y desde hace muchos, lleva a cabo el SEPE en los meses de verano, como respuesta a las reiteradas peticiones que desde el PP solicitamos, de una brigada forestal permanente en el Vedat y la actuación de las brigadas de Divalterra, ya que no es lo mismo”.
El concejal del PP, José Francisco Gozalvo señala que
“este programa del Ministerio para dar trabajo a 20 vecinos de Torrent durante
el verano, lleva muchos años realizándose y no tiene nada que ver con lo que
desde el PP solicitamos y fue aprobado por unanimidad del Pleno municipal, y
que generaría empleo durante todo el año”.
Además, Gozalvo ha afirmado que “es lamentable que
cuando desde el PP preguntamos al nuevo concejal del gobierno, el sr.
Claramonte acerca de las actuaciones en el Vedat, nos responda con las
actuaciones que hice yo mismo como concejal de medio ambiente entre 2007 y
2015, lo cual quiere decir que no han hecho nada en 5 años de gobierno
socialista y el nuevo concejal de Ciudadanos, piensa seguir sin hacer nada”.
Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Amparo
Folgado, también afirma que “desde el PP apoyamos la labor que van a
desarrollar los 20 desempleados agrícolas en Torrent, como lo hemos hecho
siempre y también cuando gobernábamos, pero exigimos al gobierno del PSOE y
Ciudadanos que cumplan con los mandatos del Pleno municipal y pongan ya en
marcha, la brigada de limpieza
forestal permanente en el Vedat y, exijan a la Diputación de Valencia, el
trabajo de las brigadas forestales
de Divalterra en bosques y barrancos de Torrent”.
Folgado:
“es más necesario que nunca, incrementar la frecuencia en la recogida de
residuos orgánicos en diferentes puntos de la ciudad, así como también en los
contenedores de reciclaje de cartón y envases”.
“se debe incrementar la desinfección y la limpieza tanto de cada contenedor como de su entorno, más si cabe en verano, ya que son focos de ratas, cucarachas y mosquitos en toda la ciudad, algo a lo que el gobierno debe de dar una solución”.
El Grupo Popular ha denunciado una vez más la suciedad e insalubridad que se genera alrededor de las islas de contenedores en Torrent. Según denuncia la portavoz de los populares, Amparo Folgado “de un tiempo a esta parte, se ha generalizado la acumulación de todo tipo de enseres y residuos alrededor de los contenedores, en muchas partes de la ciudad, como vienen denunciando los vecinos y nos hacen llegar en fotos”.
Además, los populares
piden que se incremente los días de recogida de los contenedores de reciclaje,
ya que “junto a la suciedad que se genera entorno a los contenedores, hay
bolsas con cartones y envases que no caben en los contenedores y son dejadas en
las inmediaciones, por lo que se hace necesario incrementar los días de
recogida”.
Otro problema añadido son los restos de poda que en
zonas como El Vedat y las urbanizaciones repartidas por el término municipal,
donde se acumulan grandes bolsas con restos de poda durante la semana junto a
los contenedores.
La portavoz del PP, Amparo Folgado se ha dado una vuelta esta mañana por diferentes zonas de la ciudad, advertida por los propios vecinos y ha afirmado que “es más necesario que nunca, incrementar la frecuencia en la recogida de residuos orgánicos en diferentes puntos de la ciudad, así como también en los contenedores de reciclaje de cartón y envases”. Ya que como afirman los populares, el incremento de la población desde que se firmó el contrato con la empresa concesionaria por el anterior gobierno socialista en 2006, hace necesario incrementar los medios.
Por otra parte, Folgado también señala que “además de
vaciar más a menudo los contenedores, se debe incrementar la desinfección y la
limpieza tanto de cada contenedor como de su entorno, más si cabe en verano, ya
que son focos de ratas, cucarachas y mosquitos en toda la ciudad, algo a lo que
el gobierno debe de dar una solución”.
Desde el PP, también se insta al gobierno municipal a
realizar una campaña de concienciación para el buen uso de los contenedores,
horarios y utilización de los ecoparques.
En una reciente publicación del EMTRE se pudo comprobar cómo la tónica general en Valencia y municipios del área metropolitana ha sido la reducción de residuos urbanos un 14% de media, pero no así en Torrent, donde en el mes de mayo se incrementaron los residuos un 2,49% en relación al mes de mayo de 2019.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies